You are on page 1of 13
"2011 ~ Xo del Trabajo Decente, 1a Salud y Saquricsd oe los Trebsjadbres” Expte. N° $04:0001721/11 N° Original 189.812/09 Ex MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS Procuraciin del Tesore dela Nacitn 140 BUENOS AIRES, {] & JU ¢ilit SENOR SUBSECRETARIO TECNICO DE LA SECRETARIA LEGAL Y TECNICA DE LA PRESIDENCIA DE LA NACIOI Llegan las presentes actuaciones en consulta a esta Procuracién del Tesoro de la Nacién, por las que tramita un oO Proyecto de decreto (Provisorio N° 2973/10) mediante el cual se rechaza el recurso jerérquico en subsidio interpuesto por el ag te Fernando Javier Palacios de la Inspeccién General de Justicia de la Secretaria de Asuntos Registrales del Minis~ terio de Justicia y Derechos Humanos, contra la Resolucién Conjunta de la (ex) Secretaria de la Gestién Publica (ac- tual Secretaria de Gabinete) de la Jefatura de Gabinete de Ministros N° 84 y del (ex) Ministerio de Justicia, Seguri- dad y Derechos Humanos (actual Ministerio de Justicia y De- rechos Humanos) N° 928 del 16 de octubre de 2009. Dicha resolucién reencasillé al causante en el Nivel D Grado 9.del Agrupamiento Profesional del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del personal del Sistema Nacional de Em- pleo Piblico (SINEP) homologade por el Decreto N° 2098/08 (B.0. 5-12-08). -r- ANTECEDENTES DE LA CONSULTA 1. El recurrente interpuso recurso de reconsideracion con jerérquico en subsidio contra la citada resolucién, por entender que le correspondia el Nivel C Grado 9 del Agrupa~ miento Profesional del SINEP (v. fs. 2/7 y copia de la Resol. a fs. 12/14). Manifest6, en apoyo de su pretensién, que ingresé al Organismo el 18 de abril de 1985 en el Departamento Control Federal de Ahorro, del ex Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, desempefiandose desde hacia més de 10 (diez) afios' como Coordinador del Area Legal, y que sus fun- ciones eran las de supervisar, revisar y controlar los dic- tamenes efectuados por los Inspectores Legales de ese De- partamento. Agregé que, también, notificaba y corria traslado a las entidades controladas, emitia dictémenes legales sobre aprobaciones de planes operativos de las sociedades de ca- pitalizacién y ahorro, denegaciones y/o cese de operatorias irregulares, realizaba inspecciones en sede de las socieda- des, analizaba legajos de asambleas, verificacion y/o apro- bacién de publicidad. Sefialé, ademas, que fue designado apoderado para re- presentar al Estado Nacional en juicio, en aquellos asuntos en los que debe intervenir la Inspeccién General de Justi- cia y que, en el Departamento en el que se desempefaba, eran Unicamente 2 (dos) los letrados que cumplian esa fun- cién, siendo é1 uno de ellos, con lo cual el tiempo y la responsabilidad que insumian esas tareas debian ser ponde- rados. Indicé que también habia sido designado Inspector Pre- calificador, cuyas funciones consistian en el andlisis y/o inscripcién registral de los estatutos y sus modificaciones de las entidades comprendidas en el articulo 9° de la Ley N° 22.315 (B.O. 11-80), cargo que implicaba la firma de- legada por el Inspector General de Justicia a los fines de “2011 ~ afo del Trabajo Decente, 1a Salud y Seguridad de los Trabajadores” 444 Procuracién del Tesoro dela Naviin ordenar las inscripciones registrales sin la necesidad de contar con la orden previa del Inspector. Concluyé que, de las tareas sefaladas, se desprendia que ellas se correspondian claramente con la categoria Profesional letra “C” que desde el reencasillamiento ultimo (SINAPA) poseen mis colegas con mayor, igual y menor anti- giiedad, cargo, responsabilidades y antecedentes que el sus- cripto. Acompafié fotocopia de sus antecedentes profesionales y de sus designaciones (v. fs. 8/11, 18/19 y 20/21). 1.1. Posteriormente, solicité pronto despacho (v. fs. 30). 2. La Directora General de Recursos Humanos del enton- ces Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, informé que el recurrente revistaba en el Nivel D Grado 9, Agrupamiento Profesional, de la planta permanente de la Inspeccién General de Justicia de la Subsecretaria de Asuntos Regis- trales de la Secretaria de Asuntos Registrales de ese Mi- nisterio (v. fs. 31). Agregé que al momento del reencasillamiento, el agente revistaba en un Nivel D Grado 9, Agrupamiento General del entonces Sistema Nacional de la Profesién Administrativa (SINAPA) acreditando titulo universitario correspondiente a carrera de duracién no inferior a 4 (cuatro) afios -abogado- y tenia asignado el Adicional por Mayor Capacitacién. Manifest6 que el reencasillamiento en el SINEP fue dispuesto a la luz del articulo 124, apartado 4 del Titulo XIII dél REENCASILLAMIENTO DEL PERSONAL del Convenio Colec- tivo de Trabajo Sectorial homologado por el Decreto N° 2098/08, por lo cual esa Direccién entendia que cabria re- chazar la presentacién de marras. Cabe recordar que esa norma dispone, en lo pertinente) que El personal que revista en los anteriores Niveles A, B, C y D del Agrupamiento General que acreditara titulo de grado universitario correspondiente a carrera de duracidn no inferior a CUATRO (4) afios y que tuviera asignado el pa- go del suplemento por Responsabilidad Profesional o del Adicional por Mayor Capacitacién segiin corresponda, pasan a xevistar en el mismo nivel que poseen en el nuevo Agrupa- miento Profesional. 3. Opinaron en autos la Directora de Asesoramiento Es- pecializado de la Direccién General de Asuntos Juridicos del entonces Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, la Oficina Nacional de Empleo Publico de la Subse~ cretaria de Gestién y Empleo Publico de la entonces Secre- taria de Gestién Publica de la Jefatura de Gabinete de Mi- nistros y la Directora General de Asuntos Juridicos de la Jefatura de Gabinete de Ministros, quienes coincidieron en que el reencasillamiento del agente habia sido efectuado a la luz del articulo 124 del INEP, razén por la cual el re- curso debia ser rechazado (v. fs. 32, 39/40 y 45/46, res- pectivamente) . Ello, toda vez que, de los datos que surgian de la constancia de fojas 31 y por aplicacién de la norma citada, el causante debia ser reencasillado en el SINEP en el Nivel D Grado 9 del Agrupamiento Profesional, tal como lo dispuso la resolucién recurrida. 4. Mediante la Resolucién Conjunta de la (ex) Secreta- ria de la Gestion Publica N° 114 y del (ex) Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos N° 1760, del 8 de "2011 ~ Bo dal Trabajo Decente, la Saud y Seguridad de los Trebafadores” 442 Procuraciin del Tesoro de la Naciin he. MY julio de 2010, se rechaz6 el recurso de reconsideracién, con fundamento en las opiniones juridicas de las areas per- n a un nivel escalafonario su- tinentes y en que la promoci perior sélo resulta posible mediante los procesos de selec- cién y/o merituacién y requisitos aplicables al cargo o funcién al que se aspire (v. fs. 47/50). 5. Fl recurrente fue notificado de esa medida y ejer- cié el derecho de mejorar y ampliar los fundamentos de su recurso, de conformidad con lo previsto por el articulo 88 del Reglamento de Procedimientos Administrativos. Decreto 1759/72. 1.0. 1991 -B.O. 24-9-S1- (v. fs. 73/78 y 59/62, respec- tivamente) . En su ampliacién reiteré los argumentos invocados en oportunidad de interponer el recurso de reconsideracién y, respecto del argumento vertido en el acto que rechazé el recurso de reconsideracién, en el sentido de que sélo a través del concurso puede accederse a un cambio de nivel, seflalé que no desconocia tal norma. En ese orden, indicé que desde la creacién del SINAPA no se habia llamado a concursos de seleccién de personal con letras vacantes y que, por otro lado, ingresaban agen- tes en las llamadas plantas transitorias, en el Nivel C, y sin evaluacién de la idoneidad ni antecedentes de oposi- cién. Puntualiz6 que el Inspector General de Justicia habia solicitado al Subsecretario de Asuntos Registrales la revi- sién del reencasillamiento de algunos agentes, entre ellos el suyo, quienes en razén de sus funciones debian ser reen- casillados en el Nivel C.. Recordé que el Convenio Cole: 1 vo de Trabajo Secto del Sistema Nacional de Empleo PGblico establecié, entre las atribuciones de la Comisién Permanente de Interpreta- cién y Carrera, la de promover y evaluar ..las propuestas de modificacién del régimen establecido en el presente conve- nio que faciliten la concrecién de los principios orienta- dores establecidos en éste y en la Ley N* 25.164 (B.0. 8- 10-99), a efectos de afianzar tanto la profesionalidad y dignidad laboral de los trabajadores asi como de elevar los niveles de excelencia respecto a la calidad y rendimiento en el servicio. Luego de sefialar las funciones que el SINEP describe para el encasillamiento en el Nivel C, concluyé que sus funciones, cargo, responsabilidad, autonomia profesional y antecedentes académicos encuadraban en ese Nivel escalafo- nario. Entendié que el reencasillamiento actual y el rechazo del recurso de reconsideracién, lesionaban la igualdad de oportunidades y su derecho a la carrera, principios expre- samente reconocidos por la Ley N° 22.140 (B.0. 25-1-80), asi como también al articulo 16 de la Constitucién Nacional qu con- sagra el principio de igualdad ante la ley. 6. La Direccién General de Asuntos Juridicos del en- tonces Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos reiteré el criterio expuesto a fojas 32 y cité doctrina de esta Procuracién del Tesoro, sentada en el Dictamen N° 277/2008 (citado por error como del afio 2009) en la que se sostuvo que Dado las disposiciones que se establecen en detalle en el citado articulo 124, el reencasillamiento representaré, en términos generales, un _traspaso de agrupamiento, en espe- "2011 ~ Bio del Trabajo Decente, 2 Salud y Seguridad de los Trabajadbres” 143 Procuraciin del Tesoro dela Naviin cial por la irrupcién del agrupamiento profesional creado en el convenio en estudio, en el cual se respetardé el grado obtenido en la carrera en el nivel escalafonario en que se revista (v. fs. 79). Consideré que, a los fines de ese traspaso de agrupa- miento, las partes signatarias del Convenio habian tenido en cuenta los pardémetros objetivos y taxativos previstos en el articulo 124 antes citado, de conformidad con el cual las variables de ponderacién esgrimidas por el recurrente no resultaban de aplicacién al reencasillamiento del perso- nal alcanzado por aquél. 7. La Direccién General de Asuntos Juridicos de la Subsecretaria de Asuntos Legales de la Secretaria Legal y Técnica de la Presidencia de la Nacién seflalé que compartia el criterio expuesto por la Direccién General de Asuntos Juridicos del entonces Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, por lo que el acto proyectado se encon- traba en condiciones de proseguir su curso (v. fs. 98/100). 8. Por su parte, la Oficina Nacional de Empleo Publico de la Subsecretaria de Gestion y Empleo Piblico de la en- tonces Secretaria de la Gestién Publica de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con dictamen compartido por la cita- da Subsecretaria, entendié que la presentacién del intere- sado que lucia a fojas 59/62 no aportaba nuevos elementos de juicio.que permitiesen rever la conclusion a la que esa Oficina arribé en su dictamen emitido en estos autos, por lo que reiteré que el reencasillamiento del causante en el Nivel D Grado 9 del SINEP se habia ajustado a las disposi- ciones del Convenio Colectivo Sectorial, es especial su ar- a ticulo 124 (v. fs. 102/103 y fs. 103 in fine, respectiva-— mente) . 9. A fojas 108/108 se agregé una copia certificada del proyecto de decreto en trémite, incorporéndose en esta sede una copia de ese proyecto, inmediatamente antes del presen- te dictamen (v. fs. 109/112). 10. La intervencién de esta Casa fue solicitada en los términos del articulo 92, segundo parrafo, del Reglamento de Procedimientos Administrativos. Decreto 1759/72 T.0. 1991 (v. fs. 104). ere ANALISIS DE LA CUESTION PLANTEADA 1. Adelanto desde ya que comparto las conclusiones a las que arribaron los organismos preopinantes, en el senti- do de que debe rechazarse el recurso jerarquico interpues- to. 2. En efecto, el articulo 26 del Anexo a la Ley Marco de Regulacién de Empleo Ptblico Nacional N° 25.164 (B.0. 9-10-99) determina, en lo que al caso interesa El Sistema Nacional de la Profesién Adninistrativa vigente, podré ser revisado, adecuado y modificado de resultar procedente, en el dmbito de la negociacién colectiva, con excepcién de las materias reservadas a la potestad reglamentaria del Estado por la Ley 24.185 (B.0. 21-12-92). En concordancia con ello, en el Convenio Colectivo homologado por el Decreto N° 2098/08, e1 Estado empleador manifest6 que mediante dicho acuerdo se daba cumplimiento a Procuxacién del Tesoro de ta Naciin | | | "2011 ~ 276 del Trabajo Dooante, a Salud y Seguridad de los Trabsyjadores” 444 lo establecido por el citado articulo 26 y que, en conse- cuencia, proponia que el referido régimen pasara a denomi- narse Sistema Nacional de Empleo Publico, como indicador de una nueva etapa de la historia administrativa nacional. Asi, el tercer pérrafo del articulo 1° del mencionado Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial, sefiala que Queda convenido asimismo, que el citado Sistema Nacional de la Profesién Administrativa, cuya revisién, adecuacién y modi- ficacién se opera por el presente en cumplimiento de lo es- tablecido por el articulo 26 del Anexo a la Ley N° 25.164, se denominaré SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), @ partir de la entrada.en vigencia del presente Convenio. 3. Cabe recordar que este Organismo Asesor sefial6, respecto de las referidas previsiones, y en un caso andlogo al de autos, que ..es dable advertir que el SINEP no es un ordenamiento escalafonario sustancialmente diferente al SINAPA, sino que a éste se le han efectuado modificacio- nes ~entre ellas, la incorporacién del nuevo Agrupamiento Profesional- y se ha convenido el cambio de denominacién, por acuerdo colectivo (Dictémenes 273:465). Alli se agregé que De ello se deriva que, tanto al mento del ejercicio de las invocadas funciones profesiona- les, como al del reencasillamiento atacado, el acceso a los Niveles superiores en la promocién vertical de la carrera, requeria la previa sustanciacién de los procesos de selec- cién correspondientes. Puntualiz6, en esa opinién, que En este marco se ex- plica, la diferencia entre el mecanismo de reencasillamien- to al SINEP -de conformidad con la normativa convencional y reglamentaria que lo implementa~ y el que fuera escogido para el SINAPA. Indicé, ademis, que el SINAPA ..excedié el mero pase hori- zontal del agente de un escalafén a otro, habiéndose determinado su ubicacién escalafonaria en funcidn de las tareas que efecti- vamente cumplia a la fecha de su reencasillamiento (Dictdmenes 211:423 y otros). Dijo también En el nuevo reencasillamiento el pase del SINAPA al SINEP si es horizontal y lo es, en este caso, entre Agrupamientos, manteniéndose el mismo Nivel escalafonario en que se revistaba (v. Dictémenes 267:304, punto 13 y cfr. Res. SGyGP N° 79/08, B.O. 11-12-08), debido a que, los procedimientos para el Progreso vertical en la carrera no se han modificado, ni deben ser suplantados por este ultimo reencasillamiento (v. arts. 9, 31, 44 in fine y 120 del SINEP y la Res. SGP N° 39/2010, B.O. 25-3-2010). 4, Siguiendo la doctrina citada, cabe sefialar que en el caso que nos ocupa, sélo deben verificarse los extremos objetivos que sefiala el articulo 124 del SINEP, con la documentacién obrante en el Legajo Personal del agente a reencasillar y volcarlos al respectivo Formulario de Reencasillamiento. 5. En tal sentido, el articulo 124, del Titulo XIII -del Reencasillamiento del Personal- del SINEP, en su redaccién segin Decreto N° 423/10 (B.0. 31-3-10), dice as: El personal que revista bajo el régimen de carrera sustituido por el presente convenio a la fecha de entrada de éste, serd reencasillado con efecto a partir del 1° de Diciembre de 2008, de la siguiente manera (..). “2011 ~ Afo del Trabajo Decente, 1a Salud y Seguridad de los Trabejadares” 445 Procuractén deb Tesoro de la Nactén Y, para el caso del recurrente, cabe citar su apartado El personal que revista en los anteriores Niveles A, B, Cy D del Agrupamiento General que acreditara titulo de grado universitario correspondiente a carrera de duracién no inferior a CUATRO (4) afi sy que tuviera asignado el pa- go del suplemento por Responsabilidad Profesional o del Adicional por Mayor Capacitacién segin corresponda, pasan a revistar en el mismo nivel que poseen en el nuevo Agrupa- miento Profesional. 5.1. Por su parte, la Resolucién de la entonces Secre~ taria de Gabinete y Gestién Publica (actual Secretaria de Gabinete) N° 79/08 (B.O. 11-12-08) implementé las normas para ese reencasillamiento. Respecto de los datos del personal que deba ser reen- casillado en el SINEP, su articulo 1° sefiala que se deben tomar en consideracién ..su Agrupamiento, Nivel y Grado es~ calafonario permanente al 30 de noviembre de 2008. En todos los supuestos se debe indicar el nuevo Tramo General establecido en el SINEP. El titular de la unidad organizativa a cargo de las acciones de Personal, con rango no inferior a Director, es el responsable de acreditar los datos que se consignen en el Formulario de Reencasillamiento del Personal Permanente del ex Sistema Nacional de la Profesidén Administrativa al Sistema Nacional de Empleo Piblico (art. 1° y Anexo I). a de Gestion y Empleo Publi- A su vez, la Subsecreta co, a través de la Oficina Nacional de Empleo Piblico, tie- ne que verificar el ..estricto cumplimiento de lo estableci- do en el Titulo XIII del Sistema Nacional de Empleo Piblico y normativa correspondiente (art. 4°) 11 5.2. Por lo tanto, no corresponde apartarse de esa normativa de cumplimiento estricto, ni alegar otra informa- cion que no sea la requerida para este reencasillamiento al SINEP. 6. Conforme surge de estas actuaciones, el recurrente ha sido reencasillado, como lo prevé la normativa aplica- ble, en el Nivel D del Agrupamiento Profesional del SINEP, debido a que se encontraba revistando en igual posicién es- calafonaria del Agrupamiento General del SINAPA, poseia el titulo de abogado y percibia el Adicional por Mayor Capaci- tacion (v. fotocopia de la planilla de propuesta de reenca- sillamiento agreg. a fs. 33/34). Asi, entonces, no se advierte afectacién alguna al de- recho de igualdad de oportunidades y derecho a la carrera administrativa ni al principio de igualdad ante la ley con- sagrado por’el articulo 16 de la Constitucién Nacional, in- vocados por el interesado. En tales condiciones, puede afirmase que el acto admi- nistrativo impugnado ha sido dictado conforme a derecho. - IIE - CONCLUSION 1. En mérito de lo expresado, y en concordancia con lo que se resuelve en el proyecto de decreto en estudio, consi- dero que corresponde rechazar el recurso jeraérquico deducido en subsidio por el sefior Fernando Javier Palacios contra la Resolucién Conjunta de la (ex) Secretaria de la Gestién Pu- blica de la Jefatura de Gabinete de Ministros N° @4 y del (ex) Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos N° 928, del 16 de octubre de 2009. a2) ‘Ao del Trabajo Decente, 1a Séluxt y Saguriced de los Trabajedores” 146 Procuractbn del Tesoro dela Navién 2. De conformidad con lo previsto por los articulos 39 y siguientes del Reglamento de Procedimientos Adninistrati- vos. Decreto 1759/72 7.0. 1991, la notificacién del acto que se dicte, haré saber al interesado que la resolucién del recurso jerérquico agota la instancia administrativa, de conformi- dad con lo dispuesto por el articulo 90 del citado Regla- mento, sin perjuicio de la posibilidad de interponer el re- curso contemplado en su articulo 100. Asi opino. Va . ho f \ DICTAMEN N° 086 ~ rice. DRA. ELINA SUSAN MECLE SUPRECUACERA DE TESORO FLANK 13

You might also like