You are on page 1of 29
B-OS-[O:. Wl. Expediente Campo Verde/MARCPERU/ADM/ICTM TRIBUNAL ARBITRAL CONSORCIO CAMPO VERDE: MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - PROVIAS DESCENTRALIZADO Lima, 8 de enero del afio 2020 Sefiores PROVIAS DESCENTRALIZADO. Jitén Zorritos N° 1203 Mesa de Partes de Procuraduria Publica de! Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Edificio Circular 1° Piso Cercado de Lima.- Referencia: Arbitral_CONSORCIO CAMPO VERDE _- _PROVi, DESCENTRALIZADO- De mi consideracién: Por especial encargo del Tribunal Arbitral conformado por los doctores, Eduardo Adolfo Solls Tafur, Presidente del Tribunal Arbitral, Sergio Rosas Ruiz y Juan Jashim Valdivieso Cera, Arbitros, encargados de resolver las controversias de! caso de Ia referencia, cumplo con notificarles el Laudo Arbitral de Derecho, expedido mediante Resolucién N° 80 de fecha 6 de enero de 2020, la misma que consta de veintiocho (28) folios. Sin ofro particular, quedo de ustedes, Atentamente, \inislgio do Transportes y Comunicaciones VERcURADURIA PUBLICA (\3/ 29 ene. 2020 \ectBipo EN LA FECHA sl ores Secretario Arbitral ‘Adjunto: Laudo Arbitral de Derecho de fecha 6 de enero de 2020 (28 folios). El soponre ideal para su akbirraje {Calle Ram Ribeyro 672 Olicia 305, Minallomes Tl: (5) 242-550 / 241-0955 wow ac PERU.COM, CONTACIENOSCMARCPERL.COM Expedionte Campo Verde/MARC/ADM/JCTM. ‘TRIBUNAL ARBITRAL CCONSORCIO CAMPO VERDE- MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - PROVIAS DESCENTRALIZADO LAUDO ARBITRAL DEMANDANTE: CONSORCIO CAMPO VERDE (en adelante, CONSORCIO, CONTRATISTA o DEMANDANTE). DEMANDADO: PROYECTO ESPECIAL DE INFRAESTRUCTURA, DE TRANSPORTE DESCENTRALIZADO DEL MINISTERIO | DE =‘TRANSPORTES — Y COMUNICACIONES - PROVIAS DESCENTRALIZADO (en adelante, PROVIAS, ENTIDAD o DEMANDADO). TIPO DE ARBITRAJE: Ad hoe PRESIDENTE DEL TRIBUNAL: Eduardo Adolfo Solis Tafur ARBITRO: Sergio Rosas Ruiz ARBITRO: Juan Jashim Valdivieso Cerna SECRETARIA ARBITRAL: José Carlos Taboada Mier Resolucién N° 80 En Lima, a los 06 dias del mes de enero del afio dos mil veinte, el Tribunal Arbitral, luego de haber realizado las actuaciones arbitrales de conformidad con la ley y las normas establecidas por las partes, escuchado los argumentos sometidos a su consideracién y analizado las pretensiones planteadas en la demanda, dicta el siguiente laudo para poner fin, por decisién de las partes, a la controversia planteada Expedtionte Campo Verde/MARC/ADM/JCTM ‘TRIBUNAL ARBITRAL ‘CONSORCIO CAMPO VERDE- MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - PROVIAS DESCENTRALZADO 1. DECLARACION 1. El Tribunal Arbitral declara haber revisado todos y cada uno de los medios probatorios presentados por las partes y admitidos dentro de este arbitraje, analizéndolos y adjudicéndoles el valor probatorio que les corresponde, aun cuando en el Laudo no se haga mencién expresa a algunoo algunos de ellos 0 al valor probatorio que le ha sido asignado, 2. En consecuencia, habiéndose cumplido con los presupuestos procesales y no existiendo vicio alguno que afecte la validez del presente proceso arbitral, el cual se ha desarrollado cumpliendo todas sus etapas, el Tribunal Arbitral emite el Laudo de Derecho correspondiente. I, ANTECEDENTES IL1 EL CONVENIO ARBITRAL En atencién a lo dispuesto en la Clausula Trigésima Sexta del Contrato de Ejecucién de Obra de Rehabilitacién de Caminos Vecinos N° 846-2005-MTC/21 suscrito el 20 de octubre del 2005 (en adelante, CONTRATO), el cual contiene el Convenio Arbitral, el proceso seri un ARBITRAJE AD HOC, NACIONAL Y DE DERECHO, de conformidad con lo establecido en la Ley N° 26850, su TUO aprobado mediante DS. 083-2004-PCM y su Reglamento aprobado por DS N° 084-2004-PCM IL2 CONSTITUCION DEL TRIBUNAL ARBITRAL 4. Surgidas las controversias entre las partes, estas procedieron a designar a sus respectivos arbitros, quienes a su vez se pusieron de acuerdo respecto del nombramiento del tercer miembro y presidente del ‘Tribunal Arbitral, nombramiento que recayé en el abogado Eduardo Adolfo Solis Tafur. 5. El Tribunal Arbitral quedé constituido por el abogado Juan Jashim Valdivieso Cerna, el abogado Mario Manuel Silva Lépez, quien luego fue reemplazado por el abogado Sergio Rosas Ruiz, y el abogado Eduardo Adolfo Solis Tafur como presidente del Tribunal Arbitral. 6. El 6 de mayo de 2010 se instalé el Tribunal Arbitral con la presencia y la participacién del CONSORCIO y PROVIAS DESCENTRALIZADO. En este acto se sefalaron las reglas del proceso IL3 SEDE DEL TRIBUNAL ARBITRAL 7. Se establecié como sede del Tribunal Arbitral la Calle Ramén Ribeyro N’ 672, Distrito de Miraflores, departamento 305, Lima, Pert, ‘Expediente Campo Verde/MARC/ADM/ICTM TRIBUNAL ARBTRAL CONSORCIO CAMPO VERDE- MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - PROVIAS DESCENTRALIZADO 1L4 NORMATIVIDAD APLICABLE AL PROCESO ARBITRAL 8. El arbitraje se regird de acuerdo a la normativa establecida en el Acta de Instalacién y, en su defecto, de acuerdo a lo dispuesto por el Texto Unico Ordenado de la Ley N” 26850 aprobado por el Decreto Supremo N” 083-2004- PCM, su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N’ 084-2004-PCM y el Decreto Legislative N° 1071, que norma el arbitraje. 9. En caso de deficiencia 0 vacio del marco normativo establecido, el Tribunal Arbitral resolverd en forma definitiva el modo o la forma definitiva del modo 0 la forma que a leal saber y entender considere apropiado, mediante la aplicacion de los principios generales del derecho, y los principios de la funcion arbitral. 11.5 CONSIDERACIONES PRELIMINARES 10. Estando a lo dispuesto en el articulo 43 de la LEY DE ARBITRAJE, el Tribunal Arbitral advierte a las partes que la valoracién de las pruebas en que se sustenta la decision y los fundamentos de hecho y de derecho para admitir o rechazar las respectivas pretensiones y defensas de las partes, se va a desarrollar en forma conjunta en los considerandos del laudo. 11.En lo correspondiente a Ia valoracién de los medios probatorios aportados por las partes, el Tribunal Arbitral deja expresa constancia de que en el presente arbitraje se ha actuado de acuerdo con lo dispuesto en el primer parrafo del articulo 43 de la LEY DE ARBITRAJE, en el que se seftala que: “I. El tribunal arbitral tiene la facultad para determinar de manera exclusiva la admisién, pertinencia, actuacién y valor de las pruebas y para ordenar en cualquier momento la presentacién o Ja actuacién de las pruebas que estime necesarios’. IL6 POSICION DE LAS PARTES DE LA DEMANDA ARBITRAL PRESENTADA POR CAMPO VERDE 12, Con fecha 27 de mayo del 2010, el CONSORCIO presenté su demanda arbitral fijando las siguientes pretensiones: PRIMERA PRETENSION PRINCIPAL Que el Tribunal declare la nulidad e ineficacia de la R.D. N° 1659-2008- MTC/21 de fecha 19.08.08 la cual contiene la liquidacién final de obra por el monto de S/. 417.970.36 (cuatrocientos diecisiete mil novecientos setenta y 36/100 nuevos soles). Al no haber sido debidamente practicada segtin CAMPO VERDE. SEGUNDA PRETENSION PRINCIPAL = ‘Expedionte Campo Verde/MARC/ADM/JCTM. TRIBUNAL ARBTRAL ‘CONSORCIO CAMPO VERDE- MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - PROVIAS DESCENTRALIZADO Que el Tribunal declare la obligacién por parte de la entidad contratante de dar suma de dinero (pago) de los costos (honorarios del abogado) y costas (gastos del proceso: honorarios del Tribunal Arbitral y de la Secretaria Arbitral) derivados del proceso, mas los intereses a la fecha de su cancelacién. TERCERA PRETENSION PRINCIPAL Que el Tribunal reconozca y ordene el pago por los daitos y perjuicios que se originan como dato emergente, en el mayor costo de las pélizas de caucién, de fiel cumplimiento de contrato, al haberse excedido los plazos contractuales, los mismos que no se pueden recuperar segiin CAMPO VERDE por la desidia de la entidad contratante: Ia demora innecesaria a la solucién de las controversias como el perjuicio causado por pagos de empresas asesoras para el proceso de conciliacién y arbitraje: asimismo los gastos por pagos al personal administrative y téenico, Al haberse excedido los plazos contractuaies tal y cémo lo estipulan los articulos 1969 y 1985 del Cédigo Civil: asi como las utilidades dejadas de percibir por tener comprometidas las garantias no permitiendo la participacién de CAMPO VERDE en diversos procesos de seleccién. 13.El dia 20.10.05 se suscribié el CONTRATO, por un monto de S/. 2'265.540.16 (dos millones doscientos sesentaicinco mil quinientos cuarenta y 90/100 nuevos soles), materia de la Licitacin Pablica Nacional N° CI-57-2005-MTC-21/LPN, para la ejecucién de la Obra: “Rehabilitacién de Campo Vecinal: Tramo II: Campo Verde Tournavista (28,480 Km) y Variante Leoncio Prado (Long. 1,660 Km) Departamento de Huanuco y Ucayali. 14. Segin la Cliusula Cuarta‘ “vigencia y plazo", numeral 4.2: el plazo de ejecucién de la obra materia de dicho contrato se fij6 en ciento ochenta (180) dias naturales, 15.Con Oficio N° 1601-2005-MTC/21.GAL de fecha 011205, la Entidad Contratante notified a Campo Verde la Resolucién Direetoral N° 1586-2005- MTC/21, de fecha 25.11.05, la misma que aprobé el cambio del Ingeniero Residente Presentado por Campo Verde y se aprueba designar al ingeniero Manuel Octavio Romero Mejia como reemplazo. 16.Con Carta N° 018-2006/05007S-CVT-JP, de fecha 06.03.06. Ia empresa supervisora HBO Consultores S.A., le remite a la Entidad Contratante el pronunciamiento acerca de la solicitud de Campo Verde de ampliacién de plazo N’ 01 por 30 dias calendarios, prosentada la Carta N” 012-2006-RO/eev-Adoma, por la causal de fuerza mayor: imposibilidad de ejecucién de las partidas de pavimentos 3.01.01. y 3.02.02 por efecto de las Iuvias, Expectionte Campo Verde/MARC/ADM/JCTM, TRIBUNAL ARBTRAL ‘CONSORCIO CAMPO VERDE--MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - PROVIAS DESCENTRALIZADO 17.Con fecha 10.03.06 se Hlevé a cabo mediante Acta los acuerdos de paralizacién de la obra por las siguientes causales: Atraso y paralizacién de la obra ajenos a la voluntad de Campo Verde. Paralizacién en Ia partida 3.00 Pavimentos, definiéndose de esta manera la causa del retraso y por el caso fortuito 0 fuerza mayor debidamente comprobado segiin Campo Verde, lo que modificd el calendario vigente, 18. Con Oficio N° 466-2006-MTC/21.GAL. de fecha 13.03.06 la Entidad Contratante notifica a Campo Verde la Resolucion Directoral N” 354-2006-MTC/21, de fecha 13.03.16. La misma que en su Articulo Primero declara procedente la Ampliacién de Plazo N° 01 por 25 dias calendarios, 19. Con Oficio N° 577-2006-MTC/21.GAL. de fecha 29.03.06 la Entidad Contratante remite a Campo Verde el original de la Adenda N° 01 al Contrato de Ejecucién de Obra, el mismo que en su Cliusula Primera: “objeto”, acuerda paralizar temporalmente la ejecucién de la obra, a partir del 23.02.06 hasta el 23.04.06. 20.Con Carta N° 015-2006-RO/CCV-ADOMA de fecha 20.03.06, Campo Verde indica que remitié a la Entidad Contratante y a la empresa Supervisora de la obra las aclaraciones referentes al CAO, en lo referente al retraso que se tuvo de la obra, el mismo que se encuentra justificado segtin Campo Verde en el hecho de que la misma se encuentra paralizada por 60 dias calendarios. 21.Con Carta N° 025-2006/0507S-CVT-JP, de fecha 12.05.06 la empresa supervisora HOB Consultores SA, le remite a la Entidad Contratante el pronunciamiento acerca de la solicitud de Campo Verde de ampliacién del plazo N° 02 por 60 dias calendarios, presentada por Carta N° 019-2006-RO/CCV- ADOMA, por la causal de fuerza mayor: imposibilidad de ejecucién de las partidas de pavimentos 3.01.01 y 3.02.01 por efecto de las luvias, 22. Con oficio N° 604-2006-MTC/21. UZHP de fecha 15.05.06, recepcionada por Campo Verde el 16.05.06 la Entidad comunicé a Campo Verde la oficializacién de resultados de la inspeccién de obra. 23. Con oficio N" 906-2006-MTC/21.GAL, de fecha 26.05.06, la Entidad contratante notificé a Campo Verde la Resolucién Directoral N° 767-2006-MTC/21, de fecha 13.03.06, la misma que en su articulo primero declaré procedente la ampliacion del plazo N° 02 por 60 dias calendarios. 24. Con Carta Co. N° 2705/2006-011-RL de fecha 27.05.06 recepeionada por Campo Verde el 30.05.06, la supervision de obra requeria que se subsanase cuanto antes la supuesta reduccién injustificada de trabajos respecto de la obra. 25. Con Oficio N° 1270/2006-MTC/21, de fecha 05.06.06, recepcionada por Campo Verde el 06.06.06, la Entidad Contratante solicit a Campo Verde que se levantasen las supuestas observaciones en las cuales Campo Verde —incurria Expedionte Compo Verde/MARC/ADM/ICTM, TRIBUNAL ARBTRAL ‘CONSORCIO CAMPO VERDE--MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - PROVIAS DESCENTRALIZADO al incrementar el ritmo de ejecucién de la obra, abriendo varios frentes de trabajo e ingresando a la obra el total del equipo ofertado. 26.Con Oficio N° 1064/2005-MTC/21, de fecha 13.06.05 1a Entidad Contratante notifica a Campo Verde la Resolucién Directoral N’ 900-2006-MTC/21 de fecha 08.06.06 la misma que en su Articulo Primero Aprobé el cambio de Jefe de Supervisién de la Obra, designando como reemplazo al Ingeniero Julio Rodolfo ‘Meza Meza. 27.Con Oficio N° 714-2006-MTC/2L.UZHP, de fecha 14.06.06, la Entidad Contratante solicits a Campo Verde la renovacién de las Cartas Fianzas que Campo Verde Adelanté en Efectivo. 28. Con Oficio N° 1454-2006-MTC/21, de fecha 28.06.06, recepcionada por Campo Verde el 03.07.06, la Entidad Contratante comunieé a Campo Verde sobre un supuesto atraso de ejecucién de la obra en un 25.35%, encontraindose vencido el 85% del plazo contractual, manifestando a Campo Verde que debia recuperar el airaso, incrementar los frenies de trabajo y el poofde maquinaria y disponer de mayores recursos econémicos. 29.Con Carta N° 040-2006/0507S-CVT-JP, de fecha 30.06.06, la empresa supervisora HOB-Consultores S.A, le remite a la Entidad Contratante el pronunciamiento acerca de la solicitud de ampliacién del plazo N’ 03 por 12 dias calendarios, presentada con Carta N° 021-2006-RO/ecv-Adoma, por la causal de fuerza mayor: imposibilidad de ejecucién de las partidas de pavimentos 3.01.01 y 3.02.01 por efecto de las Iluvias, por la saturacién del terreno de la subrasante y del material de la cantera producido como consecuencia de las precipitaciones pluviales en la zona de trabajo. 30.Con Oficio N° 1189-2006-MTC/21.GAL, de fecha 07.07.16 la Entidad contratante notifica a Campo Verde la Resolucién Directoral N° 1070-2006- MTC/21, de fecha 07.07.06, la misma que en su articulo primero resuelve aprobar Ia solicitud de Campo Verde de ampliacién del plazo N’ 03 solo por 3 dias calendarios, 31.Con Carta N° 015-2006/CAMPO VERDE, de fecha 10.07.06 Campo Verde comunicé a la Entidad Contratante la nueva direccién de Campo Verde para la recepcién de cartas y otros. 32.Con Carta N° 052-2006/05078-CVT-JP, de fecha 03.08.06, la empresa supervisora HOB Consultores S.A. le remite a la Entidad Contratante el pronunciamiento acerca de la solicitud de ampliacin del plazo N° 04 por 15 dias calendarios, presentada con Carta N° 038-2006-RO/eev-Adoma, por la causal de atrasos y paralizaciones ajenos a la voluntad del Contratista, producido como consecuencia del impedimento del acceso a la cantera de lo afirmado por terceras personas. ‘Expediente Campo Verde/MARC/ADM/ICTM. TRIBUNAL ARBITRAL ‘CONSORCIO CAMPO VERDE- MINISTERIO DE TRANSPORTES ¥ COMUNICACIONES - PROVIAS DESCENTRALIZADO 33.Con Oficio N° 1470-2006-MTC/21.GAL, de fecha 15.08.06, la Entidad Contratante notifica a Campo Verde la Resolucién Directoral N° 1275-2006- MTC/21, de fecha 14.08.06, la misma que en su articulo primero resuelve aprobar la solicitud de ampliacién del plazo N” 04 solo por 13 dias calendarios, 34. Con Oficio N° 092-2006-MTC/21.GP. de fecha 31.08.06, la Entidad contratante comunica a Campo Verde que segiin el Contrato N° 846-2005-MTC/21 no se contempla el pago de las Valorizaciones cada 15 dias sino mensualmente, 35. Con Oficio N° 065-2006-MTC/21.UZHP, de fecha 22.09.06, la Entidad cita a Campo Verde a la Suseripcién del Acta de Intervencién Econémica de Obra y de Constatacion Fisica de Obra para el 25.09.06 a las 9:00 horas. 36.Con Carta N° 023-2006/CAMPO VERDE, de fecha 25.09.06, Campo Verde comunica a la Entidad Contratante su total rechazo ante las acciones realizadas por parte de PROVIAS generando un perjuicio econémico; por lo que se inst6 a la Entidad a realizar las coordinaciones con la empresa supervisora exierna a fin de poder enmendar y continuar con el avance de la obra. 37.Con Carta N° 073-2006/0507S-CVT-JP, de fecha 02.10.06, Ia empresa supervisora HOB consultores S.A, le remite a la Entidad Contratante el pronunciamiento acerca de la solicitud de ampliacién de plazo N° 05. por 90 dias calendarios, presentada con Carta N’ 046-2006-RO/ecv-Adoma, por la causal de caso fortuito o fuerza mayor: Trémite de Adicional N’L 38.Con Carta N° 098-06/CAMPO VERDE, de fecha 10.10.06, Campo Verde da respuesta el Oficio N’ 1641-2006-MTC/21.GAL, de fecha 07.09.06 de la entidad contratante, manifestandoles que Campo Verde no habia recibido el documento en la fecha que indica PROVIAS (08.09.06) y Campo Verde afirma que desconocian la firma de quien la recepcioné, ya que no es personal de Campo Verde, dandose por no notificados y desconociendo dicho documento, solicitando le hiciesen llegar a Campo Verde el nombre y niimero de DNI de la persona que firmé dicho cargo. 39.Con Carta N° 087-2006/CAMPO VERDE, de fecha 23.10.06 se comunicé a la Entidad contratante que esta no se habia pronunciado resolutivamente respecto de la solicitud de Ampliacién de Plazo N° 05. por 90 dias calendario: en consecuencia para Campo Verde quedé consentida a mérito del articulo 259 del D.S. N° 084-2004-PCM, Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, debiendo la Entidad emitir la correspondiente Resolucién Aprobatoria de la ampliacién del plazo a mérito de silencio administrativo positivo. 40.Con Oficio N° 527-2006-MTC/21.GAL. de fecha 27.10.06 recepcionada por Campo Verde con fecha 31.10.06, la Entidad Contratante notifica a Campo Verde la Resolucién Directoral N° 1753-2006-MTC/21 de fecha 10.10.06, la Expedionte Campo Verde/MARC/ADM/ICTH TRIBUNAL ARBTRAL CONSORCIO CAMPO VERDE- MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - PROVIAS DESCENTRALIZADO misma que en su articulo primero resuelve declarar Improcedente por extemporénea la solicitud de Ampliacin de Plazo N° 05. 41. Con Carta N° 026-2006/CAMPO VERDE de fecha 30.10.06, recepcionada por la Entidad el 02.11.06, notifica el Apercibimiento de Resolucién de Contrato por incumplimiento de sus obligaciones legales para levar a cabo la intervencién econémica de la obra. 42. Con Carta N° 027-2006/CAMPO VERDE de fecha 02.11.06, recepcionada por la Entidad el 08.11.06, Campo Verde solicita el arbitraje respecto de la Resolucién Directoral N° 1753-2006-MTC/21 de fecha 27.10.06 respecto do Ia improcedencia de la ampliaci6n de plazo N° 05. 43.Con Carta N° 027-2006/CAMPO VERDE de fecha 02.11.06, Campo Verde plantea a la Entidad Contratante la Solicitud de arbitraje por cuanto han surgido controversias al haberse notificado el Oficio N 527-2006-MTC/21.GAL, de fecha 27.10.06 recepcionada por Campo Verde con fecha 31.10.06. 44.Con Oficio N° 707-2006-MTC/21.GAL, de fecha 14.11.06 recibida por la representada con fecha 15.11.06. la Entidad Contratante da respuesta a la solicitud de arbitraje de Campo Verde, aceptandola y sometiéndose a arbitraje de derecho de las controversias. 45. Con Oficio N’ 236-2006-MTC/21.UZHP de fecha 16.11.06 recibida en la misma fecha por Campo Verde, la Entidad da respuesta a la carta de requerimientos efectuada al supervisor externo, respecto de los pagos de los gastos generales, alimentacién de administrador y residente, honorarios profesionales de administrador y residente. Copias anillados e insumos varios, indicando que estos no pueden ser cancelados pues los gastos alcanzan para cubrir los costos directos, 46.Con Oficio N° 833-2006-MTC/21 de fecha 29.11.06 recibida en la misma fecha por Campo Verde, la Entidad comunica a Campo Verde la solicitud de arbitraje contra la Resolucién Administrativa de Contrato planteada por Campo Verde mediante Carta N’ 029-2006/CAMPO VERDE de fecha 17.11.06. 47.Con Carta N° 036-2006/CAMPO VERDE de fecha 05.12.06, recibida por la Entidad el 05.12.06, Campo Verde comunica a la Entidad el desistimiento de Ia Resolucién de Contrato planteada por Campo Verde mediante Carta N° 029- 2006/CAMPO VERDE de fecha 17.11.06. 48. Con Oficio N° 308-2006-MTC/21.UZHP de fecha 15.12.06, recibida en la misma fecha por Campo Verde la comunicacién de la oficializacién de los resultados de la inspeceién de obra. 49.Con Oficio N° 121-2006-MTC/21.GAL, de fecha 30.01.07, recibida por Campo Verde en la misma fecha, se le comunica a Campo Verde la Resolucién Expediante Compo Verde/MARC/ADM/JCTM. TRIBUNAL ARBTRAL ‘CONSORCIO CAMPO VERDE-MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - PROVIAS DESCENTRALIZADO Directoral N° 062-2007-MTC/21 con la cual se declara Improcedente la solicitud de Ampliacidn de plazo N° 6, asi como el adicional N° 02. 50.Con Oficio N° 304-2007-MTC/21, de fecha 02.02.07 recepcionada por Campo Verde el 09.02.07, se le comunica a dicho consorcio que habiéndose recepcionado el desistimiento de la Resolucién de! contrato, se debia presentar el cronograma actualizado de avance de obra. 51.Con acta de acuerdos de fecha 10.03.07 ambas partes acuerdan paralizar los trabajos de ejecucién de la Obra, por atraso y paralizacién de obra ajeno al contratista y por caso fortuito o fuerza mayor que modifica el calendario vigente de obra. 54.Con Oficio N” 330:2007-MTC/21.GAL de fecha 16.03.07 recepcionada por Campo Verde el 19.03.07 comunica la improcedencia del cambio de Residente de Obra. 53.Medianie Carta N” 1076-2008-MTC/21.UGAL de fecha 25.08.08 la Entidad comunica a Campo Verde la R.D. N° 1659-2008-MTC/21 de fecha 19.08.08 la cual contiene la liquidacién Final de Obra por el monto de S/. 417.970.36 (cuatrocientos diecisiete mil novecientos setenta y 36/100 nuevos soles). 54. El representante legal de Campo Verde indica que se ha acercado innumerables veces a la sede social de la demandada a fin de dar solucién a las controversias suscitadas, no teniendo ninguna respuesta positiva a las pretensiones, por lo que considera valido que el Tribunal declare fundada las pretensiones y ordene el pago de estas, 58.igualmente se seflala que con las controversias surgidas por la Entidad Contratante y ante el presente proceso arbitral Campo Verde indica que PROVIAS le ha gencrado un perjuicio frente a las empresas del sistema financiero nacional, ya que al tomar conocimiento de ello, estas elevaron su calificacién de riesgo, exigiendo gravar nuevos inmuebles para la cobertura de garantias ya emitidas. 56.Asimismo, Campo Verde indica que siempre ha tenido la intencién de solucionar las controversias de la manera més répida y sin causar un mayor gasto econ6mico a las partes en el contrato, segin Campo Verde su actuar se diferencia del do PROVIAS que en todo momento se ha negado a solucionar las controversias siendo intransigentes desde la perspectiva de Campo Verde, al rechazar la solicitud a conciliar causando un perjuicio econémico mayor. DE LA CONTESTACION DE LA DEMANDA ARBITRAL PRESENTADA POR PROVIAS EL 24 DE FEBRERO DEL 2012. 57. La demandada contesta la demanda indicando que el presente proceso arbitral se encuentra relacionado con la liquidacién Final del Contrato de Ejeencién de Expediente Campo Verde/MARC/ADM/JCTM TRIBUNAL ARBTRAL ‘CONSORCIO CAMPO VERDE- MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - PROVIAS DESCENTRALZADO Obra N° 846-2005-MTC/21: “Rehabilitacion de los Caminos Vecinales: Tramo II Campo Verde Tournavista (Long 28.480 Km) y variante Leoncio Prado (Long. 1.660 Km.)”, ubicados en los departamentos de Hudnuco y Ucayali. 58. Con fecha 20/10/2005 PVD y el Consorcio Campo Verde suscribieron el Contrato N° 846-2005-MTC/2i1 para la Ejecucién de Obra de Rehabilitacion de jos Camiones Vecinales: Tramo II Campo Verde Tournavista (Long 28.480 Km.) y variante Leoncio Prado (Long 1.660 Km)", ubicados en los departamentos de Hudnuco y Ucayali, en un plazo de 180 dias naturales, por el monto de SJ. 2'265,540.16, incluido el IGV, financiado por los recursos de los Contratos de Préstamos N’s 1328-OC-PE-BID y 4614-PE.BIRF. 59. Luego, con Adenda N? 01 del 26/03/2006 se acordé Ia paralizacién temporal de la obra, del 23/02 al 23/04/2004. 60.Mediante Resoluciones Directorales N° 354-2006-MTC/21, 767-2006-MTC/21, 1070-2006-MTC/21 y 1275-2006-MTC/21, de fechas 19/03, 22/05, 07/05 y 14/08/2006, se aprobaron las Ampliaciones de Plazo N’s 01, 02, 03, 04, por 25, 60, 03 y 13 dias calendario, respectivamente. 61.A través de la Resolucién Directoral N° 1449-2006-MTC/21 del 06/09/2006 se aprobé el Presupuesto Adicional de Obra N° 01, por el monto de S/. 51,646.65, incluido IGV. 62. Por Resolucién Directoral N’ 1630-2006-MTC/21 del 20/09/2006 se dispuso intervenir econémicamente la obra. 63. Con Resolucién Directoral N° 1753-2006-MTC/21 del 06/12/2007 se designé la Comisién de Recepeién de la Obra, 64. En este escenario, de Campo Verde peticioné el arbitraje solicitando se deje parcialmente sin efecto las Resoluciones Directorales N's 359-2006-MTC/21, 767-2006-M7C21, 1070-2006-MTC/21 y 1275-2008-MTC/21. 65. En dicho proceso arbitral, el Tribunal Arbitral integrado por el Dr. Fernando Cantuarias Salaverry (Presidente), Dr. Rolando Eyzaguirre Maccan (Miembro) y el Ing. Mario Silva Lépez (Miembro), emitié laudo arbitral, notificado el 28/12/2007. 66. Posteriormente, Ia Recepcién de la Obra se realiz6 el 16.04.2008 con la suscripeién del Acta respectiva. 67.Siendo que el numeral 3.4.2.) de la Directiva de Supervisién N° 003-2005- MTC/21 establece que “La Liquidacién Final de Obra sera elaborada y presentada por el Contratista al Supervisor Externo en un plazo maximo de 60 dias naturales, contados a partir del dia siguiente de Ia recepcién de la Obra...”, ei plazo para que ei contratista presentase ia liquidacidn final de la obra era Expediente Compo Verde/MARC/ADM/JCTM. TRIBUNAL ARBTRAL ‘CONSORCIO CAMPO VERDE- MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - PROVIAS DESCENTRALIZADO hasta el 15/06/2008. Sin embargo, el contratista no cumplié, segtin PROVIAS con la obligacién de elaborar y presentar la liquidacién Final de la Obra al Supervisor Externo dentro del plazo establecido en la citada Directiva y en la clusula 21.1 del Contrato de autos. 68.Entonces, atendiendo que en el numeral 3.4.2.e) de la acotada Directiva se senala que “De no cumplir el Contratista con lo indicado en el item a). El Supervisor Externo practicaré la liquidacién final dentro del plazo de 15 dias naturales de concluido el plazo del Contratista”, es que, el Supervisor Externo, HOB CONSULTORES SA, elaboré y presenté la Liquidacién Final de la Obra al coordinador zonal de Hudnuco-PVD, con Carta N° 018-2008-057S-CVT-RL del 30/06/2008, para el tramite correspondiente. 69. En ese escenario, la Oficina de Coordinacién Zonal de Hudnuco- PVD reformulé la Liquidaci6n Final de la Obra praeticada por el Supervisor Externo en mérito al mencionado Laudo Arbitral, notificado el 28/12/2007. Luego, remitié la liquidacién Final de la Obra reformulada a la UGTR de PVD en Lima, con Memorandum N° 303-2008-MTC/2i.HCO del 18/07/2008, la cual fue aprobada mediante Resolucién Directoral N° 1659-2008-MTC/21 de fecha 19/08/2008, y notificada al Contratista con el Oficio N° 1076-2009-MTC/21 el 25/08/2008, 70.Luego, con Carta N° 101-2008/CAMPO VERDE recibida por la Entidad el 09/09/2008, la Contratista solicité el arbitraje por la liquidacién elaborada y aprobada por Resolucién Directoral N’ 1659-2008-MTC/21. 71. Por Carta N° 102-2008/CAMPO VERDE recibida por la Entidad el 09/09/2008, comunicé que observaba la Liquidacién Final de Obra sin precisar en qué consistian sus discrepancias ni mucho menos fundamentar su observacién. 72. Posteriormente, con oficio N” 2726-2008-MTC/21 del 12/09/2008, la Entidad ratificd la Liquidacién Final del Contrato aprobada por Resolucién Directoral N° 1659-2008-MTC/21, dentro de los 15 dias de haber recibido la observacién a la liquidacién, esto es, dentro del plazo establecido en la clusula 21.1 del Contrato y el articulo 269° del Reglamento. 78. El proceso arbitral se encuentra relacionado sobre la validez de la Resolucién Directoral N’ 1659-2008-MTC/21 en el extremo que aprobé la Liquidacién Final de Obra del Contrato N° 846-2005-MTC/21 por el monto de S/. 417,970.36, por supuestamente no haber sido debidamente practicada. 74.PROVIAS deja constancia que en la demanda. arbitral de autos, que el CONSORCIO CAMPO VERDE no ha sustentado ni desarrollado los fundamentos por los cuales la Resolucién Directoral N° 1659-2008-MTC/21 debe ser declarada nula ¢ ineficaz ni mucho menos que la Liquidacién Final de Obra del Contrato N° 846-2005-MTC/21, no ha sido debidamente practicada por la Entidad. Para PROVIAS se debe tener presente que la funcién de la demanda Expedtente Campo Verde/MARC/ADM/JCTM. TRIBUNAL ARBITRAL CCONSORCIO CAMPO VERDE- MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - PROVIAS DESCENTRALIZADO arbitral es ilustrar a los érbitros sobre el objeto de la controversia y su fundamentacién respectiva. FUNDAMENTOS DE DERECHO Y POSICION DE PROVIAS RESPECTO A LA PRETENSION “A” DE CAMPO VERDE, 75. La liquidaci6n Final de Obra del Contrato N° 846-2005-MTC/21- Resolucién Directoral N° 1659-2008-MTC/21, segiin PROVIAS ha sido debidamente practicada por la Entidad y de conformidad con los lineamientos contenidos en la Directiva de Supervisién N° 003-2005-MTC/21, lo pactado en el contrato y en Ja Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y ou Reglamento, conforme a los fundamentos que pasan a explicar. 76.En el caso de autos, la Recepcién de Obra del Contrato N°846-2005-MTC/21 se realizé el 16.04.2008 con la suscripcién del Acta respectiva. 77. Ahora bien, siendo que el numeral 3.4.2.a) de la Directiva de Supervision N° 003-2005-MTC/2i establece que la “Liquidacidn Final de Obra serd elaborada y presentada por el Contratista al Supervisor Externo en un plazo maximo de 60 dias naturales, contados a partir del dia siguiente de la recepeién de la obra...”, el plazo para que el contratista presentase la Liquidacién Final de Obra vencia el 15/06/2008. 78. Ello, esté sogiin PROVIAS, on concordancia con la Clausula 21.1 del Contrato. En este escenario, el contratista, para PROVIAS, no cumplié con la obligacién de elaborar y presentar la Liquidacién Final de Obra al Supervisor externo dentro del plazo establecido en la citada Directiva y en la clausula 21.1 del Contrato de autos. 79.Entonces, atendiendo que en el numeral 3.4.2.e) de la acotada Directiva se senala que “de no cumplir el Contratista con lo indicado en el item a). El Supervisor Externo practicaré la Liquidacién Final dentro del plazo de 15 dias naturales de coneluido el plazo del Contratista’; es que, el Supervisor Externo HOB CONSULTORES SA, elaboré y presenté la liquidacién final de la Obra al Coordinador Zonal de Huanuco — PVD, con Carta N° 018-2008-0507s-CVT-RL del 30/06/2008, para el tramite correspondiente. 80.En la cléusula 21.1 del contrato también se establecié que “Si EL CONTRATISTA no presenta la liquidacién en el plazo previsto, su responsabilidad sera responsabilidad exclusiva de PROVIAS en idéntico plazo, siendo los gastos de cargo del contratista’. 81.Luego, la Oficina de Coordinacién Zonal de Hudnuco — PVD reformulé la Liquidacién Final de la Obra Practicada por el Supervisor Externo en mérito al mencionado Laudo Arbitral, notificado el 28/12/2007. Luego remitié la Liquidacién Final de la Obra reformulada a la UTGR de PVD en Lima, con ‘Memorandum N” 303-2008-MTC/21.HCO del 18/07/2008, la cual fue aprobada Expedionte Campo Verde/MARC/ADM/ICIM. TRIBUNAL ARBITRAL CONSORCIO CAMPO VERDE- MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - PROVIAS DESCENTRAUZADO mediante Resolucién Directoral N° 1659-2008-MTC/21 de fecha 19/08/2008, y notificada al Contratista con el Oficio N’ 1076-2008-MTC/21 el 25/08/2008. 82. Por Carta N° 102-2008/CAMPO VERDE recepcionada por la Entidad del 09/09/2008, la contratista comunicé que observaba la liquidacién Final de Obra sin precisar en qué consistian sus discrepancias ni mucho menos fundamentar su observacién. 83. Posteriormente, con Oficio N’ 2726-2008-MTC/21 del 12/09/2008, la Entidad ratificé la Liquidacién Final del Contrato aprobada a la Resolucién Directoral NY 1659-2008-MTC/21, dentro de los 15 dias de haber recibido la observacién a la Liquidacion, esto es, dentro del plazo establecido en la cléusula 21.1 del contrato y en el articulo 269° del Reglamento, 84. Debe quedar claro, desde la perspectiva de PROVIAS, que en la elaboracién de la cuestionada Liquidacién Final de Obra se ha considerado lo laudado en el Laudo Arbitral, notificada el 28/12/2007. 85. PROVIAS precisa que en la Liquidacién Final de Obra del Contrato N° 846- 2005-MTC/21 en cuanto al reconocimiento de los costos de las Cartas Fianzas y Pélizas de Seguros y mantenimiento de transitabilidad de la via, entre el 23 de marzo al 23 de abril de 2006 (conforme fuera dispuesto en el Laudo), dichos coneeptos no han sido considerados en razin a que el Contratista no ha cumplido segin PROVIAS con acreditar su cancelacién, en el primer caso, y no ha elaborado el presupuesto que sustente su costo, debiendo contar para ello con la conformidad del Supervisor Extremo, en el segundo caso. 86. Los conceptos y montos considerados en la Liquidacién Final de Obra se encuentran en el anexo de la cuestionada Resolucién Directoral N° 1659-2008- MTC/21 87. Por lo demas segin PROVIAS; la contraparte: es decir, Campo Verde se ha limitado a sefialar en la demanda “su disconformidad en el no reconocimiento de trabajos adicionales realizados, lo seftalado en el laudo arbitral y ka aplicacién de penalidades que no corresponden’. Al respecto PROVIAS manifiesta que: 88.En cuanto al no reconocimiento de trabajos adicionales realizados. PROVIAS precisa que la Liquidacién reconoce el tinico adicional aprobado siendo el Adicional N” 1 por S/. 51,646.65, correspondientes a los mayores metrados y Partida Nueva en las Partidas de Alcantarillas TMC y Puentes y Pontones*. Ademas, PROVIAS hace notar que al no haberse ejecutado todos los trabajos del adicional se ha deducido la suma de S/ 2,750.69 en la liquidacién, con lo cual por el concepto de Adicional N° 01 quedé como el monto autorizado por el Adicional de Obra N” 01 el monto de S/ 48,895.96. Expedionte Campo Verde/MARC/ADM/JCTM. ‘TRIBUNAL ARBITRAL CCONSORCIO CAMPO VERDE- MINISTERIO DE TRANSPORTES ¥ COMUNICACIONES - PROVIAS DESCENTRALIZADO 89. Asimismo, en cumplimiento del Laudo Arbitral notificado el 27/12/2007, se incluy6 en la Liquidacién los rubros “Mantenimiento de Transito” y “Costos de Fianzas y pélizas’, las cuales consignan los costos_de S/. 0,000, por la propia irresponsabilidad de Campo Verde segiin PROVIAS, ya que para ellos Campo Verde no acredité los conceptos ni los comunicé oportunamente a la Entidad. 90. En cuanto a la aplicacién de penalidades que corresponde, PROVIAS aclara que la sancién por el atraso corresponde al reconocimiento de los costos de la Supervisién Externa fuera del Plazo vigente, en aplicacin a lo dispuesto en el Laudo Arbitral. Por lo demés, la penalidad aplicada es en virtud que el contratista concluyé la obra con un atraso de 443 dias, lo cual se sustenta en lo establecido en Ia elausula 19.3 del Contrato. FUNDAMENTOS DE DERECHO Y POSICION DE PROVIAS RESPECTO A LA PRETENSION “B" DE CAMPO VERDE 91.Para PROVIAS la demanda carece de sustento técnico, en tal razin es la demandante la que debe asumir los gastos que demande la realizacién det arbitraje solicitado, incluyendo honorarios arbitrales y honorarios del secretario arbitral. PROVIAS indica que en el supuesto negado que la demanda sea declarada fundada, estos deberdn ser asumidos por ambas partes. FUNDAMENTOS DE DERECHO Y POSICION DE PROVIAS RESPECTO A LA PRETENSION “C” DE CAMPO VERDE, 92. Para PROVIAS la Liquidacién Final de la Obra ha sido validamente practicada por lo que debe desestimarse la pretensién y por el contrario es la Entidad quien reclama el pago de los dafios y perjuicios pues el Contratista al culminar la Obra fuera de plazo establecido, caus6 un perjuicio econémico al Estado pues a obra no eniré oportunamente en servicio, 93. Ademés, los costos de las pélizas de caucién y cartas fianzas corresponden ser asumidas segiin PROVIAS por Campo Verde al entablar un arbitraje sin mayor sustento y en un tiempo tardio de més de tres aftos, pues recuérdese que el arbitraje inicial de obra, genera que no se presenten los elementos de la responsabilidad civil, debiendo declararse infundado este extremo de la demanda 94, Asimismo, PROVIAS sefiala que las cartas fianzas deben estar vigentes hasta cuando la liquidacién final quede consentida pero al haber el demandante sometido a controversias pronunciamientos de la Entidad, es su obligacin mantener las cartas fianzas vigentes, por tanto no existe monto por comisin de fianza que reconocer, més atin si las controversias generadas no son por causa imputable a la Entidad. 95. Sin perjuicio de lo expuesto, para PROVIAS no existen argumentos ni pruebas que acrediten los supuestos dafios que habria sufrido el consorcio demandante, ‘Expedionte Campo Verde/MARC/ADM/JCTM TRIBUNAL ARBITAL ‘CONSORCIO CAMPO VERDE- MINISTERIO DE TRANSPORTES ¥ COMUNICACIONES - PROVIAS DESCENTRALIZADO pues la controversia suscitada ha sido generada por una supuesta disconformidad extemporénea en la liquidacién del contrato, por lo que no existe responsabilidad alguna de la Entidad que genere asuma el pago de supuestos datos a favor del demandado. Ademés no ha sefalado segin PROVIAS ni acreditado a cuando ascenderian los dafios ocasionados. 96. Debe analizarse segiin PROVIAS si la demandante ha cumplido con demostrar vélidamente la constitucién de los elementos esenciales de responsabilidad civil indemnizatoria. Asi, debié haber demostrado: (i) la antijuridicidad o ilicitud del acto’ (ii) los daftos efectivamente causados y probados: (iv) Ia imputabilidad o el factor de atribucién que responsabiliza quien los ha causado y le obliga a indemnizarlos. Al respecto, bastard que solo uno de ellos no sea cumplido para ‘que no genere responsabilidad alguna. AUDIENCIA DE SANEAMIENTO, CONCILIACION Y FIJACION DE PUNTOS CONTROVERTIDOS 97. La Audiencia de Saneamiento, Conciliacién y Fijacién de Puntos Controvertidos fue desarrollada el dia 15 de marzo de 2012 con la asistencia de ambas partes. En esta audiencia se establecieron los siguientes puntos controvertidos: Primer Punto Controvertido: Determinar si, es pertinente que el Tribunal Arbitral declare la nulidad e ineficacia de la Resolucién Directoral N° 1659-2008-MTC/21 de fecha 19 de agosto de 2008, que contiene la Liquidacién Final de obra, por la cantidad de §/. 417,970.36 (Cuatrocientos Diecisiete Mil Novecientos Setenta y 36/100 Nuevos Soles), al no haber sido debidamente practicada. Segundo Punto Controvertido: Determinar si, es pertinente que el Tribunal Arbitral reconozea y ordene el pago por los dafos y perjuicios identificados como dano emergente por: (i) mayor costo de las pélizas de caucién, de fiel cumplimiento del contrato, al haber excedido los plazos contractuales, (ii) la demora innecesaria a la solucién de la controversia, (iii) gastos correspondiontes a los pagos de empresas asesoras para el proceso de conciliacién y arbitraje, (iv) gastos por pagos a personal administrative y técnico, asi como las utilidades dejadas de pereibir por tener comprometidas las garantias, que impiden la participacién del CONSORCIO en diversos procesos de seleccién. Costos y costas del proceso Ademés, el Tribunal Arbitral deberé pronunciarse en el laudo acerca de los costos y su posible condena, AUDIENCIA ESPECIAL 98. La Audiencia Especial fue desarrollada el dia 3 de febrero del ato 2014 con la Expediente Compo Verde/MARC/ADMVCTM, TRIBUNAL ARBTRAL ‘CONSORCIO CAMPO VERDE- MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - PROVIAS DESCENTRAUIZADO asistencia de ambas partes, AUDIENCIA DE SUSTENTACION DE PERICIA 99. La Audiencia de Sustentacin de Pericia fue desarrollada el dia martes 4 de diciembre del afto 2018 con la asistencia del perito, el ingeniero Néstor Huaman Guerrero, y ambas partes. AUDIENCIA DE INFORMES ORALES 100. La Audiencia de Informes Orales fue desarrollada el dia martes 13 de agoste del afio 2019 con la asistencia de ambas partes. PLAZO PARA LAUDAR. 101. Con la Resolucién N° 77, se declaré el cierre de las actuaciones arbitrales y se fij6 el plazo para laudar en treinta (30) dias habiles, prorrogables, a sola decisin del Tribunal Arbitral, por un plazo de veinte (20) dias habiles. 102. Con la Resolucién N° 79, se amplié el plazo para laudar por los veinte (20) dias habiles adicionales y se precis6 que el mismo vencera el 6 de enero de 2020. ANALISIS DE LAS PRETENSIONES DE LAS PARTES Y DE LA CUESTION CONTROVERTIDA Y CONSIDERANDO: 1. CUESTIONES PRELIMINARES. 103. Previo a analizar la materia controvertida, corresponde sefalar lo siguiente: () Que, este Tribunal Arbitral se constituyé de conformidad a las reglas establecidas en el Acta de Instalacién y de acuerdo a lo dispuesto por el 7.U.O. de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado aprobado por Decreto Supremo N° 083-2004-PCM (EN ADELANTE LA LEY) y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 084-2004-PCM (EN ADELANTE EL REGLAMENTO) y la Ley de Arbitraje, aprobada mediante el Decreto Legislative N° 1071; estableciéndose, que adicionalmente en caso de caso de insuficiencia de las reglas que anteceden. el Tribunal Arbitral queda facultado para establecer regias adicionales, respetando el principio de legalidad y resguardando el derecho constitucional al debido proceso y al derecho de defensa; (ii) Que, EL CONTRATISTA, presenté su demanda dentro de los plazos dispuestos y ejercié plenamente su derecho de defensa (iii) Que, LA ENTIDAD, fue debidamente emplazada con la demanda y ejercié qr Expediente Compo Verde/MARC/ADM/CTM TRIBUNAL ARBTRAL CONSORCIO CAMPO VERDE- MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - PROVIAS DESCENTRALIZADO plenamente su derecho de defensa (iv) Que, las partes tuvieron plena oportunidad para ofrecer y actuar todos sus medios probatorios, asi como ejercer la facultad de presentar alegatos y (v) Que, el tribunal Arbitral procede a laudar dentro del plazo establecido analizando los puntos controvertidos en el orden que considere mas conveniente @ los fines de resolver la controversia y no necesariamente en el orden previamente establecido, de conformidad con lo sealado en el Acta de la Audiencia de Saneamiento, Conciliacién y Fijacién de Puntos Controvertidos. ANALISIS DEL PRIMER PUNTO CONTROVERTIDO: DETERMINAR SI, ES PERTINENTE QUE EL TRIBUNAL ARBITRAL DECLARE LA NULIDAD E INEFICACIA DE LA RESOLUCION DIRECTORAL N° 1659-2008- MTC21 DE FECHA 19 DE AGOSTO DE 2008, QUE CONTIENE LA LIQUIDACION FINAL DE OBRA, POR LA CANTIDAD DE Si. 417,970.36 (CUATROCIENTOS DIECISIETE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y 36/100 NUEVOS SOLES), AL NO HABER SIDO DEBIDAMENTE PRACTICADA. Posicién del Tribunal Arbitral- 104. Segiin lo expuesto por las partes, la controversia se centra en establecer si corresponde declarar la nulidad e ineficacia de la Resolucién Directoral N’ 1659-2008-MTC/21 de fecha 19 de agosto de 2008, que contiene la Liquidacién Final de obra elaborada por la ENTIDAD. 105. La liquidacién final del contrato de obra consiste en un proceso de céileulo téenico bajo las condiciones normativas y contractuales aplicables al contrato, cuya finalidad es determinar, principalmente, el costo total de la obra ¥ el saldo econémico que puede ser a favor 0 en contra del contratista o de la Entidad, 106. La liquidacién, ademas, tiene como propésito verificar la correccién de las prestaciones a cargo de la Entidad y del contratista, constituyendo un ajuste formal y final de cuentas, que estableceré, teniendo en consideracién intereses, actualizaciones y gastos generales, el quantum final de las prestaciones dinerarias a que haya lugar a cargo de las partes del contrato. 107 ‘Transcurrida la etapa de liquidacién, las relaciones juridicas creadas por el contrato se extinguen. Esto iltimo sucede porque el contrato ha alcanzado su finalidad, cual es satisfacer los intereses de cada una de las partes. Es por ello Expediente Campo Verde/MARC/ADM/ICTM. TRIBUNAL ARBTTEAL ‘CONSORCIO CAMPO VERDE- MINISTERIO DE TRANSPORTES ¥ COMUNICACIONES - PROVIAS DESCENTRALITADO que el procedimiento de liquidacién de obra debe garantizar que cada una de las prestaciones haya sido debidamente verificada por cada una de las partes, de manera que los sujetos contractuales tengan la oportunidad de expresar en forma inequivoca su satisfaccién o insatisfaccién con la ejecucién del contrato. 108. Cabe sefialar, que la liquidacién presentada por una de las partes, dentro de los plazos estipulados en el Articulo 269° del RLCAE!, que no es observada en su oportunidad, quedaré aprobada para todos los efectos de la Ley, ello ocurre por mandato expreso del Articulo 43° de la LCAE, aun cuando contenga montos mayores a los que corresponden o considere valorizaciones * Articulo 269.-Liquidacién det contrato de obra El contratista presentaré la iquidacién debidamente sustentada con la documentacién y célculos

You might also like