You are on page 1of 3
NVESTIGACIONES Pu RIGARDO GEVERT D. Asozor Productos Pennsyivenia SELLOS EN VENTANAS | Selladores de silicona acéticas y su mal uso entre el marco de aluminio, fierro 0 madera con el vano. ‘Tradicionalmente en Chile se han uti- lizado las siliconas como selladores universales para todo tipo de sellos en elarmado e instalaci6n de ventanas. Es- pecificamente, los selladores de silico: aa aplicados masivamente son los de reticulacién acética (olor a vinagre). Los selladores de silicona de reticula- clon acética poseen excelente adheren- cia sobre aluminio, vidrio y superficies esmaltadas como p.ej. cerdmicos, en algunos otros metales y clertos plas cos, son muy apropiadas para sellar superticies lisas (no porosas) entre si Por el contrario, las siliconas acéticas ndependientedelfabricante-noposeen uena adherencia ea superficies poro- sas (como concreto, estuco, ladrillo) Asimismo, tampoco es recomendado utilizarlas en subsiratos de reaccién alcalina, es decir sobre todas aquellas mezclas utilizadasen la construccién en baseacomentoy/ocalhidréulica (como esl caso en os vanos de las ventanas). Acido acético liberado juega un rol especial, ya que agrede quimicamente muchas superticies y dalla a través de este mecanismo la uni6a adhesiva entre sellador y substrato, Se producen capas limitantes mecénica yfisicamente débi les, las cuales no cumplen con las ex genclasdeadhereaciayenpartesondes- Jayadasporlaacci6n delahumedad, con Jo cual el sellador y el substrato se en- ‘cuentran separados ¢] uno del otro. $i bien algunos abricantes ofrecen impri- mantes (primers) los cuales deben des- activar estasinteracciones quimicas, de. penderdespecialmentedeunaaplicacion del imprimante en forma oportuna, lim- pia y formadora de una pelicula sellante de poros. En cualquier caso, estetipo de imprimantesdeberdaser exhaustivamen. Diciombre 1997 te evaluados, lo cual seri atin més rele: vante cuando s¢ trate de un conercto © estuco nuevo o ain no totalmente fra guado (lo que casi siempre es e! caso prictico). Conclusién: los selladores de silicona de reticulaci6n acética, nunca deberian ser utilizados para sellar juntas de ex- pansién y conexidn entre marco de alu- ‘minio y vano de concreto, estucou otra superficie porosa. Por supuesto esto tambign es valido para marcos de made- 4 0 fierro pintado con anticorrosivo, ENS yj y 4 7 7 Ejeccin de uate en fase tionglar y el uso de cordon de respaldo, pore preva foleschesvas en ol sellado, ALTERNATIVAS Hemos expuesto las razones por las ‘cuales el uso de selladores de silicona de reticulacién acética debieran erra: dicarse en as especificaciones técnicas de sellos entre superficies lisas y poro- sas (al menossinla utilizacién de unit primante de probads eficacia) .Esnece- sario aclarar, que un costo sigaificati- yamente mayor es posible utilizar al- sunos selladores de silicona de reticu- lacién aeutra (casi sia olor) oalcalina (olor a amonfaco), cuya funcionalidad yadherencia (con osin necesidaddeim- primante) deberd ser recomendada por cada fabricante en particular. Algunos productores ofrecen siliconas neutras y alcalinas muy apropiadas para este campo de aplicacién. Sinembargo,auncostosimilaromenor las sileonas acéticas, existen sellado- resaliernativosen base aotros compues- tos quimicos, los cualesson de probada eficacia internacional en el sellado de juntas enire el marco de la ventana y el vano de concreto 0 estuco: poliuretano yacrilico, Peroconestosselladores tam- poco sepodré generalizar, debiendoes- peciicarse el sellador apropiado para cada caso. En esta decision deberén tomarse en cuenta factores como altura dc fa edificacidn, tamaito del marco de las ventanas y propiedades especificas del sellador como son: adherencia, ca- pacidad de movimiento, elongacién, peso especifico y resistenciaaiaintemperie. A contiauacién otorgamos algunas pau- tas para estas especificaciones, las cua les podrén complementarse con infor- maciones més detalladas de cada pro yeeto. SELUADORES ACRILICOS Por una parte estén los selladores acrilicos, los cuales quizés son los mis Aificiles de especificar genéricamente, dado que existe un rango de calidades INVESTIGACIONE: tan amplio como en las pinturas latex. Por ésio, sera de vital importancia ser explicito en las especificaciones téeni- cas acerea de Jas propiedades de esta familtadeselladores, Lasventajasdelos selladores acrilicos seencuentran ens muy buena adherenciaen los substratos lisos y porosos mas comunes en sellos de marcos de ventana con el vano (al- minio,fierro pintadocon anticorrosivo, madera con 0 sin barnizar, concreto, estuco y ladrillo), un precio menor en relacién a cualquier silicona o poliure- tano y la factibilidad de aplicartos en superficies porosas ligeramente hiime- das, Existen selladores serilicos de ca- lidad sobresaliente y de Gltima genera- in tecnoldgica, lus cuales poseen una clongacién y capacidad de movimiento semejantes a unasilicona acetica, pero unaadherenciasignificativamente supe- rior en substratos porosos. Los sellado- res acrilicos mencionados a continua cién, también pueden utilizarse en el sellado de elementos interiores, como son tabiques, marcos de puertas con ‘miuras, etc. También son muy apropia- dos para efectuar resanes elésticos de fiswras en estucos, sean interiores 0 exteriores Propiedades bésicasatomaren cuenta, ‘en unaFspecifiezcién Técnica deArqui- tectura (exteriores): 4. Bakficaciones hasta 3 pisos de altu- £2 y tamaiio de marco de rentanas hasta 2m‘: eso especifico: 1.40 2 1.45 gr/en Blongacién minima: 200% Capac de movimiento minima: 1 ‘Buena adherencia en aluminto, fle ro pintado y madera, asi como en concreto, estuco yladrillo (minimo 2.4 kgffem’) Buens resistencia al ozonoy radiacign ultravioleta b. Bdificaciones hasta S pisos de atu ra y tamafio de marco de ventanas hasta 2 m2: eso especifico: 1.00 3 1.10 gr/em* Elongacién minima: 400% Capacidad de movimiento: 25% Buena adherencia en aluminio, fie- ro pintado y madera, asf como en concreto, estuco 5 ladeillo (minimo 2,4 eters’) Excelente resistencia al ozono y radia cién ultravioleta SSELIADORES DE POLIURETANO Bxisten selladores de poliuretano que poseen una extraordinaria adherencia {anto ea substrates lisos como porosos, sinnecesidad deimprimantes. Dado que hhansidedesarrolladospararesistejunias con movimiento severo, constituyen la solucignmés avanzaday apropiada para estas juntas en edificios de gean altura ¥en marcos para ventanas de tamaio mayor. Su nivel deprecios esligeramen: te superior a una silicona acética Proptedades basicasa tomar en cuenta ‘cnuna Bspecificaci6n Técnieade Arqui tectura (exteriores) c. Béificaciones de cualquieraltura y marcos de ventanas de cualquier tamaio: Peso especifico: 1.1 1.3 griem* Blongacién minima: 400% Capacidad de movimiento: 25% Buena adherencia en aluminio yfierro pintado, asf como en conereto, estuce 10 kglvem’) Excelente resistencia al ozono y radia ion ultravioteta PREPARACION DE SUPERFICIE PARA INSTALACION DE MARCO DE VENTANA Losprincipales focos deinfiltraciénde co humedaden los sectores deventanas, se deben a la absorcién de agua por capi- laridad en vanosy antepechos, fisuras y atietas en estas mismas areas y sellos defeciuosoy, sean éstos en lajunta mar- ca/sane © marco/vidrio. Hlvano, generalmente realizadoen base aun mortero de cemento/arena esalea- Jino y poroso. En morteros convencio- ales requierede un tiempo defraguado de 28 dias para alcanzar su resistencia final, periodo duranteeicual debiera mojado con agua. En la practica ésto 10 serealiza, porlocual -independiente de la composici6n del mortero- se produ- con contre otros, resistencias menores a las esperadasyretracciones, loque con- eva acraquelados, fisuras, fallas dead- herenciaycohesi6n delmorterodeestuco uilizado en los vano Previo a Ia instalacién del marco de ventana ¢ independiente de factores de diseiio de ventana, serd necesario exigit las siguientes condiciones en la super- fete del vano (en el orden indicado): 1, Morterodeestuco conun tiempo de fraguado de al menos 14 ¢ ideal- mente 28 das. 2, Saneamiento de craquelados y fisuras enelvano con sellador acrilico (cual- quierade las dos calidales antes des- Critas), Jo cual deberd realizarse con spatula al menos 72 hrs previo a la ecesaria hidrotugacion, 3, Uidrofugacin del vano y antepechos (estuco, concreto albaiileriaoencha pe de ladrillo) con un hidréfugo de aplicacién superficial a base de "sla 1nos y siloxans” con excelente resis- (encia a laalealinidad.Lareducciénde lbsorcién de agua por capilaridad de- berd ser al menos 90%, sin reducir la capacidadde difusién devapordeagua enimas de un 10%, La superficie deberd encontrarse seca 2 la vista (sin manchas de humedad), libre de sales efloradas, grasa, aceites wotrassuciedadesquepuedanevitarla penetracién del hidrofugo en lared de poros y capilares. Aplicar dos manos conseeutivas “Ivimedo sobre hiime- do", conbombade espalda. baja pre sién o brocha La hidrofugacién deberd realizarse siempre previo a lo colocacién de Diciembre 1997 pintara o revestimiento tex turado, set en el sano u otras superficies en la fachala, SELIADO DEL MARCO DE VENTANA, Al menos 48 hrs después de concluida lahidrofugaclén, sepodri proceder ala instalacién del marco de la veatana y posterior sellado. El siguiente procedi- mento estindar no contempla faccores como niveles de presiones de viento y coeficientes de dilataci6n de los mate- riales, lo cual es propiode la Ingenieria de diseno de fa ventana Se deteran haber cumplido todos los pasos depreperacién despperficiean- tes deseritos. 2 Blegirel seltador zpropiado de acuer- do a su idoneided para Ia altura de la cedificaci6n, tumaio del marco de rea: tana yancho de junta de dilataci6n (si existe segin disevio) Parajuntasdetiiataciéno conexion en marcos de madera, sera imprescindi * bleutilizarselladoraerilico con cara teristicas de acuerdo al tipo b) antes escrito bajo selladores acriicos. las entrecaras de las juntas entre el substrato liso (aluminioo terto pinta- do con anticortosivo) y el substrato oroso deberdn encontrarse limpiasy libres de cualquier material extra, ‘Todaslas particulas suelias en el subs- trate poroso deberda ser previamente climinadas. La superficie lisa deberd limpiarse previamente con acetona 0 alcohol isopropilico (isopropanol) Calocarelcartucho enlapistolaaier- 'a, cortando previamente [a pipeta en Angulo de 45* al tamafio de la junta. Para obiener juntas exactamente per- filudas,esrecomendable colocar cinta deen mscarillarenlasdreasadyacen tes a a junta, Juntas de conexién sobre un chaflin (teiangulares) deberan poseer una seceidn de minimo 5x5 mm para cual ier tipo de sellador y para acrilicos Idealmente 6 x 6 mum. ‘Junaas de dilatacin deberin conservar idealmenteurarelacénde?alentreancho yrofundidad, debiendo considerarse un condén de respaldo de poietleno o paix relano,evtando as qe el sell adhiers en tres puntos, Selladores de silicona neutras.o po- luuretanos requieren de una supé Selladores acrflicos pueden ser aplicados en una superficie porosa ligeramente hiimeda 5° Una vez colocago el cordén del sella dor mediante pistola de ealafateo, es Imprescindible repasarlo: selladoresacrilicos:cones pétula plasa > selladores depotturetanoo silicona: conespitla c6neava 6 Protegerel sellador dela accién direc ta del agua durante su proceso de vul- ‘canizaci6n, de acuerdo alo sugerido por cada fabricante Ya vuleanizado el sellador, se po dra proceder a la terminacién det vano con pintura o revestimiento texturado. EE Enla construccién de viviendas, jardines, terrazas, rejas, muebles para exteriores, proyectos marinos ¥y otras aplicaciones... ™~ Separamerta Teenie Comeret HICKSON QUIMETAL RIE LATINO AMERICA LTDA Fon (6.2 552 1689: Fax 552 1653 - Santano no Fax (83) 247088 ~ Concencion Diciembre 1987 a

You might also like