You are on page 1of 6
24 Captulo2+ Proceso administrating a compettivdad esia capac chad de una organzacén para generar productos con valor agregado en cuarto a costes benefiion caracterstensy ‘lidad rewpecto a los de otras empresas de productos smi- fares. Lasyentajas competi son las aracterisicas del producto 0 service que leconfleren supre- rmatia sobre la conpeterda, B proceso adninistratio eel onjinte defases 0 capes scssvas a travis de Tas cuaies se efectla la acminis- rads, Un prncess es el conjunt da pass o eapas para levara abo una actividad 2.4 Competitividad y administracién ‘Ademas de la calidad del producto o servicio, existen mut- ples factores que promueven una mayor competitividad, por ‘empla, el precio, las estrategias de mercado y el servicio. Un excelente producto 0 servicio, sin el soporie de una adecuada ‘administracion ro tendra permanencia en el mercado. De ahi la importancia de esta discipiia y sus técnicas para garantizar la competitividad y el exito empresarial, los productos o servicios deben reunir dertas caracterisicas particulares que los diferencien de otros similares, de tal forma ‘que cumplan con las expectativas del diente, con le finalidad de esegurar su. aceptacion en el mercado global 2.5 Proceso administrativo la admiristracion comprende una serie de fases, etapas o funciones, cuyo co- rocimiento resulta esercial para aplicar el método, los principios, las técricas y los enfoques de gestion. Ena administracion de cualquier empresa existen dos fases: una estructural, ‘ena quea partir de uno 0 més fines sedetermina la mejor forma de obtenerlos, yootra operacionsl, en la que se ejecutan todas las acthidades necesarias para lograr lo establecido durante el periodo de estructuracién, lyndall F Unwick llama a estas dos faces de Is administracién mecinica y dindmica, La mecinica admiristrativa es la parte de disefo y arquitectura de la, administracion en la que se establece lo que debe hacerse. Mientras que duran- tela dnémica se implanta lo extablecida durante la mecénica, en pocas palabras s refiere ala operacién de la empresa, 2.6 Etapas del proceso administrativo Existan diversor criterias acerca del nimero de etapas que constituyen al pro- ‘ao administrative aunque, de hecho, para todos los autores los elementos 0 funciones de la administracion sean los mismos. Acontinuacién se menciona el iterio que se utilaara en este texto. Planeacién. fs la deteminacién de los escenarios futures y el rumbo hacia donde se dirge la empresa, asi como la defiicion de los rsuitados que se pre- tenden obtener y as estratagias para lograrlas minimzande riesgos. ‘Organizacion. Consite en el disen y determinacion de las estructuras, proce- 503, funcones yresponsabilidades, asi como el establecimientode métodos, yla aplicadn de técnicas tendlentes a la simplficadon del trabajo. Integracién. &5 la funcién a través de la cual se align y obtienen las recursos necesarios para poner en marcha las operaciones. Direccién. Consiste en la ejecucién de todas los fases del proceso adminis- trative mediante la conduccign y orientacion de fos recursos, y el gercicio del liderazge. 26 Eupardelpmeeso administatio 25, ‘Control. Es la fase del proceso administrative a través de la cual se esta blecen estandares para evalua los resultados obtenidos con el obje- - tivo de corregir desviaciones, preverirlas y mejorar continuamente las operaciones. (CONTROL LANEACON Of Sine Gaeqee En esta obra se estuda el citerio de las cinco etapas porque ciate) bee? « uno de los més aceptados, ademas de que ofrece mayor cla- ‘idad para fines didcticos. Fl proceso administrative es la metodologia basica para DRECCIGN ORGANZACION aplicar cualquier enfoque de admrinétracién 0 gastén Es de- _erque seam ‘Clevo sehace? i, 01 hacko de que existan nuevas corrientes. administrative, requiare para su implementacién la aplicacién del proceso ad- ministrativ. eee ‘Ren qudet Un resumen de las fases, etapas y elementos y principios que conforman el proceso administrativo, se presenta en la fi- gura2.4. tapas del proceso acrninsrativo proceso administrative es a conjunto de eapas através deias cuales leva. cabola Panes zimnisraccn ~fosemecsnia ce esrucura “Recursos rere negation, | acre Mericos j “Recursos huranos | Recursos fancerce “Tema de decisones Diresisn | regrassn ogeanon | emacs Fas dick ‘Conuncacisn Upetatva sera “Estblesmiento de estndres onal Medien Comectisn Retcalmertaciin Cee) Fasesecapas yelerentos de proceso adminstative 26 Captulo 24 Proceia adminiratio 2.7 Principios de administracion De la misma manera que en otras clencias y disciplinas existen principios y le- Loxprnciptosdeadminiwre: yes que se observan durante su apicacion en el proceso administratvo, existen eno vrei ere rts prncipios que han sido debidamente comprobas y que promeven a ESSE LMA competitvicad ye eto de la empresa, dsticamerte conprobados Frirdliclanigiclarind Fevisa el captulo 2 y analiza en qué consisten los principios de admi- eee — ristracién que se encuentran en el sitio web de este libro, Principos de aaniseracion apa Pinepie —Del resoicid delconct> CApeovecuments dd confit Drecibn — persed de mando —Gherdrecin de tereses — Delve jctmpics “GarerGanar — Feito ~ ndeadres 9 edndares ~Opertunicad convo! —Deshacones — Combed —Becepcin Fuel contol Can) Frindpios de administracién 28 Captulo2+ Proceso administrating a | [Ba tive ‘meee cr a ae ioe a ee soe cles ioe, =e as me + Eonate me eno deteractn de Keeeuaraspro- ceca none y ‘iperatrn a ‘ene de extbte- mets ce mics. y apleatn de tas teats a arp oda de taba Inteocén + Seeciény ebtencicn ees recursos crares pas deca Blagjenson de ‘eds as anys ol press adriiseat No mediaeela con- Shectny orertacio el fete hranay Sejrceo di lice age Pasa ogo ‘onriny vn Benpres. cence. co + Elabesepan ol Stora de cond. + Samira los md. + ferent le ‘ptizaion. + cua de acti os. + Tama de daciones + Comportamenta, sees y conducts ‘ecw + iliepar die a Bipot de tray. + Srepare conerabar leclerwidad dels on : mega: era dela caicad + Poxegeles actives de leerrprea + Babbeets meddas [Bra rene orreres Foner canoe tempe. + Define de ne. tapas principiosy técnias del proceso ainistratva cdedesy requ -imenos dees erat renee ‘edad y tempat ‘Dotorminacion de ‘ences de saatecl a [Bzcclin de provee- ores Sdlocain de recor sesdeacierdoa etindares “Toma de decsiones Comnicictin + Obie y ‘eames De anbio de | esos Resticad ecomicn Feri de rfser0 3. Completa fos espacios en blanco con las etapas y técnicas del proceso administrativo. 4, Bxplica como se aplicarta cada etapa del proceso adminisrativo en dos actividades dstintas. 31

You might also like