You are on page 1of 20
res CAPITULO TID ai nse aa “ INTRODUCCION A LAS TECNICAS DE LITIGACION ORAL 1.- PRELIMINAR En primer término, recordamos que CarFERATA Nores!? define el festimonio como aquella declaracién de una persona fisica no sospechada por el mismo delito, recibida en el curso del proceso penal, acerca de lo que pueda conocer por percepcidn de sus sentidos sobre los hechos investigados, con el propésito de contribuir a la reconstruccién conceptual de estos. El testigo no esta para dar opiniones 0 interpretaciones sobre los. hechos objeto del juicio, sino solo para relatar lo que le consta personalmente, por haberlo percibido mediante sus sentidos. Consideramos que la litigacién penal en juicios orales es al mismo tiempo un arte y una ciencia, y por ello los abogados litigantes deben ser ambas cosas a la vez, artistas y cientificos. La ciencia de la litigacion penal oral consiste en parte en las normas procesales. El Cédigo Procesal Penal contiene reglas referidas a la prueba; existen formas correctas e incorrectas de formular las preguntas y las objeciones. La litigacién penal es una téci > ouede ser transmitida y se puede aprender; implica reg ias gue deben ser estudiadas y aplicadas. Existe uni igacion, tanto para la acusacién como para la defensa, \ ‘Sugacos litigantes deben conocerla en profundidad, a los efectos de adquirir las habilidades y destrezas que les permitan organizar su tarea y cumplirlas con la solvencia que requiere un juicio oral y piiblico. La litigacién penal oral es también un arte. Un abogado penalista ante un Tribunal de Sentencia se asemeja a Miguel Angel 10 José 1. Cafferata Nores y Maximiliano Hairabedian, La prueba en el Proceso penal, Buenos Aires, LexisNexis S.A. 2008. Escaneado con CamScanner José Waldir Servin CAPITULO IT INTRODUCCION A LAS TECNICAS DE LITIGACION ORAL 1.- PRELIMINAR En primer término, recordamos que Carrerata Nores" define el testimonio como aquella declaracién de una persona fisica no sospechada por el mismo delito, recibida en el curso del proceso penal, acerca de lo que pueda conocer por percepcién de sus sentidos sobre los hechos investigados, con el propésito de contribuir a la reconstruccién conceptual de estos. El testigo no esté para dar opiniones 0 interpretaciones sobre los. hechos objeto del juicio, sino solo para relatar lo que le consta personalmente, por haberlo percibido mediante sus sentidos. Consideramos que la litigacién penal en juicios orales es al mismo tiempo un arte y una ciencia, y por ello los abogados litigantes deben ser ambas cosas a la vez, artistas y cientificos. La ciencia de la litigacion penal oral consiste en parte en las normas procesales. El Codigo Procesal Penal contiene reglas referidas a la prueba; existen formas correctas e incorrectas de formular las preguntas y las objeciones. La litigacién penal es una técnica que puede ser transmitida y se puede aprender; implica reglas y estrategias que deben ser estudiadas y aplicadas. Existe una técnica de litigacién, tanto para la acusaci6n como para la defensa, y los abogados litigantes deben conocerla en profundidad, a los efectos de adquirir las habilidades y destrezas que les permitan organizar su tarea y cumplirlas con la solvencia que requiere un juicio oral y publico. La litigacién penal oral es también un arte. Un abogado penalista ante un Tribunal de Sentencia se asemeja a Miguel Angel 10 José 1. Cafferata Notes y Maximiliano Hairabedian, La prueba en el proceso penal, Buenos Aires, LexisNexis S.A. 2008. 39 Escaneado con CamScanner r»nal Oral. ~=—————_ inigacion gixtina y, Como toq itis sonilla Sixtina Y, rt aoa de Fe os usando sus herray,; SP "ay ante la bovedl V8 debe ser eXPE” encuentra ante ung oy a 1 Angel, mente s¢ © Wdag 2 a Migue lista norm jezas para atmar el ron, “ad " abogadd Pere er unit las ante los miembros ¢, .&, hrechos y debe S* p ntindolo tas. a sua Ma) i so y Pres mientas a su 2 a cesando el ca jas herra provesando ‘jizando | atencién de) ln wsenteni UZAY turand Ta 7 del Tg I ; §s penalistas debe hy Ja esencia de la ers, 8 yogis p as a Para ser buenos met so cient convertirse en expertos e esta modesta one a el Mere éonica de domino de pre ; . mucho mas que una ean oe Pee testigos ¢s iebas. Aunque cada una ce fis be a manejo re que un comienzo. En reali dn inten : no son ‘ite un entendimiento de la psicologi : humana “ oc 6 e] : exitos ios de comunicacion y, desde luego, el aprendizaje de lenge princi al, Requiere, asimismo, la habilidad de pensar en A rocesal penal. ,asimis ia | antipada y de plantear estratégicamente la voluntad de tae responsabilidad. El mensaje La practica del interrogatorio puede Ser gratificante emocionante y significativa. Si asi no lo hubiéramos entendido, no hubiéramos escrito este libro. Sin embargo, conviene sefalar que interrogar correctamente a un testigo en una sala de audiencias, ante el Tribunal de Sentencia, resulta un esfuerzo Complejo. Se deben comprender la funcién del abogado litigante en un sistema adversarial, el estado en el cual el caso se encuentra y la variedad de herramientas de persuasion a disposicion del abogado. 2.- EL SISTEMA. ADVERSARIAL Nuestro sistemas tambi zgamiento se desarrolla En ese Sentido, las Partes deb las Pruebas que la sustenten y los jueces ti len la misién de di Proceso, pero sin Coartar el ejey iénadversarial, ya que la investigacién n bajo el principio de contradiccién. en elaborar su teoria del caso, halla realizar los interrogatorios. A su Ve itigir el juicio por el cauce del debide eicio de la acusacién y de la defens® eee Escaneado con CamScanner 40 José Waldir Servin Para los abogados penalistas, cada caso implica un conflicto, una disputa sobre «qué pasd», «cdmo pasé» y aquiénes participaron», El sistema adversarial, como su nombre lo indica, supone la existencia de un conflicto y la presencia de adversarios. La tarea de los abogados litigantes es la de Hlevar su version de lo que realmente ocurtié y persuadir al Tribunal de aceptarla como fa verdad. El abogado debera, entonc laborar una teoria del caso donde se establecera como sucedieron los hechos. Lamentablemente esos hechos se encuentran en el pasado, por lo que confeccionar Ia historia y reconstruir los hechos no resultan ser una tarea sencilla. Pero ello debe realizarse desde el inicio del caso, para luego presentarlo de manera tal que la version suene coherente y persuasiva, y sin duda alguna ese es el objetivo fundamental del abogado en el juicio. En cuanto a determinar finalmente como sucedieron tales hechos, corresponde al juzgador. La clave resulta ser entonces que si ambas partes estan representadas por abogados competentes, que presentan sus versiones de la realidad a un tercero imparcial, que es quien debe decidir, la verdad serd descubierta y se hard justicia. No obstante, seria exagerado afirmar que en los juicios orales siempre se descubre la verdad. El sistema depende de seres humanos falibles. La falibilidad es la posibilidad que tiene toda persona de equivocarse; sin embargo, los errores cometidos deben ser corregidos. En ocasiones los jueces podrian aplicar erréneamente una norma y favorecer a una parte sobre la otra. Abogados con exceso de trabajo 0 poco competentes podrian equivocarse en la presentacion de una prueba importante o dejar de formular los mejores argumentos, ello haria fracasar el sistema en su mision fundamental. Dichos casos deberian ser las excepciones y no la regla, la cual debe ser que los abogados representen adecuadamente a sus clientes y que los jueces dirijan correcta e imparcialmente los juicios. Consideramos que el sistema adversarial es la mejor forma de resolucién de un litigio, por su capacidad de mostrar la posibilidad de una resolucién mas pacifica y transparente. at Escaneado con CamScanner nal Oral debate se torna Recesar, los debidos funda, Day acontroversia, “Mtg, decision con a prueba dejar de tenerse €n cuen, cir una suerte de hostige lh | Tribunal de la lest el xo, no 4 . ade produ W sarios puede Pro averse persuadir @ td deg esencia de a presencia CC artes a e las P' 7 a Lamotivacion 4 dofensa puede levarlas a querer ganar g\ de su acusacion 0 2 asegurar justicla y cficiencia, y Od, ne by E odimiento del asegurn yeti oe para pervertir el juicio y la biisqueda de |, usado como arma Pi" ici dejando atra el valor justicta. P 8q a Ven, ag los abogados litigantes juegan el papel dversarial. Los jueces ticnen, desde [yg on los abogados quienes decide 0, oral y publico, cual de los tes la bjeciones formular, etc, Bos Cabe resaltar qu 7 importante en el sistema a una funcién importante, pero si estrategia a seguir en el juicio presentar, qué preguntas Y que ol De hecho, una de las caracteristicas del sistema adverse es la autonomia que se les da a las partes; el sistema confia en say los abogados representaran a SUS clientes con esmero y capaci ‘ta trabajando sobre los hechos que apoyan sus proposicion, i construyendo una teoria del caso coherente y meat: persuasivamente sus argumentos ante el Tribunal, ya que el objeti e principal de los abogados litigantes es convencer al Tribun: id : su teoria del caso es la que mas se adecua a la realidad de | al de que ya la teoria juridica. Asimismo, deben adoptar indecbe flexible, conscientes de que la contradicci opt r una actitud abiertay estan en el camino correcto 0 siti sider La cultura popular esta influenc television ciada por algunas series de mn que han ido ig los itisios como Ta una tras otra, que caracterizan alletas 0 gladiadores i deportivos o duelos, y a los abogados com abogados pueden taditnudee que prevalece parece ser que los le todos lo: 8s Tecursos disponibles pa" ae Escaneado con CamScanner 4 José Waldir Servin tos sin importar que n éticos o no. Eso puede resultar nte para un entretenimiento, Pe calidad es bien diferente, ya que los litigios no son juegos en Jos que se puedan anotar puntajes AL final de la jornada, y los abogados no son atletas ni gladiadores por lo menos, no deberian ser Jo-. ya que su labor como operadores de la justicia les exige un trabajo arduo en la busqueda de la verdad. El Cédigo Procesal Penal, en su Art. 389, dispone: «TESTIGOS. S ol presidente Hamard @ tos testigos, comenzando por los que haya ofrecido el Ministerio Publico, continuando por los propuestos por el querellante yconcluyendo con sstigos no se comunicaran los del imputado. Antes de declarar, los entre si, ni con otras personas, ni deberdn ver, oir 0 ser informados de lo que ocurre en la sala de audiencia, Después de hacerlo, el presidente podrd ordenar que continien incomunicados en la antesala, que presencien la audiencia o se retiren. No obstante, el incumplimiento de la incomunicacion no impediré la declaracién del testigo, pero el Tribunal apreciara esta circunstancia al valorar la prueba». Asimismo, en su Art. 390 establece: «INTERROGATORIO. El presidente, después de interrogar al perito 0 testigo sobre su identidad personal y las circunstancias generales para valorar su testimonio, le concederé la palabra para que informe todo lo que sabe acerca del hecho propuesto como objeto de la prueba. Al finalizar el relato o si el testigo no puede, no quiere hacerlo o le resulta dificultoso, el presidente permitira el interrogatorio directo, comenzando por quien lo propuso y continuando con las otras partes, en el orden que considere conveniente. Por ultimo, el mismo presidente y los miembros del tribunal podran interrogar al perito o al testigo. El presidente moderard el interrogatorio y evitard que el testigo conteste a preguntas capciosas, sugestivas 0 impertinentes, 43 Escaneado con CamScanner » Penal Oral yorio se conduzca si el interrogal n > At deo oy procurando que dor la dignidad del declarante, Lag lng | pfende \ ibaa ae indebidas $1" is pposicion de las decisiones del pyas, Pay 7 var la re planted podrtin p ley objetar las preguntas que se fy, pl inte limiten etn yrogatorio W coos expresaran laraz6nde sus infy, sritosyrestigos expresar s . asad Jesignando con la mayor precigig iy > Jas noticias, desis co r “a Tas havan comunicadoy. i yelori alos terceros que Se En Ia audiencia, la acusacion es quicn prinerg Pres En la a ay : aa Sent oases eng! ide Gc: ag teoria del caso y debe ofrecer evidencias ‘ enles para Probie : ee eae i al. La prucha ar fa vistencia de cada clemento del tipo penal. La prueba se FeSeng fundamentalmentea través de testigos y, por lo tanto, c| imterrog,M de estos juega un papel fundamental en el éxito 0 fracas fin, tig litigio. Durante el examen directo, cada testigo &S Interrogadg i la parte que lo propuso. La forma y el contenido de lag Pregung, deben ajustarse a las normas procesales penales. Asi, lag Pregun, 4 durante el examen directo no deben guiar al testigo hacia la Tespu, : deseada, las preguntas deben ser titiles y deben procurar obtener informacién relevante que tenga el testigo y que apoya la teoria 4 caso. La informacién debe provenir del testigo y no de} abogado Al examen directo le sigue el contraexamen del testigo, ue NO se limita a |g hostil en e| ue el objetivo Ontraparte, Generalmente, es un acio testimonio, Principal es desacreditar al testigo 0st Lue Escaneado con CamScanner Waldir Servin enema ha diets _ presentados por la acusacion Ja defensa tiene ta posibilidad de examinar a los por ella propuestos. Y luego vendra el contracxamen por parte de k ion Finalmente, en los alegatos de clausura los abogados litigantes tendran la oportunidad de persuadiy al Cribunal de adoptar su teorta del caso. En los alegatos de « jusura los abogados deben formular sus conelusiones tinicamente sobre las pruchas producidas e intentar convencer a los miembros de! ‘Tribunal de que su teoria del caso es la que debe prevalecer, Deben explicar al tribunal cl si ificado de Ja prueba y por qué debe fallarse a su favor, EL ale, ato final es eb cierre del litigio; es un momento para la creatividad de parte de los: abogados, quienes deben usar todos medios correctos para persuadir al Tribunal. La acusacion, representada por el fiscal y/o querellante en su caso, es la que formula primeramente los alegatos de clausura, después lo hace la defensa, seguida de la réplica del fiscal y/o querella y la duplica de la defensa. Nuestro ordenamiento juridico exige que los fiscales realicen una investigacién responsable y completa, de manera a asegurarse que cuentan con pruebas suficientes y veraces como para someter a un ciudadano a un juicio oral y publico, Assu vez, el abogado defensor debe velar porque se cumplan las reglas del debido proceso penal y se respeten todos los derechos y garantias del imputado. Asi también realizar todos los actos para lograr obtener el mejor resultado para su cliente. Si bien rigen la presuncién de inocencia y el principio de objetividad, el abogado defensor debe procurar obtener todas aquellas pruebas que favorezean la posicién de su cliente. No debe pretender que el fiscal haga el trabajo que corresponde a la defensa, En un sistema acusatorio, los jueces del Tribunal de Sentencia deben ser imparciales ante el litigio y asumir un rol Escaneado con CamScanner To yp ug}oBsnok BUN JBUa}Sos apuajaid sqarud od eJUOd ap uy e atuaunniad ofeed 4 1221 2qap opnuas as ua & "TeuoIsgjoud & aiqesuodsas AP Opt aoye22 [2284 [9 2Nb AB1x9 OoIprMoyuar ‘K Jeosy 19 estapuaiduios aqap ouoesnoe BUldqsIs un ug Jeuad osaoord opigap I9p se[sou sey ardwars Opuejadsaz ‘opesnoe Be e208 anb ey ap PIOUSDOUI ap ugIoUNsald By 4mmuysap opexSoy ey Opeisy [2 Is 1eULWLIa}ap Ise X “se[tonpoud ou ‘813821 Ja 10d epeputiq UoloeuLOyUL By IeIO]eA £ Aiqise1 epuodsaxios a zanf py “oust OLoInf je apua sod A ayueSnI] opeSoge [ep Bisaiensa * awoweanesou Jejoaye uapand sejja ‘eunquy jap sensed S198 uepuayaid onb sajerouedu Anut tod onb rewuye sowapod pituas asa ua £ “oBys9y Jo 10d sopeyejar soysay soy augos Jeunquy, Ie 20UDAUOD worst ow09 uoua} sousinb ‘soyed sey e apuodsaiio9 2th sogey ean so esa SuoroeSepur ap sejundaid ajnuzoy ent J enb *Idepuawioaas sao IN “Bstyuoo 0 vunaso ayjnsar anb & oLoyeTousaw! |= Swen epensiuiuuns ef UOIOBULIOJUT agos soynd JeIE|OE e ae *b sejianbe aiuawuejos uos zanf ja 10d sepenutioy 19s ae “unsaud Sv] ‘pepreroreduut ns sojauiorduroo ap sewape ae os °P tun 2p eiSoiensa eI reyoaye eupod o1renu0d Oo] ap son ons od up Aunse agap zonf jo oLoyeBoLayU! [ap oWweWOU |W “pyyo augos auied eun 2p g seLULIES Se] 2p s p o}UdUOW ]P SEI {wut op uy e ‘ayegap 1°P steels 2 es o1sny ja aquemnp sepeayur|d sauol pe nf jap uorouny &T prourpiodu epeorew ju ouryiod | sa. zant [ap LOLONJOSaL K ‘oyatguod ap UO Paeaean de ap einood Ray Mbp Af,” HOr"pesjuod jo anb olf ‘anb ‘sezi dé Bw Ie}O uy UN URL ‘sezuegol ee sera =e 10. uuiad aqap s° . wp “AH Woo osreuadurasap S2[osiil ee oe a 7 eplAaljoe \ “StuzoLnso opuodsas0s anb pepl! 9 I ip pl ej py e auady arsed aUaWeAN| | 498 el ... ey pp ugtoisodstpaad vung ey uy; sopedoqe so] onb senuaru ‘ezuy; {vjdwoo uyyso onb SOT ‘soja ISB]eu sopereda, 'YUOd B} ULUES id urjso ou onb 8 soperedard S1UOWTE}O) Puajoid o Sowuaoduoouy A eaueyuos vy seus 9p eiourw “ouodxs un owo aenyoe X J9001ed yay ua Sopejuajsns “eysouoy, PULIOJ US sojuaWNTIe sns WSaudg ayedenuod eB] ap sopefoqe ‘so8nsay S29nf 50 WW A Jeunquy Je séydoy sesawoid - "oud Uos sopeZoqe souanq soy 1 ® ojadsox ueysont nue aonb Soyjonbe ‘Sauesqy SO] op soyueodunr spur searey se] op eun ap rey : ‘Od ‘orSny Jap ordiouuid Jo opsap Peplqipais ns ‘ome *SO][q “Teuossad pnynoar ugiquiey & “e}s9}109.4 ojadsau °ng UN IeASOWAP UBIOqop o1OINE [a Uy “peUNjoA Pepijeuosiod vuang ‘opnuas uang Sousueduten °] ‘sopeSoqe so] ap peprfiqiparo e| so BAISENSIO Swauodwios syuepodun seu € ovswud a Mong Sy & e1ow “SInbay 5, “uo9 Nes PEPHIGIPAD “TE woo anb (40 by aagos avstaoddun pLipod anb ua ee i °lqbsoavfsap piouajuas bun ua Dgvav Jo.—aUa: os ‘ 0 y Dp & apyfiuo- "acge, tt 8 OluapD} jo & uoromnjut v] v seule any) mou ja ua daavy uagap anb ajuauwjavxa la FT ap svaiuoay, JDUQ [DUaq UgLODEMNT] ay Escaneado con CamScanner or “pepyiqipes9 ns ueAnsysuoo sopedoqe So] ‘eroueUl eUSIW Be] 3Q ‘oS Jo Bred ugIoeredard ns op UgISUSLIIP B] goad o sofaw vied ‘uensanwiep sayueSn] soy ‘emnsnejo ap soyesaye SO] wIsey saquaprout ap ojuorweojued jo ojueInp sviqujed sesoumid sey opsoq “pSUaJU! 9 BSOTONUTT ugrovredaid vun op sandsop ojos euata ejoualiedxo ap osvio PSH -eqonid e] ap uoroonpoad vy A sajquorde seuniou se] 21408 0 uoloensowiep e] 21q0s K soyoay so] 1qos opo} eurwuop opeBoge ]9 Is Jaqes ‘oroinf jap oped eid oAenAUasap a8 OSLO JaP OJUATWIDOUOS OU O OUEH opesoge [9 Is B OWIO} Ug “sopadxa oyUOLH]eAI LOS sopedoge soy Is ‘sIsoju}s UY ‘soured sey oujua esed onb oj & ueoey anb oj] uaqes sopedoqe Soy 1s ueproap anb wsey opueysnose A opuearesqo ‘seseo sexsonu Uo SeISIOLN}O9[O SO] B SOUTEN]EAA SONOSOU OWIOD ISB “aTUOIF UO ‘uequonoue as anb sopeSoqe so] & OpuEnyeAd vA [LUNI] [> Seouo}Uy “o18iqI| [9 Ua sopreysidsop sepusjaid uenipod sopesoqe sounsye onb uesopisuos jeunquy, [@P SOIQWIOIUI so] UDIqUIE) “peproLOs}9 OP eurgiqoid op ezo[Bingeu Be] qera8exo vLIpod vISIOINIIE]9 [9 aonb ages eseo op ouanp [2 OlOd Ise ‘seuIopy ‘9]Ue}SUOD UOISIAS! BUN ojafns yyso oydeouosed aso orad | Inf op elousrpne eun oyuenp oplonpord [eHoIeU [PP bo Sepezt elo UeAS Oo} Ise anb soey suoIti9g) a}UOWEY|L eee : So] “SAUD 80, ve }9ap K sopeardwios soquauvayueld aoe Ps 3 4 fenduay [q “Soleus Suny! SOL ap « Ie[Nquooa ja ‘oaypjanl ofensus| | oT sols {0Au09 oyudwuproyy uapand Sols! peppydwuis “st Moqul n Jouigqu 0 Ug}OUS you OZUdHLLOD 1p aued eu “OMony ayuawupenst OUD! Base X ajquow saud & LOE] UISA! 5 we uy 01qau? [A pesoge soy “voyrpoo 4 jeuy ound une b rut STIs OU god Souguie! ab woquad ab ap wmnuod OPAES 1 Escaneado con CamScanner ss o] augos oywoye eUNgIIT, [B JouDyUBUT OP pepifiqisod e] opesoge |e ep 9] eAneUuoyTe BIS “aIUAplooe [9 guLNDO OLUgO JeUNgLAL [2 Opuessou ‘exopeynduioo ue epejouesep “ugloewtue Pun osejuasaid elipod AATSNIOUT {USAIN Ua UOIODaSIOTUT B] UO OPLISA Jaqey Op UOLOBSUAS P| v8ua} jeuNqI J amb ered ‘sojnoyyoa so] ap Opeyso A ugroeoign aesn] [PP soapra 0 seyesdoy0J ap opeuedutose “Ug}99asI0}U! PI OP eueiselp Un yeunNqLIL Je reso so oquozaid wArVeUHTe kT O[]> Od “SoyI9A9 So] ap Brouandas BI 0 ayUAprOde [2 9LLNDO apuop UOTOdASIO}UT B] 2140S Jopuazua ‘saje10 souoroditosap ua anb sp epeu esopuyseq ‘yeunquy, Je vied [IoyTp sos eypod ‘oBxequia urs ‘ooyyAs osode unSuru sezijyn uls syerouasaid soB1s0} ap UgIoBIe|Dap ap SPAvI B O]UOUIETOS OSed ns seyuaserd eyspod uoloesnoe P| oysuBN ep aUAPIooR Ua osodyno oIprorwioy ep oseo un us ‘oydurala sod ‘Isy “eISIA v| A Opyo [2 ‘sopHuas soquie e esaroyut anbiod Jofew upsepr0sal A “esta Be] Op OpHUeS [2 ‘soxqUIAIUL SNs ap SOPHUES So] Op ONO BNUNIYSO A ‘OYD9} [9 0 SopeBoge Soy ‘o81S9} Jap SPUT B UOIOUAIE Ns JeoOJUe anb ua os]e [euNgU |e eP osn ng ‘oorgnd £ eso ofoinf yo oyueINp vANoayo A vIe]O UTOBOTUNUIOD vun wed sayefouasa wos soanensowap sooyris sokody “seaneyoadxa sns uaovysiyes £ sorquie!t sns ap uojouayar ey uezjeor sond ‘Jeunquy, jap soxayUT [9 JoUa}UeUT vied souresaaou UOs SooyLS sokode soysa anb eoylusIs seuosiad sep ap aed sod jensia viouapuadap ajuatoaro vy] “ayqlaroul sa sauaBeult Jepsooar A sepxen3 op pep “|lRy Op Ise so ‘eNsanut a] as X Ryuano 9] 2s anb oj 1ofow v aquaW[eIoUaSe UOS SLLO spavy} B $9 SesOd sej said uoyURLE op BULIOY BU_ opaondai so] X epuanjus UoIsuasdtuos ey IeyTORF said sopeSoqe soy anb a81xo peplolfduis ey “sofiggp sojusuinaae sojdiyjnu anb ajquayaad sa aang OVUDWINTe UP) “SOUdISISUOSUI sojLOWUNTIL Oo soquragjaut sequndoid woo odwian ja sopiod doey sa] ou anb opesoge je sofo souong od soy yeunquy ja nb 4 so ered ‘viejo BIOURW Op SOsLo ULB’ LAPP, 380° AAA Escaneado con CamScanner - oe ? aysondsau e] tod sowaiqns uoza anqos seyunSaid Jaoevy ev J9A]OA apand Ope go] augoS BANBULU Bysandsax vun o; squndad ap Sn ]2 saaey e ‘soon; quowwsouaWUr Jo aJUBMp tonpoad up ‘apesoqe lap oy1ed Jod uoloeuseun eur WWE UIs soyUNd Opuanida: WO SOaryo som dwt anb sauolei OL ap aque 1 20u09a4 WUIOJUT ap Jeu Ja Ua esmesoye rena: Wodut o] remdas a 2 A “oqeuodun P TeuNquy [e repnde ep pepipgisod jada ep pepisacau BT ‘pepioyduns SYUOS suAN OU Osan] apsep < uorsensied sp Maruearay ; . m Y bun sa ‘to < vun ego, nw Qu: “BL Sn Bouonsay EL ‘ola ap esed e “odieque ug BWISI 8] OpuatoIp ansis anbiod “2p ead 88 OU opeoge 19 anb opuanurs yeunquy ye selep pend epeagy Uglonadar By sand ‘opepmo suai 2g2p 2g UAUIOUOISAP 3s SCUWAIW SAS e g A SOMPPUORU ) OU ‘souapupsaa OOD sopEIdede A SopTePID Ss NURUENYOSYE Jeunquy jo anb ered seuwsaoeu oN YOsg ) SO vaYUAIs oYsa anb o] curd a a 1S vEpod wouanoay 2p See o AU UP ByutUNW BLQUANIAY EY SES sem gab 28s F HP SAA SE OF BUNTY vyoNIs ayUIs &] asap anb ‘rua grungy “8's jonb np Kosed ond sunsas ese § “oSUD Jap BLOAT NS UNS Escaneado con CamScanner “soquaysisuoouT soyuarweoyueld Jo9vY O SBALEUIO}]E SP}IO3} JOUd} OU BPUdILODI 9g “UNOS OpHuas [9 & eorso] B] Op eZJany P| sod sepedode A sayuaoutauos seqotud ue epejuajsns uoroejuounsie vun ap Japod J uoo seredwio9 uapond as sea1us9} seood Any “BIQDUDAUOD O] OU K oatsensiod pias ou ‘opeyasua £ ojqeqoidut euans o1oyeSo19qU! [9 1s £ TeuNqUI, Je 120UaAUOD ap sa Bye Bs anb Oo] ap ‘opo} 9p sendseq, “opeulwexe O81]S9} [9 10d sopeyEjar SoyDoY SO] op PeplowssA ev] d1gOs Jeunqiy [e pensiad oqop o1uoumsay Jo anb asrepiayo aqap ON “syed zy Jod wysondoid oseo jap e109} ¥] aydope janbe anb sesso] Ise ered ‘soyoay so] ap ayuexaYOo oyejOI UN AONposd € woIBo] Bun IINsas aqop oLoyeSouaUT Jo ‘[euNgLy, [9 Jod opipusyus vos onb eieg “RLIOUIOU Ns Uo ayuOUEIE]O ofy so] RUNG [9 onb Je) LAdUeLL op ‘soAvjo soyund soy UeNbesap as onb JP Ua ‘SoYDay SO] 9p S]USIBYO9 OYV[OI UN UD ANSISUOD agap O31YS9} [9P ugIoeIBjoop BY “Sajqloo A SOWUSLNTIB OJOS IRJUsa1d A Osed JOP BH09} NS OD ayU9}SISL oypay Jombyeno Aaja Astsor ‘soyooy soso a10d.109U 109} BJOS BUN ABIOgR]o ‘soavjo SOYDoY SO] JWOYHUap! Uoqap “oy 9 Uy ‘odjos yeyey un paLgns PEPIIGIPId Ns “OlVIUOS O| 9p sou/Fo) & sayuosdyoo soyuowNse oda] [9 oJURANp AvjUdsoId A fesap Uagap SopeBoqe soy wpouosayoo A BaIsO7T “L'¢ ULALAY PPO, 3802 A Escaneado con CamScanner

You might also like