You are on page 1of 2
a El redescubrimiento de las islas Canarias 3. Portulano realizado por el mallorquin Abraham CCresques en 1375. Las ilas Canarias aparecen representades. 4, Castillo de Santa Bérbara o de Guanapay (Lanzarote). sta fortaleza del siglo xy se levanta sobre otra que Construyé Lancelotto Malocello en el sigo xv. 234 Apenas tenemos noticias sobre e! archipiélago cana- rio durante Ia Edad Media. Tras la caida del Imperio romano comenzé un periodo de casi mil afios en et cual se perdié el conocimiento que se tenia sobre las islas Canarias. Los navegantes europeos dejaron de visitarlas y los mapas no reflejaban su existencia. Debido a su proximidad alas costas de Marruecos, es muy posible que los viajeros arabes conocieran las islas Canarias en plena Edad Media. No obstante, hasta hoy no se han encontrado testimonias que con- firmen su paso por ellas. Fueron los marinos europeos quienes volvieron a descubrir la existencia del archipiélago canario a fi- nales del siglo Xin. (8) La noticia del redescubrimien= to de las islas se difundi6 rapidamente y desperté gran curiosidad. Elredescubrimiento de Canarias fue el primer fruto de la expansién geografica que habrie de culmi- nar en el siglo siguiente con el descubrimiento de América por Cristébal Colén, Los genoveses Casi al mismo tiempo que el veneciano Marco Polo presentaba en Europa las maravillas de China, los marinos genoveses redescubrian las islas Canari Hacia 1312, Lancelotto Malocello llegé a Lanzarote, construyé una torre en la actual Teguise y permane- ci6 durante veinte afios en la isla ‘Mis tarde, en 1341, la expedicién de Nicoloso da Recco y Angiolino de Tegghia, ordenada por el rey portugués Alfonso IV, recorrié todo el archipiéla- 0 por vez primera describié a los guanches. Los mallorquines y los catalanes Ena segunda mitad del siglo XIV, los marinos de la Corona de Aragén tomaron el relevo de los genove- ses (5) y viajaron con frecuencia al archipiélago en busca de orchilla, cueros y, sobre todo, esclavos. En esta segunda fase, la Iglesia trat6 de introducir el cristianismo en las islas. En 1351, el papa cre6 el obispado de Fortuna, con sede en Telde. Ade- mis, expediciones con misioneros franciscanos par- tieron de Mallorca y de Catalufia para evangelizar las isles. (6) Elnombre de la isla de La Palma parece tener su ori- gen en los misioneros mallorquines, que quisieron recordar ast el de su lejana Palma, Los castellanos y los andaluces A fines del siglo xIV, los marineros andaluces despla- zaron a los aragoneses y multiplicaron sus visitas al archipiélago en busca de esclavos. En 1399, una de estas expediciones capturé 160 abo- rigenes de Lanzarote, entre ellos al rey Guanarame y ‘a su mujer. A pesar ce que muchos aborigenes logra- ron escapar refugidndose en cuevas y tubos voledni- cos, la poblacién de la isla quedé muy mermada. En otra ocasi6n, un marino llamado Martin Rulz de Avendaio arrib6 a Is isla de Lanzarote y en ella fue bien acogido por los indigenas. Seguin una antigua leyenda, Avendafio convivié con la reina Fayna y de su unién nacié una nifa, a le que llamaron ico, ' sQuiénes fueron Lancelotte Malocello, Nicolas da Reco y Angiolino de Tegghia? "= zQué cambios tuvieron lugar con la egada de los marinos mallorquines y catalanes a las islas canarias? '* 1Qué buscaban los marinos andaluces y castellanos en el archiélago? PIENSA.

You might also like