You are on page 1of 5
Acto sin palabras II Para dos personajes y un aguijén ! 1, La version inglesa sustituye este subtitulo por el que sigue: «Mimo para dos intérpretes». a hhh Escrito en francés en 1956. Versién inglesa del autor publicada en New Departures, vol. 1 (verano de 1959). Estrenada en el Institute Pee eeeraD) Arts el 25 de enero de 1960, dirigido por Michael orovitz. NOTA: Este mimo se representa al fondo de la escena, sobre una plataforma estrecha levantada entre los dos laterales e ilumi- nada intensamente en toda su extension. De los dos persona- Jes, el primero, A, es lento y poco habilidoso (gags cuando se viste y se desviste), el segundo, B, es preciso y vivo. Por esta raz6n las dos acciones, aunque B tenga que hacer mds que A, tienen, poco mds o menos, la misma duracién. ARGUMENTO: Sobre el suelo, uno al lado del otro, a dos metros del la- teral derecho (visto desde el espectador), dos sacos, el de a y el de B, aquél a la derecha de éste, es decir, cerca del la- teral. Al lado del saco B, un pequefio montén de ropas (C), cuidadosamente colocados (chaqueta y pantalén, con un som- brero y un par de zapatos encima). Entra por la derecha el aguijon, estrictamente horizontal. La punta queda inmévil a treinta centtmetros del saco A. Al cabo de un cierto tiempo la punta retrocede, queda inmévil un instante, aguijonea el Saco, se retira, vuelve a su sitio, a treinta centimetros del saco. El saco no se mueve. Al poco tiempo la punta retrocede de nuevo, un poco mds que la primera vez, queda inmévil un instante, aguijonea el saco, se retira, vuelve a su posicion a treinta centimetros del saco. Al cabo de un cierto tiempo el Saco se mueve. El aguijén sale. A, vestido con una camisa, sale a cuatro Patas del saco, queda inmévil, suefa despierto; junta las manos, reza, suefia despierto, se levanta, misma operacion, saca del bolsillo de la camisa un pequeno frasco de pildoras, traga una pildo- 'a, suena despierto, traga una pildora, vuelve a guardar el rateo, suefia despierto, va hasta el montoncillo de ropa, Bie a Se viste, piensa, saca del bolsillo de su chaqueta una anoria grande mordisqueada, la muerde, mastica breve- 59 mente, escupe con asco, vuelve a guardar la zanahoria, pien- sa, recoge los dos sacos y los lleva, titubeando con el'peso, al centro de la plataforma, los deposita en el suelo, suefia despierto, se desnuda, (guarda su camisa), arroja la ropa por el suelo sin importarle cémo, piensa, vuelve a sacar el frasco, traga otra pildora, piensa, se arrodilla, reza, vuelve a entrar @ cuatro patas en el saco y queda inmévil. El saco a estd ahora a la derecha del saco B. Después de un cierto tiempo vuelve a entrar el aguijén subido a@ un primer soporte de grandes ruedas. La punta queda inmévil a treinta centimetros del saco 8. Poco después la punta retrocede, queda inmdvil un instante, aguijonea el saco, se retira, vuelve a su sitio, a treinta centimetros del saco. Al cabo de un cierto tiempo el saco se mueve. El agui- jon sale. B, vestido con una camisa, sale a cuatro patas del saco, se levanta, saca un reloj de bolsillo de su camisa, lo consulta, lo deyuelve a su sitio, hace algunos movimientos de gimna- sia, consulta de nuevo su reloj, saca un cepillo de dientes del bolsillo y se cepilla con energia los dientes, guarda el cepillo, consulta su reloj, se frota vigorosamente el cuero cabelludo, saca su peine de su bolsillo y se peina, consulta el reloj, va hacia la ropa, se viste, consulta su reloj, saca un cepillo de ropa de su chaqueta y se cepilla con energia la ropa, se quita el sombrero, se cepilla con energia los cabellos, se pone de nuevo el sombrero, guarda el cepillo, consulta el reloj, saca la zanahoria del bolsillo de la chaqueta, la muerde, mastica ) traga con apetito, guarda la zanahoria, consulta el reloj, saca del bolsillo un mapa del pats, lo consulta, guarda el mapa, consulta el reloj, saca una britjula del bolsillo de la chaqueta y la consulta, guarda la brifjula, consulta el reloj, recoge los dos sacos y los lleva, titubeando por el peso, a dos metros del lateral izquierdo, los deposita en el suelo, con- sulta el reloj, se desnuda (conserva su camisa), hace con sus ropas un montoncillo idéntico al del principio, consulta el re- loj, se frota el cuero cabelludo, se peina, consulta el reloj, se cepilla los dientes, consulta y guarda el reloj, entra a cua- tro patas en el saco y queda inmovil. El saco B esta ahora de nuevo a la izquierda del saco a, como al principio. Tiempo vacfo de accién. Entra el aguljon, sobre el primer soporte de ruedas se- 60 guido a cierta distancia de otro idéntico. La punta queda in- mévil a treinta centimetros del saco A. Poco después la punta retrocede, queda inmévil un instante, aguijonea el saco, se retira, vuelve a su posicién a treinta centimetros del saco. El saco no se mueve, La punta retrocede al poco tiempo de nuevo unpoco mds que la primera vez, queda inmévil un ins- tante, aguijonea de nuevo el saco, se retira, recobra su posi- cidn a treinta centimetros del saco. Tiempo vacfo de accién. El saco se mueve. El aguijén sale. A sale a cuatro patas del saco, queda inmévil, junta las manos, reza. TELON POSICION PRIMERA CBA POSICION SEGUNDA “AB iy o POSICION TERCERA CBA 6 3 61

You might also like