You are on page 1of 12
REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE SAN FELIPE | MUNICIPALIDAD DE SANTA MARIA CERTIFICADO DE INFORMACIONES PREVIAS N° LI El Director de Obras Municipales de Santa Maria, que suscribe, Certifica que el Inmueble Rol de Avalos S.1. N° = we [at] zon ANOMBRE DE: RATIO SPA Ge Ubiesdoen: Poblacion De esta Comuna esta afecto segtin Piano Regulador Comunal con las siguientes condiciones de Urbanizacién y Edificacién, [1 USOS DE SUELOS PERMITIDOS [2 CONDICIONES DE EDIFICACION MIViENDA XX] |COEFICIENTE DE OGUPACION SUELO. [COMERCIO %| | COEFICIENTE DE CONSTRUCTIBILIDAD JOFICINA X] _ |sisTemave [AIsLADO x [EQUIPAMIENTO X| JacRUPAMIENTO — |PAREADO. x [TALLERES ARTESANALES INOFENSIVO | X [conTINUG: x INDUSTRIAS INOFENSIVAS xX] ACTURA EN ISOS BODEGAS INOFENSIVAS X] [Eat continua, IMETROS 7a [AREAS VERDES: X| — [aistapo’ [Seat rasan: [ALIDAD X] — feup-precstrainino [300 mt Free roca intro, 10 mts ‘3. LINEA OFICIAL DE CIERRO RESPETAR LINEA EXISTENTE, 4 LINEA OFICIAL DE EDIFICACION SGOMTS, WEDIDOS DESDE LA UNEA OFICIAL OBSERVACIONES: —_["JRESPETAR RASANTES Y DISTANCIAMIENTOS SEGUN ORDENANZA = |GENERAL DE_URBANISNO Y CONSTRUCCIONES. GUERRA los fines licitos que Se extiende el presente Certficado, a peticion del intgrg estime conveniente. fg DIRECTOR DE OBRAS MUNICIPALES. SANTA MARIA, 08 DE FEBRERO 2023.- NOTA ESTE CERTIFICADO, ESTA AFECTO A MODIFICACIONES DEL PLANO REGULADOR COMUNAL Y NO CONSTITUYE PERMISO DE EDIFICACION. roRMULANY eLu-315) rt RESOLUCION DE APROBACION DE i Loto Ci ursanzacion LOTEO con CoNSTRUCCION LLOTEO DFL2 CON CONSTRUCCION a oO SIMULTANEA SINULTANEA DIRECCION DE OBRAS -1. MUNICIPALIDAD DE : fMsto: 'A) Las stibuciones emanadas del At. 24de la Ley Oranica Consttucional de Municpalsodes, B) Las eisposiciones de la Ley General de Litanismo y Construcciones er espacial el A 116, su Ordenarwa General, y el Instrumente de Planificaién Tertoria, ©) La Solus ce sprobacién, los planes y demas antecedentes debidamente suscitos por e! propietario y profes rales correspordientas al expediente SU-3.1218.1.3/8.1.5.N" 1) ElCartcade de infecmacionee Previse Nt 82/22~ E]_ElAnteoroyecto N* igor, de fecha ara el predio ubicado an callevavenialtarvno _GALLEJON CORDOVA LOTEB vt 221. ealdad oleteo He |e conformidad aloe pianos y antecedentes imbrades por est D.O.M, que forma parte de a presente autorzacién y que se encuentran archivades en el expediente $U-2.1.2/2.1.2/8:15. N° 2. Otrge permiso par ls elecuciin dels cbres de urbanizaciéncomesponcientes, 3 Indviduaizacion de interesados: RATIO SPA 77.400.556-0 ALEJANDRA GUERRERO JELVEZ 2.400.473: CARLOS CARRILLO TORRES 7.249.645-4 4. CARACTERISTICAS DEL PROYECTO SHTUACION ANTERIOR © wl at © [AREA VERDE om | _EQUP. me 1 [_VIALIDAD =) [S=ADANTA HOUA AREA (cans nec FORUULARIO 3S, (Luang) 2 [esrs VeRoEs Ceeony [esuramenTo cesi6n9 UREANZACION, [enero Aurore Pin |rlermarcconseOuRe OOOO] s/s] e/a] s) [ove eects ‘5 Se ceja constancia que la presente Resclucion se relaiona con las siguientes coictudes, utorizaciones o permisos: (6. Una vez rectbdas o garantizedas ls obras de urbanizacién debera soctar en ol servicio de Impuestes Inernos la asignacion de Roles para_los nuevos lotes yarchvar los plancs con el correspondiente Catiicado de Recepcién Oefiniiva © de Urbanizeciin Garantizaa en el Corservador de Bienes Race 7. PAGO DE DERECHOS Ip 38.014.830- INOTAS: (SOLO PARA SITUACIONES ESPECIALES DE LA AUTORIZAGION) MEMORIA DE ACCESIBILIDAD CONJUNTO HABITACIONAL “Barrio Brisas del Huerto” ‘LOGENERALIDADES sta memoria detalla los aspectos por medio de los cuales el proyecto “Loteo Barrio Brisas del Huerto” uubieado en CALLEION CORDOVA, S/N LOTEB SANTA MARIA, da cumplimiento a las exigencias establecidas en la OGUC articulo 2.28 referido a uso, permanencia y desplazamiento de personas con discapacidad en espacios piblicos. 2.0 IDENTIFICACION PLANO GENERAL DEL PROYECTO ‘.OPROPIEDAD UBICACION ‘CALLEION CORDOVA, S/N LOTEB SANTA MARIA ROL 2-082 DESTINO Penjunte Habitacions, Residencial PROFESIONALES - ‘EMPRESA ARQUITECTO iRLOS B CARRILLO TORRES Rat [7.294.6434 ‘ARQUITECTO RESPONGABLE "ARLOS E, CARRILLO TORRES Rut 298.6434 PROYECTO ‘SOPERFICIE TERRENO 0.700 md CANTIDAD DE VIVIENDAS TOTAL CANTIDAD VIVIENDAS MOV. REDUCIDA ‘#REAS VERDES ae AVOL 82.43 AV 02 54 [ AVS 108.11 ay 273.66 Gon fneges neasives) a 937.78, (Con juegos inclusivos) OTE EQUIPAMIENTO MUNICIPAL 1536,91 M2 ‘4,0 INDICE YPLANO DE RUTAS ACCESIBLES IDENTIFICACION DE LUGARES 1 AREA VERDE CON DESTINO RECREACIONAL/DEPORTIVO ‘2 MANZANAS HABITACIONALES 3.-AREA VERDE LOTEO 4 EQUIPAMIENTO. soc -CESIBILIDAD Le Ruta Accesible se entenderd segtin la definicién de ln OGUC: “Pane de una vereda o de una circulacién peatonal, de ancho continuo, apta para cualquier persona, con pavimento estable, sin elementos sueltos, de superficie hhomogénea, antideslizante on seco y en mojado, libre de obstéculos, gradas o cualquier barrera que dificulte el desplazamiento y percepeién de su recorrida”. ‘DESCRIPCION 1 En todas las veredas se contempla ol cumplimiento de los estindares establecidos para Ruta Accesible, considerando un ancho minimo de 1,20 m yalto de 2,1m en todo su desarrollo. 2 Para el acceso a Area Verde se consulta Ia ejecucién de una ciroulacién dure con un ancho minimo de 1,5 m permitiendo el desplazamiento de personas con discapacidad hasta los juegos infantiles y zonas de estar. 3.-Enlos costados de Ia Ruta Accesible o circulacién peatonal no se proyectan desniveles superiores 2 0,3m. 4 El paso peatonal proyectado que eruze vias de circulacién vehicular se ajustaré a todos los pardmetros establecidos en el Art.2.2.8 inciso 2 relacionado con largo, pendiente, ancho, espacios libres de obstaculos, pendiente ‘transversal yencuentro rampe-calzada. ‘Sx Todas las veredas se consultan a un nivel continuo. 6. El proyecto no contempla veredas o circulaciones peatonales con altos dujos peatonales o 3 m de ancho, por lo tanto, no aplica exigencia de huella podo técti. Ano ser exigible le ejecucién de huella podo tacti,no se consulta el uso de pavimento como guia de avance seguro. 7Nose consultan desniveles salvados por escaleras en las circulaciones del espacio piblico © comin 8 En los pavimentos de las veredas, los elementos tales como rsillas de ventlaciOn, colectores de aguas Movias, tapas de registro, protecciones de érboles, juntas de dlaracién, cambios de pavimentos u otros de similar naturaleza, no tendrén separaciones mayores a 1,5 om entre si yestardn ubjcados a nivel del pavimento y en easo de contar con barras o rejas, estas se dispondran en forma perpendicular al sentido del flujo peatonal. Asimismo, tales elementos no estardn ubicados en le ruta accesible l en el espacio que precede o antecede a larampa. 9-Elmobiliario urbano ubicado en el érea verde interior estaré dispuesto aun costado de la.Ruta Accesible sin interrumpir a circulacién por esta. 10.- Todo mobitiario cumpliré las exigencias establecidas en los incisos 9.2, 9.4, 9.¢ y 9.h del Decreto N°50 del 04/03/2016. 6.0 GLOSARIO EICONOGRAFIA Ruta Accesible: Conformada por veredas de hormigén de los perflles viales y sus respect 5 viales y sus respectivos pasos peatonales, ademés de los senderos especificados on Proyecto de Areas Verdes como Ruta Accesible. Elancho de la Ruta Accesible es de 120cms. libres como minimo, No se define uns altura, ya que la Ruta Aceesible en su totalidad es deseubierta, Radio de Giro: En todos los cambios de drecci, espacios de aproximasion yuso yzona de retorno de fjo peatonal incluides en la Ruta Accesble, se proyecta circunferencia de diémetro 150ems., con el fin de permitr el gio en 360° de una persona en silla de ruedas, Espacio de Transferencia: Se proyecta recténgulo de 80x120ems. para identifcar espacio libre temporal de uma persona en silla de ruedas al costado de bancas inclusivas en Areas Verdes. TRANSPERENGIA F====5) —_Estacionamiento Accesible: }==H|) Estacionamiento destinado al uso exclusivo para personas con movilidad reducids. ===] Se debe graficar como un recténgulo cuyas medidas son 5,0 m de largo y 2,5 m de ancho ¢ los =H) que se suma franja de seguridad de 1,10 m, la cual puede ser compartida con otro estacionamiento de estas caractersticas. — Rampa: Se considera rampa de hormigén en acceso a Locales Comereiales, con un largo de 150cms. y pendiente de 8%, Nose considera pasamanos, Rebaje encajonado: a todos los rebajes peatonales se contempla rebaje encajonado con pavimento tact de alert. Hl rebaje encajonado considera un ancho de 120oms. yuna pendiente de 8%. 2.0 PLANOS ESPECIFICOS 7.1 AREA VERDE CON DESTINO DEPORTIVO/RECREACIONAL, ‘MOBILIARIO SUGERIDO Chest AD JSA003D PLANO AC UNIVERSAL AV 02 ‘NOTA: Area verde 02/03 no contemplan mobiliario Rudder AD JsacosD_ i ~ DIRECTOR &. y PLANO AC UNIVERSAL AV 0: 73_Detalles It f i i t DETALLE 2 a — eh a DETALLEBASURERO UNIVERSAL (ATENAS VANGHAR) A CARLOS, CARRIELO TORRES Proyestista ep. Lesa OffL OEE CARRTELO TORRES — REVISOR INDEPENDIENTE ‘APROBACION DOM

You might also like