You are on page 1of 13
1 Estado es el conjunto de instituciones e instancas que rigen un terttorio y sus pobladores. Sus Princ! pales caractersticas son Posee territorio propio y organizacion. Es lo suficientemente fuerte como para man tenerse independiente de ottos y @ la vez unido = Puede hacerse reconocer como tal frente a otros Estados. Es una instituci6n con legitimidad para ejercer la fuerza sobre los hombres y mujeres que lo confor- man, a fin de salvaguardar el cumplimiento de le ley y mantener el orden publico. 46 Flac legsativo de Bolivia, La division de poder es uno de los asgos feecancitn als sados Estado noes equivalente a gobierno, sino que este ut timo es una institucin ejecutora de las funciones del Estado, un conjunto de gobernantes que durante un tiempo Se encarga us del curpimiento dels leyes yorganizacién. Otro concepto vinculado al lesitimar: Probar 0 justfcar la ver de Estado, pero no equivalente, es el de nacién, que es un concepro ideo peiccae obs ee eae \égico que sintetiza 0 recoge la identidad étnica y cultural de un grupo - humano. Existen naciones sin estado y Estados bajo los que se organizan Defender, amparar, “ distintas naciones (como es el caso de Bolivia y Espafa). salvaguardar: proteger algo oaalguien. Jer 0 autoridad que Peperomia Los Estatios legitiman instituciones que ejecutan distintas labores y act ene alguien para gobern. GO ‘ciones: fuerzas armadas, sistemas educativos, judiciales, administrativos, financieros, etc. Seguin su composicion pueden organizarse en dos grandes grupos de ‘modelos: Estados unitarios y Estados complejos. Son unitarios aquellos en los que existe un solo poder politico a lo largo de todo el territorio a tra~ ‘és de agentes locales que dependen directamente del poder central, es decir, no son auténomos. Los Estados complejos, en cambio, presentan distintos niveles de administracién y gobiemo, por ejemplo, una jurisdic- in federal que rige a todos los teritorios que conforman el Estado, y otra local, correspondiente y aplicable a una region en especifico, 6 icolés Maquizvelo inode tsi ‘no Estadoen su trata E principe. Actividades '@) 1, {Qué instituciones del Estado conoces? Explica las funciones que desempefian. 2 “Investiga qué naciones originarias conforman el Estado Plurinacional de Bolivia. eect 4 fi tus compaferos: ;De dénde proviene la legitimidad del Estado para regir a una poblacién o un territorio? #1 Estado en el mundo Stecorromano Si bien es cierto que puede considerarse que el Es- tado ha existido desde el momento mismo en que grupos humanos se organizan sobre un territorio y se someten a unas leyes acordadas. Ciertos aspectos de la concepcién moderna no pueden ser aplicados alos estados de la antigiiedad, como los reinos e im- perios que generalmente carecian de la legitimidad otorgads por la totalidad de los miemibros de la so. cledad, pues los gobernantes acusaban su derecho y igen a una fuente divina 0 pseudohistorica no facil- mente rastreable Los polis, ciudades-estado Encontramos las primeras formas de Estado (con una 6 ae forma y organizacién similar a la de los Estados actu Jes) en las polis griegas. Estas ciudades-estado posetan una extensi6n terri- torial limitada, una media de entre 80 2 90 km’, en cuyo nticleo urbano (asty, Ja Gudad misma) residian las instituciones administrativas, el comercio y los Centros religiosos. En e! territorio circundante (khora), se ubicaban las aldeas (komé) que aunque menores conservaban identidad propia frente a la ciu- dad. Cada polis mantenia una independencia y procuraba la autosuficiencia, pues consideraban un idea! a autarquia y la no sumision a ningtin po- der externo. Sin embargo, esto no limitaba las alianzas estratégicas entre polis. La sociedad de las polis se dividia basicamente en polis (cludadanos) et6ikos (no ciudadanos, pero libres) y dodlos (esclavos). Su sociedad se estraticaba en distintos segmentos, incluso dentro de los polta‘ciuda~ anos! De esta categoria se exclula ademas de los esclavos, a las mujeres, los nifios y los extranjeros. £1 Estado griego, en cuanto @ vision politica y de gobierno, aspra Da camente’al mantenimiento del orden y Ia libertad. Es muy importante resaltar el sentido de pertenencia ala polis por parte de los ciudadanos y su compromiso politico con manifestaciones de cvismmo. 1 ue pates modern considers quo pation defi cma estas! eer - LOSARIO autarquia: Politica de un Estado que intenta bastars® con sus propios 1e- cursos. 6 ‘Monumento a Leénidas rey dela pols sparta. Qué rasgos de las riegas puedes identifar dentro del concept actual de estado? a ame paises que se manejen con un: sistema social estratificado institucionalizado similar al griego? 6 Gnsles romano. ua ‘regi: Diriar, gobernar o manda liberto: Esclavo 3 quien se ha dado la libertad, respecto de su patrono. diente: En la antigua Roma, el indi- viduo de ranga socioeconémico inferior que se ponia bajo el patro- >

You might also like