You are on page 1of 148
Psicoterapia breve itornetsnere iy) PCM eta ee DIT ARSC os tipor de atencion ds aes delosterapoutas pars a formaci, practi tne investigeion en peicolerapias breves, la terminacién del Uratamiente, algunos inconveatentes tcnicos y riespos del Iminmo 9 Tow protlemar concerntentes a la evaluacion de las ‘resultados trapéaticas, ‘Quiero expresar mi més sincero agradecimionto a todos aquellos que de wan u tea manera merbam syudado en ota eos arginales y ‘imo tambien al dactor Marcos Guiter, que ey el capitulo 13 ‘Al octor Héetor J. Florin, por el generoao estimula y las sugerencias gue pertonalments me aports durante aco de Buena pars oh fectuea desu ‘hedlente trabajos ‘Al sedor lfm Kantor, a quien Jo cugo Ie enarme taren, realisada con cariBey eamero, de trancerbir mis dificsltos frente lepbles manusertas, “hlerdoctoe Blanca Re Mentevacchio, quien sapervies lo. tratamientos brevos que efsetue durante mi Investigacion en tlservicio de Peicopatologte del Hospital Municipal vf. Ra- ‘noe Maa, ‘Al Gostor Misés Kink y a Elisabeth G. de Carma, que fueron mis analstes “A los ealogas miembros de los distintos propos de estudio szordinados por mi, exprecamente a os siguientes doctares ‘Veto Feder, Alejandro Puente, ba Breagto, Delia Saffores, [MGniea Nosed, Isatasfinkelsteln, Ricardo Figaro; leencia. dos Jorge A. Broner, Aga Noes, Claudia H. de Zenota, Siva Side Finksistai y Sussna Boe ‘Amis pacientes Buenos Aires, agesta de 1980 Bavardo A. Braicr 2 plato, individuales y grupales, feneta peguidtica, propésito que por otra parte nora compa; Ue eon el empleo de tratamieatos‘de largn duracicn, Las Timitacionesecondmices de rauchos do los que acuden en busca de ayuda terapéaticafoeren y eon, sin dude, un factor que ha ‘endo gerciendo wna inlaencia Gesiiva sn el deasrvllo 7 ‘ifusgn do las tarapiae braves, naturelmente mds accsibloz pra las personas de pocoe rovuros. Las Mines terapeuticos Alebieron entonces cantrarse en la superacién de sintomas y ‘pisedioe agucos osituncines perturbadoas actuales que Fresntaban come priontariee por su urgetcia fo impor Estos procedimiontos terapéuticns han ide aleenzando, de un modo gradual; auevos raagos distintivos, le cual nos a conduce iamediatamonte al problema de su deneminasisn, ‘ue losdiferentos nombres que racibenrevelan as tentativas fe precsar algunas de las que se cossideran 8 nvactristicas (aunque en definitive indacon fonfusiin reinante), que ademas es conventente citar para poder, de paso, dejar sentado desde ya a qué eituacones y ‘metodos paieatarapocticoe vay a Yoferieme alo largo de ata hea. ‘Bn primer término cabe examinar la denominacion de picotergpia breve que, por ser sin duda la mls Iimpuosia or ol uso, mpleart aq eon mucha fe ‘embargo, hay que admitir que no ee Ia ms in la del tratamiento psteosnaltiea, por lo general ms pro. Tangada (), pero pueden no rosltar reves para 8 Paceate, por gempla. Por encima de todo, tal denomigacion oe discal” mints ‘cies los di ‘Soocn del piconndlsi corsionte y de otras peicetsrapi ‘Uns termplas& que estamos haciendo referencia te cono- com lm me pteranae dr tv tino, dam facign que suavamente lade 4 su temporatided, pero que ‘Genoto no solo brevedad sino tambien In Sjacion deen ite ‘de tiempo para el tratamiento, on virtud de lo euel eats tiene ‘una feeka de Snallzaclgneatableida, onerslment, de ante. ‘ano. Pere tampoco se trate aqui doin hecho necoesriamente ‘onstante en eetontntamientos, Otra denominacion ala que ausle recurrirso, In de rleoterapias de hjtivslimitados es, ti odo de ver, uy Spropiade, por cuanto ee zafiere a tn elemento que es Aeetacable y quo, a diferencia de otros elementa,siemp halla presente en diches terapia, luv eualoepodrda ono sar Te'veede tempo limitede. ‘Pusde también emploaree la denominecisn de psicotra- xy cb lin tr sn taint nee ltrs sco cope. uae samen a seistara PB breve de orientacin peicoanalitice, que dn titulo oste ‘bro aue coco! porque me interesa expltitar quese trata de linn tevapia orgineda en laa trian del poiconnalisi y extn blecor ag una diferancia con especto a los trataoientoe bre- ves fandados on otras arlentaciones terapeatieas (erapias Conduits ani teapnctpa cetera) ‘Algunos autores prefieren designarias con nombres que sirvon para destacar algunas de sus pecullaridadestecniensy ‘que sugeren diferencia respecto dela del pscoanalisie da ‘Sco terapiasplonifcada (ho focates (4), por ejemplo, Entre ‘nosotros Sepiika y Knobel han propuosto deaominarlas pileolerapias no rgresivas, para acontuar oto aspect impor. {ante de las mismas (0) “Sitti prin dr ene, conse» catender a una forma de peestorapiarapida’o breve que vias caractorisicas da los metogos ‘retuencia la necesidad de yugular a crisis lrando un alivio Sntomatico, de modo que en Ia mayoria de los casas debe posturguree Is bisqueds de inight en el pacionts hasta un ‘conceptual del paconndla aa Taqueha de signiicar una prove: 6 hos aplicacin deus teorfas en sitvaciones on las que noes posible tills la teenieapelcoanaiticacorriante cio #uce- 4, por eempla, en el nivel hospitalari. Adem, considero fie no debomet dasstender a lor namerotos pacientns que, ata en ol medio haepitaleic como enol eonsltario privado, fe poedan, por motivoe divers (ecnraicos, pero tambien ‘eslatencaion, por nada avansada, ote.) ser abordadon for medio de ua tratemionto pricoanelitico, sno que tenemos {fue adaptar auesiroe recureastdenieas Tas ponbidades y ‘esesidades del pacino, sin caperar que sen siempre éste gue dtm aoldare un no molds erptin aie que toogamas por intratableeaindividuoe que siziplemen- {6S ena alo career mation eta iiones do analizare. Cabe agregar que en rauchas oca- lones una trnpin de abjetivosy Uempolimitados puede ser el ial hacia un poteerioratamientesnalitica conver: to en el da sonvenients 9 aun en el el eaal podrd tract como ‘rultado um sami en lab condiciones del paciente que To ‘lve apto para efoctuar luego una patcoterapia prolongada “Smpeo de ate metodo terapéatie, puro pocosios que preceni ‘any apican procedimientos téenicos ial contexte eb qe aqudl tone gar. Llama tambion fa ateneén Ia eseusa ‘artllpacion dele anata de larga experiencia cm ln inves ‘gait de cata terapie, Personaimente me ba Intaresado llegar a una comprension pofunda de algunas m ‘nconasiontes del erapauta que subyacen 1 aus diicltades para ajustarne al encaadeerequoride por la PB. “Gonmitaye une spremlante necetdad contar con una te ia de a then de la PB. estructurada con mds saldes, que posite una eueedanan adecunda de oun principos Bécios ‘conceptuslizncén Jeuna modalidad terapéotiea que reconoce 6 fuentes one] everpotatreo del pslesanalisis, pero que, egin creo, es petamunte difereniable de su tecnica. Por ‘heima det, he procarado aistomatizar los vacesvos pon Sec eran 9 easapoto an secs de alanis ‘de rerleedoe. ‘Sera también bien venida la realzaci y transmisién de ‘nuevas experionciaselinicas organizadas en PB. desde ls ‘tue te podrdn convalidar o bon evestionar las concepsiones ‘Roveadsustentadar actualmente ‘Por ultimo, deneo aclarar qu en esta obra voy a ccupar. imo especialmente de lo que stage a ia psistorapi individual ‘reve on pacientes adultony adolescenes, aunque muchos de Ton cimeoptesvertidos aon extensivor el tratamiento de ifiosy ‘lo procedimientosgrupelos(psicoterapia breve dele para, rape familiar, tetera) Referencias bibliogrficas 1, Alzonder, . “Bfcacin dl contacto brve" on Alexnoder, F ‘Ba R Terabe piconets, Putas, Buonos hire, 1868, bala, Ly Small, L, Picoerpia bree y deemergeie, Pax: esc, Seid 1808 oe = 2 French Plannin Branch Tob, item ‘Tala, DBL, Bd of Brel Poyhetherapy, visti, Londres, Gaeste'Phomes, Sprtagiel lines 1068 Vera. cant Za pucote ‘pte irene Cones tor Ge Amerea Data, Buena Aes 1774) lpia icy Hebel, B, *hwren dala picterapin breve, Colo 1a pintrapin’, en lexan, Fy ” hota aplicacign de aus teorias on stuaciones oo Is que no es posite sillar la t6enies psiecanalitcscorrients ct euce 4e, por sjomplo, en el sive hospitalario. Ades, considere ‘tue no debetnos desstender los asmerosos pacontes que, ‘onto en ol medio baaptalario como en ol eonsultoro privado, diversos (ecanémicos, pero tambien ‘aeroger que en muchas oca. ‘Slonen sin terapia de bjtivosy tempo limitados puedo sere so fnilal hacia un poatorior trataraiento analitoy conver: [Eres en un primer momants en ol mas conveniente oun ea el, ‘ini sbordaje terapeutieo viable, el eal podra tracr como ‘enultado ua sami en les condiciones del patito que Te ‘Selva apt para efeetuar luego na picoterapia prolangeda, Lasiperaidn de las diverens difeultades de los profesio. eles pora encarar Ia farmacian, prastione investigacion en PB, eange laramente como una premise. De wn tiempo a eata parte ton ya muchos lor que bablan de la importancie del ‘impleo de este metodo trapautie, pero pocos los que prveoni- partieipacin dels anlista de larga experiencia ea ls inven- ‘igacidn de cata terapiae. Pertonalmente ze ha interesade Legar a una comprensién prafunda de algunas motivaciones ‘nconscientes del terapeuta que subyacen a sus difcltedes ‘para ajustarae al encase roquerida por la 3. \Coostitaye une apremlante necesidadeontar con una teo- ria data then dela PB. eiructurada con mas salides, que posite une enseansa adesseda de ous pincipioe bésioos (Gin gue tal afrmacign vaya en dosredro de que ae reconczca lp exitencia de cantribuclouss de decisive importanciaacbre ‘anceptualizncidn de uns modaided terapéutiea qua reconoce 6 ‘aus fuentes onl cuorpo terice del psicoanlisie, pero que ‘fsgun crea, ex netamente dferencable do su Lsnica. Por ‘Gaeims de toda, be proturado sistematiza lou sucesivon ‘Sl proceso terhpeutice y easayado un eiterio de evaluacion ‘de resultadon ‘Sera también bien venida l realizacin y transmis de ruevan experiencina elinias organizades eo PB. desde las (que ee patrdn convalidaro bien cuedtoner las concopciones ‘orien sustentedas aetuelmente ‘Por uitimo, deseo aclarar que en esta obra vey a ceupar- sme especialmente de lo quo ata ala psioterapin individual breve en paciontossdultosy adloseentes, aunque muchos de Tou concoptnsvertidas aon extensivo ltratamientode its y ‘los procedimientor erapales(pslctarapiabrove dela parla, rape familiar, etcetera) Referencias bibliggrficas 1 Aleander, F. “EGcaia dal cntacte eer’, on Alenander, Fy ranch oropotie aionaita, Paid, Buonos Ate, 1068, allo, Ly Saal, Pakterapia Breve y de emergenci, Pax: Siesta, 968, Fenty nea dn pier Mate a ef Peyhatharapy, Tavistock, Loren, ‘Ganvlee homes Sprig liats, 1968, Wer, ean: Ex pacote ‘aie reve, Conta itr de Anries Latin, Busnes Aires, 1970) Spins» Heaal, St "Aeren do a patnterapia breve, Cl fuses BW Peron Be cap, el Ada yw 2 [RESENA HISTORICO - BIBLIOGRAFICA Drincipales oucesos y obras que Nerapesticn brove €@ orientastn ‘Dabo comenzar tl revisin seaalando que les primitivos traterientos efeetuadon a Drbsipio dria ‘SSlueda de determinados confictos y sintomas ‘Freud asistio a Gustev Mahler, con rerultados satistacto- ‘que arroj buenos resultados y etye historia lice fue publ. ‘doen 1900 (5), durd tan solo ence meses. Gradualmente, y eon los progress del pscoandlisis, ol tratamienta ve va ternando més protongade,fncidenTactoes ‘amo la resistencia, la sobredeterminaciOn de les sintamas, la ‘e elaboracitn, los fondmenos transferenlales, ct Les scontecimlentes més slients so suceden luego tal ome ge reveas a antingacin, “O14 a el histaral clinica del Hombre de loo Iebos, rodactado on 1914 y editado en 2918 (7), Freud dice ave 1 por'ver primera un fecha de terminacién dal andisis, eo Un Intento por acelerarla marcha del tratamiento" por Frew 4)" {eis Em una conferenclagronaneia ex Budapest sditadn 1 ado siguiente ("Lor caminos Ge ln terapia atoealtia” (6, fre propone una pcterapin de Shee Feicanaltin para renponder sa neces’ aati dea fablacgay suger quae combines os recurso erpectcan {2 anlins con tron mtodon, Dichapropueta ede por, {cia doxni porn fundarmentr posterrments Is contine deta trois roe plcasolitcamnte otentnde “0.1805 Ferenay Kak elisa intent para shrcin i cre penalien, Beinn cnpetament en bro en ol quo sbordan el toma (2) raibes dns cries de Pread. - "Feronce propane llamado “rnétoo activo" que luego ha 4e abandonar” Rank, por su part, dfiende In posiildad de ‘un tratamiento analitis breve, basa anol intent de ape: ‘ar, en pocos moses de anata, ol tauma dl Bacimiento, al {Que considera sl ngdal dela neurosis, 12037: fin “Analisis terminable» interminable" Feud se Sala quo les intentos de abroviar la duraciga del ands, el ‘tal consume mucho tiempo, no requiarea Jstifesean "ys bnasan en imperativas consideraciones de ratén y de eoove: niencia’. Bm varios pasaje de ete artista recaleara que ‘cortamionto dele duvacin de andisis es un hecho deseable. ae eSeminar medio. te ‘ei tm, pg pid cura eta vay on Vm san co ‘Seti pls sian oe ea pete rele ‘eer gue emun ngene ms nase ie ce ede Hr i ene oral or Oko gre hee ETE SNE MB Pero tami ag ftiga los intentos que desde 1924 fect. +4 Rank en cata diteecia, basador en su concepein del tra: ‘a del nacisiento. Lo propio haré en relaccn con Perene ‘in oie uo de au llianos trabajos, Fret reeverda que, para atslorarel tratamiento analiiea onal caso del Hombre fe lor lobes, recurrio al expediente de fYarle un limite de ‘Nempo. Agrees que posteriorments tome tambien eata modida otros esos dice acerea dalla“. |x eficaz con tel que a en el momento oportans. Pero no puede garaatirar el ‘uinplimiento total dele tarea. Por el contraro, pedemos ‘citar seguret de que mientras parte del matoral se hard parte quetars (Gunrdada yenterrada como antes estaba) perdide pars nueot for afaereosterapeulios: Porguo una vez que el analsta he {ado el imite de tempo, no puede prolongare; de otro mado, do Chicago organiza tun congreso nacional sobre patclerapia breve. Bn los BUA. [Atmenta el fnterée por el tems 1946: AparesePeyehoanaltie Therapy (Ronald Pross uwva Yr deF, Alacer, French yclaboraderos del Instituto de Paicoandlisis de‘ Chicago, obra que inisia una ‘nuova ydessivaetxpa'en el eampo de las tenicas breve. ‘Autoren replantesn In necabided de abreviar el tratamiento ‘analiticy'doefeetunetarapias broves con una comprensin pricoanaitca, Incluyen concepts sobre planifiencion de Ia [slcterapia, Aesibilidad de terapeata, manejo dela rlacin Eraneerencial y del ambiente, benefice do eestor In reale dud entarn y eden el ota Boe Toman cme pent ‘Se partida una experiencia eine, en Ta que interviene un ‘hishero importante de terapestas experimentades. El libro ‘deseribe numeroaoshistorialesclincos () 1963: Se publica A Study of Brief Peychotheragy de D. Malan (Tavistock Publications Limited, Landres\. La obra Siena do intarprotar la transforencta do {lentro dea ferayla Drove on mareada daidenia con muchot ome en ia eceaidad de trabalar sobre La separa ada por ta terminacion dat all brllantamente un metodo paicadindmjeo do evaluacion de zeqfeados terapoutics, Bll bro brinda una detallada presentacin de diceinueve casos ‘atados on polenterapia individual breve, que incaye fs se uimiontay eletuadea La rupervisgn dela atarientos onto ‘Stargs de Mf Balin (13). 1965: Aparice Short-Term Payehotherapy obra compilada por L, Wolberg (Grune and Straten, ne, Nueva York), que Eontiona trabajon de Avnet, Massersien, Hoch, Kodo, ‘Alexander, L. Wolberg, Kalinow sky. Wolf, Harrower y A. olen: Seba dU. Wolbergacrea dels tecnica clo psleotarapia breve 7) “Tambien on ee aoL. Bellaky L Small publican Bmergency Poychotherapy and Brief Prschotheropy (Grune and Stratton, "Naeva Yoru Las autores inchujen diverts temo entre lo us se destacan: al onfoque del tratamiento wi ue de la piteonia sieanalten de yo, a aplicacion doe teria del aprendizalo el Insight ys elaboenisn (2) IDA: En The Brefer Peychocherpiee (Brunner Mazel, Ine, Nueva York) Small realiza ima ettansa teopincion 36 Jasitens de mmerosas autores sabre el tema (4) Si ben en las ultimas déeadns han surgide atras publications lise han laleanzado Ja dimension de las aqut citadas. Ne ebstante, Imorece eitarse Peioterapiae Breve, de M. Knobel (1866), ‘ditade iniciaimente en Sao Pauio, Brasil, de solidos Tondamontos tedrieas, 7 donda «! autor vasica sv larga, experiencia en la materia 1) La psicoterapia breve en In Argentina 2967: Tone lugar el Colguio Acta 1967; Insestigaclnes sobre pucoterapia breve, que depara vals aportaciones Participan, entre ott, Rud. Usandivaras, 1 Sila, Mt Knobel, A'S, Fontana, O.8.de Dollars, H. Ferran, A. Martcorenay A. Dellarosta (1) Rete coloqui un testmonio ‘medio por el preblemta de las psicoterepine (individusles _rupales) en servicios priquateeos —de reeonte ereacion ‘dehosptaies gonorals, hspiales psiquistrics e snstituci- 2» ‘nes privadas que brinden tratamientos a honorariosredeck dog, rele dela demands eda Yee mayor de asinine pico {orice por pate de a peblacin. Se empleantratamienton de dluracin imtada sobre una base pslccanalitea, pero la ace ‘Sided ee desorganisada y confuna'y no se presemvan todavia Iayoree perspoctivas de aairomenter tenes auficente: ‘ene satomaiadar yeoberenan 17D: Aparee el primar butar argentino conta- suado exchnivamente tl toma’ Patcoterapia breve, de H ‘Kesselman, con prélogo de J. Bleger #1 autor, wtlicando al foguema referencial de Pichon-Hiviere, sborda entre ottos anton la planiicaion y la teenices de moviltaacon,y sala $lfunas earactritens esenclaea delat interpretacines “ligne en in labor teraptien 0), 1975: So publien Teorta tenia de psicoterapias, de 4. Fiorini, amglioy valion etadio sobre e tema, on el gue 30 destacan especialmente « capitulo referents ala primera en {revista en peieterapia breve ol que aporta un model ofr- ode oc trapsutic "I9T8: Peicoandins»psicoteropia bree en la adotecen- ia, de. Kaanetaff,sborda en su segunda parte cl toma de ta peleterapia individual y vupal breve en cl adolescent Bs dr eapeial incre el enpitulodentnado a ta teorta de In omunicacién y Ta poicoterapia breve, asf.como ale lacusin ‘207s fone el fratamlento 2), 1881: Primera edicon de Psicoterapia breve de orienta ign prtranalticn donde iatentaspertat wa vision etegral ‘ter tatamiento 1096: En moore medio, 1h nesta recurs « ricoterapian menos costonas que el nnalinis. tanto on tiempo ‘Eomo en dinero, fin de responder ale domangn de un numero fade ver tayer de indvidues, ce hoy en dia une realidad ‘ntotayable La apicaion de as amadas palcoterapas bre ‘enae ha difundid ostensiblemeate, pero sn no eles reo. ‘ote un status teSrice, ques embargo comiensa a perflerse, sYaon relativamente eacsas ls Investigaciones ave han sue tao. Referencias bbligréfias 1 Alsnde, By Penh. Terpinicepienaiie, Pads, 2 ell, Ey Smal, Pictrape breve y de ener dara 7 Rah 0, The Dnopmen of Pylon, arch intratoal fran Ven, 1 i Boenos Aco, 1 Pea, 5 ones Vide y obra de Sigmund Fred, Nova, Baesos Airs, ieee 1 Kesoinen, H, Pacoterapia Breve, Kargleman, Buenos Airs, isto Pscoorapiae breve, Grane, Suenos Ai Tiny tron Cafu dete 1967, Pleterapia Brow ets poplin La TX mee he [tt Wobberg Ly cola, Pacterapia breve, Oredos, Made, 1968 4 3 BASAMENTOS TEORICOS! Introduccién ‘Los problemas dea tora on torapiasbreves son numerosos y ‘mpeometan el econodiiento de la mamas dontro del ps foram picoterapeutics "Greo que acluslmente podemos encontrar apertaciones ‘muy Valioaue al tama, pero, st bi hay puntas de oineidenela ton dito ures om oe cnierna un teat et proces, también os cierto que, paalclamente, rina aun mu- fasion entre los estore, pravecada tal vex por una ‘Verdedera mereslanea de consepter tasrsoe que ne Hemapee bueden artieularse entre st. Hay un défct, como lo sefala Fosnh, em cunt a una_sxrucure wnitora que nsntents ‘ste procedimienton 13) Waa ef ogre ls debemien dr ‘maestros esters, "Una cerGnelnparticularmentenotoria que quisiera desta- cn pepe la eine pai psn 25 ¢ verdad, ao encuentro motives par ! para Ins psicotorapias de objetivosy tempo liitados DrBeoraé asimisma exponer alo large Ge esta obese medalo ‘quapersoralmante he venido adoptando, yal quo pretondedotar dela noscrati eherenca,ateibato soy cansciante cello ‘quza nada foci de alcansar Mis punta Ac partda, como lee de muchos investigadaren, sap laa tauras pi ecient ceo terapbutico* Pera logue en defint Ee ee ie eer rt contin iz misme gue [a ampleada on estos Cas nen oir ae pei ‘bésion formladoe por Ereuden ua treba que adqulere ‘Soslacsigmfenin dentro dl terme que non oe ae al eno se aya valorao lo wftiots. Mo refer a a con ISrencapronincadn op Budapest en 1018 y publienda una derpucn con el sitslo de “con caminor de In terapie panna 2 en age! enone, Fi ants hecho go tinvendran pasionrmenta ene Tos ae ‘dens ole aprin de os ataeyos breve com um Tihenta de posta’ a asiatona uninay nusro de yotonas Mlshos dos ponsaientonoxpresads on aazela ‘se recurs eocaian pris te tculan come la ingles a america ‘Sasi apa nema 32 ore lo ean 26 casion conservan aun plena vigencia. En Ia parte final del abajo Freud sefala in novsnidad de que em el futuro ioe picomnalistas e orupon de adoptar medias para entender fog tentamiontos peicoterapéuticos Tas grandes tases de poblacién, Reconoce que se tropiera con ingoavenieates para lograro, desivados de las earatteristicas popias del métede palcoanalitico, que limita la stencin a pocosindiwsduos, y de Factores de orden econdmico. Dirgiendose n sus coleges psi- ‘oanalitas, Proud dee textualmente:“Quisers examiner con ‘oaotros una stuacién que pertenece a futuro'y que acaso ot Prersa fantdstia. Fore, 4 fui merect ae vayamos ‘cestumbrando a ella nuctro ponsamiento, Sabtis muy bien ‘Que nuestra accion terapgutica ea harto restringida, Somos ocoe, y eae uno de nosotros no puede tratar mags que ‘mera limitago de eafermoe emientos asiten ms plicoanalistastraten gratuita: ‘mente alos pacientes por medio de ia peeoterapia: ‘Por otro ‘ado, es tambien de prover que alguna vez habra de deoportar Jn consioncis de In sociedad y advartr « ta que les Pobre ‘omen tanto derecho al ausio del picoterspesta come al dal jane ¥ que as neurosis amenazan tan gravermente la salud eblo coma Is tuberculosis, no pudiendo ser tampoce sbandonada su terapia ata iniiative jndividual, Se crearen atonees inalituciones médicas en las que iabra aaaliticoe ‘ncargadoe do concervarenpaces de reistencn yrendimiest los hombres que, abandonades asi miemos,setntregarfan i Bebidas mijeres prosioas a detrunbasee bays el peso c Ins privacioncs ya loe nies cuyo unica parvenir ela ‘lelincuenciaola neurosis tratamiento seria, naturalmen. te, gratia, Sean iuego la neceeidad de modifier en esas ‘iteunstancas Ia teenie psicoanalitics, Ip eunl me parece de ear impor psy on in muse ante oe ‘Guisten a hacerlo, mostréadaee “més peplstas gue l paper: ‘Senos plonteardentonces fa labor deadaptar nucsiretenica alas nuevas condiclonce” (Las basterdilles son mae) a Enseguide expone, al contrario de Io que algunos podrian prosoponee, ou pent de vista rnpacts alae de datitos ‘ear tapi on ales caso ugar de precoiea de do extunve el metodo peicoaaitun fp que ebonaria el ‘tere que oy sertanta le multipiidad de slementostora- ‘eatcn nls erapin breve, eapeciament [Tinga en etablecnientn saison opus de rrsron metodo habremon de mele quis True del anise enbre Gea sugeatin ioe, am Texel ita patie podlers voice a encontrar aqut un Togas, como’ nal traaumiono de In neuron de goerat tung de meat subraya que los compenentes basics de Gil atamiontn daberan proven Sel plans on ‘ito: ems foo lo que he Stade anterioment,e ha cone ‘eridetebién en wna realidad ya quo teunimente cece Wenn ln FB. preounalleamene eiontadel “Per, cual {ulera qu eon fa etactur yt compose deca pace ‘opie pre lle sus clomentes moc importanieey ences ‘ontsuardn tendo, dade luego, los omads el pleonalisie ‘roptamente dhs: rigurovo libre de toda tendon as Eittardlle soo nian La palcoterapia individual breve prigosmaliticamente orientada ‘Ante la perspective do sdoptar une téenica breve de base bsicosnalitca be hoes necsari, para poder definr mejor sus lemcatos principales, extablecor una comparacin con nui {to modelo original, of tratamiento paicoanaltce. De este todo, iteatard aclarar eodles son los puntos de contacto de ‘smbos métedos terapautican, es como también, y muy espo- lientos ‘es, me roferré fandamentalmente 0 Ta tecies drip Tnslae, ante eval pueden presentarse mas dudas en cuanto = Ran a pn priate ena ut. ls apical 0 ee tis ane atom oe ta tc ‘su elas ca I enn anal, conrariament 2 0 {le ucide fruntea ane torapin woenclaeeate de apoye, aracerzacn os mda conctday senile, a ‘Sumindome a ia iniiativa de tlgunos autores como Bella (6), Smal (6) (48) y Malan (AO)'y con un propos princpalente didactic, consieraré tres aapestoseaencia {ee is fines terapéutics, 2 I temporaidad, 3) a tenia Los fines terapéuticos pontine comics coo ie fundamental hve contciente fo inconsciente: Pro la experiencia clinica 08, mite comprobar que ests fioslida trac ademas apareade Ia peropectiva de uns reconstruciin dela esructure dela pero ‘Rolidad del anslizado, como ol reulead terapesticoguird Bas Ssceadete ical tavlocrs la rescind contr acne eee en een alter autodesens ves alle ual le ocesionabe sores difealtades adaptativas en cl plano Tboral Se ijaroa los siguentesabjetives pars usa lerapie de corto plazo: lagrar que ln joven abtuviese un sitio de es 2 sintomas y que, sobre todo, pudiese comprender y manejar ‘ancien cg (4), Aen latent de le ee tray el intonto de renolvernapectos dol canficto primar cos Infiqura materna, pode aapiraree no solo w obtener In Temi vintomae action {Tconsegue que la joven padierssoluionar ous problemas de ‘lac con la rector, sino tame «lograr cambio favo. ‘ables en sus telaciones petolicas con otras Taujeres que ‘eprescntaran a su madre (una comparera de mayor edad, a tena de la penston, ete), uaa mayor inietiva YI Superacién de inhibiciones no solo en el Area Iaboral ino {ambitn en otras eral social, tetera). Consider eatonces {ue tadn formula, ols tsannoncorceata, da ojetivos ‘SrapeuticosHinitados dee presuponer en el terapewta aa 0 ‘eformulacin de dicho objetivos en un sentido psicadinémico ‘que fos abargue, y que cas siempre bra da trascenderlos cn alguna media, explicindoce as lapesterioraparicion decir” to cambios en el paciente en lo eancerniente « problemas de otras dress deta vida, que inelveono gana er meyermeate ‘ratados de manera expieita o directa durante a terapi, pero ‘gue se hallanligados on cierto mode eon las perturbecones ‘que an sido objeto de nuestro aburdaje terapeuticn, Bn un orden de importancis generalente sccundavio figuran diversas formas de brindar slgusa ayuda ol pacinte fen lo que las situaciones perturbadaras ee refers, sea proce: ‘and nlviar su ansidad a trav6e de medion coms, por jem lo, lou psiofdrmacoo, ex intervinienda directamente en can sltuaciones de su realidad, como en el cato dela asatoncia Socal tetera. ‘Al shondar ms en el tema de ls objetvos erapéuticos, vemos que dates na son on realidad tan limtados en uns eluye la ras metas, valioas, implcias yconstantes as enanciadas hasta nguty que pueden coneebie™ ‘oem trminos de recuperaién de la autoestima (6) 9 adguii ‘ign deconciencla de enfermedad. (Prataré mas detesicamen te estos apecton en a ap. 31.) Le temporalidad Mientras que en un tratamiento falcoanalitico la dure sién no es determinada de antemano y se prolonge durante os en las Hamadas terapiaa breve seo Marae previamen {ey sermés cota, de unos meses por lo general. Bates peela- ‘idades, de las que derivan las denotinaciones quied man ‘Gifundidan de estos procedinentor (picaterapies breves, ‘stcoterapias do tiempo limita, ete), configuran Un raage Aistintive muy destacado de les mismos, aunque, como ye he selilado, ao ena presete necesariamente en tod fs avon Stell, entre otros, ha puntalizado la incieneia fvore be que en el proceso terapsutice podia tener Ia limitacién ‘temporal establecda de antemane, la que eetimularta el pre. a de Ia terapia (60)* Po to pronto, eabe sutalar gue ‘Erno te je un plsun de trmlnaesn, ete ere invariable: ‘hontaunsetuaidn bastante diferente dela stuncion pico. Talia, gravitande de todo decnvo en loa dstintosagpectos del vinclotorapeutn, em especial en la fnalisacion delta tent, tn ate manent ali cn detent {Stange oa captuloe 8 y 9), Peo, por encima de do, {Stores em cuenta gue in imitacign temporal caters a ferapie ana esructura ms 2eGnide de principio, edly ‘Err Ud), Inrodusendo on dfnitva, cola elactn orapeati- aun muwvey noseari lamented realidad, que deslieats Gr alpaseats ln produclon do fatasias ropfetv {alee do ante pereanonta one ferapeab: Tales fntalan fc derarclany mancjos eon més faced ew el contexte del Eatamlanta pelcoaaltco ue en sl de fa terala que 208 ope torfa del tratamiento que comprende una atitud particular ‘tate Lon distintorfenémenos peicoterapéuticos —In transfe- Fenca, la regresin, las resatenine,slstere—, mientras 20 ‘fansan algusos piaeipiosdiadmieos operatives coye validex ‘s coroborada per la experioatacinia. ‘Devarrolare age! lo siguientes puntos: + La Isbor com los conictos. : ‘Dependeneia Transferencia, neurons de 1 Insight y slnborscen 1 Fortalecaientayactvacisn de funiones yoicss. + Focalzacon, 1 Malpleldad de recarsosterapéutios. {Ye mesmo lane Fea a inte de Sr etn unas pend i a ar 95, Sobemieemaariae + Planificasion. + Cuno comparativo de slgunas earacteriaticnstebrico- ‘dcnlas del plcoandlsiay de la pacaterepa breve picoanal ‘eames orentada, Otros caneopos de expecialapicacin en pscotorapia roe stn probima fc, pants de urgencin hits eicodinamea nell) Lacaroncovins conricraet Paeden establecerse claras diferencias entre una peeate- rapia de objtivoslimitadon yun tratamiento plcoandlitica = Tolque respecta al abordaje de les confictos psiquieos del adeste Tiecordemos primeramente cémo se tratea lor conficton ‘2 psicoandliss. La Investigacion picoanaltien nos demuce- ‘ra'que las situncioneeconfltivas actuals dl individu or. ‘in Vinculadas con conficts infos, de on queen realidad dlerivan. Son ejemplos de confictonderivades len que ia macs {ra antes mencionaday iba ea sa reacion con direct fneion ceracterisada por um mareado ‘Los conflicts infantiles genéticos se prodacen, com sa- bemos, en gelacion cor Tos abjetas primarios del sujeto, endo ‘i aelaraloss edipin 9 presdipien! Duranse al tratamients ‘natin el pacient reve dchos conflicts (eobre todo on et ‘Sena de la relacin traneferencal eon el torapeuta), que con ‘rofandamenteansliezdon, afin de lograr na resolution (y Ta ‘fe rus darivadas) por meio del trabajo elaborativ (elabors: a de lo cnfletes). Ea la PB orientads hacis ol insight hay, camo primer lementodistintive destacablo, una elecién de lon confine Inco ie La tom ie iin re seat er gu prota el Pier nee Reel SOPRRRE elk iged er = (dorivados) a teatar, que recncré en loa ave provalecan port Urgencia yo por ei importancia, es decir quo subyecen al probleme aciel motive del trataatienta (vase “Focalizacion", Biot yl Oc p. 35 a 62," Be hata, demde, a a ‘lreunseribaa prior exearar exclusiva vados dl coufeto primitive infest sin ox tes foci: flo bastara a menudo para obtener buenos Feu ton trapauticen prinepaimente, para lograt ls abjetivos "eee algunos tratamienton bs Pero tambiéa considero queen algunos tra o ves gb neenarioy ponbleenfrantar al Faron con lentes ‘rina: Eso ocurre cuando, ge al eomienzo, mie frecueate. mente, en el transcurao del iratamento,s ene la impresion dda que de otro modo no ae obtendran ayoresprogresos slo inngo de ate fo cuando sspecos do eae conto banca halle fan muy proximos ale superflle peiquca del pacloate, Ea ‘easiones eg ol paciente pmo, st tine slrta capacidad de quien tree a coluegn al confit infant, rel “Ilerapeuta pucde mpreader une labor interpretative cate: to esr Se ns % los que esten inmediatamente vineulados a Ia problamsticn focaly que adquieran rlevancia fin de lograria leficacon 4 superacion de dicha problemdtica. No deberén abordarse ‘tres aspectos del conflict, ya. que no ‘lene gentide abrir hherdaa de manera indiscriminada ep ls esructuraciondefeae £85 del pcinte,ponindo al dena ria, A menudo se nos plantenréo) problema de ashor hasta <énde podemos profundizar mediante las interpretaiones con ‘mires arribar alas metas torapautleas propuestng, a ual ‘endra quo ealuarte an cada cave partialar (vésnse pp. 123, 122, 190 y 139) Se trata-de un punto que roquere taco ‘experiencia por parte del terapeuta. (Cuando.e trata de une priaterapin de brave durasién ol terapeuta puede source apremiado por el emp, debiendo vitae, por sobre todo, caer en interpretacanes prmatoras Sscerea de los conflictos infontles, Ya eabetmos con cudnt insistencin Froud previne sabre lon reagoa de tal pracede on tratamiento psleoanaltien (24), eta ‘Como si, aon iterprtia paral Zl confi lp ‘lente, ircunseripta a aqullos que han sido escogidos,9 Que 8 shordon de wn modo tambien parsal Sc incetaene > nterpretaion do as ales infantles da conflitiva jempre se hace un intento de raoluion interpretative 4s tos confistosderivadeo, aunque Esta o 40a idetcn sin gue pueda obtener mediante ol picoaniline, Se trata de Aha, resaluion parcial @ incomplete CD, consistent ‘on It Producsién de cieran cambios dtpdncos en fu conflctow ms ‘has yeeos suficontes para lograrbeneficion terapecticos ‘ada desdenbles. (Acerca de Ine probables modiScaciones en ‘estado de los conflctes ease p10) Roazsow. Depanpenci. TRASArEnEKC Nevnosis oe manrenascu Los fonémenos regresivos, de dependencia, transfe- roncialts y nourdHeatransfereaiales se halla intimamente 6 relacionados en el tratamiento peicoanslitics, Denominaco- ‘es tals emo. ‘epresiearsnourovi transferancil dean mismo subtftslo de este capital aclrar le diferencias que on estos aspects presenta el trata Imiente breve de ineightreopesto del peicoanlisi, ‘Lavegresian puede entenderse como el proceaa por el cual tobran vigencin entadot © modos de funcionamiento peiguico Dertenecientes a etapan anteriores dl desarrllo del indi ‘neni tf cul reprnonta wn medi eens para Jar el fin terapéutico. Le regrosin eg necagaria para eviiscencia de los eoafton originales infantles del anall” anda on ni relacién son el anahsta (neurosis de tranafeen a) ylaelaboracion consiguiente. Esto implica ademas que egreslin operada produce un fneremento de ln dependencia ‘Sel analizand renpota del anlista, quien seele represontar, basicamente, iguras parentales, Se espera, claro en, que el protec rogreaivo ca revorta alo largo del camino terapeutico, ‘Bondo lugar un ereclasento prealgico pauline que hard posible que el paciente sum on definitive una conducta més alts en fa vide ‘Para compronder Ing distintas pecularidados dol vinculo terapéutice en terapias broves de insight, es preci ademas tomar en cuenta fos coneeptor de traneferencia' nowrosie de ‘ranaerencta™ TTaplanche y Pontalisdeserben la transforencia como “ot proceso en virtad del eval los deseosinconacientes se actuall- Ean sobre certs objetae, dentro de un detersinado tipo de "esta dt compat nel rei eh spr cerns germ emi een lg Meco oo ‘elacidn eatablecida con ells, de un modo especial, dentro de I relacion analitcs” "Se trate de una repeticion de protouipes infantis, vivida con un marcadowentimtento de ‘etualidad” (38). 459) Bn cuanto ala neurosis sranserencial iremos que es la ropradaccign de la ‘neurosis infant om fa relaiés com. ob Snalista. Presupone la reediclon,selectiva, de determinadas Tow eseriton de Freud, srearnto 9 lence de ranerenin proponents di tha. Bo con esta ultima expresan’ “por una parte, exes azaleas pin iat ‘eranoforencia fotante’sepum Glove) 9 por ste, permite ‘onjnto de los sintomn de las condica patio s\doptar una nueva fone isa de pautas de conduetas ‘de marifiato sm In sit ‘on analtiea” (15) has baatardiliae aoa mas) Le transferencia,considerada inicaimente por Proud smo i sbtaedlo un cl tratamientopaicoanalitic, pase loege ‘ocupar tanto para el camo para ia mayor part de ea pase. ‘alistas um papel de decisva fmportancin en 1a Cura (2), Rasta convertiressu anglais en lataren central De ete exh se desprende que os convenient permie~e incluso promover- durante la terapin piconnaltcs el dacrroli deta neurosis transferencial, cuya resolucion por medio de la claboracion set fapdamenta asia grr orc del wa 4ando. Bs opertuna recordar aq (a definicgn que da Range el psicoenaliis como metodo terapeutice: "El piconnalisis ed ‘un método de torapia.por ef cule establecen condiciones {evorabln para ef desaralo de una neuroin transerncia tna quot pasado se rastaara en el presente son el propdsto ide que, mediante un stags interpretative sistemic a lng fesisteneias que se gponen a ell ae llegue a una resolucin de sa neurosis (trensforencial Infant eon effin de provoca Sambiosestructuraes en cl aparato mental del paces pars a que dete ton capar dena adsptacién optima. frail del autor) Rangel agregn que Aispensables distinguen cualitativancente al psicoandlisis ‘sr dveraon dvivados (46 Tin la psicoterapa breve de insight, en cxmbio, no es convenient favorecer el desnrrale dea regresionniel de una ‘ion mecanicmos terepeuticos no se ‘estate yo el encusdre no Son aplsn pare Inlea fine: por como las meta ierapeiat no extn drigiae 8 ‘del indviduo, sino a mitigae algunos padocimientos actuales, fo stra coberente que cl insight de aspects de In relacicn ‘ranafetenclal neurosien, rogresivodependiente, continuara Slendo el resort tarapeutico fandamenial en ests nuevo con- {ento; lo que shora cobra importancia os la busqueda de nog del pasiata aceren de ntwactonesconftivasactuales det vida Coidiana (que son Ins que habituslmente dan or {gen la consulta, para lo cual Ia Inbor interpretative recar ‘has en su tlaciones on log objetae de realidad extornn ‘gov on la relacgn cone termpeuta, “Sein Sapa y Kasbel en aos procedientos oa preci ‘so guardarse de cetimular tanto la regeesian como la neurosis fe tranaferenen (51) (87). Bellak y Small (©) al igual que Wilberg 54), entre otros, ambien acon posi el detaroll dele neuroaistransfroncial. Su desenea- {spamiento, unto al de une repreeln vivoncal, puode consi derarse ura complicacién (a veces inevitable) en las semrnnes Fite inte alpine ncaa ee eas cpus Pee er see egal teen ancbe cet sey pie el shone Sie eas pri 12. embry ore Partie ptcaii, Arad. rt LUASEDPSTAE, Sarl onentnte de nuetnn Stet: 38 Por modio de dittntos recursae, aloe que més adelante sme roferre eon datalle (vase cap 6), hs de procurarse que el Dacleate no concentre tanto la ibido en le relacén com el Ferapeata: 8 bien foe fendmenos tranefrenciales tambien se ‘sueten, voces incxorablemente, cn una palsterapia breve, podemos esperar quo a sdapeun de algunas medidas téeniens lipids que Ia tranaforenca alcance demasiedn intenidad 7 Tiegue a cubrie y 2 dominr la sitaacion terapéutien hasta conflgurar une aeurasie de transforenca.” La terapia debe Ststontaree-en cl predaminio de uns transfereneia pestiva Sublisada (6). ‘Tegresi solo deboria ser permitida en grado peque so, no yendo ms alse fs nivelesrequeridas para oil tt la Seploracion ¥ experiencae inclaler de insight de ine ‘tunciones confictivas actuate, Bl tratamiento, en loger a fomentar ia dependencia del pacieats, debe propender nn ‘stimulecion y aflanzamieato de su sniiativn personaly oe ‘cir, do sus capacidades suténoma: ‘is eritrios presenta hasts aqui definen las caracte- riaticas que habra de satanic la reacion erapeutiea on PB. (ease cap. 6, especialmente La rolaciga paclento-torapeuta ‘nel ratemionta breve", pp 101 107) ‘ait pein re gon sa pcan pars cape pr ‘Sega cna ol seni stl ef pane Ea cae es ‘Sefoe titer seta rapa prs muerte eit stents ‘oa pres go cag enna pss aie ‘Bn el tratamiento picoanalitic Hamamos resistencias log dvessonabrtdc que ol snalizando opone a su acceso al sents, alo es, 2 la labor terapéuticn y a #0 ‘orncisn "En 1925 Froud distinguiéy estomatis cinco formas de resistencia, desde an punto de visa estructural, en su trabajo Fabius, statoma “de elias procedon ‘esisencia del tnconciente,y an del supe angles exhaustive do Ian resistencia pacte imprescindible de todo tratamienta pecosnalitio, Drolongaion de ates debe en gran medidas la necesidad de Sihgascn eae wen “En une torapin breve ‘oterprtativa tambien surgen re- stencian en el paciene, que pueden considerarse, por aad ur, oo csteatong ne itrpene a an ‘> psicaerapeuticn, enpesficmente del insight. Spl andlss de lar Fesistnciag on PB. no poco habitual: fie suyonerse, el mimo carder intensive ‘Gus en psicounaieis. La fimitacién temporal cuando ex Aine de los motivos de que elo ocura, aunque i el Unio, Slane contampla section dco dl yu cn PB sila pent ot igulaten carsctritias: 8) sas 108 combat dls, es dece,analizadas;b) otras en cambio son respetadas 0 ‘tun reforaadas por Ie labor terapeutiea, de acuerdo con lo que ‘emule indicede en cada caso, sobre i base de Ine condiciones anon obj “La aero a cf rina en steno meen hE tat hese eed chro dor ini de tec Ay cao snk’ ane eee os ene Se RES aly ow ae rp se ate in © 4 pacientey encuadre, Como ejemplo de lo mencionado en a), ppodemos citar la necosidad de tabsjar sobre defensas mania as (negara, omipotenca, ete) pligrosamente incremen” aso, lo que es rads comin, ol tener que atacar parcisimente Jas barreraa represivas de cntenidos jnherentes padi: miento actual, ast como también mecaniamos de aislaaento, Inteletializacion, proyeecn,etcotra. Por el contrari, ‘ropénito de fo expresado en bon frecuencia optazsos pr no Derturbar clertos mecaninmos dofensivas earacterlayicoe, Dermitiendo que el pacient ls conserve, sea porque quere: ‘os evitar ana moviliacionafecivaexcenve yf do m8 fgjar en el tratamiente, 0 bien porque se trata de dfonsas felativamente ttilee que inclusiva ~aungue slo ceasonal: ‘ente-~ podria ser convenient rfora "El toma dela vsietencia de transferencia en P.B. merece ‘ambidn algunos comootarios les terapiae Ge oat tip ‘menos, tal resistencia no es por lo general muy intensa,y ello Sedebe ag siguiente: sabemos que esta forma de resistencia bedece an parte al reseatimiento despertnde an el paciente fer sone favo one reason tanec com a ‘erapeuta,razén por la que Menninger proponelamarlaress- ‘tence de a rustracton ode la venganse (2), Bn la media e ‘qu a relacion terapautica es en PB. menos frastrante parse patients, ya que exists un vineuio mas real” y una mayor broximidad afttiva de parce del terapeat, In horlided Que ea nfl uel conaeannente menor goa ce ot trata Y. POF onde, Tas realtencias ansferenciales tambien Son mitabres (98) pero ol terapeuta en Ia extructura de prsonelad, flbemor convent en que no hay todavia respuettan que reve: fen a nacurateza inti dl proceve que oe genera y del que ablan Welberg y Alexander, aunque sin aportar hipitesie ‘eplcntivas defies wt tampoco recrrt,cabeaciarario, al {Einino taborocin en momeata slgun, cosudo menciohaa ‘Son mecanfemos autnomos 2) (4) (60). Por mi pares, pena> oe lales ecanomes potion gare, al menos parcaimente, “2 erodes ta econ «an erga penscn 2 on una suerte de procto“elaboraiv" aus aunque sol fuera en peguetia cal, devatolaia en lo tratemisnte bre ‘es, coatando con ‘ona ctepa pesteraptutics,probablemente ‘uy importante (veanss pp.so'a 47)" La labor investigagore tiene todavia mucho por dslante on ete campo 13 ‘Referencing bibiogrieas 4, Adler, Gactn, Gumbel, Joneph, Lugut, Main, Morea, Oremland, ‘Rene hic, Wallertola ate, “Moa rdenda wre pcan 2 Alexander, P, "Cantibciones peicnnaitins oa Francs nL Wolteeyy elu, Pittarapia breve, Geedes, Mad Spin dom etd oF. leader 7% Fes Pecos ypectarapia, Paige, Boenos Alves, 1960. 5 Sy treech fe abrae sad. 8 hee ty Shall Paccerpta breve » de mergenca, Pas asco age, 088. Mpicge Sie J “Grupo fie peiclgia y piupatols fa Sree, Lanse © Raunt aoe Rem Shepoe aie Bees ety Nypled Prychoonatyi: Selected Lectures on ‘relatharipy, Grane and Staton, Ngve ors 18480 tb ‘Baud Paclrane bees Granth Buces Ales 1972 Seer sreaiitntce cen de pcteraas on 8 Pins, Jeon’ tice de puictraptan Noe Vs, Buenos hres, 1973, Stina yal dal ai on aor co trio een, Hi oat et, onM. Poi. ite, cap. & Het enon ean one proces traps’ ca. Borin ch ck ceca Ghote isn wctnt deta psicoerpian breve” on WR Erion comp Nages perpen ena ental acon ‘Pretemtiais dna brave Agotiex ara we tora de Ie denen ee ft Fn ab et 8 an 2 = We Fteach i Te fenomono eo fn (cansfernsi’, on F. Moesderyt Paschob. cence. ABUSES Lnimic dl pro tarepetce" on F, Alexander 9 7: French ob ct on a. Vi Prtpafeaclin Sa peeotorapa, en. Alexander 7 Pete, bc endycap Vi 1B. Frou 8 Thattn matapnioigisl wore de lo ours" en 2 tult, c mutes Noor, Madrid 1506 tno far Radi trae tetminale’, en 8. Frew, ob ele {fi tme Fe aero Te won neurons nfo en , Frew obit om 38, 7 21. Tnhibiin, sista y angus’, Apne A Modienionon ‘& opiniones anterermeate eopunsta, =) Renstenias cones Sereh en 8 Bred ob tan ome BIEAa inses del tranefeenel en S. Pre, ot on 1, BB tpt. iri cli: hl de Ron 8 Feat, 2S Pred, ob clon 25 i interno de orate’ on 8. Froude. 18, 125 No cmine dea trap scm Fh ecard, reptiiny saber’ en 8. read, ob. on 28, Gillmao, RD. Beit papchaterapy 8 peschoanalstic view Amur S Pochatig5. T Seovicierss Sc tinea deat a mai nate ah omy Mee Pee ie abu de The osha Soy Bi, A tara Jeera of Prcho Anais vl. Sureare ioe SE Geet Pricnndio en 0 eo nras, Enciclopedia de Priquiatria, fare, Ma-Clna yt Sein ers areee se era eee meg erent den Pde de Sioa pace oP ehecid ar oat sence 5 ie set tabegyotrmeteaar aromas ome SRA Eee icone ad ihe Te Hc Math bee eT Poa sors Rena berg © oie: HS SEG ear ereane le, Coalre sron legis Bose ce ere Sea A nna ects Lt BD, ts Posten of lan, Hoon, Nowra = on 8. Pra. cit 1 Bihar RJ I Ateneo Huet Are, 40, Malan, D. HA Stuy of Brie Pneheterany, Tavistock, Lone ‘diet heiee Toman, Sorngina, as, 1968 Wor. cask La Iutcterapie breve. Cito Eto d Amaia Latina, Banas A, ‘ray ET Meoningee KA, Fora del tenn pocoanaliticn, Pax Me ‘e Meseo1960, 1G. Novo et. n 28. 18. py, Loy ten, Thor nd ni peo ihre pret peers Pein 48 Fite Rove B, cline pr Bap, Pail dea cond {fe BOBEBA, Burgos Aire, 1984, cap Tucesr i “ioteederizn lo Uienicapsinoaitis" on ‘elude wbre nia puceaneiice, aiden, Buena NESS, 1868 #atao 1 Be Rangll Panay ‘Seeennn’ ee de Poicon, COSI 1, Buenos Aires 1872 ‘Gr iycio, Ch, Dceonerio de ptoanain, Pan, vans Are, iy pectcrapia’ La rela ete lpia Fanta fetlomar seuss Ren de Prepay XVI, 1, Busnes ‘Aes 971 AN Yalte By lo reatidad en la tert peicanalts, Padé, Buenas Aires 1073" 1. Walters en L Wolberg ye, 0b sooo a ca aia cap 35° teen def ptterapa bree Saban ‘eenca 4 ENTREVISTAS PRELIMINARES Introduccion aiid que a enievetas niles enon ana imprtanca Snttva para st fturo el posterior prove trepeaico desarrollarse. = ‘Eel campo dela Pls principales ne deals ente- El estaleciniento de a relacéntrapéatic, {Tn cnfeesin da historia clinics "El numero e entrovietas a realizrse, variable en cada ‘cao, aordal que rmulte necssnrio pate llevar cab los finer ‘chuiades. Veremo acontinuacion cada uno deestoe punto. Bl establocimiento de la relaciéa terapéatica costo ngpocto las ontrovistas preiminaras dorompesan ua ‘papel fundamental Do los primers coatacts canal paciente Speade ea bu moda of desi dea oan ate con Surteapouls (quien podra sero no of Qua lo haya entrevista: ‘ty, Setrata entonces de poder eroar condiciones favorablon 2 4 ENTREVISTAS PRELIMINARES Introduccion [Be sabido que las entrovistas inicale tienen una mportancia decisive et fturo del postertr promo trapeutice “Enel campo dela PB. los principales finos detale entre- + El establocimiento de la relacién terapésticn 4 Ta confoccicn de fe historia clinica 112 ealuseien diagmestien ypronesics, 4 a devolucien diagnestice pranbetica ‘EI convanto sabre metas forepestiens y doracin. del temtamiento. Ln expictasin del meade de trabajo y Ia Sincin de ag demas norman contractuaes ‘El ntmero de entrevistas a realizarso, variable on cade ato, ra el que reste necesaia pare evar a abe ls fines ‘nuniclados. Veremos «eontinuaeién eada nade sets puntoo, Bl establocimionto de Ia relacién terapéuticn eres contactos cone paciente ‘pends en baa mei ol devine de a ain deat con fa tepapeata (quien podra tr ono ol qus lo heya ontrovista- fo) So trata entances de peder crear condiciones favorables 19 nstauracia de un vince terapéutico, en rlacn con importa mucho ia conducts que asuma el entrevista dor, es Geo, su apore al extablesimienta de una elisnes de trabape.Serd bene cos af puede mostraracateresado foros “del pactente, dnpuesta 2 brindarle su ayuda y Enaniado es a fctodo terapestin, ademéa, sh dende um pt imouanto ee carey explits en eu comunicncion con el focient All facta onvendra gu aga tae reviamen gocfalidades nen cea primerasentrevistas(cnocerse ‘aman eta euiet me compet oie de Su caso, pera luego poder decidir ia conduct terapeatica fe, ble} y quo, duronte el tanscureo de las misma infrme detlodmente ees elon dion spect {atamiento que eoguirs. La experiencia clini demuestra {Ge ales acide prestan gran ayuda al eateblecimienta de {Ina limnenterapéutien. So Tatenta de cata mode ausminuie ‘elstenclasoranlnadea por prejulios,malentendidos 0 to ‘Boras respects del watambent, odo fo cual puede feclimente ‘oui ts denerein (0) Bn soci, habed quo combat a ‘Subigueded faverecedora de conductanreistncitesy fen TD entrevistadordeberd ademés asumir un papol activo, ivigtendo dversos momentos de as entrevistas en funi6n de {i thjetivo de era fase del procedimiento, esenciolmente diagndstcay contract Pormulara pregontae, uminetrars {aformacion eee ya econ pode recur a setalamientos © i Bonaire que el empleo de interprtacince cn as entre iste iisaon debe quodar Himitado prncpalnente los Fines siguientes ) lanificary encauzer a relacign transferencal cuando songen sets sit mime que mera nls £08 ‘Prov efectuar una devolucen dlagnéatic-pronésict, en It gue puede recursirse alas llamadas interpretaciones panors micas (vase p. 89), ie Yetta eapacided del pacinte para efectuar una icotoapia de insight empleando islada y prodentements terpreteciones de ensayo 3)" [Eee ee pep cP a ‘La historia elinion Bn PB, es menestor realizar una indagacionexhaustiva de los datos dst pactnte, Una historia clisien, en ln gue oe haya tomato en cuente eta indieacisn, pdr brindareo elemento valesos para comprender inejor la naturaleca de fos proble- tag actuales del paciente ex rlacion eon ou hntoria itl, ‘mediante ef hallargo de stuacionestraumatins, modes pa. Tipieas yrepetitivos de conduct, steters. Resperto de la meiodologi a emplear, abe recomendar la adopeién de un modelo de auamnesie 4 sanera de gala, sTunque ello ne implies que tenga que segue un ondea gs fando se interroga al pacient. "Bede secalarel particular mterés que revsteen PB. Ja indagacin dol motivo de conslta, Lo habitl en qus tate so halle ligado con la stuacién problema que dars lugar a rat Imiento. Sera convenient cbtencr una spl informacn =: bre los antesedontes de ean situnién-preblema lov stores {ue Ja scompatan, lor Factores doneneadenaates, ete. Estas Srerigutcions pucden ralzaras dando en pier tein ‘ue ef paciente expanga lbremeate tue diiculeades actuals, ale desea trav do momentos bres de la exteevist a qu Hoge pect ser dirnide 0 emidigia cuando v0 novesto iste dtarmiaee dats Sl pacente (nteedentan a hare y personales. Evaluactén diagnéstica y pronéstica Boaluacisn diggnéstica : Ey prea ete una ampli» minsoa eslasin diagnéatica del pacieate que no debe queder crcunscripta al ‘Gagnéctic cline, lagulionte para efeetuar ia frm Dpronéstic, In indicaciénterapoutie (ptcterapia breve, ere: dinaniientedinsight ode epantelaient, pactsapis Broken, gopal tle etn do ojos yo ae decide la realizacion de una ema de a pli wrap ne agree st gt el ‘weeds inate dela Preamp 69h oe a

You might also like