You are on page 1of 8
‘Nombre de la asignatura o unidad de aprendizaje Teoria Psicoanalitica | CICLO CLAVE DE LA ASIGNATURA 3°, TRIMESTRE M307 ‘OBJETIVO(S) GENERAL (ES) DE LA ASIGNATURA 7 ‘Al finalizar el curso, el alumno_analizaré. las diferentes situaciones que se presentan en_un tratamiento psicoanalitico, y aplicara las técnicas convenientes para el correcto manejo de la situacién analftica con lo que deberé lograr un tratamiento en forma completa, TEMAS Y SUBTEMAS 1. LA TECNICA PSICOANALITICA 4.4 Situacién analitica 4.2 Produccién de material 413 Analisis del material del paciente (Conftontacién, aclaraci6n, interpretacin y translaboracién) 4.4 Procedimientos y procesos terapéuticos no anallticos 15 Alianza de trabajo 1.6 Importancia de la técnica 2. ETAPA INICIAL DE PSICOTERAPIA PSICOANALITICA 2.4 Entrevistas y Evaluacién 2.2 Determinar el encuadre 2.3 Finalizacién de una sesi6n 2.4 {Qué sucederia si el paciente...? 2.5 Motivos de preocupacién de los pacientes en la etapa inicial 26 Alianza de trabajo 2.7 Manera de escuchar 3. TERAPEUTA PSICOANALITICO 3.1 Destrezas 3.1.1 Entender lo inconsciente 3.1.2 La comunicacién con el paciente 3.1.3 La faciltaciOn de la formacién de la neurosis de transferencia y la alianza de trabajo 3.2 Rasgos de personalidad y cardcter del terapeuta, 3.3 Motivaciones 3.4 Mas sobre el terapeuta jie. 4, INTERPRETACIONES Y SUS PRINCIPIOS Sach 4.4 Profundidad ee 42 Simplicidad 433 Ofrecimiento 44 Utiidad __ SEGRETAY 4.5 Otros principios de interpretacion fe epueacsin 6 4.6 Avtar SPEC-OGACL 4.6.1 Las conexiones BEpAMEAET 4.6.2 La adopcin de una actitud didactica, de maestro, de sermon, EVALUAGENS Cok 4.6.3 El consejo implicito en la interpretacion 4.6.4 La critica implicita en la interpretacion 28 5. ETAPA INTERMEDIA DE PSICOTERAPIA PSIGOANALITICA 511 Algunas caracteristicas. 522 Silencio '53 Lo consciente y lo inconsciente, ol pensamiento y los sentimientos ‘84 Sobredeterminacién de la conducta 6. DE LA TRANSFERENCIA 6-1 Caracteristicas generales del Cuadro Clinico 62 Laneurosis de transferencia 7. DE CONTRATRANSFERENCIA 74 Contratransferencia y proceso psicoanalitico 7.2 El papel de las contrairansferencia en el proceso psicoanalitico 7.3 Analogias entre transferencia y contratransferencia. La dindmica de la contratransferencia 7-4 La angustia contratransferencial y otros aspectos especiticos 7.5 La cuestién del actuar del analista 7.6 La neurosis de contratransferencia 7,7 El complejo edipico positive en la contratransferencia 7.8 La contratransferencia indirecta | 7.9 La contratransferencia directa 7.10 Los significados y uso de la contratransferencia 7.11 Peligros y usos de la contratransferencia 7.12 Correlaciones espectficas entre transferencia y contratransferencia 8. LA RESISTENCIA 8.1 Definicion 8.2 La aparicion clinica de Ia resistencia 83 Examen histérico 84 La teoria de la resistencia ‘ZZ '85 Clasificacién de las resistencias 86 Técnica para el analisis de las resistencias 05 fo, ae a DE ROURACION BORLIGA SPRE-DOAIR-DIPES DEPANTANEIO DB RVALUAGIOR Gum! 29 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Bajo la Conduccién Docente De manera independiente Discusién grupal sobre las ventajas y desventajas de la técnica cldsica y las técnicas actuales del psicoanalsis. Analisis de las __caracteristicas. generales del cuadro clinic. Analisis de casos en. los cuales idontfque el papel de la contratransferencia, los significados, usos, peligtos y clasificacién de la misma Exposicion del alumno sobre tas cortelaciones _especificas entre transferencia y contratransferencia, Analisis de la dlasificacién de las resistencias. Llecturas comentadas sobre los tema del curso Analisis de articulos de investigacién sobre los avances de la técnica psicoanalitica Aplicacién de examen final 8 Reporte de lecturas comentadas sobre los temas del curso Investigacion bibliogréfica sobre los temas del curso. Elaboracién de cuadro comparativo de las ventajas y desventajas de la técnica clésica y las técnicas actuales. del psicoanaiisis Trabajo de investigacién que involucre los temas del curso. Elaboracién de una presentacisn digital para explicar todos los elementos relacionados con la contratransferencia, Reporte de andlisis de casos sobre los elementos relacionados. con la resistencia Reporte de aplicacion de los conceptos al inicio del tratamiento psicoterapéutico con pacientes propios. Asistencia a foros y conferencias elacionadas a los temas de la transferencia, contratransferenciay resistencia CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION Y ACREDITACION Analisis de casos Reporte de lecturas y cuadro comparativo Trabajo de investigacion Asistencia a foros y conferencias Exposicion del alumno Examen final 15% 10% 30% 10% 15% 20% Total 100% DAPAR RAZ BVALIAGHE ¢ s 30 Nombre de la asignatura o unidad de aprendizaje Transferencia e Interpretaci6n cICLo CLAVE DE LAASIGNATURA 3°. TRIMESTRE MP308 (OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA, Al finalizar el curso, el alumno analizaré los elementos, caracteristicas, materiales, instrumentos y procesos de la transferencia y la interpretacién para diseftar una estrategia de psicoterapia y proponer el tratamiento correspondiente para situar al psicoanalista en la direccién de cura, TEMAS Y SUBTEMAS 4, MATERIALES E INSTRUMENTOS DE LA PSICOTERAPIA 4.1 El concepto de interpretacién 1.2 Lainterpretacion en psicoanalisis, 1.3 Las construcciones 14 Construcciones en el desarrollo temprano 2, METAPSICOLOGIA DE LA INTERPRETACION 2.4 Laiinterpretacién y el yo 2.2 La teoria de la interpretacién en la escuela inglesa 2.3 Tipos de interpretacion 24 La interpretacién mutativa 2.5 Los estilos interpretativos 2.8 Aspectos epistemolégicos de la interpretacién psicoanalitica 3, LA TRANSFERENCIA 3.1 Historia de la transferencia 3.2 Dindmica de la transferencia 3.3 Transferencia y repeticién 34 Las formas de la transferencia 3,5 Transferencia temprana 4, LA NATURALEZA DEL PROCESO ANALITICO 4.1 La situacién analitica 4.44 Situacién y proceso analitico 42 El encuadre analitico 42.4 El encuadre analtico 4.3 Regresion y enouadre 43.4 Regresién como proceso curativo 45 Angustia de separacién y proceso psicoanalitico 466 El encuadre y la teoria de continente/contenido nevanl DE epueacian Pt 5, LAS ETAPAS DEL ANALISIS 5.1 Etapa inicial 5.2 La etapa media del analisis, 5.3 Teorias de la terminacién 54 Clinica dela terminacion 5,5 Técnica de la terminacion del analisis 31 ‘ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Bajo la Conduccién Docente De manera Independiente Lecturas comentadas sobre los temas det curso, Analisis de los materiales @ instrumentos de la psicoterapia. Disousién grupal sobre los principios de la teoria de la interpretacién en ta escuela inglesa. Analisis de los diferentes tipos de interpretacion y los aspectos epistemolégicos de la interpretacion psicoanaltica, Analisis de articulos de investigacién sobre los temas del curso. Aplicacién de examenes parciales Investigacién bibliografica sobre los temas del curso Reporte de lecturas comentadas en clase sobre los temas del curso Reporte de andlisis de caso sobre los temas del curso Elaboracién de trabajo de investigacién sobre los temas el curso Elaboracién de una estrategia de psicoterapia a partir de los diferentes tratemientos. Asistencia a foros y conferencias relacionadas a los temas de interpretacién de instrumentos de la psicoterapia. CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION Y ACREDITACION Estrategias de psicoterapia Trabajo de investigacién 2 Exémenes parciales Andlisis de casos 30% 25% 30% 25% Total 100% 32 Nombre de la asignatura o unidad de aprendizaje Etiologia de la Psicosis desde ol Psicoandlisis ‘ciclo ‘CLAVE DE LA ASIGNATURA 3°. TRIMESTRE MP309 ‘OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA AA\finalizar el-curso, el alumno-deseribiré y analizaré los conceptos basicos de las teorlas mas relevantes acerca del origen, diagndstico, investigacién y tratamiento de las psicosis pasicoanalttica, desde su explicacién individual y social, sus bases orgdnicas y afectivas para disefiar una estrategia de intervencidn de la psicosis y la psicosis paranoica. TEMAS Y SUBTEMAS 4. LAPSICOSIS 44 Introduccién a la cuestién de la Psicosis, 1.2 Yalo sé, pero aun asi 13 La otra escena 1-4 Huellas de lo negativo en la obra de Freud 1.5, Narcisismmo negativo, El narcisismo en Klein 2. EL FENOMENO PSICOTICO Y SU MECANISMO 2.4 Diagnéstico estructural 2.2 Problemas en la clasificacién de los trastomos de personalidad 2.3 La significacion del delirio. 2.4 Perversion de transferencia 25 Lareversién de la perspectiva 3, PARANOIA 3.1 Sobre un caso de paranoia descrito autobiograticamente. 3.2 El otro y la Psicosis 33 El delirio 3.4 Paranoia y narcisismo 3.5 La escisién como defensa primitiva 4, DE LA PSICOSIS PARANOICA EN SUS RELACIONES CON LA PERSONALIDAD 4.4 La angustia y el peligro, el afecto y trauma 42 La angustia y observacién de si: a sefial de alerta 4.3 La angustia y el instinto de destruccion 4.4 Pulsién de muerte 4.5 Funcion desobjetalizante eraRiA, DE EDUCREIGN PUBLICA AIR-DIBES SPEL. BEPARTAN EVALUAGION cin 33 ‘ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Bajo la Conduccion Docente De manera Independiente 1 Lecturas comentadas sobre los temas | #_Reporte de caso visto en clase, del curso. a Investigacion. bibliogréfica sobre los #2 Andlisis de caso que identifique las temas al curso. caracteristicas de la paranoia 1 Elaboracién de trabajo de investigacién 2 Exposicién. del_alumno sobre las ue involucre los temas del curso. caracteristicas relacionadas con la| Reporte de analisis de casos de los psicosis, conceptos al inicio del tratamiento Andlisis de los problemas en la psicoterapsutic. clasificacion de los trastomos de| m Elaboracién del aisefio de una | personalidad estrategia de intervencisn, 1 Revisién de caso en el que identifique | Asistencia a foros y actividades la relacién de la psicosis paranoica en relacionadas al tema de la psicosis. sus relaciones con la personalidad. Revisiin de trabajos colectivos interdisciplinarios sobre investigaciones | recientes de la psicosis paranoica | 1 Andlisis de caso de intervencién terapéutica psicoanaltica, 11 Aplicacién de examenes parcialos CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION Y ACREDITACION © Exposicién det alumno 10% Trabajo de investigacién 15% «2 Exémenes parciales 25% Asistencia a foros y conferencias 10% Estrategia de intervencién 25% | Anélisis de casos 25% Total 100% sennnynnta De enUCARGi E DEPARTAM! EVALUAGIOM CURE 34 NOMBRE DE LA ASIGNATURA O Teorta Psicoanalitca J UNIDAD DE APRENDIZAJE g CLAVE DE LA ASIGNATURA por TIPO TITULO AUTOR. LIBRO| Fundamentos de a Téonica Psicoanallica | RHoracio Etchegd]@ LIBRO] Principios del Psicoandlisis, su aplicacién a las ‘SP neurosis. Herman Nunberd pe; TRO “Teoria y técnica del Psicoandiisis Raph GreensOh7aL NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE Transferencia e Interpretacién ‘APRENDIZAJE CLAVE DE LA ASIGNATURA Mos TIPO TITULO, AUTOR EDITORIAL | ANO Fundamentos de la Técnica P i Liar] Tuncamentos dela Teeniea Peteoanallic® | R Horacio Etchegoyen | Amorrortu | 2009 TIBRO| Prince de Pslcoanlis, ov apioaion a Tas Herman Nunberg ‘Amores |4087 LIBRO Teoria y técnica del Psicoanalisis Ralph Greenson —_S.XXI 2004 NOMBRE DE LA ASIGNATURA 0 UNIDAD DE _Etiologia de la psicosis desde el Psicoanalisis ‘APRENDIZAJE CLAVE DE LA ASIGNATURA MPo9 TIPO TITULO ‘AUTOR EDITORIAL | ANO LIBRO Las Psicosis, El Seminario 3 Jacques Lacan Paidés | 2013 De La Psicosis paranoica en sus relaciones con LIBRO ie arecnaadsd __dacques Lacan Siglo xxi | 1976 LIBRO | Envidia y gratitud. Obras completas tomo ii Kiein, Melanie Paidos | 2009

You might also like