You are on page 1of 17
lz igs) Goan AUTENOMO MUNICIPAL DE ORURO MINUTA DE CONTRATO CONST. MURO DE CONTENCION CALLE PROLG. STA. BARBARA (400) ENTRE AZANAQUE Y E. PACHACNINA J.V. ALTO ORURO CUCE: 22-1401-00-1241231-1-1 ‘SMAJ-LP-09-2022 SENOR NOTARIO DE GOBIERNO DEL DISTRITO ADMINISTRATIVO DEL DEPARTAMENTO DE ‘ORURO En el registro de Escrituras Piiblicas que corren a su cargo, sirvase usted insertar el presente contrato de ‘Obras, para la CONST. MURO DE CONTENCION CALLE PROLG. STA. BARBARA (400) ENTRE AZANAQUE Y E. PACHACNINA J.V. ALTO ORURO, realizado bajo la modalidad de licitacion publica, sujeto a los siguientes términes y condiciones: I. CONDICIONES GENERALES DEL CONTRATO PRIMERA.- (PARTES CONTRATANTES) Diré usted que las partes CONTRATANTES son: El Gobierno Auténomo Municipal de Oruro, con NIT N° 122635026, con domicilio enla Calle Bolivar entre La Plata y Presidente Montes de la Ciudad de Oruro, Provincia Cercado del Departamento de Oruro, representado legalmente por el Ing. Adhemar Wilcarani Morales, mayor de edad _y habil por derecho, en calidad de Alcalde Municipal del Gobierno Auténomo Municipal de Oruro, designado mediante Acta de Posesién de! Tribunal Departamental de Justicia de Oruro en fecha 03 de mayo de 2021, con Cedula de Identidad Nro. 4040201 Expedido en Oruro, que en adelante se denominaré la ENTIDAD y la ASOCIACION ACCIDENTAL “CIMA”, legalmente representada por Jorge Antonio Vargas Calvimonte, con Cedula de Identidad Nro. 654085, en virtud del Testimonio N° 291/202 otorgado ante Notaria de Fe Publica N° 19, Notario(a): Edwin Hugo Villazon Berrios, el 24 de agosto de 2022, en la ciudad de Oruro, que en adelante se denominaré el CONTRATISTA, quienes suscriben el presente Contrato de Obra. SEGUNDA.- (ANTECEDENTES LEGALES DEL CONTRATO) Diré usted que la ENTIDAD, mediante Licitacion Publica No. G.A.M.O./L.P.N. N° 012/202, convocé a Proponentes interesados a que presenten documentos y propuestas técnicas y econémicas, de acuerdo a las especificaciones técnicas y condiciones establecidas en el Documento Base de Contratacion, aprobedo mediante Resolucién Administrativa RPC-LP N° 44/2022 de fecha 17 de agosto de 2022, proceso realizado, bajo el Decreto Supremo NO 0181, de 28 de junio de 2009, de las Normas Basicas del Sistema de Administracién de Bienes y Servicios y sus modificaciones. Que la Comisién de Calificacién de la ENTIDAD, luego de efectuada la apertura de propuestas presentadas tealiz6 el andlisis y evaluacién de las mismas, habiendo emitdo el Informe de Calificacién y Recomendacién al Responsable del Proceso de Contratacién (RPC), de le obra objeto del presente Contrato, e! mismo que fue aprobado y en base al cual se pronuncié la Rasolucién Administrative, de Adjudicacién RPC-LP NP 50/2022 de fecha 31 de agosto de 2022, resolviendo adjudicar la ejecucion de ia Obra a la ASOCIACION ACCIDENTAL “CIMA”, al cumplir su propuesta con todos los requisitos de la Convocatoria y ser la mas conveniente a los intereses de la ENTIDAD. TERCERA.- (OBJETO Y CAUSA DEL CONTRATO) EI CONTRATISTA se compromete ¥y obliga por el presente Contrato, a ejecutar todos los trabajos ecesarios para la CONST. MURO DE CONTENCION CALLE PROLG. STA. BARBARA (400) ENTRE AZANAQUE Y E, PACHACNINA J.V. ALTO ORURO, que se encuentra ubicada al Sud del Distr 1 deta Giudad de Oruro, que se constituye én el objeto del’contrato hasta su acabado completo, con estricta y absoluta, sujecién 1a las condiciones, precio, dimensiones, regulaciones, obligaciones, especincaciones, tiempo de ejecucién estipulado y caracteristicas técnicas establecidas en el presenta contrato y en los documentos que forman parte del presente instrumento legal, que en adelante sm denominaré It GRA. para la CONST. MURO DE CONTENCION CALLE PROLG. STA. BARBARA (400) ENTRE AZANAQUE Y &, PACHACNINA J.V. ALTO ORURO.. A fin de garantizar Ia correcta ejecucién y conclusién de la OBRA hasta la conclusién del contrato, el CONTRATISTA se obliga a ejecutar el trabajo, a suministrar equipo, mano de obra y materiales, asi como todo Jo necesario de acuerdo con los documentos emergentes del proceso de contratacién y propuesta adjudicada, ‘CUARTA.- (PLAZO DE EJECUCION DE LA OBRA) FI CONTRATISTA ejecutara y entregard la obra satisfactoriamente concluida, en estricto acuerdo con los items de la propuesta adjudicada, los planos del disefio final, la validacién del lugar de la obra, los especificaciones técnicas y el Cronograma de Ejecucion de Obra en el plazo de Ochenta y Cinco (85) difas calendario, que serén computados @ partir de la fecha establecida en la Orden de Proceder, expedida por el SUPERVISOR por orden de la ENTIDAD, misma que constaré en el Libro de Ordenes. El ‘plazo para la movilizacién, del CONTRATISTA, realizando los trabajos de instalacién de faenas, faciidades para la SUPERVISION y propias, que seré de cinco (5) dias calendario, que forma parte del plazo total de ejecucién de la obra. El plazo de ejecucién de fa obra, establecido en ia presente cléusula, podré ser ampliado en los siguientes casos 2) Cuando la ENTIDAD asi lo determine; b) Por demora en ei pago de planillas dé avance de obra 0; ~ Direccién: Bolivar y 1d Plata * Fono: 591-2-5250022 + Fax: 591-2-6252666 + web: www.gamo.gob.bo rena conti ©) Por otras causales previstas en este Contrato y documentos que forman parte del mismo. En lag casos sefalados. precedentemente se aplicaré el procedimiento establecido en la Cléusula Trigésima, dando lugar a una modificacién del contrato por Orden de Cambio y/o Contrato Modificatorio, conforme lo establecido en los incisos b) yc) del numeral 30.4, del presente contrato. QUINTA.- (MONTO DEL CONTRATO) Ef monto total para la ejecucién de la OBRA, objeto del presente Contrato es de Un Mill6n Cuatrocientos Siete Mil Doscientos Setenta con 38/100 Bolivianos.- (Bs 1” 407.270,38). El precio o valor final de la OBRA seré el resultante de aplicar los precios unitarios de la propuesta adjudicada, en base a las centidades de obra que se han establecido en el Formulario de Propuesta Econémica ; ‘Queda establecido que los precios unitarios consignados en la propuesta adjudicada incluyen la provision de materiales de calidad, equipos, instalaciones auxillares, herramientas, andamiajes y todos los demas elementos, sin excepcién alguna, que sean necesarios para la realizacién y cumplimiento de la ejecucion de la obra, mismos que deben estar de acuerdo con lo sefialado en las especificaciones técnicas. Este precio también comprende todos los costos referidos a salarios, leyes sociales, impuestos, aranceles, Banos a terceros, reparaciones por trabajos defectuosos, gastos de seguro de equipo, maquinaria y de Sccidentes personales, gastos de transporte y vidticos y todo otro costo directo 0 indirecto incluyendo tblidades que pueda ‘tener incidencia en el precio total de la obra, hasta su acabado satisfacterio y posterior entrega definitiva.. Es de exclusiva responsabilidad del CONTRATISTA, efectuar los trabajos contratades dentro del precio establecido de la obra ya que no se reconocerén ni procederdn pagos por trabajos que hiciesen exceder dicho import, a excepcién de aquellos autorizados expresamente por escrito mediante los Instrumentos técnico-legales previstos en este Contrato, SEXTA.- (ANTICIPO) Después de ser suscrito el Contrato la ENTIDAD, a solicitud expresa del CONTRATISTA, podra otorgarle un lanticipo que no deberd exceder el veinte por ciento (20%) del monto total del contrato, el cual podra ser desembolsado en uno o mas desembolsos, contra entrega de una Garantia de Correcta Inversion de Anticipo por el cien por ciento (100%) del monto a ser desemboisado. EI importe del anticipo sera descontado de acuerdo al numero de planillas o ceretificados de pago acordados entre ambas partes y/o de acuerdo a las condiciones estabiecidas en el Documento Base de Contrataciones y Propuesta ‘Adjudicada, hasta cubrir el monto total del anticipo. El importe de la garentia podré ser cobrado por la ENTIDAD €n caso de que el CONTRATISTA no haya iniciado la obra dentro de los quince (15) dias calendario 0 en caso de que no cuente con el personal y equipos necesarios para la realizacién de la obra estipulada en el contrato, una vez iniciado éste. Esta garantia podré ser sustitulda periédicamente por ‘otra garantia, cuyo valor deberé ser la diferencia entre el monto otorgado y el monto ejecutado, dicha sustitucién procederé con las plenillas de avance de obra aprobadas por el SUPERVISOR y FISCAL que festablezcan el uso del anticipo, sin necesidad de que las planillas hayan sido pagadas. Las garantias Substitutivas deberén mantener Su vigencia en forma continua y hasta la amortizacién total del anticipo. - El SUPERVISOR llevard el control directo de la vigencia y validez de esta garantia, en cuanto al monto y plazo, a efectos de requerir su ampliacién al CONTRATISTA, o solicitar a la ENTIDAD su ejecucion. El CONTRATISTA deberd solicitar el Anticipo adjuntando en su solicitud ia correspondiente Garantia de Correcta Inversién de Anticipo por el 100% del monto solicitado en el plazo de diez (10) dias calendario computables a partir del dia siguiente de la suscripcién del contrato, caso contrario se dara por Anticipo no solicitado. En caso de otorgarse anticipo, la Orden de Proceder no podrd ser emitida antes de que se haga efectivo el desembolso total del anticipo. ‘SEPTIMA.- (GARANTIAS) EI CONTRATISTA garantiza la correcta y fiel ejecucién del presente CONTRATO en todas sus partes con la Poliza de Garantia de Cumplimiento de Contrato de Obra para Entidades Publicas - Péliza Nro. COP- ‘OREO473754 emitida por Seguros y Reaseguros CREDINFORM INTERNATIONAL S.A., el 13 de septiembre de 2022, con vigencia: Desde las 00.00 Hrs. de! 13/09/2022 Hasta las 23:59 Hrs. del 12/03/2023 (180 dias), 2 [a orden del beneficiario: Gobierno Auténomo Municipal de Oruro, por 8s 98.508,93.- (Noventa y ‘Ocho Mil Quinientos Ocho con $3/100 Bolivianos), equivaiente al siete por ciento (796) dei monto total del Contrato, A s6lo requerimiento de la ENTIDAD, el importe de la (s) garentia (s) citada (s) anteriormente sera (n) ejecutada (s) en caso de incumplimiento contractual incurride por el CONTRATISTA, sin necesidad de riingdn trémite o accién judicial. Si se procediera a la Recepcién Definitiva de la Obra, hecho que se hard constar mediante el Acta correspondiente, suscrita por ambas partes CONTRATANTES, dicha (s) garantia (s) serd (n) devuelta (s), de acuerdo al numeral 38.3 de la Cldusula Trigésima Octava. EL CONTRATISTA, tiene la obligacién de mantener actualizada (s) la (s) Garantia (s) prevista (s) en la presente Cidusula, cuentas veces lo requiera el SUPERVISOR, por razones justificadas, quien llevaré el control directo de vigencia de la misma bajo su responsabilidad. Ei SUPERVISOR tlevard el control directo de la vigencia de la (s) garentia (s) en cuanto al monto y plazo, @ efectos de requerir su ampliacién al CONTRATISTA, 0 solicitar a la ENTIDAD su ejecucién. Direccién: Bolivar y La Plata + Fono: 591-2-5250022 * Fax: 591-2-5252666 + web: www.gamo.gob.bo ule GOBERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE ORURO- I, z eae) El CONTRATISTA podré solicitar al SUPERVISOR la sustitucién de la Garantia de Cumplimiento de Contrato, misma que seré equivalente al 7% del monto de ejecucién restante de la OBRA al momento de le solicitud, siempre y cuando se hayan cumplido las siguientes condiciones a la fecha de la solicitud a) Sealcance un avance fisico de la OBRA de al menos setenta por ciento (70%); ¥ b) Las especificaciones de la OBRA y las condiciones del contrato, hayan sido ejecutadas sin retraso atribuible al CONTRATISTA de acuerdo al Cronograma de Ejecucién de Obra. El SUPERVISOR en base a la solicitud de! CONTRATISTA deberé emitir informe sobre fa solicitud de sustitucion de la garantia un plazo no mayor a tres (3) dias habiles dirigiendo el mismo al FISCAL quien, en un plazo no mayor a (2) dias habiles, aceptaré o rechazard la solicitud realizada por el CONTRATISTA En caso de aceptar la solicitud de sustitucién de la garentla, el FISCAL remitiré a la Unidad Administrative de la ENTIDAD la solicitud de sustitucién y antecedentes a efectos de que se realice la sustitucién por nica vez de la garantia contra entrega de una nueva garantia. Las garentias establecidas en el presente contrato, estarén bajo custodia de la Unidad Administrativa de la ENTIDAD, lo cual no exime la responsabilidad del SUPERVISOR. OCTAVA.- (DOMICILIO A EFECTOS DE NOTIFICACION) Cualquier aviso o notificacién que tengan que darse las partes bajo este Contrato y que no estén referidas a trabajos en la obra misma, sera enviada por escrito: ‘Al CONTRATISTA: En la Calle Potosi N° 6235 entre Sucre y Murgula de la ciudad de Oruro. A la ENTIDAD: En la Calle Bolivar entre La Plata y Presidente Montes de la Ciudad de Oruro, Provincia Cercado del Departamento de Oruro. NOVENA.- (VIGENCIA DEL CONTRATO) El presente contrato, entrard en vigencia desde el dia siguiente habil de su suscripcién por ambas partes, hasta le terminacién del contrato establecida en la Cidusula Vigésima Primera. DECIMA.- (DOCUMENTOS DEL CONTRATO) Forman parte del presente contrato los siguientes documentos: 10.1, Documento Base de Contratacién, sus aclaraciones y/o sus enmiendas si estas existiesen, 10.2: Especificaciones Técnicas. 10.3, Propuesta adjudicada. 10.4. Resolucién de Adjudicacién 10.5, Acta de Concertacién de Mejores Condiciones Técnicas, cuando corresponda. 10.6. Proyecto a Disefio Final. 10.7. Otros documentos necesarios para la ejecucin de la obra, 10.8. Documentos completos de propuesta del CONTRATISTA, inckiyendo el Formulario de Propuesta Econémica, detalle de personal y equipo asignado a la ejecucién de la obra, Cronograma y Método de Ejecucién 10.9. Fotocopias legalizadas de: 10.9.1 Certificado de Inscripcién, en el Registro de Empresas Constructoras, emitide por la entidad competente, cuando corresponda, excepto para contrataciones de obras hasta Ei 8.000.000.- (OCHO MILLONES 00/100 BOLIVIANOS). 10.9.2 Poder General dei Representante Legai dei CON 10.10. ‘Originales de: 10.10. Certificado del RUPE No. 1402623 de fecha 12/09/2022, 1010.2 Certificade de Informacién sobre Soivencia Fiscal, emitido por la Contraloria General del 0. 10.10.3 Contrato de Asociacién Accidental, cuando corresponda. (no corresponde) 10.10.4 Garantia de Cumplimiento de Contrato - Péliza de Garantia de Cumplimiento de Contrato de Obra para Entidades Publicas ~ Péliza Nro. COP-ORE0473754 emitida por Seguros y Reaseguros CREDINFORM INTERNATIONAL S.A. 10.10.5 Garantia de Adicional a la Garantia de Cumplimiento de Contrato, cuando corresponda (ho corresponde). 10.10.6 Garantia de Correcta Inversién de Anticipo, cuando correspenda. 10.10.7 Registro de Ejecucién de Gastos, con Preventivo N° 3820 de 25/07/2022 Fuente: 20 Organismo: 210 10.0.8 Matricula de Comercio: 1009823026 (Matricula anterior: 6021) - 4044719010(Matricula anterior: 367015). 10.10.9 Numero de Identificacién Tributaria (NIT) 1009823026 - 4044719010. \TISTA, cuando corresponda DECIMA PRIMERA.- (IDIOMA) El presente Contrato, toda la documentacién aplicabie al mismo y la que emerja de la ejecucién de la obra, debe ser elaborado en idioma castellano. DECIMA SEGUNDA.- (LEGISLACION APLICABLE AL CONTRATO) El presente Contrato al ser de naturaleze administrativa, se celebra exclusivamente al amparo de les siguientes disposiciones: 2) Ley N® 1178, de 20 de julio de 1990, de Administracién y Control Gubernamentales, 5) Decreto Supremo Ne 0181, de 28 ‘de junio de 2009, de las Normas Bésicas del Sistema de Administracis 1 de Bienes y Servicios - NB-SABS y sus modificaciones. Direccion: Bolivar y La Plata + Fono: §91-2-6250022 + Fax: 591-2-5252666 * web: www.gamo.gob.bo GOBERNO ALTONOMO ‘MUNICIPAL DE ORURO ©) Ley del Presupuesto General del Estado, d) Otras disposiciones relacionadas directamente con las normas anteriormente mencionadas. DECIMA TERCERA.- (DERECHOS DEL CONTRATISTA Y EVENTOS COMPENSABLES) 13.1. Derechos del Contratista El CONTRATISTA, tiene el derecho de plantear los reclamos que considere correctos, por cualquier omisién de la ENTIDAD, por falta de pago de la obra ejecutada o por cualquier otro aspecto consignado en el presente Contrato. Tales reclamos deberén ser planteados por escrito y de forma documentada, al SUPERVISORdeOBRA, con copia al FISCAL, hasta treinta (30) dias habiles po: iceso que motivé el transcurrido este plazo el CONTRATISTA no podré presentar reclamo alguno. El SUPERVISORno atenderd reclamos presentados fuera del plazo establecido. El SUPERVISOR, dentro del lapso impostergable de diez (10) dias habiles, de recibido el reciamo, analizaré y emitiré su informe de recomendacion al FISCAL, para que éste en el plazo de diez (10) dias hébiles, pueda aceptar o rechazar la recomendacién, que seré comunicada de manera escrita al CONTRATISTA. Dentro de este plazo, el FISCAL podra solicitar las aclaraciones respectivas. En caso que el reclamo sea complejo el FISCAL podré, en el plazo adicional de cinco (5) dias hébiles, solicitar el anélisis del reclamo y del informe de recomendacién a las dependencias técnica, financiera 0 legal, seatin corresponde, a objeto de dar respuesta. En caso de que el SUPERVISOR no emita el informe de recomendacién dentro del plazo correspondiente, el FISCAL deberdanalizar el reclamo y comunicar su decisién de forma escrita al CONTRATISTA. El FISCAL, en razén al incumplimiento de las funciones del SUPERVISOR procederda realizar la llamada de atencién respectiva por negligencia, conforme lo previsto en el contrato de SUPERVISION Todo proceso de respuesta a reclamo, no deberd exceder los veinticinco (25) dias habiles, computables desde la recepcién del reclamo por el SUPERVISOR. En caso de que no se dé respuesta dentro de! plazo sefalado precedentemente, se entenderd la plena aceptacién de la solictud del CONTRATISTA considerando para el efecto el Silencio Administrativo Positivo. 13.2. Eventos compensables de plazo Los siguientes eventos, serén eventos compensables de plazo en dias calendario cuando: a) La ENTIDAD no permita el acceso a alguna parte de la zona donde se ejecutard la obra, una vez emitida la Orden de Proceder. b) EI SUPERVISOR de OBRA no entregue los planos, especificaciones o instrucciones requeridas para la ejecucién de la Obra, ©) El SUPERVISOR de OBRA ordene al CONTRATISTA poner al descubierto o realizar pruebas adicionaies respecto a trabajos que se comprueba no tienen defecto alguno. d) _ EI SUPERVISOR de OBRA niegue sin razén la aprobacién para efectuar una subcontratacién, revista en la propuesta. ) Las condiciones del terreno sean mucho peores de lo que razonablemente se habria supuesto antes de la emision de la Carta de Aceptacién, tomando como base la informacién Proporcionada a los licitantes (incluides los Informes de Investigaciones de la Zona de Obras), Informacién que es de dominio piblico y la que se obtenga de una inspeccién ocular de la Zona de Obras. 1) EI SUPERVISOR de Obra imparta instrucciones para resolver una situacién imprevista causada por la ENTIDAD 0 por otros trabajos adicionales necesarios por razones de seguridad u otros maotivos. 9) Autoridades piblicas, empresas de servicios piblicos 0 la ENTIDAD no trabajen entre las fechas y otras restricciones estipuladas en el Contrato y ccasionen demoras 0 costos adicionales al CONTRATISTA. h) El segundo o los siguientes desembolsos de un anticipo sean desembolsados con retraso. )) Ei pago del certificado o planilia mensual de avance de obra no se realizara dentro de los ‘cuarenta y cinco (45) dias calendario, computables a partir de la fecha de remisién del FISCAL a la dependencia de la ENTIDAD que efectuard el pago. J) Otros eventos compensables de plazo que constan en el Contrato 0 que el SUPERVISOR de (bre determina que son aplicables. Si un evento compensable impide que los trabajos se concluyan en la fecha prevista, se prolongaré dicha fecha, segun la evaluacion y determinacién del SUPERVISOR. Tan pronto como el CONTRATISTA proporcione informacién sobre los efectos de cada Evento Compensable en el plazo previsto de fa presente causula, el SUPERVISOR evaluerd el requerimienio y, si corresponde, solicitaré le amplacién de plazo de ejecucin de obracorrespondiente. DECIMA CUARTA.- (ESTIPULACIONES SOBRE IMPUESTOS) Correrd por cuenta del CONTRATISTA el pago de todos los impuestos vigentes en el pais, a la fecha de suscripcién del contrato. En caso de que posteriormente, el Estado Plurinacional de Bolivia implantara impuestos adicionales, disminuyera o incrementara, mediante disposicién legal expresa, la ENTIDAD y el CONTRATISTA, estarn obligados al cumplimiento de las mismas a partir de su vigencia. Direccién: Bolivar y La Plata + Fono: §91-2-5250022 + Fax: 591-2-5252666 + web: www.gamo.cob.bo EK eeenon Pore DECIMA QUINTA.- (CUMPLIMIENTO DE LEYES LABORALES Y SOCIALES) El CONTRATISTA deberd dar estricto cumplimiento a la legislacién laboral y social vigente en el Estado Plurinacional de Bolivia. EI CONTRATISTA sera responsable y deberé mantener a la ENTIDAD exonerada contra cualquier multa o Penalidad de cualquier tipo o naturaleza que fuera impuesta por causa de incumplimiento o infraccién de dicha legislacién laboral o social. DECIMA SEXTA.- (REAJUSTE DE PRECIOS) No procederd ningtin reajuste de precios. DECIMA SEPTIMA.- (PROTOCOLIZACION DEL CONTRATO) El presente contrato, asi como sus modificaciones, seré protocolizado con todas las formalidades de Ley por la ENTIDAD. El importe que por concepto de protocolizacion debe ser pagado por el CONTRATISTA. Esta protocolizacién contendré los siguientes documentos: = Contrato (Original). - _ Instrumento legal de designacién de la MAE o del funcionario delegado para la firma en representacién de la ENTIDAD y Poder de! Representante Legal de! CONTRATISTA (fotocopias legalizadas).. = Garantia (s) (fotocopia simple). En caso de que por cualquier circunstancia, el presente documento no fuese protocolizado, serviré a los efectos de Ley y de su cumplimiento, como documento suficiente a las partes DECIMA OCTAVA.- (SUBCONTRATOS). Las subcontrataciones deberén permitir dar cumplimiento a la ejecucién del contrato, bajo la absoluta Fesponsabilidad del CONTRATISTA y riesgo, siendo directa y exclusivamente responsable por los ‘subcontratos suscritos, asi como también por los actos y/u omisiones de los subcontratistas, Ningtin subcontrato 0 intervencién de terceras personas relevara al CONTRATISTA del cumplimiento de todas sus obligaciones y responsabilidades contraidas en el presente Contrato. Las subcontrataciones que Tealice el CONTRATISTA de ninguna manera incidirén en el precio ofertado y aceptado por ambes partes en el presente contrato. 6! SUPERVISOR realizaré el control de ejecucién de obra efectuada por los subcontratistas. El CONTRATISTA seaiin lo ofertado en su propuesta, podré realizar las subcontrataciones del veinticinco or ciento (25%) del monto total del contrato, previa autorizacién del SUPERVISOR. En caso de incumplimiento de las subcontrataciones propuestas, el SUPERVISOR, aplicaré una multa equivalente del cinco por ciento (5%) del monto de subcontratacion no efectuada, La muita sefialada Precedentemente no deberé ser considerada como parte de los porcentajes establecidos para la fesolucion de contrato, previstas en la clausulaTRIGESIMA SEGUNDA. EI CONTRATISTA, en caso de incumplimiento de la subcontratacién, podrd justificar dicho incumplimiento Presentando los respaldos necesarios al SUPERVISOR quien’ podré aceptar o rechazar diches ustificactones. DECIMA NOVENA.- (INTRANSFERIBILIDAD DEL CONTRATO) El CONTRATISTA bajo ninglin titulo podré: ceder, transferir, subrogar, total o parcialmente este Contrato En caso excepcional, emergente de causa de fuerza mayor, caso fortuito 0 necesidad publica, proceders la ¢g5i6n © subrogacion del contrato total 0 parcialmente previa la aprobacién de la MAE, bajo los micinec términos y condiciones del presente contrato, VIGESIMA.- (CAUSAS DE FUERZA MAYOR Y/O CASO FORTUITO) Ser et de exceptuar al CONTRATISTA de determinadas responsablidades por mora durante la vigencia fl presente contrato, el SUPERVISOR tendrd la facultad de califcar las causas de Rierza mayor We reco fortuito, u otras causas debidamente justficadas, que pudieran tener efectiva consecuencia Sobre i gigcucién del CONTRATO. Se entendéré por hechos de Fuerza Mayor, Caso Fortuito u otras eoceas Gebidamente justificas, como aquellos eventos imprevisibles 0 inevitables que se encuenten tuo act Fanttol y voluntad de las partes. Los hechos de Fuerza Mayor, Caso Fortuito u otras causas debidamente HuSees; Ihctuven y no se limitan a: incendios, inundaclones, desastres naturales, conmaciones civiles, huelgas, bloqueos y/o revoluciones. Er 5° bajo ninguna circunstancia, se consideraré como causa de Fuerza Mayor el mal tiempo Gus no sea notablemente fuera de lo comin en el érea de ejecuclén de la Obra, por cuanto al CONTRATISTA ha tenido que prever este hecho al proponer su cronograma ajustado, én'el periods de movilizacion. 2gimismo, tampoco se considerarén como fuerza mayor 0 caso fortulto, las demoras en la entrega en la Care ae Hes Materiales, equipos e implementos necesarios, por ser obligacion del CONTRATISTA tornar 7 adoptar todas las previsiones necesarias para evitar demoras por dichas contingencias, Para que cualquiera de estos hechos puedan constituir justificacién de impedimento o demora en el cumplimiento de lo previsto en el Cronograma de trabajos en obra, de manera obligatoria y justficada el CONTRATISTA deberd solictar al FISCALIa emisién de un certificado de constancia de la ‘existence del Pee. g fuerza mayor, caso fortuito u otras causas debidamente justificadas, dentro de los tres (3) dias habiles de ocurrido el hecho, para lo cual deberd presenter todos los respaldos necesarios que acreditcy Su solicitud y la peticién concreta en relacién al impedimento de la ejecucion de la obra Diteccién: Bolivar y La Plata + Fono: §91-2-5250022 + Fax: §91-2-5252666 * web: www.gamo.gob.bo GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE ORURO- El FISCAL en el plazo de dos (2) dias habiles deberé emitir el certificado de constancia de la existencia del hecho de fuerza mayor, caso fortuito u otras causas debidamente justificadas 0 rechazar la solicitud de su emision de manera fundamentada. Si el FISCAL no da respuesta dentro del plazo referido precedentemente, Se entenderd la aceptacion tacita de la existencia del impedimento, considerando para el efecto el silencio administrative posttivo. En caso de aceptacion expresa o técita se procedera a modificar la fecha prevista para la conclusion de trabajos o realizar la ampliacién de plazo o la exencién del pago de penalidades, seatn coresponda. En caso de que la ampliacién sea procedente, el plazo sera extendido mediante una Orden de Cambio procesada conforme se ha estipulado en la Cigusula Trigésima. \VIGESTMA PRIMERA.- (TERMINACION DEL CONTRATO). El presente contraté concluird bajo una de las siguientes causas: 21.1 Por Cumplimiento de Contrato: De forma ordinaria, tanto la ENTIDAD, como el CONTRATISTA, darén por terminado el presente Contrato, una vez que ambas partes hayan dado cumplimiento a todas las condiciones y estipulaciones contenidas en él, Io cual se haré constar por escrito. 21.2 Por Resolucién de! Contrato: Es la forma extraordinaria de terminacién del contrato que procedera unicamente por las siguientes causales: _ 24.2.1 Resolucién a requerimiento de la ENTIDAD, por causales atribuibles al CONTRATISTA. La ENTIDAD, podré proceder al trémite de resolucién del Contrato, en los siguientes casos: )Por incumplimiento en la iniciacién de la obra, si emitida la Orden de Proceder demora mas de quince (15) dias calendario en movilizarse a la zona de los trabajos. b) Disolucién de! CONTRATISTA. ¢) Por quiebra declarada del CONTRATISTA. d)Por suspensién de los trabajos sin justificacién, por cinco (5) dias calendario, sin autorizacién escrita del SUPERVISOR. )Por incumplimiento en la movilizacion en OBRA, de acuerdo al Cronograma, del equipo personal ofertados. ) Por incumplimiento injustificado del Cronograma de Ejecucién de Obra sin que el CONTRATISTA adopte medidas necesarias y oportunas para recuperar su demora y asegurar la conclusin de la OBRA dentro del plazo vigente. 9)Por negligencia reiterada en tres (3) oportunidades en el cumplimiento de las ‘especificaciones, planos, o de instrucciones escritas de! SUPERV! h)Por subcontratacién de una parte de la obra sin que esta haya sido prevista en la propuesta y/o sin contar con la autorizacién escrita del SUPERVISOR. i) De manera optativa cuando el monto de la multa acumulada alcance el diez por ciento (10%) de! monto total del contrato. J) De manera obligatoria cuando e! monto de la multa acumulada alcance el veinte por lento (20%) del monto total del contrato. 21.2.2 Resoluci6n a requerimiento del CONTRATISTA por causales atribuibles a la ENTIDAD. El CONTRATISTA, podré proceder al trémite de resolucién del Contrato, en los siguientes casos: ‘a)Por instrucciones injustificadas emanadas de ia ENTIDAD 0 emanadas dei ‘SUPERVISOR con conocimiento de la ENTIDAD, para la suspensin de la ejecucién de obras por mas de treinta (30) dias calendario. b)Si aparténdose de los términos del contrato, la ENTIDAD a través del SUPERVISOR, pretenda efectuar aumento o disminucién én las cantidades de OBRA sin emisién de la Orden de Cambio 0 Contrato Modificatorio, que en el caso de incrementos garantice el pago. ¢) Por incumplimiento injustificado en el pago de un certificado de avance de obra aprobado por el SUPERVISOR, por més de sesenta (60) dias calendario computados a partir de la fecha de remisién del certificado o planilla de avance de obra por el FISCAL a fa Entidad. 21.2.3. Reglas aplicables a la Resoluci6n: Para procesar la Resolucién del Contrato por cualquiera de las causales sefialadas, la ENTIDAD 0 el CONTRATISTA darén aviso escrito mediante carta noteriads, a ia otra parte, de su intencion de resolver el CONTRATO, estableciendo claramente la causal que se aduce. Si dentro de los quince (15) dias habiles siguientes de la fecha de notificacién, se enmendaran las fallas, se normalizaré el desarrollo de los trabajos y se tomaran las medidas necesarias para continuar nermalmente con las estipuleciones del Contrato y el requirente de la Resolucion, ‘expresa por escrito su conformidad a la solucién, el aviso de intencién de resolucién seré retirado. En caso contrario, si al vencimiento del término de los quince (15) dias no existe ninguna respuesta, el proceso de resolucién continuard a cuyo fin la ENTIDAD 0 el CONTRATISTA, seatn quién haya requerido la resolucién del contrato, notificard mediante carta notariada a la otra parte, que la resolucién del contrato se ha hecho efectiva. Esta carta dard lugar a que: cuando fa resolucién sea por causales imputables al CONTRATISTA se consolide en favor de la ENTIDAD la Garantia de Cumplimiento de Contratoyla Garantia Adicional a la de Cumplimiento de Contrato, si ésta hubiese sido solicitada, manteniéndose pendiente de ejecucién la garantia de correcta Inversién del Anticipo si se hubiese otorgado anticipo hasta que Direccion: Bolivar y La Plata + Fono: §91-2-5250022 + Fax: §91-2-5252666 + web: www.gamo.qob.bo my Sy ‘GOBIERNO ALTONOMO MUNICIPAL DE ORURO- 3¢ efectué la concillacién de saldos, si atin la vigencia de dicha garantia lo permite, caso contrario Sila vigencia esta a finalizar y no se amplia, seré ejecutada con cargo a esa liquidacion, E| SUPERVISOR 2 solicitud de la ENTIDAD, procederé a establecer y certificar ios montos reemboisables al CONTRATISTA por concepto de trabajos satisfactoriamente ejecutados y de los ‘materiales, equipamiento e instalaciones temporales aptos para su utilizacion en la prosacucién de los trabajos si corresponde. En este caso no se reconocerd al CONTRATISTA gastos de decmovilizacién de ninguna naturaleza Con base en la planilla o certifiado de cémputo final de volimenes de obra, materiales, equipamiento, e instalaciones temporales, emitida por el SUPERVISOR, el CONTRATISTA prepararé la planilia o Certificado Final, estableciendo saldes en favor 0 en contra para su Fespectivo pago 0 cobro de las garantias pertinentes Solo en caso que la resolucion no sea originade por negligencia del CONTRATISTA éste tendré derecho @ una evaluacién de los gastos proporcionales que demande el levantamiento de la instalacién de faenas para la ejecucin de la obra y los compromisos adquiridos por el CONTRATISTA fara su equipamiento contra la presentacién de documentos. probatorios y certificados. 21.3 Resolucién por causas de fuerza mayor o caso fortuito que afecten a la ENTIDAD. Si en Gualquier momento antes de la culminacién de la obra objeto del CONTRATO, la ENTIDAD se encontrase con situaciones fuera de control de las partes que imposibiliten la ejecucién o conclusion de la obra, 0 vayan contra los intereses del Estado, la ENTIDAD en cualquier momento, mediante carta notariada dirigida al CONTRATISTA, suspenderé los trabajos y resolved CONTRATO total 0 parciaimente. A la entrega de dicha comunicacién oficial de resolucién, el CONTRATISTA suspenderd el trabajo de acuerdo a las instrucciones que al efecto emita en el Libro de Ordenes el SUPERVISOR.£1 CONTRATISTA conjuntamente con el SUPERVISOR, procederén con la medicion del trabajo ejecutado hasta la fecha de suspensién, el avaldo de los materiales en obra que pudieran ser empleados posteriormente, la evaluacion de los compromisos que el CONTRATISTA tuviera pendiente por compra y otros debidamente documentados, Asimismo, el SUPERVISOR liquidard los costos proporcionales que demandase el Ievantamiento de tas instalaciones, desmoviizacién de maquinaria / equipo y algunos otros gastos que a Juicio del SUPERVISOR fueran considerados sujetos a reemboiso, (Gen estos datos el SUPERVISOR elaborard la planilla de medicion final para el correspondiente pago, en caso que corresponda, VIGESIMA SEGUNDA.- (SOLUCION DE CONTROVERSIAS) Gy 252 de Surair controversias sobre los dereches y obligaciones u otros aspectos propios de la ejecucién del presente contrato, las partes acudiran a la jurisdiccién prevista en el ordenamiento juridico core lee contratos administrativos. VIGESIMA TERCERA.- (MODIFICACIONES AL CONTRATO) izecermaines Y condiciones contenidas en este Contrato podrén ser modificados, Gnicamente mediante los instrumentos previstos de forma expresa en el presente Contrato, IL, CONDICIONES PARTICULARES DEL CONTRATO VIGESIMA CUARTA.- (REPRESENTANTE DEL CONTRATISTA) Sain eNO ATISTA designa como su representante legal en obra, al SUPERINTENDENTE, profesional Caincees Sere propuesi2,ttulado, con suficiente experiencia en la direccién de Obras similares, ue Spuaiuen para llevar a cabo de forma satsfactora la ejecucion de la obra, el mismo que send prea tees pac ymengs antes del inicio de los trabajos, mediante comunicacion escrita drgida 6 la FIGCA Teacton, para que ésta comunique y presente al SUPERINTENDENTE a la SUPERVISION FLSUPERINTENDENTE de obra tendré residencia en el lugar en que se ejecuta la obra, prestaré servicios a tiempo completo y esta facultado pai a) Dirigir la realizacion de la obra. £) Represantar al CONTRATISTA en la ejecucién de la obra durante toda su vigencia. ©) Mantener permanentemente informada a la SUPERVISION sobre todos los ‘aspectos relacionados con la obra. @) Mantener coordinacién permanente y efectiva con la Off ¢) Presentar el Organigrama completo del personal del Ci f) Es el responsable del control de asistencia, asi caso necesario. Fr. caso de ausencia temporal de la obra, por causas emergentes del presente contrato, u otras de fuerza GEE TANS G2 Fertuito, con conocimiento y auterizacién de la ENTIDAD a través de la SUPERVISION, Eee, Secu esas. funciones el profesional inmediato inferior, con total autoridad) sare Season Vee wee ‘representacion del CONTRATISTA. 37 Esta suplencia sera temporal y no debe exceder los treinta (30) dias hébiles, salvo casos de gravedad Seperate Justiicada, caso contrario. el CONTRATISTA deberd proceder a sucha od SUPERINTENDENTE, prasentando a consideracin de la ENTIDAD una terna de profesionsies de we ar ‘mejor calificacion que el que seré reemplazado, Gea Yez que '8 ENTIDAD acepte por escrito al nuevo SUPERINTENDENTE, éste recién entrard en ejercicio de la funcién, Direccién: Bolivar y La Plata + Fon: §91-2-5250022 * Fax: 591-2-5252666 + web: www.gamo.gob.b0 GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE ORURO- VIGESIMA QUINTA.- (LIBRO DE ORDENES DE TRABAJO) i : Fate au responsabilidad y en la obra, el CONTRATISTA llevard un Libro de Ordenes de Trabajo con péginas Rumeradas y dos copias, el mismo que deberd ser aperturado con participacién de Notario de Fe Publica fen la fecha en que el CONTRATISTA reciba la Orden de Proceder. En este libro el SUPERVISOR anotaré las instrucciones, Grdenes y observaciones impartidas al CONTRATISTA, que se refieran a los trabajos, cada orden ilevard fecha y firma del SUPERVISOR y a constancia firmada del Superintendente de Obra de haberie recibido. El Superintendente de Obra también podré utilizar el Libro de Ordenes para comunicar al SUPERVISOR actividades de la obra, firmando en constancia y el SUPERVISOR tomaré conacimiento.registrando también su firma y respuesta o jnstruccién si corresponde. Si el CONTRATISTA desea representa’ une grden escrita en el Libro de Ordenes, deberé hacerla conocer a la ENTIOAD por intermedio “del SUPERVISOR en forma escrita en el Libro de Ordenes, dentro de dos (2) dias subsiguientes a la fecha de dicha orden, en caso contrario, quedaré sobreentendido que el CONTRATISTA acepta téctamente la orden sin derecho @ reclamacién posterior. Asimismo, el CONTRATISTA esté facultado para hacer conocer al SUPERVISOR mediante el Libro de Ordenes, los aspectos del desarrollo de la obra que considere relevantes, como por ejemplo en el caso de 10s dias de lluvia que puedan afectar Ia ruta critica del cronograma de ejecucién de la obra, el dia en que Suceda el hecho a efectos de que el SUPERVISOR se pronuncie de forma objetiva. El eriginal del Libro de Ordenes, seré entregado a la ENTIDAD a tempo de la Recepcién Definitiva de la obra, quedando una copia en poder del SUPERVISOR y otra del CONTRATISTA. Las comunivccemes Gursadas entye partes, solo entrarén en vigor cuando sean efectuadas y entregadas por escrito, a eves del Libro de Ordenes 0 notas oficiales. i ELCONTRATISTA tiene fa obligacién de mantener el Libro de Ordenes en el lugar de ejecucién de le obra, salvo instruccién escrita del SUPERVISOR con conocimiento del FISCAL DE OBSA. VIGESIMA SEXTA.- (FISCALIZACION Y SUPERVISION DE LA OBRA) 26.1 FISCALIZACION: Los trabajos en materia del presente CONTRATO estarén sujetos a la FISCALIZACION permanente de la ENTIDAD, quien nombraré como FISCAL DE OBRA @ ua profesional en Ingenieria Civil, quien tendré a su cargo: 2) Exiaira traves del SUPERVISOR el cumplimiento del Contrato de Obra, __ ») Exigit directamente e! cumplimiento del Contrato de SUPERVISION TECNICA, realizando Sequimiento y control de los actos del SUPERVISOR en la SUPERVISION Técnica ae lo Obra ©) Exigir el buen uso de los recursos asignados 2 la Obra, @) Tomar conocimiento y en su caso pedir aclaraciones pertinentes sobre los Certificados de Obra aprobados por el SUPERVISOR. ©) Eeardinar todos los asuntos relacionadas con los Contratas de Construccién y SUPERVISION. c Hecat ene funciones diferentes a las del SUPERVISOR, por io que no ests facultado pars Suplantar en el ejercicio de sus funciones especiicas y responsabilidades al SUPEAuISor. Supima tine funciones diferentes a las del SUPERVISOR, por lo que no ests facultscs para Suplantar en el ejercicio de sus funciones especificas y responsablidades al SUPERVieee 26.2 Reemplazo del FISCAL DE OBRAS y SUPERVISOR: En caso de renuncla 0 musts al FISCAL DE CERAS, 0 en caso de que la ENTIDAD y el CONTRATISTA coincidieran en que el FISCAL DE ooey, y/o SUP fc 26.3 SUPERVISION TECNICA: La SUPERVISION de la Obra serd realzads por on profesional en 2) Organizar y dirigir la oficina regional del SUPERVISOR en el mismo lugar de la Obra ©) Estudiar € interpretar técnicamente los planos y especificaciones pare ee correcta aplicacién por el CONTRATISTA. ©) Exigir al CONTRATISTA la disponibitidad permanente del Libro de Ordenes de Trabajo, por €! cual le comunicard la iniciacin de obra y el proceso de ejecucién. ©) Exigir al CONTRATISTA los respaldos técnicos necesarios, para procesar planillas cerlificados de pago. ©) En caso necesario, podré proponer y sustentar la introduccién de modificaciones en las Gracteristicas técnicas, disefio o detalles de la Obra, que puedan originar modifcacones Seane.Yolmenes © montos de los presupuestos, formulando las debides Justifcacioncs téenicas y econémicas, en Orden de Cambio o en Contrato Modificatorio, para eonecneres Y Consideracion de la ENTIDAD a efectos de su aprobacion, 1) Realizar mediciones conjuntas con el CONTRATISTA de la obra ejecutada y aprobar los Certificados 0 Planillas de avance de obra. 9) lever el control directo de la vigencia y validez de las garantias, a los efectos de requerir eeaitunamente al CONTRATISTA su ampliacién (en monto y plazo), © para soliiter sla ENTIDAD a través det FISCAL, ta ejecucion de estas cuando corresporde. 7) fimitr el informe sobre a solcitud de sustitucion de la garantia para su remisién al FISCAL, pafentTibuciones Técnicas de la SUPERVISION también estén establecides en sus Témninee de Bae cere Por ie aus deben ser ejercidas por el SUPERVISOR. Para el efciente cumplin "es tareas del SUPERVISOR, el CONTRATISTA deberd prestarle todas las faciidades ser rnrneios Direccién: Bolivar y La Plata + Fono: 591-2-5250022 + Fax: §91-2-5252666 + web: www.qamo.qob.bo Yul SS ‘GOBIERNO aUTONOMO MUNICIPAL DE ORURO- 26.4 26.5 26.6 26.7 26.8 26.9 26.10 26.11 ni excepcién alguna y pondré a su disposicién, todo lo que se indica en los Servicios de Campo del SUPERVISOR, en los documentos de Licitacién. La SUPERVISION controlaré técnicamente el trabajo del CONTRATISTA y le notificaré los defectos que encuentre. Dicho control no modificara de manera alguna las obligaciones del CONTRATISTA. La SUPERVISION, podré ordenar al CONTRATISTA que localice un defecto y que exponga y verifique cualquier trabajo que considerare que puede tener algun defecto. En el caso de localizar un defecto la SUPERVISION ordenaré la correccién del citado defecto. Seré responsabilidad directa de la SUPERVISION, el control de calidad y el cumplimiento de las especificaciones del contrato. ‘Conformidad de la obra con los planos: Todos los trabajos ejecutados, deberén en todos los casos, estar de acuerdo con los detalles indicados en los planos, excepto en los casos dispuestos de otro modo por escrito por la SUPERVISION. Trabajos topograficos: Consiste en la ejecucién de todos los trabajos topograficas destinades a la ejecucion, medicién y verificacién de los trabajos de construccién de la obra, asi como en la Preservacién, conservacién y reposicién de los mojones, estacas u otros elementos que sirven de Feferencia planimétrica o altimétrica del disefio de la obra. La SUPERVISION procederé a la ejecucién y control de los trabajos topogréficos iniciales consistentes en el replanteo de ejes, riivelacion y Jevantamientos, que serviran de base para la elaboracion de ordenes de trabajo. Los trabajos topografices serén considerados como una obligacién subsidiaria a la ejecucién del contrato por parte del CONTRATISTA, por lo tanto, sui costo esté considerado en los precios unitarios contractuales de los items de obra que lo utlizan, por lo que, el CONTRATISTA ests obligado a realizar los trabajos topogréficos necesarios para la ejecucién de las actividades que asi lo ameriten, en caso de divergencia con el SUPERVISOR, el FISCAL DE OBRA definira la alternativa correcta. Inspeccion de la calidad de los materiales. Todos los materiales a ser utlizados en la Obra deberén cumplir estrictamente con las Especificaciones Técnicas pertinentes y estarén sujetos a inspeccién, examen y ensayos dispuestos por la SUPERVISION en cualquier momento y en ios lugares de produccién y/o utilizacién en la obra, antes de su incorporacién a la misma. Los costos para la realizacién de ensayos estén a cargo del CONTRATISTA.. Suministro de materiales, fuentes de origen. 1 CONTRATISTA deberd prover todos los ‘materiales requeridos para la realizacién del Contrato, de fuentes de su eleccion. Todos los materiales deberan lienar las exigencias de las Especificaciones Técnicas y el CONTRATISTA deberd cerciorarse Personalmente en forma satisfactoria con respecto a la clase y volumen de trabajo que pueda ser ecesario para el aprovisionamiento y transporte de dicho material. Este costo deberd estar considerado en el célculo del precio unitario del item correspondiente. Cumplimiento de Especificaciones Técnicas. Es responsebilidad del CONTRATISTA cumplir con las especifcaciones técnicas del Contrato en cualquier fase de los trabajos, garantizando la correcta ejecucion de la OBRA Almacenamiento y acopio de materiales, Los materiales de construccién deberén acopiarse en Zonas limpias y aprobadas por la SUPERVISION, de tal forma que se asegure la preservacion, calidad Y aceptabllidad para la OBRA. Los materiales almacenados, serén inspeccionados y aprobados por la ‘SUPERVISION antes de su uso en la Obra, para veriicer si cumplen los requisitos especiheados en e! momento de ser utilizados. Cuando se haya completado la utilzacién del material acurnulado, el sitio de almacenamiento de materiales 0 superficie del terreno natural deberd ser reacondicionada en a mejor forma posible para que ésta pueda recuperar su condicién original, corriendo los gastos por cuenta del CONTRATISTA. Inspeccién de la calidad de los trabajos 2) La SUPERVISION ejerceré la inspeccién y control permanente en campo, exigiendo el cumplimiento de las especificaciones técnicas, en todas las fases del trabajo y en toda o ‘cualquier parte de la obra, b) El CONTRATISTA deberd proporcionar répidamente y sin cargo adicional alguno, todas las faciidades razonables, mano de obra y materiales necesarios para las inspecciones y ensayos ue serdn efectuados, de tal manera que no se demore innecesariamente el trabajo. ©) La SUPERVISION estaré autorizada para llamar la atencién del CONTRATISTA sobre cualquier Giscordancia del trabajo con jos pianos o especificaciones, para suspender todo trabajo ‘mal jecutado y rechazar material defectuoso. Las instrucciones u observaciones verbales de la SUPERVISION deberén ser ratificadas por escrito, en el Libro de Ordenes que para el efecto deberd tener disponible el CONTRATISTA. 4) Ningtin trabajo serd cubierto o puesto fuera de vista sin la previa aprobacién de la ‘SUPERVISION. El CONTRATISTA estaré obligado a solicitar dicha aprobacién dando aviso a la SUPERVISION con la debida anticipacién cuando los trabajos se encuentren listos para ser examinados. La infraccién de esta condicién obligaré al CONTRATISTA a realizar por su parte todos los trabajos que la SUPERVISION considere necesarios para verificar la calidad de la (Obra cubierta sin previa autorizacion. ©) _ Es responsabilidad del CONTRATISTA cumplir con las especificaciones del Contrato por lo que la presencia o ausencia extraordinaria de la SUPERVISION en cualquier fase de los trabajos, no Pedra de modo alguno, exonerar al CONTRATISTA de sus responsabilidades para la ejecucién de fa Obra de acuerdo éon el contrato, Pruebas: Si la SUPERVISION ordena al CONTRATISTA realizar alguna prueba que no esté contemplada en las especificaciones a fin de verificar si algin trabajo tiene defectos y la prueba 'a prueba y las muestras serén de cargo de! CONTRATISTA. Si no encuentra ningin ‘defecto, la prueba se consideraré un evento compensable. Una vez Direccién: Bolivary La Plata + Font 991-2-5250022 + Fax: 591-2-5252666 + web: www.gamo.gob.bo GORERRNO ALTONOMO MUNICIPAL DE ORURO- determinados los trabajos con defecto, el CONTRATISTA deberd proceder a corregirlos a satisfaccién de la SUPERVISION. 26.12 Correccion de defectos: Dentro del plazo de ejecucién de obra, cada vez que se notifique un defecto, el CONTRATISTA lo corregira dentro del plazo especificado en la notificacion de la SUPERVISION. Toda parte de la Obra que no cumpla con los requerimientos de las especificaciones, planes u otros documentos de! Contato, seré considerada trabajo defectuoso. Cualquler trabajo Gefectuoso observado antes de la recepcién definitiva, que sea resultado de mala ejecuciin, det fempleo de materiales Inadecuados, deterioro por descuido 0 cualquier otra causa,,sera removido y Feemplazado en forma satisfactoria para la SUPERVISION. La SUPERVISION notficaré al CONTRATISTA todos los defectos que tenga conocimiento entes de le recepcién provisional de la obra para que estos sean reparados, 26.13 Defectos no corregidos: Si el CONTRATISTA no ha corregido el defecto dentro del plazo especificado en la notificacién de la SUPERVISION durante la ejecucién de la Obra, antes de la recepcién provisional o antes de la recepcion definitiva, la SUPERVISION podré estimar el precio de le correccién del defecto para ser pagado por el CONTRATISTA, 0 rechazard le recepcién provisional o la recepcién definitiva, seguin corresponda. \VIGESIMA SEPTIMA.- (MEDICION DE CANTIDADES DE OBRA) : Para la medicion de las cantidades de Obra ejecutada mensualmente por el CONTRATISTA, éste notificara ‘al SUPERVISOR con dos (2) dias habiles de anticipacién y prepararé todo lo necesario para que se realice dicha labor, sin obstdculos y con la exactitud requerida. Los resultados de las mediciones efectuadas conjuntamente y los calculos respectivos se consignaran en una planilla especial que ‘serd elaborada por el CONTRATISTA en dos ejemplares, uno de los cuales seré entregado con fecha, en versién definitiva al SUPERVISOR para su control y aprobacién. El CONTRATISTA prepararé el certificado de pago o planilla mensual correspondiente en funcion de las mediciones realizadas conjuntamente con el SUPERVISOR. Las obras deberén medirse netas, excepto cuando los documentos de Contrato prescriban un procedimiento diferente. No se mediran volumenes excedentes cuya ejecucién no haya sido aprobada por escrito por el SUPERVISOR, VIGESIMA OCTAVA.- (FORMA DE PAGO) El pago seré paralelo al progreso de la obra, a este fin mensualmente y dentro de los cinco (5) dias hibiles siguientes a cada mes vencido, el CONTRATISTA presentaré al SUPERVISOR, para su revision en. version definitiva, una planilla o certificado de pago debidamente firmado, con los respaldos técnicos que el SUPERVISOR requiera, con fecha y firmado por el Superintendente de obra, documento que consignara todos Ios trabajos ejecutados a los precios unitarios establecidos, de acuerdo a la medicién efectuada en. forma conjunta por el SUPERVISOR y el CONTRATISTA, De no presentar el CONTRATISTA la respectiva pianilla dentro del plazo previsto, los dias de demora seran contabilizados por el SUPERVISOR y/o el FISCAL, a efectos de deducir los mismos del lapso que la ENTIDAD en su caso pueda demorar en ejecutar el pago de la citada planila. EI SUPERVISOR, dentro de los tres (3) dias habiles siguientes, después de recibir en versi6n definitiva el certificado © planilla de pago indicaré por escrito su aprobacién o devolveré el certificado para que se enmienden los motives de rechazo, debiendo el CONTRATISTA, en este ultimo caso, realizar las correcciones necesarias y volver a presentar ei certiicado, con la nueva fecha. El certificado aprobado por el SUPERVISOR, con la fecha de aprobacién, seré remitido al FISCAL DE OBRA, quien luego de tomar conocimiento del mismo, dentro del término de tres (3) dias habiles subsiguientes a su recepcion lo devolvera al SUPERVISOR si requlere aclaraciones 0 lo enviaré a la dependencia pertinente de la ENTIDAD para el pago, con la firma y fecha respectivas. En dicha dependencia se expedird la orden de pago dentro del plazo méximo de cinco (5) dias habiles computables desde su recepcién. En caso que el certificado de pago fuese devuelto al SUPERVISOR, para correcciones 0 aclaraciones, el CONTRATISTA dispondré de hasta (5) dias habiles para efectuarias y con la nueva fecha remitir los documentos nuevamente al SUPERVISOR y este al FISCAL DE OBRA. El pago de cada certificado o planilla mensual de avance de obra se realizaré dentro de los treinta (30) dias habiles siguientes a la fecha de remisiOn del FISCAL a a dependencia prevista de la ENTIDAD, para el pago. El CONTRATISTA, recibiré el pago del monto certificado menos las deducciones que ‘correspondiesen. Si el pago del certificado o planilia mensual de avance de obra no se realizara dentro de los cuarenta y cinco (45) dias calendario computables a partir de la fecha de remisin del FISCAL a ia dependencia prevista de la ENTIDAD, para el pago; el CONTRATISTA tendré derecho a reciamar por el lapso transcurrido desde el dia cuarenta y sels (46) hasta el dia en que se haga efectivo el pago, ia ampliacion de plazo por dia de atraso. Si en ese lapso, el pago que se realiza es parcial, el CONTRATISTA podré reclamar la compensacién en tiempo por similar porcentaje @ la falta de pago. Si la demora de pago parcial o total, supera los sesenta (60) calendario, computables a partir de la fecha de remisién del FISCAL a la dependencia prevista de la ENTIDAD, el CONTRATISTA tiene el derecho de reclamar el pago de un interés equivalente a la tasa promedio pasiva anual del sistema bancerio, por el monto no pagado, valor que seré calculace dividiendo dicha tasa entre 365 dias y multiplicéndola por el numero de dias de retraso que incurra le ENTIDAD, como compensacién econémica, independiente del plazo. En caso de que se hubiese pagado parcialmente la planilla 0 corresponderd al porcentaje que resta por ser pagado. 2 de obra, el reclamo Diteccién: Bolivar y a Plata + Fono: 591-2-5250022 + Fax: 591-2-5252666 * web: www.gamo.aob.bo yale ‘GOBIERNO ALTONOMO MUNICIPAL DE ORURO- ‘A este fin el CONTRATISTA deberd hacer conocer a le ENTIDAD la demora en el pago, mediante nota dirigida al SUPERVISOR dentro de los cinco (5) dias hébiles subsiguientes a la fecha de haberse hecho efectivo el pago parcial o total de la planilla, quien pondré de inmediato a conocimiento de la ENTIDAD, para que disponge el pago del monto resultante de esta demora y establezca las causas para que asuma los ajustes correspondientes a los efectos de las responsabilidades administrativa y/o civil que emerjen. En cada caso, el Informe del SUPERVISOR consignaré también la deduccién de los dias de demora en la presentacién de la planilla en que en su caso hubiese incurrido el CONTRATISTA. En caso de que el CONTRATISTA, no presente al SUPERVISOR la respectiva planilla de avance de obra hasta treinta (30) dias posteriores al plazo previsto en la presente cldusula, el SUPERVISOR deberd elaborar la planilla en base a los datos de le medicién efectuar en forma ci CONTRATISTA y la enviard a este para la firma del Superintendent, con la respectiva llamada de atencin por este incumplimiento contractual, advirtiéndole de las implicaciones posteriores de esta Comision. El procedimiento subsiguiente de pago a ser aplicado, seré el establecido precedentemente. \VIGESIMA NOVENA.- (FACTURACION) El CONTRATISTA emitira la factura correspondiente a favor de la ENTIDAD una vez que cada planilla de avance de obra haya sido aprobada por el SUPERVISOR. En caso de que no sea emitida la facture respectiva, la ENTIDAD no hard efectivo el pago de la planilia. ‘TRIGESIMA.- (MODIFICACION DE LAS OBRAS) 30.1 La modificacién de obras objeto del presente Contrato podra efectuarse siempre que se sujete a fe aplicacién del Articulo 89 del Decreto Supremo Ne 0181, de 28 de junio de 2009, de las Normas Bsicas del Sistema de Administracién de Bienes y Servicios y cuando no afecten la esencia del presente Contrato. 30.2 En el marco legal citado precedentemente, queda establecido que de forma excepcional, por causas plenamente justificadas (técnica, legal y financiera), el SUPERVISOR, con la autorizacién ‘expresa de la ENTIDAD, durante el perfodo de ejecucién de ia obra, podra efectuar modificaciones y/o ajustes necesarios al disefio de la obra, (que modifiquen el plazo o el monto de la obra), a efectos que la misma cumpla con el fin previsto. 30.3 El SUPERVISOR, previo el trémite respectivo de aprobacién podra introducir modificaciones que consideren estrictamente necesarias y con tal propésito, tendré la facultad para ordenar por escrito al CONTRATISTA y éste deberé cumplir con cualquiéra de las siguientes instrucciones: a) Efectuar ajustes de rutina o especiales en el desarrollo cotidiano de la obra. b) Incrementar 0 disminuir cualquier parte de la obra prevista en el Contrato. ) Ejecutar trabajos adicionales inherentes a la misma obra, que sean absolutamente necesarios, ‘aunque no cuenten con precios unitarios establecidos en el Contrato. E] SUPERVISOR con conocimie! D, puede ordenar las modificaciones a través de los siguientes instrumentos: a) Mediante una Orden de Trabajo: Cuando la modificacion esté referida a un ajuste 0 redistribucién de cantidades de obra, sin que ello signifique cambio sustancial en el disefio de la obra, en las condiciones 0 en el monto del Contrato. Estas érdenes serén emitidas por el SUPERVISOR, mediante carta expresa, o en el Libro de Ordenes, siempre en procura de un eficiente desarrollo y ejecucién de la obra. La emisién de Ordenes de Trabajo, no deberén dar lugar a la emision posterior de Orden de Cambio para el mismo objeto. b) Mediante Orden de Cambio: La orden de cambio se aplicaré cuando la modificacion a ser introducida implique una modificacién del precio del contrato 0 plazos del mismo, donde se pueden introducir modificaciGn de volmenes 0 cantidades de obra (no considerados en la lidtacién), sin dar lugar al incremento de los precios unitarios, ni crear nuevos items. Una orden de cambio no puede modificar las caracteristicas sustanciales del disefio. El incremento © disminucién mediante Orden de Cambio (una o varias sumadas) solo admite el maximo del cinco por ciento (5%) del monto total de Contrato. El documento denominado Orden de Cambio que tendré numero correlative y fecha del dia de emisién, seré elaborado con los sustentos técnicos y de financiamiento (disponibilidad de recursos), por el SUPERVISOR y seré puesto a conocimiento y consideracién del FISCAL, quien con su recomendacién enviara a la Instancla correspondiente del Gobiemo Auténomo Municipal de Oruro, para el procesamiento de su emision, La Orden de Cambio seré firmada por la misma autoridad que firm el contrato original. Una vez formulada ia Orden de Cambio por el SUPERVISOR, el proceso de aprobacién y Suscripcién de la misma debe durar como méximo quince (15) dias calendario. En el caso de suspension de los trabajos, el SUPERVISOR elaborard una Orden de Cambio de acuerdo con el procedimiento establecido en la cldusula TRIGESIMA SEXTA de! presente contrato, en este caso, no se consideraré el monto por suspensién como parte del cinco por iento (5%) establecido en el presente inciso. ¢) Mediante Contrato Modificatorio: Sélo en caso extraordinario en que |e obra deba ser complementada o por otras circunstancias de Fuerza Mayor 0 Caso Fortuito que determinen una modificacién significativa en el disefio de la obra y que signifique un decremento o incremento independiente a la emision de Ordenes de Cambio, el SUPERVISOR podré formular el documento de sustento técnico-financiero que establezca las causas y razones por las cuales debiera ser suscrito este documento. Esta modalidad de modificacién de la obra sélo es admisible hasta el diez por ciento (10%) del monte original del contrato © independiente de ia emision de Orden (es) de Cambio. Los Direccién: Bolivar y La Plata + Fono: 591-2-6250022 + Fax: 591-2-5252666 + web: www.gamo.gob.bo Ely SS ‘GOBIERNO ALTONOMO MUNICIPAL DE ORURO precios unitarios producto de creacién de nuevos items deberan ser consensuados entre la ENTIDAD y el CONTRATISTA, no se podrén incrementar los porcentajes en lo referido a Costos Indirectos. En el caso que signifique una disminucién en la obra, deberd concertarse previamente con el CONTRATISTA, a efectos de evitar reclamos posteriores. El SUPERVISOR, Sera responsable por la elaboracién de las Especificaciones Técnicas de los nuevos items Cfeados. £1 informe de recomendacién y antecedentes deberén ser cursados por el SUPERVISOR al FISCAL, quien luego de su andlisis y con su recomendacién enviaré dicha documentacién a la instancia correspondiente del Gobierno Autonome Municipal de Oruro, para el procesamiento de su informe técnico y posterior remision pare la emisién del informe legal y formulacién del Contrato, antes de su suscripcién, considerando lo establecido en ef Articulo 89 de las NB-SABS. Recibida le recomendacién informe la MAE podra instruir la conformacién de una comisién técnica que analizara el informe y emitiré recomendacion, considerando aspectos técnicos, financieros y de aprobacién del Sistema Nacional de Inversion Publica. Aprobado el mismo, la MAE instruiré el procesamiento de su emision. El Contrato Modificatorio seré firmado por la misma autoridad que firmé el contrato original. 30.5 La Orden de Trabajo, Orden de Cambio 0 Contrato Modificatorio, deben ser emitides y suscritos de forma previa a Ja ejecucion de los trabajos por parte del CONTRATISTA, en ninguno de los casos constituye un documento regularizador de procedimiento de ejecucién de obra, excepto en casos de emergencia declarada para el lugar de emplazamiento de la obra. 30.6 Una ver formuledo el Contrato Modificatorio, el proceso de aprobacién y suscripcién de! mismo debe durer como maximo veinte (20) dias calendario. 30.7 En todos los casos son responsables por los resultados de la aplicacién de los instrumentos de modificacién descritos, el FISCAL DE OBRA, SUPERVISOR y CONTRATISTA, TRIGESIMA PRIMERA.- (PAGO DE TRABAJOS ADICIONALES) ‘ Los Wabajos adicionales ordenados conforme a una de las modalidades descritas en la CLAUSULA TRIGESIMA, serén pagados segin los precios unitarios de la propuesta aceptada y adjudicada, o de acuerdo con lo expresamente establecido en el Contrato Modificatorio, cuando se traten de items de ‘nueva creacién. Mensualmente el CONTRATISTA consignaré los volmenes ejecutados en el certificado 0 planilla de pago or avance de obra TRIGESIMA SEGUNDA.- (MOROSIDAD Y SUS PENALIDADES) Queda convenido entre las partes CONTRATANTES, que una vez suscrito el presente contrato, el Cronograma de ejecucién de obra propuesto seré ajustado en funcién a la fecha establecida de emision de le Orden de Proceder, dentro de los quince (15) dias calendario subsiquientes a la emision de la Orden de Proceder y sera presentado para su aprobacién al SUPERVISOR. En caso que el CONTRATISTA no cumpla con la presentacién en el plazo determinado, el SUPERVISOR en un plazo de cinco (5) dias calendorio. actualizaré el Cronograma de Ejecucién de Obra en base al de la propuesta adjudicada EN az, actuallzado y aprobado el Cronograma de Ejecucién de Obra por el SUPERVISOR y aceptada por la ENTIDAD, constituye un documento fundamental del presente Contrato a los fines del control mersul del AVANCE DE LA OBRA, asi como de control del plazo total y cuando corresponda la aplicacién de muitas. A los efectos de aplicarse morosidad en la ejecucién de la obra, el CONTRATISTA y el SUPERVISOR deberén tener muy en cuenta el plazo estipulado en el Cronograma de Ejecucién de la Obra para cade actividad, por cuanto si el plazo previsto para la ejecucién de algtin hito verificable fenece sin que se haya concluido el mismo en su integridad y en forma satisfactoria, el CONTRATISTA se constituira en more cn Decesidad de ningtin previo requerimiento de la ENTIDAD obligéndose a ésta ultima, aplicar una multa por cada dia calendario de retraso de acuerdo a la siguiente férmula: 2D 2 ere M, Donde: ‘multa aplicada por incumplimiento del plazo en el Hito i DM, = # dias de mora correspandiens ai Hitot de dias pactado para la ejecucion del Hito i Mit, = Monto correspondiente al Hito i i= 123 ..,k (k Hitos) El SUPERVISOR para efectos de contro! contabilizaré la multa acumulada M, sumando las multas establecidas por cada Hito verificable incumplido, de acuerdo a la siguiente formula: My = My + My + My t+ My De establecer el SUPERVISOR que la multa acumulada por mora Mes del diez por ciento (10%) 0 del Heine Por ciento (20%) del monto total del Contrato, comunicara oficialmente esta sltuacién a la ENTIDAD a efectos de! procesamiento de la resolucién’ del Contrato, si corresponde, conforme a la estipulado en los incisos |) y }) del sub numeral 21.2.1 de la CLAUSULA VIGESIMA PRIMERA, En todos los casos de resolucién de contrato por causas atribulbles al CONTRATISTA, la ENTIDAD no Podré cobrar multas que excedan el veinte por ciento (20%) del monte total del contrate, Direccién: Bolivar y La Plata + ono; 591-2-5250022 + Fax; 591-2-5252666 + web: wwwgamo.gob.bo ‘GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE ORURO- Las multas serén cobradas mediante descuentos establecidos expresamente por el SUPERVISOR, bajo su directa responsabilidad, en la Liquidacién Final del Contrato, sin perjuicio de que la ENTIDAD ejecute la garantia de Cumplimiento de Contrato y/o proceda al resarcimiento de dafios y perjuicios por medio de la AAcci6n coactiva fiscal por la naturaleza del Contrato, conforme lo establecido en el Art. 47 de la Ley 1178. TRIGESIMA TERCERA.- (RESPONSABILIDAD Y OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA) 33.4 Ei CONTRATISTA y su representante en la obra estén obligados a conocer minuciosamente los planos, instrucciones, especificaciones técnicas y demas documentos de la Obra que le fueron roporcionades. En caso de existir dudas, hard inmediata y oportunamente una consulta al SUPERVISOR, quién responder dentro de los cinco (5) dias habiles siguientes a la recepcién de la solicitud. Esta consulta si es necesaria, se haré antes de proceder a la ejecucién de cualquier trabajo. En caso de no actuar en la forma indicada anteriormente, correran por cuenta del CONTRATISTA todos los gastos necesarios para subsanar los inconvenientes ocasionados, 33.2 EL CONTRATISTA no podré entregar obra defectuosa 0 mal ejecutada aduciendo errores, defectos y omisiones en los planos y especificaciones técnicas, debiendo el trabajo erroneo o defectuoso ser subsanado y enmendado por su exclusiva cuenta. 33.3 Cuando el CONTRATISTA incurra en negligencia durante la ejecucin de los trabajos © no efectie la correccién de los mismos dentro del tercer dia calendario de recibida la orden correspondiente, fe! SUPERVISOR podré proceder a hacer subsanar las deficiencias observadas con cargo y @ cuenta del CONTRATISTA, deduciendo su costo del importe de los certificados de avance de obra © la liquidacién final, segin corresponda, 33.4 Queda también establecido que la ENTIDAD podré retener el total o parte del importe de las Planillas por avance de obra para protegerse contra posibles perjuicios por trabajos defectuosos de la obra y no corregidos oportunamente pese 2 las instrucciones del SUPERVISOR. Desaparecidas las causales anteriores, la ENTIDAD procederd al pago de las sumas retenidas nipre que, para la solucion de elias ho se haya empleado parte o el total de di Esta retencién no creard derechos en favor del CONTRATISTA para soliitar amplacién de plazo, ni intereses. 33.5 Durante el tiempo que demande la ejecucién de la Obra el CONTRATISTA deberé mantener en el sitio de la misma al SUPERINTENDENTE de Obra (0 Ingeniero Residente, si corresponde por el monto del contrato), el personal técnico y la mano de obra necesaria de acuerdo a sus Propuestas, con aprobacién del SUPERVISOR. 33.6 Ei SUPERINTENDENTE de Obra (0 Ingeniero Residente, si corresponde por el monto del contrato) Geberé ser necesariamente el profesional, calificado en la propuesta, con experiencia en eiecucion de obras similares a las previstas en el presente Contrato y representaré al CONTRATISTA en el sitio de la ejecucién de la obra. Sin embargo, esta previsién de ningtin modo relevard al CONTRATISTA de sus responsabilidades contractuales especificas y generales bajo el presente CONTRATO, 93.7 Personal.- El CONTRATISTA deberé emplear el personal técnico clave mencionado en su propuesta, para llevar a cabo las funciones especificadas. El FISCAL DE O8RA aprobard el Feemplazo del personal clave sélo cuando la calificacién, capacidad y experiencia de ellos sean Iguales 0 superiores a las del personal propuesto en la oferta del CONTRATISTA. Si el SUPERVISOR solicita la remocién de un miembro del personal o integrante de la fuerza laboral del CONTRATISTA, indicande las causas que mativan el pedido, el CONTRATISTA se ocuparé de Gue dicha persona se retire de la Zona de Obras dentro de siete (7) dias calendario y no tenga ninguna otra participacién en los trabajos relacionados con el contrato. 33.8 Otros CONTRATISTAS.- El CONTRATISTA deberd cooperar y compartir la zona de obras con otros CONTRATISTAS, autoridades piblicas, empresas de servicios y con la ENTIDAD en los periodos especificados en fa lista de otros CONTRATISTAS. La ENTIDAD podré modificar la lista de Otros CONTRATISTAS, y notificard al CONTRATISTA. 33.9 EL CONTRATISTA deberd instalar uno o dos letreros en la obra (segtin corresponda). En el letrero se registraré que ia obra es realizada por la ENTIDAD - Gobierno Auténomo Municipal de Orure Origen de los Recursos: REC. ESP. DE LOS GOBIERNOS.., tendré las dimensiones y Caracteristicas de acuerdo al modelo proporcionado por la ENTIDAD a través del SUPERVISOR, 33-10 EI CONTRATISTA custodiard todos los materiales, equipo y todo trabajo ejecutado, hasta la Recepcién Definitiva de la obra, por la ENTIDAD. 33.11 EI CONTRATISTA mantendré permanentemente barreras, letreros, luces y sefializecién adecuada y en general todo madio de seguridad en el lugar de la Obra, que prevenga a terceros del riesgo de accidentes. Dichos elementos seran retirados por el CONTRATISTA, a la terminacién de is Obra. Direccién: Bolivar y La Plata + Fono: §91-2-5250022 + Fax: $91-2-5252666 + web: www.gamo.gob.bo 2 ‘GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE ORURO- 33.12 (Cuando corresponda por el tipo de obra se podré insertar el presente numeral) El CONTRATISTA Protegeré de posibles dafios a las propiedades adyacentes a la Obra. En caso de que éstos se Produzcan deberin ser resarcidos bajo su exclusiva responsabilidad, deblendo indemnizar por dafios causados por las obras del CONTRATISTA a los propietarios vecinos de la Obra y de toda lesion causada a terceras personas como resultado de sus trabajos. 33.13 (Cuando corresponda por al tipo de obra se podrd insertar el presente numeral) El CONTRATISTA Precautelara de dafios a caferias, érboles, conductores, torres y cables de instalacién eléctrica, debiendo reparar cualquier dafio o desperfecto ocasionado por su propia cuenta y riesgo. Para efecto ia entidad proporcionaré ios pianos e informacion necesaria. 33.14 El CONTRATISTA mantendré el érea de trabajo libre de obstéculos y desperdicios; a la terminacién de la obra removerd todos los obstéculos y materiales dejando la obra en estado de limpieza y esmero, a satisfeccién del SUPERVISOR y de la ENTIOAD. 33.15 El CONTRATISTA esté obligado a dar cumplimiento a las obligaciones emergentes del pago de las cargas sociales y tributarias contempladas en su propuesta, en el marco de las leyes vigentes, y Presentar a requerimiento de la entidad, el respaldo correspondiente. 33.16 | Cumplir el formulario A-10, asumiendo que su incumplimiento es causal de aplicacién de multas Por generacién de empleo establecido en la Cldusula Trigésima Segunda. TRIGESIMA CUARTA.- (SEGUROS) Serdn riesgos del CONTRATISTA los riesgos por lesiones personales, muerte y pérdida o dafo a la Propiedad (incluyendo sin limitacién alguna, las obras, Planta, materiales y Equipo) desde la fecha de iniclo hasta la emisién del certificado de correccién de defactos EI CONTRATISTA deberd contratar seguros a nombre conjunto del CONTRATISTA y/o de la ENTIDAD para Cubrir eventualidades durante el periodo comprendido entre la fecha de iniciacién y el vencimiento del Periodo de responsabilidad por defectos, por los montos totales y sumas deducibles, para los siguientes ‘eventos que son de riesgo del CONTRATISTA: 34.4 Seguro de la obra: Durante la ejecuclén de ia obta, ef CONTRATISTA deberd mantener por su Cuenta y cargo una Péliza de Seguro adecuada, para asegurar contra todo riesgo, las obras en elecucién, materiales, instalaciones del SUPERVISOR, equipos que estime convenientes, vehiculos, ete, 34.2. Seguro contra accidentes personales: Los empleados y trabajadores del CONTRATISTA, que trabajan en la Obra, deberén estar asegurados contra accidentes personales, incluyendo los Flesgos de muerte, invalidez parcial y total o permanente, por montos que sean por lo menos equivalentes al minimo de las compensaciones exigidas en la legislacién vigente por accidentes de trabajo. 34.3. Seguro de responsabilidad civil: EI CONTRATISTA, antes de iniciar la ejecucién de la Obra, Geberd sin que esto limite sus obligaciones y responsabilidad obtener @ su propio costo, coberturas de seguro sobre dafios a terceros, Dicho seguro debers ser obtenido bajo los términos establecides en este Contrato para ser aprobados por el SUPERVISOR, por un valor no inferior al uno por ciento (19%) del monto total del Contrato, E/ CONTRATISTA deberé entregar al SUPERVISOR o al FISCAL DE OBRA, para su aprobacién, las Pélizas y los certficados de seguro antes de la fecha de iniciacién especificada, Dichos segeros

You might also like