You are on page 1of 6
Sistema ntogrado de Gestion Administatva & ee er 4 Fecha + 231062022 Version 22.01.01 Hora: 16:30 s Pina: 1c SOLICITUD DE COTIZACION UMADEJECUTORA. co} MUNEPALDAD PROVNAL OE ARANGAY RODENTPIACION : Suz Senores RUC. Direcstin Tolono: rx Nro.Cons. 1849 Fecha : oste2022 Documenta PEDIDO 02046 Caneepto + SERVIIO DE ELABORAGION DE EXPEDIENTE TECNICO, PARA LA OBRA "MEJORAMIENTO DE LAGESTION MUNICIPAL ¥ va DESCRIPCION PRECIO PRECIO. meDIOn unatio | "ort ELABORAGION DE EXPEDIENTES TECNICOS ELADORACION DE EXPEDIENTE TECNICO PARA SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA EN MEDIA TENSION PARA LA ‘OBRA 'MEJORAMIENTO DE LA GESTION MUNICIPAL Y SERVICIO [ROMENISTRATIVO DE UA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE. ‘ABANCAY: DISTRITO DE ABANCAY. PROVINCIA DE [AGANCAY- DEPARTAMENTO DE APURBARC™ ‘SEADJUNTA “TERMINOS DE REFERENCIA PLAZO DE SERVICIO: 40 0S GALENDARIOS A PARTIR DEL OIA SIGUIENTE DE UA 'NOTIFICACION DE LA ORDEN DE SERVICIO, TOTAL Las cotzacones debon estar dingidas 2 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY ‘en la siguntedreccion: JR. LMAN 208 Telefon 088:21105 ‘Condiciones de Compra Forma de Pago “Garant “La Couzacton dade incur ol LG. “Plazo de Envega Ejecucion del Serviclo. “Tipo de moneda “Valier de a eotzacion Remi unto con su cotizacion ta Declaracin Jurada y Pact de Intagrida, debidamenteRemadasy 3 “Indicar st razon socll, domi scaly ndmero de RUC ‘TERMINOS DE REFERENCIA (TDR) ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO PARA SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA EN MEDIA TENSION PARA LA OBRA: "MEJORAMIENTO DE LA GESTION MUNICIPAL DE SERVICIO ADMINISTRATIVO DE LA MUNICIPALIDAD. PROVINCIAL DE ABANCAY - ABANCAY — APURIMAC" 4. UBICACION, LOCALIZACION LIMITES DEL PROYECTO: El proyecto de estudio esta ubicado la Municipalidad de Abancay Distrito de Abancay, Provincia de Abancay, Region Apurimac. 2. ANTECEDENTES: + Lademanda Eléctrica de la Obra es de 200 KVA (Expediente Técnico Obra), para lo cual no es posible alimentar con acometida residencial 0 comercial, siendo necesario suministrar energia eléctrica mediante el sistema utilizacion en media tension La municipalidad Provincial de Abancay viene desarrollando "MEJORAMIENTO DE LA GESTION MUNICIPAL DE SERVICIO ADMINISTRATIVO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY ~ APURIMAC’, para el funcionamiento pleno es necesario un servicio eléctrico de calidad y contar con la carga adecuada para el funcionamiento pleno del proyecto 3. OBJETIVOS DE LA CONSULTORIA EI objetivo del presente Proceso de Seleccién, es la Contratacién del servicio de consultoria para la elaboracién del EXPEDIENTE TECNICO PARA SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA EN MEDIA TENSION PARA LA OBRA; 'MEJORAMIENTO DE. LA GESTION MUNICIPAL DE SERVICIO ADMINISTRATIVO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY ~ ABANCAY - APURIMAC” denominado "SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION PARA EL MEJORAMIENTO DE LA GESTION MUNICIPAL DE SERVICIO ADMINISTRATIVO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY — ABANCAY ~ APURIMAC’. DEL ESTUDIO ‘+ La consultoria contempla los estudios para la elaboracién del expediente técnico, para lo siguiente: ‘+ El consultor deberé solicitar y tramitar todos los requisitos que necesite ante las entidades competentes, para elaborar el expediente técnico. * El consultor deberd plantear la distribucién éptima de las estructuras de las redes de media tensién, contemplando la correspondiente distancia minimas de seguridad establecida por la DGE. ‘+ El consultor debera disetiar el sistema eléctrico éptimo de las linea, red primaria y subestacién. ‘+ Elconsultor debera coordinar con la sub Gerencia de Infraestructura, respecto al diserio y presupuesto propuesto en el expediente técnico, a fin de determinar si se ajusta a las normas vigentes de edificacion. + El-consultor deberé realizar los estudios complementarios, topografia, etc., que sean necesarios a fin de realizar disefios propios para el area usuaria,_ 4, FUENTES DE FINANCIAMIENTO. La Fuente de Financiamiento corresponde a: 18 Canon y Sobrecanon, Regalias, Renta de ‘Aduanas y Participacién de acuerdo a la siguiente cadena programatica FUNCION 3 PLANEAMIENTO, GESTION Y RESERVA DE CONTINGENCIA DIVISION FUNCIONAL: 06 GESTION GRUPO FUNCIONAL: 0010 INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO META: 042 ASPECTO METODOLOGICO PARA EL ESTUDIO ACTIVIDADES A REALIZAR 1, La Residencia de la Obra, faciltara la informacion que se tiene respecto a las especificaciones y requerimientos minimos para la elaboracion del estudio. 2. Los pagos se haran previa conformidad de los Servicios realizados por el Consultor através 3. El Consultor asumira la responsabilidad técnica y total del expediente técnico realizado. 4, El Consultor (persona natural o juridica) asumira la responsabilidad técnica y total del expediente técnico realizado. Asimismo, deberd estar foliado y firmado en cada una de sus paginas por el profesional responsable segin especialidad y por el Consultor, siendo este titimo responsable de toda la informacion presentada al referido Estudio. 5. El consultor efectuara las coordinaciones necesarias con la empresa concesionaria Electro Sur Este S.A., con la finalidad de unificar crterios durante la elaboracién del expediente técnico. CONDICIONES DEL PROVEEDOR Y SU PERSONAL, PERIL DEL PROVEEDOR: PERSONA NATURAL O JURIDICA DEDICADA EN LA ACTIVIDAD CON CONSTANCIA VIGENTE DE INSCRIPCION AL RNP - SERVICIOS, Nivel de Formacion Ing. Electricista 0 Mecénico electricista Colegiado habiltado Experiencia Laboral ‘+ Experiencia de 2 afios en el ejercicio de la profesién. * Elaboracién de expedientes técnicos similares por lo menos dos expedientes técnicos aprobados ante la empresa Electro Sur Este, acreditado con copias de resoluciones de aprobacién de expediente tecnico. La experiencia del postor, se podré acreditar mediante fos siguientes documentos: (i) copia simple de contratos y su respectiva conformidad o (ii) constancias 0 (iii) certificados 0 (iv) cualquier otra documentacién que, de manera fehaciente demuestre la experiencia. De presentarse experiencia ejecutada paralelamente (traslape), para el computo del tiempo de dicha experiencia solo se consideraré una vez el periodo trasiapado. EQuIPos MiNIMOS Se deberd implementa los equipos necesarios minimos, capaz de trabajar dentro de los rangos de tolerancia estandarizados, Asimismo, se deberé prover el equipo de soporte para el célculo, procesamiento de datos. Los minimos a utilzar en el presente trabajo son! > 01 Camara Digital. > 01 Computadora Portatil > 01GPS > 01 Software de procesamiento de datos respectivos. Del equipamiento estratégico el postor presentara una declaracién jurada de la posesién y/o tenencia de los equipos solicitados. PERSONAL > Deberd tener disponibilidad inmediata para iniciar los trabajos luego de la firma del contrato. > _Elprofesional responsable deberd estar habiltado en su respective Colegios de su especialidad > Contar con estudios de paquetes informéticos sobre manejo de base de datos ylo aplicados (Adjuntar copia simple de certificado y/o constancia) 7. DEL ESTUDIO A REALIZAR Se efectuaran los siguientes alcances; correspondientes al expediente técnico N. | Cantidad] Unidad de Medida Descripcion oF | 40 Gib Expediente técnico Previamente al desarrollo del componente de electrificacion, se deberd suministrar toda la informaci6n necesaria al proveedor del servicio ylo consultor, informacion que debe ser solicitado por el proveedor mediante documento a la Sub Gerencia de Infraestructura. La informacién sobre el avance de estos trabajos, deberé estar siempre disponible en todo momento para su revisién y control por la Sub Gerencia de Infraestructura 8. CONTENIDO DEL EXPEDIENTE TECNICO El expediente, debera contener como minimo lo siguiente: = Resumen ejecutivo del proyecto Memoria descriptiva = Especificaciones técnicas + Célculo justiiativo eléctrico mecanico - Planilias y sustento de Metrados + Presupuestos = = Analisis de costo unitario = Relacion de insumos = Formula polinémica Desagregado de gastos generales Gronograma de obra - Planos del recorrido de las lineas, con indicacion de la ubicacién de las sub estaciones, cortes transversales de vias, curvas de nivel, plano de ubicacién con coordenadas geograticas, leyendas y notas. = Planos con detalles de moniaje de estructutas, subestaciones, retenidas, cimentaciones de estructuras, puestas a tierra, diagrama unifilar y otfos que fueran rnecesarios. ‘ANEXO Panel Fotogratico Documento de factibiidad de suministro energia eléctrica, otorgado por la empresa concesionaria Electro Sur Este S.A. Documento de autorizacién del punto de alimentacién, otorgado por la empresa concesionaria Electro Sur Este S.A. Documento de conformidad yio resolucién otorgado por la concesionaria Electro Sur Este SA 9. PRESENTACION DE INFORME Toda la documentacion técnica debera incluirse en documento, conteniendo un resumen de todos Ios Trabajos de Campo y Gabinete efectuados, asi como los Anexos Técnicos onteniendo las hojas de calculo y/o toda la informacion que sustente los disetios. Los planos seran en formato normalizados debidamente enumerados, mostrando la fecha, numero de colegiatura, firma del jefe del proyecto y/o especialista, ‘Ademas, se entregarén los respectivos pianos en CDS en el sistema Auto CAD, la parte analitica en Microsoft Word, y los otros componentes en Excel para Windows. ‘Ademas * El Profesional Responsable, debera de firmar todo el contenido de! expediente técnico, donde no podra delegar a terceros dicha responsabilidad + Ademés, tendra que presentar tres (03) ejemplares impresos y tres (03) ejemplares €en digital (magnético en CD), todo esto se presentara ante la sub Gerencia de Estudios de Infraestructura para su conformidad respectiva 10. CRONOGRAMA Y PLAZOS De acuerdo al cronograma de trabajos para la elaboracién del expediente técnico del Proyecto, el plazo para la prestacién de servicio es de 40 dias calendarios, contados a partir del dia siguiente de la entrega de orden de servicio. INFORME PLAZODEENTREGA | PLAZODEREVISION | PLAZODE.LEV. DE OBSERVACIONES: 30 dias calondailos a UNICO ENTREGABLE | partir dol dia siguiente de | Hasta 05 dias calendario a} 05 dias calendar a partir de la Ja entrega de orden de| partr de ta racepcién de las | recepeién de seni. rmismas. ‘observaciones. 1. PAGOS El pago por los honorarios profesionales cubre los gastos de transporte, alimentacién, alojamiento, ademés incluye los gastos en pasaje terrestre o aéreo segun requerimiento del prestador del servicio y otros gastos que incurra el consultor como pagos a personal de apoyo. Las cantidades medidas y-aceptac fas Serdn pagadas al precio cana an el servicio tlm G7 sm senceo ried ccucst El pago unico constituira a la conclusion del servicio de acuerdo al siguiente cuadro: weoepaco | % DEL MONTO DETALLE CONTRATADO. PAGO UNICO | 100% Ala presentacién del expediente técnico (segin como indica los ontenidos del item 8 y 8), previa conformidad_de la sub Gerencia de Estudios de Infraestructura, SGEI + La forma de pago sera bajo la aprobacién de los responsables de obra, Residente y ‘Supervisor, segiin cumplimiento de la entrega del servicio. + En caso de retraso injustificado del proveedor en la ejecucién de la prestacién, se le aplicara automaticamente una penalidad por mora por cada dia de retraso segtin DIRECTIVA N°005 ~ 2021 ~ GAF - MPA. Hasta por un monto maximo equivalente al 10% del monto de la orden de compra, la penalidad se calcula de aouerdo a la siguiente formula: Penalidad Diari Donde: 0.10 x monto vigente F x plazo vigente en dias F = 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) dias 0; F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) dias

You might also like