You are on page 1of 28
USERS Arena $42) Moca $47 CURSO VISUAL Y PRACTICO MOTOS MECANICA © REPARACION © MANTENIMIENTO © USO de y mantenimiento Elsistema Caracteristicas ® del users MOTOS Coordinacién editorial Revisor técnico Mai era Gustave Mares ‘Autor Produccion Grafica & Disefio Homan Pests Gustavo De Mattoo sible en Agena: Capa Vaccaro Hos. Represents. de Eas 8A. A, Ene Ris 8191s (1080, uc de Buenas Aes, Tel S811-106-38543906; rer: Dsrbuica elazas S.A, (IS) Pre Luis Sie Pea 1832 (C1135ABN), Buenos Ares Tel 811-406-0114, Meo OF: redond Dsrbucoa S.A, de CV, Tide No.1 Renta cine alaiCtna Co. Cant, Tl 55126058, ‘Msi: Compania dstrbuidr de peros, ls y esa 5. (eG, Sera Rendon No 7 ~Col San Rata, Te. 51286870, eri Dulce Bavaria S.A Rept e Pana 635 pso 2 Sasi, ua, Te S11 4412048 anexo 21, Uru: Esper AL Paraguay 1828, Monee, Te, 59628240788, Venere: istbre Cortnnt Bae oe Aras, Efi Bloque de Armas Ps So ‘x San Martin, crce con fil La Pz Caracas, Te, 582124064260. Pera iors ladon bi oe MIN en Sever S.A Costa 5228, ‘Grant Bag, Maras Aris, Pi De Buenos As, rena Copyright Fx Ara S.A, MND Ison ove-ce7-736-0072 (eta hot el epost que etnee ay 11.728, oct era = 8 Gi ro de Bus Ar: ac kas Dap 2018, 5289: nem. USERS Li 26) \savorecr-raox-2 slits 2, Meine Co, Ma coe Ts canecs 2 22 SUMARIO El sistema de transmisién primaria Conocererosy estudiaremos sus principales caractristca, como también los componentes que periten transmit la potencia hacia la rueda, El embrague \Veremos las caracteristicas del embrague yyentregaremos los detalles necesarios para elecuar su correco manenimiento, El embrague centrifugo studiaremos en profundidad las caracteristicas, del embrague centrifugo y también conncerenns un tea de vatiador contr, users clase@® El sistema de transmisié primaria En esta seccién estudiaremos las caracteristicas principales y los componentes del sistema de transmisién primaria. | sistema de transmisi6n de una moto E 5 el encargado de transmit la potencia generada por el motor desde el ciguenal hacia a rueda trasra, Esto se da gracias a una serie de mecanismos que lo hacen posible que se dviden en dos grupos: el sistema de transmisin primaria vel de tansmisin secundaria La transmisién de fuerzas mediante engranajes ara entender cémo funciona est sistema, debemos comprender primero cima se tranfiere una fuerza ‘mediante la ulizacidn de los engranajes, fundamentales para la transmision de fuerzas de un punto 2 otro. Este divesos tips deengranajes, pro los mas Sibien el sistema communes estan formados por una ued dentada,cuya de ransmisin vari sein funcién es lade transferir una determinada fuera de un a moo, su fancion es siempre Punto a otro. Los engraajes se acoplan entre sa través ene boast Meee _generada pore! motor hacia de us dents, deta forma que el movimiento de uno de fare 1a transmis de fuerza de un engranoje «otro puede ser direct (iene con diene) ( meciante un elemento itermediaria, como una cadena, 2 1035e@ tos engrangjes se transmit drctamente al otro, o mediante un clement interned, como puede ser una cadena o una crea, (Dos 0 més engrangjes conectados entre sf se denominan trem de engranajes. Un ten de engranajs ests compuesto miimamente de dos engrangjes relacionados; uno dees eré el encargado de conduc el movimiento al otro. El que wansmite el movimiento se denomina conductor, el que lo recibe, conducido, La cantidad de dienes, formas y funciones de un engranaje varia ‘muchsimo, pero en todos los 2505 funcon es transmit el ‘movimiento de un componente oto, En un motor, enconraros cliversos tipos de enganaes, todos ellos confecionados con materiales de ata durabldad que deben estar permanentemente lubricados, de lo contra, el continuo race de sus dientes produciia un desgaste prematuro,y hasta podtian llegar a griparse por exces0 de temperatura. Los engranaes dl motor, por ejemplo os de a trarsmisinprimatia 0 los del aa de velociaces, se enovetran siempre sumergdos en aceite de motor, mientras que los engranajes eaterors, como el pin desaldao a corona del ueda taser, ermanecen lubricados con grasa lubricants especco. Las caractristicas de un tren de engranaje son: © Los dienes de ls engranaes acoplads no resbalanfacimente Silos engranges resbalan, es pr a exstencia de un desgaste en sus dientes; en estos casos, susttuimos el tren completo ‘© Pueden transmit grandes esters mecca sin deformarse ni esgastarse con falda, siempre y cuando permanexcanWbricadcs. La relacion de transmisin ‘OonoucToR = conpUciDo -_—_ 1 movimiento en unten cde engrangjessetransmite desde un engranaje ‘conductor a uno conducido. Pe! ‘conoUcTOR > coxoUciDo (Guano la canta de cents de in engranje conductores mayor fe «fa de uno condcido, se habla de tna mutipicacén de veocdod. = ‘CONDUCTOR < coNDUCIDO (Cuando ta contided de dienes: 2 de un engrangje conductor ‘es menor ala de uno — conducido 2odenes ‘dents ‘og Shot 1000 pm 2060p Observamos mo, através de este tren de engrangies, es posible nrementar lo fuerza inal de 10 Kot 6:20 ke sna Sodenes ” — Sodentes lo velocidad de ae ae retain incl "00pm ‘nop 4 10a5e@ La transmisién de potencia en una moto La potenca generada por el mator se transite ala rueda trasera a través de una serie de componentes con funciones espectcas. Recordemos que la potencia del motor no se modifica mediante la transmisin; lo que cambia es cémo llega dcha potencia a la rueda: mayor par motor (tuerza) que velocidad, o mayor velocidad que par motor. La potencia generada pr el moto, gracias al movimiento aternatvo dl pstn, se transmite por la accién de labels al goenal, que posee talado en uno de sus etremos un cenganaje con una Geta caida de dente, Este engange etd conectado directamente con otto de mayor cantdad de dintes, Ubicado en ol embrague. Eta acin se denorina transmisi primaria, yen else da una desmukipicacion que ncrementa el at moto yl transision de fuera La funcion del embrague es conectar el motor ala caja de velocidades y desconectarl de el, a voluntad del conductor, de forma tal que la transmision de potencia hacia a rueda trasera se interumpe al suspender el erbrague (desembraga). €embrague une el mator con a caja de velocidades, que se compone de dos ees, cada uno integrado por una cierta Cantidad de engrangjes,tantos como marchas pose la moto, y con cantidades ciferentes de dientes. El primero de ests ees se denomina eje primario de caja y se encuentra conectado con el embrague El segundo se lema eje secundario de caja y se acopla con la rueda trasera mediante los dversos elementos, pit, cadena y corona- que componen a denominada ‘ransmisién secundaria, £1 ee primario de cja cuenta con la misma cantidad de engranjes que el ejesecundari,y todos ellos se conectan pesmanentemente entre si Tanto el cigiefal el embrague com la caja de velocidades, se encuentran denso del motor, yelconjunto de transmisin es lubricado por el mismo aceite para motores. El extremo del «je secundario de la caja sale del motor hacia el exterior. A este extrem, se acopla el pitén de sada, ue se conecta con la corona de la rueda trasera mediante una cadena, una correa otros elementos que ya veremos, y que corresponden ala transmisin secundaria, LA TRANSMISION PRIMARIA 6 Comprende el sistema de conexién ue tiene el cigiefal con el embrague. Esto conlleva a una primera cdesmuliplicacin de dos engranajes: uno conductor, que se encuentra cen el extremo del eje del cigienal, y uno conducido, solidario a la canasta del embrague, de forma tal que el lembrague gire a menor velocidad que separada de motor, ‘ambos conectados ‘entre si por medio de el eje del cigienal (aproximadamente, tuna vuelta cada tes del cigtieial). Esta conexién entre ambos engranajes puede ser por contacto directo 0 ‘mediante un elemento intermedio, ‘como una cadena 0 una correa dentada. La ventaja de la conexién directa es su nulo mantenimiento, pero, dado que en algunos modelos la caja de velocidades se encuentra separada del motor, no cabe otra ‘opcién que utilizar un elemento intermediario que los una. Este no debe ser un ten de engranajes que ‘aummente el peso del conjunto, sino ‘cadenas 0 correas dentadas, que requieren cierto mantenimiento, pero su peso es mucho menor users iQ case@! 5 Sistema de transmisién a WA ‘Coden dein tronisin secundaria TRANSHISION SECUNDARIA ‘moron sg Esta potenciagenerada en e motores transferida directamente al embrague, cuyafuncidn es conedar 0 desconecar esta ‘ransmisin de potenda a voluntad del conductor (manilar de ‘embrague). Esta conesién se daa través de a transmisin primaria, (WADE vEtocIDADES ‘De esta forma se transmit mayor par motor en el caso de tener {que subir una rampa empinada que no requiera velocidad, pero siferza; o mayor velocidad. Si se conduce por una caretera en la ‘que no serequier a fuerza del motor, ya que esta es suplementade por la misma ineria dela mot, pero si se neceste velocidad [neste esquema bisico,cbservamos los componentes principales del sistema de tensmisin en una moto. EMBRACE “Mediante el embrague la potenca es transmitda ala ja de velocidades, cya funcionconsiste en cambiar la ela entre sus engranajs, también ‘a voluntad del conductor (pedal de cambios) TRANSMISION SECUNDARIE ‘De la caja de velocidades, la potencia sald hacia, {a rueda trasera, que tomara contacto con ef suelo eimpubsard la moto hacia adelante, 6 10a5¢@ El embraque Estudiaremos las caracteriSticas principales del embrague y aprenderemos a efectuar su correcto mantenimiento. | embrague de una moto tiene basicamente dos funciones, una principal y otra secundaria, aunque ambas poseen la misma importancia: ‘© La fumeién principal del embrague es transmit ls potencia del motor desde el cgietial hacia la caja de velocdades. Para ello, debe permanecer siempre conectando ambas piez, es deci, ernbragado. Al giar el mator, la potencia se transmite hacia la caja de velocdades a través del embrague. A niciar la marcha (primera), 0 durante el cambio de marchas (segunda, tercera,etcétera), se requiere la desconexidn ‘omenténea del motor de la caja de velocidades. Esta desconexin es fundamental par evtar que la presin existente entre los engranajes dela caja dficute el corecto cambio de marchas, La desconexidn se hace a voluntad del conductor mediante el manilar del embrague, ccién que se denomina desembragar. As, cada vez que nosotros, Presionamos el manilar de embrague, un cable acciona un Este es un tiico cembrague himedo ‘muttdisco de una moto. mecanisma de desembrague, y desconecta el motor de la Caja, hasta que sotamos el manillary volvemos a embragar. « La funci6n secundaria consist en proteer a aa de velocdades de un posible dao. Si el motor se pasa de revoluciones,podrianafecarse los engranajes de aca, entonces, el erbrague comienza a patina, ya transmisién e potencaseliita, El embrague etd ubicado dentro del cer, mas especficamente el lado derecho de la moto (desde a poscén del conductor), ‘la tapa del ctr que lo protege se denomine tapa de embrague. Como el embrague va sumergido en aceite, esa tapa cuenta con una junta que la sla del exterior. Eten diversas ios de embragues: ‘monodisco; matidisco himedo, seco 0 de zapata;ectera. La mayria dels motos poseen embragues himedos (ya que van sumergids permanentemente en acete para motores) y mulisco (92 que venta con vars discos de cin, aunque una minora tiene embrague seco de tipo monodisco, similar al de los autos Topo presoray muels Dios de embraqve y dics separadres AMORTIGUADORES DEL EMBRAGUE ‘Algunos embragues vienen equipados con sistemas de amortiguacién conformados por muelles, o tami dependiendo del modelo, por tacos de goma, los que actian de amortiguadores al desembragar y embragar, para que esta acci6n no sea muy brusca, y se realice dde manera més suave. En el ejemplo de la imagen, ‘observamos un sistema de amortiguadores de embrague dde una Honda Falcon NX 400, conformados por muelles. Estos sistemas casi no requieren mantenimiento. Funcionamiento El embrague funciona por medi de ricci, Para entenderlo mejory ver como este puede Losdos discos estin transmit la potenca desde el motor hacia la sujeos a dos ges ja, imaginemos dos discos de un material de . Uno de os jes se i ‘encuentra girando, fricién, que se encuentran sujetos a dos ejs. mientras que el otro ‘se manteneesttco. 'N uni ambos discos, realizando une certa presidn entre ellos, el gratorio comenzaré a arrasraral disco esttico que lo acomparars salidarament mientras l resin entre ambos se mantenga, Eto se da gracias ala superficie defcibn que poseen ls discos. A juntar ambos Enel caso de nuesto ejempl, el isco dkscos realzando Bratrio estéconectado con el je del EE ne bes uno penal mints qu el dco eso se ne ane com el ee primario de la caja de velocidades. oa La funcion de desembragar es justamente a de separar ambos discos para desconectar el sistema y realizar los cambios de marcha, El embrague de una moto esté compuesto or una canasta que posee tallado en su extremo un engranaje de varios dientes, que la conecta con el engranaje del extremo es ‘AU separar ls discos, del cigdenal, Dentro de esta canasta, desembragamas ¥ desconectamos van alojados los discos de embrague, oe a confeccionadas de un material de tricion y pena de mater separados entre si por unos discos de metal ‘hacia fa rueda \lamados separadores. wasera 4 10a5e@ Tent los discos de ficién como los sepatadores se mantenen en contact gracias a lapresiénrealizada por a tapa presora; tapa que posee atomnllados los mules que mantienen los discos y los separadores acoplados fuertemente (embragado). Los discos de embrague poseen en la parte externa unas salientes denominadas crestas, {ue encastranperfectamente en as renuras talladas en la canasta del embrague, que es solidaria al ej del cighenal Los separadores, cuyas cestas son interiors, encastran con un ncleo ranurado, que 6 solidario a ee primaro de la caja de velocdades. Mientras todo ef conjunto se rmantenga presionado, los discs defricién artastraran los discos separadores,y, como los cliscos de friecin se encuentran encastrados en las ranuras de la canasta conectada con el Cigiefa,y los separadores en las ranuras del rniceo,conectados con el primario deca, todo gira solidariamente A desembragar, un sistema vence la accion de os muelles dela tapa pesoray queda desacoplado, deforma tal que ls discos de ernbraguey la canasta siguen girando junto con el gual, mientras que os separadores y la caja de velocdades dejan de haceto ‘CON/UNTO DE EMBRACUE Los discos de embrague poseen crests que encastran ena canasta pr la pat exter, os eparadores presentan crests qe ecestan con ele primario dela cj de velocidad pork part interior. ‘La fecha raj sen a presén que reatiza fa topapresora para mantener | teeseomtcpeineneugracpem Juntos los discos de embrague ys separadores. 1H En este ciagrama podemos observa un conjunto de embrague y sus diferentes secciones. usersiQ ase@ i 9 EMBRABUE HUMEDO 6 Un embrague hiimedo, como el que traen nuestras motos, debe permanecer siempre sumergido fen aceite de motor. Por €s0, el aceite usado en las motos posee formulaciones diferentes al utiizado cen los autos. La falta de aceite, 0 un fluido vio 0 de un grado SAE diferente al recomendado por el {abricante podrian hacer que los discos patinaran, lo que se traducria se arruinarian todas sus piezas. en una notoria pérdida de potencia yen un recalentamiento que los daria severamente Si el conjunto se recalentara como consecuencia del patinaje de los discos de embrague y de os separadores, se dificltaria el desembragedo y el cambio de marchas e, induso, Los cambios de aceite, y la revision de los discos y de la canasta cada cierta cantidad de kilémetros deben ‘cumplitse a rajatabla, en especial si notamos el patinaje tipico del embrague al pasar de marchas. Los discos de embraque stn confeccionados de un material de rccién, conacido como ferado, que tiene la funcion de realizar cierto roce sobre ls discos separadores,arrastrndolos ¥ moviendo todo el conju. Con e uso el tiempo, este material se desgast, yl transmision de potencia clsminuye, hasta legar al extrero de deterioro, cuando los discos comienzan apatinarsobe los separadores, su capacidd disminuye yrecalientan todo el conjunto, La eficacia de ls discos de embrague para transmitir la potencia del motor es conocida como par de tembrague; a mayor patenca del motor, mayor deberd ser el par de embrague para transmitita en su lotalidad, Algunas caracteristcas que afectan el par de embrague son ‘© Coeficiente de friccién del material de los discos: cuanto mayor sea el coefcente de fricién del compuesto dels discos, mayor serd el par de embrague ‘© Didmetro de los discos: cuanto mayor sea el didmetro exterior de los discos, y menor, el éitmetro interior, mayor ser el par de embrague. ‘© Presién de la tapa presora: cuanto mayor sea la presi de a tapa presora sobre el conjunt, mayor std el par transmitdo, aunque con un exceso de presin nos costria mucho accionar el manila del embrogue COEFICIENTE DE ROZAMIENTO Y RADIO MEDIO DE LOS DISCOS Coeficiente de rozamiento: dependera de su compuesto y de la temperatura de trabajo, que, al aumentar, lo disminuye notablemente. El coeficiente de rozamiento de un disco de embrague debe ser tal que impida el patinaje de los discos debido a su falta, o el arrastre brusco por su ‘exceso. El compuesto utilizado en los discos de embrague es el ferado, una mezcla de fibras de amianto e hilos res a los utilzados para los frenos. Radio media: se sitia en la mitad del disco de embrague ysse calcula de la forma que muestra el ejemplo: Radio Medio = (Radio Interior + Radio Exterior)/2 Un disco de radio medio elevado transmite mayor ™ par motor. Como no pueden # uitilizarse discos muy grandes cen las motos debido al peso yal volumen que estos aw tienen, suelen colocarse varios discos (sistemas muhtidisco); cuantos mis discos de embrague tenga la moto, mayor seré el par transmitido, 10} case@ Sistemas de accionamiento del embrague Puede ser automatico o manual, €laccionamiento manual se reliza 3 través de un cable de acero, que communica el rmanilr del embrague con una leva ubicada en el crter, que se mueve y desembraga cl conjunto, o bien, através de un sistema hidtéulco, similar al utlizado en los discos de renos. cable de embrague pate del manila y llega hasta una leva ubicada en el cer, cuya funcin es vencerla accion de los muelles de la taps presoa; de ese modo desembraga el conjunto, Est ev, al gual que la holgura cel manilar del embrague, debe tener Ln certo juego, egulable medante un sistema simple de tuercay contratuerca. Un excesivo juste del embrague produciia Ln continuo rozamiento de los discos que de embragve Cone fee funcionarian siempre semiembragados, lo.que generaria calor desgaste prematuro. Un embrague demasiado egulado dea eva onexisn can aaa Cable de embraque, elembraque de acerorecubiero, flojo no desembragariacrrecamente,y provocaia el mismo problema anterior, Aifcaltando incluso e cambio de marchas Mantenimiento del embraque Debe realzase cada certa cantdad de kilmetts, en especial si solemosutizarla continuamente como, por ejemplo, a circular ore ntenso trio dela Guded, que obliga a desembragar en forma constante, Ante cualquier signo de patna del embrague 0 de difcultad en el cambio de las marches, debernosinspeccionar cl estado del conjunt de este mecanism. Los elementos por verfcar, ademas dela presencia de gretaso sgnos de desgaste de a canasta y de la tapa presora, son los siguientes ‘© Espesor de los discos de embrague: se compruebe con un calibre, cotejando cuales son ls limites de servicio en el manual el usuario. Si alguna de ls medidas es inferior alas indicadas en é entonces deberiamos reemplazar todos os discos, no solo los de mayor desgaste, '* Alabeo de los discos separadores:s colocamos los discos separadores sobre una superficie perfectamente Iisa (por lo general suele utizarse una plancha de vidro), estos deben tomar contacto en toda su superficie no presenta alabeos -tespesor dels discos de embrague debe verficarse ‘con un calibre ycotejrse con ef manual del mecénico. USERS| Lo comprobamos con una sonda milimétrica. Si alguno de los discos presentaa alabeos, enfonces deberiamos reemplazaros, a todos, Ademds del alabeo, comprobaremas vsualmente el cambio de colar, Una coloracion violdcea nos indicria que los discos fueron sometidos a alas temperatures; en estos casos, Peodifamos reemplazarlos, aunque con un uso normal ara vez se da esta stuaion Desgaste de los muelles:con un calibre, es posible cotear ta media dels mules actuals con las medidas limites que indica et manuel del usuario. Si alguna dels medidas es inferior a las indicadas en el manual, entonces debemos reemplazar todos los mulls. Lo ideal si hay que cambiar los discos de embrague, seria cambiar también los muelles, Desgastes de las ranuras de la canasta: sls ranuras de la canastapresentem muescasleves, esto diicitara el embragado y desembragado de las discos. En este caso, utiizarernos una lima fina para emparejardichas muescas. Silas muescas son mds grandes, reemplazarernos toda ta conasta, Se debe revisare estado de la canasta ¥ los posibles desgastes dels ranuras. ‘Muchas veces, el cable del embrague sufre desgastes y dafios, por lo que su reemplazo es indispensable. Se debe realizar el cam! icas que el original. Comenzamos por drenar el aceite, luego corremos la funda protectora del sistema de regulacién ubicado en el ‘manillar del embrague. 12 [case@ moros El manillar del embrague se encuentra fijo por un tomillo (por arriba) y una tuerca de fjacién (por abajo) Primero debemos aflojar la tuerca para retirar el tomo. Debido a que en esta moto el cable del embrague En esta imagen, observamos el sistema de pasa muy cerca del escape, es necesario retirar el regulacién de tuerca y contratuerca de la leva soporte del cable que lo isla. El recorrido de los cables del embrague. Para tensionar la leva, aflojamos una tuerca del embrague y del acelerador no es el mismo en todas _(1) ygitamos la otra (2). El giro de la tuerca moverd las motos, por ello, antes de desatmar sus piezas, es muy la rosca en la direccién de la flecha, tirando del cable importante observar bien cémo estan configuradas, para__ tensionando la leva, Para aflojar la tensién de la leva, recordar la ubicacién original de cada una en el momento realizamos el paso a la inversa. de volver a armarlas. Para retirar el cable, debemos aflojar hasta sus extremos ambas tuercas y mover con el dedo la leva hacia adelante, asi podremos desacoplar fécilmente el tope del cable del embrague de la leva. Una ver retirado el tope, extraemos con facilidad Cuando hayamos desenganchado el cable el cable del soporte, que se encuentra anclado del motor, desenroscamos el sistema al motor (1). de regulacién del manila Extraemos: al sistema de regulacién (1) yel manilla (2). A girar el manillar, observamos el mecanismo de tope del cable, que tiene tuna funcionalidad similar a la de todos los demas cables ya explicados. Luego separamos el cable del manilar yeextraemos el tope. Para cambiar el cable, etiramos el sistema de regulacién, que no suele venir junto con el repuesto. Para separar el sistema de regulacién del cable, lo giramos hasta alinear las dos ranuras, y de ese modo extraer el cable por all, La colocacién del cable nuevo se realiza de la misma manera, pero de form inversa, Cambio de discos de embrague Antes de realizar el cambio de discos de embrague, hay que tener presente que serdn necesarios las siguientes repuestos Una nueva junta paral tapa de embrague, que suele romperse al exter dca tapa. A comprar la junta, debemas coroborar que esta sea para nuestra moto o compatible con su motor. Discos de embrague de repuesto, la cantdad que sea necesria Seqin el modelo de a moto, Muelles de repuesto ye que, al cambiar los discos, aprovecharemos también a renovar los mules ‘Manual del usuario que indique los pares de apriete corectos. El cambio de discos de embrague se realzaré cuando la moto haya alcanzado una determinada cantidad de Kilmettos, segin lo indique el manual del usuario, o cando comenzamos a notar {que estos patinan al pasar de marcha, Para cambiarlos, debemos contar con nuevos discos y mules, ya que siempre es corweniente realizar el recambio de ambas piezas. ‘En primer lugar retiamos la tapa de embrogue; para ello > ns posiciones intermedias entree ince fina del recorido del pedal de cambios, se ealiza la acc de desembragado del embrague mulidsco. El sistema de variador continuo (CVT) Funciona con un sistema de ds poleas unidas entre por una corea. Una de estas pleas, cenominade polea primaria, se encuentra conectada con el je del gia, mientras que la ot, la polea secundaria, ests conectada conla rueda Las poleas forman dos plats invertidas; ore melo de elo pasa la comea La fuerza centrfuga del motor aljard o acercaré los patos. sto varia el csmeto del cenra de la poles y modticar a relecin de transmis entre ambas segin ls revluciones dal motor. te sitera tne la venta de ser totalmente automo, pero permit que varie a transmistin de poten cambiando a racion de transmisn de a poe primaria con respect al secundaria, mejra much el rendimiento de la mato. Los variadores son utizadosen scooters de linradasbajes, medias y tas, 11 Imagen de un variadr. sistema vine protegido mediante una topa. MOTOS MAS Un curso visual y practico sobre mecanica, GRANDES ies reparacion, mantenimiento y uso de tu moto. 10s SRATAREN Aprenderas en 22 clases todo lo necesario Que para mantenerla en optimas condiciones. E516 1B PROXIMA ENTREGA LACAJA jens de velocidades =O intl 7898773403 wun - | i I ili | profesoraredusers.com Usershopgredusers.com

You might also like