You are on page 1of 16
/ | Lup irad es - Inspirad@s es una iniciativa que tiene como y objetivo difundir, valorizar e incentivar la cultura ye. latinoamericana en Canada a través de actividades =- inclusivas relacionadas con el arte y Ia literatura. Cristina Peri Rossi: una poética insurrecta. De Evohé. Poemas eréticos (1971) Dedicatoria 1 Le escribi muchos poemas En realidad hasta sufri un poco por ella. El otro dia la vi almorzando en un bar y el hombre que la acompaiiaba ie lanzaba bolas de pan a la cara. Cualguier dia publico los poemas. Una mujer me baila en los ofdos palabras de la infancia yo la escucho mansamente la miro la estoy mirando ceremoniosamente y siella dice humo si dice pez que cogimos con la mano, siella dice mi padre y mi madre y mis hermanos siento resbalar desde lo antiguo una cosa indefinible melaza de palabras puesto que ella, hablando, me ha conquistado y me tiene asi, | | © prendida de sus letras de sus silabas y consonantes como si la hubiera penetrado, me tiene asi prendida murmuréndome cosas antiguas cosas gue he olvidado cosas que no existieron nunca pero ahora, al pronunciarlas, son un hecho, y habléndome me lleva hasta la cama adonde yo no quisiera ir por la dulzura de la palabra ven. Cuando abre la boca y no suspira sino que menudamente va enhebrando letras, ‘una o por aqui, una a por allé, esa fina consonante aguda como aguja, liviana como una pluma y cuando ha terminado una frase bonita Ja lanza al aire y todos desfilamos para mirarla para observar sus calidades y ella ha combinado tan bien los sonidos los colores que ditiase poeta dispuesto las palabras con armonia al DidLocos sonado tan bien yo pienso que igual que sus periodos han de sonar sus hombros sus senos malditamente me pongo a pensar en la miisica que haran sus piernas y cémo temblaran sus cabellos sacudidos en el trino y cémo vibrarén sus manos en la melopea entonces con un hacha destrozo el piano. Perdi el sentido en un baile de disfraz en que todas las mujeres cambiaron las palabras de su apariencia, yenla confusién, extravié mi propio nombre, Jas letras aquellas con las que habia nacido y hasta ese momento me defendian. Desde ese entonces, amo a todas las mujeres, no escucho més palabras muero detris de cada frase que esconde una mujer. ‘La mojo con un verso, yella, hiimeda de mi, rencorosa, me da la espalda. Le digo que prefiero las palabras, entonces se burla de ellas con gestos obscenos. La persigo por el cuarto empujéndola con una letra aguda y afilada, ella se defiende con una cancioncilla mordaz. AAU ad (ag Cuando damos el combate por finalizado, tiene el cuerpo lleno de palabras que sangran por el cuarto y asi, desnuda y herida, con el cuerpo leno de sefiales le tomo una fotografia. Un dia seré una escultora famosa, yella posaré para mi muerta de palabras, lena de letras como despojos. Leyendo el diccionario he encontrado una palabra nueva: con gusto, con sarcasmo la pronuncio; Ia palpo, la apalabro, la manto, la calco, la pulso, la digo, la encierro, la lamo, la toco con la yema de los dedos, le tomo el peso, la mojo, la entibio entre las manos, Ia acaricio, le cuento cosas, la cerco, la acorralo, le clavo un alfiler, la lleno de espuma, después, como a una puta, Ia echo de casa. pidtocos Corre, Génesis Cuando el Seftor aparecié gigante, moviéndose serenamente entre todos los verdes, Adan le pidié por favor palabras con que nombrarla. Génesis II como no era un Dios mezquino le dio muchas para que pudiera entretenerse poniéndole nombres. Le dio tantas, que Adan regé con ellas la faz de la tierra, salpicé los mares, insuflé los vientos, sembré la arena. Aiin hoy ~ muchos siglos después- se encuentran hombres buscando los nombres por la tierra, algunos marineros y capitanes, con que nombrarla 3 erad oF - Génesis III Entonces Adén la llamé le puso nombres dichoso le dijo paloma, pez, moabita méarmol estatua que acaricio, Ia llam6 frio y nostalgia, Adriana, pajaro, arbol y mi dicha, le dijo arcéngel, adoradora, la llamé espuma de los mares, cardumen, Ifianasa, lumen, montafia, lémpara, le dijo forma de mi pero més que nada forma, Anfora, cortesia, dama amabilis, ésculo, pie de mi camino, Ie dijo doncella encerrada, alabaré tu amor més gue los castillos, le dijo amistad y fragancia, Ia llamé vor de los valles, eco de collados, amiga mia, pero ella nada oyd, porque el Sefior la habia hecho sorda. DidLocos De Descripcién de un naufragio (1975) XII No fue nuestra culpa si nacimos en tiempo de penuria. Tiempos de echarse al mar y navegar. Zarpar en barcos y remolinos huir de guerras y tiranos al péndulo ala oscilacién del mar. El que llevaba la carta se refugié primero. Carta mojada, amanecia. Por algiin lado vefamos venir el mar. Peces andréginos nos miraban por uno solo de los ojos andréginos los ojos las miradas turbias de los marineros en el puerto donde todo amor puede comprarse Fugitivamente peces andréginos hacfan el amor a.una distancia lunstica y selene, celeste y anegada Zona del mar y ambivalent No partan No se queden una oleada de p4jaros miséginos/mis4ntropos de caracolas marinas aguarda a bordo de una nube a bordo de una ola brik ~ a- brak a bordo de una nao que desova. 3 Los erad oF - Abatir Vencimiento del bugue, de la mujer, por defecto de un viento fuerte, la marea o la corriente. El bugue cae a sotavento, Ja mujer de espaldas, cuyo abatimiento se mide en grados Gran cantidad de piblico se congrega alrededor. El barco se inclina. La mujer gime yaveces goza. DidLocos erad oF - De Didspora (1976) se pasea febril por las habitaciones esta desnuda y nada la sacia Afrodita abre cajones sin sentido enciende el fuego de la chimenea Y esta triste regaiia a las criadas como una silla abandonada yal fin, temible, con el hocico temblando, en la mitad del patio azul se echa desnuda en el sofé, Los pajaros la rodean abre las piernas Cae una aguja se palpa los senos de lengua htimeda Las hojas resbalan mece las caderas sin tocarla. golpea con las nalgas el asiento Y est triste Tuge, en el espasmo. en mitad del patio con la mirada baja los pechos alicaidos La Bacante II dos palomas tardas Y un collar sin perro En su corte hay por supuesto un enano ena mano yun cabrito. El enano le roza la cintura con su frente Como una silla ya vacia. El cabrito salta atrapa una uva corre con una naranja en la boca y cuando se cansa de correr y de saltar La Bacante con la lengua tibia le raspa el sexo. Alli, escondida en las habitaciones. Ah, conozco sus gestos antiguos La Bacante III Ia belleza de los muebles el perfume que flota en su sofa ‘También hay un poeta ysuira que le recita poemas antiguos que despedaza algunas porcelanas. -bacanales- Husmea las flores encarnadas Y al cual ella jamas concede sus favores. las estruja nerviosamente Teme que, satisfecho, - esa belleza la provoca - se le fuera la inspiracién. las rasga las lanza lejos caen los doseles sobre el lecho 3 | em — oiilocos La Bacante IV Pero quien le provoca la lascivia mis ardiente es una criada de cara de ninfa y cuerpo de varén: a quien no cesa de convocar a su lecho. La criada se resiste, ama aun bodeguero, y ademés, no se entregaria sin que mediara un sacramento. Ella la insulta primero y luego se da a organizar unas bodas falsas. Se vestira de varén Y se pondré a los hombros unas pellizas de cuero. 3 | erad oF - Siel lenguaje este modo austero de convocarse en medio de frios rascacielos y ciudades europeas Fuera el modo de hacer el amor entre sonidos el modo de meterme entre tu pelo. piklocos erad oF - De Estado de exilio (1973-2003) Elogio de la lengua Los exiliados Me vendié un cartén de bingo y me pregunté de dénde era. Persiguen por las calles “De Uruguay”, le dije. sombras antiguas “Hablas el espafiol mas dulce del mundo», retratos de muertos me contest6 mientras se iba voces balbuceadas blandiendo los cartones hasta que alguien les dice como abalorios de la suerte. que las sombras ‘Ami, esa noche, los pasos las voces ya no me importé perder o ganar. son un truco del inconsciente. Me di cuenta de que estaba enganchada a una lengua Entonces dudan como a una madre, miran con incertidumbre y que el salén de bingo y de pronto era el titero materno. echan a correr detras de un rostro gue les recuerda otro antiguo. No es diferente el origen de los fantasmas. 3 | ee 5. piklocos De Lingiiistica general (1979) I El poeta no escribe sobre las cosas, sino sobre el nombre de las cosas. 8 Ningiin poema sobre la puesta de sol llamada también ocaso o atardecer trata en si de la puesta de sol sino de las refracciones idiomaticas de un ocaso que en nuestra lengua tiene reminiscencias de azar, gue por otra parte recuerda al azor, Ul Todo poeta sabe que se encuentra al final de una tradici6n yno al comienzo por lo cual cada palabra que usa revierte, como las aguas de un océano inacabable, a mares anteriores. -llenos de islas y de pelicanos, de plantas acudticas y de corales - del mismo modo que un filamento delicado tejido por una araia Los erad oF - XXII El poema es, s{, una combinacién de palabras, pero su armonia no depende -sélo- de la naturaleza del sonido y de los timbres ni del espacio vacio que desplaza , depende, también, de la nostalgia de infinito que despierte y de la clase de revelacién que sugiera. Dolce stil nuovo II Venia insinuada por una larga tradi oral que hablaba de ella. Venia precedida por las narraciones de los poetas en diversas lenguas. Venia en las holandas de las nubes y en mis suefios preferidos De Homero a Octavio Paz a habian dicho toda -toda la habfan dicho- No fue mi culpa sila cref Venia imantada por la historia Amada en las paginas de libros antiguos de solemne sabiduria donde Platén pregunté por Alcibiades y nosotros, humildemente, reconstruye partes de una cosmogonia antigua _preguntamos por ella. y lanza hilos de seda hacia sistemas futuros, Ienos de peces dorados y de arenas grises. 3 DidLocos De Babel barbara (1991) Los hijos de Babel Dios esta dormido y en suefos balbucea. Somos las palabras de ese Dios confuso que en eterna soledad habla para si mismo. Babel, la curiosidad La extranjera es curiosa. Sus manos palpan mi cuerpo como los pasos de un ciego. Palmo a palmo me dejo recorrer - vibra el élitro zahor‘-. Lame mis entrafias prueba el agua de las fuentes, mide mis caminos, descubre los tiineles secretos los desfiladeros entre montaiias. No sabe sil territorio nuevo la complacers; en todo caso, su deber es auscultarlo, como corresponde a una recién llegada, ala exploradora ala cruel conguistadora. Los erad oF - Babel, la ambigiiedad Muy antigua con palidas reminiscencias romanas en el pelo ¥ ecos etruscos en el cuerpo (diosa pitber en las ruinas del Tirreno dios imberbe en las necrépolis egeas) y muy moderna (contempordnea de los altos rascacielos y del panico a la bomba - soledad del tinico pendiente en el Iébulo androginio-) las palabras que te convocan primigenias en la lengua antigua y materna se vuelven obscenas en la segunda piel del uso, la cultura ancha geografia arca venerable tradici6n traicionada en medio de la cual también Te amo. DidLocos erad oF - De Otra vez Eros (1994) Contra la filosofia Condicién de mujer Dicen los filésofos que sélo lo inmediato es verdadero Soy la advenediza Ja que lleg6 al banquete Sino escribo este poema cuando los invitados comian nadie sabra en el futuro los postres que una noche nos amamos con intensidad en un tren -de San Sebastian a Barcelona - Se preguntaron Sino escribo este poema guién osaba interrumpirlos no lo sabré tu hijo de dénde era Sino escribo este poema cémo me atrevia a emplear su lengua no lo sabré tu marido Sino escribo este poema Si era hombre o mujer no lo sabras tit qué atributos poseia no lo sabré yo se preguntaron por mi estirpe Sélo lo inmediato es verdadero Salvo para la poesia “Vengo de un pasado ignoto — dije- de un futuro lejano todavia Pero en mis profecias hay verdad Tu memoria Elocuencia en mis palabras iba a ser la elocuencia Tu memoria atributo sélo de los hombres? procede por holocaustos: Hablo la lengua de los conquistadores quema arrasa arranca es verdad, extermina a los vencidos aunque digo lo opuesto de lo que ellos dicen» _Naplam sobre los orgasmos encadenados Fésforo sobre los cuerpos amados Soy la advenediza Cal encendida sobre las pieles brillantes Ja perturbadora la desordenadora de los sexos Tu memoria la transgresora convierte el lecho en nicho Hablo la lengua de los conquistadores Gloria a las luces malas pero digo lo opuesto de lo que ellos dicen, _a los fantasmas de los desaparecidos! 3 | em — oiilocos Tango La ciudad no eras vos No era su confusion de lenguas ni de sexos No era el cerezo que florecia ~ blanco- detrés del muro como un mensaje de Oriente No era tu casa de miiltiples amantes y fragiles cerraduras La ciudad era esta incertidumbre la eterna pregunta -quién soy- dicho de otro modo: quién sos. 3 | erad oF - De Aquella noche (1996) Bibliografia Oh viejo, antiquisimo Freud: (no eres mi padre, ni mi hermano, ni mi amante: simplemente un antepasado): cuanto le debe faltar a la vida para gue yo siga escribiendo. (¥ para que todavia, haya gente que lee.) Contra Flaubert En efecto, detesto a Flaubert. Sélo un macho francés esnob pagado de si mismo puede burlarse hasta ese punto de los suefios de una mujer. Un macho, es decir, alguien que no suefa. (Los hombres siempre han estado celosos de los suefios de las mujeres porque no pueden controlarlos.) Flaubert sofié a Emma Bovary, pero puede decirse, con toda certeza, que Emma Bovary jamés sofié a Flaubert (Al final de sus dias, Flaubert estaba harto de la fama de Madame Bovary. Era més célebre que él.) DidLocos i= De Inmovilidad de los barcos (1997) Mensajes Se escribe como se lanza la botella al mar: sofiando con una playa un lector, una lectora Pero cuando por azar de los vientos y la conjuncién errética de las mareas la botella navegante llega a la orilla y alguien la recoge -lee le mensaje- hay que confesar: quien envié el mensaje esta ya en otra cosa 3 | erad oF - Clasificacién de residuos El Ayuntamiento ha colocado contenedores para la basura: en los verdes el vidrio, en los azules el cartén, en los amarillos el plastico Cada maiiana los ciudadanos de esta urbe -obedientes- se despojan de su mierda Detritus del vivir y consumir Enel agujero del verde los amores podridos en la boca del azul las traiciones y en los amarillos las esperanzas frustradas Sélo somos higiénicos con los plasticos. DidLocos i= De Estrategias del deseo (2004) Estrategias del deseo Las palabras no pueden decir la verdad la verdad no es decible Ia verdad no es lenguaje hablado erad oF - La sadica Como las felinas que persiguen a las gacelas regresa de la caceria con las fauces ensangrentadas y restos de carne entre los dientes. Ha comido ha gozado. Ja verdad no es un dicho la verdad no es un relato _Entonces, cansada de la caceria en el divan del psicoanalista o en las paginas de un libro. y de la digestion bosteza Considera, pues, todo lo que hemos hablado ti y yoy se echa pesadamente a roncar en noches de vela en apasionadas tardes de café -London, Astoria, Arlequin- s6lo como seduccién en el mismo lugar que las medias negras y el liguero de encaje: estrategias del deseo. Deseo Amanecié lloviendo en Barcelona ~ ciudad de aguas escasas - Hilos transparentes agujas de arafia se descolgaban lentamente Sostuve el cielo con las manos con los suefios con el pensamiento. Una oracién: una pequefia siplica una demanda: gue las aguas no se detuvieran hasta tu llegada para flotar contigo en el diluvio. 3 | entre la hierba o entre las almohadas. ee 5. piklocos De Las musas inquietantes (1999) El grito (El grito, Edvard Munch) El nifio que fuimos grita solo en el puente despavorido aiilla un paso atrés de la conciencia de los cielo rojos inflamados de gritar. Gioconda (La Gioconda, Leonardo da Vinci} La joven florentina esposa de Giocondo vista por Leonardo a la salida de la iglesia a quien el pintos ~ mientras posaba- hizo entretener con miisica y con cantos Ella guarda en sus ojos Ja leve tristeza florentina Ja opulencia de las damas bien criadas Y al fondo - entre vagarosos lagos- se diluye la melancolia de Occidente. 3 | De La noche y su artificio (1916) Leyes fisicas Siel peso del cuerpo se mide por el espacio que desplaza este hueco en mi costado este vacfo que nada puede llenar esta de- sol-acién sin remedio es la ausencia de tu peso molecular de los matices de tu voz del espacio que desplazan tus senos cuando crecen orondos en mis manos es en fin una ley de la fisica gue convencionalmente lamamos amor. Espejos circulares Qué cruel trabajo qué tarea agotadora qué condena agobiante volver a ser yo luego de haber sido juntas iyo yort el cordén umbilical del amor espejo piklocos erad oF - erad oF - Comuni6n Y como de un céliz bebi la sangre de tus entrafias la sangre que manaba entre tus piernas Iluvia de vida y de amor de dolor y de fuerza Ti manabas sobre mi boca como mana el agua al sediento como la fuente gotea en el verano Ti escancias desde los origenes tus Svulos tu menstruo tu celo Y luego, te dia beber mi propia sangre mané sobre tu boca sobre tu pecho sobre tus mejillas pacto de sangre pacto de amor sello sagrado cAlices gemelos la hermandad del amor Informacién y del género. Instagram: @inspiradasoficial Canal de YouTube: @inspiradascultural Contec infoinspiradas@gmail.com 3 | ovifoces Cameo erad or - que todo ja sido peregrinar Jas calles subterraneas vias del. alma patios del mundo pido de Ia tierra Pp persegutido por amos OF crueles y sus Jacayos que | a los s6tanos marinos SOY ast donde evocar 1a dulce de vino tibia amarra de los mfos tan triste a sotavento de los sucfios los amigos y las nostalgias mas tristes guardan mis Habiamos perdido la carrera espaldas del por ruta desigual y despareja mar, del mal. desde atrds venian perros palos Porque soy asi, policias pélvora y goberadores de vino triste, terrible conspiracién de poderosos los amigos guardan nos lanzara al mar, que es el morir mis espaldas del_ mat. P ° r q a ue despenados, afligidos por crucles tragedias cotidianas —la sombra de aquel hambriento que se colgé del arbol los gritos de los prisioneros en las celdas sin luz las lamentaciones de las madres, huérfanas de hijos— a sotavento de los suefios mas caros imposi prendimos la nao de las navegaciones infinitas navegamos por el hiimedo mar de los sargazos en ruta sin derrota, perecedera, hasta el fondo del mar, donde 3 | ner pisiocos

You might also like