You are on page 1of 17
©) weet tine covsoRctosaksuan Soe) Dero Ue AB aN UVa UY YoU Noha eA LULA Come WAS eed tert \ (anos axe Neale eee aol 2.0 MEMORIA DESCRIPTIVA AINVERMET zeob 2699 LIMA MEMORIA DESCRIPTIVA 4.0 NOMBRE DEL PROYECTO: El presente proyecto se denomina “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA ‘VEHICULAR Y PEATONAL DE LA AV. UNIVERSITARIA TRAMO AV. MANUEL PRADO - AV. PERIURBANA, DISTRITO DE CARABAYLLO - PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA”. 20 UBICACION DEL PROYECTO: (Ver Piano de Ubicacién y Locatzacion) Las vias en estudio donde se ejecutar el proyecto se encuentran ubicedes en ol Distto de Carabayilo, Provinca de Lima, Departamento de Lima. Imagen N° OT: Ubicacion del tramo de estudio. | one Enos peo sii ‘ean CCONSOREIO SAN JUAN 0 AREA DEL PROYECTO proyecto comprende les reas destinadas a vie veticlares ylo petonalegde la Avenida Universitaria en el ramo Av. Manuel Prado Av. Perurbana, : 40 anreceDenres ie ea 1 peyec"WEsORAMENTODE LA NERAESTRUCTURA EHO. ARY PEATCR oe EPRI EaenSndtn ano AV WANUEL MADO-AY ReRROMI ITO BE CarABNTULG. PRON be LAK“ DEPARTAMENTODE LK con Cage Ones I scar tay pert to 208 some scare oe Sapa tt tn expeonaenco ‘Seria aah eo ee re o LIMA Meciante Contrato N* 005-2020/NVERMET del 25/02/2020 EL Fondo Metropotiano de Inversiones INVERMET encarga al Consultor CONSORCIO SAN JUAN, la eaboracion del Expeciente Técnico "Mejoramiento de la Infraestucura Vehicular y' Peatonal de AV. Universitaria Tramo Av. Manuel Prado ~ Av, Peurbana, Distrito de Carabaylo, Provincia de Lima, Departamento de Lima’ Median Oficio N° 0000232-2021-MNL-GMU del 2406/2021 se emi Ia opinion favorable or parte de la Gerencia de Movildad Urbana de la Municipalidad Metropottana de Lima, al serio geométrico y seilizacién vial planteados en el presente proyecto. 5.0 OBJETIVOS. ‘La finaidad es la pavimentacén de vias, estaconamientos, consiuccin de veredas, ‘camineria y cclovia en la Avenida Universitaria, en el tramo comprendido desde la ‘Av, Manuel Prado hasta la Av, Periurbana, dotindolas de un nivel adecuado de transitabilded que perma Una adecuada accesbilad y circulacién vehicular yio peatona. + El presente proyecto tiene como objelo el csefar la geometia en planta y en levacion, asi come la estructura del pavimento de mencionado frame dela Avenida a Universitaria, teniendo en cuenta la topografa local, condiciones clim ‘condiciones del suelo de fundacién (terreno natural), el po y volumen de rico qu \dobe esperarse en la zona de estucho, para brindar un edecuado servicio l pb a usuario, 1 Mejoramiento del aspecto ubanistico del lugar. : SRNR cat aeons aes @ A a (Ver Panel fotogrfco) sable La zona de estudio coresponde a una planicie de tipo fail uniforme y sin accidenies, con luna pendiente ascendente hacia el noreste de aproximadamente 1.5%, no presenta epresiones ni monticulos. Topogisicamente, no presenta difcltades para el trazo vial On moet viene mrs ants ar aie suepatmnmnaneamenemmenmnie Peart petted eee een oe el Semen aes ee es Sree eee cron En todo ol tramo de estucio existe un canal de regadio que recore de noreste@ suroeste ora parte central de fa via, Es un cara natural sn vest, encontindose en mal estado, ‘sumado a esta situacin se evidenca la falta de mantenimiento, asi como desbordes debido ‘ semioroee ccccnelNVERMET __—_ Tima FawonenoroIINO NBO ‘1 arroo de residuos séidos en su cauce. lo larg de su recontdo ol canal natural cuenta ‘con pontones,alcantrlias de concreto yo tubos en los sccesos ylo cruces de calles, las ‘euales se encuentran en un estado precario y sumamente deteirado. En la continuacion de la Av. Universitaria, el canal continda discuriendo hacia el surceste, pero con revestimiento de concreto de seccién trapezoidal. El canal natural se encuentra ‘esquematizado en el ramo del proyecto. ‘Se vera un foe ubicado a la altura de las progresivas 1140 a 14240 ledo ooste, que es. Lllzado coma campo depotve, que invade la via publica hasta el centro dela misme, De informacién proporcionada por la Municipalidad Distal de Carabaylo, se sabe que la parcela (propiedad) ene como Cédgo Predial PO1008613, UC 10504. Se notifies esta ‘Stuacién INVERMET pera que reaicen la gestén de expropiacén correspondiente. 1 tramo presenta ausencia de infaestructura vial, encontrndose en terreno natural, donde crula un escaso trio vehicular de autos parutares, tax, camiones de ransport de mercaderias y mateales de constuccién, taxis y mototadis. : £1 fore N° Doocoe6.2021-MML-GMU-SERSV-DE menciona que la Av, Peruana (Via ‘terial de Clgo ACD-AB2, con la cel se ompale la Av. Univers) aculmente presenta napa desu soon val cono roca carozable pol cul creanveicuos portale yvehialos meres y la ora pate come tena de clo, ademas que la Zorifcoin es de po comerclo zonal. Por lo arte, ve ral la consuta a Eady onaidererin un proyecto inversion que majo tas condones do ansiabidad \ehiulry eatonal sobre a A. Peruban que pemia la areal dl Stam Vial ){O ‘Metropolitano, ai i Imagen N* 02; Franja ce via del tramo on estudio de Ia Av. Universitaria ee ist: Ebon ppl vod on. ig Fe i is SS A I daa 2086 LIMA 7.0 CONCEPCION Y DESCRIPCION DEL PROYECTO El proyecto MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VEHICULAR Y PEATONAL DE LA AV. UNIVERSITARIA TRAMO AV. MANUEL PRADO - AV, PERIURBANA, DISTRITO DE CARABAYLLO- PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA, CU 2414774 ha ‘sido elaborad teniando en consideracin lo siguiente: (er Pianos de Planta) = Como base de referencia se consderan os parémetos de dsefio estabecidos en las. ormas existents, tales como Manual de Carreteras: Disefo Geomeético DG-2018, Del Ministero de Transportes y Comunicaciones en lo que coresponde, Norma Técnica GH.020 Componentes de Disefo Urbano del Reglamento Nacional de Eaiicaciones y la Norma Técnica CE.010 Pavimentos Urbanos también det Reglamento Nacional de Eciicaciones, * De acuerdo al Plano del Sistema Vial Metropolitano SVM-1899 aprobado mediante ‘Ordenanza N° 941-MIMIL del 05/12/2001 y a su actualizacén mediante Plano SVP ‘aprobedo mediante Ordenarza N° 1849-MIML del 28/12/2014, la Avenida Universitaria {en el tramo en estucio comprendido entre la Av. Manuel Prado y la Av. Periurbana, ‘e casifoa como una via arterial con seccién vial nomativa A-16-AS2 con un total do ‘66m con dos vias principales y dos vas auxiires. _ a Figura NO: Secein vial A-1-A52 Fuente: nsttutoMetropoltan de Planficacion ‘Ha sido materia de este estudio proponer el isaio de los ojos de las vias principales Y auxdlares, los correspondientes accesos y saides controladas, asi como los paraderos de transporte pibicoy los cruces yo empalmes con las vias colndantes. + De acuerdo al estudio de pre inversion a nivel de per, solo se consideraban 10s ‘marilos. de veredas en los cruces y accesos a calles, asi como las. veredas Tapaau ics del ets "NEDORANIENTO De LA HERAESTROCTURA VEC AR YPEATONAL DE Tia ta A, a PUMA ET Be eARABATLS-PROMHC Zes5 9 a LIMA peatonales en cruces y paraderos. La meta isica de! pel del proyecto se muestra a ‘contnuacin: ss aa Ta mea 10] Conn a EN TTT a] Z| Cares aaron aos 7 Taps |~az—| STO pesersien 30 aan do ae na} a0 . Z| i as was Toor ¥ 6] ond] — 800 —| ae | |eweion rain a congo Sasa 507 Gres ars w|i + Meriarte Resolisiin N° 035-2020NVERMET-OAF del 17112020, se ep la prestacénacconalparaincorpracn de mela adores al proyecto ‘ered peatonales adyecentes amanzanes, estacnanientos, ova canine {en separador ceil, rboizectn ysosforzacion, ; + Como las vviendas y ftes han sido asentades respetando aoroxmadanente habitacién bana y la secon vial nomatva, el b8z0 Val 9 scomod® @ disposi extents de las manzaas, que fren los conionaies de referencia tomados en eventa al momento do plntar los eos det proyecto. Para elo se vazé latana de ancho de secion de via nxmatva que mej se acomeda al iposiion do lastineas de manzane extn. + Como la sein vial normatva presenta una dsposcén simética a ambos aos de su le, s0 planted un ej contra dea via ol cua sins de referencia para el razado dotos eee dees pitas principals y auxores + Una vez defi at trazo de ls vias pipes, auxtiesy sopredores leas y canta, se procedé @ trazar Ie verodas y esiaconarierios acyaceries a las Imanzanes, a como én las interseciones y cues correspondiente. Se wo en Cuenta la corespondente adeouscén "para docapactados, metiante. la implementactn derampes y pisos podotctes + Enel sperar corral ve consider al tazo dl je dl canal proyetado de sect trapezoidal, conedente con ol je central de la via eno posto, salvo pegs rams Silenemor-angarernenrmcse [or | 3 "Ekcr00 Y DESENCOFFAGO DE GX GWULEGON GARAUSTA |_| a4 Saas —feoce oomemenruacmaen te teen ane ets acta rian | Soa isenefeameesenecr™ =a [080508 — | RITA DRATAGION EN OF CONC ET SLES TIRES oe Pe. Tas0501 — | SaRDWELES SONERIDOS Teg GF ge ts |" Corn “ako wens ee a S27, eS vatmsacenawmcry wm | ee ee er a eee o> SIREOTS | AGENO DE REFUERZO HGH Kant, SARONEL SORNERGIOS fe cam Y ‘S002 Soanecaraaeair 23 Sania aan ome ee ee 2s ee na Se om woes [=| aw Semmoree too ron gear ee oro RTS —| =|“ Pes as erga aoe an ae cn a Sosy ‘Attar as AN Ai MAM PRA “A PeRURGAra, STO Be CARADATLAO PRONE zosd ee INVERMET LIMA foe . a —— WoW ETERS /raTaT —]EXGAVAGON Ae De UB RARRTTEPAVEREDG, SOB | m | Baas ots | RELLNO CON WATERDL PROP PARA VEREDS YRAMPAS HANIA [ma _| 19730 roro1 —|esmeue veanaSoNOE VATERAL EXCEOOMTE CEOUPOO=10RM | eo1 — conroRSINGON De SUS RAGANTE PVEREDAS Y RADPRSNANUAL | “| W257 a o7 —|ORSEGRURIAR PAEREDAS V RAPS E06 HARON ra | a or | ovens omnes os EN ERE TRIOS CN TWO WETS ores [Ge Stuur ecotsn: ncasrevacivoo exunabo aR EEO PRENEZT TONER SRROMEL VEREDSS, CAS |W 2c | sUTAS D OLATACON EN VEREDAS ti os T3 eT = 67 — | CORPORBIACION OE Um PASENTE PAE PSSA a 4 OF | Ps RboGUIGO De CONCRETO PERTON SU ca id bee | ELKGON ee oo or Tel) 07 — | SaROWELES suMERODOS rare esac a 5a | EXSRVAGION OF GAROWELES SUVERSIGOS TOWNE me "50 AEDT CONCRETO PRENEZILADOT=2]0 Kad HRDNEL SINERGOO | wt | we [Gisson) oan TPO VO SMEAR FO 2S | ACen DE REFUERZO =200 ae SAROWEL SUUERGIOG———~|“¥g—| 098 tao o20s | WNTAS OE SAAOEL SUMERGIO fo GERTST co ear a5 0201 | EXCAUAGION OE sAROIELES PERALTADOS UANALT a og aR a2] EARGDE VELASCO UATERALEXGEDENTE CROUPOO=THON—[ wa —| T1028 Sc os a7 ar oT | CoN To PRENEZTL AD T=ATOKpeeE EARDNEL PATA —| | — 2 [erssoamy cen nP0 V0 ShaLAR as Fa ERCOTTADO VBESENCOFRADO PAAR SAROIEL PERALTAGO a] aaa TRS Aca DE REFURB Fa ARO, PATI. ig | ea) ‘ac aaa CURA Oe SARONELESPERALTADOS oe | ipsa Teas rps EJORAIERTO DEA FRABSTRUGTURA VERCOLAR YPEATOWAL BELA _Avowvenarami Tad AV MEL PRADO A PERURUANA, OSTITO De CARABAYLLO “PROVING @ LIMA Zosy er 208 [ERTS RATIOS leans! eee eiececereeeal ser — ferrin then oS {va |e revenNes ErOsEY CHET | are ——| eS RA ADR PORE TENET ae es ST gee a ERO =| —"a sr —oenee PETE {oa ee | — it — poor oorrECCEATE OE oat — | Erznto—|eoseRGONCE DINOS COTETO ETE = ee ase Scere RRTASTTT Te ga NORECRITFOVT | et] — a SS =a cat |aocemstesatnee vee eu 4 rerzscnt—eARDE MEE TPScESTTERTURONTEOSEN w{— Stas [neon ones es pa | Ero HORDE CARTER roma EL oe | — eae —— SS aa a fe ca | Sar neamuenee rset Reo a attara | amet rae RETEST i staan ORSRRATSO REOTENDE i xteorr | ReCODY ou ocr SHOOTER PE 4 ee ee eS 13 ae 1a ty cent cree a oe eee azo | pees RRO TERRACE Vat | TH aie Re RRS eR | Ua | oe Sorc onan ee reac repre ORC RTS | Ul] ER Seunroro ven Bs Tc apes WESORAENTO DE LA MFRAEETRUGTUNA VEMOULARY PEATOWALDELA © LIMA eich saurone VCO oa PDEA va — 28 ior —| Saronic CoumcTRCoNTRTNTE BRITTON | we] — eT oar TEARS ra] Sees —| RnR rT =| sa er — eens NRCC oso —[rwrvexunex HeSOROR ao | sam saied — [para sao VO 2 =| — a asst —| rar CNRS CLORRO TE —— =| — ser car —| ERS TENSE 550 — [sec ear Seon te Wome Veneveasg— | ws| wo sta — [sou evn odio BE PTET cubacon | na| — wa ste — | sou roruutWAce.ova gc Rose chewtacoN——[nt| — 3a er | Ween SSDS ELECT TRAVERS OOHRS) a Beka | Ba eR ERTS 5 — [Ta SENOS OS TER abe ST CS ER = —— onBOReNO SAN IU — ae LS TE ia | SENSO Be PONTIES OU EROPRPOETS _|— mae GET oe SITS COT SERS RETO ee E a | aan [PRUEBK RAPA COVO 1s PERICOEK RIESGO EDO) isc pei EDORAMENTO BELA NFRACSTRUGTURA VENCULARY FEAT pan -incteatin ao A, mao AY PERMA BIRT DE CAMARILLO -PROVICA ‘ zo'ld — INVERMET 01 | gueToe DE PROTECGONFENERAT ERE NEEOTATERC | a | 0 saa) EL os BE PROTECCION PERSONAL ESEO BOOT ANTEEL—| Ved | TDD [sora —[ FOGPRENO PARA FEA YOESNFESSON ABENTES,COUPO| 7a "a19¢93 | BEATERS TORRE DE CUOROOS RTE SOU TE oe ‘i | ERALBASIOW CUNPLIMIENTO DE ADOPCIGNDE NEDIORS i 0% EOS LAVAUANS FORTATI (5 UNODES) Tee 300 ‘ea [BUCH PORTA OTURDAES Te cy 9.0 META FISICA La meta fisica a alcanzar es Ia ejecucin de 62,620 82 m2 de pstss y estacionamintos, la constuction do 1720770 nz Go vreas de conc, 10504 ml de cenazacon, {00 de cli comin en evar ola vena Unereatconprend er ‘ve Meno Predo ho: Pahrbare, ge toverso wa secon vl epibesa ea Ctienaca Nt 34110 IM dla Mui Mops Lina, ap iia as 400 EsruDio ToPOGRARICO omnes conte ay ‘Se relat ol onmiarentofpogico con cero de gern a GSLSEDR'Y Tata i uc face y mova a Av Unter are coneeni tela J Mua Pade hee tf, Parana con in ong! Cpe Go 2 Ka pes desarote el poyeso"MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VEFIGUCAR Y PEATONAL DE CA AV. UNIVERGITARIA TRAMO AV. MANUEL PRADO HASTA LA A PERIURBANA DISTRITO OE CARABRYLO “PROVING DE LMA DEPARTAMENTO = DE LMA. CUID«14774" aN (poligonalcerada de doce vérices GPS2, BM3, BM, BMS, BMG, BM22, EM7, BM6, BME, “ATP” 'BM0, BM y BMY2), ai como la defricibn dela lines Base (GPS2-GPS!) para determiner su direccién y ovenacion (Azimut) |Luego se continué con la determinacion de las coordenadas UTM WGS 84 de los 2 puntos. de la Linea Base (GPS2-GPS1) mediante el uso de un GPS diferencia (satel) y de esta ‘manera conseguir las coordenadas relaivas del punto de estacionamiento, y en qué ‘reccién se relia la crentacin para la medida de énquos y hall la coordenadas de fos vetoes de las poigonales de apoyo. st a i ae Gece sss pee "WEIORAMIENTO DE LA WERAESTRUCTURA VENEWLARY PERTOWALDE LA — ovata nea A Pumas STO DE CARABATALO PROVING @ 2076 —__INVERMET _ Cima Feonencrruno ona Una vez levantada le poligonal de apoyo se procedié ala compensacién de estas en ‘gabinete para poder obtener sus coordenacas absolutes para luego realzarlatoma de datos {ol levantamientotopogréiico de la zona en estudio, ‘Se tom como punto de pata el GPS2 con su coordenada UTM que también viene a ser €l pivoty con azimut al GPSt y de forma secuencial se efectué et levantamiento topogrtico ‘empleando estacion total | método empleado es la de raiiacién con apoyo en la poligonal adicionando puntos ‘auxilares para densficar puntos en crces de calle. Para lausracion de la morfologia del trreno y los elementos fsicosexistentes dentro del ‘rea de trabajo se ha tomado la ubicacion y riveles de todos los elementos fsicos como ‘son, veredas, pista, esquinas de manzana, acequi, poses de uz, postes de mela tensién, postes de teléfono, buzones de desagle,arboles, pontons rstios, nites de propiedad y ‘tos deta Fisica existentes eno! area de trabajo, La densidad de puntos topogréfices est de acuerdo a las caracterstcas del terreno en zonas descamparies y planas. Para enlazarse a la red geodésica vertical se realz6 la ivelaciondiferencial 0 geomeétice con crcuitos de ida y wulta desde uno de los puntos (geodésicos (GPS2) hasta un vértice de la poigonal de apoyo (BMS) y de ahi a los demas BMs dela zona on Estuto. Ce arene Cran ‘consoncio San JUAN Imagen N*03: Trabajo de levantamiento topogrtice dal amo en estudo doa Av. Universitari. 41.0 ESTUDIO DE TRAFICO 0 realzé al estudio de trflco corespondiente con aforosrealizados en el mes de marzo 2020 yjuio 2020, segin el informe que se acompatia en esta prosentacion ‘Como resultado se ha obtenido un IMDA= 1,482 y un Numero de repeticiones de ejes ‘equivalentes (8,2 tn) ESAL= 1.77+07. “Sera Tans rect MEVORAIMENTODE [A NERAESTROGTORA VERGO: soa ra ave ao A Puna BTR BE CARABATLD 207? 9 oe LIMA Se realiz6 también el estudio peatonal para determiner la funcionalidad de los dispostivos ‘existentes de contol de trinsto, para calclar tasas de accidentes peatonales y para ‘nalizar los cruces de celes. En ese sentido, s0 recomienda que el disero vial del presente Proyecto, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones para un contol apropiado de la seguridad peatonal: Se deberd implementar una adecuada sefaizacién vertical y horizontal para el ‘desplazamiento peatonal mediante esattos o semaforizacon para el cruce peatonal, = Implementacion de rampas para iscapecitados en los mario, Para el mejoramiento de la crculacién vehicular debito a los aforos vehiculeres se recomienca *+Implementacion de sefiaizacién horizontal y vertical Para las volocdades de dlseno se tene osiguente "+ -Actualmente se tienen velocidades menores a 30 kmora en algunos casos, hasta llegar @ 20 kmihora on transporte piblico, esto debido al entrecruzamiento ylo Confitos que existen entre vehicul! peatén, asi como también el mal estado de a Via en estudio, Portal motivo para legara una velocided épima de disefio de maximo {60 kmihora se deberd ejecta la pavimentacién de a vis, La via on evaluacién cruza por zona urbana en donde existe presencia de centros atractores (centros de trabajo, cents de carga, ete) por tal motivo se debers implementar a sefializacéon de velocidad de 60 kmvhora,siondo esta implementada ‘con una buena transicdn antes de lagar a estas zones “Satis Tarc a psy NEJORAMENTO DEA RFRAESTRUCTURA VERULARYPEATONAL OE tra a ba a PERNA TOD oARABLO PROBA 20% 6 = ‘ima FRO RORENS HE TE 12.0 ESTUDIO DE DISERO GEOMETRICO ‘La geometra en planta del proyecto se define en los panos de Dsefio Geométrco DG-1 al 1DG-14 que se alcanzan como parte del presente estudio, los cuales han sido elaborados tomando como base las seccones de via aprobados por la Municipaidad Metropoltana de Lima mediante Ordenanza N® 241-1999 y que se alcanzaren con el informe de Disefo CGeomético corespondiant. Las caracteristicas y consideraciones del Disefio Geemético ‘labored se explican y fundamentan en el referido Informe, ‘Cabo sofalar que mediante Oficio N* D000232-2021-MML-GMU del 2406/2021 se emi fa Opinién favorable por parte de la Gerencia de Movilidad Urbana de la Municipaided Metropotitane de Lima, al disefo goométice y sefaizacién val plantaados en ol presenta proyecto. 13.0 ESTUDIO DE SUELOS Y DISENO DE PAVIMENTOS: Para vias principales y avdlares: 1 SUPERFICIE DE RODADURA: carpotaasfica en caliente de 4° de espesor, previa lmprimacién dela base, —_ ‘+ BASE GRANULAR: De 25 om. de espesor, con material seleccionado CBR minimo de ay 100%, compactado al 100% de la MDS (segin requerimiento Norma Técnica CE.O1@) mcict Pavimentos Urbanos) SUB BASE GRANULAR: De 25 om. de espesor, con matetal selecionado CBR ‘minimo de 60%, compactado al 100% dela MDS (segin requerimiento Norma Técnica CE.010 Pavimentos Urbanos) + SUBRASANTE: conformacién en un espesor de 0.15 m. Agregar aqua, tuniformemente y compactar hasta legar al 95% de MDS. D hii ara estacionamientos: ‘consoneto San JUAN ‘SUPERFICIE DE RODADURA: carpelaastitica en caliente de 4" de espasar, previa imprimacion de la base. ‘BASE GRANULAR: De 20 om. de espssor, con material seleccionado tipo At-a (0) CCAR minimo de 80%, compactado al 85% de la MDS (segin requerimiento Norma Técnica CE.010 Pavimentos Urbanos) + SUBRASANTE: confomacién en un espesor de 0.15 m. Agregge, aqua, tniformemente y compactar hasta agar al 95% de MDS, J Para las veredas se recomienda lo siguiente: Bo =" LOSA: De 10 em. de espesor, concreto fe =210 kolem2 elaboradlo con comet ipo V sir. ‘+ BASE GRANULAR: De 15 cm. de espesor, con material selecionado CBR minimo de 30%, compactado al 95% de la MDS (segin raquerimiento Noma Técnica CE.010, Pavimentos Urbanos), + SUBRASANTE: confomacién en un espesor de 0.15 m. Agregar aqua, batir tuniformemente y compactar hasta legr al 95% de MDS. O. LIMA Para ciciovia: ‘+ SUPERFICIE DE RODADURA: carpeta asflica en caliente de 1 1/2" de espesor, previa imprimacin de la base. ‘+ BASE GRANULAR: De 15 cm. de espesor, con material selecionado CBR ‘minim de 60%, compactad al 95% de la MDS (seat requetimiento Norma Técnica (CE.010 Pavimentos Urbanos). = SUBRASANTE: conformacién en un espesor de 0.15 m. Agregar agua, bir Lnilormemente y compactar hasta legar al 96% de MOS. Para las obras de arte de canalizecién se recomienda: *Profundided de desplante DI = 1.30m, ‘Capacidad portant, Qacm = 0.60 kglem2 ‘+ Ustizar concreto elaborado con cement po V 0 similar. 140 VALOR REFERENCIAL El valor reerencial para la ejecucién de la obra calculado de acuerdo a los metrados y ‘precios unitaros utlizados vigentes al $0 del mes de abril del 2021, asciende al monto de ‘.20°147 609.82 (VEINTE MILLONES CIENTO CUARENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS [NUEVE Y 82/400 soles), incluido el 18% de GV, segin el siguiente deal: aa BRAS PROVISONALES. 771580 "TRABAJOS PRELINNARES 72045 PISTAS 4857 VEREDAS 1.80544 SENIALIZAGIONY SEGURIDAD VAL 024 8 cictova 5.04718 MOBILARIO URBANO 11575832 FACTO ANBIENTAL 7021807 IPLEMENTACION FRENTE AL COWD 9 7071307 OSTODIRECTO Transat ‘GASTOS GENERALES (287%) S_1999334A0 ‘UTUDAD (10%) S1an4oeu SUBTOTAL Sr irorateasy ov (18%) Si_ 307330891 PRESUPUESTO TOTAL 3/2147 500 18. PLAZO DE EJECUCION El plazo de ejecucién de la obra, de acuerdo a la programacion elaborada 180 dias calendario. CONSORCD $4N JUAN Sb ing See ea eer i i zory @ aeons INVERMET CIMA RRBOMERCRITING HONE 16.0 FINANCIAMIENTO RRecureos del Fondo Metropolitano de Inversones -INVERMET. 417.0 MODALIDAD DE EJECUCION Pr contrat, 418.0 SISTEMA DE CONTRATACION ‘A Precos Unitaros. 19.0 NORMATIVIDAD ‘+ Reglamento Nacional de Edficaciones acualizado por 721,06. 2008, sue modificadones y actualizaiones. ‘= Reglamento Nacional de Gestion de infaestructura Vial aprobado por DS N° 034- 2008-MITC del 24.10.08, ‘Manual de Dispositvos de Conttol de Transito Automotor para Calles y careteras, aprobado por RM N° 210-2000-MTC-16.02 det 03.05.2000 '+ Manual de Disefo Geométrico de Carreteras DG-2018, aprobado por RD N*03-2018- MTC-14 det 08.02.2018 Norma Técnica U. 190 de “‘Adecuacién Urbanistca para personas con discapacidad” ‘Norma Técnica GH.020 de "Componentes de Disevo Urbano del RNE ‘Norma Técnica CE.010 de “Pavimentos Urbanos" del RNE SS N*011.2006-VIVIENDA det A ‘cononcto San JUAN ‘Soy at gama ara Ma PO

You might also like