You are on page 1of 5
TERMINO DE REFERENCIA SEVICIO_DE_CONSULTORIA_PARA_LA. ELABORACION DEL _EXPEDIENTE “"MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE PRIMER NIVEL DE ATENCION FRENTE A LA PANDEMIA POR COVID-19 EN LOS 12 DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE HUAURA - DEPARTAMENTO DE LIMA” SALDO. cODIGO UNICO N° 2495495 4, FINALIDAD PUBLICA: Lamunicipalidad provincial de Huaura es el érgano de goblern local que tiene como funcion impulsar el desarrollo local a través de la gestion y de mejorar la calidad de vida de la poblacion, en ese marco fe que so quiere elaborar el expediente del proyecto denominada “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE PRIMER NIVEL DE IATENCION FRENTE ALA PANDEMIA POR COVID-19 EN LOS 12 DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE HUAURA - DEPARTAMENTO DE LIMA” SALDO. CODIGO UNICO N° 2495495 2. OBJETIVOS DE LA CONTRATACION Log Términos de Referencia tienen como objeto establecer las condiciones técnicas / econémicas, sobre las cuales se enmarcarén la contatacion del servicio de una persona natural 0 juridica pera ja Slaboracion del s2ldo de obra del Estudio Defitivo del Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE PRIMER NIVEL DE ‘ATENCION FRENTE A LA PANDEMIA POR COVID-19 EN LOS 12 DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE HUAURA - DEPARTAMENTO DE LIMA” SALDO. CODIGO UNICO N° 2495495. Los aportes del consuitor deberdn refejrse en su propuesta téonica- econémica, considerando qué el objetivo principal del servicio a ‘contratar, es contar con el Estudio Definitivo 6 Expediente Técnico de Obra meta, el cual permitira convocar y ejecutar | as Obras Generales del Proyecto. El mismo que debera estar conformado por todos los documentos necesarios qué hagan posible e! Proceso de Seleccidn y Ejecucion de la obra. Por lo tanto, las labores que proponga realizar el Consultor, deberan contempla todas ls actvidades que permitan desaroar ol Expedite Técnico parala Eecuclén de ta Obra, 3. ALCANCES DE LOS SERVICIOS 5.1 Revision y Evaluacion de los Antecedentes. - El Consuilor debera tomar en cuenta lo seftalado en los estudios de preinversion deciarados viable. Asimismo deberé recaber, revisary usar todos los antecedentes disponibles en el Banco de Proyectos - MEF, Gobierno Regional, Gobiemnos Municipales, otros. 5.2 Alcances Generales del Servi a) El Consultor debera coordinar esirechemente con el responsable de la Gerencla De Desarrolio Urbano Y Rural, Riesgos De Desastres Y Defensa Civil a fin de obtener informact6n sobre el estado actual y las careceristices que deberan tener y plasmarlas en el Expediente Técnico. ‘5:3 Alcances Especificos del Servicio. 2) Se deberd desaroliar a nivel de Ingenieria de Detale las metas planteadas, a fin de determinar las actividades constructivas que contemplan el expediente técnico SALDO DE COBRA que se ejecutardn para lograr un servicio éptimo en todo el periodo de planeaminto, propuestas en el estudio de pre inversién. ') Las visitas de campo, levantamiento topogréfico, estudios de suelo, otros a ser desarroladas fen la zona en estudio serén coordinadas estrechamente con la Gerencia de Desarrollo y ‘Ordenamiento Teritorial. ‘Diwan Plaza de Armas do Hoasho ON Telonee 0) LE {0 er Municipatidad Provincial de Huaua UNIDAD EJECUTORA 1 Conguitor deberé de realizar una consolidacion exhaustiva de las atemativas y metas fisicas que se plantearon en el estudio de pre inversion para solucionar la problemtica en la localidad, sobre la base de lainformacién de campo y de gabinete que obtenga, procese y desarolle, 4, PERFIL DEL CONSULTOR EI Consultor serd una persona natural o juridica, con inscripci6n vigente en el Registro Nacional de Proveedores (RNP), Capitulo de Consultor de Obras. PERSONAL PROFESIONAL DEL CONSULTOR RECURSOS HUMANOS EXPERIENCIA Perl: Ingenio Electonco o ingeniero Biomédico 0 Ingeriero Mecénico o Ingeniero Mecanico Electricistao Licenciado on en Tecnologias y Equlpos Electro médicos, colegiado y tna habiitado, con copia de titulo profesional, Colegiatura y ingeniero Biomeédico o tape de DN | Ingeniero Mecanico 0 : Ingenioro Mecénico | esseriencia: Demostrar partcpacién segin la especialidad Liner eee (Proyectsta 0 Jefe de Proyectos) después de la iE sata colegiatura con 02 expedientes técnicos en general, fae a0 acreditar con los siguientes documentos i) contratos y/o aa Orden de servicio con respectiva conformidad, 0 i) constancas, oil) certficados. 5. MARCO LEGAL: Ley n? 28441 — ley general del sistema nacional de presupuesto = Ley n? 1252 — ley del sistema nacional de programacion multianual y gestion de inversiones = Decreto de urgencia n® 014-2019- decreto de urgencia que aprueba el presupuesto del sector ppablico para el afio fiscal 2020. = Ley n® 30225 - ley de contrataciones del estado. = Decreto legislative N° 1252, decreto legislativo que crea el sistema nacional de programacion ‘multianual y gestion de inversiones y deroga la ley N° 27293, ley del sistema nacional de Inversion publica y modificatoria, para efectos de la presente directiva, se le mencionaré en adelante como el decreto legislatvo. = Reglamento del decreto legislative N° 1252, decreto legislativo que crea el sistema nacional de programacién mulianual y gestion de inversiones y deroga la ley N° 27293, ley del sistema nacional de inversion pUblica, aprobado por decreto supremo N* 027-2017-EF y modificatorias. para efectos de la presente directiva, se le mencionara en adelante como el reglamento, * Directiva N° 001-2019-EF/63.01, directiva general del sistema nacional de programacion rmultanual. 6 LUGAR Y PLAZO DE EJECUCION LUGAR Regién ima Provincia ‘Huaura Ditto —: 12 dsttos Localidad Provincia de Huaura ‘isos: Plaza da Arnae da Hosaka SW Tailors Cyan ae Ts Municipatidad Provincial de Huana UNIDAD EJECUTORA PLAZO DE EJECUCION El plazo para la ejecucién del servicio serd de Treinta (30) dias calendario, contados a partir de la firma de contrato o emisién de fa orden de servicio. Se incluye en este plazo, las revisiones y ‘coordinaciones que se realizaré con los encargados del monitoreo y supervision de la elaboracién del servicio, ENTREGABLES E! servicio se realizard en 01 (Uno) entregables con la presentacion, una vez concluidas los servicios, el Consultor hara entrega de todos los documentos correspondientes al desarrollo de! Estudio Definitvo a la MPH; en dicha entrega se acompaiardn todos los planos, documentos, estudios, etc, ENTREGABLE PLAZO DE ENTREGA PORCENTAJE DE PAGO Primer Entregable | A los treinta (30) dias calendarios de 100 % iniciado el servicio Los cuales deberdn de tener el siguiente contenido: RESUNEN EJECUTIVO MEMORIA DESCRIPTIVA EESPECIFICACIONES TECNICAS PLANILLA DE WETRADOS 44 RESUMEN DE METRADOS 42. PLANILLA DE METRADOS 5. PRESUPUESTO DEL PROYECTO 5.1 RESUMEN DEL PRESUPUESTO 52 VALOR REFERENOIAL 53. DESAGREGADOS DE GASTOS GENERALES 54 DESAGREGADO DE SUPERVISION 55. CALCULO DE FLETE 6. CRONOGRAMA DE OBRA 6.1 CRONOGRAMA DE AVANCE FISICO 62 CRONOGRAMA VALORIZADO 7, _ANALISIS DE GESTION DE RIESGOS 8. PLANDE SEGURIDAD SALUD OOUPACIONAL 8. PLANDE CONTINGENGIA 10, ANEXOS 10.1 PANEL FOTOGRAFICO 10.2 COTIZACIONES (03 COTIZACIONES POR INSUMO 0 EQUIPO) La MPH Iuego de recibida la informacion y segén el cargo de recepcion, verificard el fiel cumplimiento de lo establecido en el Contrato. En caso que la MPH formulara observaciones al POSTOR GANADOR, con relacién a los servicios realizados, debera hacerlo por escrito; y el POSTOR GANADOR las absolverd dentro del plazo estipulado en e! Articulo 233 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Todos los entregarles deberdn ser presentados por tripicados en originales, con la fima de! profesional responsable. CONFORMIDAD La conformidad de! servicio sera otogada por la Subgerencia de Estudios, Proyectos y Obras Publicas; quien debe verificar, dependiendo de la naturaleza de la prestacion, la calidad, la cantidad y cumplimiento de las condiciones contractuales comespondientes. ‘isos Plaza de Armee de Huasho GN “Telaionas Ot) SEAT 9. UNIDAD EJECUTORA La conformidad se emite en un piazo mAximo de cinco (05) dias hablles de producida la recepcién de! entregabie, de existir observaciones, la entidad debe comunicartas al contratsta, indicando claramente el sentido de estas, otorgandole un plazo para subsanar no menos de dos (02) dias ni mayor a diez (10) dias calendario, dependiendo de la complejidad. FORMA DE PAGO PLAZOS “(OAS) ACTIVIDADES PAGOS Presentacién del Expediente Técnico | Conteniendo descrito ampliamente en el punto 7.: 1. REBOMEN EJECUTIVO 2. MEMORIA DESCRIPTIVA 3. ESPECIFICACIONES TECNICAS 4k PLANLIADe MeTRADOS ‘et REGUMEN De METRADOS 42. PLANULA De WeTRADOS 5, PRESLPUESTODEL PROYECTO St RESUMEN DEL PRESUPLESTO 52 VALOR REFERENGAL ode, 35 DeskGReGADOS O€ GASTOS GENERALES Presentado a 5.4 DESAGREGADO DE SUPERVISION la Gerencia de 5.5 CALCULO DE FLETE 100% | rote 6. CRONOGRAA DE OBA Praveen it CRONOGRAMA DE AVANCE Fisco fencenignt) 6.2 CRONOGRAMA VALORIZADO Territorial. ANALISIS DE GESTION DE RIESGOS PLANE SECURDAD SALUD OCUPACIONAL PLNDE CONTINGENSA a. ANEXOS ‘1 PANEL FOTOGRAF.CO {02 GOTZAGIONE fle COTZAGIONES POR INSU O EQUIPO) CANCELACION ‘Ala aprobacién del servicio a contratar, Iuego de haber levantado todas las observaciones e informe de Conformidad del servicio emiido por la Sub Gerencia de Estudios y Proyectos y Obras Publicas. 10, 1. RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR El proveedor es e! responsable por ia calidad ofrecida y por ls viclos ocultos del servicio ofertado por un plazo no menor de un (01) afo, contado a partir de la conformidad otorgada por la Entidad. DE LAS PENALIDADES Penalidad por Mora en la ejecucion de la prestacion: En caso de retraso injustificado de! proveedor en la ejecucién de las prestaciones objeto del contrato, la Entidad le aplica autométicamente una penalidad por mora por cada dia de atraso. La penalidad se aplica automaticamente y se calcula de acuerdo ala siguiente formula: Penalidad diaria = 0.10 x monto F x plazo en dias Donde F tiene los siguientes valores: @) Para plazos menores 0 iguales a sesenta (60) dias, para bienes, servicios en general, consultorias y ojecuctén de obras: F = 0.40. b) Para plazos mayores a sesenta (60) dias: ‘Direct’ Piaza de Armas da Hosoho it Talons (iy Saas Municipalidad Provincial de Huana UNIDAD EJECUTORA .1) Para bienes, servicios y consuitorias: F = 0.26, b.2) Para obras: F = 0.16. Tanto el monto como el plazo se refieren, segin corresponda, a la ejecucién total del servicio o a la obligacion parcial, de ser el caso, que fuera materia de retraso. Se considera justiicado el retraso, cuando el proveedor acredite, de modo objetivamente sustentado, ue e! mayor tiempo transcurrido no le resulta imputable. Esta califcacion del retraso como justficado no da lugar al pago de gastos generales de ningin po. ‘caso de retraso injustificado en la entrega de los trabajos contratados, la Municipalidad Provincial de Huaura aplicaré al Prestador del Servicio una penalidad por cada dia de atraso, hasta por un monto méximo equivalente al 10% del monto contractual, en concordancia con el Art. 165° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, 42, RESOLUCION CONTRACTUAL La Municipalidad Provincial de Huaura podra resolver el contraio, de conformidad con el inciso c) del Articulo 40° de la Ley, en los casos en que el Prestador de! Servicio: 12.1 Incumpla injustiicadamente obligaciones contractuales, legales o reglamentarias a su cargo. 12.2 Haya acumulado el monto maximo de la penalidad por mora en la ejecucion de la prestacién a su cargo. 43, SANCIONES EL PROVEEDOR se compromete a cumpii las obligaciones derivadas del presente contrato, siendo plicable lo previsto en el articulo 50 del TUO de la LEY. 14, OBLIGACIONES ANTICORRUPCION EL PROVEEDOR declara y garantiza no haber, directa o indirectamente, 0 traléndose de una persona Juridica @ través de sus socios, integrantes de los drganos de administracion, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores, ofrecido, negociado 0 efectuado, cualquier pago o, en ‘general, cualquier beneficio 0 incentivo llegal en relacién al contrato. ‘Asimismo, EL PROVEEDOR se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecucién det contrato, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos llegales o de comupcion, directa 0 indirectamente 0 a través de sus socios, acclonistas, participacioncitas, Integrantes de los érganos de administracién, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores, ‘Ademés, EL PROVEEDOR debe comunicar a las autoridades competentes, de manera directa y ‘oportuna, cualquier acto 0 conducta lcta 0 comupta de la que tuviera conocimiento; y adopter medidas técnicas, organizativas yo de personal apropiadas para evitar los referidos actos 0 practicas. 15, INICIO DEL PLAZO CONTRACTUAL El plazo entrara automeéticamente en vigencia al dia siguiente en que se cumpla a Entrega de la Orden. Servicio o la Firma del Contrato correspondiente. ‘iwastn: Plaza de Anas do Puscho SN TasTeRoe OH) AIA kh

You might also like