You are on page 1of 30
FACULTAD DE ESTUDIOS ZONA HUASTECA. MATERIA: CRIMINOLOGIA. DOCENTE: LIC.ROSA DALIA VAZQUEZ VITALES RN Fier (eee DELA CRIMINOLO: alate DAD MEDIA Y SUS PSEUDOCI ee AeG SANTO TOMAS NTEGRANTES: LAURA VILLAVERDE HERNANDEZ DIANA Ms Een VILLAVERDE DANIE VILLASANA FASE PRECIENTIFICA DE LA CRIMINOLOGIA EL HOMBRE PRIMITIVO El hombre primitivo no ha desaparecido, existe actualmente. hablando no de como era el hombre primitivo, sino cémo es. Las sociedades primitivas estan bien estructuradas y unidas por dos elementos clave: tétem y tabu. Tétem: animal, planta o fuerza natural, es el espirtu protector y bienhechor. El tétem implicaba una relacién sanguinea ‘ya que se transmitia hereditariamente. Tabli’: que reviste enorme importancia en la historia de las costumbres y del Derecho, al cefiir, por motivos religiosos, la conducta de los creyentes, dentro de los moldes rigurosos y estrictos de las abstenciones y acciones, escrupulosamente requeridas.* MESOPOTAMIA El documento més importante de Mesopotamia es, el Cédigo de Hammurabi (Hammé es grande, que reiné de 1728 a 1686 a. C), cédigo uniticador del Imperio Babilénico, que fjé reglas sencillas y claras, terminé la anarquia juridica y protegié a todos los ciudadanos. El cédigo de Hammurabi combatié en primer lugar ta criminalidad terminando con la terrible corrupcién de la administracién babilénica, quitando la funcién judicial a los sacerdotes y dandola a los jueces, En este cédige podemos encontrar miltiples disposiciones preventivas, y un plan de Politica Criminolégica; cuida que los delincuentes pobres no queden desamparados y establece un tribunal superior de apelacién. Entre las normas que revelan lo notable del cédigo, y que podrian considerarse como tentativas de resolver problemas que hoy en dia son actuales, encontramos la regulacién de precios maximos corrientes en los mercadas, y los honorarios de las profesiones, para evitar abusos de comerciantes y profesionistas. EGIPTO n el antiguo Egipto el Derecho, la religién, la magia y la ciencia son una misma cosa, y donde encontramos una gran informacién es en el libro de los muertos. En Egipto se han encontrado aspectos como la identificacién criminal que nos indican que los egipcios tenian interés en ello. Los egipcios fueron los primeros en inventar métodos de identificacién criminal, por ejemplo era tipico que a los ladrones, a los criminales, se les quitaran los incisivos para poder identificarlos, esto se sabe que no funcioné, en gran parte porque los egipcios eran é into se encuentra acer v FO La dinastia Chou (1122 a. C.) demostré su preocupacion por el problema de la antisocial dad con un codigo que fue notable para ‘su €poca, pues impuso la pena proporcional y estuvo lleno de detalles que pueden considerarse como humanitarios comparados con los sistemas asiaticos de la época. Asi, antes de que se pudiera sentenciar a muerte a un criminal, habian de observarse las mas rigidas y meticulosas reglas SNP El mas grande pensador chino, Confucio (551-478 a. C.), se ocupo en varias ocasiones de analizar el fenomeno criminal, asi afirma ‘que hay cinco especies de delitos imperdonables. 1» El que el hombre medita en secreto y practica bajo capa de virtud. 2° Incorregibilidad reconocida y probada contra la sociedad. 3» Calurnnia revestida con el manto dela verdad para enganar al pueblo. 4? Venganza, después de tener oculto el odio por mucho tiempo, en las apariencias de la verdad. 5» Formular el proy el contra sobre el mismo asunto, cediendo al interés que se tenga en pronunciar una u otra cosa. Si vamos a tratar de antiguedad remota, no podriamos dejar de hablar de la Biblia, ya que en muchos aspectos la Biblia es un tratado de Criminologia. Es muy interesante ver en la Biblia la cantidad de crimenes, delitos y hechos antisociales que se relatan, desde el homicidio, el adulterio, el incesto, etc; es un libro sagrado y como tal la explicacion que se da generalmente es religiosa, todos los actos, atin los meramente sociales, tienen caracteristicas de sacralidad. Igualmente la Biblia presenta normas de prevencion del delito y de Politica Criminologica por demas interesantes. Las leyes penales del pueblo israelita son rigidas, ya que cualquier infraccion representa una ruptura simultanea con con los hombres. Estas leyes exigen, por su naturaleza y origen, el mas estricto y riguroso cumplimiento. La penalidad es con frecuencia excesivamente alta, abundando la pena de muerte; la pena adquiere un caracter sagrado, ya que la ley es de origen divino. S nllealiulaleclesla eh eemPhc ka brpegh att 2p Spd ciate dice eeeoeeremer ese ea ae eee er Los hombres son considerados como simples juguetes de los dioses, que juegan una ‘especie de macabro ajedrez con la especie humana. La responsabilidad criminal no es clara, pues la nfluencia divina es determinante, Pero frente a esta extrana ideologia religiosa, que aparentemente justifica cualquier Conducta antisocial, tenemos las primeras estructuras organizadas de pensamiento ‘criminologico. Mas aun, consideramos que en los griegos podemos distinguir ya as tres ‘grandes corrientes o tendencias criminologicas: Biologicas, Sociologicasy Psicologicas, representadas por Hipocrates, Platon y Aristoteles, El estudio del pensamiento griego nos revela una gran cantidad de conceptos criminolégicos, muchos de ellos podrian tener vigencia en el momento actual; demos algunos ejemplos. ESOPO (siglo Via. C.) ALCMEON DE CROTON (siglo via. C.) ISOCRATES (436-338 a. C.) Escribe tu (tule incre(ble PROTAGORAS DE ABDERA (465-415 AC), “nadie castiga al mathechor por la razon de que ha hecho un mal, sélo|a jel bestia actua de tal manera. Pero el que desea infijir 11 no emplea represalias por un mal ya pasado, el cualyaho ‘puede deshacerse. Tiene vision para el futuro y desea que el que es castigado y el que ve que es castigado, puedan ser prevenidos de volvgr a practicar el mal. Castiga para prevenir, claramente implicando asi que| virtud puede ser enseniada’. ARQUIMEDES (287212 A C), Gran fisico y matematico, figura entre los precursores jelacriminalistic el principio de Arquimedes: "Todo cuerpo sumergido en.un fluido experimenta un empuje hacia arriba igual ‘al peso dal fluido desalojado". Cees. Socrates CRIMINOLOGIA SOCRATES (470-399) aC.) el mas famoso 6 ioe ovofoe grioges ta leyad heeta wesstosa avec do Teterencias.ya quomne dejo nada escrito Suinfluencia en a cuitsralinatis etomey i crininotoge ne os una exaepeten. Elcentro de a etoa socratica ex el concopto de virtud (aero). tia wirtud esta dapouicion cma y racial del horror quello parato.cuat he nacido proplamente, y esta vrtud es Gapcta: Elle miss to ee por vores ou ne ee ‘el bion ex porqueno io conoee, por estola viru se puede ensenar(etica ntelectuatstay io necesario es que cada cual ‘Sonozea su arte. Lajusticia, entre otras virtudes, no es mas que sabiduria. Debe ensenarse a los criminales como no cometer mas. infracciones, dandoles la instruccion y la formacion que les hace falta, Sia pesar de la instruccion, sia pesar de conocer lo {que hacen, algunos criminales hacen io contrario, esto os seal de que estan locos, y no tanto de que sean malvados, ues “ninguno hace el mal voluntariamente". xo HIPOCRATES (460-355 a. C.), Podemos considerar a Hipécrates como el iniciador de la corriente biologista de la Criminologia, ya que interpreta el comportamiento humano como resultante de! temperamento, ya éste como producto de los humores. La teoria de los humores ha llegado a nuestra época, al menos en cuanto a terminologfa, pues los humores son cuatro, que producen cuatro temperamentos. Si predomina la sangre se tendré caracter sanguineo; sila bilis, colérico; flematico si domina el moco o flema; melancélico si es la bilis negra, ° Qs: a Oo HIPOCRATES (460-355 a. C.), Podemos considerar a Hipécrates como el iniciador de la cortiente biologista de la Criminologia, ya que interpreta el comportamiento humano como resultante del temperamento, y a éste como producto de los humores. La teorfa de los humores ha llegado a nuestra época, al menos en cuanto a terminologfa, pues los humores son cuatro, que producen cuatro temperamentos. Si predomina la sangre se tendra caracter sanguineo; si la bilis, colérico; flematico si domina el moco o flema; melancélico si es la bilis negra. puede ser al antecedente de las corrientes sociolagicas en Criminologia, ya que senala como el crimen es producto det medio ambiente, y la migeria es un factor eriminagena, pues produce Villanos,y el oro 6s causa de muchos delitos, ya que la codicia os roada por la abundancia, que consigue apoderarse del alma tenloquecida por el deseo LaRepubtics, Platon enuncia asi tos que ahora son considerados los dos principios bbasicos de la Fenologia moderna: El primero que es el del tratamiento del delincuente, no su simple castigo, sino la socializacion y la eeducacion:y ol segundo, ol aspecto preventivo del castigo, se eastiga no por el gusto de castiga, sino que se castiga como ladvertencla, como prevencion para que los demas no delincan. Finalmente, ecordemos que Platon reconoce la mult de factores sociales: "Los erimenes son producidos por Ia falta di cultura, por la mala educacion y por la viciosa organizacion del Estado" PLATON (427-347 a.C.), ee ys * ARISTOTELES (384-322 A. 65 En sus profundos estudios sobre el alma humana, Aristételes nos revela cémo las pasiones son causas del delito, y como éstas pueden llevar atin al hombre virtuoso a cometer un crimen. Las pasiones o afecciones del alma son el pensamiento, la sensacién, el deseo y las ‘emociones. Estos estados del alma son en muchos casos comunes al cuerpo, y llevan al hombre a la acci6n, asi por 162 CRIMINOLOGIA ejemplo: la ira, el temor, la piedad, el valor, el goz0, el odio, el amor. Los hombre matos y antisociales lo son por encontrarse en disposicion perversa y contraria a la naturaleza, por haber creado malos habitos 0 por tener desviada la razon. La medicina forense y la medicina en general uvieron un gran avance en el perlode comprendide de 305 a 150 aC, los criminales mas feroces eran puestos@ disposicién de los médicos para su diseccién jen vvol, lo que causé tuna gran indignacién entre varios de los misrnos médicos, Heréfilo yErasistrato Herdfilo es considerado ol ereador de la Anatomia, a realizar los primeros estudios en cadiiveres. Herdfilosenal {a importancia det cerebro como sede de a inteligencia, de los sentimientos; de los suetios, de a locurayy de las Erasistrato, un médico griego, fundador de las curas por diata, que descubrié ls principios basicos de le que ahora se llama el poligrafo o detector de mentiras; esta anéedota es muy ejemplficativa del extraordinario avance de los griegos = ANTIGUEDAD LATINA Hay una polémica muy interesante que duré muchos afios, la establecida entre los Estoicos y sus contrarios los Epictireos. Los Estoicos ensalzaban la pobreza, diciendo que la pobreza es lo ‘que nos lleva a la virtud, que la pobreza ‘es lo que nos hace més sanos, etc., y los Epictireos afirmaban que, al contrario, la riqueza es lo que nos lleva alla felicidad, y que es la pobreza ta que produce el crimen. MARCO TULIO CICERON: El criminal, por el contrario, anteponeo titil-a lo justo, aunque con un juicio de lad errado, ya que no anticipa el mal de la pena. LUCIO ANNEO SENECA: Es considerado el mas grande criminélogo de la antigiedad, ya que su obra es de tal penetracién, de tal anilisis psicolégico, que puede considerarse un importante precursor de nuestra ciencia. En Politica Criminolégica, Séneca sigue el principio aristotélico de! bien comtin, pues el gobernante debe actuar en interés de sus gobernados, y no en el suyo propio. ‘Séneca que nos pueden demostrar sus conocimientos en la materia: ‘El crimen rompe los actos formados por el crimen”. "El malvado no puede ofr hablar de un crimen sin acordarse del suyo". Puede considerarse Edad Media al perfodo de la Humanidad que va de la ‘caida del Imperio romano de Occidente (476 d. C.) hasta la toma de Constantinopla por los turcos. (1453). Es indudable que el elemento aglutinador en esta época fue la Iglesia CCatélica, y por lo tanto las interpretaciones criminolégicas y penolégicas son ‘evidentemente teolégicas, religiosas. Costa nos dice que "La Iglesia no logrs ~aplicar en la préctica todos los principios en que se inspiraba su doctrina. Debié contar con muchos obstaculos; por ejemplo, con el germanismo, que contenia varios elementos retrospectivos, como la institucién de la represalia, En la obra de Sn. Agustin encontramos indiscutiblemente muchos aspectos criminologicos, ya que Agustin en su juventud fue un sujeto antisocial, y en sus relatos de las conductas que tuvo de joven nos hace ver desde dentro lo que puede ser el alma de un ente antisocial, casi de un criminal, y nos hace meditar std el gran criminal del gran santo, fa los separa, y como hay que tener mucho miedo y mucho culdado antes de juzgar a un sujeto como un gran criminal o un gran santo, porque nos podemos topar con otro, Agustin y equivocamos ampliamente. At hablar de las penas temporales de esta vida, a que esta sujeta la naturaleza humana, dice que “son rarisimos los que no pagan alguna pena en esta vida, sino solamente después en la otra"."5 Para San Agustin "La pena del Tallon es la justicia de los injustos". ny old elf, And I laughed sharp ond the: en Yow him in spite of tow TM 206 Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do y eiusmod tempor incididunt N ION ut labore et dolore magna | TRODUCC aliqua. Nunc scelerisque viverra mauris in aliquam sem fringilla ut. ‘now T had nothing, to when Me yoke ok = ork went straight to nie works : " ‘ a < Es la figura de mis alta categoria en el pensamiento de la Edad Media; revivea los clasicos griegos con 16 siglos de diferencia, dando a la filosofia griega SANTO TOMAS DE AQUINO (1225-1274) una orientacion teoldégico-espiritual. afirma que hay gentes que por las disposiciones del cuerpo tienden al mal, tienden al pecado, y entonces estos individuos no son tan culpables como parecen, pero también hay quienes por las disposiciones del cuerpo tienden ala virtud y entonces no son tan santos como aparentan. Las ciencias ocultas, llamadas también pseudociencias, tuvieron un desarrollo extraordinario durante la Edad Media y en el Renacimiento. Las ciencias ocultas se lamaron asi por varias razones. En primer lugar, la ciencia se desarrollaba en los conventos, pues monjes y frailes eran del grupo de privilegiados que sabian leer y tenian bibliotecas, por lo tanto el conocimiento cientifico (0 pseudocientifico) estaba vedado, y por lo tanto oculto ala mayoria de la poblacién. Una segunda raz6n es que los cientificos seglares realizaban sus experimentos por lo general en secreto, pues podia ser peligroso el hacerlos piblicos, y convertirse en sospechosos de brujeria 0 hechiceri las ciencias de estudio tuvieron relacién con la Criminologia, pues en su momento intentaron dar explicacién ala conducta desviada. LA QUIROMANCIA Por Quilologia debe entenderse el estudio de las rayas de la mano, es el diagndstico por la mano. Para los Urdlogos su ciencia se basa en que: . Las manos que segun dice el adagio. son el espejo del alma, son también el lugar donde se revelan las condiciones anormales de los distintos organos y partes del cuerpo. De tal manera que, asi como por su medio nos ponemos ‘en relacion con el mundo exterior, por su medio puede escudrinarse el interior de nuestro organismo. 2. En la mano se encuentran signos, marcas, colores anormales. Descoloraciones que nos indican o revelan que el individuo esta ‘enfermo o sucio, infeccioso, o que tiene lesiones 0 defectos heredados. 3. La mano nos indica también que el organismo con sangre, fa y tejidos sucios, necesita pasar por estos estados depurativos antes de llegar a la salud 0 normalidad del individuo. vitalidad suficiente para que pueda hacersele reaccionar y ‘olongar su existencia por medio de un tratamiento racional. LA ASTROLOGIA La Astrologia tiene influencia definitiva para establecer calendarios, fijar fiestas, definir actividades. Los edificios son orientados de acuerdo a los astros; la divinidad es identificada con estrellas y planetas. Los planetas que influyen en la criminalidad serian Mercurio, que hace banqueros, ambiciosos y ladrones; Saturno, que produce asesinos, piratas y villanos; JGpiter, que da hombres de armas, duelistas, gente enérgica y agresiva. Durante la Edad Media la Astrologia tiene un gran desarrollo, lo que preocupé, entre otros, a San Agustin, que la objet6 por considerarla contraria a la libertad y fatalista, pues negaba el libre albedrio y condenaba al hombre a un destino ciego. No obstante, se acepta decididamente la influencia de los astros en la personalidad y conducta humanas, y en forma especial en la problemética criminal. LADEMONOLOGIA * ‘es el estudio dea naturaleza y cualidades de os demonios, y tiene antecedentes muy iguos, quizé os primeros en el Mazdeismo, religion dualista del antiguo Irén, consistente en creer y ‘adorar una doble divinidad: un dios bueno (Ormuz) y uno malo (Ahra-Many). La Demonologia va muy unida a fa brujeria, magia y hechiceria, que son también muy antiguas, casi desde que el hombre aparece y se organiza, y que ha persistido hasta nuestros dias. En un pri con a religién y la medicina, pero poco a poco se van separando. La Demonologia va muy unida ala bru que el hombre aparecey se organiza, y que ha per ici pio van unidas fa, magia y hechiceria, que son tam! jstido hasta nuestros di pero poco a poco se van separando. LAFISIONOMIA LL Fisionomia o Fisiognomia, estudio de la apariencia externa de los individuos.y de las relaciones entre dicha apariencia y su ser interno, es un Conjunto de conocimientos de vieja raigambre. La Fisiognomia dejé profunda hvella en Ia historia del pensamiento, y una de ‘sus contribuciones es la obligacién de los jueces para observar al acusado, y ‘es que algunos jueces sentencian "casos" y no hombres, el sujeto que ssentencian no es més que un nimero de expediente, y hay ocasiones en que ro llegan a ver oa conocer al sujeto. En la época de la Fisiognomia el vez debia describir al sentenciado, y para describirse debe observar, ver, conocer. > LA FRENOLOGIA * LA FRENOLOGIA (DEL GRIEGO PHREN: INTELIGENCIA, Y LOGOS: TRATADO) INTENTO ENCONTRAR LA SEDE FISICA DE LAS FUNCIONES PSICOLOGICAS, Y TRABAJANDO PRINCIPALMENTE. ALREDEDOR DEL CEREBRO, CONSIDERO ESTE COMO UN AGREGADO| DE ORGANOS, CORRESPONDIENDO A CADA UNO DE ELLOS UNA DIVERSA FACULTAD INTELECTUAL, INSTINTO O AFECTO, DEPENDIENDO LA MAGNITUD DE ESTOS DEL MAYOR O MENOR DESARROLLO DE LA PARTE CEREBRAL CORRESPONDIENTE. FRANQOIS JOSEPH GALL MARIANO CUBI Y SOLER SANTO TOMAS MORO NACIO Ew 1478 Y muRIO EW 1535. 2 ‘Sento Tomds Moro escribié une obra trescendental llamada "Utopla y publicade en BE" EI término “Utopla” significa “lugar que no existe” Recordemos que “Utopia” es un pals idee! donde todo el mundo es feliz, donde todos trabajan en ermonta, donde tienen acceso lo satistectorio,« les diversiones, etc” 7 Dentro de sus ideas criminolégices es onveninte sole dos prncipelmente une serie rferene@ a siologl criminolégia, @ los fecores crimindgenes,y ora ala Politica Criminoégica, a prevencion. La primera en que Tomés Moro seta qu ol elit es producido por factores econée por a guerra aol de crimin aja toda situacién de post-quere. or le ecosided, por el ambiente socal y por errores de educacén.Tomés Moro nas hace ver algo muy importante: que no es ten sola uno el fctor criminégeno, sino que son muchos. \l7 La sequnda idea es que todo el esfuerzo del Estado debe dirigirse hacia el combate de los factores del delito, no al delito en si, sino a aquello que lo produce; es decir, a la prevencidn: si las causes del delito, dice Tomas Moro, son los factores econémicos, la querra, la ociosidad, el ambiente social, etc, debemos de combetir entonces la miseria, debemos de lograr que el pals esté en paz, debemos de procurar mejorar el ambiente social y educar a les personas, como se hace en Utopia los Utopistes "han suprimido en absoluto a los abogados, hdbiles defensores de las causes y sageces intérpretes de las leyes”. ‘Arqumente: "Es excesiva la pena de muerte como castigo de hurto, y contraria también al interés pablica. Resulte cruel en demasia para castiger el hurto, y no resulta bastante para evitarla, El simple robo no es tan gran delito que deba pagerse con la muerte, y ninguna pena sserd suficientemente dura para eviter que roben los que carecen de otro medio de no morirse de hambre*. a , GRACIAS ox

You might also like