You are on page 1of 5
b Lf CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA RN. N° 352-05 CALLAO RI NE vu NTE: Criterios para ta adecuacién de penas Por modificaciones de la Ley Namero. Veintiocho mil dos Cima, dieciséis de marzo del dos mil cinco.- VISTOS; de conformidad en parte con Io Glctaminado por el sefor Fiscal Suprema: y CONSIDERANDO: Primero. Que ei condenado Javier Gonzales Gonzales ha interpuesto recurso de Nulidad, contra ia resolucion de fojas mil ciento ‘Once, de fecha doce de Noviembre del dos mil cuatro, que deciara improcedente la adecuacién de Pre 7 1 Proceso penal que se le sigué por delto contra la salud A wiblica “titico cite de drogas, en agravio del Estado. Sequndo.- Que el ‘Seurrente solicita se dectare a fojas mil ciento diecséis, haber nuidad en '2 resolucién imougnada stendiendo a le exisencia en elle de los Siguientes agravios: @) Que la sancién de dieciocho anos de pena Prete de libertad que le fuera impuesta se le apicé en funcion el marco [eal establecido por el articulo doscientos noventisiete del Cédigo Penal antes de la modificatoria realizada por la ley numero veintiocho mil dos; b) Que la citada ley mosifes el articulo doscientos noventisiete ¥ establecié Come el nuevo minima legal de la pena prvatva de libertad quince aos, ‘azén por la cual de conformidad con el artculo seis. del Cédigo Sustantivo, se le debe sustituir 1a pena impuesta en forma proporcional al — — TT Y / CORTE SUPREMA DE JUSTICIA ‘SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA R.N. N° 352-05 CALLAO RUD! vu Ti cr 10S para la adecuacion de penas Por modificaciones de la Ley Numero Veintiocho mil dos ruevo minimo legal. Tercera. Que a efectos de evaluar e! recurso { Planteado este Supremo Tribunal precisa: a) Que ios articulos doscientos Aw Roventissis y doscientos noventisiete del Cédigo Sustantivo fueron Imodificados por la Ley nmero veintiocho mil dos, a que redujo el minimo ¥ maximo de las penas conminadas en ellos; b) Que todo cambio en la Conminacién penal es una decisién politica del legislador que coresponde C79 Aus en la teoria de las consecuencias juridicas del delto se denomina 's “Individualizacién legal o legislativa de la pena” En ese sentido, sus efectos retroactivos sobre una pena concreta 0 individualizada Judicialmente son directos y objetivos. Cuarte.- Que, en este contexto, es importante resaitar: a) Que en la ciudad de Trujillo, con fecha once de ' diciembre del afio dos mil cuatro, fos Vocales Superiores integrantes de i ( 'a8 Salas Penales de le Republica, se reunieron en Sesién de Sala Plena \ | Jurisdiccional Nacional Penal con el ‘objeto de debatir temas Telacionados 2 | aplicacién de fa norma penal, procesal y penitenciaria; b) Que entre los problemas Jurisprudenciales sometidos a consideracién del Pleno, se encontraba el de [a sustitucién de la pena impuesta por la mas favorable, _ 22" como consecuencia de la reformas punitivas introducides por ta Ley . numero veintiocho mil dos, en los delitos de tréfco ilicito de drogas Quinto.- Que e1 citado Pleno Jursdiccional, tomé en consideracion que a los efectos de la ley penal mas favorable sobre sentencias condenatorias €N ejecucién, a los que alude el Parrafo in fine del articulo seis del Cédigo i | Penal, deben evaluarse y detinirse en cada caso concrete con arreglo a eel f \ CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA RIN. N° 362-05 CALLAO ISI IDI INCI : Criterios para ta adecuacién de penas Por modificaciones de la Ley Numero Veintiocho mil dos especifico de los articulos doscientos noventiséis, doscientos noventisiete eo las exigencias del principio de legalidad y proporcionalidad En lo “\._¥ doscientos noventiocho del Cédigo Sustantivo, ta sustitucién de las Penas impuestas antes de la vigencia de la Ley nimero veintiocho mil dos debe aplicarse en base a criterios comunes que no afecten las diferencias entre tipos basicos, tipos agravados y tipos atenuados. Sexto.- Que para -@e— sustitucién adecuada y razonable de una pena impuesta en aplicacion de las penas conminadas en los articulos doscientos Noventiséis y doscientos noventisiete del Cédigo Penai antes de la Ley numero veintiocho mil dos y para evitar una valoracién que lleve a una nueva pena concreta, el Pleno Jurisdiccional de Trujillo acordé los Siguientes criterios de sustitucién: a) $i la pena impuesta fue mayor a la del nuevo maximo, se reduciré al nuevo maximo legal; b) Si la pena impuesta fue el minimo anterior, se convertiré en el nuevo minimo legal: c) Si la pena impuesta fue inferior al minimo anterior, pero mayor del nuevo minimo, se reduciré al nuevo minimo legal; y d) Si la pena impuesta fue inferior al nuevo minimo legal y menor al nuevo maximo de la pena del tipo base (articulo doscientos noventiséis), no se podra reducir la pena, ‘Sétime.- Que resoiviendo el caso sub judice, se debe considerar lo Siguiente: a) Que se le imputa al procesado Gonziles Gonzdles, haber Coordinado el ingreso de droga al establecimiento penitenciario “Sarita } Colonia” con fecha veinticuatro de octubre del afio mil novecientos foventiocho; b) Que el ilicito en mencién quedé subsumido dentro de la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA RN. N° 352-05, CALLAO JURISPRUDENCIA VINCULANTE: Criterios para la adecuacién de penas por modificaciones de a Ley Numero Veintiocho mil dos agravante contenida en el inciso cuarto de! articulo doscientos Aoventisiete del Cédigo Penal, modificado por la Ley niimero veintiséis mil seiscientos diecinueve, de fecha nueve de junio del afio mil Rovecientos noventiséis; c) Que con fecha dieciséis de octubre del afio dos mil uno, el recurrente fue procesado y condenado como autor del delito de tréfico ilicito de drogas con la agravante contenida en el " _GuPrgdltado articulo, a dieciocho aos de pena privativa de la libertad; d) Que en el caso sub judice y tomando en cuenta el criterio adoptado en el ' Pleno Jurisdiccional de Trujillo (Ver: literal “c” del sexto considerando) i se advierte que la pena impuesta (dieciocho afios) fue inferior al minimo anterior (veinticinco aftos), pero mayor del nuevo minimo (quince afios), Por [0 que resulta pertinente reducir ta pena al nuevo minimo legal. Octavo.- Que, en consecuencia, habiéndose establecido os criterios para a adecuacion de penas por modificaciones de la Ley numero veintiocho mil dos, comesponde otorgar a dicha interpretacion jurisprudencial ei caracter de precedente vinculante en aplicacién de lo autorizado por el inciso uno del articulo trescientos uno — A, del Codigo de Procedimientos _Periales, incorporado por el Decreto Legislative numero novecientos cincuentinueve; y, estando a las consideraciones antes expuestas; DECLARARON: HABER NULIDAD en [a resoiucién recurrida de fojas ~ mil ciento once, de fecha doce de noviembre del dos mi! cuatro, que ) declara improcedente la adecuacién de pena solicitada por ! condenado | Javier Gonzéles Gonzdles, y; REFORMANDOLA, DECLARARON ( L i ————. @ CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA RIN. N° 352 - 05 CALLAO JURISPRUDENGIA VINCULANTE: Criterios para la adecuacién de penas por modificaciones de la Ley Numero Veintiocho mil dos PROCEDENTE dicha peticion, fijandose la pena en quince afos de privacién de la libertad, la misma que vencerd el veintitrés de octubre del dos mil trea, en el proceso penal que se siguié a Javier Gonzales Gonzéles por delito contra la salud publica -Iréfico ilicito de drogas, en agravio del Estado; DISPUSIERON: que la presente Ejecutoria Suprema, constituya precedente vinculante en lo concerniente a los criterios para la adecuacién de penas por modificaciones de fa Ley numero veintiocho mil dos a los que alude el literal “co” del sexto considerando de esta resolucién, ORDENARON: que él presente fallo se publique en el Diario Oficial “El Peruano’, con lo demas que contiene; y los devolvieron.- ss. VILLA STEIN /'f VALDEZ ROGA PONCE DE MIER | .*+; : QUINTANILLA QUISPE Ae PRADO SALDARRIAGA lay.m. Seydlrte sy Si al danse K / ; SSS i ' ‘ {

You might also like