You are on page 1of 5
Contabilidad Bancaria es la rama de la contabilidad gene- ral que nos da los principios, normas, reglas y métodos paara llevar los registros de las operaciones que llevan a cabo los bancos, aparte del sentido historico del banco (Iu- gar donde se sentaba una persona que por ese hecho se Ie llama banquero), el concepto de banco y de insttucién bancaria 0 instituciones de crédito, como también se le conoce, corresponde a una empresa que se dedica areco- lectar dinero temporalmente ocioso para ponerlo a traba- jar y producir asi ingresos aumentando el propio capital > Crédito |\ La palabra crédito se deriva de la voz latina “Creedere", ‘que significa creer o tener contianza en alguien, Una operacion de crédito realizada entre dos personas, se caracteriza por el hecho de que una de ellas entrega en el acto alguna cosa (dinero, mercaderias) a cambio dea sim- ple promesa de la otra de que mas tarde le sera compen- sada, Podemos decir también que es el cambio de un bien presente, por un bien futuro, *Historia La operacién de crécito siempre ha existido, pero antigua- mente se caracteriz6 en que el deudor respondia, a falta de recursos materiales, hasta con su vida misma si fuese posible, trayendo como consecuencia el resurgimiento de la esclavitud en muchos casos. Hoy dia, la accién del acreedor hacia su deudor no va en- caminada contra su persona, sino contra sus bienes. En caso de una demanda ante los tribunales por motivo de una deuda que no se puede pagar, el deudor no ir a pri sin como se acostumbraba antes, salvo en caso de estala otros deltos que sefiala el Cédigo Penal. *Importancia econémica Los bancos realizan una funci6n de gran importancia y es {a regulacion de la vida econémica del pais. Ya que a tra- Vés de una perfecta organizacién de las diversas operacio- nes de crédito que realizan, ayudan a fomentar el comer- Cio, la industria y la agricultura y diversas actividades, con el fin de hacer circular mas el dinero y por ende a la crea- cién de la riqueza de un pais. = CONTABILIDAD BANCARIA *Clasificacion Para el estudio del crédito, se dividira en dos formas: = Crédit directo y ~ Crédito indirecto. Crédito directo: es crédito directo, cuando el que nece- sita tiene que buscar al que ofrece; esta forma implica pér- dida de tiempo, Se corre el riesgo que la operacién no se tealce, por los siguientes inconvenientes: 1. Por la desconfianza del acreedor en cuanto a la solvenocia del deudor; 2. Porque no tan fécilmente se pondrén de acuerdo sobre las condiciones del rédito (cuanti forma de resttucin del capital, tasa d que devengaré el mismo). Crédito indirecto: en este crédito, los adores y los agen- tes de cambio acercan al deudor al aoreedor, percibiendo cierta remuneracin por los servicios prestados a ambos. Los intermediarios atin mas itles son los banqueros indivi duales, cuyo negocio consiste en tomar prestado de algu- ‘nas personas hacia las cuales se obligan diectamente, para luego dar prestado a otras que se obligan directamente hacia ellos; formandose asi un centro, al cual concurren las ofertas y demandas de capitales, ya sea de dinero, de titulos o bien documentos de crédito, ‘Sin embargo, son los bancos (empresas de crédito) los que realizan el crédito indirecto en mayor escala que un simple banquero. Los bancos, en efecto, requieren un capital mu- ‘cho mas grande, tanto en inversiones como el que sirve de garantia; tienen conocimientos y relaciones mas amplios; alientan y despiertan la confianza con la publicacion perid- dica de sus balances. Por otra parte corren riesgos meno- res, porque dicho riesgo se reparte entre los socios, que por lo general tienen una responsabilidad limitada a su ca- pital aportado. ¢Bancos ‘1 Son los que realizan operaciones como intermediarios del crédito, intermediarios de los pagos y administradores de los capitales. Contabilidad Bancaria - Unidad 9 tra definicion de bancos es: “Esuna empresa constituida bajo la forma asociati- va, cuya actividad se drige a colectarcapitaes ocio- S0s dandoles colocacién util y facilitar las operacio- nes de pago a negocios con valores" (acciones, t- {ulos y obigaciones). * Funciones bancarias: Las funciones que realizan los bancos son, entre otras: - Intermediarios del crédito; - Intermediarios de los pagos; y - Administradores de los capitales, * Clasificacion de los bancos: ~Porsu propiedad: — - Banca privada ~ Banca piilica + Banca mixta Banca privada. Es la que esta en manos de particulares debidamente asociados, es decir, que su capital es aporta- do totalmente por el sector privado. Banca publica. Es la que pertenece al Estado y a veces al municipio, es decir, que su capital es aportado tolalmen- te por el Estado, Se puede mencionar como bancos pi- blicos de Guatemala: ~ El Banco de Guatemala ~ El Crédito Hipotecario Nacional Banca mixta. Es la que pertenece a particulares y al Estado. En Guatemala, se tiene: e! Banrural y el Banco de los Trabajadores, este Ultimo, creado por Decreto Ley No. 383. * Por la actividad que realizan se clasifican en: Bancos de capitalizaci6n. Son insttuciones de crédito que financiaran sus operaciones con su propio capital y reservas de capital y ademas, con los recursos obtenidos mediante la recepcién de primas de ahorro bajo las condi- ciones de sus contratos de capitalzacion ya obtencién de ‘empréstitos en el pais 0 en el extranjero con autorizacién previa de la Junta Monetaria ay Bancos agricolas o de crédito agrario, ¢,, me operacién activa es la concesi6n de préstamog deg a fomentaroimpulsarla agricultura yla ganar es, cipal operacion pasiva consiste én emit bongs ai % Bancos de ahorro y préstamo Para la Vivieng. principal operacién activa es la concesin de py. destinados a fomentar fa compra de Vivien po ‘como fomentar el ahorro. ha, Bancos financieros 0 de crédito mobiliariy aquellas instituciones de crédito que se encargan 4, mover la ceacion de grandes empresas auxin macién. Se ocupan de acelerar la susctipcin deg, tal, de la emision de sus obligaciones, le facitan gg dos en condiciones adecuadas. Por otra parte, sq gan de la contratacion de empréstios estataesy mx. pales. Bancos centrales. Su objetivo principal es el, ‘Monopal, dea emisién monetaria, la custodia de reservas de lash. os (encaje bancario), la custodia y administra sg reservas internacionales (070 y divisas), servir de bang, roy agente financiero del Estado y constiturse en yess mmista de segunda instancia de los bancos pertenedenes alsistema. : Operaciones activas del Banco Central ~ Compra de divisas de Guatemala ~Financiamiento del crédito publico = Compra de oro + Descuentos y redescuentos Bancos comerciales 0 de crédito mercantil. Supt Cipal operacién activa es la concesién de préstamos 9# oscilan de un afio a tres afios plazo; mientras que Supt Cipal operacién pasiva es la de recibir depdsitos ala vis) ‘a plazo menor de 30 afios. Bancos de emisién. Son aquéllos que estan facutee® para emit billetes de banco, siendo esta operacion de"? turaleza pasiva con respecto a los billetes en circulat Bancos pignoraticios o de crédito prendatio. Ese fepresentados por los montes de piedad, los que ms desempefian una funcién social, pues conceden pee” Préstamos a la gente de escasos recursos econome meciante la garantia de una cosa mueble, que é! entrega en calidad de prenda (Crédito Hipotecario N20 10 Conlabiided Bancaria - Unidad Bancos industriales. Su objetivo principal es conceder préstamos a los industriales impulsando asi aquellas in- dustrias incipientes o alimentando aquéllas que tienen pro- blemas por falta de capital. Bancos hipotecarios o de crédito territorial. Su prin- cipal operacién activa es la concesi6n de préstamos con garantia de bienes inmuebles hipotecados a su favor, mien- tras que su principal operacién pasiva es la emisién de bonos hipotecarios y prendarios, asi como la recepcién de depésitos de ahorro y de plazo mayor. « Operaciones que realizan los bancos: Las operaciones bancarias se dividen en tres grandes gru- pos: = Operaciones activas = Operaciones pasivas - Operaciones indiferenciadas Operaciones activas. Son aquéllas de las cuales surge un derecho a ejercer por parte del banco contra terceros. Por ejemplo, la concesian de préstamos, la constitucién de depésitos en otros bancos, ya sea locales o del exterior; la ‘compra de giros, el descuento de documentos, la compra de valores 0 titulos emitidos por otras empresas o entida- des, inversiones y pagos por cuenta 0 encargo de terceras personas. Operaciones pasivas. Son pasivas cuando nace mediata © inmediatamente una obligacin para el banco, esto es, una exigibiidad a plazo o a la vista. Por ejemplo: = Las aceptaciones de toda clase de depésitos; = La contratacion de algin empréstto; + Laventa de gitos; + Laemision de cartas de orédito; + Elredescuento de documentos; = La emisién de bonos u otros titulos similares; Elimporte de los cobros efectuados por encargo de terceros. Operaciones indiferenciadas. Son las que no dan na- cimmiento a un derecho ni crean una obligacién para el ban co, mas bien se traducen por cambio o traslacién de valo~ res, ejemplo: ~ La compraventa de monedas extranjeras; + Laventa de ottos activos; + Laadguisicién al contado del equipo y otros actvos: ~ Lasituacién de fondos de sus propias sucursales y agencias. oe — Contatidad Bacar - Unidad ‘También se puede mencionar dentro de este grupo aque- llas operaciones nominales que por su misma indole se contabilzan en cuentas de orden. Ejemplo: - La retencién de toda clase de bienes en garantia; = Los valores recibidos en comision; - Los valores recibidos para su cobro y otras mas. © Sistema Bancario 4 El Sistema Bancario de Guatemala ha estado formado por casi todas las clases de bancos que se enumeraron ante- riormente. Sin embargo, por el advenimiento de la Revol cién de 1944 se planificd la reforma bancaria y monetaria. La primera medida fue normar la ley monetaria y asi en noviembre de 1945, el Congreso de la Repiblica de Gua- temala emitié el Decreto No. 203 (Ley Monetaria), el cual {ue reformado por los siguientes decretos: Decreto Nome- 10 1316, Decreto Nimero 22-72, Decreto Nimero 10-78. Después, se cred la Ley General de Bancos, contenida en el Decreto No. 315, dado por el Congreso de la Repiiblica en noviembre de 1946, Decreto que norma las actividades de crédito existentes y que practican todas las insttucio- nes de crédito que operan en la repatlica. Debemos mencionar, que la Junta Monetaria integrada por sels miembros, drige la politica general del Sistema Ban- cario, asi como que existe una dependencia llamada Superintendencia de Bancos, que controla a todos los ban- cos, a las sociedades financieras y a las compatiias de seguros: Enel afo de 1994, la Junta Monetaria emito opin favo- rable al proyecto de Decreto de Ley de Especies Moneta- tias. Por lo cual, segin Decreto Numero 139-96, el Con- greso de la Republica decreta| Ja “Ley de Especies Moneta- rias". Se mencionan los artculos siguientes: ‘Articulo 10. Denominaciones. Las monedas que po- dran emitirse seran de las siguientes de- rnominaciones. Un (1) quetzal; cincuenta (60), veintcinco (25), diez (10), cinco (6) yun (1) centavos de quetzal. Fue reformado por decreto Numero 92- 98. El cual quedé asi: Disefios. Las monedas tendrén la forma de un disco. El anverso de todas ellas lie- Articulo 60. "1 vara grabado el Escudo Nacional. En la foro a éste se impr- "Repiilica de Guate- mala, C.A. y en el interior, en forma ci- cular se grabaré el ao de acufiacion. * Bancos libres (privados) Como se dijo anteriormente, los bancos privados su ca- pital es aportado por particulares debidamente asocia- dos. * Banca Central Toma el nombre de Banca Central aqueliainsttucién de crédito que en beneficio de la economia nacional esta lia- mada a regular las operaciones de crédito y el cambio que realizan los demas bancos, asi como ejercer un control de las condiciones monetarias, procurando mantener la esta- bilidad o elasticidad de la moneda nacional, segin las ne- cesidades del medio en general «Banca del Estado do, &s decir se sabe, pertenece al Esta Fis seaporado totalmente por el Estado. \ *Bancos mixtos i. i al Estado, por lo rtenecen a particulares Y POF 10 tanta 5, capital esta formado por los dos entes financerag cionados. tin el articulo del Decreto No. 315, a Junta Mong Sorerhabtaracada insitucion bancaria que opee = pals ya sea com banco comercial, como banca tiga fo, camo banco de captaizacién,obien, com bancyes mercial y banco hipotecaro ala vez. i Decreto 41 reconocié los bancos de ahoroy préstiny para a vvionda familia. Esercicio———_—______ Serie: de mittiple respuesta Instrueciones: responda las preguntas que se le formulan, con relacién a los temas crédito, bancos y Sistema Bancario, 4. Las operaciones que realiza un banco son varias, Srupos que son: 2. Elerédito para su estudio se divide en dos formas, 3. Mencione la clasificacién de los bancos por su propiedad: sin embargo se resumen en tres grandes | oo cudles son: a 4. Diga cudles son las operaciones activas del Banco Central de Guate Ue mala: 5. Mencione por lo menos, 12 Contabilidad Bancaria - Unidad 1 3 operaciones indiferenciadas que realizan los bancos: SES 6. Mencione por lo menos cuatro operaciones pasivas que realizan los bancos: 7, Mencione por lo menos tres operaciones activas que realizan los bancos: Serie: respuesta directa Instrucciones: conteste en forma breve {Qué es crédito directo? i a {Qué es crédito indirecto? SS ¢Qué es un banco: Conteste en forma breve, cud es la importancia econdmica de un banco. {Cuiles son los bancos que estan facultados para emitir billetes de banco? Dé la definicién de bancos centrales é Quién dirige la politica general del Sistema Bancario? 2Qué ley norma las actividades de crédito existentes, y practicadas por todas las institucio- nes de crédito que operan en la Repiblica de Guatemala? éA qué se le lama Sistema Bancario Nacional? 10. {Qué es Contabilidad Bancaria?= 3 4s

You might also like