You are on page 1of 54
| EL AMBIENTE Y LOS e RECURSOS NATURALES Escaneado con CamScanner saracun Somat: Duster v Devicwos = Anat 0 ¥ Det psc Aue aderia; no séla como respuesta a un den, cultura y 809 semis, cin, transporte, 00 top gauisfacer tas necesidades de una poblaciin ty cons se pret etg aeta ExPONENE | 3 ‘erece de mane! respe atur que dd ndustria xe mostra arrogante respecto de 19 Natiajez, yoda oc To puede” ¥ na conciblendare a st mare humana de 15 eque toc 10 pi ° : taser a por st tecnologia alidad distinta, se dio a ta tarea de “com evan tomorow rn Borrero’ , prover ap come parte de elt Ino re, Tal concepcion, COMO refiere provot que tN ot Ge sentimientos de culpa, debido a quale reise de si viera exento b : dafos ambientales 12 12 Te ntales negativos no {ueran inclurcdos en 9% costes ta prevencton de [05 mPa uctivos, configurandose una injusta externalacien operatvos de Ins mrocess Tagitumd hacer todo aquelio de to que fuera cana 5 de los mismas. Inet Mespeto al equilibrio ecologice y favareciendo asentamient, tere ater as tamente subsidiados y ajenos al medio natural pumanos como sistemas autonomos altame a actividad agraria, para destacar un ejemplo can gran impacto en ne cere aaciten ‘std dado por el paquete se eorenenatered Se lame “revolt verde arctas al cual fue posible sembrar grandes extensiones de texreng Gon monocultivos de alto rendiiento y bajo costo, cllo en virtud a la escala ee produecion y al incrementa de ta productividad! par el uso de semullas geneticamente mmejoradas, fertilizantes sintétreas, biocidas, mecanizacion en el cultivo y cosecha nego presurizad (goteo, aspersién. microaspersion, etc.); todo ello acampanady de in capactdad técnica para ampliar la frontera agricola, a costa det despabiamienta de bosques, irrigaciones en desiertos y la desecacion de humedales; con el impacto ambiental que todo ella origina, a saber: la sustracctan de agua fresca de su morn natural y la descompensacibn ecalogica que ahi se produce; la destruccién dei habitat ‘eingentes cantidades de especies dependientes del bosque natural y los humedaies {3 contaminacton del sueto, el agua y ta atmosfera, etc. Este crecimiento so rellejy en una acelerada pérdida de diversie Uso intensive de pocas re mejoradas) en desmedra de las tradicionales y pir (a 0a | 8 agricol » 2 Punto tal que se calcula que se plerden rene esteuceion de tos ambicr las praderas ganader: Sanamente per efects Se prerden cien especies ‘ z eatinguen mas especies Se nent ¥ asimismo, que en una semana se tecldgea fos ultimos 300 anos, A Motiticades, Preocupacion, eria y el socave s Mega pray ¥ el socavén que conducen a Son a8 “tap lento eines Que alteran radicalmente "or debe gop eu mineral antes aevamente la tierra y n ras | culas det manag ce MIMEFO ba tras Ins Lenido en el sueio, Am entai 7 “35-00 la Criminoicaa ol Davee Escaneado con CamScanner 8 Ancauar Mervanents Un fendmeno antrépice producto de: sociedad inqustial, que también ha contribu ata crisis ambiental, ¢4 la pauta urbana, E te, at cae ectiuamente, bray cash tres rl millones de esos we on zor wibanas 9 fia el ah 2O}0 mas ce ih de La pba vwvira + lo cual tiene jmplicancias ambuentales negativas que 2 capresan en grandes eantidads ce at eaar menus Eanceetads de reds sc, aga Het 4 a ie cD aoy rarvese ner eae net, alien te egereida sobre {os ecasisternas naturales ee lat zon: bana er la menor presion Sioa de tae zonat rurales pla dminuclon Ua natalidad, parque las mujeres que viven en ODRUERoneE ING res ieoet hate numero menor de hijos que aqucligs de las fonas rurale Dela revision de estas connderaciones eta clara que la bace de los recursos naturales po soportria 0 fiat mat cor tos patines ce renee yeoman egerates en {a dltima mitad del feneeida siglo. El casa de Estar Lnicer result un ciara eyerplO pues siendo sola el Se de la poblarion mareial ronure el 26% dei petiaieo el frundo, emite cl 26% de tor outdos de mstrogenc HO. el 22 del dionide de cartare CO.) y genera 290 milianes de tonuiadis d= Gasccian tories cada ara, entrees [Qué sucederia con el planeta s161 95% revtante de au poblacton adoptara oe srs patrones de produccion y contuma? maxime cusnda en lot paies desarraliaca existe 200 millones de personas en siluscion ce pobreza Las consecuencias directas de este estila de desarrollo aplicado en este perinca, ha traide como consecuencia graves problomas ambientales ce caracter mundial, pucit2 que afectan a (a biosfera en su Conjunto, tal es el caso ce In lluwia acids, el adetgazamiento y el agujera de a capa d=czon0, el calentamiento global, la perdidy de diversidad biotogica, [a ceser tiicacién, (2 traduccion de sustarcias toxicas en fa cadena alimentaria, ta contaminacién ce mares, rios y Lagoa) entre otras Las actividades econémicas en nunstro pais son fundamentalmente primarias, por lo tanta cependen del apravechamiento sostenible de los recursos naturales, (9 que debiera ser un imperativo pare el Per; mas aun cuanto los mdicaccres muestran (que por mucho tlemno mas Eoteremos depend de estos recurs. a causa ce que po somos un pais que invierte suficientemente en investigacian y desarrollo a efecto de hacer competitivas nuestras ventajas comparatives, 2 causa de que el Peru, al tual que Bolivia y Ecuador, mvierte solo ce 2 2 3 dolares por habitante al afa en tos tubros; mientras que otras paises de la region camo Brasil, Chite y Argentina Irvterten de 25 a 15 dolares: en tanto que Estados Unies y Canada invierten 626 y 365 dolares, respectivammente’. La situactén actual demanda mas que nunea un tratamiento juriéico acuctoso €6 (3 requiacion de los recursos naturates y Ie prateecion cel ambiente en general, a efectos de que nuestra existencta el un ambiente equilibrado y adecuado al desa frolio de la vida sea posible en cl planeta en tas proximas decadss. sy Rnterence Barzan | ew 9) parce 1561902, 4 1 Ambiental Pees Programa de Poblaccn, Sabud y M22 Cuancia yTocresaga. en SIC! Rot aroamereana tt naeiores 32 25, Escaneado con CamScanner meson SaO ¥ DesAmmORLe SOSUNRE: NNSTEED # Distcnes on puvcro Ae Los RECURSOS NATURALES SOS NATURALES? quella parte ela Naturales Ue tee gun decir, son los elementos nays? ecursos na vara el hombre, es decir waturales 2 fo ct 0 PETE cer su neces MAEMO ee ovecha tos conforman tadas ay turales en que est 8 anUeltay, 5 elementos ma utilidad. se iferencian oe binds, independientemente de nat cosas que [2 Icdnica consti ye un elemento natutal. Sit Ia eneryg ecesidad material la erupossn se 4 ned nean para sattacer alguna nec re a en uecutsa ral og. tareien es un elemento natural, pero s} esa Invmas una erupelon vol recagea tr - gece vera pancrimed o @scerica) Evidenternente ni tly elemento natural 1 le ser recur Ya Ur Iruso de ear. etch estes. AGI eee tpadion. No ebstatite cot a leet pr egret ie rsviienersclimtatico™ Inlet. pu ¥ aeunacht PEST etal eof caso cle EL NUivo que apr spines Jenoineno, la cuestion es cuanto provecho po ailemos savar de eb El Arelo 3° de a Lay N° 26621, Ley Orginvea para el Aprovechamniento Sostenible de los 1) facree Nazwa, erblace que son recursos azurates “ado componente de Is nacuralses ‘sacegcsie de rer aprovechado por el ser humano y que tenga un valor actual © potencial fen el mercado” Ge HE orecto gue se vincute a ts recursos naturates slo con el valor en el mercado dere coca ata que el mercado no esto tinica que rige cuando hablamos de satisfaccion singe tegen vate ea ngacotes que estanen la naturatezay nos resultan de mucha Utiicad ropes curtivan ue hy ser Siero: el bosque nos brinda muchas plarctas cen Corl ue mo sen recur 19 estan en et mercado, pero no par ello debemos Borer de utiles parc Tiny 25a conway Us Bta nue eos gr te uso5 Fdo% recaryg renee: 12 Ue To dey eos 28m deer Ute Esa ignific rrpeo rea alec stras précticas religiosas 0 simple TReurs0§ (05 abtenemos directamente dela ar sat Pata adquirios porque no hemes : cue fareten de optitud para ser conside Me Mtercetia respons ne ado es muy propia de algunas *Petuosamente con ta Naturalera 6 Escaneado con CamScanner oF Axcis Waster {COMO SE CLASIFICAN LOS RECURSOS NATURALES? Los recursos naturales en funcion de su capacidad de autorrenovacion clasifican en renevables y no renovables Ja capaciciad de renovacion ono de un recurso depende we la oc titud hur ot verte ae Tater tee pate ancwaia pended eats bona aia de uno secundaria, adicronaimente. en cuanto tens ora, #4 fauna y tae nuestra escala temporal. pretender que esto es renovabilidad. Por todo elto hablar de esta clasificacion resulta de utilidad. . LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES: QUE SON LOS RECURSOS RENOVABLES? CE Recursos renovables son aqueltos que usados de modo sostenibie son duraderos porque se autorrenuevan por resiliencia. La resiliencia solo es posible st nose excede fa capacidad de carga det recurso. La capacidad de autoregeneracion y de autodepuracion que tiene la Naturaleza yun recurso renavabte se dencmina resiliencia, Los recursos que tienen esta aptitud y por ello se consideran renovables son: el ‘agua, la atmésfera, el aire, la tierra, [a flora y fauna silvestres [que forman parte de fa diversidad biologica), las bellezas panaramicas y escenicas. Tambien lo son crer tas formas de energia como la hidroeléctrica, solar, edlica (de los vientos), mareomotriz (movimienta vertical por las subidas y bajadas de las mareas) y de (3s olas det mar (mavimienta tateral del mar). @ i sanselied de args ce ar ours depend dhe ta eamtidad (evisnte se baal, el moda (céimno se tisa) y la Intensidad (con que fercwencta se usal et relactin van ef visi del mismo. Lats normals que regulan ef aproger hamutenter de Yo Mas, env estos tres ele sroursns renovables tne Si estas tres elementos estiin p damente, 180s relerimos atin s0. aprovechamiento sostenible, ervtendido como aquiél que tio atecta ks posibilitad de Mturterinvaciin del recuirse (restliencta) ¥ que perintins a las futtanas genetactones senvirse de él ta han deterrminads que la capncrdad fa durante un afo teatzando una d Asi por ejemplo, si al agrénorna 9 zootecnist; carga de una pradera es una tes por hectare: 27 Escaneado con CamScanner : Desenes y DerecHos anadero, el recurso terra y el recuse tor, or esto ropa fe ds fe auforrenovacion, Por @! contrat ‘pe pr eannzada Su POSENGAT ga hectavea y No rola Su gan=%5 a pa de su pradera 1 qe indetectiblements conlevary. carga pasta misma, pues ole RB ESAD Bet Gante process naales pueda auoveno Ee eda Pugar ce unt), 9 Itensidad Tambien ages race 0 (8 So apasto por falta de rotacion) ¥ estaeck!9 eros qvepetmtan reambienda de pasta. tygearaa jleza Pe pan estado mul inndecuado (nota estat techas prchisidas (periados de vetls) eslarnre violentando €! requ amento, si s0 ullzan aparejos no autorizs D sisepescacn imonsiones de la especie autoriz jo ww infensidad en et aprovec! ge i eo de “encada’ ro adecuada @ 1S di mediante el uso de explo 383 o ro aetoxicos oen tgares prohibidos) no se cumple con el medi etode aprovechament, shse extrac votumienes Por SMT dela cazactdas re orn autonizada se esta ncumplienda conta cantidad permitida, : Eicirg ernest el concepto de autorrenovacién no es absoluto, ya gue (a 2 Ta eidad de renovecién ono del recurso finalmente esta dada por el tipo de usa Gus Jones misma, Hoy que tener presente, ademas, que gran parte de fos recursos no pueden termes ate misma velocidad que se consumen, dao fos patrones insostenibles de produccion {fone (desperticio par ejemplo) y, de otro lado, porque las poblaciones en extrema Tobrezo no pueden permrtirse las precaucfones necesarias para permitir fa renovacion, ya ‘ue 3 rmperativa fundamental es la supervivencia, 2a Escaneado con CamScanner Canny Anoauue Wanner LA DIVERSIDAD BIOLOGICA {QUE ES LA DIVERSIDAD BIOLOGICA? ni de especies de plantas, Istemas y los pracesos 10s fevinan parte pe Ua dlverstdad bioldgien comprende a toda ta ware animales y mcroorganismos; asi como a les eco ‘ecologicus de tos que Las plants, animales y netic gant tax diversas formas de vida se orgonlzan en ferentes vee Jed la en diferentes nivee ferdrquicos, ue van as genes, argunianos especies}, poblacianes (conunto de ini/iaos de upd espace er Lunimbitoeferints), eamumidades fconpiney se pasaianns ke wspectes en ur dnb stetertminic), ecoststems icenstltuida po fa comumitad y so enor abvoxico}, biome {biosistema © bienesi ate amhito eexiunal w subceneinental, camry el beaue Hoptcat amaze, ef mar frie ta Cor tente de umn, et Boni Seva Eeaatorin, el desterto Gel Pacifico, ta Pur on Bourse Nebsina wl Gran Chaco}, Fnalmente, ta Diasfera (He omprende a fodos las eves vii et planeta, sr amity us Interdecione) ES PIBeEse ssoteos contayon ta oase de sntentacn dea Wa pore contribuyer Wi fornuchin del clima, ta deparactéin ce wire y de} aguo, fa requlacton del flujo de tas aguas, ta circalaclon de los elementos y et recictafe de tos nutrientes, 12 formacion y regeneracion de¥ sueio, In suaceslon de Ia: flora, entre tras: par to aie se mantlenen tos ecesistennas y #1 pliiieta pte para fa vie, Los tres componentes de fu Diversidad Wolegiea son; diversicad de ecosistemas, diversidad ide especies y versidad de genes, QUE ES ECOSISTEMA? ap Elecosistemaa sistema ecoligico esti constituiclo por La comunidad y su entorna aidtico en forma conjunta, Canstituye la untclad funcional basica en ecatogia, {COMO SE CLASIFICAN LOS ECOSISTEMAS? Los ecosistemas, en retacion can la intervencién humana, se clasifican siguiente manera: ca Ecosistemas Naturales, son aquellos en los que et impacto humana no ha sida mayor que el de cualquier atra especte autactona y sus componentes estructurales no han sida afectados, Para efectos de esta defimcién no se tiene en Cuenta el cambio climatico, puesto que por su caracter mundial es prabable que haya afectado @ todos los ecosistemas del planeta; si lo Luviéramos en cuenta deberiamos concluir que ya no existen ecasistemas naturales. 29 Escaneado con CamScanner pooacen ratva en asiamento wolunta bosque com nytesdo On Pecans inst oo ew PT a eccieceOn, CARY PESER YS ido an precanas instalacmanes ngcs,. mara vn rs unces YASS son aquotios enilos que el impacte humana es Jemas Modificades: A Mayor cei 25 ar olra especie; peo EUyOS COMMONERS estructura; gon onjeta de Cult? que na sida eto go extraccien forest SMKCTVA Aosta ® Perce a ‘apecimenos fernsiales 8 AYOCNAT 1 S30 Bei genet es decr, 52 Pa ° nyotica y abvoied tos que el impacto humano es 4 Cultivados, $07) aquellos en 5 SiO gp cae Eee pci Un maya. Be 3 CAMPOMENTS Leg ; , son objeto de cultivo agricultura, ganaderia, acutcultura), Por eiompls kos vaies agricolas JOR wngarHas HIM> quotas 0 ton lags que ton chietes ge acveuura quellasen les que predomninan las editicacis ferrovinria, aeropuertos, edificios, Fabrica Ecosistemas Construtdos, 900 humaras: infraestructuta vial, presas, minas y Gomas. @ Por nerpe:tas eutsaes como Lima enta que, practicamente, no quedan esos Las estimaciones clentiticas tobe In diversidad biologica mundial, es deci, el total de especies de plantas, arimales ¥ microorganisinos que habitan en la tierra, oscila de $a 80 millones de expectes, de las que los Clent ificas solo hae descrite brevermente 1400 000° Su distribucton en el planeta no es unitorme, va en aumento de los patos al Ecuador. Por ella se estima con toda certeza que ¢l 75% y posiblemente hasta e| 90% 0 mas de todas las espectes del mundo se encuentran en lox borques tropicalen” EI Peru ocupa un lugar privilegiado y de mucha responsabilidad en relacton con ta diversidad biolégica mundial por ser uno de los dote paises consideradot biologrcamente megaciwersor™ y quizas sea el mas importante de todos debido a su condicion de pals ancina-amazonico y pluncultural, asi como pot la diversidad de habitats y ecoststemas que su accidentada y heterogerea geografia presenta, Evtsten en nuestro pais £4 zonas ce vida de las 117 que hay en el munda y tenemos 28 typos de clima de un total de 32 ident ficados"’ Prucbas de esta diversidad son los registros de especies, que en muchas casos atcanzan a ser record mundial: 362 especies de mamiferos; 1,703 especies de aves (115 son endémicas): 296 especies de reptiles (89 son endémicas): 235 especies de antibios; 1,800 especies de peces marinas y 797 especies de peces de aguas continentaes, Ash por eyemplo, -En (a Zona Reservada de Tambopata -Madre de Dios: en fa copa de un + PROGRAMA DE LAS WACONES UNOAS PARA EL EDO AMIIENTE Lena Yarra do Recaro Extercres NPD p 24 onbanan neta el pot Tore Un ta do CCOnISION HACIORAL PREPARATO AMBIENTE Y DESRFOULG tome 3 Escaneado con CamScanner Somme: Desee yDesassoue panier 50 1 ES eimenes de Inseetos: COM S00 eSDeces ge eros $00 6500S es nuevas para la clencio, us. El 40,000 a 50,000 especie exten atededor 0 200 especies sivecncs que en et Pere mitad. Se ha encont/aco x vestres ens 08 SU gta mad. SEP Colorantes, PIBMENEDS tre, a ces fumes, aromas, MediCAMENOS. somes . es. stro pais aproximadament, raiment. jsten en nuc e ett ete, For at ooo que we eateula existen en toda el mundo, ideas de ls 25. 5 tasma de cultivos como sticacion de germopl somostambién contra ce risen dome pecies domesticadas con mas de 3.090 en us tops, dele ae 2 te maiz, frijol, zapallo, papaya, Wcuma, guayaba vanedades; tambiet cua, taba, eC de fauna stlvestre como el guanaco (cet que hemes oberg Ho livestre (del que se ha obkendo el cuy domestica y yialtama},e porancoy oct mundo como animal de laboratoria) y el pata a Asimismo, MMARCO LEGAL INTERNACIONAL SOBRE PROTECCION DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA {CUAL ES EL MARCO LEGAL INTERNACIONAL DE PROTECCION DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA? [GEL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Ss objetios sn ta conservacion dela diversidad biolégica, ta utilizacion sostemible a crenes yla partlcpacién justa y equitativa en los beneficios que se rovechamien des recisnay se aett@ de los recursos genéticos, mediante un acceso adecundo todos atranst cert todd ate enc aBropiada de ls tecnologias pertinentes, tenierdo has sobre i Ianctaclin apropiada, © 6505 recursos y a esas tecnologias, asi como und 0. 21 Comercio tnzer wre ween ic +S Gor wu m3 7. 0 une eles at A ‘onal de Especies: Ame: tort eas engin HTS eet Amenazadas de Faura y Fle Entra on vy Ma importane Suserita en’ WP og B28 1575 yc aces SEBECS ntermatanaen coy aetELON et 3 de marzo de MDC We salt Me rateage erorales sobre proteccon de especes 1 acre a Estados Fue ranficado por el Peru ¢” Lilet sone pei, Or Mts ane Cotte wanna Yeon cn Chun tam ag MAD 92 Presentada aia Conterencia do l85 32 Escaneado con CamScanner dp expecimenses ploeacion de tat ss pars a ea partacion @ mmportaciény Tcombarw ot traficer ings! yb sabe [a CITES we esatiecen reglanentaciones a fe plastas © aninialey wan o muertOn tice species anverinea tin feta clauicscion inclusion da lan eapeens, qn Feqeeran CETES sr intent de premeccnon bana fadoa APENDICES, wita a mediheationes penadicat rotaccon ec tte grantor grupos denn Pe En el APERDICE Low inclupor a toda ls espacio en paligra de estincion, El corercio de et P00 ton dieoraara volanente bao ercunetacas excepeonals, seta a ua regiamentacian parvscle 18 {i de na poner en pollzre mayor a wy supervivencia en ja aezuahdad na te excuent” Ene) APENDICE II se incluyer a todas fas especies gut save on peligro de extincion, padrian [iegar asta stuacion a menos que ichas etpecies exte tujeto a una reglamentacion extrictaafinde ew fe tambien deberan © palmente se 0852 ee tmespecinenes dei Incomparble con tu aupervivencia, y aquellas otras especies QU las primeras Princ fomercio de datermunada especie 1 Ia contravencion de la replimentacion con et fin de permiir un elicaz control de fque una autaridad crentifica nacional maniheste que el < Perjudieara sur posibilidades de supervivenena y que te obtengan 4 | fopitlacron nacional sobre proteccion de fauna y thera ss especies que evalqueera de las partes manfieste que te han vwohiro restringir su exgiictacon fo iy lagalacion Ene) APENDICE Ill se incluyon agus romerido areglamentacion dentro de su jursdiceion cone! abjeto de pre Fundamentalmente s¢ exige rue fos expecimanes no se hayan obrenido contravinienth hacional vigente sabre proteceon de fauna y flora. eigen para el eomercio de [as expocies incluas en todos Jor apendice "udat expeitidos por fa autoridades rasionales “sAyoridades de Manejo- y «Autor la Convon. Agmime. tlonados, Ia presentacion de permison y ce fetpectivat. de confornuidad cam lag diyposiciones de CITES Under Crentiieate daben sor dexignadas par cada Extada para aprabat Ios perm sas ion, lon repistrox de perrmivos concedidos te transmitan al Seeretariada de la Convencion para su revision LOS BOSQUES TROPICALES”” {POR QUE SON IMPORTANTES LOS BOSQUES TROPICALES? ae Se plonsa que aunque solo ocupan el 7s dela superticieterrestre del planeta, fos bases tropicales albergan la mitad de todas las especies animates y vegetales conocidas, Sin embargo, las bosques son algo mas que un conjunto de especies; forman ecosistemas en los que los pracesos bioticas y abiaticos estan patrechamente Interrclacionados, y son capaces de mantener La salud y la establlidad de dichos sistemas y de contribuir a la regulacion det ambiente y clima mundiates. Los bosques tropicates inalterados poseen una gran diversidad bioldgica que puede verse deteriorada por La influencia humana, por ello hay un compromise internacional Aus det documents ea Comticn Bel ia Commuradnd Europe anchaeds el 50811201 ivan Europes i ques baple eras rnin a ‘Comunedagnt Furapeas taunts -Bosques (Camarseassti to Us Comsuna al Consaya 33 Escaneado con CamScanner jas Nacion’ In los intereses fe ta COMUMIEE ‘yeon las ]econamTa en i993 et 8b 0° forma de es elementos UY vatiosas de I eneraciones futura: 5 (Con para lo cual es meena Cor a para las 8 dad Biolagica). eon tas necesidades y pricridad NN0 tte nei rsidad biologic dad internacional neerijonales de 105 paises en desarrallo otal del mundo se encontraba ba cian (areas naturales protegidas). Sin embarge en 'piodiversidad quedan Toera de esas ZON&S Proteyne Mrenerse y potenciarse 0 ote renible de los bosques de produce a superficie rerrestre t ature de pratec versidad debe ma consi uiente, e | zonas vest sana también en ta gestion sost yen las pramtaciones forestales. ales ha preocupado mscho 2 la comunidad intern; eared ho 92 e032 a a {1 EProtecal de Hose et + stieclaracin sutrzats int nae pavdica ob : ns ipstria, do penepias __gaiscon earsnanny # enrole ss eps nim tran cnc on COS, aie ‘OEE cred un mecarisiro para wn desarrollo ro cont durante e! pro Auarrrelfo, Ia Agenda 21 y 10s denomnas expresion de comnpromso poliica vnaduscon bogus le los bosques (ror mas decadas. PO! bre sruacin 4 8 resta maxon surance las dos jaclones relac sprnep os army gral sour pine anstrumentos juridicos wicilintes cin de Ri tambien se abreron 310 do: Senta con ios bosques: LA Ca pcion Marco sobre el Cambio Chance CRD), ambos Fan sido atiiendos pork eros de bosques como sum! rronas terrestees protgdas Spvencon de Lucha conta a Desert Teevieamente de fos Bosaues. co" ible de los mismos 13 ta funcion de 105 mas forestales y 85 fal ve econo en it averios no trata” €5 fervacion y et uso sostent a comunedad internacional cone mS, cel proceso de Ia CNUMAD C0 creacion dol Gripe Ireera! (GiB) en |995.bsjo 1s USPICME del Comite de is Naciones Unidas sobre Des Sues) Elmandato del GIB ers let censanso y formula copcones para seu lucha al y In degrada ys borgues. Je como forentar I3 £250 vba, [2 coaservacio Y ‘rodos los tpos de bosques Las conciione presentaron a '3 Asamblen “General de fas Naciones Unidas en su periode €xt730" on Sor (UNGASS). en et que s2 3°72 ras de 00 propussta d® fdas. Posteriormente, $© 675°) ‘el Foro Frerpuberrame ta sobre Bosaucs (1B) "he debates e informar al CDS ene ato 2000" sobre et Cambio Cimtico de 1997" 2" e £1 papel parencial de [os BON esta, fa rebapiitacien d© (RIL) y In moditencion 31 mente tras is xearscores del GIB 50 rdjnario d2 sesiones ‘setuacion negoct ‘con el fin de seguir Cenvenoon Marco See en desarrati o contaminants (COM) Tepeaes en capture de carbone medante /t repoblacién [0 a cote dagradador, fa tala de empacto reduce cosa tala debe analarse detenid iveles de exploacion y tos ciclos de {as normas preyisas en e! CDM, al respect de para un consenso muri embod les bosques de tod0 110 raminante recta 6108 8 aco vat& aba proysetza de cust de cubano, 34 Escaneado con CamScanner Dessrouo Somat: Distr» Diesenny macenamiento de carbono, el turismo yo, a 1a globat como el 3 de importa aos genetics fuera ae ree voxel 275d la superiieEereste total Planeta 4 gn 195 BOE TE Ge Lauper forest foal se encontraba en poet ease etree), £1 STY A sectoreas). Est luyen fos bores eg resaroito cerca 0 2: pe aturates Inaccestbles [0s Dosaues nal sranes xD yg bosques reels P17 “seuacion de (os Boraues 6” © je los bosques estd disminuyendo a ritmos atari 1a mayeria de (05 lst. areas de borne aerial oe perreron coda aha 12.6millnes de ects de ise, se calcula que entre 1970 Me 1,6. Compensoda en pequena medida por 1a repobaiin ine pone ura perc arrados, laperdigonetaanuat asciende d F¥ millones de hectareqy, ses desorotlades fovestal en (os QUE ES LA DESPOBLACION FORESTAL Y CUALES SON SUS CAUSAS? dol us an forestal s¢ define como el cambio permanente del uso de gra sean re a urns ta construccién de carreteras e infraestructura. Las causas de la despoblacion forestal y de la degradacién de los bosques son tanto facials como economicas, Las causas saciales suelen ser especificas de cada pais (regimen de propiedad de la tierra, escasa participacién de los grupos de interés, politicas contrapuestas de gestion de los recursos naturales, etc.); mientras que las fconém icassuelen se internacionales (estructuras de comercio y consumo, relaciones ceconémicas y flujos financieros mundiates, falta de una valoracion adecuada de los bienes y servicios, etc.). EnAmérica Latina, la reduccion de Las superficies boscosas se debe en gran medida 2 planes de colonizacién de los gobiernos, a ta ganaderia a gran escala y a los ‘embalses para la produccion de energia eléctrica. IQUE ES LA GESTION FORESTAL SOSTENIBLE? Lagestion forestal soster r foal onetne me ie (GFS) constituye el objetivo global del desarrollo de 1s produccin de eae seniblidad nose refiere tnicamente al flujo constante tanlihte de ee En el sentido silvicultural del término, sino a todo el Satcos, econémicos y sociales que pprestan los bosques. AQUE ES LA CERTIFICACION OE BOsQues? GH Lacertiticacies ‘Ue permiten de los bosques se basa en Productos torestal evaluar la sosten Criterios abjetivos y en indicadores les procedentes phate de su gestion. El etiquetado de los 95 bosques podria convertirse en un % Escaneado con CamScanner (Canon Ancauus Wineticnte nstrumento de gran utilidad basado en et merenda, que daria x los consumidores ta posit de cont 9 a get sstemiie dando pretereneia a tos Broucten Eertificados, {CUALES SON LAS FUNCIONES ECOLOGICAS DEL BOSQUE? + Lor bosques y tos arboles estabilizan los palsajes, previnienda tos corrimientos de teras y protegiendo las suelos contra [a erosion. Pueden aumentar ta cantidad de materia orgiaica sobre el sucia y dentro del misma, incrementar su disponibilidad de agua y su contenido de mitrientes. Los suelos forestales desempesan {a valiosa funcron de iltrar el agua y, ademas, pueten cumplir un papel fundamental para preservar las tlerras de labranza, faciitar La sucesién natural de formactones vegetales y paliar la desertizacion y In desertfiencion’ Se Los bosques y los arbates son primardiales para La estabilidad dal ambiente mundial Almacenan mas carbano en su interior y en su superficie que [a atmasfera. Por tanto, las fluctuaciones en el estado de tos bosques pueden tener un efecto considerable sobre el cambio climatico. Por su papel tanto de fuente como de sumidero de CO,, los bosques pueden

You might also like