You are on page 1of 3
ES UN CONJUNTO DE: REGIMEN ECONOMICO - NORMAS CONSTITUGIONALES REGLA (REGLAS: SON MANDATOS CONCRETOS E IMPERATIVOS) - NORMAS GONSTITUGIONALES PRINGIPIO (CRITERIOS INFORMADORES - MANDATOS DE OPTIMIZAGION) -ES UNMODELO = UN SISTEMA CON EL CUAL UNA SOCIEDAD ABORDA LOS ASPECTOS EN MATERIA ECONOMICA PARA UN CIERTO PERIODO. ESTADO: CAPITALISTA — LIBERAL viciLanteL> INDECOPI ECONOMIA SOCIAL DE encan[) SRA VIA-ASOCIALISTA = INVERVENCIONISTAY PLANIFICADAO ESTATISTA od PRINCIPIOS ECONOMICOS PR -LALIBRE INCIATIVA PRIVADA r “LRERTAD TRAGAVO, EMPRESA, COMERCIOE INDUSTRI g -piswono ce Penson Women sg “LAGE TGR 5 “ESTADO SOCIAL DeMocRaTICO DE | ) “HERECOMPETENGA, & JU/ cenecwo wren sy 3) i 2 “IGUALDA® DE TRATO ENTRELA VERSION EXTRANJER g wcrona P = IGUALDAD (ART 2) = LIBRE TENENCIA Y DISPOSICION DE LA MONEDA ExTRANERA VINOULACION NEGATIVA ttarigualalos {A EFENEA DEL DERECHO DE LOS USUARIOS ¥ eenianetd enone tae ee eee dstintos \VINCULACION POSITIVA: revert as condiciones de desiguaidad CONSTITUCION ECONOMICA PERUANAES LA ARQUITECTURA JURIDIGA IMPACTO NOMARMATIVA QUE BUSCA HACER POSIBLE EL DESELVOLVIMEN LAS INSTITUCIONES COMPREDIDAS EN SU TEXTO Y EN ALGLNAS NORMAS DE INFERIOR JERARQUIA CONECT? CON LA CONSTITUCION PARA ALCANZAR EL FIN PROPUESTI Y CONSIGNADOEN EL ART 1 CPP 1, LA LIBRE INICIATIVA PRIVADA: Lainiciativa privada es libre. Se ejerce en una economia social de mercado. Bajo este régimen, el Estado orienta el desarrollo del pais, y actia principalmente en las areas de promocién de empleo, salud, educacién, seguridad, servicios pAblicos e infraestructura, LA LIBERTAD DE TRABAJO, COMERCIO, EMPRESA E INDUSTRIA: El Estado estimula la creacin de riqueza y garantiza la libertad de trabajo y la libertad de empresa, comercio e industria. El ejercicio de estas libertades no debe ser lesivo a la moral, ni a la salud, ni ala seguridad pablicas. El Estado brinda oportunidades de ‘superacién a los sectores que sufren cualquier desigualdad; en tal sentido, promueve las pequefias empresas en todas sus modalidades. 3, PLURALISMO ECONOMICO: NUESTRA ECONOMIA SE SUSTENTAEN LA COEXISTENCIA DE DIVERSAS FORMAS DE! “PROPIEDAD. “EMPRESA — EL ESTADO PUEDE HACER EMPRESA DE MANERA SUBSIDIARIA Y SOLO AUTORIZADO POR LEY EXPRESA Y POR {ALTO INTERES PUBLICO ¥ DE MANIFIESTA CONVENIENCIA NACIONAL SUBSIDIARI 'S. VERTICAL: EL GOBIERNO CENTRAL O NACIONAL SOLO INTERVIENE CUANDO NO SEA COMPETENCIA DEL . REGIONAL 0G. LOCAL de He 'S HORIZONTAL: REDUCE LA INTERVENCION PUBLICA ALO ESENCIAE \ GN 1 El Estado reconoce el pluralismo econémico. La economia nacional se sustenta en la bh coexistencia de diversas formas de propiedad y de empresa. i Sélo autorizado por ley expresa, el Estado puede realizar subsidiariamente actividad 6L ‘empresarial, directa 0 indirecta, por razon de alto interés publico 0 de manifiesta conveniencia nacional La actividad empresarial, puiblica o no publica, recibe el mismo tratamiento legal.

You might also like