You are on page 1of 6
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL, POLIGIA NACIONAL @ DIRECCION GENERAL RESOLUCION NUMERO DEL 04851 O14 OCT 2019 “Por la cual se actualiza el Modelo de Cultura InSfitucioMal€n fa Policia Nacional y se deroga la Resolucién No, 03488 del 27 de agosto 2014 por la cual se desarrolia el modelo de cultura en la Policia Nacional’ EL DIRECTOR GENERAL DE LA POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA En uso de las facultades legales que le confiere el articulo 2, numeral 8 del Decreto 4222 de 2006, y CONSIDERANDO: o ‘Que el(@Hieuley278)eelaleaHalimagn@ dispone que la Policia Nacional es un cuerpo armado permanente de naturaleza civil, a cargo de la Nacién, cuyo fin primordial es el mantenimiento de las ‘condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades piiblicas, y para asegurar que los habitantes de Colombia convivan en paz. La ley determinara su régimen de carrera, prestacional y disciplinario, ve SSS TESUSIES I RETSBETSEBBE, P| cul ce moe parent estructura C] del Ministerio de Defensa Nacional en st faculta al sefior Director General de «| Pata Noceal ge Cogn, pre supa dee del ates tel cs compte so Teroisones maruaiee,tgumericey don ale atnisaoenecesatos para sara i Policia Nacional en todo el territorio nacional, pudiendo delegar de conformidad con las normas legales vigentes, Ejoe ‘a(@@PNGNASEIIUEIM Aide uHOMe2O12, Por la cual se modifica el sistema de, borales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional, la cual en su Salud Ocupacional determina qué “Se entenderd en adelante como Segundad y Salud en el Trabjo, definida como aquella disciplina que trata de la prevencién de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabalo, y de la proteccion y promacion de la salud de los trabajadores. Tiene por objeto mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, asi como la salud en el trabajo, ‘que conlleva la promocion y el mantenimiento del bienestar fisico, mental y social de los funcionarios en todas las ocupaciones*. ‘Que mediante Resolucién 1 fa cual se desarralla el modelo de cul Policia Nacional y se deroga |: lacual en 8 define el modelo de cultura Insfitucional ‘Que mediante @@Seiueion No! O40891del201S”Se establece los parametros para el dligenciamiento de fos documentos en el proceso de evaluacion del personal uniformado hasta el grado de coronel de Ja Policia Nacional y se determinan las funciones de la junta de la califcacion de la Gestion’. En SuAbBUIDSCondicones personales. Se encuentra integrada por los factores de comportamiento y habilidades gerenciales. 3.1. Comportamiento: corresponde a la manera de actuar de! hombre y la mujer policia, baséndose en el respeto, la legalidad y la justicia de acuerdo a los valores y principios institucionales, asi como a la doctrina sobre la cual se drige, planea y desarrolla el servicio de policia. Qu , Por la cual se modifica parcialmente la ‘se documenta la Politica Integral de Transparencia Policial y se dictan otras disposiciones en su! determina que la importancia de esta politica institucional misional radica en la transversalided de las acciones en los diferentes niveles de la Institucién y ef compromiso de todas las unidades, donde los policias deben ser un modelo de ‘comportamiento a seguir, actuar de forma transparente, como profesionales, con principios y valores éticas, fortaleciendo la imagen, credibilidad institucional y las relaciones con la sociedad, Que mediante RESSlGion NOIDA 70S MeNO2 de SAUBMEIZOI7)Por la cual se reestructuran las cargo del Lider Etico de las Direcciones, Oficines Asesoras, Metropolitanas. y aniaala cca, Aca de Corr! nero, Escuelas de Poiciay se droga una deposi: establece la misién del comité ético: Implementar la estrategia educativa, ‘Aprobacin: 09-03-20 04351" 01 ocr: RESOLUCION no. DEL Os gars CONTINUACION DE LA RESOLUCION “POR LA GUAL SE ACTUALIZA EL MODELO BE CULTURA INSTITUCIONAL Y SE DEROGA LA RESOLUCION No. 03468 DEL 27 DE AGOSTO 2014" -FORLA CUR SE DESARROLLA EL MODELO DE CULTURA EN LA POLICIA NACIONAL” ‘comunicativa y pedagégica que el mando institucional proponga para la transformacion de la cultura ‘organizacional en la perspectiva de la gestion ética, en concordancia con los lineamientos y ‘componentes del Proceso Gerencial de Integridad Polical y la Politica Integral de Transparencia Institucional, ‘Que mediante Fla cual se crea el manual de atencién y servicio al ciudadano en la Policia Nacional en define el momento de verdad ‘como: los integrantes de la Policia Nacional deben adoplar una serie de comportamientos y actuaciones que le sean iltiles en el “momento de verdad’, este concebido como el contacto directo ccon el cliente en la prestacién de un servicio o con un integfante de la Policia Nacional frente a la satisfaccién de una necesidad que puede suplir a institucion, Que el Modelo de Cultura institucional para la Policia Nacional, se realiza a través de una metodologia de trabajo, creado a partir de un estudio, el cilal permite analizar los requerimientos institucionales desde su estrategia y talento humano; sin dpartarse de la generacién de nuevas politicas; es por ello que se hace necesario fortalecer lal cultura, mediante la moviizacion de Creencias y comportamientos que motiven la articulacién de_los esfuerzos que permitan resignifica el valor del ser policia, generando con ello identidad policial frente a la sociedad, alineado con las politicas Institucionales y el Direccionamiento Estratégico. | RESUELVE: ARTICULO 1°. ACTUALIZAR. Ei Modelo de Cultura institucional de la Policia Nacional y alinearlo | Jeena dactina vigentey as poltioas insitionales, como el ee rector da actuar pole La Policia Nacional define la cultura institucional y fa consigna en su doctrina como el conjunto de normas, creencias, habitos y valores que practican los servidores piblicos policiales y que hacen de ésta su forma de comportamiento. | En el ambito institucional, cada uno de sus integrantes se hace una imagen de la institucién a partir de la cual genera comportamientos y acciones. La Cultlra institucional busca alinear dichos ‘comportamientos conforme a lo que estipule nuestra doctrina y el marco institucional EI Modelo de Cultura Institucional motiva y articula todos los esfuerzos que tiene la Policia Nacional, permitiendo coordinar entre las diferentes unidades esas acciones de manera integral, orientandolas hacia la coherencia y operacion con el fin de materializarse llegendo @ todos los niveles de la institucion, | ARTICULO 2°, FINALIDAD. Dar a conocer ef marco concep los criterios fjados en la Policia Nacional para gestionar la cultura institucional, alineados con la estrategia y el liderazgo policial, ‘generando en los uniformados sentido de pertenencia, orgullo por la profesién y comportamientos. Sjustados @ la ec pollal que aporten ala constuccion dé una vision compara al ntror de la Policia Nacional y se vea reflejada en la prestacién de un servicio de policia de calidad y mas cercano al ciudadano. ARTICULO 3°, ESTRUCTURA DEL MODELO DE CULTURA. La estructura cuenta con un objetivo, que se despliega a través de la integracién de tres eles de desarrollo y cinco componentes en el eje Integrantes de la Institucion, los cuales se movilizan por un ciclo de consolidacién con la gestion de ‘equipos y espacios de trabajo que buscan impactar en los tres émbitos: personal, institucional y Servicio a la comunidad ARTICULO 4°. OBJETIVO. El objetivo de la Cultura Institucional, consiste en alcanzar un actuar || integrado y coherente como insttucién en funcién de alinear percepciones, acitudes y modos de operacion orientados a través de una metodologla creada a partir de los estugios realizados, donde se analiz6 lo que requiere la Policia Nacional desde su estrategia para fortalecer su servicio, integracion y gestion. ARTICULO 5°. EJES DE DESARROLL ‘asi mismo, cerrar las brechas del personal uniformado y no uniformado con el marco estratégico, a través del liderazgo polical, el cual hace parte de los ejes del modelo: a) ) TOERSTOOT TTEBATT OF TERT VER? wexowustnne 0435 1— sa —11-0CT-2019 ams CONTINUACION DE LA RESOLUGION “POR LA CUAL SE ACTUALIZA EL MODELO DE CULTURA INSTITUCIONAL Y SE DEROGA LA RESOLUCION No. 03468 DEL 27 DE AGOSTO 2014”. “POR LA CUAL SE DESARROLLA EL MODELO DE CULTURA EN LA POLICIA NACIONAL” [Eo] & stitcién: En at ee nstucin, se delerminan res aspectos Terdareriais ve gage ultura para alcanzar su objetivo, estos $0 , Estas res dimensiones estan interrelacionadas entre sk GB 1. Servicio: Caracterizado por el momento de verdad, en este se obra con respeto y solidaridad. Busca consolidar comportamientos basados en la responsabilidad, profesionalismo a nivel extemo nacional e internacional, fundamentado en la consolidacion {de las relaciones con la comunidad basadas en valores como la solidaridad y ia amabilidad policial haci al ividane “Presi an envio prota respeluso, teva cerena al cedar [E] 2 Intearaetsn: En esta dimension e! momento de ser polelas ejempiares es fundamental ya ‘que busca Caisse laine categorie comportamientos que representen con el fin de lograr la dignificacién de! ser policia y generando un reconocimiento institucional a la labor, redundando en la calidad de vida de la familia polical [| 3 Gestion: Agu! comienza el momento del conocimiento para ogra buscando ta planifeacién inlegral del sustento en la connuidad. Se fundamenta en tas realidades de contextoy en el ecan nivel ‘Aeeste eje se integran las politcas institucionales misionales que se fundamentan en nuestra historia y doctrina institucional, ajustandose al marco constitucional y irigidas hacia una Vision de futuro, donde como Institucién se quiere llegar. [] tiserago pots En ee derazgo poi, scene ecojute de comportemints, producto de los pensamientos y emociones, donde la capacidad pata orientar, dirgir y gestionar del uniformado, le permite inspirar y movilizar acertadamente. is seguidores en todos los niveles de responsabilidad, atendiendo a los A (Gober haces yisaber esate la oI@Sion, para cl ogra de los objetvos insttucionales. el eli un entomno ético: Es la capacidad del(ideee Policia) pare Se entiende el buen criterio como la combinacion de valores y autocontrol, la union entre el sentido comin y el autocantrol, que le permiten ser un modelo, brindar un metodo y que sus actos comuniquen fen coherencia con sus palabras, generando influencia en un entorno ético para los integrantes de su equipo de trabajo 0 unidad polciale incidiendo en la Cultura Insttucional. ©) Integrantes de la Institucién: Le ites del eje integrantes de la institucion se defen y permien la aneactn dell@BMBONAS con Ta estateaia, ya que esta tima hace referencia a las concepciones, suposiciones y comportamientos que producen la efectividad y la sinergia institucional, asi Ser Policia: Es el reconocer sus propias(fabilldades, con el fin de alcanzar una mejora Continua en la labor policial bajo los parémetros de la etica y la transparencia. Ser policia, representa [a Int todas las creencias, percepciones y valores que refiejan el actuar policial 2. Conciencia Etica: Es el juicio 0 acto de la inteligencia humana que determina la decision correcta que debe tomar un hombre 0 mujer policfa en las diversas situaciones de su cotidianidad. Esta determinacién es coherente con el honor polcial, la vocacién de servicio y el lema institucional Dios y Patria junto con el cédigo de ética polical 3. apie alleles gl sentiionto que impulsa al uniformado a expresar comportamientos de! on sus semejantes, este impulsor contiene una carga valorativa que ORAGION DEL POLICY 4 Autocuidado por Conviccién: Es el criterio y determinacién institucional y personal de *n cada actuacion del servicio para garantizar DSRS TOOT AFUE 04351" Oo RESOLUGION No. DEL CF 2019 Form wo. CONTINUACION DE LA RESOLUGION “POR LA GUAL SE ACTUALIZA EL MODELO DE CULTURA INSTITUCIONAL Y SE DEROGA LA RESOLUCION No, 03468 DEL 27 DE AGOSTO 2014”. POR LA CUAL ‘SE DESARROLLA EL MODELO DE CULTURA EN LA POLICIA NACIONAL” d, a través de acciones colidianas como es el saludar, escuchar y actuar con responsabil PARAGRAFO 2: En este eje, se determina qué debe aportar cada integrante de la Institucion para consolidar la Cultura institucional a través del conocimiento, la percepcién y los comportamientos cotidianos, definidos ast 1. Conocimiento: Es la dimensién racional, referida a lo que la persona conoce y sabe de diferentes fuentes para informarse, aprender y comprender los comportamientos que la institucién y la sociedad espera de cada integrante de fa misma. 2. Percepcién: Es la dimensién referente a las emociones y actitudes que se materializan en Ia percepcién de cada integrante de ta Policia Nacional con respecto a su carrera, la insfitucién y a su vocacién de servicio | 3. Comportamientos: corresponde a la manera de actuar del hombre y la mujer policia, basandose en el respeto, la legalidad y la justicia|de acuerdo a los valores y principios instucinates, ast como ata doctin sobre fa cul ge dige, plana y desarrola el servicio de policia. ARTICULO 6° PASOS PARA CONSOLIDAR LA CULTURA INSTITUCIONAL. E! modelo de cultura institucional cuenta con tres (3) fases que se constituyen en|el ciclo de gestion y gerenciamiento, el cual se debe desarrollar en forma sistémica, metédica e integral. Las tres fases del ciclo, son |. Identificacién: Es reconocer LQuiénes somos? y|{Cémo somos?, es deseribir nuestra identidad, nuestra cultura y encontrar las caractetisticas de los aspectos que impulsan y frenan la cultura institucional | Esta caracterizacion se inicié en el afio 2010 y se debe realizar de ser necesario 0 cuando el Director General de la Institucién lo considere cofveniente, pero se debe tener presente que la cultura solo se puede cambiar frente a una situacién trascendental que marque un cambio en el Direccionamiento Estratégico de la Policia Nacional, con el fin de garantizar continuidad en el proceso de consolidacion de la Cultura Institucional. 2Quignes somos? Es identificar las coracteriscas referentes de la cultura que se quiere Sonsolidr en la situcon, Como caracteristicas y referencia se tendré en cuenta la definicién de la offcina de planeacién a través del documento fa semidtica para la identidad policial refiere que: "Los simbolos de la Policia Nacional de Colombia sor los elementos que representan a la Institucién y forman un factor de cohesién entre todos los funcionarios que la integran, debido aque la identiican y diferencian frente a otros entes Gel Estado. En este orden de ideas, los simbolos institucionales constituyen un elemento| fundamental en la configuracion’ de identidad policial. El escudo, la bandera, la placa| polcial, el uniforme, las insignias, los distintivos, las condecoraciones, entre otfos, son simbolos institucionales que cargan de significado el ser policia. | Por otro lado, el sistema de ética polcial se converte en un referente que direcciona el comportamiento de los uniformados dentro y fuera del servicio, al igual que los simbolos insttucionales, contiene una carga valorativa que se evidencia en el sentir y el actuar del servidor piblico policial. En definiiva, estos dos| elementos -El conjunto de simbolos instucionalesy el sistema etic pola -consttuyeh el je principal sobre e que graita la identidad policial Para la ceracterizacién de la cultura se debe emplear como minimo dos herramientas de recoleccién de informacion que permitan contar con informacién cuantitatva y cualtativa para ello se deben realizar, encuestas, enlrevistas y éesiones de trabajo con las Direcciones, Oficinas asesoras y las unidades que conforman las Regiones de Policia. Dentro de las herramientas que se podran utilizar para esta caracterizacin estan los andlisis estadisticos y prospectivos de la red de observatorios de la Policia Nacional, los cuales permitran identificar tendencias de comportamiento en la |Institucion desde cada una de sus misionalidades. aT TORS EAT ver. RESOLUCION No. 0 4 351 wal ! OCT 2019 HOJA No. CONTINUAGION DE LA RESOLUGION “POR LA CUAL SE ACTUALIZA EL MODELO DE CULTURA INSTITUCIONAL Y SE DEROGA LA RESOLUCION No. 03468 DEL 27 DE AGOSTO 2014”. ‘POR LA CUAL SE DESARROLLA EL MODELO DE CULTURA EN LA POLICIA NACIONAL” 2. Arficulacion: Una de las principales condiciones para consolidar la cultura es fener una vision unificada de ta insttucién e igualmente tener claros los roles y alcances de la estrategia junto con cada proceso para el logro de los objetivos Institucionales, Para articular, lo primero que se debe definir es 2qué nos une? Es decir, que nos convoca ‘como institucién, cuales son los temas trasversales en los cuales se deben fiar todos los ‘esfuerzos para consolidar fa cultura Institucional y luego realizar el inventario de progremas, proyectos, estrategias, aportes, roles y necesidades, que realizan las diferentes areas y Unidades policiales con el fin de definir {Como activar y unir esfuerzos? e igualmente alcanzar de forma efectiva como una sola Institucién los objetivos proyectados. La metodologia de articulacién tiene como base el Modelo de Cultura Institucional, que es el marco de referencia, es decir, lo que se quiere lograr en términos de gestion, integracion y servicio. Para empezar el proceso de articulacién se revisan los resultados qué son los ‘estudios y mediciones tanto interias y externas que representan el estado actual de lo que se debe fortalecer 0 modificar, categorizado por las dimensiones del Modelo de Cultura Institucional. Esta compitacion permite tener el panorama global para iniciar el disefio de las, acciones. Luego se toman como base los pracesos institucionales que son el marco operative y la guia de las acciones que se deben ejecutar. 3. Movilizar: Es la accién conjunta, integrada y planeada que realizan las unidades de le Policia Nacional, para asignar recursos y espacios en busca de consolidar ‘comportamientos para convertiros en habitos es en esta instancia donde se dan a conocer los componentes como artefactos de insercién de la cultura y se realizan las acciones que buscan el cambio de actitudes, practicas y actuaciones, Para realizar la moviizacién se cuenta con equipos, espacios, guias, mecanismos de reconocimiento y lineamientos base, asi a) Equipos: La movilizacion est a cargo de los diferentes espacios de pianificacion del Trabajo y despliegue de procesos en todos los comités establecidos institucionalment. b) Secuencia de Movilizacién: La movilizacién de Ia cultura tiene una fecha de inicio, pero no de finalizacin, ya que se busca que los comportamientos esperados se conviertan en habitos y hagan parte del actuar cotidiano. ©) Guias: Son documentos de moviizacién en los cuales se desarrolla una descripcién detallada de las actividades, responsabilidades, contenidos que también pueden ser directives, instructivos y memorias de buenas practicas documentadas sobre desempefios exitosos de los integrantes de la Insttucion, d) Plataforma Integral de Medios Institucionales: Son Ios diferentes medios digitales e impresos institucionales por medio de los cuales se podré hacer uso para difundir los contenidos del modelo de cultura institucional o presentar alguna iniciativa para movilizar la cultura institucional. ©) Reconacimiento de los buenos comportamientos y fomento de la ética p jon espacios on donde los lideres de unidad reconocen los buenos comportamientos, de los integrantes de la Institucién que se destacan en diferentes ambitos como el farnlia, Institucionalo de servicio a la comunidad, los cuales pueden ser reconocidos en espacios institucionales como relaciones generales, comités 0 ceremonias, exaltando el valor y orgullo de ser policia. ARTICULO 7°, EQUIPO DE GESTION DE CULTURA INSTITUCIONAL. Es el equipo que coordina, articula, organiza y realiza seguimiento de la movilizacién y consolidacién de la cultura institucional, definido en tres niveles asi 1. En el Nivel Estratégico: Inspector General, Director de Talento Humano, Jefe de la Oficina de Planeacién, Director Nacional de Escuelas, Jefe de la Oficina de Comunicaciones Esratégices y Jefe dl Area de Desarralo Humano, como sectetaio nico. 2 Enel vel de Coordinacién: Jefe de Grupo y analistas de Cultura institucional, SOSTSUNT VER 2 FarovaaT " 1 noma —JAgsit, Otme CONTINUACION DE LA RESOLUCION “POR LA CUAL SE ACTUALIZA EL MODELO DE CULTURA INSTITUCIONAL Y SE DEROGA LA RESOLUCION No. 03488 DEL 27 DE AGOSTO 2014". "POR LA CUAL ‘SE DESARROLLA EL MODELO DE CULTURA EN LA POLICIA NACIONAL" ‘En las Regiones de Policia: el responsable de Talento Humano sera el encargado de supervisar y hacer seguimiento alos lineamientos emanados por la Direccion de Talento Humano frente a las actividades de Cultura institucional; estara orientado y supervisado por el comandante de cada Regién de Policia, ARTICULO 8°, ESPACIOS PARA LA MOVILIZACION DE LA CULTURA. Son todas las sesiones en las que se planea y organiza el trabajo de las unidades policiales, se caracterizan por ser petmanentes y que influyen en la toma de decisiones sobre el talento humano de la Policia Nacional impactando en el conocimiento, las percepciones, comportamientos y la valoracién del ser policta de los integrantes de la institucion, estos espacios son Comnités de Gestin Humana y Cultura institucional Comités Eticos Comité Estratégicos Comités Tacticos Comités Operacionales Eventos académicos Relaciones Generales Ceremonias Insttucionales Entre otros. Estos espacios estén liderados por los comandantes de las Regiones, Metropolitanas, Departamentos de Policia y Escuelas de formacién, asi como por los Jefes de Direcciones y Oficinas Asesoras : ARTICULO 9°, AMBITOS DE IMPACTO. E! modelo de cultura incide en tres Ambitos, con los cuales se busca que se viva la esencia y naturaleza de ser Policia, evidenciadas en las relaciones que los integrantes de la Institucion tienen asi 4. Personal 2. Institucional 3. Servicio a la comunidad ARTICULO 10°. MEJORA CONTINUA EN LA MOVILIZAGION Y CONSOLIDACION DE LA CULTURA INSTITUCIONAL. Con el fin de encausar acciones que permitan mejorar los esfuerzos enfocados a movilizar la cultura institucional, la Direccién de Talento Humano realizard el a2compafiamiento a las unidades, para orientar el despliegue del modelo de Cultura Institucional y se adelantarén las acciones necesarias para gestionar la mejora continua del mismo ARTICULO 11°. VIGENCIA. La presente resolucion rige a partir de la fecha de su expedicion y deroga la Resolucién No. 03468 del 27 de agosto del 2014 “Por la cual se ajusta y desarrolla el modelo de cultura en ta Policia Nacional” junto con la Directiva Admnistrativa Permananente No. 004 de 04 abril del 2018 "Por la cual se fijan lineamientos para la movilizacién de la Cultura Institucional’ COMUNIQUESE Y CUMPLASE 9+ QT 9919 Dada en Bogot4, D.C., a los General OSCAR ATEHORTUA DUQUE Director General Policia Nacional de Colombia Gahrera 59 No 26-21 CAN Teléfono(s) 5159849

You might also like