You are on page 1of 10
COMPRENSION AUDITIVA m3 es Ja: jEsciichame bien! Enséiiame quiénes son Carlos y Maria. 1 Ib: jAhora esctichame bien! ;Dénde esté el mufieco de nieve’ =} ANOTACION LIMITE ES @= ‘1 pare acierto_ — Conn ix 1. Sefiala la clase de Carlos y Maria o1 2. {Dénde viven Carlos y Maria? ..... 3. 2A quién le han puesto un sombrero? ..... 4, «Como va el profesor al colegio? . 5. Qué se le olvidé a Carlos? 6. 4Quiénes hicieron un mufieco de nieve? 7. ¢A quién ponen adornos os nifios? 8. :Con qué juega Maria en el parque? ..... 9. @Quién volvi6 a buscar la cartera?. 10. qDe dénde salen juntos Carlos y Maria todas las mafanas? ° = ra ir = ro} 4 a ira 11. Dime dénde se escondié Cartos . 12. ¢Cémo van los nifios desde el parque hasta el colegio’ 13. ;Dénde estaban los nifios un poco antes de llegar el autobés? ..... 14, ;Dénde estaban cuando empezé a nevar? 15. ¢Qué hicieron los dos nifios al salir de clase? 16. gHacia dénde echan a correr Carlos y Maria? . 17. Antes de llegar a clase, gdénde vio Maria a su profesor? ....... otk ot SG ICL un a al eal a On Ue, ecco eceecec ec oc coo Ia: jEscichame bien! Enséfiame quiénes son Carlos y Maria. lib: Ahora esciichame bien! :Dénde esté el abuelo de los nifos? 18. ,Quién tenia un burrito? . 49. ¢Quién se comié las lechugas? 20. @Dénde estaba Maria cuando llegé el abuelo?... 24. aDe quién es la huerta 22. Sefiala a qué sitio trepé Carlos .. 23. 7A quién le gustaba montar en el burrito?... 24, ;Quién llegé primero a la huerta? 25, aQuién espantaba a las gallinas?....... 26. Cuando los nifios regresaron, ;dénde les esperaban sus padres?.... 27. 2€n dénde encerraron al animal 28. sQuién fue el que encerré al burro? .. 29. gDénde habia una docena de aves? : 30. gHacia donde iban los nifios el domingo al anochecer? 31. 2Quién tuvo la culpa de que se enfadara el abuelo? fe mt oy ae 35, zQuién encendié el fuego? 36, Dime, idénde vvia el abuelo? 27. xCémo legaron ata asa del abuelo los que vivian en la ciudad? 38, 2Em qué parte de la casa van a cenar en Nochebuena? 39. 2Quién preparé ta festa? 40. {Quien coloc8 AbEUO? een 41, Sefala cules son los nietos de Juli... 42. {Quién vvia en una casa de campo? . Qué habia durante la Festa en el reebidor? 44 sCémo volverdn a su casa los tos de Carlos y Maia? 45, {Quién habia cortado el abeto?. 46, ;Dénde se reunieron todos durante tas navidades? 47. {Qué lugar estaba més lejos de la casa del abuelo? 48. Qué se hizo con ls troncos de pino? 49. :Qué persona de esta historia tiene més hijos 50. :Dénde vivian los primos de Cart y Mar CeO) GOMBRENGION: 0.0 77 ieee: es are VISUAL oar {Cer ton er, oo once hl a: {Vex esto? Busca uno preci nqu 'b: (Ves esto? Busca uno parecido aqui @ ap 8 am 3 ax» @ am ° AAO) 1, 21. 1 31 Dazed 12, ‘ a2 33. 1 32. 1 etse 0 A 13, 1 pe 1 33. 1 Reetecnc 04 te Tats o4 Gh: 1 34, 1 Bose Oe (tad a2 ' 35, 1 6.22h p01 16 ei OA 26. 2. 1 36. 1 ite OA. Fett TAs 1 37. 1 Cee reee pk rere lisa! Bie 2ss 1 38, 1 fn Oe NY) 20 4 ase is 1 MEMORIA SECUENCIAL p Ee ani ae, VISOMOTORA ‘Gone yen comet a Ly bl Sais 2 | 5 6 7 ens 9 10) "1 hae] = gees ee tas ae 15, | 16 N7|_ fiery 19 20 ASOCIACION = =~ "stu p In ts ue AUDITIVA — sa a ex 1: pap sate, elo peau ‘1: Los peces van por el agua, los pajaros van por . elaire El ato hace miu, per hace OF yu te sso para os sso para 204 ve mo eset en a sia, etme en © 1 oncom, dv sl, han Los iro en eno is, las persons en en. 0° eco, sess Duan io, aria es ra 0-4 nie, neo, ce Durante el dia estamos despiertos, durante la noche estamos. + 0 1 dormidos, duimiendo Las serpientes se arrastran, los pajaros: evssensene 0 1 wetan Eleache vp lcaretera, el ren va por 84 love ae Elo scant, a pone 0. sey, rr, ek Par come ols aos, pra amin. 04 taps a Comes enun lato, eds 1 3, une op bs El hum sabe, ta via ep 22, desinde Elan se come ee 3. is Eanes ano, pleas on dies En la cabeza se pone el sombrero, en los pies se ponen zopatas, cate a Las mesas tienen cajones, los pantalones tienen De tas vacas nacen terneros, de tas gallinas nacen... El monedero lleva dinero, ls sobres llevan La casa tiene ventanas, la cara tiene... En la mufeca se llevan pulseras, en las orejas se levan . Cuando legas a casa, entras; cuando te vas... Los médicos cura, los profesores. Un segundo es corto, una hora es. El café es amargo, el azicar es. Golpeo con un martilo, corto con. EL inviero es fro, el verano es Los canejos son répidos, las tortugas son En la ferreteria hay torilos, en la biblioteca hay De ta manzana se saca la sida, de la wva se saca Las abejas son laboriosas, los zAnganos son . Un tronco es grueso, un lp €8 worn Los gatos son animales domésticos, ls leones son animales Los tigres tienen garras, los hombres tienen Una carta necesita un sell, un viajero del tren necesita. El pan es séido, et agua es Los perros ladran, los caballos... Et hierro es pesado, la lana es Una autopista es ancha, un sendero es. Un automévil lleva volante, un barco lleva... El termémetro mide temperatura, el reloj mide .. poltes,polites,polluetos co1tas, impresos, povetes pendientes, aos sales, salgo enserion, educon, expen, don ¢ duce tjeras,cuchilo, novejo, stern célido, caliente, colureso, cele lentas libres et vine pererosas, vases fin, deleado solvojes ticket, bllete, bono, pase, tore liquide relinton Ugera, vlan estrecho, angosto tiempo MEMORIA SECUENCIAL ASOCIACION VISUAL AUDITIVA @=. - we, =e. Ge es bie 2-7-3-3, 6=3=5— 8-2-9-3 1-6-8-5 4-7-3-9-9 6-1-4-2-8, 1-5-2-9-6. BH 4a 7-3- 5-9-6-2-7. 7~4-8-3-5-5., 2-9-6-1-8-3 Sere s=9 326 estas 6-9-5-7-2-8.. 3-6-1-9-2-7-7 5-3-6-9-7-8-2 8-1-6-2-5-9-3... 2-7-4- 3-6 4-9-6-3-5-7-1 BS -9-2-7-4-8-8.. oe INTEGRACION GRAMATICAL “¢ CED Aawi hay una cama. Aqui hay dos... Aqui el pero va delante. Aqui el pero va Aqui hay an peo, Aa hay dos Esta rif esth ler Este nfo también ex Este gato estédebajo de asia Ete otro no est debajo, esté Este sor est con sombrero. Ete oto ext. Aqui perro no lad, Aqui esta ni est abrichdo la puerta. Aquila puerta ya esta Esta pelota se va a cer Agila pelts ya. Esta sefor tiene un praguas cerrado, Estas ors tienen sus paraguas Ee arene we pre na, pt roe et a. La que estépintada de negro es lade Donde venden zapatos es una zapateria, Donde venden pescado es une La gallina va poner un huevo, Ahora ya lo ha... Este ni esta escribiendo algo. Estos lo que et nif ha Este hombre est pintando. Es un Aqui hay muchas galletas. Aqui hay pocas. Aquino hay. Este balén es pequehio; éste otro es grande y éste otro eset. Este vaso esta leno y este vacio. Este vasoesté cas leno y este otro ests Este hombre es un ladrén. Ha copido este iletero que no es ste es un toro y ésta es una EL nombre que esté al principio de la lista es el primero, Et que est al final es el EL que tiene el nimero tres es el tercero} el que tiene el nimero dos es el. Este rio es ancho y esta calle es ancha. Este rio y esta calle son. Esta nina ha nacido en Espafa, es espatiola, Esta otra ha nacido en Japin, es ee ee ee Lo sabrin cuando .... Este efor va a plantar un drbol. Aqui es antes de plantarto, Aqui es... Hay tantos nites sentados come .. Este io tiene dos platanos y da uno a su amigo. Ahora tiene uno Este hombre es un actor y esta mujeres una. ‘Aqui ay una naranja. Aqui hay el ble de naanjas. Aqui hay e Esta caja sive, es tl Esta otra no sive, es eoceco etrds perros ere, contento encima, rrbo sin sombrero lodrando abierta (se) hcl; (2) ca, ext abiertos abajo pescaderio puesto escrito pintor ningun, n une, galletas ‘mayor, més grande suyo, de 61 stim segundo anchos,anchas Japoneso (as cuenten, las hayan contodo spuds, después de plantarl cuando yo. ‘e pe, levantados 00a uno, un éy oto su aig axtrit tripe init MARTILLO. Imitacin de la 4. PEINE Y ESPEJO © over ta mano como peinandose. © Sostener espejo o palma de la mano ante la cara como mirdndose. 2. CLARINETE © Llevar a ta boca y sopar. © Mover los dedos -tecleando~. 3. FONENDOSCOPIO a © Colocar (manos hacia tas oejas). © _uscultar(movimientos sobre el cuerpo). 4, TELEFONO ) Descolgar y escuchar (acercar ala oreja). Marcar (sobre el teclado. 5, CUCHILLO Y TENEDOR (© Pinchar o cortar con ambas manos (manejo de ambos instrumentos a la , c 7 (© Limpiardientes (movimiento en vaivén de la mano) 7. GUITARRA © Cogertay sujetarta (ponerta en posicion), (© Puntear 0 pusar cuerdas. 8, MANLJA 1 ARRAY TAZA ‘Accin de echar liquid. ‘Aci de beber. 9. Garo FO Nr te abet. © Gualquier indicacin de utilizar el agua, ._Aecin de cerrar el grifo. 10. VELA Y CERILLAS ‘Sacar 0 raspar = ©. Aproximar ta vela 14, SOBRE, PAPEL Y LAPIZ ~~ © Movimiento de escribir. ‘Aci de doblar y embuchar © egar el sobre, 12, BATIDORA © Cascar os huevos. © Echar los huews (drectamente 0 stiizando un cuenc) usando ambas manos. e © Tia as cscars o enchuar la tutdor cualquiera de as dos 0 amb). © Introd la batidora en su vaso 13, PRISMATICOS Colocar ante 1s ojos (las dos manos). iar (movimiento lateral de ta an). 14, HILO Y AGUA iar de hilo (dos manos). Cortar hi (tera, dedos 0 dientes). Coger agua (dos dedos) Enhebrar (movimiento coordinado ‘con ambas manos). \ Gesto de cose (slo si puntia en las cuatro acciones anteriores). ———— INTEGRACION mae CO..£6I0 . GULARRA, TE.EWISION IA.ATO AU..OCAR TE..£..ONO bare Autobis Colegio Guitarra Television Zapato ‘Autocar Teléfono Escuela Pantalén Chaqueta Tocadiscos: Pelicula Tomate Sombrero Murciélago ‘Mariposa Chocolate Amarillo Rompecabezos Trabajo Escalera Madriteno Baloncesto Sacacorchos Lavadora Guardabosques Remolacha Pisapapeles Trabalenguas | NIVEL REPRESENTATIVO NIVEL AUTOMATIC sewn amrwosmca | wsoweron | aonvownc | wioaeToR [p> [ew] er | po len|er) vo lem| om elem | or Zz 5 S = Ey = = ws 6 = fe SUMA DE SUMA DE MEDIA DE PUNTUACIONES cL PUNTUACIONES PUNTUACIONES Tel ee CCONPUEStA “cas PIAS GLOBALES > (a = PES Dive ure NIVEL REPRESENTATIVO se sven auromArico = ener

You might also like