You are on page 1of 51
“al N Cd reorema de pitagoras Teorema de Pitagoras Calcula la medida pedida en cada caso. Calcula la medida faltante, dados los catetos (¢) 0 la hipotenusa (h) en los siguientes triangulos rectangulos. aq =7em;e= 12cm a. h=10cm;e=8cm b. g=Scme=i2em ew, Sem = 2m « @=3cm;e=5em f =B8cm;q=4cem @ comprueba si los siguientes nimeros forman un trio pitagorico. a 7,24y25. d. 10,2436. - b. 915y2. i. Sy 75. 17,199 26. f 18 24y3. — Observa las figuras y resuelve. ' a. Calcula el perimetro (P) b, {Cudl es el perimetro (P) del siguiente triéngulo. del siguiente rectangulo? 24cm coon lg.cm -CL_l Unidad 3La geomet delane Seaman ide las siguientes preguntas. jos de un rectangulo son 12» y luego selecciona“poligono regular’. Haz clic sobre A y luego sobre C, apareceré un cuadro donde debes poner la cantidad de lados del poligono que en este caso son 4, Debes sequir esta misma secuencia para dibujar los demas cuadrados. 90 Unidad 3:La geomet del ate «& Calcular el drea de cada cuadrado construido sobre los lados del tridngulo ABC. selecciona *€ ,y presiona sobre érea, ‘bd. Haz clic sobre cada uno de los cuadrados construidos y abtendrs el area correspondiente, Para comprobar el teorema de Pitagoras, puedes sumar las areas de los cuadrados construidos sobre los catetos y comparas el resultado obtenido con el drea del cuadrado construido sobre la hipotenusa, 7B ODOURS = sat - |= Segmmo(A Coat) lion? = Pale.) =a = Segme(8.A plies) mm (Nomen) | alert “eroplgns2 = “Area de" + (embre(patgne}) +* salgon “Tesopatgncs = "Area de” + © (uembre(patgne)) +* algo Analiza 1. ¢Cémo son las dreas de los cuadrados dibujados sobre los lados del triéngulo ABC? 2. {Qué relacién existe entre la formula: a? + 6? = cy la comparacién que se hizo con las éreas correspondientes? ‘Tema 2: Teorema de pitégoras feces A partir de la siguiente informaci6n, responde de la pregunta 1 ala 4. Una escalera esta apoyada en una pared vertical a 15 m del suelo. Sila escalera mide 17 m, ¢a.qué distancia de la pared se encuentra el pie de la escalera? | x. distancia entre la pared y la escalera, Luego de elegir a estrategia, 1 el problema se resuelve de aa | la siguiente mane #4 705-289 I v= 64 x=8 } | 5 ) Cuando tienen el mismo centro de rotacién, dos rotaciones siempre mueven los puntos de |g figura igual Justificacion: & (_) Rotar una figura en 180° en sentido antihorario es equivalente a rota la misma figura en 180° en sentido horario. Justificacion: @ Un pentagono tiene como vertices los puntos A(3, 0), B(2, 5), Cl-3, 2), D(-1, ~4) y El2, -3). Encuentra las coordenadas de los vértices de su imagen si lo rotamos con centro en el origen y angulo de 992, Una figura tiene simetria rotacional si se puede hacer que coincida exactamente sobre el original cuando se rota alrededor de un punto fijo con un angulo menor que 360°. a. Determina cual o cuales de ellas tienen simetria rotacional. . Para las figuras que tengan simetria rotacional, ubica el centro de rotacién y el menor angulo de rotacién con el que la imagen coincide con la figura original. q marca la opC Q ccusl de estas figuras no tiene simetria? Un triangulo escaleno. > . Un enedgono regular. C. Un trapecio isosceles D. Un pentagono. QEnia imagen, se aplicé una rotacién con centro en O y dngulo de rotacién de: A. 60° = B, 360° c. 90° D. 180° Q La imagen de una figura coincide exactamente con la figura original, i se roté en: 1A, 90° en sentido horario. B. 180° en sentido antihorario. C. 360° en sentido horario. D. 5402 en sentido antihorario. @Alaplicar una rotacién, con el centro en un punto de la jura, siempre se cumple que: A. una recta de la figura queda fia. B. un punto de la figura queda fijo. . todos los puntos de la figura cambian de posicién D. todos los puntos de la figura quedan igual. @siel centro de rotacién coincide con uno de los vértices de una figura, ¢qué ocurre al aplicar una rotacién en 180°? A. Ningtin punto de la figura queda fijo B._ Un punto de la figura queda fij. C. Los vértices de la figura cambian de posicién D. Todos los puntos de la figura cambian de posicién. ‘Tema 3Transormacionesisométicas Tema 3: Transformaciones isométiicas Reflexion Qverifica si as siguientes expresiones son verdaderas (V) o falsas (F). Justifica las falsas. \ , a C ) Para reflejar una figura, es necesario conocer el vector que determina la reflexion. Justificacion: _ - — cr bC) (_) Un dibujo se dice simetrico si algsin eje de simetria pasa por él Justificacion: © (__) Alaplicar una reflexion, todos los puntos de la figura se mueven en una misma dreccion y sentido. Justificacion: | 4 oO La estrella de la bandera nacional tiene 3 ejes de simetria Justificacién: Encuentra todas las lineas de simetria de las siguientes figuras. a © LC | Q@BEncierra las letras y los nimeros donde se puedan trazar lineas de simetria. \ ' | FIGURAS | 1234567890 Y Unidad 3:La geomet del arte Sear usando regla y compas, aplica la reflexion sequin el eje de reflexién dado. 2. b. @ un triangulo tiene por vertices los puntos A(-2, 4), BUI, 5) y C1, 5). a. {Cuales son las coordenadas del AA‘B'C’ si corresponde a una simetria central cuyo centro es el corigen? b. 1 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio 1, Las ventas mejoraron en febrero. C. Las ventas serdn mejores en agosto. a. Las ventas comenzaron a subir D. En febrero no hubo ventas. en marzo. ideal siguiente informacion y responde los items 4, 5y 6. Cons! maguentexbco musta referencias en un grupo de 150 estudiantes de su deporte favorit, si Deportes preferidos 1 . Deportes Wi iito! 7 Webs 14 {Cuintos estudiantes prefieren el basquetbol? A, 36 estudiantes. C. 45 estudiantes. B. 21 estudiantes. D. 30 estudiantes. ccusntos estudiantes prefieren la natacién y el véleibol? A. 21 estudiantes. C. 51 estudiantes. B. 41 estudiantes. D. 61 estudiantes. Q icual afirmacién es falsa? A. La mayor preferencia es el filtbol Al basquetbol lo prefieren més estudiantes que a la natacion. ©. Lamenor preferencia tiene un 14%. D. Alvéleibol lo prefieren menos estudiantes que al basquetbol. tee ena Gl Tema 1: Estadistica Las calificaciones obtenidas por los estudiantes de un octavo basico se representaron en el siguiente histograma. Calificaciones del curso Cantidad de estudiantes Caliicacién 0 20 30 49 50 60 70 obtenice

You might also like