You are on page 1of 10
Dietamen recaido on el Proyecto de Loy ‘azer021.cR, que propone te Ley ue fo intrée Rational neces Miniter de la Mujer Foblcion ‘Vulnerable porta de Miniter da aril 1 Pobicionae Vulneralas Javea snacoer 42 IL, 20% ‘COMISION DE DESCENTRALIZACION, REGIONALIZACION, GOEIERNOS LOCALES, Y MODERNIZACION DE LA GESTION DEL ESTADO PERIODO ANUAL DE SESIONES 2021 - 2022 Sefiora Presidente: Ha ingresado para estudio y dictamen de la Comisién de Descentalizacion, Regionalzacion, Gobiemos Locales y Moderizacion de la Gestion dal Estado, el Proyecto de Ley 1228/2021-CR, presentado en el periodo en curso, por ot congresista Américo Gonza Cast, que propone la Ley que deciaa de interés nacional y necesidad publica la modifcacién de la denominacién del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables a Ministero de la Familia y Poblaciones Vulnerables, La Comisién de Descentralizacién, Regionalizacién, Gobiemos Locales Modernizacion de Estado, en la Vigésima Segunda Sesién Ordinaria celebrada {el martes 5 de julio de 2022 del periodo anval de sesiones 2021-2022 realizada Por medios viruales mediante la Plataforma Microsoft Teams, azordé por MAYORIA de los presentes APROBAR el dictamen recaido en el Proyecto de Ley 1228/2021-CR, habiendo registrado el voto favorable de los cowgresstas Auristela Ana Obando Morgan, Alfredo Pariona Sinche, Jorge Alfonso Marticorena Mendoza, Martha Lupe Moyano Delgado, Lucinda Vasquez Vela, aol Huamén Coronado, Sivana Emperatiz Flores Araujo, Rail Felipe Doroteo Carbajo, Karol lett Paredes Fonseca, Jorge Luis Flores Ancachi, Marla Jésica (Cordova Lobatén,Idelso Manuel Garcia Correa, Esdras Ricardo Medira Minaya, ‘América Gonza Castile, Carlos Javier Zeballos Madariaga, Yorel Kira Alcaraz ‘Aguero y Norma Martina Yarrow Lumbreras. La Comisi6n en su Vigésima Segunda Sesién Ordinata efectuada e martes 5 o jllo de 2022, aprobé por unanimidad autorizar la ejecucién de los acuerdos sin esperar la aprobacién del acta Dictamen recaido en el Proyecto de Ley ‘azam0a1CR, que propone ls Ley. que Geclare de intatde nacional y neceelded Dibles 19 modiieacién de la denominecton Sel Ministerio de le Mujer y Foblaciones ‘Vulnerable por ls de Miniter de laFemila 1 Pablaciones Vlneabies SITUACION PROCESAL Conform ata informacién disponible el Proyecto de Ley 1228/2021-CR, ingres6 al Area de Trémite Documenta el 01 de febrero de 2022, siendo decretado a la Comision de Descentaizacin, Regionalizacion, Sobieros Locales y Modernizacin de la Gestion del Estado, con fecha 07 de febrero cde 2022, para ser dictaminado como tnica Comisién SONTENIDO DE LA PROPUESTA a) » 9 La Iniciava legislatva propone modiicar a denominacién del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Ministrio de la Familia y Poblaciones Vulnerables ‘Se propone también que el Viceministerio de la Mujer pase a ser ddenominado Viceministrio de la Familia y que todos los Centros de Emergencia Mujer, pasen a ser denominados Centros de Energencia Familiar. ‘Asimismo, se establece como objetivos del Ministerio de ls Familia y Poblaciones Vulnerable: © Atencién a la familia en su conjunto y a todo cludadano que lo requiera © Contribuir la igualdad de trato, sin discriminacién alguna, MARCO NORMATIVO NACIONAL, a) » o % ° Constitucion Polica de! Pert Reglamento del Congreso dela Replica, Ley 29188, Ley Organica del Poder Ejecutvo Ley 30364, Ley para Prevent, Sancionar y Erradicarla Violencia contra las Mujeres los Integrantos del Grupo Familiar. Decreto Legislative 1098, Ley de Organizacién y Funciones del Ministero dela Mujer y Poblaciones Vulnerables — MIMP. Dletaman recsido en el Proyesto de Ley {229/A021.R que propone ls Lay. que Gleclara do Intors nacional y nocesidad Dlbles le moaneacion do Ta denomnacion el Ministerio do la Mujer y Poblacionee ‘Vulnorabloe ora do Minter dla Faaiia 1 Pblcionee Vlnorablos, 1) Decreto Legislatvo 888, Ley de Organizacién y Fundones del Ministerio de Promocion de la Mujer y del Desarrollo Humano, 9) La Dectaracién Universal de Derechos Humanos. 1) Convencién Interamericana contra toda Forma de Discrininacion e Intolerancia de la Organizacién de Estados Americanos, 1) PactoIntemacional de Derechos Econémicos, Sociales y Culturales. ANTECEDENTES: La presente iniclativalegislaiva cuenta su antecedents en el Proyecto de Ley 26102018.CR, Ley que promueve la adopcion de la perszectiva de igualdad entre mujeres y hombres y excluye del ordenamiento juice y las polticas publicas todo término que haga referencia alaideologiade género y a cualquier otro que atente conta la igualdad entre mujeres y hombres, presentado a iniciativa de la bancada Fuerza Popular. OPINIONES 1) Mediante Oficio N° 1187-2021-2022-CDRGLMGE-CR, de fecha Ot de febrero de 2022, se soliité opinion a la Presidencia del Consejo de Ministros. Mesiante Informe N° 0088-2022-PCM-SSAP, de fecha 4 de marzo de 2022, la Secretaria de Gestion Publica de la Presidencia del Consejo de Ministtos envia opinién destavorable seftalando que la denorrinacion de todo ministerio debe contribuir al cumplimiento de sus fines Insttucionales y quardar concordancia con la visién integral del sector. Mediante Informe N° 372-2022-PCMOGAN, de fecha 7 de marzo de 2022, la Oficina de Asesoria Juridica dela Presidencia del Consejo de Ministros envia opinion desfavorabletranscribiendo la misma opinion de la Secretaria de Gestién Piblica de la Presidencia del Consejo de Ministvos. Dictamen eeaido en et Proyecio do Ley ‘zzsr021.cR, que propone te Ley. que feclaa de Intrée nacional neceoidad piles la modifteacin dota desominacion Sot Miniatoo. de la Mujer y Foblacion Vulneralesporls de minister ola Fam YyPoblacionee Vulnerabies ) Mediante Oficio N° 1188-2021-2022-CDRGLMGE-CR, de fecha 10 de febrero de 2022, se solicits opinién al Ministerio de lz Mujer y Poblaciones Vulnerables. ‘Mediante Informe N° 010-2022-MIMP-GA-OLA, de fecha 7 de marzo de £2022, el Ministerio dela Mujer y Poblaciones ulnerables envia opinion dosfavorable seftalando que los instrumentos.internaconales y nacionales sobre eliminacion de discriminacién y violencia contra la mujer antes mencionados, se considera apropiado que el nombre del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables contenga el término “mujer, debido a que la dscriminacién estructural y violenda que las mujeres en su alversidad sufren en nuestro pais consttuyen problemas piibices que han sido identficados en la normativa interacional e interna, ANALISIS DE LA PROPUESTA La niiativa legistativa propone modiicara denominacién del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables a Ministerio de la Familia y Poblaciones \Vulnerables y que se establézcase que el Viceministerio de la Nuje, pase ‘a ser denominado Viceminsterio de la Familia, y todos los Centros de Emergencia Mujer, pasen a ser denominados Centros de Energencia Familiar, una vez entrada en vigencia la presente norma, ‘Sobre el paricular, e! artculo 23 de la Ley 29158, Ley Orgéinicadel Poder Ejecutvo, numeral 222 que prescribe, los ministercs diseian, establecen, ejecutan y supervisan polticas nacionales y sectorales, asuriendo la roctorla roepecto de alia; y el numeral 2.5, que prescribe, los Mnistcios son creados,fusionados o cisueltos meiante ley a propuesta del Poder Ejecutivo. El redimensionamiento y reorganizacién de los Minsteios se pod hacer mediante decreto supremo, con voto aprobatorio del Consejo, de Ministros. En el caso que nes ccupa, es importante el generar igualdad de atencion @ lo ciudadanos, indepencientemante del genero, pues las desigualdades: dol desarrolo humano no solo representan injusticias y desequilirios sociales que pueden desestabiizar las sociedades, afectando al bienestar uPOBLICA “Ao del Force do Sobran” Dictamen recaido en el Proyecto de Ley ‘aze7021-CR,. que propone” le Ley. que feclaa do Intatée nacional y necesidad ables la moditacion do la denominacion Sat Ministero do le Mujr y Poblacion ‘ulneralos porta de Milter de a Fai Yy Poblacionee Vulnerables Ya la dignidad de las personas (Informe sobre Desarrollo Humano 2020, La préxima frontera, EI Desarrollo humana y el Antropoceno) ‘Sin embargo, la iniciativa legislatva debe ser evaluada bajo los alcances del numeral 22.5, aticulo 23 de la Ley 29188, Ley Organica del Poder Ejecutivo que sefala en forma expresa que los Ministerios son creados, fusionados o disueltos mediante ley a propuesta del Poder Ejecutvo. El redimensionamiento y reorganizacion de los Ministerios se pedré hacer ‘mediante decreto supremo, con voto aprobatorio del Consejo de Minstos, Es decir, que toda creacién, reorganizacién debe pasar necesariamente por ‘una iniciativa legislativa del Poder Ejecutvo,razén porla cual, se considera {que no seria viable la modifcacion de la denominacién del Ministerio dela ‘Mujer y Poblaciones Vulnerables a Ministerio de la Familia y Poblaciones. Vulnerables, en vista que se trata de una inciativa cuyo proporente es el ‘Congreso de la Repabiica {Asimismo, debemos tener presente que la madificaién dela denominacion| del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables a Minislrio de la Familia y Poblaciones Vulnerables, no solo demanda que sea inciatva del Poder Elecutivo, sino también recursos para su gestiin lo cual incuye recursos logistcos y también recursos humans remunerados. En este context, e1 aticulo 78 de la Constitucién Politica del Part sefala los representantes al Congreso no tienen inciatva para crear ni aumentar gastos piblicos;siendo esto asi, no la iniciativa deviene en irviable por inconsttuclonal ‘Ahora bien, el numeral 2 del ariculo 2° de la Constitucion Potica del Peri, ‘Ala Igualdad ante la ley, establece que: ‘Nadie debe ser discrininado por ‘motivo de origen, raze, sexo, oma, reigén, opinisn, condicién econémica (de cualquiera otra indole, Es importante visibiizar que la mujer se encuentra dentro del niicleo familiar, siendo importante on este extremo que se parta de generar la igualdad de trato, sin iscriminacion alguna, Sobre el particular, el punto 3, del aticulo 16 de la Deciaratoria Universal de Derechos Humanos, sefala que: ‘La famila es el elemento natural y fundamental dela sociedad y tone derecho @ la proteccion dela sociedad." g ing: Sees wevUnLICA Dictamon reco en el Proyecto de Ley ‘zza720212R, que propone Ley. que oclara do intrde racional y neeeeidad Deblies 1s moditeacién de a denominecion a Mujer y Foblaciones limiter de lamin 4 Poblaciones Vulneabios El articulo 4 de la Ley 30364, Ley para prevenir, sancionar y evacicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familar. Ambito de aplicacion dela ley, sefala que: “Las asposicones de la presente Ley se aplican a todos ios tioas de violencia contra las mujeres por su condicin e fales y contra los infagrantes del grupo familia’ Y el arfoulo 6 de Ia Ley 30364, Ley para prevenir, sancionar y eradicar la olencia contra las mujeres y los integrantes de! grupo familiar. Definicién e violencia contra los integrantes del grupo familar, sefala que: ‘La \olencia contra cualquier inlegrante del grup familiar es cualquier aceiin © conducta que fe causa muerte, dario o suffimiento isco, sexual 0 ppsicoligico y que se produce en el contexto de una ralaciin de responsabilidad, confianza 0 poder, de parte de un integrante @ otro del grupo feria. Es preciso mencionar que la Ley 30364, contempla dos aticulosreferdos. 8 la defiricén de violencia, el articulo 5° violencia contra las mujeres y el articulo 6° violencia contra los integrantes de! grupo familia, como se puede apreciar ens aticulos 5° y 6° respectivamente, se hace un istingo| de violencia contra la mujer, de la violencia contra la familia, no considerando que la mujer es parte del nicleo familar. ‘Segiin el articulo de la Revista Peruana de Epidemiologia, se menciona {que al maltrato come problema de salud pblieay de derechos humanos, basados en el informe mundial de Violencia (OMS, 2003), donde se ‘menciona que la violencia es una de las principales causas de muerte en Ja poblacion entre 15 y 44 afios de edad, ‘Acerca de la Poblacion Aduita Mayor ~ PAM, como lo sefalé la Adjuntia de la Detensoria del Pueblo para la administracién stata, las pésimas Condiciones del préstamo de servicios sociales a las PAW, “gurrera ‘obstéculos para el acceso a estos servicios, afectando los derechos a una vide con dgnidad, ala salud e integrided”. Los Centros de Emergencia Mujer (CEM) del Ministero de la Mujer y Poblaciones Vuinerabes, son los que atlenden este tio de vciencia Es por ello, la necesidad también, que cichos centros pasen a denominarse Centros de Emergencia Familiar. Si bien la competencia de organizar la estructura de los sectores (include la denominacién de los mismos) durante el periodo de gcbiemo es 6 Dietamen recido en el Proyecto de Lay $22972071.6R, que propone i Ley. gue Aeclara do intrse nacional y neceeiend Dibliea Is moditencion de a denominacion fot Minitoro do la Mujer y Fobaciones ‘Vuinerabos por ia de Minetero dela Faria _yPoblacionee Vulnerabios ‘competoncia exclusiva y excluyente del Poder Ejecutvo, se acverte que la ‘actual denominacion del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables deja de lado a los demas componentes de la familia como son ls nifios y adultos mayores, que también deben ser includes en las pollticas publicas 1 desarrolar por el sector. Sibien, no se cuenta con la compatencia para plantear la modicacion real el nombre del Ministero, el Congreso de la Repdblica si podria hacerse tun lamado al Poder Ejecutivo mediante una ley declaativa de interés PUbico con la finlidad que advierta dela falta de atencién que suten los ‘demés miembros vulnerables de las familias, como son los menores de edad y las personas adultas mayores en estado de abandono. Ciertamente, las mujeres violentadas son un grupo vulnerable en nuestro pals que merece polticas publicas que las protejan; pero también los ninos fen estado de abandono y los adultos mayores en el mismo astado de ‘abandono neoesitan de politcas pablicas que incidan en su proteccén. De esta forma, el limita la denominacién ala mujer en lugar dela frail podria dara entender erténeamente que los dems grupos vulnerables no deben ser objeto de cuidado por parte del Estado. En suma, la propuesta deciarativa del cambio de denomiracién del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vuilnerables por el de Ministerio dela Familia y Poblaciones Vulnerables permite poner en vitina y darle la Jmportancia real a los demés grupos vulnerables que forman parte de un ‘mismo ncleo familiar ‘concLusion Por lo expuesto, la Comisién de Descentralzacién, Regioralizacion, Gobiernos Locales y Modemizacién del Estado, de conformicad con el IMeral b) del articulo 70 del Reglamento del Congreso de la Repablica, recomienda la APROBACION del Proyecto de Ley 1229/2021-CR, con el siguiente texto sustitutorio: Dictamen recaido en el Proyecto de Ley ‘azam021-CR, que propone le Ley. que ‘declare do Intatée nacional y neceelded bles la modilacién do la denominecton Set Mintaro do le Mujor y Foblacionee ‘Vulnerabosporls de Miniter dla ¥yPoblacioneeVulneables ‘TEXTO SUSTITUTORIO LEY QUE DECLARA DE INTERES NACIONAL Y NECESIDAD PUBLICA LA MODIFICACION DE LA DENOMINACION DEL MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES POR EL DE MINISTERIO DE LA FAMILIA Y POBLACIONES VULNERABLES Articulo Unico. Declaracién de Interés Nacional y Necesidad Pablica ‘Se declara de interés nacional y necesidad pablica el carbio de la \denominacién del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables por el de Ministerio de la Familia y Poblaciones Vulnerables, Dese cuenta ‘Sala de Comision Lima, § de jul de 2022 Dletamen recaido en ot Proyecto de Loy f2207021.6R. que propone te Ley que Gloctara do interés nacional y nocesidad Piles Ia modifeaciin deta denominacion el Ministerio de la Mujer y Poblaciones ‘Vuineraboe por a do Ministero gla Faria eee ep ae tame_| Seve Sr oar a a, jist = = f= os <= . @ sr unin 30, Ofna 209 ~215, Ea Roberto Ramis elie oxen Lima, 06 de julio de 2022 QFICIO N* 419-2021-2026 /SERA-CR Senora NORMA YARROW LUMBRERAS Presidenta de la Comision de Descentralizacion Congreso de la Republica, Present, ASUNTO: Reetificacién de voto ~ proyecto de ley N° 1229 De mi mayor consideracién: Es grato dirigirme a usted para expresarle mi cordial saludo y, a su vez, comunicarle la reetificacién de mi voto respecto del dictamen del Proyecto de Ley 1229/2021-CR, que propone la Ley que declara de interés nacional y necesidad publica la modificacion de la denaminacién del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables por el Ministerio de Ja Familia y Poblaciones Vulnerables, realizada en la vigésima segunda sesion ordinaria el martes 05 de julio, debiendo consignarse mi voto EN CONTRA. {Bn Ia seguridad de su atencién, hago propicia la ocasién para expresarle ‘mi estima y consideracién, Atentamente, SILVANA EMPERATRIZ ROBLES ARAUJO CCONGRESISTA DE LA REPUBLICA Contra Telefonica: 311-7777 ‘www congreso.gob pe

You might also like