You are on page 1of 4
(Poa porsen antes de leer « Por qué te parece que habrén empezado a aparecer las leyendas? Conversalo con tu compafiero. « fle gustaria tenes poderes Sobrenaturales? nu (cuales? ¢ ‘eypara qué los usarias? Subite a | ene desafio dele > ace mucho, mucho tiempo viviaen el norte ciclo Su caci ee tenia una hija muy bonita AS ymuy dulce, pero dems SR . con poderes extraordinarios. La llamaban Huinaj, que es el Peni de un drbol, denominado también "palo azul", que da unas hermosas flores amarillas. La nifta era la admiracion de todos por la paz y Ia tranquilidad que le transmitia a su gente. Pasaba horas y horas encerrada en su choza, hilando mantas y realizando las tareas diarias, Pero a veces, de tarde en tarde, salia a pasear por el campo, con su porte de princesa y stt bondadosa sonrisa, saludaba a todos los que encontraba en su camino. Su vestido amarillo se movia suavemente con la brisa, sus collares se golpeaban en un agradable sonido musical y las flores que le adornaban el pelo, Ia embellecian mucho més. Todo en ella era angelical y arménico. Pero, no solo por su resplandeciente imagen ni por el perfume a flores, ni por su amabilidad y -generosidad era venerada por su pueblo, sino también porque cuando el calor traia sequia y los cultivos necesitaban agua, era una bendicién ver salir a la princesita, todos se alegraban, porque sabian que seguro iba a lover. Un atardecer, Huitiaj salié mds bonita que nunca, recorrié el campo, convers6 con los animales, acaricié las flores y, cuando empez6 a anochecer se dispuso a regresar a la tribu. Mientras volvia, el cielo se cubrié de nubarrones y la tan ansiada lluvia cayé sobre los sembrados. Los aborigenes bailaban y le aagradecian a la indiecita el haber traido la tluvia y (Poa porsen antes de leer « Por qué te parece que habrén empezado a aparecer las leyendas? Conversalo con tu compafiero. « fle gustaria tenes poderes Sobrenaturales? nu (cuales? ¢ ‘eypara qué los usarias? Subite a | ene desafio dele > ace mucho, mucho tiempo viviaen el norte ciclo Su caci ee tenia una hija muy bonita AS ymuy dulce, pero dems SR . con poderes extraordinarios. La llamaban Huinaj, que es el Peni de un drbol, denominado también "palo azul", que da unas hermosas flores amarillas. La nifta era la admiracion de todos por la paz y Ia tranquilidad que le transmitia a su gente. Pasaba horas y horas encerrada en su choza, hilando mantas y realizando las tareas diarias, Pero a veces, de tarde en tarde, salia a pasear por el campo, con su porte de princesa y stt bondadosa sonrisa, saludaba a todos los que encontraba en su camino. Su vestido amarillo se movia suavemente con la brisa, sus collares se golpeaban en un agradable sonido musical y las flores que le adornaban el pelo, Ia embellecian mucho més. Todo en ella era angelical y arménico. Pero, no solo por su resplandeciente imagen ni por el perfume a flores, ni por su amabilidad y -generosidad era venerada por su pueblo, sino también porque cuando el calor traia sequia y los cultivos necesitaban agua, era una bendicién ver salir a la princesita, todos se alegraban, porque sabian que seguro iba a lover. Un atardecer, Huitiaj salié mds bonita que nunca, recorrié el campo, convers6 con los animales, acaricié las flores y, cuando empez6 a anochecer se dispuso a regresar a la tribu. Mientras volvia, el cielo se cubrié de nubarrones y la tan ansiada lluvia cayé sobre los sembrados. Los aborigenes bailaban y le aagradecian a la indiecita el haber traido la tluvia y hasta los cultivos ensayaban movimientos al compas del leve viento, para agradecerle las gotas salvadoras. Ella, feliz, os miraba escuchando los nombres que le ponia su pueblo: “nina de la lluvia’, “gotas de ternura’, “agua bendita’; y las comparaciones que Te dedicaban: “es como ta mano de los dioses”, “se parece al sol de la manana’, “es més alegre que el canto de los pajaros” y asi seguian bailando y cantando hasta que la lluvia regaba los campos y los cultivos saciaban su sed. El tiempo pasaba y todos vivian en armonta con la naturaleza. Hasta que un dia Huiftaj enfermé y ya no pudo pasear por el campo. Los brujos de ta tribu hacian lo imposible por curarla, llovi placable y desoladora. Toda ta tribu pedia a los dioses que curasen a Huifiaj y que les enviasen la tan necesaria lluvia. Cuando ya era casi imposible salvar los cultivos, los dioses escucharon fos ruegos y en el lugar donde estaba Huiflaj comenzé a crecer un hermoso arbol de flores amarillas que se abrieron, anunciando Iluvia. Desde ese dia, cada vez que el Arbo! abria sus flores, seguro que llovia. Los indios sorprendidos comenzaron a danzar alrededor de él; fue en ese momento que al abrirse sus flores, el cielo se oscurecié y empezé a llover. La tribu comprendi6 que Huinaj seguia con ellos ayudandolos y a partir de ese dia, cada vez que las flores amarillas del drbol se abrian, todos festejaban Ta legada de ta lluvia salvadora y en sus cantos recordaban ala hermosa Huifiaj, que a pesar de todo seguia siempre junto a ellos repartiendo su bondad. nde una leyenda santiaguena, 1» Nolverias a leer esta leyenda? (Por qué? «La aparicién de qué elemento de la naturaleza se cexplica en esta leyenda? + Cerra los ojos_para imaginar cémo seria el lugar de la leyenda. Ahora, escribi lo que imaginaste, « sConocias la existencia de este Arbol de la lluvia? + ;Cémo te lo imaginas? ;Qué perfume tendra? Deseribilo: 1#,Qué poderes tenia la indiecita? «+ Cuando cafa la lluvia? ;Qué olor tendria? Qué tuido haria al caer? + Calfcd a esta leyenda, segtin tu gusto personal. Inventa un cédigo para hacerlo. + dle gusta la lluvia? Explicd qué sentis cuando Mueve: + Escribf una frase para darle otro nombre a la iluvia. creés asi? TE DAMOS MAS INFORMACION: Huiliaj es un Arbol que crece en las provincias de Formosa, Chaco, Santa Fe, Cérdoba, Tucumén, Salta y Santiago del Estero. Se lo llama “barémetro de los campesinos”, porque anuncia la luvia, cuando se cubre de flores amarilas. También lo llaman: “palo cruz”, “ibirat” 0 “toro ratoy”. parece que aprenderian los nifios de la

You might also like