You are on page 1of 13
REPUBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M, D.C, 28DE JUNIO DEL 2003 con lo'que sé dispone en los articulos 116 y 118 de la Ley General de ‘Administracién Publica. ACUERDA: ART{CULO 1.-Reformar el Articulo 3. del Acuerdo Ejecutivo Némero 00410/2002, de fecha 21 de febrero del 2002 que reglament la Emisién de Bonos Presupuesto 2001, que se leera asi: “La emision, colocacién, pago de capita e ntereses de los bonos, que haga la Secretaria {de Finanzas, podrd realzarla por intermedi del Banco Central de Hon- dduras cuando sea captacién de recursos o por la Direcei6n General de Crédit Pablic, dependencia de la Secretaria de Finanzas, cuando los thonos sean ufilizados para honear compromisos de pago. El plazotasa de interés y fechas de pago de los mismos seré de conformidad con las Aisposiciones contenidas en el Acuerdo 00410/2002. ARTICULO 2.-El presente Acuerdo entrarden vigencia a partir desu fechadle suseripcin y deber ser publicado en el Diario Oficial La Gacea ‘COMUNIQUESE: RICARDO MADURO Presidente Constitucional ARTURO ALVARADO SANCHEZ Seeretaro de Estado en el Despacho de Finanzas Secretaria de Finanzas" CGEEDACUERDO NUMEROUS ‘Tegucigalpa, M.D.C.27 de mayo 2003 EL PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DELA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que con fecha 10 de abril del 2003 ha sido publieado en el Diario Oficial “La Gaceta" ef Decreto No.S1-2003 que contiene la Ley de Equidad Tribuara, CONSIDERANDO: Que en la referida Ley se afiana ls equidad del sistema impositive y se aumenta la base tributaria, que es imprescindible para disminuir Ia brecha de incumplimiento en la pereepeisn de los impuests, por lo que se hace necesaro ejereer control sobre las operaciones relacionadas con los mismo. CONSIDERANDO: Que es necesario emir las disposiciones reglamentarias que faciliten la correcta aplicacién de esta Ley en el campo utario y administrative, POR TANTO: En uso de las focultades de que estéinvestido y en aplicacién del Articulo 248, Numeral 11 de la Constitucién de ta Repablicg, Aiculo 118 dela Ley General dela Administraci6n Pablica yeel Decreto No. 51-2003 de fecha 3 de abril del 2003, ACUERDA: Emitirel siguiente REGLAMENTO DE LA LEY DE EQUIDAD TRIBUTARIA, ‘CAPITULO T DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA ART{CULO 1. INGRESOS NO GRAVABLES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA. Para efectos del cileulo del impwesto sobre la renta de las personas naturales, no forman parte dela renta brut y por tanto estén gravados con este impuesto los siguientes ingresos El valor de las prestaciones laborales;, El pago adicional por concepto de vacaciones ordinarias de conformidad con el Cédigo de Trabajo, hasta un _méximo de treinta (30) dfs calendarios: cualquier pagoten exceso de los 30 fas indicados seré gravable; «= Elvalorde las jubilaciones, pensiones y montepios. Enel caso de ‘estos tres dtimos beneficios, las aportaciones efectuadas por el contribuyente para abtenerlos,serdn deducibles de larenta bruta| agravable = El décimo tereer mes en concepto de aguinaldo, asf como el décimo cuarto mes de salaio, hasta por el monto de diez (10) salarios minimos promedio,encada caso, Elexceso,en cada caso, de Ia suma de los 10 salarios minimos promedio seré gravable, Este salario minimo oficializado por la Secretaria de Estado en tos Despachos de Trabajo y Previsidn Social, seré publicado nualmente por la DireceiGn Bjecutiva de Ingresos para efecto de calcula el Impuesto Sobre la Renta, en cada period fiscal ARTICULO 2. DETERMINACION DE LA RENTA NETA GRAVABLE, PROVISION PARA AMORTIZAR CUENTAS INCOBRABLES. Para determina ls renta neta gravable, las empresas mereantiles, podrin deducir de su renta bruta, el 1% del valor de tas ventas de bienes o servicios al crédito efectundts durante el periodo fiscal La Gaceta REPUBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M, D.C, 28DE JUNIO DEL 2003 ‘de que se trate, para crear una provisidn o reserva para cuentas dudosas © incobrables, excluyendo las ventas al erédito que cortespondan 3 empresas relacionadas o vinculadas econémicamente El saldo de esta provisién nunca serd superior al diez por ciento (10%) del importe de las eventas por cobrar a clientes al ciere del ejercicio, excluyendo las cuentas por cobrar que correspondan a transacciones con empresas relacionadas o vinculadas econSmicamente ‘Acta provisiino reserva se cargardn las cuentas que se consideren administraivamente incobrables. Se presume la incobrabilidad de la ‘eu, cuando se compruebe que han trnscurrida més de veinicuatro (24) meses desde la fecha de su vencimiento sin movimiento de pagos, incluyendo las cuentas por cobrarrepistradas a la fecha de la vigencia el Decreto No.51-2003, ‘Siel contibuyenterecupera total o parcialmente deudas deducidas cen ejercicios anteriores, porhaberlasconsiderado incobrables la canta recuperada deers ineluirse como ingreso gravable del ejercicio en que se periba NNo son deducibles bajo el concepto de incobrables, las deudas ccontraidas por operaciones realizadas entre eGnyuges o parientes comprendids dentro del cuarto grado de consanguinidad 0 segundo de afinidad entre Ia sociedad colectivao en comuandita simple y sus socios; ‘entre uns sociedad ansnimaen comandita por acciones sus directors, accionistaso de sus e6nytuges 0 parientes comprendidos dentro del euarto u wo de consanguinidad o segundo de afinidad Para el caso de las insttuctones financieras y de seguros podtin edu’ Reglamento que al efecto estalezca la Comisi6n Nacional de Bancos y las cuentas incobrables siempre y evando se adecuen al Seguros, Las Cooperativas se regirin por las leyes especiales du las regulen, ARTICULO 3. GASTOS DE REPRESENTACION, BONIF CIONES Y GRATIFICACIONES PAGADAS Los gastos de representacién debidamente comprobados, que justitiquen haber ejecutadoel gusto y que es o fue necesario para producti ta rents, ser deducibles para la empresa y paraquien lo rece, no seré tun ingreso gravable. En caso que no estén documentados nose aceptarta ‘como deduciblesy constiuirin un ingreso gravable para quien lo recibe. Las bonifcaciones o gratificaciones pagadas constituyen parte del salario que se asigna a propictrios, soviox accionisas,Funciomaris, rector serentes,ejoeutivos,consejero, técnicos w otros empleados ‘© tabajadores del contrbuyente, se reconocerén como deducciones sinicamente pra ransuccionesespecifieas dl conribuyente relacionadas om las empresas no vineladas evonsmicamente, El import total de las bonficaciones, gratficaciones pagadas son Ldeducibles como gasto para la empresa y constituyen un ingreso gravable pra as personas naturales que las perciben Los valores que se eroguen ena compra, uso oaluiler, depreviaclén ‘ymantenimiento cuando corresponda y otros gastos en bienes mucbles e Inmuebles, y gastos educacionales, destinados exclusivamente a propietarios, socios, aecionistas, funcionatios, directores, gerentes, ejecuivos,conseeros, téenicas u otros empleados de alto nivel osu grupo familiar, debidamente comprobados, son deducibles para la empresa rmercantil y constituyen un ingreso gravable para dichos ejecutivos y funcionarios que los reciben. El vehiculo asignado por la empresa ll cempleado para propésitos desu trabajo, no se considerard como ingreso adicional al slaro y ser deductible como gasto para la empresa, salvo «que el mismo sea utlizado para fines distntos al trabajo o que no fuesen rnecesarios para producir la renta, 0 sea asignado a familiares det empleado, en cuyo caso se reconocerd la deduccin para la empresa y ser ingreso gravable para quien lo reciba [Las primas de seguro que se paguen en base a contatos suscitos con compaifas aseguradorasautorizadas que operen en el pats para cubrir riesgos que beneficien a ejecutives y funcionarios 0 a su grupo familia, son deducibles siempre y cuando Formen parte de beneficios derivados de contratos clectivs de trabajo, o de pol 1s generals de la empress cen heneficia de sus ejecuivos y todos fos dems emplendos ose refers aseguros médicos que se cubran ene exterior en razén de sus Funciones, ‘caso contrario ser ingresos gravables para quien reciba el beneficio en el perfodo fiscal Los ingresossravabes que errespondan y que se indcan en este anu para as personas naturales qe os periban durante el eecicio fiscal rexpetvo sein vigentsa ptr de lec de publicasin de a Ley de Fquidad Tbr (10 de abil det 2003), ARTICULO 4, RETENCIONES Las personas naturales 0 jurdicas obligadas a efectuar Ia retencién cen a fuente de propietarios, scios,accionstas, ejecutivos,funcionarios, directores, gerentes,consejeros,téenicos y dems empleados sujetos a este regimen, deberén efectuar las moditicaciones que correspondan a partir del diez (10) de abril del 2008 fecha de vigencia del Decreto No. 51-2003, ARTICULO 5. TARIFA DELAS PERSONAS JURIDICAS. Las personas juridicas domiciliadas en el pats, pagar una tarifa det ‘einticineo por ciento (25%) sobre el tora de Ia renta neta gravable, a partir del perfodo fiscal del ao 2003. Los Pagos a Cuenta correspondientesaese period, se calcularin con el porcentajeestablecido en la Ley. REPUBIICA DE HONDURAS 1 ARTICULO 6, RETENCION DEL 28% 4) Las personas juriic sy eomerciantesindividuales,debidamente calificados como Agentes Retenedores por Acuerdo Ejecutivo, Aue pra el giro de st negocio compren « adguieran en forma -naiva bienes 0 servicios de otros comerciantes, importadores, raductoes, distrbuidores almacenistas y cualquiera ora persons involuerada en operaciones de esas mismas caractersticas siempre que ao corespondan a compra de un consumider o ‘eswrio final, deberin retener a cuenta del Estado en concepto de antieipo del pago de impuesto sobre la renta, un 2.5% ealeulado sobre el v res 0 servicios, debiendo aplicar la retencig de la forma siguiente or de la compra 0 adgusicin de dichos bit La retencin en el pag de Ia compen, se har aplicando el 2.55% sobre el vtlor total excluyendo el impuesto sobre venta entregando al vendedor un comprobante numerado eon las + Nombe de Agente Retenedor = Lugary fecha de emisn del comsprobante de tenia [Nm de REN [Ndmero de facts solve fa eal est reteniendo [Newbee dt vendsdor REN o eta de identi dl vendedor Monto total de ta compra = Monto setenido by Las personas juriicas yeomerciantes inividuales, debidamente caifieados como Agentes de Retencién por Acuento Ejecuivo, ‘que verdlan en forma masiva sus bienes a otros comesciantes ‘minovistas, percibinin a cuenta del Estado en concepto de anticipo del pago de impuesto sobre la renta un 2.5% caleulado sobre et valor dela venta de dichos bienes, exclayendo el jmpuesto sobre ventas. La percepcisn se aplicani en la forma siguiente: La percepeisn se efectuand agregando a la factura de venta un 2.5% sobre el valor total exeluyend el impuesto sobre ventas ‘La fuctura con el monto del impuesto preséntudo por separado el valor total, serviré como comprobante de percepeién para efectos del exo fiscal Los valores retenidos o percibidos por los agentes de retenciin califieados y debidamente notifieados deberdn ser enterados ‘mensualmente en lis oficinasreeauladoras autrizadas al efeeto dentro de los dier dis hdbiles del mes siguiente en ques efectus la retencid, conforme lo sein los Artfeulos 50 y 51 de Ia Ley de Impuesto Sobre ta Renta, Los Agents de Retencisn estin obligados a enviar un detalle exerito 0 eleeteénico, en donde coaste el nombre 0 razén social del ‘vompeadoro vendedor, mes que correspon, su RTN, oen sudefexto cl mimero desu Tarjeta de Mentidad, némero de facturaen que const la retencién y el valor retenid 0 eabrado, en a forma y condiciones que al efecto establezca Ia DEL ‘Cuando se wate de transaceiones a eit la retencidn xe eleetuar ‘4 medida que e realicen los respectivos pagos hasta la eaneelacisa total de su valor Las personas naturales o jurdicas que estén sujetas al réigimen de ‘pagos:t event dl impuest soe la cent, no serdn objeto de la etencin ‘opago de! 2.S9%a que se relierel presente Articulo cuando tengan pagos ‘aeventa trimestal superior de L.20,00.00 (Vente Mil Lempiras). Dicha exoneracién la acreditarin exhibiendo ante el Agente Retenedor la resolucn © comprobantes de pago del régimen de pags a cuenta, en los formularios que para tal efecto provee la Direcciéin Ejecutiva de Ingreses, 0 cetticacin extendida por dicha oficina. Copia de este comprobante deberd ser archivado porel Agente Retenedorparajustificar las ransacciones, Los valores retenidoso peribidos bajo este régimen servirin como cxéditos contea el Impuesto Sobre la Renta conforme a la declaracién anual que presente el contebuyente ARTICULO 7. OBLIGACION DE LLEVAR REGISTRO DE, CONTROL DE INVENTARIOS. Lox contribuyentes que realizan ‘operaciones consistentes en compra venta de bienes, estén obligados a evar registros de conteol de inventaris que reflejen clara y verazmente su real movimiento, su valuaci6n, esultdo de las operaciones, el valoe fective y actual de los bienes inventariados: para lo cual, deberin incluir cn dichos regstros a fecha de adquisiciéin de los bienes, la descripeiin y demas caracterstcas de los mismos, eantidad, valor 0 casos, de ta ‘manera que se puedaa identifcar ¢ indiitomizarlos para efectos de control y fisealizacin ARTICULO 8. VENTA © REALIZACION DE ACTIVOS. EVENTUALES © EXTRAORDINARIOS. Los ingresos netos que perciban los buncos, instituciones de seguro. institucionesfinancieas empresas o entidades que ralizan actividades nancleras. por venta © realizacién de activos eventuales oextraordinarios, sean bienes mucbles ‘inmuebles, deberén gravarse como rentaordinariaen el mismo ejerciio impositivo de su venta o realizacién La ganancia o usitidad neta en la reaizacin de activos eventuates debe estar incorporada en la rentanetagravable del canribayent sujeta ‘aluaplicavi6n de latasa del Aniculo 22 dela Ley del Immpuesto Sobre la Renta, sin perjuicio a lo establecido en ef Reglamento de la Comin [Nacional de Baneos y Seguros, Se considerarigunancia ouiidad neal produeto de la venta menos ef valor en libros del active; en el easo de que los actives hayan sido ‘oblenidos en remate judicial, que incluye el valor pagado par avalos, a REPUBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. GE DE JUNIO DEL 2003, intereses devengados, los gastos de peritae,costas procesales, pago de timbees, Impuesto de Tradicidn y Gastos de Notsrfa; su costo de tulguisicion seri el valor del remate y en el easo de van en pago el ‘osto xe su valor de adquisiciSn, En el easo de oeut ir pédidas en los valores de esta clase de activo, las misma deberin ser teyisradas por el contribuyente come pétdis de operacién’en el ejercivio fiscal respective, CAPITULO DEL IMPU TO AL ACTIVO TOTAL NETO ARTICULO 9. D ‘TOTAL NETO. 1 Activo Total Net a las personas juridicas, domiciliadas en Honduras IMPUESTO CEDULAR AL ACTIVO establece un inypuesto cedulr anal apicable sobre ‘que tengan el earicter le eomerciantes de conformiad con el Cdiga de Con ARTICULO 10, BASE GRAVABLE DEL IMPUESTO. Se ‘entender poe Active Total Neto la diferencia que resulta del valor de los sotivos que Figura en of Balanee General del contibuyente, menos las reserva oprovisin de cuentas po cobvar. las depreiaciones acumuladas permitidas por la Ley del Impuesto Sobre la Renta, las revaluaciones de etives mientras no se dispomga de las misma, deci, mientras no sea Uutlizada esta reserva de capital para aumentar el capital © declarar ividendos y los valores corespondientes a expansiones de inversiin Fegistradas como proyectos en proceso o actives fijos (muebles ¢ Jnnwebles) ue no estén en operactn. Tambign se deduci el saldo de ‘bligaciones documentadss o autorizalas con socios 0 terceros 0 com insttuciones fnancieras directamente relacionadas con el finaciamiento de actvos fis que estén on operacisin En el términ activo se comprende toda clase de bienes y derechos sean ésos tangibles 9 intangibles destinados a ta explotacin de una actividad mercanil para producir w ofrecer mereanctas o servicios, Las Inttuciones de sistema finanvero ysegures considerarin como, activo aflecto a este inypuesta eedlar ls aetivos fis y eventules temenos. cansteucciones y los otis aetivos compuestos por gastos y ceargs dliferidos,excluyendo la cartera de eréitos ¢ iversiones Las Sociedades mercantiles tenedoras de acciones (Holding Company) podtin deduci nie és por socieadestenedoras de aecines (Holding Company), las sociedaes ente la porcsin de activos en inversion sceiomes en otra empress, Para ls efectos de la Ley se entiende de contol que son exelusivamente empresas propietaras de los alos valores de ots. ARTICULO 11. TASA DELIMPUESTOY FECHA DE PAGO. {La taxa de este impuesta ced valor del activo total neo determinado en ser del uno por siento (14) sobre Balance General de! contribuyente al ciete del ejrcico fiscal, para el eual se liquida este impuesto y deberd declararse y pagarse en la misma fecha de pago del Impuesto sobre la enta de cada periodo impos {uridicas com ejercicios fiseales especiales la declaraeign y el page de impuesto se har dentro de ls tes (3) meses de finalize mismo, iv, Emel easo de personsn Este impuesto no sera deducible de la rentagravable del contibuyente para fines del eeulo del Impuesto Sobre la Renta ARTICULO 12, DE LA DECLARACION DEL IMPUESTO. Los contribuyentes deberin presentar en la misma Declaracién del Irmpuesta sobre fa Rena, la del ImpuestoalActivo Total Neto uilizando lo formar prepara pola Dizcee jovtiva de Ingress, (DED) ‘quien los distribuir en forma gratuita La falta de formilarin no eximird a los contribuyentes de su ‘obligacidn de presentar la devlaracin, la que en este easo por ser presenta en papel corriente consignando la misma informacign que se «través de los formolarios oficiales, exige La Declaracign pode también ser presentada por medios electSnicos cn ly forma que establezea la Direccién Ejecutiva de Ingresos (DED) En el caso que el eonribuyente no pueda presentar su Declaracisn directamente, pour enviarla por medio de otra persona o por corree certficado ata Direccin Ejecutiva de Ingresos DED, ARTICULO 13, SANCIONES. Etcontbuyente que no presente su Declaracgn Jaradadetro del plizo legal entableido ser sanconsido con ana muta dl ie orien (10%) dl impuestoa pega sin pein pag del impuesto aod, Elo pago o pago parcial del impuesio Sir a la apicseidn de un recargo sobre el saldo pendiente de un diez por eiento (10%), ms un interés equivalent a a tsa activa bancaria mus alta, vigente a a ech de efectuar el pago, ARTICULO 14. LUGAR DE PAGO. El Impuesto se paguri en 1a Tesoreria General de la Republica © en las offcinas recaudadoras ‘autorizadas po fa Secretaria de Estado en el Despacho de Finanzas ARTICULO 15. EXENTOS DEL PAGO DEL IMPUE: stn obliga des TO. No rani pagar ef Inpuesto al Activ Tal Neto, ks siguientes: 1) Las personas jurcas euyo Actvo Total Neto na supere fos tes rnillones de lempiras (L.3,000,000.00), cuando exceda dicho valoe el impuestocedul 5 sobre el exces se aplica 2) Las personas jurfdieas exentas del pao del impuesto sobre Is Peete ese REPUBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. C28 DE JUNIO DE 3) Los comerciantes que operan en las Zonas Libres ( ZOLf). Zonas Industrales de Procesamiento (Z1P), Zonas Libres Turistcas (ZOLT) y maguilas (RIT) y dems bajo regimenes especiales de cexoneracién fiscal, 44) Las personas jurdicus en etapa pre-operativa de sus actividades cs decir hasta evando den inicio a su primera transacci6n de venta al eomercio, 5) Los contribuyentes que en el periodo fiscal uirieren pérdidas ‘operativas eriginadas por easo fortuito 6 fuerza mayor: dicha pénlida deber sercertiticada por una ies autora, debidamente registra en el Colegio respectivo, sin prjueiode la fiscalizacion posterior por parte de Is Dtescidn Bjecutivs de Ingresos Se entender por Fucrea Mayor: Todo seontecimiento que noha podido preverse © ‘que, previsto, noha podido resists; y que impide hacerlo que se debia ‘era posible y licito, Aparece coma obstéculo,ajeno a las Fuerzax ‘naturales, que se opone al ejercicio de un derecho @ al espontineo complimienta de una obligacién Caso Fort tha resultado inevitable, 9 Suceso que no ha pod preverse: En verdad se esté ante Ia ecuacidin de un 0 que, previst, ‘ncumplimiento en que la culpabilidad personal se desvanece ante lo ‘insuperable de los hechos Requisies. a) que sea independiente de a voluntad humana el hecho ‘que haya dado lugar al avontecimiento inesperado 0 imprevisto;b) que fuere imposible prover el suceso que motive el caso Foruits y que. en el ‘easo de poder prever. 90 haya habido medio de evitarlo: e) que. a ‘consecucacia del mismo, el deudor se encuentteen la imposiilidad de satisfucer sus obligaciones: d) no tener partcipacin en los hechos. ARTICULO 16. CREDITO CONTRA EL IMPUESTO SOBRE, LA RENTA. Los valores pagados en concepto de impuesto al Activa ‘Total Neto, correspondiente al respectiva cjervcio fiscal constiturd un rita conte el valor del impuesto sobre Ia renta a pagar Siel impuesto sobre a rentas pagar eorespondientealaaimponible igual o superior al impuesto a pagar en concept de aetive tt eto, scentendert por cumplida fa obigaci6n material derivada de este dime. En el easo que dicho impuesto sobre la rent Fuere menor a lo que debe enterarse por impuesto al etivo net, su diferencia sera el impuesto pagar en concepto de impuesto a Activo Total Net. ARTICULO 17, ADMINISTRACION Y FISCALIZACION DEL IMPUESTO. Corresponde a fa Direccién Ejecutiva de Ingreson (DEL). la administracion y tiscali (nde est impuesto se apiearien Forma supleoria la Ley del Impuesto Sobre la Rents, CapiruLo ut DEL IMPUESTO SOBRE VENTAS ARTICULO 18, BASE IMPONIBLE EN LA VENTA. DE BIENES Y EN LA PRESTACION DE SERVICIOS. Para los efecios del cleulo det Impuesto se considera como base imporible En a venta de bienes yen la prestacin de servicios la base imponible seri el valor del bien 0 servicio, ea que ésta se reali al contado 0 al crédito, excluyendo los gastos directos de financiacién ordinaria 0 extraordinaria,seguros, Mees, (proporsionades pore mismo vendedon), comisiones y garantias, debiendo. separarse contablemente el valor de cia transacein por los conceptos mencionados, ARTICULO 19, TASA DEL IMPUESTO, La tas general del Impuesto Sobre Ventas del doce por cients (12%) se aplieas sobre el valor dela base imponible de las importaciomes ode la venta de Bienes y servicios svjetos al mismo, Cuando este impuesto se aptique en la importacisn 0 venta de cervers, aguardiente, Hicor compuesto y otras bebidas aleolicn, cigarrillosy otras productos elaborados de tbc, la tas seri de quince or cieno (159, ARTICULO 20, BASE DE CALCULO PARA LOS BIENES SUJETOSA LA TASA DEL QUINCE POR CIENTO Y DOCE POR CIENTO (15% ¥ 12%). La base de edleulo para los bienes sujetos la tas del quince por lento (15%) esl siguiente 1 Importacién y Venta de Cervera —™ El impuesto se apicari sobre el precio de venta en a etapa de listibuider, incluyendo el valor del impuesto de produccisn y ‘consumo en It etapa de importaciin y a nivel de produces nacional. La eaptacin de este impuesto seri en una sla etapa. nivel de preductor yen la importacign al momenta delguidacisn {y pago de laps Importacidn y venta de aguas gaseoss y heidi rolreeantes, El mismo procedimiento del numeral 1 se apicaré al doce por iene (1256) que reeae sobre las aguas paseosas y bebidas retiescantes, En este caso se aplcars el mismo provedimiento del numeral 3. Importacin y venta de bebidas aleobslieas y licor compuesto, 8) de la Ley del Impuesta Sobre Vents y en ca una dels ets ributo se aplicard coaorme Io estblevide en ef Anticul | Sees incluyendo el valor del impuesto de produccisn y consumo tanto ‘en la etapa de produccién nacional y de importacién 4, Importacisn y venta de cigarillos y otros productos laborados de tabsco. Elimpuestose calcula en base al precio en la etapa de mayors,

You might also like