You are on page 1of 44
Notaria Pablice'No. 21 Te E Titular , Lic. Héctor Parra Espinola PODER GENERAL-~ QUE OTORGA LA~ Cave, 8 SE HIZO CONSTAR EL § DE ADNINISTRACTON, Ln, S.A. T MONIO EN EL QUE BRANZAS, ACTO! WERCANTIL "UNION DE CREDITO REGIONA! "GENOR RUBEN ACURA RODRIGUEZ- DO. 13 DE noviemparde 9H uo cage otal anerite, as | i | lo dispuast trescientos Luis Potost cuatro del Civiles de eperacton gui minastracie propener I poderdante en Jel Ministerio Publico para exigir la répal me wsponsabsligad Civil cuando preceda contra mr perdones ci f ma para recenocer, firmas © documentos, Gel jutcim de amparo, . con Tacultades 2 1A otergante cuando éste tuviere el perjudicada o cuando tuviere interés juridicn, D).- PODER GENERAL FARA ACTOS DE ADMINISTRACION, en los té 2 por el parrafo segundo del citado Articule ochenta y cuatro del Codigo Civil para e} y su concordante e1 Dos mil quinientos. Distrite Federal y de sus correlativos publica en donde. s| jos neyecios de la Sociedad, Consejo de Administracion o de ue 88 estsn reservados 9 dacidiende Ios otros dent, que se delegu @ Gicte 1 Consejo de Administracion. ido & juicio del Apoderade & 0 do contormigad con les rf Py) oa 3G yy EL. AR Beyfon orl part Ser. GUINIENTOS i) FEDERAL)” tgs 108 Rodere *84 otorga icon, | Sluseran 1a cl ‘wan confer ido \Poderes Gent idan con ese Esta tades Admar eres serén | ry de contormidad con las instruceiones del C joe actos, operaciones y cuntratos que y los documentos respectives en rade. -— de 1a Bociedad. Se Ue la ergenizacién de las ofieina: al Consejo de Administ funciones de tar a le Sociedad en tral mot yy uLrbordd aia de ios negecios sociales, firm racién los nombr los smpleados que estaran Lic. Héctor Parra Espinola Notario Pablico No. Veintiuno UARENTA y TRES- estado de) ™ —rono Cl gg poTost, capital deh 5 pe gan LUt Unidos Mga canoe», -52809° yas diecio 41 novecientes noventa y dots ovienbre, dem. SPINOLAs Notarso Pablico namero Veintt presente AEtA ? Peaveste Capitals pRanzas y AC eTRACTON myNTON DE CREDIT residente det conseie teaver del 1 REGTONAL™, © de Admin eters. PI TORRES CORZO,, ® estada de San ndentos ch cuenta Y pos mil at y aus concordantss jereite @ presente mandate] se ®. sigui fe vamitative 18° ant! federales+ gudscsares? civiless y trapase: erecesme ¥ TY | begiarativer* ae eransigits comeranater oP oom og saa Stareee es recvear 5M cintoness | jicureesatante regal ale | Joneracimnes y actividad Ju union de le persena o personas que designe el |]pomana tendra poder general con facultades parade | Jleskos de deminio, y todas las facultades que le concede ésta law que en ‘el deleguen ¢1 Consejo de Administracién, Tendrl cial para pleitos y cobranzas y representara a la socied de autoridades judiciales y administrativas s amplios incluyends todas aquellos actos que especiales, los cuales deberan entenderse y mo limitativa. Tendr&é facultad de Transmiti imbemeyiiaeeeeowaetee rea ee ste pader gin la pérdida del ll Socieds ©.Y., cambio su denominacion social a S.A. a ndmero Siete, Tomo Bicentésima Déecimo Cuarto, ||cargo de la Licenciada RAQUEL £. VEGA ARELLANO, [Motaria Publica Nemero Catoree, en ejercicio anf inscrita en el Registro Publico de la Propiedad ¥ dé JJ eute Capital, bafo #1 numera dos mil, séiscdentos''cince! | || Stents sesenta y cinco, “del Tomo setenta y dades, Pederes y Comercio, con fecha diecinueve de Fel navecientes neventa y uno.— Ror ALE WORO TORRES CORZO fus nombrade Presidente de: Ue Administrectén en ta mblea G peral Extraordin Cetubre de mil novecientos od que rito Notario da fe tener ala i uelve al inte esado. a rinur Testimonio del Acta mimere Doce. Tome treinte y [| toute primera de Oetubre ue mid never en te! noventa y I Pretorwle a ¢ Wel Suscrito Notarie e@ ingerito en el de 1a Frooimdad y de Comercio de épta Capital, vwere diecisiete mil doscientos cuatro, a tojas ua Lic. Héctor Parra Espinola Notario Pablico No. Veintiuno (DEL ARTICULO.DOS MIL TRESCIENTOS! OCHENTA ¥ Cuisine eon ARA EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI, Y SU CORRELATIVO EL INTOS “CINCUENTA Y CUATRO DEL CODIGO CIVIL FARA EL Beconteridos sin limitacién alguna. es Generales para administrar bienes bastard expresar | a I \| B con ese cardcter para que el Apoderado tenga toda clase 4 pres Generales para ejercer Actos de Dominio, bastara que ga toda 1 ince de gestiones a fin de defenderte WNION DE Doy rotocole, base “O", lm constancia del pago del Impueste Sobre Instrumentes: Juridica: correspendienté a este Ofiracion = POLBAL we dos.- Licenciada Héctor Parra Espinola. ES PHINERsTESTINONIO SACADO DE SU-ORDGINAL”EL~ UBRENTA ¥ PARA GL SEOR RUBEN ACUA RODRIGUEZ.- FUE COTEgAVO Y SAN LUIS POTOSI, CAPITAL DEL ESTADO DEL MISMO NOMBRE, DIAS DEL MES DE LOVIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA V/ o> Lic. HECTYR PARRA ESPINOLA NOTARIO PUBL'TCD NUMERO VEINTIUNO PAEH-400947-RV-3 8 ¥ OOM ‘10, hoy dla de ka fecha, Lo: te: bajo Certifionds de Entero Nu: mest, 0 1G, a ‘Potosi. SiP la 0G a Lo. Pune Boies ue ao y 24 Come ste Lic. Héctor Parra Espinola Notario Piiblico No. Veintiuno ciento cuarenta, de Sociedces. Pouls con fecha’ Primero de Octubre da mil novecientes naventa Yo cual transeribp lo sigutente:... ORDEN DEL pA pliacién del gira y cambio de denominacion...— PUNID N'A La Sociedad se denominara "Union de Crédit, y @sta denominacién se usard seguida d ode su abreviatura For ALEJANDRO TORRES CORZ0, dijo ser me edad, casado, 4 Comeresanta, eineo evitn BL uf to y quien prev ieee nombre neralel, ta la fecha ne le he restringide sus facultades. o- ee lo agverti-de las penas que en “10, ddetegado} Pie. habichds:‘lelvo licado ol Lode sul reciente, bien impuesto del valor y fuerza lega estuvo en todo conforme con su contenido, lo ratifico jf ML. hex 6 su Ctorganiento.s Bu ema, .dJegible.- Rubrica.~ Ante M4, Rubrita.- £1 selio de Autor cubjertes’ los corresnondisate jvamuiite enta Eacritura.- San Lis Potors. S-L.P., YO, LIC. CARLOS GUILLERMO JACOBO CASTILLO, NOTARIO PUBLICO NUMERO CUATRO EN EJERCICIO EN ESTE SEGUNDO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO. -. ~ CERTIFICO- de fojas utiles concuerda fidlmente con su original ¢ tuve a la vista y a la fue :me remito. En Fé de lo cual firmo y sello a eserlte certificacién en la san Luis Potosi, a los de,wyil novecientos noventa i CARLOS GUILLERNG INOTARIO WBE TCO} Niigeeck CUATRO REG. FED a a} eeN591.2¢ 973A wy “or SAN LUIS. | Ha Himne Nasional No. 625 Planta Baja Col. Jardin CP 18270 San Luis Potosi, S LP. Notaria Pi Lia. Gluan Carle GEOR Titular MAREHUALES Bor (LUAS Fee iblica No 72 : + Bawén pe Testimonio : PRIMERO DEL INSTRUMENTO NUMERO CATORCE DEL TOMO QUINCUGESIMO CUARTO QUE CONTIENE: PORER GENERAL PAPA PLETTOS Y ACTOS De ADMIMoTeCrON Y fo aS UB QTORGALLA EMPRESA, "guroy DE CREDITO REGIONAL ,SCCIEDAD ANONTMA DE: cs TARTABLE, FOR CONDUCTO DE SU APODERADO GENERAL EL SeNOR ALEJANDRO TORRES CORZO A FAVOR DEL JESUS MEZA cue pice eam 9S PARA EL APODERADO.— .CbaU disponictones legales y administrativas aplicables en los créditos’ contraten sus socios; b).- Practicar con sus socice operaciones de deat créility de todae clases; ¢).- Practicar con sus socios operacid Be jtesoreria, depésitos de dinero y cuyoe ealdos podré depositer la Uniél |Instituciones de Crédito; ¢).- Adquirir acciones, obligacionés y otrostit Jentes y ain zantenerlos en cartera; F).- Tomar a su cargo o conta 4).- Encargarse por cuenta yo i pps gocion, de 12 compra venta o alquiler de insumos, bienes de capital. b ‘atcrias primag necesariae para la explotacién industrial; j).- Adquiri ropia los bienes a que se refiere el inciso anterior para enajenarle ve vouente @ sus seoios; Para efectuar estas operaciones deberéa preseai ealizar durante el ejercicio™ ce ees Heectones qu @ e] mono registre durante el periodo. comisién podré en to: do tiomzo, que dicho programa se ajuste a los ‘Umit fie 14 Ley Genoral de Organteaciones y Actividades Auxiliares de crédito, “asi Gono su cunplimiento. i rodustos obtenidos © elaborados por sus cocios previa autorizacién ional Hancaria y de Seguros, sogin Cléusula XI, Ley General de Organizaciones y Actividades Auxilisrea de la KM PUUte WW WUE WEL Nolaric Fiblico No 27 San Luis Polosi, LLP, ~ INSTRUMENTO NUMERO CATORCE - ~—TONO QUINCUGRSTHO cuaRTO — fiCiudad de San Laie Potoss, » Capital del Estado del mismo n doe Mexicanos, eiendo las 10:10 diez horas con diez minutos ve Mey. Octubre de mil novecientoa noventa y QUAN CARLOS BARRON CERDA, Notario Pab4 Veintisiete, del strito; Judiolal,: comperece 1. sefior ALEJANDRO ‘TORRES coRzo, gr de Avoderedo General de Ja Empresa denominada UNION DE cREprTO Hy Sociedad Anénima de Capital Variable ico Nimero Yi; en eu ¥ expresa que wedian:e Wilésino Trloentéaine Cuadregésino Noveno, del Protocolo a cargo del Notario Piblico ninero U ) Eduardo Martinez Benavente, ino en ejereicis tal, y cuyo Primer Tostinusie se enoue: 8 Propiedad y de Comercio de ésta Ciudad bajo el niimero dos mil zsfoventa.y ocho, a fojas cuarenta y cuatro, del Tono cients cuatro “Spotedades, Poderes y Comercio, de fecha diez de junio dew: cchentaly. seie, previa aprobacién de le entonces Comisién Heo Ge Seguros del diecinueve de novienbre de aii hovecientos ochenta y ‘términos del articulo treinta y nueve, fraccién segmde de is Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito, secin 11-4738, Exp. 721.1(U-405)-1 Acta 2327-111/3-4; y por. 1a Secretaria de Relaciones Exteriores, bajo el ninero o#823 Exp. Folio No. 90656 de fecha 5 de Dicienbre de 1995; del oltado +"sQue la denominacién social autorizada es UNION Dt (CINCURNTA HEL PESOS, CERO CENTAVOS, MONEDA NACrONAE, ), cada una, vaicn de la persona’ o personas que designe el streciéa y tendré poder general con facultades para e. ome el Consejo de Adni: tracién. Tendré poder judicial paral cobranzas y representaré a la sociedad ante toda clase’ de | Swdiclales y adninistratives en los términos més amplios inel i Jos actos que requieran cléusulas especiales, ‘enderse en forma enunciativa y no limitatival Tendré facultad de eat | delegar este poder sin la pérdida del mismo” .. i DK CRADITO INDUSTRIAL DR SAN LUIS POTOSI", Scoted | S¢ Capital Variable, cambié su denominacion a” UNION DR _cREDITO I | COMERCIAL DE SAN IUIS POTOSI", Sociedad Anénina de Capital Variable, | ninero Eiete, Tomo Bicentéeino Décimo Cuarto, La Sneiedad " UNI del Protocolo te Noteria Piblica Wimero Catorce, en eJercicio en esta Ciudad ¢ | Restetro Piblico de la Propiedad y de Comercio de eata Cafital i doe mil seiscientos cinco, a foJas ciento sesenta y cinco, eel siete D", de Sociedades, Poderes y Comercio, con tectif! | Fee de mil novecientos noventa y uno. | Netante el Acta nimere doce consignada en el Tomo treinta y Prinero de octubre de mil novecioutoa noventa "y dos, pasada ante | nolade ctor Parra Zspinola, Hotario Pablico Titular de Ja ‘otaral | €iuero Vetntinne del Distrito Judicial de la Capital del Potad i | constar ol cambio de denominact. j- “UNO DR GREDTTO ReGTONAr," » Sociedad Anénina de Capital Variable {| ereecmmmerereseemn rey | oomnetay DE SAN WIS Forest” (SESSA STREET? | Tentdmonio se encuentra inserito en el Rogiotre Pablico de la P, Gonereio de esta Ciudad, bajo la partida i7ese! ‘diccisicte nil’ Messtro a foJas 189 siento cincuenta y nuove del Tong 148 cient ¥ ocho Seciedades, Poderes y Conereio del dia velntiochs de dick hoveciontos noventa y doa. “iiediante instrument xn: mero doce otrogado el dias veintiviete )mevecientos noventa y cuatro, eupero, nei como para contestar y oponer en cualquier tipo de procedimien ego de cualquier naturaleza, asi como para prouover incid de las instencia, a juicio de 1a apoderada. gir. ITL.-Pora comprometer en éebitres | tV.-Para articular y absolver posiciones.~. V.-Para recuse: VI.-Para recibir pagos. j storuar et pendn e6le ousnde 1a tay 2o poratta, | | VIII.- Para coadyuvar con el Ministerio Piblico y para exigir lar | daiio. wrogar, repreguntar y tachar testigos. bas recer, rendir y deaahogar pri Feconccer firnas y docunentes. ative, el articulo 2554 del Cédigo Civil para en toda la Repiblica en materia’ federal, mg es correlatives de los Estados de la Repiblica'Hel wiRab PARA ACDOS DE ADMINISTRACION’ KN MATERIA |spoderados ‘tendrin todas las facultades como Apoderados Gen rocentantes legales de la Sociedad para todos los efectos previsi once 682 sviscientos noventa y dos, fracciones I, II, IIby’ ley Fedecal del Trabajo. I 1 yeosente mandato podrd ser ejercitedo por los mandantes y ante adee ie onumera el articulo 623 quinientos veintitrés de. la.Fr como ante todas las autoridades sefialadas, ‘sean Nolerie Piblico No 27 Guin Luis Polosi, PLA. aptnnt* 1).- Realizer complenentarianente todos los actos, cree 9 Jicnes que a juicio de la Comisién Nacional Bancaria y de 5 tivid 1B, anexos o accescria a las actividades anteriores; [as fie refieren los incisos f, g, h, i, vy J, se efectuardn por 1 = tanento especial. La ‘Unién no podré tener mas ingreses cor idadea por estas operaciones que los que en forma expresa le cute: aa én Nacional Bancaria y de Seguros, para lo cual deberdé presentar son) Wy eee | el prograna anual a gue se refiere el articulo 43, fraccién VI General, de Organizactones y Actividades funitsares le © Juatificact mailer ‘evento llegare a adguirir una participacién social 9 a ser leteria de una o més acciones contraviniendo asi lo establecido en el fo que antecede, se conviene desde ahora en que diche sdquisicién ser ¥ por tanto, cencelada y sin ningin valor la participu: ate_ylos titulos que la representen teniéndose por reducido en... una. gantidad igual al valor de la participacic: cotonistas y estar integrado por mieve miembros, los cuales gon: we | fFresidente, un Secretario, un Tesorero y tres Vocales Propietarios. La misu \ ou caso les aublea designaré tres vocales suplentes que sustituyan © definitivas de los Propietarios. Un Conisari: Trigésima Novena del Acta Constitutiva antes mencicn cléusula fonistas y del Consejo, seré el representants legal de Js Soc! operaciones y actividades sociales, llevard i Nolarie Piblico No 27 San Luis Pelosi, PLP. #x-nimero--veinticuatro levantada con motivo de la Asa "UNION DZ CREDITO REGION! Soceiedad jo-del presente instrumento, la cual se tiene por re; formando. parte de esta cléusula para que surta sus efectos legates conforne | SEGUNDA: Asi mismo el sefior Licenciado José Luis Alvarado Mirtinez en o: al, asi como las disposiciones legales correlativas de Los epoderadios instituidos ica Mexicana, .én donde se ejercite el Poder én facultades.para representar a la Sociedad otorgante ante toda clese de} nas fisicas o morales, Sociedades Mercantiles, Civiles o Asociaciones yi Nismos Descentralizados, asi como ante toda clase de funcionarios y/o i Estat ye dades ya sean Judiciales o Adminiotrativas, Federales, vepres Aoipales...Los apoderados tendrén las mas amplias fecultades Hicctetaa otoraante, on tot claso de juiotos y en et sfercisie de Ps : Vpemenere, enunoiativa y no Lmitativa tendrén entre otras too fetede =. Podrén interponer “denanda, ejereitar ouslguier sccién y Sa\ir << frecedinientos, ya sean judiciales, adninistrativos o arbitrales, inc el Estado de sen Luis Potosi je 2854 del Cédigo Civil para el Distrito ‘Feders ‘Cervelative el articu! gnesedantes en las denés entidades de 1a Reptiblica donde ee ejercite ¢} sudato, eiténdose con carécter enunciativo y no limitativo, jaa siguientes Zacultades: |r.- Podran interponer denanda, eJeroitar cualquier P Jasparo, sai como pare contestar y opener en cvalguier tipo de proceds contencioso de cualquier naturaleza, asi como, para promover,,, ineid igsier cuestion accesoria prevista en las Leyes y desistirse de. Iss, --Para recibir pagos- 1X.- Interrogar, ropreguntar y tachar testigos. fewcer, vendir y desahogar pruebas foveal, y ou corvelative, el articulo 2554 del Cédigo Civit para ol federal, vigente en toda le Ropiblica en materia. federal, asf, | |eisrasotones legales correlativas de los Eatadge. de |donde oe eJercite el Poder. be) on a some - PODUR GENERSL PARA SUSCRIBIR TITULOS DE CREDITO.- Que:se: otorgn cog ultades’ que toyenden del artioulo. 3 hnueve dole Ley, General, [Ooeracionca de (édito, entre otros sean: los de. suscribir.*l Nolario Piblice No 27 Sain Luis Potosi, LLP administrativas, juriediccionales, ademés podrd fias a que.se refieren loa articulos 876 ochocientos eetenta y seisy i \, ntos setenta y:ocho, 880 ochocientos ochenta, 882 ochocientos woe ¥ tantes rén.-+ GENERAL PARA ACTOS DE POXINIO.- que se otorga con todas las les y las'"especiales que requieran cléusula conforne a del ‘tercer pérrafo del articulo 2384 dos mil treacientos oc digo Civil para el Estado de San [uis Potosi, y su correlativo 8 mil quinientos cincuenta y cuatro para el Distrito Federal, v jla RepGblica en Materia Federal, asi como en las di Sociedad Anénima seedente Angorito en el Registro Piblico de la Propiedad y de de ste ; ajo el nimero 20500 veinte mil quinientos, a fojas 107 i. siete 22 doscientos dos de Sociedades Poderes y Comercio a ejerc que le han sid dos, otorga las siguientes: -CLAUSULAS fiICA.~ 1 sefior ALEJANDRO TORRES CORIO, en su cardcter wotosty 23 de ligtehuala,san iais yooientos novent? ¥ seise oie autos Gaerito del 0.J2US einte y rooibido en veintingo ce © reeiente eitese P* presente site g Marzo wheate 2 ontrato de "90: comperesa3 orééivo refaccit que enong0 G2 10 90 rl ‘erticuloi167 adel ar BITS. imme eb Gingaconl git de Tit @ sotegon sooxe™ yo scuerd® ¥ f: § GASTILIO, Jue jo judicial ow gnohes Torrese whe stenusis sen Duis w cientos noventa ¥ soise eg autos ao en treinte ¥ yoibido on wa la inteligencie BA gomparegar 8° SOfe nf, Lo 4167 Ael cddigo se oO qo scuerés ¥ 247% el dings’ wae Sues Hato ae “ines migane por presented Quer é¢ Apodersdo guridico Jogusentos y contes einy Shoviendo Tedkos prepatabor se MgIE GARZNGt98 : i > iningxo 74 se Veneds et oa presentes Rocco prepa Fipto de Gobierno ore pers gel of Uepomnasy con £ungo ne Peratives 4c 06:3 YLIGih GARZS copi? & ge phene oom ente par? recibir notizicsciones on Cue ‘cada uno de sus actos.-Con lo anterior se io por cermane la presente diligencia de la cuél se levanta lu presente acta que se autoriza en forma legal, firmando los que en ella intervinieron previa lectura y ratificacién de tado.-Doy fé. AUDIO. — . Matehuala, San Iuie Poteet, a 2% de Marzo de 1996 mil novecientos noveniia y sci A sus autog escrito del C. JNSUS M™SA G LEZ, fechado el veintiseis y recibido el veint siete los corrientea.- Como lo solicita el Comparecienie héna- sele devolucién previn copia fotostatica que se deje en- autos de los documéntos a oue se refiere en el de cunta previa toma de ramén que se deje en autos, y expflascle- Je copia certificada de todo lo ectuado; en le inteligen cie de que se tiene por autorizando para recoger los do~ qumentos y las cepias al CG. LIC. JOSE BENIGNO GUTIER?E2- ESTRADA,- Notifiquese.— i Lo eoverda y firma el Ciucedano Licenoisto NIGUEL SALINAS CASTILLO, Juez Mixto de Primera Insta de eate Distrito Juaigipl que actie con Secretario, T-- cenciado José Iuis Sfi¢hez Torres.~ Doy 2é.~ ia NO LICENCTARG wh TULGALC |B NATSHUALA, ESTADO DE SAN 0. SC DE UNTOY DE CREDITO LOLONAL, Sele be C.V¥. EN CONTRA DE ARMANDO VIGIL GARZA.es,, DUNE SE SACO LA PRESENIE A SOLICITUD DE PARTE INTERESA SPONDIENTES.=DADA A LOS ’= CPCS Bi O2 ABRIL DE MIL NOV ¢03 NCVENTA Y == ; TORRES « PRIMERA INSTAN teen / SUS MESA GONZ Kipersonalidad acrediteda, en ai iEivo a los “edios Prenaraterios < Bromuevo en contra de Armando Vig resneto compare7co y SXPONGO!= s del ex Inicio © 1 Garza. Consta en autos, que @ resamante RECONOCIO tevto su fi Ente prose: itiente sera + “presente procedimiento y exp: “Jos documentos mercantiles base del prec F FApEUDO que a la fecha tlene con mi representada por te cue ater imante solicito del C. Juez de los autos, so me devusivan 16: eftes originales que oportunamente acompalé a mi mevia copia que de ellos quede en autos. Asinis:¢ He certific da de todo lo actuado en el presente ¢ ue con los documentos originales recibir# por « Fonista autorizado.— For lo expuastes a Usted C. Juez ©e Lrvase acordar de conform ispreserte escrito por ser: uNIC nifestado.en el cuerpo de. Proteste 1o Neceserio wl tao 1.9! SOs nevenientes meven. eye) Bieerite Arbene cli teagede inte fi 2 eete Dette TMclerey IAG ms Mao, Gnzdlee, nes rdace 4 sereieroch 2 oF far chs pronifeste cose bie! s Quen enlace presente- 8 sunceechats de la can- 3 60.000.00 lagsenlo mi) pesos demas sermcacle, ReMmeidlemianta cle rence ck 5U UA Yotra co- y emmercn ale Pow Di reconesce me dengo dt ce cernandace «| C \ eclo crv le cal, Tansis~ Ny cvuded, cemici lio Woicrat FSTAD0 ss Potost i 2 Matehuala, San Luis Potosi, @€:1996 mit novee Gon el eserito que antecede, documento y ccpias simples de Ley fcompatia, téngase por presented 9 2. dorduriaico de thign ee 4 @omicitio j HOM25 "4" oo mg, as Por el pago inmediato de la cantidad de GO,0C0.C0 ¢ 30S CC/loo Como suerte principal y demés prestaciones accesorias a ue se refiere Ja » arte ectors en su demande de cuenta, Se admite ésta en cuanto ha luger on des siendo documento base de la accién de te efecto pase el Ciudadanc Seure-ar'c du oe de la parte demandada, y requigrala por inmediato pago ds ias prestacions cue se je reclaman, 0en su defecto por el sefialamiento de bienes ce su propieded que las rarenticen suficientemente, y de no hacer una w otra cosa la arte demandada, trébese ej: scidn en los bienes que sefiale la parte actora, los que se depositarén con arreglo 2 le Ley. Sete continuo, notifiquese y emplécese e la parte demandade directamente 0 por e cto de le Persone con quien se entiende In diligencia, haciéndole entrega de |as copias <: spies de etleo | + 2 TAY, pata que dentro del término deiturs dias. courra ante este Jangadé @ Saco! a} de lo reclamado 6 a oponerse a le ejecucién si ere excepetones gue hacer vt !or.— Prevéngasele para que sefale domicilio en esta ciudad donde pueda re.‘tir 1 subsecuentes notificaciones, apercibiéndosele que de no dasignas'o, tales not ‘aun Ins de cardcter personal se lo harén por los Estrados de este Juzgado — Funda este auto loslarticulos 1891, 1992 y 1396 del Cédigo de Comercio. 1.5, 29, 33, 98, 76. #1 160, 162 y demés relativos de la Ley General de Titulos v Operaciones de Crédit titdquece. CUED SALThs este Distrito Jy Go.dosé Eunice e\ acker reservo | es En aeqpicd, eenelaee ci Cleneancdade co- el ernest Pe calor - -eemlacls cen les ceapigsn sim. 7a 2 Pewee Cpe daeritro- det kemine Gas ANGs une In PCreSec: Cg peciga emer Opeerse oler - joacte che Lulerere excepcé. | rvimeancs le preverge | Hs en la aiedlad te | i ea we pueda recit, pebeicaciene= Wrente cur dene seAciar lo OSA las ole cdircichey. ert cor lok 0 ger céchia® ei Gran en tos esinnces’ He enleg een avte Gu =e le pera cenles- las copras 3H ae! ble ga Theancve, cde ‘tq o Prnente Actes - eA ferrre: legen), Freinds. ee elle imbervinreron, oie. Nee ee} Og Rare iM Wienes GUe Cverer cece Que -consisten eo eripres rors Pore . ern iomvetle , HL ESTADO. len calle ce f et Use rye esta cwelacl Yo que \ — Ret rccwe, ta mide 28m Mike 28,00 mis Beer Jes tere Plea Ole 2.4Omis yg vnc ON Ser 30.COm*= Sérchee Men jerete y ai Ole © le primer: cle Mie a Sev Elena Dreie, ta ceoprde (ise <1 = con Beto mts y bincta ace yu att cen Phe b. FO mueble ‘colle fon me. enccentre oS 3 Ne \e6, Foes peers M4 te Emteri bores Mes - de 14ec Wv loeine: Sepa bere Onan bt ace. Eaorirens Sereno aque et Ure mvce etre Merlings; = ; Gdane € 4 soci yada 1O°FO mde ie! ne Coco ntreaccde se reg. 4 iInserieerén VU BSA : Caxtihiras Prvade € a ere ca Kise, Ome a ee Yokes cle fa Fewredad 4 Gudad de Usrierwd hee cir oes rele oie? uy nitiacton ah Sealed come, Sore 2 Aco wegerce = declare Por lore 4 oe tgs orenes ince es per ncleaclea 4 open e cuante aces tery gqewe vt gor aipe: Lerciones reclammaca > 36 hotehuala, gan Luis Fotos, hoyecientos novente y seiks de on dieciocho y reeib. ae JUDICIAL , HL ESTADO corriontes,-Como Lo sclicite ol cox 4 Luis Potost ‘ ; + \ Tespectiva.-NorzriquEsn. a a guel Salinas Castillo, guez Mixto eG # éste pistrite Miciol, que actia SS Matenuala, San Luis Petosi, mil novecientes ‘neventa y siete. # sus autos escrito del c. Ji Lag ,fechedo en a teseeVito lo s. Nee cles clarke mi C closes Ware CQenvtelee ot. Mame wer Erheacte— SS abtiet Que asia St lias he ey o n.24 de “argo de mil novecicnio: 1 puts cus antecede al o. otificacién, la hago por medio de Cddula « bla. de avisos de éete Juseado apreronde cor tov Constenci» legels= DOY Su

You might also like