You are on page 1of 120
LIBRO DE TRABAJO MI NOMBRE ES JESUS Preelicaristia Lidia Dolores Defilippo MEXICO D.F. CCOLECCION DIOS CON NOSOTROS ‘Titulo original: Meu nome é Jesus. ré-Eucaristia 1991, Editora vozes Lida, Petropolis, RU. “Traduceién original: José Ma. Herninez Revision y adaptacin. Stella Maris Muioz Tustraciones: Emilio Lépez Diagramacion de interores: Carmen Toledo NIHIL O3STAT 17 de diciembre de 2013 oro. Li, Eduardo Mercado Guzmin Censor eclsistico TPRIMATUR: 17 de diciembre de 2013 Mons. Gullermo Moreno Bravo Vicario General ArquiiécesisPrinada de México (©2104 Ediciones Cabar, S.A. de ‘Mirador, 42, Co. El Mirador (04950, Médico, DF. Tel. (55) 5603 3630, 5673 8855 5603 3674 Email: contactoadabar.com.mx ‘ww widabar.com.rme 178-607-612-059-0 Primera edicln: 40 reimpresiones Segunda edicn: abril 2014 Impreso y hecho en México NNinguna parte de esta obra puede ser reproducida o trasmiida ‘o mecarico (inluyendo el fotocopiado, la grabacion 0 cialqul Presentacin Qué bien que comienzas este curso de catequesis! Durante todo este afio, tuna Persona importantisima estaré presente €N todas las reuniones: esta figura es JESUs, el mejor regala de Dios, Gracias aJesuis hemos podico saber como es Dios.. Ojala te animes a formar parte del equipo de Jestis para parecerte mas a él, Pero recuerda esto: ser del equipo de Jesus Stgnifica amar, ayudar y perdonar a todos como a. Ce atreverss? Presentacion Mi ficha de inscripcién. ;Quién soy yo? Primera unidad 1. (Quiénes somos nosotros? 2. La creacién: un signo del amor de Dios 3. El pueblo espera.a su Sahador 4, Se lamaré Juan ‘Segunda unidad 5. Se llamard Jess, que significa Yahvé salva 6. Mariae Isabel, madres flices 7. La gran noticia: ha nacido el Salvador 8. Debo ocuparme en las cosas de mi Padre 9. La Sagrada Familia en Nazaret Tercera unidad 10. El equipo de Jests Il. EI Reino de Dios esta cerca 12, ZA qué se parece el Reino de Dios? 13, En el Reino de Dios hay perdén 14, Come hijos, rezamos: Padre nuestro. 30 4 38 a 4% 50 54 61 Cuarta unidad 15. La religidn: una manera de encontrarnos con Dios 16, Dios no quiere la enfermedad 17, Den ustedes mismos de comer al pueblo 18, La vida esté en peligro 19, Jess rechaza el pecado y ama al pecador 20. En el Reino de Dios fa vida es una fiesta TEMAS COMPLEMENTARIOS ‘A. Celebremos la Navidad, la flesta del cumpleafios de Jess Para prepararnos a la Cuaresma Historia dela fiesta de Pascua: la liberaci6n Una fiesta para nuestro santo patrén mone La Biblia, el libro de nuestra religion CANTOS 64 68 n a2 87 2 98 100 tos 108 7) Mi ficha de wNSCripcidn Hi escuela st llama ___. Asisto al ____ ato His Juegos preferidos son ___ Otras actividades que me gustan Hi catequista st lama ____ El dia de codequesis es el Quiero partcipar en la catequesis porque Las oracionts que st rezar son Firma de mis padres 0 responsables Mi huello Mi foto Pon aqui on aqui tuhuella > tu foto 3H: Si unes los puntos verds el nombre de tu de tu lioro de trabajo. * te rey | pepiun Cuida tu libro. Haz con: -entusiasmo las actividades en él. Coloréalo, y no te olvides de llevario cada cia a tu catequesis, junto con tu Biblia, é TH Seiiala la respuesta que creas més acertada: Vamos ala. catequesis para: : Formar un grupo de amigos No estar en la casa Aeercames mis a Dios y aprender las enstianzns de Jisis Rezar, cantar, jugar y hacer amigos Participar en la Iglesia, que es nuestra comunidad Ota & SH Liige una respuesta y dbsijate como 4 imagnas ope ages OOOO Huckas personas me conacen y saben Cémo say Saber a qué me gista jugar y cuAles son nis Conidas preferidas. Conocen mis cualidades w stcinientos, -Eelos personas sor ¥ at aque te gusta de 4 mismo? SH Qué sientes cuando + miras en el espejo? SHE Describe lo que mas te gusta de 4, fr centro y por era. Le que mat me gusta. de mi eco es Le que mas me gusta. de mi interior es: 5 ~_ Dios nos conoce muy bien. El conoce nuestro corazon. Nos ama como somos. HE Qué significa para +i que Dios conozca tu Corazén? ORACION ‘Dios estard siempre con nosotros en cada encuentro de catequest ‘Salmo 138 Sefior, t0 me examinas y me conoces, sabes cuando me siento 0 me levanto, desde lejos comprendes mis pensamientos. Tu adviertes si camino o si descanso, todas mis sendas fe son conocidas. No esta avn la palabra en mi lengua, ta, Sefior, ya la coneces. Por todas partes me rodeas, y fus manos me protegen. Es un conocimiento misterioso que me supera, una altura que no puede alcanzar. 2A donde podré ir lejos de tu espiritu, a dénde escaparé de tu presencia? Si subo hasta los cielos, alli estas tu; ‘si me acvesto en el abismo, alli te encuentro. COMPARTIMOS EN FAMILIA SHE Pregunta. en tu familia cémo escogieron +4 nombre. SHE Pide que te muesiren tu acta de nacimiento para que Yeas tus datos personales. #: Dibuja en una hoja apare el camino que recorres ee. Vives hasta el lugar de la catequesis. Liévala al préximo encuentro Lo creacién: un Signo de) amor de Dios Nosotros somos parte de la Creaci6n. Todo lo que le ocurra a ella nos ocurrira a nosotros. ok eRecuerdas la historia de don Roberto y dofia Maria? s Gi el terreno Sutra , 8 harias con él? rnc 6 oa 2K ind is hay cosy ight gp odode? SOP Todos pute usar Weremert lo qu es de todos? 0 © Kecrbe algunos tnplos: La Biblia nos cuenta que solo Dios es capaz de crear y conservar la naturaleza y al ser humano con tanto amor. El relato de la creacion es un bello poem, leno de atid y alta, que el autor sagrade dee en la Biolia. Nos lo dej6 a nosotros para obstrvar, admirar apes 7 ste bile Con todas sus criaturas, pra Relato de la creaci6n (Genesis 1, 1-2, 4) vo habia, ‘Dos pst ay mich Pad cho tengo. Pash un tengo mds Pasb nds Hongo y Ete el cio y la nace. Slo agua, deste, esurdad es ncesara la ‘Dos de tay aguas Des Contd sx cea: Dept: Las aguas era vile de osrdad, Nin inal, uz para inal todo, esparrancdas y dens a ln tora que cdi we te tsptts de aves ni plan flr ni gnte. —¥ eroces nacié lx he, meacladas, vanes a prayer las. Henen ares vies. Y las volaban en todas “Todo ea tile, extra, precio 4 clara. para syarar unas de okas. ¥ muchas planas, as aguas st Uevaron de decent, clas 0 ester separ el Ga ot ln noche apart el fmamedo y mds varadas cece las ots y pts, plaptios en barca, panto, Dis va Yad agp y xia. la Hera Des vo que asi mds pequeas Kasia sy grandes, clits cantando chia. pers: Yo patdo hacer Ge ¥ Di vio ut la he éra era fed mas bon: la fades dablesfrdales, —yescros, meses yA Dios Le agadaron fod eso in mirc batra, bala era, el agua yt cea, Cada plata. levaba en ‘raves. Yao las aes ls cexgaviznte, bono lene 4 so sels vi, seres del mar gue ce VIDA Vey a hacerlo sn para reprecucrst les berdjo cede pra, Cada vee una Cosa dra la ea Halipiquns, lenen las Y ad fut vio Dos que a Hera aghas y ls Ce. ¥ a. cada. vee nds it ‘Dos st it stsfeche, . eam Grow ope a on 6 axe 18 odayue> sa ges ve wf roa v6 29 uh 00 ap e701 oy a oe ey en ‘fugu. ¥8 2p esa "IO epicon odin. ap we n,m 9 ang, ome gmt 2K) erm ws roaseupe wh ‘vied wovabiayy sown gpd ob tiles sage 2 04 200 wo 9 8 20 op pp 80 pared waopd 29 9 0 pp su atwe gv sod 190 aeey po ube 2 sar ws b ohidmas aa ato 48 wo on asus 6 oan sper es estou 2 wo09 af 6 ong 699,90 109 fw as eps yan mom snd son, wel pret 8 auquoy fo syuap 50) ab saxbied 9 yaoyruoste WEP san rosin meh ney mann amon @ a can epams wy S apalpa Ma 258 Be gegp ed x ee yay Va DP vs ong Rg fa ve ep open ‘ago arb 91 apo} 29 opaque 6 opwae oo9p wqunnsep sory B paved vy oy. 13, 10g vp ey 3 500, te samy sy suey 12 abe 6 ‘yg opal an 4 sep 5 Sep no TE ah & vuon in 9m seg edn. spa 9g D Seguin el relato de la creacion equé mundo quiere Dios para nosotros? OK Con estas y otras palabras que st 4e ocurran, arma muchas frases que exprestn el mundo que a Dios le gustaria. nn a end todos etasltinisle} Cees ek ie) ere) ner i 8 H COMPARTIMOS EN FAMILIA Las personas deben conservar y mejorar la VIDA en todo lo creado, pero muchas veces la destruyen. ® Con de tu familia colorea las acciones que defienden la vida y tacha las que la destruyer.. s\ 0 WS El) pueblo espera a su Salvador Cre6 Dios a las personas a su imagen y semejanza, para que sean felices en medio de la creacién, se culden y respeten siempre como hermanos. oh Observa estas escenas MEJOR SALARIQ eet fe Escribe aqui lo que mejoraria la vida de estas personas : |= Terra. para. vivir y sembrar. ~ Seguridad contra. Ta vielencia y los asaltos. Aveces la liberaci6n de los sufrimientos de una comunidad 6 esta ligada a una persona, a un lider que vive y camina con la gente, ayudandola a descubrir soluciones, dando incluso su vida por el bien de todos, Fe elas sugerencins, dudles pueden aydar a sobcionar ls problemas? Seiala las ye creas y agréga otras. Organizarse en pequetias Comunidades cristianas. Formar un sindicate de trabajadores. ‘Desanimarse ciciendo que no hay solucion. acer cada uno lo que le correspond. Essperar que el gobierno lo resuelva todo, El trabajo unide de la comunidad. Pensar que el que nace pobre mutre pobre. Elegirlideres politicos konestos. Haz un dbnjo que represente lo ep que sabes que hacen esas personas Enlos paises siempre hay crisis econémica, ‘social, politica. eConoces personas que han ayudado a su comunidad a mejorar Sus condiciones de vida? A veces son mal vistas y perseguidas. El pueblo de Dies, cuando era esclavo en Ezipto, espers y lché muchos aos por su lberacién. Elle {relan que Yahvé, su Dios, ‘era un Dios liberador, Por ese clamabany suplicaban que los yudare a ger un pueblo libre, Dos escuché el clamor de los hebrees les | Yeo el elamor demi pueblo. En Fiberé. Mandé a Moisés para liberar o su pueblo esclavizade, eu he oH Ordena, las palabras y escrve corectamente la frase: ESCLAVEAOO Ueepag SU HOSES A HANDS PARA -YAWVE PUEBLO HA partir de la frase resuelve el crucigrama. M wom) o}|—-|o ORACION Haz 44 oracion Con gran confianza en ‘Dios. Pidele que libere de tocos los males a nuestra. comunidad y a nuestro pas Elcantico de Moisés celebra la iberacién de ‘su puebio, en honor de Yahvé e! Sefion CORO 1. Cantaré al Sefior, que se hizo famoso, arojando en el mar ‘aballosy jinetes. TODOS. Ini fuerza y mi poder es el Sei, él fue mi salvacién. CORO 2. Les mi Dios y lo alabaré. Et Dios de mi padre, lo ensalzaré “TODOS. Mi fuerza y mi poder es el Sefior, ue mt salvacion. CORO 1. El Sefior es un Dios guerrero, Yahvé es sunombre. ZQuién- como ti, Yah, entre los doses? TODOS. Mi fuerza y mi poder es el Sefor, él fue mi salvacén, (CORO 2. Guiaste con amor al pueblo que escogise, Lo llevaste con poder a tu santa morada. ‘TODOS. IN fuerza y mi poder es el Sefor, él fue mt salvacin. CORO 1. La profetisa Miriam, hermana de Aarén, :omé su tambor, y todas las mujeres la seguian con corosy danzas. Miriam las acompafiaba, entonando: “TODOS. Cantaré a Yahvé que se hizo famoso,arrejando en et mar ceaballosy jinetes. COMPARTIMOS EN FAMILIA INVESTIGA EN TU COMUNIDAD AH 80e gut mantra tu comunicad, (Colonia 0 pueblo en el que vives) resolu algunos de ls problemas de iz, agua, pavine y ple que #e den algunos nombres de personas que ayidaron 2. lograrle: Se llamar Juon Cuenta la Biblia que habia un hombre muy piadoso de nombre Zacarias. Un dia estaba en el templo y en su coraz6n sintié que Dios le habia concedido, a su esposa Isabel, el milagro de quedar embarazada, pues era de avanzada edad. EInifio que esperaba se llamaria Juan, que significa: “Yahvé es favorable”. $e. lucas 1, 57-66 LECTOR 1; Cuando a Isabel le lleg6 su di, dio @ Juz a.un hijo. Sus vecinos y parientes supieron que el Seftor habla manifestado su compasién por ella, y la felicitaban. ¥ al octavo dia vinieron para cumplir con l nifo el rito de la circuncisio, LECTOR2: Querian ponerle por nombre Zacaras, por llamarse asi su padre, pero la madre dijo: “No, Sellamaré Juan’ Los otros dieron: "Pero sino hay nadie en tu familia quese lame as LECTOR 1: Preguntaron con sefas al padre cémo queria que le pusieran. Zacarias pidié entonces una tablilla y escribi6: “Se lmard Juan’; por lo que todos quedaron extrafados. LECTOR 2: En ese mismo instante se le solt6 la lengua y sus primeras palabras fueron para alabar a Dios, lo que dejé impresionado a todo el vecindatio, y ‘en toda la regin montatiosa de Judea se comentaban, ‘estos acontecimientos. Al ofrlo la gente se ponia a pensar y decta LECTOR 1: “;Qué llegaré a ser este nifio de grande? Se ve la mano del Sefior en ét”, Aespaten ln danke. Teagan pot a) ban Cn du nthe aig on fe cncinncin Juan sintié que tenia una mision de parte de Dios. Frcuran aps y uote a ses Vaan y oon fas vcinas Taine manta te pane pep ctr comarsin Yale a! achat Me periten ta nancit la ose “nat ot 105 edate, todo dda! pate mo te El canticode Zacarias rs Y ti peauero ao, are ee sects al prfat de Aino fer rer dalante del Sotor geraie ha vstodo Newer 5 pu, ee ae y nos ha mandade un Salvador oi oe dowtcksheadeDaid wena | NOnerseiadte eae aires credo perdoen hechas en el pasado — cr la bac do nares rk cero wlvare do eon orgs Teese {iernce cen Sela ‘edema oslo Bondo ue Wo nas ‘con nuestros padres, y as! se acuerdo oe ae Ge sorta chan pos oAbchen rues poke roma bores ies nanos de resto orem ora aio stvones none, haciéndanos perfoctosy siendo dignos ‘1a lo largo de nuestra vido. sas respetaba y queria mucho a Juan. Lo Jderaba un gran profeta y compartia con él idea de preparar el coraz6n para encontrarse Dios. Observa el dibujo anterior y sictetiza cémo extiendes la. mision de Juan. La mision de Juan es: & * oe fe Juan se convierte en un profeta peligroso. Se atreve a sefialar las malas acciones del Tey Herodes y esto sirve de pretexto para matario. OF Lee Marcos 6, 44-29. out Ge los personajes? Escribelo en una breve frase. opinas de los per quiere decir CAMBIO. Juan Bautista nos ensefia a preparar el coraz6n para recibir ‘a Jess, nuestro salvador. Nos invita a la conversi6n que 2% Covploin ot cratigame deeds las actucns su chiseren contin. porque impiden que Jess ¢: en nuesire Corazén. Luego tacha él crucigrama. HENTIRA Cc l OPRESION ° VENGANZA N CHISHE, V HURHURACION E NVIDIA R PELEA s PEREZA 1 AHBICION 6 EGOISHO 7: COMPARTIMOS EN FAMILIA A Piensen, como familia, dque estén hvestigas Se ee la AP =i 7 — nonin! “hcade de 4, éCémo pueden enderezar lo en cle I a I bas races per lg OW éTus acttudes ectin o no de acuerdo con Paees lo ecosiroy UE lo que Dios quere de 4? Pie perdon y pine — Ezcribe resutlacy como puedes mejorar 0 cambiar en algo?. Bente paging“? % Se llamara Jess, que significa: "Yahvé salvo" Todas las personas tenemos un nombre con el que los demas nos identifican. Casi todos los nombres tienen un significado. 6 Algunos nombres biblicos expresan la Vocaci6n recibida, un hecho en|a vida de la persona o lo que ella representa para el pueblo. Eecrive el siquficade de los siguientes personajes biblicos: Abrahén: AC. Maria 0 Miriam Pedro, Jestis nacié en este mundo, en Palestina, hace mas de 2000. Su nombre & tiene un gran significado y tiene relacién con su mision. of fg Conet siguiente texto el evangelista Lucas narra cémo bios se hizo pre- ‘sente ena vida de Maria, al anunciarle por medio del angel que ei hijo que llevaba en su vientre era el salvador prometido por Dios. LA ANUNCIACION (Lucas 1, 26-38) NNARRADOR: En el sexto mes, el angel Gabriel fue mandado por Dios a una joven virgen que vivia en una ciudad de Galilea lamada Nazaret, y que era prometida de José, de la familla de David. EI nombre de la Virgen era Maria, El Angel entré en el lugar donde ella estaba y le dj: ANGEL: Alégrate,llena de gracia; el Sefior esté contigo. NARRADOR: Marla quedé muy conmovida por lo que vela, y se preguntaba qué querria decir aque! saludo, Pero el angel le dij: No temas, Maria, porque has encontrado el favor de Dios. Vas a quedar embarazada y daras a luz a tn hijo, al que pondrés por nombre Jesis. Sera grande y con razén lo llamaran Hijo del Atisimo, Dios le dard el trono de David, su antepasado, Gobemard para siempre al pueblo de Jacob y su reinado no terminara jamas. MARIA: {Como podré ser madre si no vivo con ningan hombre? ANGEL: El Espiritu Santo descenderé sobre ty el poder del Altisimo te cubriré con su sombra; por eso tu hijo seré santo, y con razén lo llamaran Hijo de Dios. A tienes a tu parienta Isabel: en su vejez ha {uedado esperando un hijo, y la que no podia tener familia se encuentra ya en el sexto mes del em- bbarazo. Para Dios nada es imposible. MARIA: Yo soy la servidora del Seftor; hagase en mi lo que Dios quiere. A Segin el texto de la Anunciacion, une correctamente las respuestas con las preguntas. 2% €1 2Quién trajo el mensaje de Dios? + En Nazaret bl éPara quién era el mensaje? + Que estabe embarazado 6 aDénde vivia? + El éngel Gabriel dl 2Qué mensoje le dio? desis ‘@l Nombre que daria al io + Hijo dal Altsimo # 2Céme lo llamarin? + Para Maria, expose de José 9) £Qué le dors Dios? + Que su parienta Isabel, o pesar de su avon 1 Para probar la verdad del mensaje, el zado edad, iba a tener también un ho ngel do otra noticia sorprendente a Maria + Que seria made: 2Cusl er? 8 David su antepasado 1 3Cual fue la respuesta de Maria al anuncio ddel Sefor. Hagase en milo del angel? Dios siempre nos llama por nuestro nombre ynos encomienda una misi6n. Recuerda las respuestas que estos personajes biblicos le dieron a Dios. vei en 288. Zacoras. ine hy Tuan” (Lucas, 13° wo NSS, avsite Ses ‘, ye ho Cr yess: es na 8 ont Se oe ern secs olan 1 desceibro? i\ La Biblla utiliza algunos simbolos para ensefiarnos como Dios se comunica con las personas y les hace saber lo que necesita de ellas§ Por ejemplo: con Moisés liz por meato de una zarza ardiente. Con Zacarias ionizo nel ‘mientras prendia el incienso para su oracién. Con Maria, por medio del énget A Subraya los mecios de comunicacion gue usa Diot Con nosotros. Como alos personajes biblicos, también a nosotros Dios nos envia mensajeros. A Piensa quitn estd dindote un mensaje én nombre de Dios. ‘Desciibrelo en los globos, escribiendo 0 Aboajando a los mensajeros que Dios te envia: 12 ve, yo te piano utehe Yonge = cn Dias pute Sars Fenesto, Graber, D do 3k por gud ment a pop Sobre f cinro pus ancontnd Pano ple 2s opjor aecine la ardad. D egataras gue weyamos aise & nuestra compatara pan ooed anlar? 2 foinos, euien lad Gosas dela escuela, las eu y las de los ends. Gite nadie Se pace con fa un ne as say OMPARTIMOS EN FAMILIA A ACudndo permitimos a Jesis hacerst presente en nuestra familia, como Salvador? Describan esos moments. A En familia investiguen el significado de sus nombres, y descubran si hay una micin o pareGe Oe para Cade te ml ORACION Mamé Maria, s 3 9 © g co OF 3 2 . g ° S NARRADOR: Por aquellos dias, Maria parti apresuradamente a una Ciudad ubicada an los cerros de la regién de Juda, cerca de Jerusalén La cludad se llamata Ain Karim. All vivian la prima de Maria, Isabel, y su esposo Zacarias, $x. Historia de Ia visitacién de Maria a su prima el. Isabel (Lucas 1, 39-56) Entro en la casa y saludé a Isabel. Al oir Isabel su saludo, e! nifo dio saltos en su vientre. Isabel se lené del Espiritu Santo y exclamé en vor alta: ISABEL: iBendita eres entre todas las mujeres y bendito el fruto de tu vientre! Como he merecido yo que venga a mi la madre de mi Sefior? Apenas llegé tu saludo a mis oidos, el nio salté de alegria ‘en mis entrafias. ;Dichosa por haber creido que de cualquier ‘manera se cumplirin les promesas del Seftor! ‘Y Maria responsi Topos: CColebra todo mi ser la grandeza del Seftor, yi espiritu se alegra (an ol Dios que me salva. Porque Dios quiso mirar la condicion hrumilde de su esclava, ‘on adelante focos los hombres din que soy feliz De qué pocrian hablar estas dos macres, prac, amigas creyentes en Dios? Praga el ddlogo, Eecrictlo en los qlobos ° * tee eNos parecemos a Maria cuando se trata de anunciar a Jesis con nuestras acciones? Hira. los dowjos y descubre cémo sequir su ejemplo. We Eccribe debajo de cada cuadro lo que sientes que puedes hacer. UF mo PALESTINA ES EL PAIS DE JESUS Y DE MARIA. Rey) COMPARTIMOS EN FAMILIA Las mamés siempre qpieren una. vida buena para el hfe qué va a nacer Qué significa. para. que un recitn nacido tenga una vida buena y completa? WPueden hacer realidad este desto todas las madres que ti conoces? LPor qué? S Maria, te pido por los nifios que van a nacer en este dia. ‘Acompaiia a cada mama, y pide a Jesus para que todas Jas familias fengan lo necesario para vivir bien. Larimer ancien gue mi ‘mamé me cents ue |A Maria le gusta esta oracion porque le recuerda el dia en que fue invitada Ja ser la Madre de Dios He Completa esta. hermosa oracién Dios te salve, Maria. tet Lo gran noticia: ha nacido e) Salvador y, §lrelato del nacimiento de JesUs nos ensefia que él es la ‘- BUENA NOTICIA para quienes quieran recibirla. RICos, po- bres, hombres y mujeres de cualquier parte del mundo. Signe los cuactos y recuerda el naciniento de Jesis que naran Lucas 2, 487 y Hadeo 2, 428. e D> cQué aprendes del rélato del nacimiento de Jesiis? Responde las siguientes prequrctas: 6 ‘De los personajes del relate, cquitn reckib a Jesis en sx corazin? eQuitn no recto a. Jess? Simean djp que Jesis ba a ser sehal de condradiccién. JOué quito decir? ET rectbes a Jess en tu corazén? Los demds se dan cuenta. que 46 Herts a Jess en tu corasén? en gut st can cuenta? 2Qué més te gustaria. hacer para recibir a Jesis? Ye WY faa sole) 9 SL » Spool vee y ee S XS paz, decide vista al matrimonio con él iS nfo recién nacido. erdon fy searia anus eS oe WI CANTANOS ¥ ORAMOS ABELEN OE YAY Se VIENE ‘caminando, Belén 60 va ye viene A Belén nadie va solo: ‘et camino es nvestio herman. Belén se va y se viene por caminos de alegra, {yDios nace en cada hombre ve 2¢ entrega a loc demas, ‘Belén se va y se viene por caminos de justica, yen Belén nacen toe hombres ‘evando aprenden a esperar. {Lo esperabon como ico Uy habits ente ta pobreza \o eeperaban poderoso {yun pesebre fue su hogar sperabon un guerrero fue paz lode ou quer: lo eeperoban rey de reyes eerie fue su rlnar {uo esperabon sometiao yauebré toda soberbia: donuncié tas opresiones, predieé ta seria wo eeperabon ellencioee: ‘v palabra fue ta puerta por donde entran los que gitan ‘con 80 vida la verdad. Novided 9 un camino ‘que no tene pandereta. porque Dioe reevena dentro ‘de quien va on frotemidad. Navidad es el milagre {de pararse a cada puerta \veaber i nuestro hermano necesita nuesto pan. Aedlineevouseviene —— Pregunta a mand 4 paph preguntando. para la familia? COMPARTIMOS EN FAMILIA desis es Buena. Noticia 2Existen mamds pobres en el lugar en donde vires? Describe lo gle observas. Qué +e hace sentir gue esas mamds son pobres? Bescrive lo que cbservas y sabes de ellas. OeLo ocuporwe en Jas cosas de mi Padre La peregrinacién es una caminata de muchas personas a un lugar religioso. Esté ligado ala fe oa vida de algin santo 0 de la Virgen Maria. D Dertro de los aibujos, escribe Con inte verde los lugares de peregrinacion que visttado, 4 con ticta al los lugares de peregrinacion de los que odo fae y sabes que Seton ss ow Rees sous peneor e _— ‘Don Hanvel va a la pereginacion ae la Virgen de Guadalupe y dice: sla el oes ell Sa ee ete ea peace Que te gustaria Zine don Manuel? — 1Queé alegria cuando me aljeron: vamos a la casa det Sefior! Re iit te erin ee ety (Gamo 121) iEn tiempos de Jestis, cada afio se hacian peregrinaciones a Jerusalén con motivo de las. fiestas principales. Una de ellas era la Pascua. Se hacia con|a familia y otros parientes y vecinos. En el camino muchos se sumaban a estas caravanas. Durante siete dias la gente participaba en ei culto yas oraciones, y acudia a las ensefianzas de los maestros de la ley. Esta ley tenia que cumplirse a partir de los coce afios. Elevangelio de san Lucas 2, 41-50, narra un episodio en el que ensefia la iniciativa que tuvo Jestis. Al teominar los dias de la festa, Jess se quedé en “Terusalén sin que sus padres lo Supieran. Al darse ‘cuenta de su ausenci, se pusieron a buscarlo entre todos sus parientes y conecids. Pero, como nolo hallaron,regresaron a Jerusolén. Después de tres dias bs hallaron en el templo,sentado en medio de los maestros de lay, escuchéndolos y haiéndoles preguntas, Tedos ls que le alan quedaban fomorados de eu intligencia y de sue respuestas, ‘a Jeruselén pora la festa de la Pascua y, Cuando cumplié doce afos, Jesis fue también on ellos para cumplir con esta tradeién “Hijo, épor qué te has portade asi? preocupados’ ¢ > Marca las respuestas correctas: A) Env a JeruanJtsconmenraba: Lie esta oe Reyes Diets cet emperador Dates dota Pasoua B) La fiesta de Pascua recordaba: Davia buona de ita Da teracin det escavitad Dave bios sigue sion et erador desu puebio essen info: parc ent eto yen a rain eetie paseando Drone init de compari su experiencia Dis conlas maestos 0) Mara y Jose: Cro ecnaron de menos a Jess Co cestaron severamenteporhaberse uedado en Jruslin Tse asustarn, na entenieronys6 quadaron ‘ensando on qué sigifeaba lo que habia pasado esis les habia dicho , ‘Tupadrey yo te busedbamos muy Fan pa ye ducant? rhs atin precapenad M2 taban gute tengo gue ociiparme de las [elles no comprendizron fo que les acababa de decir. Vlvé a Nazareth, i ‘donde vivid obedeciéndeles. Su madre 7}. guardaba feimente en su corazén ')_| Fodos estos recuerdos. esas ae by Padre? Jess se quodé one templo porque: Tse io age de oes ios ype de vista a os papés Diremenie deci quers y hablar de Dios a os maests doa Lay Css en su oratn que Disp hacer sg0 poral F desi regres con aus pares y ered Covedecionso y extaborando con Mara y José nitroso toes, impontindcle slo ss casos observance qe le sued a gent y porsand cme podia judas 6) $6 qe voy crecend pore: ester tere para poear Co esaboro mas en casa yenta comunidad Certeas mero ie ps i tedcary po gina que estas en una sHuacion similar a la ce Jesis y tienes que lar de Dios. de la calequesis, de la Iglesia, a alguna persona aculia. Dibwja. en donde estarias, con scribe en el cuadro lo que te gustaria decirle, Muchas personas y ctentamente los actividades me ayudan aCreCefr enestatura, eninteligencia y en de mis mayores. con los compofieres. | Partizipo en la fen|as tareas de mi case, Jests, mi amigo, td que fuiste creciendo en estatura, sabiduria y gracia, Tu “peregrinaci6n” ala cate- quesis, ete esta ayudando a crecer enelamor a Dios ya los hermanos? > Respond. completando 4 propia oration: Q @ ie) COMPARTIMOS EN FAMILIA D Prequita atu familia si les gustaria. hacer una peregrinacion, @ dénde Irian y que intenciones ofrecerian. Pade a tus +e cigan en qué has crecido y qué elo que més les qusta de 2. Be pape gee ae 9 UE es lo que mas les gusta D S tienes un hermanito, un primito o vecino més pequéiio, observa Cémo ha crécide desde 41 aiio pasado. Escrive en gp lo notas D> bvestiga: Hay nikos gue no pueden crecer bien? Por qué razones? EConaces a alguien? oad hos Ge ose cand Seren ae tabalary er opt bo kaon? “a 4 0 Sagrada Famiha en Nozaret La tradici6n de Ia Iglesia nos ha ensefiado a llamar a la familia de Jesds la Sagrada Familia, por su vida de fe, trabajo y oraci6n. Los mamés piensan en sus hijos cade da de eu vida. fide a mand pe # aye 0. conpllar las frst Por los evangelios sabemos que Jestis, cuando se hizo adulto, dejé su casa para cumplir su misi6n. Sintié que Dis lo habia elegido para llevar esperan- a a SU pueDIO, y ensefiarle el camino para vivir segtin su voluntad. Completa las frases con flechas hacia. la imagen correcta para. imagnar Como fue creciendo Jests. Jesis fue... oe 7 Pt YMeen un. 2 pas 5 Oe \ Je808 creci6 junto a sus padres. Juvo que aprender de Maria y de José a vivir y valorar as costumbres religiosas de su pueblo, sobre todo a esperar y confiar en Dios, | COMPARTIMOS EN FAMILIA Como familia dtienen la costumbre 2 ir a misa? Si no es asi, fini dro donage si] No | Recibimes una gran herencia de nuéstros fe, Fees costnbres be valores, etcétera, dGué pasa cuando les hijor Crecen 0 se van a oka, parte a vivir? Como . agus les ecirle a sx hijo ” a] S oe (= =] Los seres humanos estamos hhechos para vivir con otros. Solos no podemos hacer muchas cosas. Necesitamos formar parte de un grupo para desarroliarnos, conocernos, Ser felices. hemos trabajado en equipes. Bebe Crtranan 0 ©& Escribe debajo del dibujo la Conclusion mAs importante @ la 6 AdemAs de los compaieros de la catequesis, puedes tener otro grupo de amigos y amigas para platicar, trabajar. jugar. practicar algin deporte, © Kecrbe los nombres de esos amigos y haz un cioujo que los represente DP 5023s también auso former un grupo y nos ensefié a nacero con su ejemplo. Entre muchos discipulos escogié a 12 hombres y formé una: co- munidad con ellos, para que lo ayudaran en su misién de anunciar el Rel- no de Dios. 7 JESUS LLAMA A SUS PRIMEROS DISCIPULOS 51-1 Ree waa eee tia scha gente que se apretaba junto _tanto las bareas, que por poco se Femi eseceevaiaprio a a a Dios, y 6! estaba de ple aa orila 2"rOdilé ante Jess, diciendo: [cs oa Cotes Me Sans ae St at co Pescadores habian bajado y lavaban Porque soy un pecador. ede. Subj aa JelAS BAS. WareanOR: Sin y Ane, hermano, Santiago y Juen, hijos de Zebedeo, estaban muy asustados or a pesca que acababan de hacer. Enionces Jesis dijo a Sinén JESUS: No temas, de hey en ade ‘ante serds pescador de hombres. NARRADOR: Entonces levaron sus bharcas a tera, lo dejaron todo, y siguiewona Jesis. © En cada estrofa del [ZIM STAIN] 1] [ATG] O] RY ATL] FY ET OTR ALN] 8] YU] O[ Tt] ¥[ Bl] s|c[ Riv] R] Ef S| F N{Cl Vv] Of P| t] Al D| E[O]N] Of | E| D] E[ MIA DIN[E| R[ Of S| Cl Al FE] R] E| Vv] Bl B(N] Al RIWLETN] V[3/ Fle] | 1 Pl el BJA] ¥| Al TN El T{¥] 8] D/e/ CR] CR] | S| 8] R|N| MEV Ss} cle] s} 1[m] O}N| v/e| tl Al tel LO] P NEP] Olt] cla Fel Ry] s|z| Col B| N[ Ml A J{ UL ALN} Al x] Al B| Cl P| Ml Cl t[ Ul [Om DLElcfr{[ cri e| s| 8] Al X| | A] Of E| R| Ola Xe, J] Ul] Al so] tO] s} wy] [Mel RI VIB TL ¥{ 8] Df e[ cl RIC RIE | S| B] Pl El D| RON BL Y{U] Dt ¥| BID] S| Cl R| V| RE] S|] E| x wR S| ALN] T| 1 Al Gl Of D| Z| e| 8 E| | E|O} Rf Bl TK) EL NI TAO +f Pl Ol t[ tw ele] F CL vf tL o[m| Al s[wt [¥] of R[w] al x] Ef 2[ 2 canto subraya la frase gue mAs Te ste To has vendo oo onl No as buscado i sabios ni areas, ten solo queres que yo fe siga. Setior, me has mirado a los ces, ronriendo has dicho mi nombre, Eno arena he dejado m borco, [unto atti buscoré oro mar Ty sabes bien lo que terge En mi bores no hay ere ni espada, tan sole redes y mi reba. To necostor mis menos, mm cansancio que a oto descanse, ‘mor que quiera segue amando. Ti, poscador de otros lages, ‘nse eterna de almas que esperan, ‘amiga buene que oxime lames, Jestis invité a sus apéstoles mientras pescaban en ellago 8En qué lugar puedes +i invHar a otros niios paia. ue Cchoetan a Jee? EA quitnes 4e gustaria echar las redes? © Tecribe los nombres deniro de la red COMPARTIMOS EN FAMILIA © Lurto con tu familia, describan el momento en que sienten que trabajan como equipo. © En la Mglesia hay personas que, como los primers apéstoles, han renunciado a muchas cosas para ocuparse totalmente en aysdar a Jesiis en la. consiruccion del Reino de Dios. © Pregunta en casa quitnes son estas personas, y si Conocen @ alguien. Prola us nombres pare Compaririog en'al gufentt encuentro. oe © durante la semana reza esta oracion antes de dormir >» F) — queriao Jess, quiero decirte que estoy muy contento or todo lo que estoy aprendiendo de ti. Quisiera que todos los nifios del mundo: te conocieran y formaran parte de tu equipo. Quiero seguir asistiendo con alegria a mi catequesis, aprender a trabajar mejor en equipo ya quererlo cada cia mas. Buenas noches, Jestis. ” E) Reino de Dios est& cerca ELNINO Y LA ROCA, Hace mucho tlempe habia un pusbleciio plantade en un valle, rodeado de montanas muy atlas. Era pequeno, pobre y fan poco Importante que ni siquiera estaba en el mapa. Pero aquel pueblo tenia un fesoro. En una de los montanas, ta naturateza habla fallado en la piedta, con la luvia y los vientos, una gigantesca figura humana. ¥ aquel gigante, que se vela desde todo el puebio, Impresionaba a sus habitantes. En las noches tranqullas, ata uz de (a luna, y alrededor de los hogueras en las festas, la gente contaba una leyenda sobre et gigante. ‘Se decia que, cierlo dia, un hombre bueno, sobio y vallente, porecido @ aquel gigante, venaria a aquel pueblo olvidado para dertamar sobre 6! los tesoros de su bondad, de eu valentia y de ‘20 sabiduria, y todos serian mas fellces. Todas las sereonas det lugar, cvande estaban tristes © desamporadas, vietinas do ta Injusticia 0 desesperadas, miraban al gigante y sentian renacer fen ellos su esperanza, Habla en et pueblo un nie que se Impresionaba micho con esta leyenda que su advelo le habia contado muchas veces. Después e fetminat eus foreas, 6@ sentaba por las tardes a la puerta de su casa, miraba al gigante de piedra, y se ponia a pensar y ‘sohar. Sofaba con ese hombre que vendra un dia, muy parecido ‘al gigante, que haria cosas buenos, valientes y sabiat £9U6 pasaria? eVendria a alegrar a los tistes y a forlalecer a los tenfermos? eDarfa esperanza c los desesperados? eEnsenaria @ trabajar? ¢Lucharia contra los ticanos? ¢Pacificaria.aios violentos? eAmaria a los olvidados? Y el nino no dejabe de pensar y esperar. Mientas tanto, iba creciendo. Y al crecer se iba pareciendo al gigarte de piedra. Un dia, al dirigitse a la plaza del pueblo, sus amigos y vecinos sintieron una gran emocién, &l que esperaban desce hacia tanto, tiempo, y que una Vieja tradicién habla profelizade, estaba ye ‘entre ellos. «0 Jestis nos ensefia que es muy bueno que Dios esté entre nosotros. Hay que hacerle espacio para que él reine. EI pueblo yelnifio tenian pues- tasu esperanzaen elgigante ‘porque era.un modelo a seguir noti |ADOR: Un sabado fue Jess a Nazaret, don- je se habia criado, y segin acostumbraba, fue a casa de o1acién de los judios. Cuando se te nk6 para hacer la Lectura le pasaron el libro dot rofeta Isalas, lo desenrolls y hallo et pasaje en hha ungido pora traer la buena nueva a los pobres, ppora cnunciar alos cautives su libertad y a tos cie 908 que pronto van a ver, pora despedir libres los oprimidos y para proctamar el ano de ta gracia el Senor NARRADOR: JesUs, entonces, enolic elibro, to de ‘welve at ayudante y se siento. ¥ todos los presen- tos tenian (os ojos fjos en él. Empez6 a deciles: Jess dice que Dios lo envi6 para anunciar las buenas icias de un mundo nuevo, del REINO DE DIOS. JESUS: Hoy se cumplen estas profectas que aca bban de escuchar. NARRADOR: Todos aprobaban lo que Jesis decia \y estaban admirados de las palabras que sation, de su boca. Sin embargo. se preguntaban extra adds: JUDIOS: gDénde ha aprendido este hombre todo. ‘esto? eComo es posible que haga esos milagros? {No es el hijo del corpintero y de Marla? ¢No es rine de Santiago, 3056, Judas y Simén? eNo vr ven aqui sus primas? NARRADOR: Y no querian saber de 61. Pero Jess les dijo: JESOS: A un profeta solo lo desprecian en su tie- tra y en su familia NARRADOR: Y como no crefan en él, hizo al! po- cos milagros. Se quedé admirado de ta poca fe de sus palsanes, Las buenas actitudes nacen en nuestro corazén, y cuando las ponemos en prdctica es cuando hacemos que el lugar en el que vivimos cambie y sea ve més bonito. Este es el Reino de Dios. Une con lineas los males que existian 2n tiempos de Jesie con las actHudes que él ensthia para. remediarlos. Odioe Dominio de los poderosos Enfermedades @ Pobreza @ Falsedad Esclavos de la ley © Condena a los pecadores © Desprecio a personas (prejuicio) © © Defiende los opines aca las tyes nisas © Enotia a compart ls bens © Enstiia tl mandamiento del amor © Predica la verdad © Conic ls hues degrecindos © Perdona. 0, ls pecaderes © Cara los enftrmes. No los dtsprecia b Nuestro mundo seria muy feliz, si vivigramos segiin la voluntad de Dios Ds ‘Mirando algunos de lo problemas de hoy ‘me pregunto este mundo nuesro ese Reino de Dio. Completa las palabras § Socubre be valves gue Jess enseis al mundo para. vivir el Reino de Dies y ser Felice. Siena familia hay respeto, amor, ayuda, perdén, el Reino de Dios esté en ella. }) COMPARTIMOS EN FAMILIA ‘Cuando eras més pequeno, creias en los cuentos que hablaban de reinos en donde habitaban hadas y otros personajes buenos y malos, que hacian el bien el mat a los otros. [Ahora has olde hablar del Reino de Dios. No es un cuento. es de verdad. En él hay gente que ha dado el Sia Jesus. y también estés td que te gusta hacer el bien. escenas que muestran que él Reino de Dios esti co “ “ Observa alguna plarcta que tengas en casa € investiga cudl es el tamaio de la semilla camper om plier tase : Pide a alguien que 4e ayde a leer: Mateo, capitulo 13 | a | 2A 4ué se parece e} Reino de Dios? y Jesiis hablaba al pueblo acerca del REINO DE DIOS por medio de parabola, para que todos pudieran entender su ensefianza. Con tu grupo, lee los siguientes textos biblicos y completa: N13, 3132 £L REINO DE DIOS Lilia SE PARECE A... £L REINO DE DIOS ... We ldentifica los dibajos con las pardbolas y escribe la ensehanen de cada una. COMPARTIMOS EN FAMILIA Jestis nabié del REINO DE DIOS como una manera de vivir, haciendo este mundo un mundo de HERMANOS, HIJOS DEL MISMO PADRE, DIOS. Resuelve el siguiente crucigrama. Rellena los cuacros horizontales, recordande los valores de’ este Reino: I Justicia VERDAD PERDON COOPERACION COMPRENSION HUMILDAD COMPARTIR UNION MISERICORDIA Perdén, mamé, me ‘uardé el cambic para jugar en las Cémo demuestran nuestros padres que nos perdonan? ue Pda este dinero, En el Reino de Dios hay perdén. Es una de las grandes ensefianzas que Jestis nos dio con las parabolas. © Harca con un circulo, cémo puedes expresar 4u volurtad de hacer las paces y de ser bueno: sir perdon agradecer Die pedi rT gecir 970295 Jess te ensefia que pedir °F Ger disculpas, pedir perdén, es mostrar que reconoces tw exe falta y ne quieres repetira. —-PELEOT ones gana Estée arrepentide y dispuesto yor ob 7 ¥ lo manifiestas (ONT ce QD otecere de varias maneras. comma NaC para ayudr sonrelt Siempre podemos ayudar para que la gente que conocemos aprenda a perdonar. Observa las escenas y escrbe en los globos gre puede ayscarles & comprender y perdonarse. Hay gestos que hablan de peraon perdén, COMPARTIMOS EN FAMILIA ‘Cristo te necesita para amar, ry lela las paces aro omar. i ENecestias hacer Coste te necesita para amor. con alguien? Pienza en el geato NO TE IMPORTEN LAS RAZAS- SS © Eecribe en una carta lo HERMANOS Y HAZ EL BIEN. de hacer para lograrle. sien oo persona con la que ests un poco alejado. de reconcilacion que 4 gustaria hacer. Al que vive 9 tu lod: dale amor, dole amor: al que viene de lejos: dale amor. Al amigo de siempre, dale amor, dale amor, Y ol que piensa distnto: dale amor. _ pessoa Fanitearannets Papa, alguna vez te has ‘enojado con alguien? {Qué hicieron para perdonarse? & Cuenta a tus papas las dos comparaciones que sobre el perdén hizo Jesis: Les aydard ai réconciliars® © Compleen la parte de la eracion del Pacrensestro que habla del perc. PADRE WESTRO, (QUE ESTAS EN EL CIELO, SANTIFICADO SEA TU NOMBRE: VENGA A NOSOTRES TY RETO; BAGASE TU VOLUINTAD ENLA TIERRA COMO EN EL CIELO. DANos HOY WESTRO PAN DE GADA DA: NO NGS DEIES CAER ENLA TENTACION, ‘YLIBRANOS DEL MAL. Aven 60 a Como hijos, rezamos: Padre nuestro Elamor crea confianza. ry Tener confianza en los papas es compartir con ellos lo que sentimos y nos pasa. Jestis confié en Dios, su Padre. Acomoda las letras en cada cuadro segin el orden y y encontrards una de las maneras en qué Jesiis expres eu Confianza. en Dios. © o “ ® @ 1 oe = 7 @ Be ac, o Jesus expresé su confianza en Dios en la... Zz ° > 2 oo £ siempre una letra y sabriis cémo Jésis nos pide que llamemos a. Dios. rbe cada letra sobré la raya f > Lee la cracién del Pacrenuestro en la columa de la iaquierda y busca explicacion de cada parte en los cuadros que estan a la derecha. Une QD i Fecha tas que sf corespondon 4° Padre musta que otis on ot ‘30, | saiiicado sea tu nombre: ae Reconocemos que Dos 9 Padre de todos me er todos tomes hemanos. . gas tu voluntad as on a ‘los quiere la fetcidod para todos. y ‘era como en ace, “peaimos qe se haga su volunod. ‘Pecos a alinento iano en anos hey nuestro pan J& ol eee estos mesos. ‘erdona nasa fenaas peteatal biel ees nba ‘Pecmos a Dios que nos ayude 0 aperomos somo también nosotros 1 ta ocanon de hacer et mal ‘no nos dejes caer on la at Sehr que perdone nuestros es : ;nos proponcimos perdoner tenlacion,yRovanes dl mal. ‘Amen Jestis oré al Padre en diferentes circunstancias de su vida Observa el dibujo y escribe la oracion que sientes hizo Jesis a Dios en est momento. Puedes ayudarte con el texto biblico. Eecribe dentro de las nubes qué te gusta decirle a Dios en la oracion. Querido Dios.. waz Te doy gracias por. Te pido perdén por... es una expresién de quien tie- Nefe, de quien vive una religion Ula fol Cele Los antepasados del pueblo de Jess eran muy religiosos. Confiaban absolutamente en Dios. Muchas veces lo expresaron en hermo- ‘sas oraciones que hoy podemos encontrar en la Biblia, en el libro de los Salmos. 4 Lee el Salmo 28 y copia las frasts que 4¢ hacen sentir que Dios esta muy cerquita de Hi. La rehaidn: uno manera de encontrarnos con Dios Eltérmino RELIGION viene del latin “eligare!, que signa uni, Ex dec la prctica de la rligisn os ayuda a relacionarnes con Dios. Es una manera de mosiear nuestra fe y confanza en 6 Asi como los girasoles buscan el sol para all- mentarse, las personas buscamos a Dios Para estar en su presencia y fortalecernos. Escribe en el centro 10 te gusta llamar a Dios, dentro de las hojas donde encuentras, qué le pides, (6 48 hace sentir en tu jazén. Colorea 4% flor. JESUS Y LOS DOCTORES DE LALEY He 12, 38-40: Mt 25, 25-24. 2728 4280s decia al pueblo: “Cuidense de los maestros de ta ley que gustan pasear con ampilas vest! ‘duras. ser saluclados en las plazas y ocupar los primeros astentos en tas sinagogas y en los ban: ‘quetes. incluso roban los bienes de los viudas. mientras se amparan con largas oraciones. Pero Dios los juzgaré con més severidad que a los de- mas. [Ay de ustedes, maestros de la ley y fariseos hi: Ocritas! Ustedes pagan ta décima parte de ta * Arbor un cominge? upest elie? eas El sébado era para los judios lo que’el domingo es para nosotro Lee y sibrap, cade. pérato por gut Jess lama Kprtas, metrosas, a estas Con estos textos, Jestis nos ensefia a practicar una religin auténtica. ‘Yoo moun ara ‘monta, et anis y el comino que cosechan. y en car ‘io no cumplen lo mas importante de ta ley: ser ju ‘95 con los demas, tratarlos con amor, y obedecer @ Dios en todo. Estas son las cosas que deberian serar. |Guias de ciegos! Ustedes son como los que, albeberel vino, sacan el mosquito, pero se tragan of cametio que hay en et vin. Ay de ustedes, maestros de Ia ley yfariseos hipéer- ‘as! Pues ustedes son como una tumba pintada de blanco, que por fuera se ve impla, pero por dentro std llena de huesos y de suciedad Observa las escenas y coloca deniro de cada circulo el nimero de texcto que creas que le Corresponde: 1. “Elque no tenga pecodo que lance ta priner lett Quon 87. 2, “Esta ha sido hecho para ethanbr, no elnonbre poral sb" Marcas 2.27, 3. “Loe heron con cguro de estos mAs pequefos. lo hicieron conmigo” (Mateo 25, 40. 4, erdonen yseré prdonads" eas, 51 (068 pea COMPARTIMOS EN FAMILIA eCémo st practca la religion en la familia? Escriban dentro de cada vela los s racticas xe hacen Como familia pea ea ae aoa Dios las danes recbsdos ‘Como familia catélica, junto con lacomunidad, practicamos ycelebramos la religion cristiana. HE Relaia brevemente lo que hacen como familia el dominge, que es el dia del Sekor. Pide a alguien de tu casa que te ayide a buscar el siguiente macerial para el proximo encuentro: ] Recortes de revistas, periédices, © noticias de television que hablen ae: accidentes por manejar en estado de ebriedad rmalos 4racos a nites y mujeres; el hambre en paises de Africas mala atencion por escasos recursos en hospitales dé nuestra colonia, pueblo, pais: vents desiruides por drogarse; ‘enfermos @ causa. del enfermedades por contaminacion del agua o del ambiente por parte de empresas i rresponeables, eictera, A veces nos enfermarnos por no culdarnos; otras, por causas naturales de nuestro organismo; también por accidentes o por "malas acciones de otras personas. Carlos se rompié el braze jugando al fitbol y as Compakeros citron. sx opinion. eCudl €s 4 opinion? Escribela. © Describe como te sentiste cuando estuviste enfermo, 0 dQué fue lo que te curs? 0 atas visto a algin enferma? JA quién? Describe Como se centia y qué hicisle por esa persona. os Jestis ensefia que Dios no quiere ni la enfermedad, niel sufrimiento. Rechaza todo lo que lastima ala persona. Lee el texto de Mateo 9, 88-86 y describe con tus palabras lo que sierte Jess ante la que sufre Anosotros nos preocupa el problema de la enfermedad en nuestros QD ies. también a Jesis le preocupaba, por eso se compadece de los “/.¢ {que sufren y realiza algunos signos a favor de la salud, que son los * © milagros de curaci6n. ‘Marcos 1, 40-42 0 Lee cto con tus Lucas 8, 40-48 Compaiieros los textos 4 eae lucas 1310-17 il Qué hubiera pasado Qué le dicen los 2Qué nos enseia { SERESG RES sacs hiberd peace farce a ese preteen eal oe vesie a las personas? Otte pot ¢ rar a ana ae eo? {Existe alguna relacién entre la enfermedad y la pobreza en la que viven muchos nifios de nuestro pais y del mundo? 0 dub les fala a tanta familias que es la causa de muchas enfermedades de sus cn Escrive tu respuesta * Con lo que has aprendide en esta calequesis, équé te gustaria, decirle a Dios? OMPARTIMOS EN FAMILIA Hay muchas maneras de culdar o destruir la salud, de favorecer la vida o estar en contra de ella. Pide a algin familar que te ayide a completar las cobumas. En cada columa, dibwia, roe 0 recorta y pega otras imdgents EN FAVOR DE LA VIDA CONTRA LA VIDA © dComo 4e cuidas 44 y Reza con tu familia | 4u familia *% no enférmarse? esta oracion 7 Yo te pido, Seftor, ‘Den ejemplos que mires a los pobres, Ee renee los més pequefios, é er ue 9 a los que no tienen salud. 2Conacen a alguna persona Qve sientan tu compasion Ferma? éQué’ les gustaria hacer yalivio en su dolor, i gy cla wate Ia'semana? Y alos que goramos de salud y de recursos para atendemos, ayddanos a ser més solidarios y generosos, PARA £1 PROXINO ENCLENTRO TRAE ALGO DE con los que menos tienen. COMER PARA COMPARTIR: LIA FRUTA, GALLETAS, DULCES, LIN JUEGO, ETCETERA. 1 4 Oen ustedes mismos de comer al puetlo cipal riesgo para la salud. # Lee el siguiente cuercto y ponle un ilo La humanidad produce actualmente mas alimentos que en toda su historia, sin embargo, al menos una de cada siete personas no tiene alimentos suficientes para estar saludable y llevar una vida activa. Elhambre ya desnutrici6n son consideradas, a nivel mundial, el prin- Una noche, mientras todas tas Personas dormian, los zapatos del mundo entero decidieron reunirse para tratar urgente~ mente una situacién: Los za patos de los pobres cada vez eran mas pobres y los zapatos de los ricos eran cada vez mas ricos. Habia que hacer algo ya ue el mundo de los hombres no hacia nada por cambiarto. Los zapatos se pasaron toda ta Roche buscando una solucién. Y después de mucho debati, los zapatos de los ricos deci Ninguna persona debe Jatzohol en exceso, mp Los conductores deben las senales de trénsito al conducir su vehicul. "= Losnitios deben 5 y Para no lastimarse y cuidar su vida. > Las mamés deben Para cuidar ta salud de su familia > Los papds deben ara proteger (a vida de su fori mp Entonces, cada persona es por su vida y de no poner en la vida de los demés. (Marcos 4, 35-41) #2 LECTOR 1: Al atardecer, Jest do a sus discipu: los: pasemos « la otra orila del lago. Elles des- pdleron la gente y lo levaron en ta barca tat ‘como estaba, También lo acompanaban otras barcas, LECTOR 2: Entonces se levant6 un gran tempo: fal las olas se tanzaban contra la barca, que se Iba enando de agua. Mientras tanto, Jess, |clo ‘Su nombre es el Sefior y pasa hambre, y-clama por la boca del hambriento, yy muchos que lo ven pasan de largo, ‘acaso por llegar temprano al tempo. ‘CON NOSOTROS ESTA YYNO LE CONOCEMOS, ‘CON NOSOTROS ESTA, SU NOMBRES ES “EL SENOR”. COMPARTIMOS EN FAMILIA Prequrda en tu familia: 2Qidles son los mayores problemas y dficulades que sufre nuestra comunidad, barrio colonia? Investga con alguien de tu familia cud es el programa de ccvazes curante la Cuaresna Actividades del tiempo de cuaresma: Para pensar en esta Guaresmas Siempre es tiempo de ver a Jestis en los demés y de actuar como él. cago por los demas lo oo. haria. Jesis? Historia de la fiesta de Pascua: Ja |ikeracion PASCUA Significa PASO PASO de Yanvé i “ PASO de una que liberé a vida triste a su puebio de la z una VIDA NUEVA esclavitud de [ A) | deibertad ude los egipcios: Ts dias mejores Nuestra flesta de Pascua esta ligada ala pascua de los judios, el Pueblo de Dios. Completa las frases La primera fiesta de pasoua fue celebrada por los, Ellos vivieron unos cuatrocientos afios en esclavizados por los, . Dios vio e! sufrimiento de su pueblo y escuché su clamor. Dios, a quien llamaban. llamé y envi6 a, para conducir la gran, Por eso, PASCUA quiere decir. - Cambio de una vida. , oprimida, a una VIDA . | y feliz para siempre. Todo pueblo 0 persona esclavizada sufre tristeza, opresién, violencia y falta de respeto a su vida. Al libe- rarse de sus cadenas, celebran una fiesta. 0 dbyja los rimiertos y los instrumentos violencia de que se liveré | | pueblo hebreo. | o_o 7? ee ex conpeno PASCUAL Moisés, enviado- (€xodo 12) a ee oan eel (eco: le el eter Clea der ¥ comertn ax Gon 10 ropa pues de los hebreos de ea eiateatet memes ees cs ce tearidala’ei ice pate fat Egipto, y celebré la un cordero por familia. Y sila fami- bastén en ta mano. Comerdn rapl- cconmemoracién de lia es demasiado pequeha para damente, porque es ta fiesta de to Soret el ele as perc ie pee ev on ve S08 CEO CO ee eee Neco flestade PASCUAY Fo segin etntmero cepersons yet pus de Eglo doré muerte © delos panes &zimos, confer a lo que cada cul pue-_ todos los prmogénios de os egi> panessinievadura. dacomer cies y do aus crimaes: este Escogerén un cordertt sin defec- a todos los closes de Egipto. to, macho, nacido este ahio. En lu- La sangre det cordero senators las {gar de un cordero, podran tomar casas donde estarén ustedes. Al ‘tombien un cabrio, ver esta sangre, yo pasaré de tar- Lo reservarén hasta el dia catorce. go, y ustedes escaparan ata plaga: Eso dic toda la gente de Israel to mortal mientras golpee « Egipto. socrifcard al onochecer. En cada Ustedes celebrarin este dia ano casa en que lo coman, iomarén de tras ate. y hardin una flesta en ho sv sangre para untar lospostes yla_ nor a Yahvé. Y cuando sus hijos les parte superior de ta puerta. pregunten qué significa este nto, Esa misma noche comerén a car les responderan: Este es et sacri: ne asada al fuego: a comerin con clo de la pascua para Yatwé, que panes sin levadura y con lechugas. _pasé de largo por las casas de los No comerdin nada do 6 crudo © hijos de Israel en Eglpto, cuando hervido sino que lo comerén todo mato a los egipclos, dejando a sat: ‘sado. Y no guorderén nada para vonvestras vides.

You might also like