You are on page 1of 3
N° 41) dio pie @ la pregunta que p casos?, éson los cinco tradicionales freu para que ustedes, lectores, envien su opi _ ResPUESTAS ———_ ALICIA YACOI El. caso y la singularidad Si cada psicoanilisis es una aventura tini- ca, si tendemos a abordar cada caso como si no hubiéramos adquirido nada en anteriores desciframientos, équé consideramos un caso de psicoaniilisis? Dice Lacan en la “Introduccién a la Edicion ‘Alemana de los Escritos”: “No prodigo los ejen plos, pero cuando me meto en ellos, los llevo o al paradigma”. Baste recordar uno de ellos, no sin reno- vada sorpresa, el del sueho que retomé de Freud, que a su vez lo relata como “resofiado” por una paciente que lo escuché en una con- ferencia: “Padre, éacaso no ves que ardo?”. 's a partir del andlisis que hace de ese sueiio en El Seminario XI que es ejermplar con respecto a la articulacién entre sueno y des- pertar, entre elinconsciente y el encuentro siem- pre fallido con lo real. Orienta nuestra practica ylos efectos que de ella teorizamos, y es en eso que es paradigmatico, en orientar al practi- cante a aislar los elementos estructurales que __ 8h ese sueiio se pueden encontrar con respec ‘oa la ensefanza de Lacan. et eee que el caso es erificacion de tales co- ordenadas estructurales? Creo que no. 60 AGOSIO / 1996 D {A QUE LLAMAMOS CASO EN PSICONALISIs2 | En el nimero anterior iniciamos un debate que ahora contintia. Freud, en ottos casos (Ei cay. lanteamos aqui,

You might also like