You are on page 1of 28
USERS CURSO VISUAL Y PRACTICO MOTOS MECANICA © REPARACION © MANTENIMIENTO © USO Transmision secundaria por cadena Conjunto selector de marchas % SS users MOTOS CCoordinacién editorial Revisor técnico Mai era Gustave Mares Autor Produccion Grafica & Disefio Homan Ps Gustavo De Mattoo sible en Agena: Capa Vaccaro Hos. Representa de Eas 8A. A Ene Pils 8191s (1080, Cucd de Buonas As, Tel 811-106-3854; rr: sro Ielazas S.A, (IS) Pre Luis ter Pa 189 (C1135ABN), Buenos Aes Tel 811-406-0114, Meo OF: redond Dsrbucoa S.A, de CV, Tide No.1 Feta cine aaiChna Co. Cente, Tl 55126058, ‘Mio tir: Compania dstrbuidr pers, ls y eis 5. (eG, Sepa Rendon No 7 ~Col San Rata, Te. 51286870, eri Dulce Bavaria 8, A pia Pana 635 pso 2 San sio, Ua, Te, S11 4412048 anexo 21, Uru: Esper SAL Paraguay 1828, Monee, Te, §962824.0788, Venere: iste Corti Bae oe Aras, Ec Bloque de Armas Ps So ‘x San Marin, crce con fil La Pz Caracas, Te, 582124064260. Pera iors ead on bi oe MV en Sever S.A Costa Re 5228, Grant Bag, Nara Aris, Pi De Buenos As, rena Copyright Fx Aria S.A, MND Ison ove-ce7-7a4-0072 (eta hot el epost que este ay 11.728, Pr ha oct era. = a i ror de Bes Ar: ac ase Dap 2018, 5289: 2onem.- USERS La 26) \savorecu-ravox-2 ‘lta 2, Meine Co, Ma coe Tso conea0 2 SUMARIO 1 La caja de velocidades ‘Conaceremos las principales caracteristicas: yylos elementos que componen la caja de velocidades, también llamada caja de cambios. 8 La transmision secundaria Analizaremos los componentesy las caracteristicas de la transmision secundaria de una moto. También, entregaremos los detalles necesaris para realizarle ‘un mantenimiento completo usersiQ La caja Clase de velocidades En esta seccién, estudiaremos las caractersticas principales de la caja de velocidades de la moto, y sus componentes. la funcién de varia a salida del par motor hacia la rueda trasera. La potencia, que no es otra cosa que el producto dela fuerza del motor (par) Por sus revoluciones, depende de fatores como la Glindrada del motor, su configuacén y su rlacion de compresin, La relacion entre ls engrangjes de a caja de vlocdades no modifica dicha poten, sino que variaré la forma en que esta es entregada ala rueda trasera, Por eso decimos que la potenca del motor siempre se mantiene constant salvo las variaciones de los facores antes desctitos. La aja de velocidades ests compuesta de dos ees: primar y secundaro, Cada uno contene una Geta Cantidad de engrangjesrlacionada con el nimero de rmarchas que pose la moto (si cada eje contin cinco engranajes, es porque la moto posee cinco marches) Los engranajs del ejeprimato y del eje secundario contienen distintos nimeros de dientes,y todos ellos se mantienen en contacto, Mediante el pedal de cambios, podemos cambiar la conexidn entre los engranajes del eje primero y del secundaro,y asi, cambiar la relacin entre ellos, deforma tal que la entrega de potencia a larueda trasera sea cierente segin eljamos las marchas mas bajas o mas altas E ste elemento, lamado caja de cambios, tiene ‘© Marchas bajas: mayor entrega de par motor ((veza), menor entrega de velocidad. ‘© Marchas altas: mayor entrega de velocidad, menor entrega de par motor, {cj de velocdades varia a entrega del par mato, tonsmitendo mayor par (en al caso de un subida en aque el motor ene que dartada su fer), «2 mayor velocidad ene caso de wansitarpor un carretera, en donde fa fuera del motor noes tan soitada 2 10a5e@ Pitén de solito CADENA YRUEDA TRASERA EMBRAGUE ‘ngranaes deca st ilustracin muestra una coja de velocdades. El ee primario est conecado con el niclo ranurado del embrague. 6 tambor selector es encargado de conectar ydesconectar ls diferentes engranajes de ambos ejes mediante el pedal de cambios. Finalmente, ef ee secundario se vincula con la rueda através del pin de salida yla cadena de transmisién secundaria La relacion de transmision (RT) sel resultado de divi el nero de dienes del engranaje conducido (eje secundaria) por el ntimero de dientes del engranaje conductor (ee primario): RT =n. de dientes del engranaje secundario (conducido) / 1? de dientes del engranaje primario (conductor) € resutado de la relacin de transmision seré el nimero de ‘weltas que da el engtanajeprimario cuando el engranaje secundato termind de dar una vueta completa, ongarnos como ejemplo las relaciones de transmisién de a primera, cata y quinta marcha de una aja de velcidaces de una Yamaha YYBR 125, todas elas descripts en su manual del usuario: ‘© Primera marcha: ol engranaje conductor del ej primario tiene 14 dintes. El engranaje conducido del ejesecundario tiene 37 dienes. Coma 37/14 es igual a 2,64, esto significa que cada ver que el engranaje del je secundaro da una vuelta complet, el del primario da mas de dos wes y media (264). Cuanto mayor sea este nimero, mayor seré la transmisién del pat motor. © Cuarta marcha: el engranzie conductor dele primar tiene 25 dientes,yelengranaje conduc del ej secundario tiene 22 dientes. Como 23/22 es igual a 104, est significa que en cuarta marcha, el esuitado dela RT es casi igual a uno, En este caso la transmisién de potencia resulta constant y sin vaiacones © Quinta marcha: el engransje conductor del je primario tiene 21 dente. El engranaje conducdo del ee secundaro tiene 24 dentes Como 21/24 es igual a 0,87, en este caso, es el eje secundario el que gira més répido que el ej primario y la transmisién de velocidad prima por sobre el par motor. sto se debe a que a inercia que trae la moto ayuda a alcanzardicha velocidad, y no es necesario un gran esfuerzo del motor para ello, lo que hace que, en la quinta marcha, el motor vaya mas descansado. En resumen, la potencia generada por el motor siempre es la misma; a caja de velocidades modifica, mediante sus relacones entre engranajes primar y secundaro, la forma en que esta Potencialega ala rueda usersQ ase@! 3 ta imagen rues el pedal de cambios de una castom. En estas 2 mrs pe marcha se obtiene 7 . ‘moviendo el pedal Diagrama de la caja 4 delantero hacia de velocidades \ me y con tabi, se ‘La mayoria de las motos cuentan con el pedal La | iar easement acl eo ee econ em peronineneneeey 24) case@ Relacién de transmisién secundaria (RTs): Ris= n° de corona/n de pin is =45/4 Ris= 3.244 Ahora bien, ademas de los datas espedicados antes y que se encuentran en el manval del usuaria, para nuestro céleulo final recesitaremos dos datos més: ‘Las revoluciones maximas del motor, dao que tarnbién viene en el manual dl usuario © La pisada de la rueda, os deci, la cstncia recorida por la ruedatrasera al dar un giro completo. La psada dependeré del ietro dela rveda, se clears en metros, pero habré que pasaloakilimetros (ya que lo que queremos calcul es a velocidad del transmis, que se expresa en km/h). Para pasar de metros a kiémetros, utlzaremos la siguiente equivalenca 1 m=0901 km. La Yamaha YBR 125 posee una potenca maxima de B 500 rpm (dato del manual. culo dela pisada desu ruedatraseraes cde 2 metros, o sea: 0,002 km. aa calclar ls velocdades xmas (VM) pare cada una de as rmarchas,utlzarernos la siguiente formula 500 x 0,002 km x 60 min/h / RTp x RTc x RTs Por ejemplo, para calcular a velocidad maxima alcanzada en primera marcha Vita = 8.500 x 0,002 x 60 / 3,400 x 2,643 x3,214 Vita = 1020 / 28,881 VMia=35,317 VMta=35 km/h La velocidad maima de esta moto en primera es de 35 kmh De este modo, podremos conocer las velocidades maxims, akanzadas por cada una de las marchas, No obstate, como la modifcacén que relizaremos srs lade a transmis final, lo {que nos interesaré calcula es a velocidad final alcanzada en la quinta marcha ‘VMisa = 8.500 x 0,002 x 60 / 3,400 x 0,875 x 3,214 ‘VM5a = 1020 / 9,561 sa = 106,683 \VM5a= 106 km/h ‘Aumentando dos dientes en el pon 45 /16=2,812 Va = 8500 x 0,002 x 60 / 5,400 x 0,875 x 2,812 \VMsa = 1020 / 8,365 \VMsa = 121,936 \VMsa = 122 km/h AN cambiar el pit original de 14 dientes por uno de 16 (tambien podtiamos resta 6 dienes a la corona, gaarlamos un poco mds de velocidad: de los 106 kh originales, als 122 kr finales. Hay que recordar que, si bien ganamos algo de velocidad, habremos perdido un poco de fuerza, por consiguiente a la moto pod costar subir una pendiente, més ain si levarnos un acompafante,Segim las lmitaiones dela moto, el cambio en la relacin de transmision secundaria paca mejorar un poco més su performance, para adaptrla a nuestras necesidades de manejo. Para calcula a pisada, se puede tomar la vévuladeinflado de aire como referencia de una vuelta completa de a rueda, -Marcanis los dos puntos inca y final, con un marcadory luego los medio. MOTOS MAS Un curso visual y practico sobre mecanica, GRANDES ies reparacion, mantenimiento y uso de tu moto. 10s SRATAREN Aprenderas en 22 clases todo lo necesario Que para mantenerla en optimas condiciones. @ PROXIMA ENTREGA e Transmision por correa dentada y por cardan Py cad profesoraredusers.com Usershoparedusers.com

You might also like