You are on page 1of 140
LTIQUETA ne co i ON aI EL ART ESRARA EL ACCESO ILIMITADO AUR ta aN DR. JOSE DE LA ROSA ETIQUETA Y PROTOCOLO EL ARTE PARA El ACCESO ILIMITADO DR. JOSE DE LA ROSA ETIQUETA Y PROTOCOLO EL ARTE PARA EL AC- CESO ILIMITADO Derechos de autor © 2018, por el Dr. José De La Rosa Publicado por Faith Publishers Buford, GA 30518 www.faithpublishers.com Todos los derechos reservados. Excepto por citas breves en revisiones impresas, ninguna parte de este libro puede reproducirse, almace- narse en un sistema de recuperacién ni transmitirse de ninguna forma (impresa, escrita, fotocopiada, electrénica visual, audio o de otro modo sin el permiso por escrito del autor). Todos los derechos reservados. ISBN 978:1793964496 Primera impresion, abril de 2018 Cubierta disefiada por el Dr. José De La Rosa Editado y revisado por el Dr. José De La Rosa Impreso en los Estados Unidos de América El autor usa italico para enfatizar algunas pal- abras. Agradecimiento Quiero dar las gracias a mi amada esposa Keila, por su aliento, respaldo y contribucién en la revisién de este libro, amis hijos Keise y Joseph, por su amor, y respeto. Dedicatoria Este libro de etiqueta esta dedicado a todos en cualquier parte del mundo. A cada nifio, que quiere que su voz se escuche por encima del estruendo de un mundo cadtico. A cada adolescente, que ha elegido la clase, sobre la rebelién. A toda mujer, que quiere representar la clase no solo en su vestimenta, sino también en la forma en que se relaciona con otras personas. A todo hombre, que sabe que ser un caballero no se trata solamente de llevar un buen traje o estar bien afeitado, sino también, de la buena impresién que gen- era al expresarse con las personas que interactta. Y atodos los que buscan mejorar y triunfar en la vida. He decidido amar y respetar a todos, esa es mi fortaleza. TABLA DE CONTENIDO 1. Definicién de Etiqueta 15 2. Como Ser Una Dama con Clase 19 3. Como Ser Un Caballero con Clase 27 4. Como Ser Un Adolescente o Joven con Clase 35 5. Etiqueta sobre la Mesa 43 6. Etiqueta para Saludar 7. Etiqueta para el Amor 61 8. Etiqueta para el Liderazgo 69 9. La Etiqueta del Tiempo 73 10.Etiqueta para Alcanzar Fama e Influencia 77 11. Etiqueta para Obtener Amor y Afecto 83 12. Los Peores Habitos de Personas sin Etica 89 Los buenos modales son la clave para el éxito. CAPITULO UNO LA DEFINICION DE ETIQUETA La ciencia nos dice que los simios son nuestros parientes mas cercanos. Los simios son animales y si ellos son nuestros parientes mis cercanos, ¢qué diferencia hay entre un ser humano y un animal? jEs simple! El ser humano, tiene un compor- tamiento totalmente diferente a los animales. Como seres humanos debemos comportarnos de manera responsable y social- mente aceptable. El cédigo en el que todos los seres humanos deben comportarse es lo que se llama ETIQUETA. 15 ETIQUETA Y PROTOCOLO EL ARTE PARA EL AC- CESO ILIMITADO La Etiqueta, es el conjunto de pautas o reglas que rigen los comportamientos aceptables en la vida social y oficial. Existen diferentes variaciones de las definiciones de etiqueta, pero todas giran en torno a un "comportamiento acept- able". No importa la edad o el sexo de una persona, ellos quieren sen- tirse importantes, valorados y no menospreciados. Esta necesi- dad basica del ser humano en sentirse importante es de lo que se trata la etiqueta. Podriamos preguntar: ‘spor qué necesitamos etiqueta? ¢Porqué no podemos comportarnos dela manera que queremos?' éCudal es la importancia de la etiqueta? Importancia de la Etiqueta Las siguientes son algunas de las razones por las que la etiqueta es importante. La etiqueta: - Te convierte en una persona culta, y es por ello, que te recordaran siempre como una persona educada. + Te ensefia como comportarte correctamente en publico. + Te ayuda a dejar una impresién duradera en todos los que conoces. En la manera en que te relacionas con tus superiores, con el sexo opuesto y con otras personas, determi- nara cémo te percibiran tiempo después de haber interactu- ado. 16 LA DEFINICION DE ETIQUETA - La etiqueta te ayuda a ganar el respeto y el amor de otras personas. - Te da confianza, porque sabes que estas ha- ciendo lo correcto. - Evita que tengas un indebido comportamiento en la mesa. + Te Protege de ser atacado por malas personas via redes sociales. + Previene que puedas atropellar conduciendo en la autopista o carretera. - También protege a las personas de ser empuja- dos por un. cliente impaciente. -La etiqueta consiste en hacer que los demas se sientan bien cuando estan a tu alrededor. Existen diferentes tipos de etiquetas, ya que se relacionan con las diferentes situaciones en las que debes usar- las. Los diferentes tipos de etiqueta son: + Etiqueta social + Etiqueta para bario - Etiqueta para teléfono - Etiqueta corporativa - Etiqueta para reuniones - Etiqueta para negocios - Etiqueta para la mesa 17 ETIQUETA Y PROTOCOLO EL ARTE PARA EL AC- CESO ILIMITADO + Etiqueta para bodas Usted se preguntaria, ;Qué no es Etiqueta? La Etiqueta No Es: 1. Formal, rigida o incémoda. Fluye natural- mente, porque se va perfeccionado con la practica. 2. Noes llamativa sobre si misma. 3. No es critica. No te coloca en un lugar alto con tus buenos modales para que te burles de los demas 0 los hagas sentir derrotados. En conclusién, la etiqueta es lo que hace la diferencia entre humanos y animales. Sin etiqueta, la ciudad no seria diferente dela jungla; seria un caos. En los siguientes capitulos compartiremos sobre las diferentes clases de etiqueta y de cémo aplicarlas para convertirse en una mejor persona, mas sofisticada y culta, que deja una buena impresién en donde quiera que vaya. 18 CAPITULO DOS COMO SER UNA DAMA CON CLASE No todas las mujeres pueden ser verdaderas damas en esencia. Una dama es una mujer educada, cortés, bien hablada y refinada. Probablemente hayas vivido momentos en que te tropezaste frente a la gente que esperabas en la estacién de autobuses. Mientras balanceabas tus tacones de tres pul- gadas, probablemente te sentiste menos elegante en ese embarazoso momento. Sin embargo, ser una dama con clase, es mas que la forma de vestirse o caminar en tacones. Requiere manejar las normas de etiqueta y desenvolverse correctamente en la sociedad. ¢Cuales son esas normas que pueden hacerte una dama con clase? 19 Diez Etiquetas para Convertirte en una Dama con Clase: 1. Los modales basicos Una dama con clase toma en serio sus modales en ptblico y nunca olvida su ‘por favor’, 'gracias', ‘de nada' y ‘lo siento’. Es simple, pero cierto, que las personas siempre se sienten bien con las personas que usan estas palabras. Los modales basicos nunca envejecen, por lo tanto, en todo trato con los demas, el 'por favor', ‘gracias’, 'de nada' y ‘lo siento' nunca deberian estar lejos de nuestros labios. 2. Controla tu licor A menudo, es dificil permanecer elegante y con clase después de unas cuantas copas de vino 0 de licor. Por lo tanto, cuando usted esté en una reunidén, observe su licor y tome agua entre sorbos de su vaso de licor. Si de alguna manera, sientes que estas tomando demasiado, entonces disctilpese y busque a al- guien que le llevea su casa. 3. Modales en la mesa Es mas facil aprender acerca de alguien, cuando esta sentado a la mesa, que cuando esta sentado en silencio en el autobus mirando detenidamente un periddico. En tal caso, los modales en la mesa siempre han sido una forma de determinar el refinamiento y la clase de una persona. Como toda dama con clase, usted debe seguir las siguientes reglas al comer con otras personas en Eventos so- ciales: v Espere a que los demas se retinan a la mesa antes de que usted se siente a la mesa. En una cena privada, espere aque el 20 COMO SER UNA DAMA DE CLASE ¥ anfitrién o anfitriona coloque su servilleta en su regazo y haga lo mismo. Si es en un restaurant u otro tipo de cena, entonces ponga su servilleta en su regazo inmediata- mente al sentarse. ¥v Evite encorvarse hacia la mesa. La correcta postura es sentarse derecho, solo inclinandose ligeramente hacia adelante cuando sea necesario. No Te inclines hacia atras y no coloques tus brazos alrededor de tu silla. ¥ Mantenga los codos alejados de la mesa mientras come. A veces, esta regla es mal interpretada, pero en verdad, tus codos pueden mantenerse sobre la mesa cuando no estas comiendo. ¥ Observe la configuracién del montaje de la mesa y use las siguientes reglas: Tu plato central es tu punto de referencia. Comience con los utensilios que estan mas lejos de tu plato y avanza hacia tu plato; esto es, de afuera hacia dentro. También es importante tener en cuenta cuales son tus vasos y tu plato para el pan para que no te encuentres comiendo del plato de otra persona. Tus utensilios estan colocados a la derecha y ala izquierda de tu plato central. A la izquierda de tu plato esta tu plato para el pan, tu servilleta y tus tenedores. Ala derecha estan las copas, las cucharas, los cuchillos y la taza para el café. Lo mas lejos a tu izquierda que pertenece ati, es el plato para el pan y el plato para la ensalada. Lo mas lejos a tu derecha que pertenece a ti son las copas y las cucharas. Hay una clave simple para reconocer tus utensilios: P yC.Pes parael plato de pany siempre esta en el lado izquierdo, mientras que C es para sus copas de agua y siempre esta en el lado derecho.También recuerde que todo lo que se sirve en un plato llano, se come con 21 ETIQUETA Y PROTOCOLO EL ARTE PARA EL ACCESO ILIMITADO un tenedor, mientras que todo lo que se sirve en un recipiente hondo, tazones o bowls, se come con una cuchara. Y Solo comience a comer cuando se sirva a todos los comensales en la mesa. En las cenas formales, es posible que el anfitrién o la anfitriona den un aviso, pero siempre lo mas seguro es comenzar a comer cuando todos estan servi- dos. v Al usar cubiertos, hay dos estilos de eti- queta: el estilo americano y el estilo europeo o continental. v En el estilo americano, se mantiene el tenedor en la mano dominante para comer, pero para cortar la co- mida, se toma el cuchillo en la mano dominante y se cambia el tenedor ala otra mano. Después de cortar, se vuelve a colocar el tenedor en la mano dominante y se mantiene el cuchillo en la parte superior del plato, con el filo hacia abajo, hacia usted. v Sin embargo, el estilo continental elimina el cambio de cubiertos de una mano a la otra. En el estilo continental, el cuchillo se sostiene en la mano dominante, mientras que el tenedor se sostiene en la otra mano. Se corta con la mano dominante, luego se entrega y come con la otra mano. No se cambia los utensilios de ida y vuelta. v Las comidas como el maiz en la mazorca, pizzas, alitas de pollo, deben comerse con la mano. Sin em- bargo, si resulta complicado comer con la mano, puedes in- tentar utilizar un tenedor. ¥ Evite masticar mientras habla, no haga ruidos o chasquidos mientras mastica. Se debe masticar con la boca cerrada. 22 COMO SER UNA DAMA CON CLASE v Esta bien tomar bebidas mientras come; pero asegurese de limpiarse la boca antes de tomar bebidas, para evitar ensuciar tu vaso. v Al excusarse de la mesa o al terminar, la servilleta se deja sin doblar sobre la mesa al lado izquierdo de tu plato central. v Sise tiene que excusar de la mesa, tenga en cuenta que no tiene que anunciar a todos la razén por la que lo hace. Un simple, 'Disculpen, ya regreso' sera suficiente. ¥ Una dama con clase participa en las conver- saciones de mesa. Cuando te mantienes fuera de ellas, des- cubres que estas comiendo mas rapido que los otros comen- sales. Comuniquese, pero no hable mientras mastica. Como con- secuencia, tome mordidas mas pequefias, para que no tenga co- mida en la boca cuando tenga que hablar. ¥ Utilizar el teléfono en la mesa es irre- spetuoso con las demas personas. Si recibe un mensaje urgente o una llamada, cortésmente disculpese, para poder atender su teléfono. ¥ Cuando trate de alcanzar algtin objeto de sobre la mesa, tome los que estan cerca de usted y asegurese de no acercarse a otro comensal. Silas cosas estan muy lejos, amable- mente pidale a alguien que se las alcance. Ademas, cuando se le pida que pase algun objeto, como el salero y pimentero hagalo con mucho cuidado, coléquelos sobre la mesa, cerca del préximo comensal para que él lo tome de sobre la mesa no de tu mano. ¥ Observe el Cédigo de servicio silencioso. Hay mensajes silentes que se envian alos camareros para comunicar- les en qué etapa estas en tu comida. Si tienes que tomar una be- bida o excusarte de la mesa, hay un cédigo que se envia al per- sonal de espera que 23 ETIQUETA Y PROTOCOLO EL ARTE PARA EL ACCESO ILIMITADO les informa que no has terminado tu comida. Cuando comes al estilo americano y necesitas ausentarte de la mesa, coloca tu tenedor y cuchillo en el lado derecho de tu plato uno al lado del otro con un espacio entre ambos para in- dicar al personal de espera que no has terminado con tu comida o tu plato. Sin embargo, cuando terminas con el plato y quieres que sea retirado, se coloca el tenedor y el cuchillo en el lado derecho de tu plato como marcando la hora de las 10:20. Imagine su plato como la esfera del reloj y coloque los utensilios con las puntas senialando alas10 horas y las partes inferioressefialando los 20 minutos. En el estilo continental, el tenedor y el cuchillo se colocan entrecruzados sobre el plato para indicar a los camareros que no has terminado con tu plato. Después de terminar de comer, el tenedor y el cuchillo se colocan en la forma de la hora 10:20 enel mismo estilo americano, para indicar a los camareros que has termi- nado. 4. Vista Apropiadamente Para asistir a una reunién o funcidn social, vista apropiadamente. Esto no significa vestir caro o lujoso, significa saber cual es el cddigo de vestimenta para cualquier funcién ala que usted asista. Existen vestimentas adecuadas para el servi- cio de jurado, bodas, funerales e incluso eventos casuales. Si usted no esta seguro acerca de cual sea el cddigo de vestimenta, co- muniquese con la persona encargada para informarse y asi poder vestirse adecuadamente. 24 COMO SER UNA DAMA CON CLASE 5. Aprenda una buena postura Una dama con clase no va a estar encorvada en su asiento o caminando con la cabeza inclinada. La clave para caminar y sentarse de forma erguida es pretendiendo que usted esta cargando un recipiente con agua sobre su cabeza y que no quiere que el agua se derrame; por lo tanto, no te inclinaras mucho hacia atras ni hacia adelante. Sentarse derecho mientras se con- versa es importante, porque le dice atu interlocutor que le tomas en serio. 6. El tiempo es importante Una dama con clase sabe que no debe llegar tarde a una funcién. Si no se puede evitar llegar tarde, se debe en- viar un aviso previo al coordinador, notificandole de la inevitable tar- danza. Ademas, si se supone que una funcidn debe terminar a una hora determinada, una dama con clase se dirigira a la puerta unos minutos antes de que termine la funcion. Ser el ultimo en retirarse de una funcion, indica que la persona no tiene mucha ética, y esa no es una buena impresidn para dar en lo absoluto. 7. Cuida tus conversaciones Mas que cualquier otra cosa, lo que sale de nuestra boca determinara cuan refinados somos. Entonces, ya sea que tengamos conversaciones cara a cara o telefénicas, debe- mos evitar esparcir rumores o estar entrometiéndonos en chismes. Cuando se encuentre atascado en situaciones donde haya chismes, guarde licencio y nunca contribuya o simplemente trate de cambiar la conversacién. 8. Evita fanfarronear y dominar las conver- saciones 25 ETIQUETA Y PROTOCOLO EL ARTE PARA EL ACCESO ILIMITADO La gente detesta a los fanfarrones y a quienes dominan las conversaciones hablando de si mismos. Cuando usted converse con alguien, evite hablar mucho sobre usted mismo, mas bien escuche alos demas. Cuando tratamos de dominar una conversacion damos la impresién deque somos inseguros. 9. Acerca de los elogios, halagos, o cumplidos Una dama con clase debe saber cémo dar y recibir elogios y cumplidos. Ella no rechaza el elogio, sino que lo aceptacon un simple 'gracias' y con una brillante sonrisa. Ademas ella sabe felicitar y elogiar alos demas. 10. Prestar ayuda Una dama con clase siempre esta pensando en los demas, por lo que siempre esta lista para prestar ayuda. Cuando esta en un evento ella da asistencia a nifios y personas may- ores con necesidades especiales. Cuando esta en una cena en casa de algunas de sus amistades, ella se ofrece a ayudar a la an- fitriona o anfitridn en cualquier cosa que se necesite. Esto hace que todos te vean con clase. Recuerde, usted no tiene que decir a la gente que es elegante, la elegancia se puede apreciar cuando eres ele- gante a partir de tu discurso y cédmo te comportas con los demas. Cuando observas estas etiquetas, usted definitivamente es una dama con clase. Recuerde que cada mujer es una mujer, pero no toda mujer es una dama. 26 CAPITULO TRES COMO SER UN CABALLERO CON CLASE Un hombre con clase es como un iman; cada vez que entraaun lugar, la gente se siente atraida por él. Esto no se debe a que él sea el mejor en la sala, o el mejor vestido, sino porque él es un hombre regido por la etiqueta. éDeseas atraer a las personas a donde quiera que vayas?, 0 deseas dejar una impresién donde quiera que vayas? Entonces no debes prescindir de la etiqueta. Todo hombre con clase vive segun estas reglas. Diez Etiquetas para Convertirte en Un Hom- bre con Clase 1. Cuide sus modales 27 ETIQUETA Y PROTOCOLO EL ARTE PARA EL ACCESO ILIMITADO Un hombre con clase es recordado primero por sus modales. Estas cuatro declaraciones no deberian estar lejos de tus labios: "Por favor", "gracias", "con su permiso" y "lo siento". Aparte de esto, siempre debes tener en cuenta estos modales: ** No usar el teléfono cuando estas en una fila, ya sea en un banco, centro comercial, mall o en un restau- rante. ** Decir 'perdén' cuando se tropiece con al- guien. *%* Ceder el paso a otros para que pasen frente a usted al entrar por una puerta o a un elevador. * No ser demasiado ruidoso en puiblico. Nadie disfruta de una persona estrepitosa. * Quitarse el sombrero cuando se esta dentro de un lugar. 2. Observe los modales en la mesa Los modales en la mesa son importantes para ser un hombre con clase. Observe estos modales en la mesa, para mostrar su clase y refinamiento: + Quitarse el sombrero y las gafas cuando se esté ala mesa. + Esperar a que otros se reunan en la mesa antes de tomar tu asiento. - Esperar que otros sean servidos antes de em- pezar a comer. + No hablar con comida en la boca. Tomar pe- queyios bocados para evitar entrar en una conversacién con la boca llena. + Guardar el teléfono cuando se esta a la mesa. 28 COMO SER UN CABALLERO CON CLASE + No acercarse a otros comensales para tomar algo. Lo correcto es pedir amablemente lo que se nece- sita ala persona mas cercana al objeto deseado. + Observar la configuracién de los lugares y el uso de los cubiertos. Ya sea, que procedan a comer segun el estilo americano o el estilo europeo o continental, los tenedores se usan para los alimentos servidos en platos llanos, mientras que las cucharas se usan para los que se sirven en platos hondos, tazones o bowls. Para mas detalle vea la figura en la pagina 41). 3. Evita el humor obsceno Ser un hombre con clase no significa ser rigido y sin humor. A la gente en realidad le gustan las personas que les hacen reir y que rien con ellos. Pero debemos tener cuidado de no contar chistes groseros, sexistas u ofensivos, e incluso ab- stenernos de participar o celebrar ese tipo de chistes cuando lo hace otra persona. Los hombres con clase mantienen una conver- saciOn recatada. 4. Ser cortés. Un hombre con clase es alguien que se pre- ocupa por otras personas y lo demuestra en la cortesia que le presta alos demas. Independientemente de la raza o estatus so- cial, un hombre con clase deberia prestar atencidn a la cortesia. El hom- bre muestra cortesia de las siguientes maneras: > Sosteniendo la puerta para otros. 29 ETIQUETA Y PROTOCOLO EL ARTE PARA EL ACCESO ILIMITADO > Ofreciéndose para ayudar a otros, presion- ando los botones del elevador, tomando cosas de estantes altos o levantando algo pesado o ayudando con las bolsas de com- pras. > Cediendo su asiento para darselo a una mujer, personas mayores, enfermas o con necesidades espe- ciales. 5. Vestirse para el éxito Un hombre con clase no necesita vestirse con la ropa mas cara, pero debe saber cémo vestirse para la ocasién. Esta bien tener cualquier tipo de ropa en la casa, pero para salir al publico es necesario vestirse de acuerdo con la ocasién y el lugar. Incluso, para asistir a eventos casuales se puede usar una chaqueta sobre el atuendo para darle un toque de elegancia. Ademas, use ropa a la medida. Aun la ropa barata lucira de calidad si se usa a la medida. 6. Converse con clase Cuando participe en una conversacién, per- mita hacer uso dela etiqueta en la misma. En una conversacién evite: * Tomar el control de la conversacién. * Ser un fanfarron o hablar solo de si mismo. « Preguntar por numeros de teléfono, contac- tos o favores inmediatamente comience la conversacion. Sin embargo, hay cosas que se deben hacer mientras se esta en una conversacion. Como un hombre con clase, usted debe: 30 COMO SER UN CABALLERO CON CLASE v Escuchar atentamente y asentir para mostrar ala persona que usted esta siguiendo la conver- sacién. v Hacer preguntas significativas que muestren ala persona que usted tiene interés en ella. ¥ Comenzar las conversaciones de una man- era elegante, preguntando por el bienestar de esa persona. ¥ Dejar que otros tengan la oportunidad de hablar. 7. Cuidar alos demas Una cosa que los hombres con clase deben tomar en cuenta es, cuidar a los demas a su alrededor. Las personas se sienten atraidas por eso, no por su caudal financiero o la ele- gancia de su traje, sino por la forma genuina en que usted muestra in- terés por los demas. Siempre debe asegurarse de: ¥ Mantener contacto visual al conversar con las personas. ¥ Dar halagos o cumplidos genuinos que no dependan de las caracteristicas fisicas de la persona. ¥ Recordar cosas importantes de otras per- sonas, como cumpleafios, aniversarios y los intereses fa- voritos de las personas. 8. Mostrar confianza en publico Los hombres con clase confian en todo mo- mento, pero especialmente en publico sin tener que ser arrogantes. Incluso si eres del tipo timido, aparentar confianza en re- alidad aumentara tu confianza con el tiempo. Puedes mostrar con- fianza al: 31 ETIQUETA Y PROTOCOLO EL ARTE PARA EL ACCESO ILIMITADO + Estrechar las manos de la gente cuando los conoces. + Mirar ala gente a los ojos cuando hablas. + Mantenerse en una pose de poder, con las piernas ligeramente separadas, con las manos en las caderas y los brazos ligeramente doblados en los codos. 9. Contacto fisico con una dama Es una regla de Protocolo, no tocar a una mujer sin su permiso. Esto significa no tocar su mano durante la conversacién o empujarla. La unica excepcidn a esta regla es cuando se esta ayudando a una damaa entrar o salir de un au- tomovil o a cruzar la calle. 10. Trate a suinvitada como ala realeza Un hombre con clase se adhiere a la Eti- queta y Protocolo, incluso en sus relaciones sentimentales. Exis- ten normas en las citas a las que se debe adherir cada hombre con clase: ¥ Llamar para confirmar la fecha, no enviarle un mensaje de texto. ¥ Hacer planes para lo que haria en su cita, no reunirse con la dama y luego comenzar a preguntarle qué le gustaria hacer. ¥ Ser puntual a la cita, y si inevitablemente llegara tarde, hacérselo saber con anticipacion. ¥ No presionar a su invitada para hacer cosas que ella no quiera hacer. 32 COMO SER UN CABALLERO CON CLASE v Mantener el teléfono lejos de la mesa durante la cita; si estan en un lugar publico dejarlo en el automévil. En conclusién, un hombre con clase deja tanto a las personas, como a las cosas, en mejor estado del que los encontré. Esto incluye cualquier articulo que haya tomado prestado. Un hombre decente los devolvera en mejores condiciones de lo que los recibid. 33 34 CAPITULO CUATRO COMO SER UN ADOLESCENTE O UN JOVEN DE CLASE Los nifios, nifias y jovencitos no deben quedar atras con respecto a la cortesia, cuando estan en presencia de otras personas. Es maravilloso cuando los nifios aprenden sobre la etiqueta y el protocolo, desde una temprana edad, ya que se convierten en parte de ellos a medida que crecen. Los expertos en etiqueta y protocolo creen que éstas, deben enseriarse a los nifios tan pronto como comienzan a hablar. Cualquiera sea la edad en la que sus hijos deban empezar a aprender, las siguientes reglas les ayudaran. Reglas de Etiqueta para ser un Joven o Ado- lescente con Clase 1. Respetar alos demas 35 ETIQUETA Y PROTOCOLO EL ARTE PARA EL ACCESO ILIMITADO Un rasgo de un nijfio o nifia con clase se puede apreciar en la forma en que respeta a otras personas y sus es- pacios. Un joven yun nifio pueden mostrar respeto por los demas de las siguientes maneras: > Tocando a la puerta antes de ingresar a un lugar con puertas cerradas. Esto muestra que él o ella respetan el espacio de las personas. > Preguntando antes de tomar cualquier pertenencia de los demas, y siempre devolviéndolas en mejor condicién de cuando se tomo prestado. > Respetando la privacidad de las personas no entrometiéndose en las conversaciones o asuntos de los adultos, incluyendo los de sus propios famil- iares. > Respetando los problemas de los familiares yno compartirlos con los extrarfios > Evitando avergonzar a la gente con humor. Lo que puede parecer comico para ti puede ser embarazoso para otra persona. 2. El arte de dar la bienvenida Los jovenes y nifos bien educados conocen la etiqueta de bienvenida y la practican. ;Cudles son las re- glas de etiqueta para dar la bienvenida? - Abrir la puerta e invitar al huésped a entrar con una sonrisa. 36 COMO SER UN ADOLESCENTE O UN JOVEN CON CLASE + Si hay otros nifios o adolescentes acom- pafiando a los invitados, dar la mano solo a los nifios o adolescentes del sexo masculino. + Ayudar a los invitados con sus abrigos, o bien, mostrarles donde pueden guardar sus pertenencias. - No hablar fuera de turno ni tratar de im- presionar a los invitados adultos al saludarlos. Ademas, no responder a preguntas que no se hayan hecho. 3. Modales de mesa Para un nijio, nifia o adolescente con clase, los modales en la mesa son importantes, especialmente en las funciones. Tus modales impecables en la mesa te haran sentir confi- anza y traeran orgullo a tus padres. Las siguientes normas de eti- queta de mesa para observar: ¥ Limpiar tu bocaconla servilleta y no con tus mangas. ¥ Masticar con la boca cerrada y no hablar mientras masticas. ¥ Observar la forma en que la mesa esta orga- nizada. Usar los utensilios comenzando con los que estan mas lejos del plato y avanzando hacia adentro con cada nuevo plato que se sirva. Los tenedores estan en el lado izquierdo del plato, mientras que las cucharas y los cuchillos estan a la derecha. (Para mas detalle vea la figura en la pagina 41). vy Cuando encuentre algo en su comida, coldquelo en la servilleta sin llamar la atencidn. No te quejes, incluso sino 37 ETIQUETA Y PROTOCOLO EL ARTE PARA EL ACCESO ILIMITADO te gusta la comida servida. Coma al menos dos bocados y sea amable. Ademas, mantenga los codos alejados de la mesa, excepto entre la llegada de los platos. 4. Usa palabras amables Como un nino, nifia o adolescente con clase, debes usar estas palabras; ‘gracias’, ‘por favor', 'de nada’ y ‘lo siento’. Use estas palabras en casa, y no solo cuando estés en publico. 5. Ten confianza al saludar Mostramos confianza mirando a la gente a los ojos y no mirando hacia el piso 0 a los zapatos. Cuando conoces a una persona, debes de decirle ‘hola’ claramente. También debes saludar alas personas usando sus titulos como senor, senora, senorita u otros, antes de sus nombres. Por ejemplo, debes decir: “Buenos dias sefior Ramirez”. 6. Sé elegante en tus conversaciones La observacién de la etiqueta también es importante al tener conversaciones con otras personas y cuando tus padres estan conversando. Las siguientes son algunas re- glas de etiqueta de conversacién para niiios, nifas y adolescentes: > No gritar ni hablar por encima de los demas. Mantener una voz baja en todo momento. > Discutir de manera civilizada, incluso cuando no estés de acuerdo. 38 COMO SER UN ADOLESCENTE O UN JOVEN CON CLASE > Esperarel turno durante las conversaciones, aun cuando quieras interrumpir la conversacién de tus padres. > No alardear de tus logros o de los logros de tus familiares cuando hablas con los demas. 7. Cuidado con la higiene personal La etiqueta con respecto a la higiene va mas alla de tener bafios regulares, cortarse el cabello y mantenerse saludable o usar ropa aseada. La etiqueta de higiene nos ayuda tam- bién a proteger a las personas de cualquier incomodidad al entrar en contacto con nosotros. La etiqueta de higiene incluye lo siguiente: ¥ Cubrirse la boca al toser o estornudar. ¥ Noescupir a la vista de otras personas. ¥ Norascarse el cuerpo y luego usar la misma mano para saludar a alguien. ¥ No rascarse la nariz o limpiarse los dientes en publico. v Lavarse las manos después de ir al bafio. 8. Acerca de tocar a otras personas Evita tocar personas de manera inapropiada o sin su permiso. Esto también incluye empujar y agarrar per- sonas 0 agarrar cosas de personas sin su permiso. 9. Etiqueta para recepcion de obsequios Otra forma de dejar una buena impresién como un nifio, nina o adolescente con clase, es en la forma en que recibes obsequios. 39 ETIQUETA Y PROTOCOLO EL ARTE PARA EL ACCESO ILIMITADO Al recibir regalos, debemos cumplir con lo es- tablecido en las normas de etiqueta y tener en cuenta los sigu- ientes aspectos: ¥ Siempre llamar a la persona para agradecerle por el regalo. ¥ Escribir una nota de agradecimiento es correcto, especialmente si esa persona no es un miem- bro de la familia. Cuando envies notas de agradecimiento, que sean cortas y genuinas, donde menciones cémo estas us- ando o usaras ese regalo. v Nunca se devuelve un regalo. v Ademas, nunca se queje sobre la eleccién de un regalo. Acepta cada regalo dando las gracias y con una sonrisa. Comentarios tales como: "Queria un IPhone, no este trencito", deben estar lejos de tus labios. v Nunca preguntes a quien te obsequia, qué regalo te seleccioné. 10. Cuidar alos demas Un nijio, nifia o adolescente con clase, sabe que cuidar aquellos a su alrededor es una serial de buenos modales. Cuidamos a los demas de las siguientes maneras: - Asegurandose del bienestar de los demas. + Ayudando en la casa con las tareas domésti- cas. + Ofreciendo ayuda al anfitrién después de una fiesta. + No esperando a que se nos sirva, sino bus- cando oportunidades para servir a otros. 40 COMO SER UN ADOLESCENTE O UN JOVEN CON CLASE + No intimidando a los demas, ni menospre- ciando a otros nifios 0 jovenes. - Ayudando a personas mayores o enfermas a levantar algo pesado. + No hablando mal de otros ni chismeando ac- erca de los demas. + Sosteniendo la puerta para los adultos o para cualquiera que tenga las manos ocupadas. En el mundo de hoy, donde los buenos modales estan desapareciendo rapidamente, los adolescentes tienen la oportunidad de decidir elegir la clase por encima de la descortesia. Un nifio, nifia o adolescente también mues- tran buenos modales de las siguientes maneras: + Cumpliendo con las reglas del hogar, la escuela y el trabajo en equipo. - Siendo un conversador bien educado. + Tratando con respeto a familiares, amigos, maestros, jefes y miembros del equipo. + Siendo sincero y mostrando integridad en todo. + Manejando con seguridad. + Estableciendo limites. + Teniendo buena higiene y arreglo personal. + Siendo amable y calido, incluso, cuando es- tastriste, de mal humor o enojado. + Usando la tecnologia de forma inteligente y segura. 41 ETIQUETA Y PROTOCOLO EL ARTE PARA EL ACCESO ILIMITADO + Teniendo en cuenta los buenos modales en la mesa. + Estudiando para prepararse para el futuro. Los buenos modales mantienen la unidad fa- miliar, social y en el mundo. Sin la etiqueta y protocolo, el mundo seria un lugar cadtico y molesto. Como nifio, nifiao adoles- cente tu puedes hacer la diferencia. La cortesia es lo que distingue a un nifio, nifia o adolescente de clase del resto de los demas. En esta era de tanto ruido, la etiqueta te separa del resto y te hacen destacar. éQuieres que tu voz se escuche por encima del estruendo? En- tonces, practica estas sencillas reglas que te llevaran hacia la exce- lencia. 42 CAPITULO CINCO ETIQUETA SOBRE LA MESA eImportan realmente los modales en la mesa? La respuesta es un rotundo si, los modales importan. Observar buenos modales en la mesa puede tener un buen efecto en tu posicién social. Los buenos modales pueden hacer o deshacer un negocio, y pueden incluso influir en las rela- ciones y decisiones diplomaticas entre naciones. Cuando cenamos en circulos sociales, la esen- cia no es satisfacer nuestro apetito o deleitar nuestro paladar, sino establecer contactos, obtener clientes, cerrar un negocio, inter- cambiar valores. Por lo tanto, de la manera en que te perciba la gente determinara la cantidad de objetivos que lograras al final dela cena. 43 ETIQUETA Y PROTOCOLO EL ARTE PARA EL ACCESO ILIMITADO éCudles son los modales que debes observar cuando estas en circulos formales? 1. Espere a que otros se sienten ala mesa y que el anfitrién comience a comer antes que usted. 2. Suservilleta vaa su regazo inmediatamente, no se pone sobre su pecho o en la mesa. Después de comer, se deja arrugada al lado izquierdo de tu plato. Si la servilleta queda muy sucia, coléquela de manera que la parte mas sucia quede cubierta. 3. Mantenga todos los articulos personales fuera de la mesa, incluyendo los celulares. 4. La regla para el uso de los utensilios es 'de afuera hacia adentro', que quiere decir que los utensilios estan organizados de acuerdo con las entradas de los platos. Por lo tanto, los cubiertos que estan mas lejos del plato son los que se usan con el primer plato. Siga avanzando hacia los utensilios sigu- ientes con cada nuevo plato. En el caso de las copas, el orden es a la inversa, de adentro hacia afuera. Esto significa que las copas que estan mas cerca de su plato es la que se usa con el primer plato, siga el mismo orden para acompajniar el proximo plato. (Para mas infor- macion, vea la figura en pg. 41) 5. Para eliminar cosas no deseadas de la boca, quitelas dela misma maneraen que la comida fue llevadaa la boca. Los alimentos que se llevan a la boca con el tene- dor se retiran de la boca con el tenedor, y los que se comen con la mano se retiran de la boca con la mano. 44 ETIQUETA SOBRE LA MESA 6. Cuando tenga que ausentarse de la mesa, diga simplemente, "permiso, regreso en seguida". Irse sin avisar es descortesia. Pero tampoco hay que dar expli- cacién de la razén por la que se ausenta de la mesa. Recuerde dar la senial silenciosa con los utensilios de acuerdo con el estilo que esté usando. 7. Dependiendo de su estilo de cena, es decir, ya sea el estilo americano 0 estilo europeo o continental, use el cddigo de servicio silencioso para indicarle al personal de espera que no ha terminado de comer cuando tenga que excusarse de la mesa. Entrecruce sus utensilios en el estilo continental, 0 colécalos uno a lado del otro como marcando la hora 10:20, dejando un es- pacio entre ambos, al estilo americano. 8. Pasar la comida de izquierda a derecha alrededor de la mesa, a menos que la esté pasando a un comensal en especifico. Y siempre pase la sal y la pimienta juntas. 9. Para alcanzar un objeto en la mesa, tome solo aquellos que estén mas cerca del alcance de su brazo. De lo contrario, pida que alguien que esté mas cerca del articulo que se los alcance. No se acerque demasiado al préximo comensal. 10. Nunca se debe hablar con comida en la boca. Debemos tragar la comida y mantener el tenedor hacia abajo antes de hablar. Debemos comer en silencio evitando desechar comida, masticar ruidosamente o sorber; es de mal gusto y una clara serial de falta de refinamiento. 45 ETIQUETA Y PROTOCOLO EL ARTE PARA EL ACCESO ILIMITADO 11. Nunca debemos tomar una bebida con co- mida en la boca para evitar dejar manchas de comida en el vaso. Debemos tragar la comida antes de tomar una bebida. También debemos de secar la boca con una servilleta, antes y después de tomar un trago. 12. Para evitar usar los platos ajenos, fijese bien la forma en que esta arreglada la mesa. Tu plato central es tu punto de referencia, por lo tanto, tus utensilios, platos y copas estan distribuidos a ambos lados de tu plato. Por ejemplo, a la derecha de tu plato estan tus cucharas, cuchillos, taza del café y las copas, en la parte superior del plato. Mientras que a tu izquierda, esta tu servilleta (la servilleta también puede estar sobre el plato), tus tenedores y el plato del pan. Finalmente, en la parte de arriba de tu plato estan los utensilios del postre. Cuando todos los platos y utensilios han sido retirados y solo quedan los del postre, usted es responsable de ponerlos a ambos lados de su plato, colocando la pequeria cuchara a la derecha y el pequenio tenedor a la izquierda, asi estaras listo para disfrutar el postre. Para refrescar tu memoria acerca de cuales son tus utensilios, platos y copas, siempre re- cuerda cual es la mano con que sostienes la copa para beber algo, asi recordaras que tus copas son las que estan a la mano derecha de su plato, no las que estan a tu izquierda. También puedes refrescar tu mente acerca de cuales son tus utensilios, recordando que usas la mano derecha para agarrar el cuchillo y la cuchara, por lo tanto, tus cuchillos y cucharas estan a la derecha de tu plato, no a tu izquierda. Consecuentemente, tus tenedores si estan ala izquierda de tu plato. Observando estas reglas no tendras dudas acerca de cuales 46 nny Taneta con et nombre ‘del invtado Copa de agua Copa de ha Vino Tinto cr Cuchare para poste Copa de Vino Blanco ETIQUETA SOBRE LA MESA utensilios, platos y copas usar. La siguiente grafica también nos ayuda a recordar el orden basico en que esta arreglada la mesa 13. Mantenga sus codos alejados de la mesa cuando los utensilios estén en uso. Sin embargo, entre platos, cuando no hay comida, los codos pueden estar sobre la mesa. 14. Los tenedores se usan para alimentos servidos en un plato llano, mientras que las cucharas se usan para comer alimentos que se sirven en plato hondo o en un tazén. Cuando se sirve con una cuchara y un tenedor, el tenedor se usa para mantener firme la porcién de comida, y la cuchara se usa para cortar y llevar comida ala boca. 47 ETIQUETA Y PROTOCOLO EL ARTE PARA EL ACCESO ILIMITADO 15. Cuando se sirva del pan, no lo toque con la mano, use el patio en la canasta de pan y corte unas rodajas. Ofrézcale algunas rebanadas a la persona que esta a su izquierda y devuélvala a la cesta del pan. 16. Cuando maneje los utensilios con una mano, descanse la otra mano en su regazo, y si ambas manos estan libres, descanselo sobre su regazo. 17. No haga gestos con un tenedor o un cuchillo en la mano. Siempre coloque los utensilios en el plato, antes de hablar. 18. Cuando se le presenten porciones en un plato, tome la porcidn mas cercana a usted y siempre deje suficientes porciones en el plato para la persona que estaa su lado. 19. Tu postura en la mesa es esencial. Por lo tanto, siéntese derecho, no se recueste ni se recline en la silla. 20. No se debe pedir que se le alcance algo de la mesa mas de una vez en una cena formal. Pero esta per- mitido hacerlo en una cena informal. 21. No deje la cuchara en la taza o en el tazon de sopa entre los entremeses. Mantenga la cuchara en el platillo donde descansa el tazon. 22. Cuando sostenga los utensilios, sostenga el tenedor en la mano izquierda con los dientes hacia abajo. Mientras, el 48 ETIQUETA SOBRE LA MESA cuchillo se sostiene en la mano derecha con el dedo indice alo largo de las cuchillas. 23. Sin embargo, en el estilo de comida esta- dounidense, el cuchillo se sostiene en la mano derecha y se usa para cortar alimentos. Después de lo cual se descansa el cuchillo en la parte superior del plato y se toma el tenedor en la mano derecha para dirigir la comida a la boca. Este cambio se real- iza repetidamente alo largo de la comida. 24. Cuando tengas un eructo, clibrase la boca conla servilleta y eructe silenciosamente. Después de lo cual, diga, ‘discilpeme'. En el caso de hipo, disctilpese de la mesa hasta que el hipo haya pasado. 25. Cuando la sopa esté demasiado caliente, no sople. En cambio, agite la sopa con la cuchara. 26. Al levantar un vaso, no tuerza los dedos. Ademas, no rodee su comida con sus brazos (sus brazos no tienen lugar en la mesa). 27. En algunas cenas formales, se serviria sor- bete después de la primera entrada. No es un postre, sino un limpiador de paladar, asi que pruébelo antes del préximo plato. 28. Cuando proceda a servirse medio pato o pollo, use su cuchillo para cortar el ala y la pierna, antes de comenzar a comer la carne. 49 ETIQUETA Y PROTOCOLO EL ARTE PARA EL ACCESO ILIMITADO 29. Al usar un recipiente para los dedos (se usa después de comer alimentos grasosos con los dedos como langosta), sumerja los dedos ligeramente en el agua y séquelos con una servilleta. 30. Al comer, tome pequerios bocados de co- mida, para que pueda masticar lentamente y disfrutar del sabor de la comida, y para que pueda conversar con sus compafieros de comida. Etiqueta en Un Restaurante Comercial Cuando se trata de cenas de negocios, entrevis- tas de trabajo y otras reuniones oficiales, la etiqueta es la forma en que se accede. Observe como debe proceder cuando tenga una cena de negocios: 1. Si usted es el coordinador, elija un buen restaurante y llegue a tiempo. Como invitado, sea puntual. 2. Apague su teléfono o manténgalo en silen- cio. 3. Siusted es el invitadoy llega antes que el anfitrion, espere en el lobby, pero nunca vaya a la mesa para esperar. Lo mismo aplica para el anfitrion. 4. Vistase apropiadamente, conozca el cédigo de vestimenta, si corresponde. Para estar se- guro, solo vista como quieres que te aborden. 5. Preséntese. 6. Elabore una pequenia charla informativa. 50 ETIQUETA SOBRE LA MESA 7. Nunca supongas que tu cliente esta bus- cando un encuentro social. 8. Sea amable con el personal. 9. Quien inicie la cena debe pagar por ello. 10. No se limite a un tipo de bebida. 11. El anfitridn inicia la discusién de negocio. Esto debe hacerse hacia el final de la comida, en el momento de tomar un café 0 té. 12. Como anfitrién, tu trabajo es dirigir la con- versacién. Puedes monitorear la conversacién de la siguiente forma: > Cambie a un tema mas sencillo si la dis- cusién se vuelve intensa. > Termine el tdpico si se desvia mucho e inmediatamente retome el tdpico de negocios. > Asegtrese que los demas participantes se presenten unos a otros e involucre a todos en la conversacion. > Siunao dos personas son demasiado timi- das para unirse, no las dejes afuera; presentales temas que sean cémodos para ellos. Etiqueta de Conversacién de Cenas 51 ETIQUETA Y PROTOCOLO EL ARTE PARA EL ACCESO ILIMITADO Las conversaciones durante tus cenas de nego- cios son realmente importantes. Para mostrar tu refi- namiento, siga las siguientes pautas para una conversacién eficaz: 1. Demuestre conocimiento acerca de mu- chos temas. (Sin exagerar) 2. Tenga un gran sentido del humor. 3. Varie los temas para que se ajusten a todos en la mesa. 4. Nunca hable mal de sus oyentes. 5. Escuche lo que otros tienen que decir. 6. Pregunte sobre el bienestar de los comen- sales que estan cerca de usted. 7. Las pequerias charlas deben variar en torno a temas apropiados, como eventos de venta de libros, ejercicios, eventos noticiosos, gente famosa, deportes. 8. No haga preguntas personales a nadie en la cena. Evite hablar de los siguientes temas: o Creencias religiosas. o Situacién financiera. o Enfermedad terminal 0 cualquier condicién de salud. o Divorcio o una aventura. o Peso, altura o salud mental. 52 ETIQUETA SOBRE LA MESA 9. Si alguien le hace una pregunta personal o grosera o un comentario sin tacto, usted puede optar por una de las siguientes reglas de etiqueta: + No reconocer o no responder la pregunta o comentario. + Sidecide responder, no ser especifico. + Osimplemente diga que no quiere hablar de ese tema. 10. Evite chismes y chistes crudos como: bro- mas sobre la raza o chistes de orientacién sexual. Reglas de Etiqueta para Tomar Vino 1. Al brindar, espere a que todos llenen sus copas antes de proponer un brindis. 2. Obtenga la atencién del publico de la mesa poniéndose de pie y levantando su copa, no golpeando su copa. 3. El primer brindis es dado por el anfitrion, y se realiza al comienzo de la comida. 4. El segundo brindis se realiza durante el postre. 5. Es responsabilidad del anfitrién ordenar vino para la mesa. 6. Sea discreto al comunicarle al sommelier el precio del vino con el que te sientes cémodo, no lo grites por la habitacion. Es preferible encontrar el tipo de vino que desee yel rango de precio con el que se siente cémodo y luego sefialar el precio en la lista de 53 ETIQUETA Y PROTOCOLO EL ARTE PARA EL ACCESO ILIMITADO vinos, para que el sommelier comprenda el rango de precio con el que usted se siente cémodo sin que tengas que hablarlo. 7. Cuando pruebe el vino, llene su boca con el vino y sutilmente muévalo alrededor de su boca. 8. Puedes poner tu nariz en la copa de vino, para percibir el aroma del vino. 9. Evite marcas antiestéticas en su copa de vino, secando su boca con la servilleta antes de tomar un trago, y también bebiendo de diferentes puntos de lacopa. 10. Cuando vayas a brindar con copa en un brindis, choque la parte de la campana para evitar que se rompa. Ademas, mantenga contacto visual con su amigo que esta brin- dando con usted. 11. Llene su copa a menos de la mitad, para que su vino respire. 12. Mantenga su nivel de bebida equivalente al de sus comparieros de comedor. 13. Ofrece vino a otros antes de servirte por se- gunda vez. 14. Cuando observes estas reglas de eti- queta, dards tu mejor paso hacia adelante y serds percibido como una persona de clase y refinamiento. Tu cliente, circulo y audiencia tendran una buena percepcion y no encontraran problemas para establecer una relacion comercial con usted. Si lo estuvieran evalu- ando para un trabajo, 54 ETIQUETA SOBRE LA MESA definitivamente conseguirias el trabajo, porque las personas bien educadas a menudo son percibidas como re- sponsables y confiables. 55 56 CAPITULO SEIS ETIQUETA PARA SALUDAR Al conocer gente, hay ciertas normas para saludar que debemos observar. Las siguientes son seis reglas basicas un correcto saludo: 1. Saludar a la persona para mostrar respeto. 2. Hacer contacto visual cuando saludas. 3. Sonreir. 4. Luego decir el saludo como "buenos dias", "buenas tardes" o "buenas noches". 5. Mencionar el nombre de la persona al salu- dar. Existe la regla del 12 que establece que en las primeras 12 palabras de saludo, se debe mencionar el nombre de la persona. 57 ETIQUETA Y PROTOCOLO EL ARTE PARA EL ACCESO ILIMITADO 6. Dé un apretén de manos firme y com- pleto. Sin apreton de manos no hay gran contacto. Es una norma de etiqueta, que usted se pre- sente a la persona mientras la saluda. Sin embargo, en un cir- culo social donde las personas no se conocen entre si, el anfitrién o lider es quien se encarga de presentar a todos. Siempre use los saludos y titulos correctos al hacer sus presentaciones, por ejemplo, ‘mucho gusto sefior Santos.’ Al presentar una persona a otra, se usa esta regla: la persona menos distinguida es presentada a la persona mas distinguida. En un circulo empresarial, la persona mas distin- guida seria el gerente de la empresa, mientras que la persona menos distinguida seria el asistente. También la persona mas joven se presenta a la persona mayor. Otras normas de etiquetas al saludar que debes tomar en cuenta son las siguientes: 1. Solo besar a los amigos y familiares. Al besar, un beso es suficiente. 2. "Como estas?" Es un saludo y no una pre- gunta y la respuesta formal es ":cémo estas?". 3. Los apretones de manos deben durar el tiempo que sea necesario para decir sus nombres. Deben ser firmes, pero no “trituradores de huesos”. 58 ETIQUETA PARA SALUDAR 4. Si no capté el nombre la primera vez, pida amablemente que lo repita. 5. Al final del saludo, dé la mano nueva- mente y diga lo agradable que fue conocer a esa persona. 6. Al hacer las presentaciones, ademas de decir el nombre de la persona que usted va a presentar, agregue siempre un hecho caracteristico de ella. Por ejemplo, ‘le pre- sento a Joan Sanz, el profesor de mi hija”. 7. Use titulos apropiadamente, sejior, sefiora, senorita, doctor, doctora. 8. Evite usar apodos, a menos que sepa que la persona lo preferiria. 9. Hable lenta y claramente para que la otra persona le escuche correctamente. 59 60 CAPITULO SIETE ETIQUETA PARA EL AMOR La razon por la que algunas personas son tan amadas, mientras que a otras les resulta dificil ganar la sim- patia de las demas personas es la ETIQUETA, 0 la falta de ella. Las siguientes son algunas pautas que nos ayudaran a ganar corazones: 1. Evite ser egocéntrico. La persona que solo esta centrada en si misma no se ganara ningun corazén. La hu- mildad es entrariable. 2. No mostrar necesidad, ya que es un desvio importante. Evite mostrar necesidad afectiva, financiera, de pro- mocién o de cualquier otra indole. La gente puede oler la urgencia a kilémetros de distancia, y si sienten que usted necesita de- sesperadamente algo de ellos, correran en la direccién opuesta. La eti- queta exige que usted actue con calma y desinteresadamente, aunque necesites algo de esa persona 0 de otras. 61 ETIQUETA Y PROTOCOLO EL ARTE PARA EL ACCESO ILIMITADO 3. Cuando esté conversando y su audiencia no sea receptiva,en lugar de forzar la conversacién, cambie rad- icalmente la conversacién e introduzca un elemento mas ligero para que se relajen. Funciona de maravilla para conquistar corazones. 4. Siempre reitere lo que dice alguien, ya que esto muestra que lo estaba escuchando y que valora su opinién. Ademas, esto te hara ganar su simpatia mas facilmente, que presio- nando tu opinién en su cara. La Etiqueta en las Citas para la Mujer Mod- erna La mayoria de las veces, la decisién de ser invitada a una segunda cita esta determinada, por la man- era en que la dama se comporta en la primera cita. Si usted ob- tiene una segunda cita, entonces es obvio que has ganado su corazon. Por lo tanto, jcudles son las reglas de etiqueta que debe observar una mujer, mientras sale en una cita para ga- narse el corazon de su acompanante? 1. Vistase para impresionar. La primera impre- sién importa, asi que ponga algunas ideas en su atuendo. Al salir en una cita, debe observar estas reglas para presentar lo mejor de usted: -Planche su ropa y evite usar ropa arrugada. + Pongase maquillaje, pero manténgalo simple. Menos es mas, cuando intentas presentar lo mejor de ti. Solo resalte una cosaala 62 ETIQUETA PARA EL AMOR vez. Si tus ojos van a ser enfatizados, suaviza tus labios. Dale atu acompaniante solo una cosa para admirar. + Cuando se trata de accesorios, manténgalos simple. Elija uno de los accesorios para usar, no ceda a la tentacion de usar muchos accesorios a la vez, ya que esto da mal aspecto. - Arregle su cabello. Si va a usar un cabello corto, cértelo, y si su cabello es largo, hagalo hermoso. + Use perfume alrededor de las orejas, dentro de los brazos y el cuello. No use un perfume fuerte que sofoque alos que lo perciben. Opte por una fragancia suave. - La vestimenta dependera de dénde sea la cita. Sin embargo, evite ser casual o desalifiada. Recuerde, menos, es mas, asi que no exponga demasiado y solo dele a su acom- pafiante una cosa para admirar. Por lo tanto, si usa un pantalén de pierna ancha, use la parte superior ajustada, pero si su parte infe- rior es ajustada, la parte superior debe ser mas libre. Nunca sugiera con su vestimenta, que podria estar lista para ir a una discoteca de- spués de la cita. 2. Sea puntual. No es atractivo llegar tarde a su cita. Lleguea tiempo, y si puede, llegue temprano, para que pueda relajar los nervios antes de su cita. 3. Mantenga el contacto corporal al minimo posible. Esta bien abrazar o besar a tu acompajiante, si es un conocido. Pero si te estas reuniendo por primera vez, entonces un firme apreton de manos es suficiente para el contacto corporal. ¢Quieres realmente derribarlo 63 ETIQUETA Y PROTOCOLO EL ARTE PARA EL ACCESO ILIMITADO y ganar su corazon? Entonces use el estilo ala francesa. :Cual es el estilo ala francesa? Las damas francesas usan elegancia in- teligente en una cita lanzando besos al aire, a ambos lados de la mejilla de su acompajiante. Esto permite darle el olor de su perfume y una oportunidad de acercarse sin necesidad de to- carse. 4. A la hora de Ordenar. Al hacer el pedido, no ordenes el articulo mas caro en el ment. Manténgalo sim- ple y moderado, ya que no deseas poner a tu acompafiante en una posicién incémoda. 5. Sea una gran conversadora. Incluso, si tu acompaniante es una persona aburrida, no te centres en la per- sona. Intenta dirigir la conversacién a temas mas interesantes. Cuando él hable, tenga en cuenta algunos de los puntos clave que el plantee y reitérelos, para mostrarle que estuviste atenta. 6. Mantenga alejado el pasado y el futuro en tu conversacion. Esto significa no hablar de pasadas rela- ciones como exnovios o exesposos, y no hablar del futuro con tu acom- pafiante. Evite hablar del matrimonio y de los bebés en la primera cita, o incluso enla segunda cita, podrias asustarlo. Si rompes esta regla, sera dificil obtener una segunda cita. 7. Cuida tu consumo de alcohol. No querras despertar el dia siguiente lamentando todo lo que dijiste e hi- ciste, entonces observa tu ingesta de licor. Preferiblemente, tome be- bidas libres de alcohol. Es muy desagradable mirar a una persona que ha tomado demasiado. 64 ETIQUETA PARA EL AMOR 8. Mantenga una mente abierta sobre las cosas. De esa manera evitaras tener una discusién acalorada en tu primera cita. Tenga en cuenta que las personas tienen diferentes an- tecedentes, religidn y experiencias que dan forma a sus puntos de vista. Por lo tanto, incluso si no estas de acuerdo con los pun- tos de vista de tu acompaniante 6 si has decidido no volver a verlo nunca mas, no pierdas los estribos. 9. Prepdrate para pagar. Cuando una dama se ofrece a pagar, rapidamente se gana algunos puntos. Sin em- bargo, tu acompaniante puede insistir en pagar, como el caballero que es y como la persona que hizo la invitacion. Pero si por error, él deja su billetera en el auto o algo asi, preparese para pagar la cuenta. Tenga un poco de dinero en efectivo con usted, o al menos, tarje- tas de crédito. 10. Nunca se comprometa por completo. Una primera cita no es para entrar en una relacién intima. Esperar vale la pena y le daraa él un claro mensaje de que tienes respeto por ti misma y que no estas en necesidad de afecto o aprobacién de nadie. Esa es la manera de hacer que él te respete. Cuando haces esto, también podras comprobar si él esta dispuesto a es- perar, o site presionara al respecto. Si es un caballero, apreciara que quieras esperar. Y aunque muchas mujeres hoy tomen las cosas a Ja ligera, una mujer con clase debe actuar como una dama en todo momento. La Etiqueta en las Citas para Los Hombres Modernos Muchos hombres creen que ganar el corazon de una mujer es dificil, excepto que tengan mucho dinero para derrochar. No saben 65 ETIQUETA Y PROTOCOLO EL ARTE PARA EL ACCESO ILIMITADO lo equivocados que estan. Si saliste en una cita y ella no contesta tus llamadas después, es probable que no hayas aplicado las normas de etiqueta en tu cita. Cuando salgas a una cita, observa estas pau- tas para asegurar una segunda cita y una relacién duradera: 1. Vestirse para el éxito. Es muy importante vestirse para el éxito. La primera impresion importa, pero no tienes que romper las re- glas para hacer esto. Vistase con ropa limpia y planchada. Si no puede encontrar el cédigo de vestimenta para el restaurante, no se vista informal. 2. Preparate. éQuieres ganar su corazon? Entonces no la ofendas con olor corporal. Hay que cuidarse. Si, cuidarse es es- encial para ganar su corazon. Use perfume y no olvide su desodor- ante. Debe tener un cabello bien cortado y también tener la barba recortada y organizada. 3. Ser educado. Sea cortés con ella y con otras personas alrededor. La cortesia dice mucho de usted, mucho mas de lo que su ropa podria lograr. Sostenga y abra la puerta para ella, sea educado con ella, el personal de espera e in- cluso con el portero. 4. Sea puntual. 66 ETIQUETA PARA EL AMOR Ella se irritaria sino llegas a tiempo y ese es un mal comienzo con tu invitada. Llegue antes del tiempo pautado y asi podra relajarse y prepararse para el encuentro con ella. 5. Hazla reir. Infu nda humor en sus conversaciones, ya que el 48% de las1000 mujeres encuestadas dicen que son conquis- tadas por un hombre que puede contar chistes. 6. Dele halagos, cumplidos genuinos. Aprenda a dar halagos ya que esto hace que las mujeres se sientan mas seguras. Halague su cabello, su vestido, su belleza, su voz. Al dar cumplidos, tenga cuidado de no mencionar las partes del cuerpo. 7. Tenga confianza. Las mujeres se sienten atraidas por hombres seguros de si mismos. Es la razén por la que se enamoran de los "malos", porque estos hombres desti- lan confianza, en comparacién con los "buenos" muchachos. Demuestre confianza caminando derecho y esbelto. Use modales im- pecables en la mesa y sea decisivo. En lugar de preguntarle, desde la eleccién del restaurante hasta la eleccién de la comida, tome las decisiones. 8. Pida un consejo. Es bueno ser decisivo, pero también demostrarle que cuidas de su opinién in- volucrandola. Pidale consejos sobre cosas simples como lo que debe pedir para el postre, o incluso el auto que esta buscando comprar. 9. Relajate y sé ti mismo. Cuando estas nervioso, ella se preguntara por qué lo haces y esto le estaria enviando sefiales 67

You might also like