You are on page 1of 3

Litio

Que es?
El litio (del griego: λιθίον ‘piedrecita’)1 es un elemento químico de
símbolo Li y número atómico 3. En la tabla periódica, se encuentra en el
grupo 1, entre los elementos alcalinos. En su forma pura, es
un metal blando, de color blanco plata, que se oxida rápidamente
en aire o agua. Su densidad es la mitad de la del agua, siendo el metal y
elemento sólido más ligero, blando y blanco.

Representación 3D del átomo de Litio formado por un núcleo de protones de


color rojo y neutrones de color azul rodeado por electrones.

Al igual que los demás metales alcalinos es univalente y muy reactivo, aunque menos que
el sodio, por lo que no se encuentra libre en la naturaleza. Acercado a una llama la
torna carmesí pero, si la combustión es violenta, la llama adquiere un color blanco brillante.
Es empleado especialmente en aleaciones conductoras del calor y en baterías eléctricas.
Respecto a sus sales, suelen emplearse en el tratamiento del trastorno bipolar.
El nombre del elemento proviene del hecho de haber sido descubierto en un mineral, mientras
que el resto de los metales alcalinos fueron descubiertos en tejidos de plantas.

El litio fue descubierto por Johann Arfvedson en 1817.2 Arfvedson encontró este elemento en
la espodumena y lepidolita de una mina de petalita, LiAl (Si2O5)2, de la isla Utö (Suecia) que
estaba analizando. En 1818 Christian Gmelin fue el primero en observar que las sales de litio
tornan la llama de un color rojo brillante. Ambos intentaron, sin éxito, aislar el elemento de sus
sales, lo que finalmente consiguieron William Thomas Brande y sir Humphrey Davy mediante
electrólisis del óxido de litio.

Deficiencias
El Litio es un elemento moderadamente abundante en nuestro planeta; sin embargo,
debes saber que en el organismo humano es prácticamente indetectable. Por tanto, no
se administra a las personas porque no produzcan suficiente o no lo absorban en la
dieta. Se administra porque tiene efectos beneficiosos en determinadas
enfermedades. Esto significa que la cantidad de litio en sangre de una persona sana es
0 mEq/L. No tiene sentido pedir niveles de litio a una persona sana que no ha tomado
el fármaco.
Las sales de litio, comercializadas en España con el nombre de Plenur ®, debes saber
que se utilizan fundamentalmente como estabilizador del estado de ánimo. Por tanto,
las principales enfermedades que se pueden beneficiar del tratamiento con este
fármaco son:
Trastorno bipolar (tratamiento de mantenimiento)
Episodios maniacos e hipomaniacos (tratamiento agudo)
Trastornos depresivos resistentes
Trastorno esquizoafectivo

Exesos
El litio es un medicamento de receta médica empleada para tratar el trastorno bipolar. Este
artículo se enfoca en la sobredosis del litio o en su toxicidad.

La toxicidad aguda

La toxicidad crónica

La toxicidad crónica

El litio se vende bajo diversas marcas comerciales, que incluyen:

 Cibalith

 Carbolith

 Duralith

 Lithobid

Los síntomas comunes de tomar demasiado litio en una sola ocasión incluyen los
siguientes grupos de síntomas:

 Náuseas

 Vómitos

 Diarrea
 Dolores estomacales

Síntomas neurológicos (se desarrollan después de los síntomas intestinales)

 Mareo

 Debilidad

 Coma (disminución del nivel de conciencia, falta de reacción)


 Manos temblorosas

 Falta de coordinación de brazos y piernas


 Espasmos musculares

 Convulsiones

 Mala pronunciación

 Movimientos oculares incontrolables

 Cambios en el estado mental o pensamiento alterado

En casos muy poco frecuentes, se pueden presentar problemas cardíacos.

 Ritmo cardíaco lento

Fuentes
El litio se encuentra en la naturaleza en aproximadamente 145 minerales, pero solamente en algunos
puede considerarse en cantidades comerciales, además de presentarse en salmueras, aguas termales y
agua de mar, en cantidades muy diferentes que oscilan entre 20 ppm y 65 ppm.

Este elemento puede encontrarse de muy diversas formas, como ser en concentraciones anómalas de
pegmatitas; en ambientes sedimentarios asociados con arcilla; en zonas de alteración hidrotermal
asociados a minerales a bajas como a altas temperaturas; en evaporitas no marinas; en salmueras de
ambientes desérticos; en aguas salinas o salmueras asociadas a yacimientos de petróleo; en
yacimientos de boro; berilio, flúor, manganeso y posiblemente fosfato; en ambientes lacustre
asociados a silicatos de magnesio; en aguas, plantas y suelos de ambientes desérticos; en rocas
sedimentarias ricas en hierro.

A todo lo enumerado anteriormente, debe agregarse que los principales yacimientos que se
encuentran en explotación, se ubican como pegmatitas o en salmueras de paleo depósitos lacustre
salinos, y la gran mayoría de los factores de prospección sólo comprueban la presencia de
concentraciones anómalas de litio, sin rendimiento económico en el mercado actual.

You might also like