You are on page 1of 12
MANUA S INSTALAC! MANTENIMIEN I EACION, TUESTA EN MARCHA, OPERACION Y DE 46 LPS DE. Car LANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Lee Re CArAG IAD. COMPACTA DE TRACION POR KEYTROL LTDA, LAVADO AUTOLAVANTE — FABRICADA POR 1INTRODUCCION Se disponer de una Planta de Tratamiento de Agua Potable con capacidad de 4,6 litros Por segundo (73 gpm), El flujo a tratar legarit por gravedad a !a planta. 2. OBJETIVO La planta permitira tratar aguas de hasta 400 unidades de turbiedad cumpliendo con lo exigido en el decreto 475 del Ministerio de Salud Publica. 3, ESPECIFICACIONES TECNICAS Casco: Acero ASTM A 283 Gr C de 3/4” de espesor Rigidizadores: Accro astm A36 Tuberias A: Acero ASTM A 105 SCH 40 Tuberias B: Plastico PVC RDE -21 Médulos: Plastico ABS Lecho mixto: Arena y antracita Tanques de quimico: HDPE Recubrimiento: Epoxica Valvulas control mariposa hierro dictil y lenteja cero inox Valvulas on-off: Caudal: 73 GPM Mezcla répida: Al caudal disefio Floculacién: 15 min., a G=50S Sedimentacion: Médulos a 60° a 2 gal/pic Filtracion: Tasa 2 gal/min/pie cuadrado Turbiedad: hasta 400 NTU 4, DESCRIPCION La planta consta d le dos tan ; Hevarin a cabo las operaciones uriige, Primer Mloculador sedimentador en donde se y sedimentacién acclerada, y wnt de mezcla y agitacin, congulacion, loculacién autolavante, es decir, acumula su presi yntue_ que es cl filtro por gravedad de bombco, las anteriores openers ‘gun para su retrolavdo sin necesidad de equipo reatizan en forma hidriulicn por gravedad. TPulador sedimentador y ef filtro se El agua cruda entra al tanqu . instalnda una valvula de ee . Poculador sedimentador por Ia linea en donde se encuentra entrada del tanque de almacery Actuada hidréulicamente con el flotador colocado a la vertedero para aforo de la misma yen > 4© agua tratada, y continua por un canal con por gravedad (Hidroxiche an. joel sual son dosticados por medio de dosificadores eventualmente un polimero le Aluminio), bactericida (Hipoclorito de Sodio) y gun mezclador centrifuges seem’ de coagulacién, y de éste entra tangencialmente Aiijonde se lleva a cabs wade encima ya la entrada de la cémara de floculacién coloidales), el agua cone bes coagulacién (desestabilizacién cléctrica de las particulas colojdles) el agus congulada sale por dcbajo del hidrociclén para ser conducida al yn ara de floculacién con el fin de que las particulas coaguladas se aglomeren (floculacién), y seguidamente ascenderd y rebosaré por un bafle que conducira el agua a un colector colocado en el fondo del sedimentador de 4” de diémetro, con el objeto de que el agua ascienda hacia los médulos de sedimentacién acelerada a 60 grados, y el agua clarificada sobrepase los médulos y sale por una canaleta superior que conduciré el agua hacia el segundo tanque, es decir, el filtro por gravedad que por ser mas alto que el primer tanque, estd colocado en una placa mds baja con el objeto de garantizar flujo por gravedad. El filtro consta de dos camaras separadas: la inferior a donde llega el agua clarificada del sedimentador que es propiamente el filtro y en donde esta el medio filtrante (lecho mixto de arena antracita) y el sistema colector con flautas ranuradas, que solo permiten el paso del agua filtrada hacia la cdmara superior o de almacenamiento de agua para el retrolavdo del mismo y de aqui al tanque de almacenamiento de agua tratada por la parte superior Cuando el filtro se ha colmatado, se debe efectuar el retrolavdo manual del filtro, para Jo cual se operan Jas valvulas manuales de la entrada del filtro, con el objeto de no permitir la entrada de agua al filtro agua tratada desde el tanque floculador sedimentador, y permitir la salida de agua de lavado al desagite dejando abierta siempre la valvula que comunica el almacenamiento de agua tratada del filtro (cimara superior y el sistema colector. El control de la planta consistiré en que al Ilenarse el tanque de almacenamiento de agua tratada, un flotador mecénico de alto nivel instalado en este tanque, enviaré una seftal hidréulica ala valvula de control de entrada de agua cruda, para que no entre agua cruda, asi como canaleta de enact, re a valvulas de control hidréulico que estén a la entrada de 1 tres dosificadores foe fae Mini Y que regulan la entrada de productos quimicos | de tos almacenamiento de ogee Una vez. ha bajado el nivel de agua en el tanque de decir, entraré agua erade nyt consumo de agua potable), se invertird la secon, Tucay continuara In dosificacién de productos quimicos. , 5. AJUSTES NECESARIOS PARA LA OPERACION DE LA PLANTA La planta tiene una capacidad de tratamiento de 4,6LPS (73GPM) 5.1 Ajuste del equipo antes de Ia puesta en marcha 5.2 Aforo del caudal Para establecer el flujo de aj " gua que le esté entrando a Ia planta, se efectiia el aforo en la camara de sedimentacién de la siguiente forma: ani La planta 8 la entrada del tanque floculador sedimentador posse en la canaleta de entrada un vertedero triangular a 90 grados y se calibra de acuerdo con la siguiente expresién: @ 14H? donde: Q =Flujo en M’/segundo que entra a la planta que en este caso es 4,6 LPS (0,0046 MP /seg) H= Altura del nivel de agua en el vertedero en cms 1.4= Constante Como necesitamos la altura del nivel del agua en el vertedero despejamos esta incégnita Q@ 14H? GV = 14xH @ = 1,96 x 0,51Q? = HE H » (0,51 Q's W= (O51 (0,0046)) N= lo ems Lego de caleutar ta altura afi nivel durante ta operacién de de los productos quimicos, amos el vertedero a dicha altura mantenicndo constante el {a planta para asegurar tna estabilidad y mejor dosificacién & DOSIFICACION DE PRODUCTOS QUIMICOS 5 primer paso a cjecutar antes de poner a funcionar Ia planta, es el de alistar todo el Sauine de dosificacién ya que es necesario adicionar al agua cruda, los productos Suimioas necesarias, en las concentraciones indicadas, desde el comienzo de Ia operacién de puesta _cn marcha, con el objeto de que el agua que se obtenga se de una calidad aceptable para que sea almacenada en cl tanque de agua tratada. Los ajustes de las Sasificaciones pueden realizarse mientras se ejecutan los ajustes a la planta. Las cantidades de productos quimicos a adicionar se pueden determinar mediante un test de Jarras Las dosificadores de productos quimicos constan de tres dosificadores por gravedad consistentes en tres tangues superiores azules, colocados en la parte superior de la planta sobre el floculador de 200 litros de capacidad respectivamente, en donde se preparan la diferentes soluciones de productos quimicos: Hidroxicloruro de Aluminio, Hipoclorito de Sodio y/o eventualmente un polimero o un corrector de pH (soda). De estos tanques las soluciones se descargan por gravedad a unos segundos tanques Blancos mas pequetios de 80 litro de capacidad, colocados debajo de los primeros, los cunles tienen sus respectivos flotadores en acero inoxidable con el objeto de garantizar ‘ums cabeza constante en estos tanques y de esta forma establecer una dosificacién mas precisa en cada punto de aplicacién. Finalmente antes de los puntos de aplicacién de productos quimicos estan instaladas las valvulas de control hidraulico con el objeto de que cuzndo se Ilene cl tanque de almacenamiento de agua tratada, el flotador colocado en este tanque presuriza la linea y cierra estas tres valvulas para que no salgan més quimicos y asi mismo cierra la valvula de control hidrdulico a la entrada de la planta para que no entre agua cruda a la misma, Los productos quimicos que se van a utilizar son los siguientes: a) Coagulante (iidroxicloruro de Aluminio) Dosificacién de Coagulante Para el flujo de agua de 73. GPM = 0,276 m?/ minuto, si por ejemplo se van a dosificar 30 PPM 0 sea 30 gramos/m? de coagulante el célculo es: entonces preparamos una solucién al 10% en peso del producto. En el respectivo tanque Solucién preparamos 200 litros de solucién de coagulante al 10% es decir, 100 ml de agua corresponden 10 gramos de coagulante, para 200 litros de solucién corresponderan: 100 ml de solucién --—. 10 gramos de coagulante 200 litros de solucién -------- x Entonces: X = 200 litros x 10 gramos / 0.1 litros = 20 kes. del coagutante Como Ia densidad del coagulante e 1.3 gramos/ ml, entonces averiguamos la cantidad en litros que se deben agregar: m —-~ entonces V= m/€ = 20 kgs/ 1.3 kg/litro = 15 litros de coagulante, se v deben preparar 190 litros de agua més 15 litros de coagulante. Entonces para medir la anterior dosificacién se efectiian los siguientes célculos: : FA" donde: FA = Flujo de agua a tratar que en este caso es de 73 GPM D=Dosificacién en gramos/m’ que en este caso es 30 PPM C=Coneentracién en peso de la solucién (dividida por 100) © sea que: 73 galones/minuto x 30 ers. de Coagulante/m? fn 10/100 x Igr/em3 El aforo se efectiia en ta d, i obtengan 82 cm3 por mninutee del dosificador por medio de uuna probeta hasta que se b) Hipoclorito de Sodio Para el fluj ° / mi i ») f 9 de agua de 73 GPM = 0,276 m? / minuto, si por gjemplo se van a dosificar 30 PPMo sea 30 Bramos/m? de coagulante el célculo es: entonces preparamos una solucién al 10% en } Peso del producto, En el respectivo tanque de solucién preparamos 200 litro s_ de solucién de coagulante al 10% es decir, 100 ml de agua corres onden 10 gramos de coagulante, para 200 litros de solucién corresponderin: 100 ml de solucién -- 10 gramos de coagulante 200 litros de solucién --- Entonces: X= 200 litros x 10 gramos / 0.1 litros = 20 ks. del coagulante Como la densidad del coagulante es 1.2 gramos/ ml, entonces averiguamos la cantidad en litros que se deben agregar: c= ° entonces V= m/€ = 20 kgs/1.2 kg/litro = 17 litros de coagulante, se v deben preparar 190 litros de agua (0,80 cms de altura del tanque) més 17 litros de coagulante. Entonces para medir la anterior dosifi Ieacién se efectian los siguientes cAlculos: FA*D c donde: FA= Flujo de agua a tratar que en este caso es de 73 GPM D= Dosificacién ° €n gramos/m; que en este caso eg 30 PPM C=Concentracién en Peso de la solucién (ividida por 100) 0 sea que: 73 galones/minuto x 30 grs. de coagulante, fm? x 1m3/ 264.2 galones Wenn, wnwna—newennnnne---= = 82 ¢m3 solucién/minuto 10/100 x Igriem3 El aforo se efectia en la descarga del dosificador por medio de una probeta hasta que se obtengan 82 cm3 por minuto. Las dosificaciones definitivas son Coagulante = ml/ minuto Hipoclorito de Sodio = ml/ minuto 8. INSPECCION ANTES DE LA PUESTA EN MARCHA 1. i Revise todas las tuberias y valvulas tanto de entrada como de salida de a planta, 2. Revise todos los Accesorios y las respectivas uniones, 9. PUESTA EN MARCHA Proceda a Ilenar la unidad ajustela al nivel aforado, para el flujo a tratar. abriendo la valvula que regula la entrada de agua cruda y simultineamente empiece a dosificar los productos quimicos 10. AJUSTES EN EL PROCESO DE TRATAMIENTO Los pardmetros importantes en la puesta en marcha de la unidad son los ajustes de dosificantes y la consecucién de una concentracién éptima de sélidos en la unidad. Se debe verificar que el efluente no salga con mucha cantidad de sélidos en suspensi6n ya que puede afectar la vida util de filtro. 10. CONTROL AUTOMATICO Y TABLERO DE CONTROL La planta de tratamiento se controla mediante Ia accién hidréuliea del flotador colocado en el tanque de almacenamiento de agua tratada cuya presurizaci6n actia sobre las demas valvulas de control hidréulico: valvula de control de entrada de agua cruda VC y las tres valvulas de control de salida de productos quimicos de los tres dosificadores por gravedad Vd respectivamente. 11. PRECAUCIONES GENERALES PARA EL MANTENIMIENTO Y FUNCIONAMIENTO 1. Como la dosificacién de productos quimicos se realiza por gravedad, NO SE RECOMIENDAN PRODUCTOS SOLIDOS PARA LA PREPARACION DE LAS SOLUCIONES, SINO POR EL CONTRARIO PARTIR DE PRODUCTOS LIQUIDOS (COAGULANTE, BACTERIZADA ETC) PUES LOS PRIMEROS TAPONAN LOS SISTEMAS DE DOSIFICACION M. FRECUENTEMENTE. . Mantenimi 7 euerdo comet gee 188. concentrac con el dato suministra, vaciones de s Productos quimicos correctas de © por el ingeni Dee lero. y Nunca deje agotar |; ” AS 8 i luciones de productos quimicos en los tanques. Instalaciones de acuey Acuerdo con ef Catilogo de los fabricantes. §, Siempre conserve ol nivel de ent In eapacidad mixima de Majo de exe goes crude Ia undad, no se exceda de cl tiempo de retencién, U° 4 entrada puesto que inestabiliza la clarificacion y 6. Si el agua cruda es vari iable en sus 7 . ‘ frecuentemente los respectivos anilisis caracteristicas, se recomienda realizar 7. Use cualquier proteccién i Para Jas uni i i cto directo con los productos. q idades especialmente, evite el conta uimicos. . Revise periddicamente las tuberias que conducen los reactivos, la calibracion de los dosificadores por gravedad y la dosificacién de los productos quimicos. Nunca deje el filtro sin agua (por ejemplo desocupandolo por su tapén de desagiie de 2” de didmetro y que haya agua en la camara de agua tratada para lavado del filtro, es decir, cerrando la valvula V6, lo anterior puede causar dafios en el tanque de filtracién. La valvula V6 solo se cerrara para cuando sea necesario en un futuro desapelmasar el Jecho filtrante por medio de aire a baja presién conectado al tapén en la tee de muestreo de 4” que ya al colector y flautas ranuradas del filtro, y una vez hecho lo anterior se dejara abierta. Se adjunta plano de sistema hidrdulico de control. La carga del Jecho filtrante es de: 1). 33. bultos de arena de silice cuarzo para filtracion de agua de densidad 1500Kgs./ metros cibico, de tamafio efectivo de 0.45 a 0.55 milimetros y malla 20-40. y 2). 24 bultos de antracita para filtracién de agua de tamafio efectivo de 0.8 a 1.2 milimetros y de densidad de 750 Kgs./ Doe oma] gone -bo vee, vor eee Swarm WEAVE 30a BRITS averted nov Sd warps vas [meee noiSeiNcn3s 30 SOF . va soap Souanacise 39 TTS SEMIS saat STS 3 Sano ai swan i gi \ i 3 ra 3 : i Vane wiv omy an aisare RA WA WA 3a AayINaa Bd VNATWA — SSSI AUD AG_DGNNDAS AOA STALIN 9'6 Ad vidvaWOO aqaving ynow wav ToS “30 VaR anna Ove 3d DLN3IWyLval 30 VLNWId 9A NOIDV IILNSA 3a oant Viaslav 77) vilaaiay SA vavaaao vA oavAv1oaL3e¥ 3a O1919 OvL 4 fe vaya nov 30 QLNSIKYN3O¥HTY 30 ValvhvOA DLT 3RLN3 VIBOSIAIG vuvehvo vdvival ynov 3a OLNJINYNIDVW IV 3a vaVvWvo vavlval vAdV 3a vais O anovsaa_¥ OavAv10alsaa 3a yn5v SA vA sody LNSWIGSaS soav1n3014 SNONVL Tad ynoV VLaalay 9A vavadaa SA VLisalay pA NOIOVaLW4 3d 01915 gnovsad vv OdvAVIO4L3e ae oo 3a vnov sinisinis sist SA 9A OL 4 + inaraisig vA aviv nov. 30. guna ' a yaenvo «cats ung WISbStA aww vavl¥al vnov 3a OLNSINYNIOVW NOIOVTLLN3A 3d vaVNyd 3a oan vavival yn9oyv yOdv LNSWIG aS 3a valqvs ygavanso14 O anONv. Taq yneyv

You might also like