You are on page 1of 1
linea continua gruesa: linea continua fina: Be BS linea fina de trazo y puntos: Otros usos de las lineas: Tipos de tinoas Espesor Lépices Usos gress fos [or [ro | Ween 2) | meas vate linea continua ze lineas de cota = ‘ Fenes | ausiares, — |fina 025] 0.95] 05 Wants |cyen linea de trazos ————— | mesiana | 0.25] 05 | 0.7 HB OF arstas ocutas ——'—— | fina | Endinujos grandes se prefere ls ineas | lineas de eje linea de trazo de rolura espesor 0,7-0,5-0,35. En ho- : y punto TT _| meses “Ad se usan trecuentemente los | fineas de seccién = —] espesores 0,5-0,35-0,25. Asi se hacen |-———— linea a pulso ———— | fina | mas claros 1s dibujos. fieas de rotura delimitacién de longitud itil de rosca, diametro del nucleo en roscas interiores, didmetio de roscas exteriores. simbolos de superficie, diagonales cruzadas, diémetro de roscas interiores, diémetro del __diametro de ‘osca superficie de corte ‘ircunferencia de agujeros Circunferencia de agujeros, circulo primitive de engranajes nicleo en roscas exteriores. os Ss Se trazan lineas de referencia: y ‘con una flecha, si terminan en la arista del cuerpo; ‘con un punto, si terminan en una superficie; "CETA Con linea fina, siterminan en otra linea, p. ej. en una linea de cota, linea de eje etc. Las escalas ‘Algunas piezas son tan grandes 0 tan pequofas que resulta dificil representarlas en su dimension real, Por ello se las representa mas equefias o més grandes. En la acotacién deben darse siempre las medidas reales de la pieza, Ejemplos de escalas normalizadas usuales: Tamafio natural ‘ampiacién 5 " Reduccion 18 t22 | | ted a oe af dl tea 20 |__20 20. 24 11 12 Grupo:

You might also like