You are on page 1of 5
UNIVERSIDAD CONTINENTAL PRODUCTO ACADEMICO N° 01 ss e Jhonatan F. ARAUJO GAMBOA e Rosa AYME MENDOZA ¢ Brenda HERNANDEZ ORTEGA Cortera UN CONDORHUAMAN Rogelia SUCA TUNQUIPA Psicofar éQUE ES LA FARMACOLO{A? Es la ciencia o estudio razonado de los farmacos. Para comprender la farmacologia, es conveniente tener unos conocimientos claros y suficientes de anatomiia y fisiologia, ya que el farmaco actiaa l través de los mecanismos fisiolégicos del “8 organismo. eo R TERAPEUTICAS 3 Entendemos como terapéutica (del griego therapeia: A curaci6n, cuidados, tratamiento), el conjunto de remedios que se utilizan para curar, aliviar, prevenir o diagnosticar enfermedades fisicas 0 trastornos psiqui - cos.un subtitulo. aes GRUPOS DE TERAPEUTICAS * QUIMICAS » FISICAS + PSICOLOGICAS Aspectos Fundamentales delos Medicamentos Los psicofarmacos forman parte de los recursos mas utiles y utilizados en el ambito de la atencién a pacientes ante problemas de salud mental. Origen y Propiedades Fisico-Quimicas ;ls medicamentos pueden | ser | de origen natural o semisintéticos. -Las propiedades fisicas, de los*medicamentos liposolubles; La estructura quimica es muy importante de la actividad farmacolégica. Mecanismo de Accién y Efecto Farmacolégico Oo @ “Es bl eoMypto da,prodesos Hioquinticos ylfistolabicos. @ =E1 Efectol fkragcolégleo nolsdlo dompyfnde al efecto Oma terapéutico, sino también incluye los eféctos adversos. Indicacionés Terapéuticas y Efectos Adversos -Son las,“aplicaciones ¢linicas del farmaco, congecuencia del™ efecto farmacolégico. -El médicamento provoca con'frecuencia efectos no deseados por lo“que es necesario valorar la telacién beneficio-riesgo para el See paciente. é Farmacocinética sete WCorresponde qilés provesos que sufre el medicamento degde : { eS -qlese pong“ bn coptacts| con_ bl orghiniamd_hosth fuel sa ¥ elimine incluye los procesos «ADME». Contraindicaciones eInteracciones Farmacoldgicas -No deben administrarse a enfermos que padecen alguna enfermedad y cohtrairidicaciones. feds ( =Son las modificacionesen el efecto de un farmace’ como consecuen¢ia de la presencia de otro. Medicamento Ideal No existe aun el médicamento ideal,pero podemos enunciah he 2 algunas. caracteristiéas)que le aproximan a ser consideradé & ~~ como ideal son: 3 Eficacia, Seguridad, Selectividad, Reversibilidad del .€fecto, Coste bajo,"Sin interacciones “medicamentosas, Auséncia de tolerancig’y depengéncta: propios. + Elmanejo correcto de la nomenclatura de farmacos existentes, representa el con: existir para un manejo de medicamentos confusiones. o— 7 © Nomenclatura experimental Un ejemplo'deUnalsa, La creacién de un nuevo farmaco involucra que el farmaco recibira un nombre provisional la cual lo identifique desde la estructura we investigacion y durante las diferentes fases de la siguiente: GEIR experimentacion. A esto se le denominara codigo de laboratorio. La cual esta conformados por combinaciones de letras y numeros relacionados a los farmaco respectivo. Oo —— 0 ai. © Nomenclatura quimica Hace referencia a la composicién molecular del principio Un ejemplo de esto seria la activo en si. Sin embargo, debido a su complejidad, a que no nomenclatura del paracetamol es facil de recordar y a que es incomprensible para aquellos segiin la iupac: N-(4- que no estén relacionados con el tema, noes de las hidroxifenil)etanamida, nomenclaturas mas usadas. 4 : ' ' © Nomenclatura genéricos ara esto, se hace uso de reglas de prefijos y sufijos que irven para identificar a un gran grupo farmacolégico -_» - especifico con caracteristicas similares. : a ‘ Fi =a . Un ejemplode esto lo Es el nombre sa farmacéutica encargada de su distribucio , una vez que logra su patente y erregntramge ela] pasa por todas las pruebas necesarias para su aprobacion paracetamol, que es mas de uso clinico. conocido por su nombre comercial Tempra® a Sy _tntimas responstules dela sintesis y degradacién MECANISMO DE ACCION > aimacenamiento de los neurotransmisores Se define en qué modo cada uno de los ———> - Mecanismos de liberacién_ psicofarmacos actua a nivel cerebral _ = Bombas de recaptacién en la membrana para producir los efectos terapéuticos, —_ presinaptica Los procesos bioguimicos implicados —~y, Subtipos de receptores pre y-postsindpticos estan relacionados con la trasmision~_ a sinaptica neuroal, se pueden on > Subcomponentes del receptor segun P.G. Janicak en: 7——~+\_ sistema de segundo mensajero y canales * idnicos 2. LA DISTRIBUCION E|metabolismo de los psicofarmacos supone la transformacién de la sustancia original en ‘otras mas simples, alguna de ellas con accion ‘terapéutica, que se denominan metabolitos activos . / to 7 4, LA EXCRECION O ELIMINACION 3. EL METABOLISMO Los organismos estudiados por la La distribucién de los psicofarmacos se ee hence ean c > celulares eucariotas y procariotas, hongos, produce a traves del plasma sanguineo, See TE donde en muchos casos se unen a proteinas. " n ae organismos microscopicos. CODINAMIA Estudia las acciones y los efectos de los farmacos EL MEBENDAZOL Como resultado, la fijacién de glucosa y las funciones digestivas del parasito Antes detomar el medicamento or ge =e e Farmaco agonista Farmaco antagonista Farmaco PR = Es la ciencia y aplicacién }. de los medicamentos parala ss A ‘ prevencién y tratamiento de las * x enfermedades. ! EE i oie Sr &, Aquella en la que el . mA 7 tiramiento = se dirige ala TIPOS TERAPIA erradicacion ESPECIFICA O CURATIVA: de uno o mas de los a agentes fr etiologicos o causales de la enfermedad. © -Modulacién de SRAA IECA, ARA II, ARNI -Modulacidn del SNS Beta bloqueadores - Antagonistas de los receptores de mineralocorticoides Espironolactona, Eplererona -ISGLT2 Dapaglifozina, empaglifozina REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS Fl6rez J. y otros, eds. Farmacologia humana, 4 ed. Barcelona, Masson, 2003. Ss Catalan, M., & Montejo, J. C. (2006). Antifdangicos sistémicos. Farmacodinamia y farmacocinética. Revista mC) iberoamericana de micologia, 23(1), 39-49. ~ U ‘ = Manual de conocimientos basicos de farmacologia. (s/f). Udg.mx. Recuperado el 16 de enero de 2023, de http://www.cuc.udg.mx/sites/default/files/publicaciones/2015%20- %20Manual%20de%20conocimientos%20b%C3%A 1sicos%20de%20farmacolog %C3%ADa.pdt Valsecia, M. (2021). farmacodinamia general. Recuperado de https://med.unne.edu.ar/sitio/multimedia/imagenes/ckfin der/files/files/cap3_farmacodinam.pdf Marrodan, R. (2020). Principales basicos de farmacoterapia hospitalaria . Recuperado de LN https://aula.campuspanamericana.com/_Cursos/Curso0141 Xt 7/Temario/Experto_Pediatr%C3%ADa_Interna_Hospitalaria s t ¢ /M2T6%20texto.pdf + + +

You might also like