You are on page 1of 6
Q) SBCRETARIATEDNICA ‘aEhteNCDSLAMESNOREDHIAO de 2017 14DE PIFUTADOS Dip. Javier Bolafios Aguilar peas CAME N Presidente de la Mesa Directiva de la 44 FEB 207 JMorere Cémara de Diputados Presante Re BIDY, (J SESIONES | Quien suscribe, con fundamento en los articulosabi mara de Diputados, solicita someter a |2 consideracién del Pleno’ erva a ie 513 del Dictamen con Proyecto de Decreto por el que se reforms la LEY FEDERAL DE TRABAIO, para quedar como sigue: LEY FEDERAL DE TRABAJO re Dictamen Articulo 513. La Secretaria de Trabajo y Prevision Social, previa aprobacién de la Comisién actualizaré tas tablas de enfermedades de trabajo y de valuaciénde las incapacidades permanentes resultantes de los riesgos de ‘rgbajo, mismas que se publicarén en el Diario ficial de la Federacién y seran de observancia general en todo el territorio nacional. ‘TABLA DE ENFERMEDADES DE TRABAJO Neumoconiosis y enfermedades broncopulmonares producidas per aspiracién de polvos y humes de origen animal, vegetal o riineral 1. Afecciones debidas a inhalacién de poivos de lana. Trabajadores de la industria textily demas manipuladores de este producto. 2. Afecciones debidas a inhalacién de polves de pluma, cuerno, hueso, crn, pelo y seda. Colchoneros, fabricantes dle adornos y articulas de mercesia, cortadores y peinadores de pelo, fabricacién de brechas, pinceles, cepillos. Trabajadores de los rastros, carniceres, empacadores de carne. 3, Afecciones debidas a la inhalacién de polves de madera, Carpinteros, madereros, ebanistas y trabajadores de Is industria papelera | 4. Tabacosis: Afecciones debidas ala inhatacigin | de polves de tabaco. Trabajadores de la industria del tabaco. Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo | I Propuesta de Modificacién Articulo 513. La Comisién Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo realizara las Investigaciones y estudios necesarios para que el titular del Ejecutivo Federal presente al Peder Legislative la adecuacién periédica de las tablas | de enfermedades de trabajo mismas que serin de observancia general en todo el territorio nacional. TABLA DE ENFERMHEDADES DE TRABAIO Neumeconiosis y enfermedades bbroncopulmonares producidas por aspiracién de polvos y humos de origen animal, vegetal 0 mineral 1. Afecciones debidas a inhalacién de polvos de lana. Trabajadores de la industria textl y demas manipuladcres de este producto. 2. Afecciones debidas a inhalacién de polvos de puma, cuerno, hueso, crin, pelo y seda Colchonercs, fabricantes de adornos y articulos | de merceria, cortadores y peinadores de pelo, | fabricacion de brochas, pinceles, cepillos, Trabajadores de los rastros, carniceros, empacadores de carne. 3. Afecciones debidas a la inhalacién de polucs de madera. Carpinteros, madereros, ebanistas y trabajadores de la industria papelera, 4. Tabacosis: afecciones debidas a la inhalacién de poivos de tabaco. Trahajadores de la industria de! tabaco. iQ. I4febl? [222 5, Bagezosis: afecciones debidas 3 le inhalacion de polvos de bagazo, como en la industria azucarera. Tolveros, cernidores y bagaceros, trabajadores de la industria papelera y fabricacion de abonos, 6. Suberosis: afecciones debidas a la inhalacién de polvos de corcho. Trabajadores del corcho. 7. Mecciones debides a inhalacién de polvos de cereales, harinas, heno, paja, yute, ixtle y henequén. Cargadores, alljadores, estibadores, recolectores, granjeros,triladores, sombrereros (de sombreros de paja), ‘empacadores, molinerds, panaderos, trabajadores de tas industria de fibras duras, fabricantes de muebles, industria papelers. 8, Bisinosis. Trabajadores de hilados y tejidos de algodén y dems manipuladores de este producto, 9. Canabiosis: afecciones producidas por inhalacion de polyps de cafiamo. Trabajadores de la industria del céfiamo. 10. Linasis: afecciones producidas por la inhalacién del polvo de lino. Trabajadores de la industria del ino, 11. Asma de los impresores (por le gorna ardbige), 12, Antragosis. Mineros (de las minas de carbén}, carboneros, herreros, forjadores, fundidores, fogoreros, deshollinadores y demas trabajadores expuestos a inhalacién de polvos de carbén de hulla, grafito y antracita, 13, Siderosis. Mineros (de las minas de hierre), fundidores, pulidores, soldadores, limadores, tomeros y manipuladores de éxido de hiesro. 414, Caicicosis. Trabajadores que manejan sales cdleicas, como el carbonatoyy sulfato de calcioy | ena industria del yeso, 15. Baritosis, Trabajadores que manejan compuestos de bario, pintores, de la industria apelera y laberatorios. 16, Estanosis. Trabajadores de las minas de estafio, hornos y fundiciones del metal, o del brid, 17, Sileatosis. Trabajadores expuestos a la 2spiracién de sifcatos pulverulentos (tierra de | batén, acilas,c 5, Bagazosis: afecciones debidas a la inhalacién de polvos de bagazo, como ena industria azucarera, Tolveros, ceridores y bagaceros, trabajadores | de ta industria papelers y fabricacién de abonos, 6. Suberosis: afecciones debidas @ la inhalacién de polvos de corcho. Trabajadores del corcho. 7. Afecciones debidas a inhalacién de polvos de cereates, harinas, heno, paja, yute, ixtle y henequén. Cargadores, alijadores, estibadores, recolectores, granjeros,trilladores, sombrereros (de sombreros de paja), empacadores, molineros, nanaderos, trabalddores de las industrias de fibras duras, fabricantes de muebles, industria papelers. 8, Bisinosis. Trabajadares de hilados y tejiccs de algodén y demas manipuladores de este producto, 9. Canabiosis: afecciones producidas por inhalacién de polvos de edfiamo, Trabajadares de la industria del cdfiamo, 110. Linosis: afecciones producidas por la inhalacidn det polvo de lino, Trabajadores de la industria del fine. 11. Asma de los impresores (por fs goma ardbiga). A 12, Antracosis. Mineros (de las minas de carbon], carboneras, herreros, forjacores, fundidarés, fogoneros, deshollinadores y dems ‘rabajadores expuestos a inhalaclén de polvos de carbén de hulla, grafito y antracita, 13, Siderosis. Mineras (de las minas de hierro), fundidores, pulidores, soldadores, imadores, torneros y manipuladores de xido de hierro. 14. Caleicosis. Trabajadores que manejan sales cdlicas, come el carbonato y sulfato de calcio y | en la industria del yeso, 15. Baritosis. Trabajadores que manejan compuestos de bario, pintores, de la industria papelera y laboratorios. 16. Estanasis. Trabsjadores de las minas de estafio, hornos y fundiciones del metal, o del éxide. 27. Silicatosis. Trabajadores expuestos a la aspiracién de silicatos pulverulentos (tierra de batin, arcillas, caoiin) 18, Afecciones debidas a la infalacién de abrasives sintéticos: Esmeril, carborundo, aloxita, utlizados en la preparacin de muelas, papeles abrasivos y pulidores. 19. Silicosis. Mineros, canteras, areneros, alfareros, trabajadores de la piedra y roca, ‘ineles, carreteras y presas, pulidores con chorro de arena, ceramica, cemento, fundidores, industria quimica y productos tefractarios que contengas slice. 20. Asberosis o amiantosis, Mineros (de minas de asbesto), canteros, en la industria texti, papelera, cementos, material de revestimiento aislante del calor y a electricidsd. 24. Beriliosis 0 gluciniosis. Afecciones debidas 2 inhalacion de polvos de berilio o glucinio. ‘Mineros (de fas minas de eri), trabajadores ‘que fabrican y manipulan aleaciones para aparatos de rayos X, industria eléctrica y aeronéutica, soldadura, ladrillos para hornos, lamparas fluorescentes e industria atémica, 22. Afecciones debidas a inhalacién de polvos de cadmio. Mineros, trabajadores de fundiciones, preparacién de aleaciones, en dentisteria, industria fotoeléctrica, telefonica, de los colorantes, vdriera, de los acumuladores ysoldadores. 23, Afeccjones debidas a Inhalacién de palves de vanadio, Mineros, petroleros, fundidores, trabejadores de la industria del acero, quimica, fotografia, farmacéutica, de los insecticidas y durante la limpieza de horns alimentados con aceites minerales. 24, Afecciones debidas a inhalacién de polvos de uranio, Mineros (de las minas de uranio), cuando se exponen a la accién del hexa- fivoruro, separado del mineral. 25, Afecciones debidas a inhalacién de polos {de manganeso (neumonia manganésica). Mineros (de las minas de manganese), trabajadores de la fabricacién de acero- ‘mangeneso, de la soldadura del acero al ‘manganeso y otros usos, 26. Afecciones debidas a inhalacién de polvos de cobalto. Trabajadores expuestos a aspiracién de polvos de metal finamente dividido, « mezclado a carburo de tungsteno. lcosis © esteatosis, Tabajadores dela ‘18, Afecciones debidas ala inhalacién de “abrasives sintéticos: Esmeril, carborundo, aloxita, utilizados en la preparacién de muelas, papeles abrasives y pulidores, 19. Slicosis. Mineros, canteros, areneros, aifareros, trabajadores de la piedra y roca, {tineles, carreteras y preses, pulidores con chorro de arena, cerémica, cemento, fundidores, industria quimica y productos refractarios que contengas silce. 20, Asbestosis o amiantosis, Mineros (de minas de asbesto), canteros, en la industeia textil, papelera, cementos, material de revestimiento ‘aislante del calor y la electricidad. 21, Beriliosiso gluciniosis. Afecciones debidas a inhalacién de golvos de berlio o glucinio. Mineros (de las minas de berilio}, trabajadores ‘que fabrican y manipulan aleaciones para aparatos de rayos X, industria eléctrica y aerondutica, soldadura,ladrillos para hornes, \amparas fluorescentes e industria atémica, 22, Afecciones debidas a inhalacién de polvos de cadmio. Mineros, trabajadores de fundiciones, preparacién de aleaciones, en dentisterla, industria fotoeléctrica, telefénica, de los colorantes, vidriera, de los acumuladores yy soldadores. 23. Mfecciones debidas a inhalacién de palves de vanadio, Mineros, petroleros, fundidores, trabajadores de la industria del acero, quimica, fotogréfica, farmacéutica, de los insecticidas y durante fa limpieza de hornos alimentados con aceites minerales. 24, Afecciones debidas a inhalacién de polves de uranio. Mineros (de las minas de uranic}, | cuando se exponen a la accidn del hexafiuoruro, separado del mineral. 25, Afecciones debidas a inhalacién de polves de manganeso (neumonia manganésica).. Mineros {de les minas de manganeso), trabajadores de ta fabricacién de aceromanganeso, de la soidadura del acero al manganeso y 070s Usos, 26, Aiecciones debidas a inhalacién de polves de cobalto. Trabajadores expuestos a ia aspicacién de polvos de metal finamente dividido, 0 mezclado a carburo de tungstene. 27, Taleosis 0 esteatosis. Trabajadores de le industria quimica y de cosméticos que manejan talco oesteatita, 28, Aluminosis 0 pulmén de aluminio. Fundidores, pulverizadores y pulidores de aluminio, pintores y pirotécnicos; en su forma mixta, por inhalacion de aliminay sce (enfermedad de Shaver), en trabajaderes de la fundicidn de bausita y abrasives. 23. Afecciones debidas a intalacién de polvos de mica. Fabricacion de vidrio refractario, ntes, anteojos, papeles de decoracién, anuncios luminosos, barnices, esmaltes, lubricantes, explosives y en la cerdemica. 30, Afecciones debidas a inhalacién de Uerra, de diatomeas (tierra de infusorios, diatomita, ‘ripoli, kieselgur). Trabajadores que'manipulan prodjictes sicicos en estado amorfo, derivados de esqueletos de animales marinos, en fabricas de bujasfiltrantes, aslantes y polves absorbentes, Enfermedades de las vias respiratorias producidas por inhalacién de gases y vapores Afecciones provocadas por substancias quimicas inorganicas u organicas que * determinan accién asfixiante simple, 0 irritante de las vias respiratorias superiores oiritante de los pulmones. 31. Asfiia por el zoe o nitrdgene. Obreros que trabejan en procesos de oxidacién en medios confinados, limpieza y reparacién de cubas, produccién de amoniaco y cianamida célcica, 32, Por el anhidride carbanico o bidxida de carbono, Trabajadores expuestos durante la combustién o fermentacién de compuestos de carbono, gasificacién de aguas minerales y preparacién de nieve carbénica, poceros y letrineros. 33, For el metano, etano, prapano y butane. Trebajadores de la industria del petroleo, yacimientes de carbén, gas liquid, hornos de coque e industria petroquiinica. 34. Por el industria quimica y de cosmaéticos que manejan taleo 0 esteatita. 28, Aluminosis 0 "pulmén de aluminio”. Fundidores, pulverizadores y pulidores de aluminio, pintores y pirctécnicos; en su forma mixta, por inhalacién de akimina y slice (enfermedad de Shaver), en trabajadores de la | fundicién de bauxita y abrasives. | 29. Afecciones debidas a inhalacién ce polos dde mica. Fabricacién de vidrio refractari aislantes, anteojos, papeles de decoracién, anuncios lurninosos, barnices, esmaltes, lubricantes, explosives y en la cerémica, 30. Afectiones debidas a inhalacién de tierra de diatomeas (tierra de infusorios, diatomita, tripoli, kieselgur). Trabajadores que manipulan productos siliceas en estado amorfo, derivados de esqueletos de animales marinos, en fabricas de bulias filtrantes, alslantes y polvos absorbentes, 21. Las enfermedades causadas por aspiracion de polvas y humos de origen animal, vegetal o ‘mineral que no se hayan mencionado, cuando ‘se haya establecido el vinculo entre la ‘exposicién del trabajador a dichas sustancias y Ia enfermedad en el trabajador. Enfermedades de las vias respiratorias ptoducidas por inhalacién de gases y vapores Afecciones provocadas por sustancias quimicas inorganicas u orgénicas que determinan accién asfixiante simple, 0 irritante de las vias respiratorias superiores, 0 irritante de los pulmones. 32. Asfixia por el zoe o nitrégeno, Obreros que | trabajan en procesos de oxidacién en medios confinados, limpieza y reparacién de cubas, bproduccidn de amoniaco y cianamida céleica, 33. Por el anidride carbénico o bicxido de cathono. Trabajadlores expuestos durante la combustién o fermentacién de compuestos de carbono, gasificacién de aguas minerales y preparacién de nieve carbénica, poceros y letrineros. 34, Por el metano, etano, propane y butano. Trabajadores de la industria del petréteo, yacimientos de carbén, gas liquide, hornos de coque e industria petroquimica. 35. Por el acetileno, Trabajadores dedicados @ su praduccién y purificacidn, manejo de limparas de carburo, soldadores de las industrias quimica ypetroquimica. 35, Accién irritante de las vias respiratorias superiores por el amoniaco, Trabajadores de la produccién de esta substancia y sus ‘compuestos, destilacién de la hulla, refinerias de petréleo e industria petroquimica, ‘operaciones quimicas, fabricacién de hielo y {Figorificos, preparacién de abonos para la agricultura, letrineros, poceros, estampadores, de tenerias y establos, 36. Por el anhidrido sulfuroso Trabajadores de la combustién de azufre, | preparecién de anhidrido sulfuroso en estado gaseoso y liquido, fabricacidn de dcido sulfurico, | tintoreria, blanqueo, conservacién de alimentos y fumigadores, refrigeracién, papeles de colores, estampadores y mineros (de fas minas de azutre), 37, Por el formaldehido y farmol, Trabajadores de la fabricacién de resinas sintéticas, industria de la alimentacion, fotogratica, peletera, text, quimica, hulera, tintorera, trabajos de laboratorio, conservacion de piezas anatémicas yembalsemadores. 38, Por aldehidos, acridina, acrole‘na, furfural, acetato de metilo, formiato de metilo, compuestos de selenio, estireno y clorura de aaufre, Trabajadores de la industria quimica, ppetroguimica y manipulacién de esos ‘compuestos, 39. Actidn irritante sobre los ppulmones, por el cloro. Trabajadores de la preparacién del cloro y compuestos clorados, de blanqueo y desinfeccién, en la industria textil y papelera, de la esterilizacién del agus y fabricacién de productos quimicos. 40. Por el fésgeno © cloruro de cerbonito, Trabajadores de ta febricacin de colorantes y ‘tros productos quimicos sintéticos, de gases de combate, de extinguidores de incendios, 41. Par los dxidos de dzoe 0 vapores nitrosos, ‘Trabajadores de ta fabricacion y manipulacién de dcido nitrico y nitratos, estampadores, grabadores, industrias quimicas y farmacéuticas, petroquimica, explosives, acetileno, Trabajadores dedicados a su produccién y purificacidn, manejo de témparas de carburo, soldadores de las industrias quimica y petroquimica 36, Acciénirrtante de las vias respiratorias superiores por el amoniaco. Trabajadores de la produccién de esta sustancia y sus compuestos, destilacién de la hulla, refinerias de petréleo e industria petroquimica, operaciones quimicas, fabricacidn de hielo y figorificos, preparacién de abonos para la agricultura, letrineros, poceros, estampadores, de tenerias y establos. 37. Por el anhicrido sulfuroso, ‘Trabajadores de la combustién de azufre, preparacién de anhidrido sulfufoso en estado ‘gase0so y liquide, fabricacidn de acito sulfurico, tintoreria, blanqueo, conservacién de alimentes y fumigadores, refrigeracién, papeles de colores, estampadores y mineros {de las minas de azutre) 38. Por el formaldehide formal, Trabajadores, de Ia fabricacion de resinas sintsticas, industria de la alimentacién, fatografica, peletera, textil, ‘quimica, hulera, tintorera, trabajos de laboratorio, conservacién de plezas anatémicas yembalsamadores, 39. Por aldehidos, acridina, acroleina, furfural, acetato de metifo, foriato de metilo, compuestos de selenio, estireno y cloruro de azufre. Trabajadores de la industria qiimica, petroquimica y manipulacién de esos Compuestos. 40. Accién irritante sobre tos pulmones, por el cloro, Trabajedores de la preparacion del cloro y comauestes clorados, de blanqueo y desinfeccién, en la industria textil vy papelera, de la esterilizacién del agua y fabricacién de productos quimicos. 41, Por el fésgeno 0 cloruro de carbonilo. Trabajadores de la febricacién de colorantes y ‘otros productos quimicos sintéticos, de gases de combate, de extintores de incendios. 42, Por los 6xidos de dzoe 0 vapores nitrosos. Trabajadores de la fabricacién y manipulacién de dcido nitrice y nitratos, estampadores, grabadores, industrias quimicas y farmacéuticas, petroquimica, explosives, colorantes de sintesis, sldadura, sbonos nitratos y silos, 42. Por el anhidrido sulfurico, Trabajadores de la fabricacin de acido sulfirico, de refinerias de petréleo y sintesis quimica. 43. Por el ozono. Trabajadores que utilizan este agente en la produccién de peréxide y en la afing de aceites, grasas, harina, almidén, azticar y textiles, en el blanqueo y la esterlizacin del agua, en la industria eléctrica y ena soldadura, 44, Por el bromo, Trabajadores que manejan el ‘bromo como desinfectante, en los laboratorios quimicos, metalurgia, industria quimico- farmacéutica, fotografia ycclorantes. 45. Por el fluor y sus corhipuestos, Trabajadores que manejan estas substancias en fa industeia vidriera, grabado, coloraciin de sedas,: barnizado de la madera, blanqueo, soldadura y como impermeabilizantes del cemento; la preparacién del acide fiuorhidrico, metalurgia del aluminio y del berilio, superfostatos y ‘compuestos, preparacidn de insecticidas y raticidas. 46. Forel sulfato de metilo. Trabajadores que Manipulan este compuesto en diversas ‘operaciones industriales. 47. Asma bronquial ner los alcaloides y éter lietilico diclorado, poliisocianatos y di- Isocianato de tolueno. Trabajadores de la industria quimics, farmacéutica, hulera, de los plasticos y lacas. "| colorantes de sintesis, soldadura, abonos nitrates y silos. 43, Por el anhidrido sulfrico, Trabajadores de la fabricacién de dcido sulfirico, de refineries, de petréleo y sintesis quimica. 44, Por el ozone. Trabajadores que utlizan este agente en la produccién de peréxido y en la afinacién de aceites, grasas, harina, align, aztcaryy textiles, en el blanqueo y la esteriizacin del egua, ela industria eléctrica y nla soldadura. 45, Por el bromo. Trabajadores que manejan el bromo come desinfectante, en os laboratarios quimicos, metalurgia, industria quimico- farmacéutica, fotografia y colorantes, 46, Por el fidory sus compuestos. Trebajadores ‘que manejan estas sustancias en Ip industria. vidriera, grabado, coloracién de sedas, bamizado de le madera, blanqueo, soldadura y como impermeatilizantes del cemento; la preparacién del Scio fluorhidrico, metalurgia del gluminio y del berilio, superfosfatos y ‘compuestos, preparacién de insecticidas y raticidas 47, Pore! sulfate de metilo. Trabajadores que ‘manipulan este compuesto en diversas ‘operacionesindustriales, 48, Asma bronquial por los alcalotdes y éter etilico diclorade, polisocianates y diisocianato de tolueno-Trabajadores de la industria

You might also like