You are on page 1of 3
ico RS “Razonamiento ile RS El manejo de informacién como una competencia para la vida demanda de ti, alumno, en tu diario desempeiio, la posibilidad de poder ordenar tus ideas asi como los conceptos, de manera que respondas a la solucién eficiente de variadas situaciones. Eneste bloque realizards actividades de clasificacién de elementos y seriacién en cuan- toa tamafo, formas, colores, tanto primarios como secundarios, brillo y tono. “También resolverds ejercicios de seriacién de nimeros y cantidades, posiciones y tra~ mas rayadas, punteadas y cuadriculadas; clasificaciones de forma jerérquica, donde de~ sarrollards una actividad mental compleja, pues deberas proceder de manera analitica y sintética. Por otro lado, se ineluyen problemas que requieren de la ejercitacién de seriaciones segiin formas alternas, ciclicas, en las que se presentan dos estados o tipos de cambio 0 movimiento del elemento presentado, asi como seriaciones de movimientos pendulares y lineales. Los ejercicios de clasificacién y seriaci6n trabajan las siguientes variables: * Tamaiio, determinado por la longitud, la anchura y la altura. * Forma o contorno de una figura, con innumerables variaciones, sobresaliendo las formas de punto, linea, circulo, tridngulo, cuadrado, rombo. * Color, que puede variar segiin los colores primarios o secundarios, y el brillo y to- nalidad. * Numero o cantidad, varia de acuerdo con la serie de niimeros naturales. * Posicién, que puede ser de izquierda-derecha, de arriba-abajo, dentro-fuera, delan~ tesletés donde una figura siempre seréel punt de referencia para otra cercana a ella, * Trama, con diferentes variaciones segiin el dibujo que haya dentro del contorno de una forma. Las tramas pueden peden ser rayadas, punteadas o cuadriculadas. Las seriaciones se clasifican en: * Alternas. La variable que cambia sélo presenta dos tipos de estado 0 cambio; del primer estado pasa al segundo, y del segundo vuelve al primero. Por ejemplo, el dia y la noche, © Ciclicas. La variable tiene mas de dos estados de cambio; al Hegar al dltimo estado, regresa al primero, Por ejemplo, los dfas de la semana representan un movimiento cfelico de siete estados. * Pendulares. La variable pasa de un estado inicial a otro final, pasando por estados intermedios. Por ejemplo, el movimiento de las mareas. * Lineales. La variable pasa por una serie de estados, muchas veces con un neimero indefinido. No tiene necesariamente un estado absoluto inicial o final. Las series lineales pueden ser ascendentes o descendentes, por ejemplo Ta serie de nlimeros natu- rales. Discriminaci6n perceptiva v Una variable puede ser cualquier aspecto que se observe y diferencie en la I realidad; en este caso la realidad seran las figuras de cada ejercicio. Observa las figuras de los recuadros y después escribe en qué se parecen y en qué son diferentes segiin las siguientes variables. Observa el ejemplo. Forma ‘tamafio P= Posicién C = Color | Ejemplo ive Se parecen: ©, | eR ©) Se diferencian: oe Cu 2 Se parecen: a (G3) Se diferencian: cS Se parecen: Se diferencian. n& Ee] 4 Se parecen: Se diferencian: eS Se parecen: Se diferencian: bo Se parecen: 2 Se diferencian: Te Con base en los ejercicios anteriores, escribe con tus palabras: 2) Qué entiendes por forma? 5) Qué entiendes por tamafio?

You might also like