You are on page 1of 1
ESCUELA ESPEGIAL “JACARANDA” COMUNA DE PICA Ill, PROGRESOS: Elias ha presentado grandes avances en lo que respecta al area social, gracias a la llegada de su compajiero Alejandro, este ha manifestado positivamente el desarrollo de habilidades sociales, junto a una mayor participacién en actividades con sus pares. El alumno ha presentado retrocesos en el mbito conductual, evidenciado en sus arrebatos violentos debido a su baja tolerancia a la frustracién y mala resolucién de conflictos emocionales. Junto con no presentar una adecuada administracién de medicamentos por parte de la apoderada. IV. RECOMENDACIONES QUE ORIENTEN LOS APOYOS QUE DEBE CONTINUAR EL ESTUDIANTE: > Trabajar en el ambito de las emociones, en reconocer y expresarlas adecuadamente. > Reforzar la autonomia del alumno, delegando actividades y responsabilidades dentro de la sala de clases. > Seguir fomentando el trabajo grupal e interaccién social con sus pares. > Acentuar lo positivo, durante todo el proceso de intervencién académica. Esto favorecerd en el desarrollo de su seguridad y autoestima. > Reforzar procesos de estimulacién cognitiva en relacién a la atencion, concentracién, percepcién y memoria > Mantener una comunicacién constante de retroalimentacién con el apoderado, lo cual favorecera en el vinculo Escuela-Familia. > En cuanto al ambito familiar, se sugiere un compromiso real con el cuidadofensefianza a la alumna de mantener una adecuada presentacién personal e higiene. > La familia, debera establecer en el alumno limites, respeto y habitos (de estudio, responsabilidades, alimenticios, etc.) que seran favorables en su desarrollo socio-afectivo. > Comprometerse con la administracién adecuada de medicamentos. > Trabajar en el establecimiento de normas que favorezcan la convivencia escolar y familiar, > Dentro del hogar se sugiere otorgar al alumno un espacio privado, una pieza, solo para él. Lo cual sera favorable en su desarrollo personal. > Promover instancias de actividades extra-curriculares en donde el alumno pueda liberar energias, por ejemplo, actividades deportivas. Estas influiran positivamente en el area socio-emocional > La familia debera comprometerse con el establecimiento y equipo especialista en aceptar e implementar las pautas de trabajo o sugerencias entregadas.

You might also like