You are on page 1of 3
INFORME DE TERAPIA OCUPACIONAL DATOS GENERALES “Nombre: JUAN CAMILO NUNEZ VELOZA Edad: 13 afios Fecha de valoracién: Enero 15 de 2.023 ASPECTOS'RELEVANTES Y ACTITUD ANTE LAEVALUACION * El menor Juan Camilo; vive en su hogar con'su padre, abuelos patefnos y'un hermano, ‘Al momento de la evaluacién se evidencia un menor t{mido, inseguro, con baja autoestima y con dificultades en su aprendizaje. Manifiesta se esta adaptando alos cambios que se han realizado en su vida y a la convivencia con ‘sus abuelos. Comento de las dificultades que tenfa en la institucién anterior por las burlas de sus ‘compafieros y de los estudiantes de grados superiores, lo que lo predispone a asistir a la nueva institucién educativa. Elmenor demuestra empatia hacia la Terapeuta, respeto a su autoridad y confianza, como resultado hha expresado sus sentimientos y emociones, tenido muy buena comunicacién y manifestado su necesidad de ayuda, lo que repercute en su bienestar, MOTIVO DE CONSULTA, Paciente remitido a Terapia Ocupacional por NEUROLOGIA Y PSICOLOGIA. Menor atendido por Psicologia porta dra. Ingrid Laritza Castellanos Cruz, como hallazgo importante, en Ia escala de inteligencia Wechsler para nifios, el menor evaluado obtuvo una puntuacién total (CIT) de 73, que lo sitda en una clasificacién “LIMITROFE” de cociente intelectual con un nivel de conflanza del 95% y el Cl real podria estar ubicado entre el rango de 69-79, lo que traduce que la capacidad intelectual total del menor se encuentra por debajo de la media. Menor atendido por la dra. Yolanda Hernéndez Estupifian, Neuréloga Pedistrica, por quien fue diagnosticado con HIPERACTIVIDAD Y PERTURBACION DE LA ACTIVIDAD Y DE LA ATENCION. Powered by (9 CamScanner HISTORIA DE LA CONDICION ACTUAL El menor se encuentra en el proceso de rehabilitacién, en Terapia Ocupacional, desde el 15 de enero y los resultados de la valoracién fueron: Baja autoestima y frustracién, Dificultades a nivel sensorial y propioceptivo. Dificultad de procesar estimulos y de crear una respuesta adecuada a ellos. Déficit en sus procesos académicos de lecto-escritura. Limitacién en sus dispositivos basicos de aprendizaje. 6, Falta de coordinacién y planificacién motora. Se programan tres meses de intervencién terapéutica, con cuatro sesiones semanales, para implementar el plan de atencién y determinar con la evolucién las pautas en el tratamiento. CONCLUSIONES JUAN CAMILO, PRESENTA DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE Y RETRASO MADURATIVO EN EL DESARROLLO DE ALGUNAS FUNCIONES COGNITIVAS que influyen en sus respuestas dadas a nivel de lenguaje, socializacién y desempefio ocupacional ‘Se dan recomendaciones al padre por escrito, para que realice refuerzos en casa, asi el plan de tratamiento se hard en forma integrada y sus respuestas Terapéuticas seran mejores, mas eficientes y benéficas para el desarrollo integral del menor. poe Cuda Gland MARIA CLAUDIA SOLANO PATIO Terapeuta Ocupacional Rp. 02235-98 Powered by (9 CamScanner ACTIVIDADES DE TERAPIA OCUPACIONAL INDICACIONES GENERALES. Las actividades a realizar en mesa tendrén que estar acompafiadas de una buena postura: > Pies apoyados completamente en el piso (sI no llegan, poner escaloncito, libro, caj6n, etc.) Rodillas flexionadas a 90 grados Cola y cintura apoyadas en el respaldo de la sila Espalda apoyada Cuello y cabera lo més recto posible. |Evitar caer sobre la mesal Sies necesario se puede acercar la mesa para que los codos queden apoyados sobre ella para evitar fatiga vevyy = Una vez que tenemos estas pautas claras, contamos con més recursos para que las siguientes actividades ‘que vamos a plantear supongan no solo un trabajo con su hijo, sino que también aporten momentos, donde ‘se encuentre comprendido y pueda fomentar una mayor relacién afectiva. - Elegir el momento del dia adecuado para realizar las actividades, conversar entre la familia si prefieren la ‘mafiana o la tarde. Buscar momentos buenos de concentracién. ~Podrén poner musica de fondo, siempre y cuando no sea una distraccién. ~Evitar estar con la televisién prendida de fondo. + Utlizar estructura 0 agenda del dia. - Fomentar su desempefio en actividades de la casa (limpiar, organizar, ordenar, planchar, lavar elegir cosas ‘que ya no sirven, etc.) - Insistir en que realicen todas las AVD (actividades de la vida diaria), cémo lavarse los dientes, bafiarse todos Jos dias, alimentacién, vestido e higiene. = Juegos recomendados: Juegos de mesa, rompecaberas, domino, parqués, cartas, escalera, sopa de letras, juegos de célculo matemitico, loterias etc. Recomiendo realizar las actividades con supervisi6n, agradezco sean tenidas en cuenta las recomendaciones 1 superencias para reforzar el plan de manejo y tratamiento. these Cadac CP SAASIA CLAUDIA SOLANO PATIAO Terapeuts Ocupscional Hp. 02235-58 Powered by (9 CamScanner

You might also like