You are on page 1of 5
Mi. INTRODUCCION DE LAS TECNICAS DE GRUPO EN EL CAMPO EDUCATIVE Una advertencia fin: ser entendida como un método. Es, si, un mite esclarecer los fenémenos grupates de la queciendo las posi 6. Las técnicas de grupo rr Que son? externa, de das y divigidas Tal como se £ Op. cit, pg. 13, OPAL ORLEN y RAUDANAL eon cin 78 DE LAS TECNICAS DE GRUPO EN FL CAMPO EDUCATIVO organizacin para que el grupo funcione realmente como tal ‘upo que pueda operar si no crea una, aci6n interna, De ail la necesidad de conocer y lizar Tas t€enicas adecuadas cuando se aspira a wabajar provech samente con los grupos Pero también hemos de advertir sobre el riesgo de considerar que el uso de una técnica basta por si sélo para obtener el éxito deseadio, Tat como ocusre con los métod cos (y Los do- centes conocen bien este pr ‘oportunidad, de su capacidad creadora tiva para ailecuar en cada caso las normas a Jas circuns tancias y conveniencias del momento (el agtd y ahora) Las téenicas de grupo, ¢ ins los métodos didsct A ilitaran y dans de c0 valor, Tas téenicas de grupo fa. 1 de fos conductores de grupos Las diversas « bles que corresponde el grupo es lo su respecto, Para selecci habré que | THELEN, H. As Op. ci 79 INTRODUCCION DE LAS TECNICAS Di 1UPO EN FL CAMPO LDUCATIVO: INTRODUCCION DE LAS TECNICAS DE GRUPO EN EL CAMPO EDUCATIVO les como Debate d de casos. Estos gr Jormales y permisivas ibgrupas o corrillos 0 cama es escolares). Por ello 1a cons yor formalismo 0 por estar bi les como las que involucran la presenci 1s que establecen. subg )). Posteriormente podran el Foro, requieren| imeraso (Foro), 0 a lps 66), Unas séenicas ide tam- deberd tenerse rando se actiia nponerse contar con la a en el cual se pretende introducir. -E ico de Jas téenicas de grupo, como totos 81 INTRODUCCION DE LAS TECNICAS DE GRUNO EN FL CAMFO EDUCATIVO, sabemos. Por otra ms que otros (Volveremos sobre tarin el ws que ef 82 INTRODUCCION DE LAS TECNICAS DE GRUPO EN EL CANE EDUCATIVO estructura (ej PI cas 0 métodos con nario, Sim la vee mejor capac Por otra. parte, lestreza, flex mnocer bien el valor y el Es importance rncia en los comiensos de léeniea, y actuar con iguiendo las mormas estables la propia experiencia iri convenga hacer para cl otro sus miembros, objetivos!. De capacitado en todos estos axpectos, cidn de Ja técnica. depen & Integracién de las téenicas Las diversas té jor separacl INTRODUCCION DE LAS TECNICAS DE GRUPO EN FL CAMFO EDUCATIVO in supuesta; un Foro n subgrupos para trabajar en forma de vn tema o problema en forma ‘mis detenida y con participacién més amplia. En tales casos el grupo grande se divide en subgtupos ese tipo (C: 0, Phillips 66, Comi grande se integra nuevamente con el aportes de pos y Hegar a conclusiones © deci Conjunto, En estos casos el mecanismo es Grupo grande > Subgrupos => Grupo grande Jo, este tipo de procedimiento Pueden usarse alli, entre > Foro > Grupo de discusion + Foro Debate dirgido 84 INTRODUCCION DE LAS TECNICAS DF GRUPO EN EL CAMPO EDUCATIVO 7, Algunas normas generales Cada una de las téa adelante posee sus p twraleza_ particular nnormas de caricter general ss comprenden a todas ellas. Enure tales aque se describen mis normas sntes, que resumen en cierto moto lo dicho hasta far Tas tdenicas de grupo, debe conocer previamente los {undamentos teéricos de la Dinémica PITRODUCCION DE LAS TECNICAS DE GRUPO EN 1 CAMIO EDUCATIVO activa de los miembros. Rata tarea correspond espe tend cottage Ia arian depend tra que haya eeado en 0 grope, ton femisn sexeambio, respon 86 INTRODUCCION DE LAS TECNICAS DE GRUPO EN FL CAMPO EDUCATIVO B, ENCUADRE METODOLOGICO 1. Las técnicas de grupo en el medio escolar B] uso de Tas téenicas de grupo en el medio escolar, y aun ta aplicacin pedagdgica de los principios de la Dindmica de gru- po, son hechos muy recientes y constituyen um proceso lento to- Gavia en pleno desarrollo. En verdad, es razonable afirmar que “aunque los maestros ven perturbados 0 ayur pales, sorpre ‘escaser de investigaciones res de Ia dinimica de los grupos en el aula."? El sentido individua- lista de Ia escuela tradicional, como ya hemos comentado, orien t6 Ia Tabor pedagégica hacia la consideracién del “alumno” como tal?, sin percibir las implicancias del fendmeno grupal denteo del cual el slumno se desarrolla. “Durante atios, Ja aten- cin de los programas educativos emuvo centrada en el nifo como individu y en st forma de aprender y de comportarse; uo y en elmo se 16 ncia sobre el individuo.”* Anteriormente nos hemos referido a algunas experiencias modernas de trabajo en grupo en la escuela, que revelan una fain satudable en el sentido de enfocar Jos métodos de ianza desde el Angulo de la Psicologia social y 1a Dinémica ‘obstante, de ningiin modo puede afirmarse que este cambio. de enfoque se haya generalizado atin. Es mucho lo que abe hacer en este campo, y es de esperar que los psicblogos edu- cacionales y los 2 TROW, W. Cy otro# Op 2 "Desde "aut comienror ly prolopiaeduacional se cansagrs casi ex ja eninulos mt © fama de 3 RANY JOH

You might also like