You are on page 1of 14
El Retiro, agosto 18 de 2021 Doctor HERNAN DARIO JARAMILLO ESCOBAR MEDIDA PROVISIONAL JUZGADO PROMISCUO MUNICIPAL El Retiro-Antioquia REFERENCIA: ACCION DE TUTELA ACCIONANTE: ROMULO MONTILLA HERNANDEZ ACCIONADO: —ARL_COLPATRIA ROMULO MONTILLA HERNANDEZ , identificada con la cédula de ciudadania N°19341981 acudo a su despacho con el fin de instaurar ACCION DE TUTELA, encaminada a que se me protejan judicialmente el DERECHO A LA SALUD, LEY ESTATUTARIA 1751 DE 2015, amenazados o vulnerados por la omisién en que ha incurrido la ARL COLPATRIA, con base en los siguientes, HECHOS: 1. Meencuentro afiliado ala ARL COLPATRIA , en régimen subsidiado, 2. El dia 13 de julio suffi un accidente realizando mis labores de ayudante de soldador, me encontraba cargando una viga en un camion la cual se cayo y me cayo encima de mi majo izquierda fracturandome el dedo mefiique. 3. Ese mismo dia la compafifa donde trabajo me llevo al servicio de urgencias, en estas me hicieron algunos cuidados basicos, me teneia que realizar una cirugia para poder reparar mi dedo, esta cirugia me tuvieron que colocar un clavo para poder que mi dedo quedara de forma normal y se pudiera reparar, para esta cirugia tuve que esperar un dia y medio ya que la autorizacién de la ARL COLPATRIA NO LLEGABA. 4. A los 15 dias de la cirugia me realizaron un procedimiento para quitarme los Pountos producto de la cirugia realizada, después de que me retiraran los puntos pe dieron una cita para rayos x y una con el especilista. La cita con rayos x me la autorzo la ARL COLPATRIA, pero la cita con el especialista no me la autorizaron. Esta cita era para que me retiraran el clavo que me introdujeron producto de la cirugia. 5. Alno contar con la autorizacién de la cita con el respectivo especialista no contaba con incapacidad, mi empresa me llamo a que me tenia que reportar el 11 de agosto, les dige que no podia trabajar ya que no me habian retirado el clavo y no me habian dado ninguana cita para terapia y poder recuperar la movilidad de mi dedo. Al no contar con estas citas no tenia incapacidad correspondiente para faltar a mi trabajo. 6. Hable en la empresa que en las circunstancias en las que me encontraba no podia trabajar pero que no contaba con incapacidad, la empresa me dijo que no tenfan que ver con ese asunto y que tenia que esperar a que ARL COLPATRIA diera respuesta de mi stuacion. 7. Después de esta respuesta en mi trabajao llamaron a la ARL COLPATRIA la cual les dijo que era muy irregular esa forma de proceder que ellos al tener convenio con la clinica JAN JUAN DE DIOS Io tenian que antender sin autorizacion de ellos. 8. A la fecha de hoy no me han atendio, ni me han realizado el procedimeinto correspondiente para el retiro del clavo que me colocaron en la cirugia, ya que la ARL COLPATRIA no ha dado las correspondientes autorizaciones. 9. No, estoy de acuerdo con la demora para acceder de manera oportuna los servicios médicos que requiere para mejorar mi estado de salud. 10. Por ello, recurro a este mecanismo preferente en aras de salvaguardar el derecho asu salud. DERECHOS AMENAZADOS A cerca de la proteccién a la salud como derecho fundamental, ha sido reiterativa ta jurisprudencia de la Corte Constitucional, obsérvese por ejemplo ésta “ha de reiterarse que, si bien el derecho a la salud en si mismo no es en principio fundamental, adquiere tal carécter por conexidad con la vida y la integridad personal” (sentencia T-248 de Mayo 26 de |,998. M.P, José Gregorio Hemadndez Galindo). En cuanto al derecho a la salud en conexidad con el derecho a la vida, en uno de los apartes de la Sentencia T-248 de Mayo 27 de 1.998, la honorable Corte Constitucional refiere: " Ahora bien, el derecho a la vida no significa una posibilidad simple de existencia, cualquiera que sea, sino, por el contrario, una _existencia en condiciones dignas y cuya negacién es, precisamente, la prolongacién de dolencias fisicas, la generacin de nuevos malestares y el mantenimiento de un estado de enfermedad, cuando es perfectamente posible mejorarla en aras de obtener una éptima calidad de vida...” “La salud es uno de aquellos bienes que por su cardcter inherente, a la existencia digna de los hombres se encuentra protegido especialmente en las personas que por su condicién econdmica, fisica o mental, se hallen en circunstancias de debilidad manifiesta, este derecho asi entendido, busca el aseguramiento del fundamental derecho a la vida, por lo cual su naturaleza asistencial impone un tratamiento prioritario y preferencial por parte del poder puiblico y el legislador, con miras a su proteccién efectiva. Este tratamiento favorable permite restablecer las condiciones de igualdad a grupos o personas que se encuentren en situaciones desfavorables como resultado de sus circunstancias de debilidad. Ahora bien, en cuanto a la negligencia en el otorgamiento de los servicios médicos requeridos la corte mediante Sentencia T-024/03 se ha pronunciado de la siguiente manera’ "La demora en realizar un procedimiento médico pone en peligro derechos fundamentales, hace responsable al ente de seguridad social y da pie al otorgamiento de la tutela”. En aras de amparar el derecho a la salud y a la vida de las personas que acuden en tutela reclamando su proteccién, la Corte Constitucional ha sido insistente en afirmar que las empresas encargadas del sistema de salud no pueden, sin quebrantar gravemente el ordenamiento positivo, efectuar acto alguno ni incurrir en omisién que pueda comprometer. fa continuidad del servicio y en_consecuencia la eficiencia del_mismo. Es obligacién primordial, tanto de las entidades estatales como de los particulars que participen en la prestacién del servicio publico de salud, garantizar los principios de la seguridad social gstablecidos en la Constitucién y desarrollados por la jurisprudencia de esta Corporacion. Acerca del principio de eficiencia, la Corte se ha expresado: *.. Para la prestacién del servicio de la seguridad social se cuenta con una colaboracion tripartita de recursos provenientes del Estado, del patrono y del beneficiario. De modo que entre las necesidades del paciente y los recursos con que cuenta la institucién, debe existir una medida racional, que posibilite la prestacién del servicio en forma oportuna, adecuada y suficiente, a partir de un eficiente manejo de los recursos con que se cuenta..." Dentro de! concepto de eficiencia, se incluye la continuidad en la prestacién del servicio. La sentencia SU-562/99 dijo al respecto: “Que la salud es un servicio publico, y ademas esencial, no tiene la menor duda porque los articulos 48 y 49 expresamente dicen que la salud es servicio publico, el articulo 366 C.P. presenta como objetivo fundamental del estado la solucién a la salud, y la ley 100 de 1993 también lo indica en su articulo 2°. Uno de los principios caracteristicos del servicio puiblico es el de la eficiencia. Dentro de la eficiencia esta la continuidad en el servicio, Porque debe prestarse sin interrupcion.” En reciente sentencia se sefialé ademas: “Aunque no aparecen explicitamente consagrados en la Carta, la Corte ha entendido que la Constitucién incorpora también los principios de unidad e integralidad de la seguridad social, en virtud de los cudles, la ley no solo debe amparar a las personas frente a las principales contingencias que afectan la salud, la capacidad econémica y en general las condiciones de vida de la poblacién (integralidad) sino que, ademés, esa proteccién debe hacerse de manera que haya articulacién y cohesién entre las politicas, las instituciones, los regimenes, los procedimientos y las prestaciones destinadas a alcanzar los fines de la seguridad social (unidad). Y esto es asi, no sdlo porque el sistema de seguridad social debe proteger a las personas frente a los riesgos sino que debe hacerlo de manera eficiente...”. “La salud es uno de aquellos bienes que por su caracter inherente, ala existencia digna de los hombres se encuentra protegido especialmente en las personas que Por su condicién econémica, fisica 0 mental, se hallen en circunstancias de debilidad manifiesta, este derecho asi entendido, busca el aseguramiento del fundamental derecho a la vida, por lo cual su naturaleza asistencial impone un tratamiento prioritario y preferencial por parte del poder piblico y el legislador, con miras a su proteccién efectiva. Este tratamiento favorable permite restablecer las condiciones de igualdad a grupos 0 personas que se encuentren en situacione: desfavorables como resultado de sus circunstancias de debilidad”. En cuanto al POS, la Corte ha disefiado diversas subreglas por medio de las cuales puede establecerse si en un caso concreto, debe inaplicarse la regulacién establecida en el POS. Por ejemplo, en la citada sentencia T - 538 de 2004, sefialé que tal situacién " Sentencia T - 042 de 1.996, M. P. Carlos Gaviria Diaz. *C- 674 de 2001 M.P. Eduardo Montealegre Lynett ocurre “cuando Ia falta del medicamento o el procedimiento excluido por la norma legal o reglamentaria amenace los derechos fundamentales de la vida o la integridad personal del interesado. se trate de un medicamento o tratamiento que no pueda ser sustituido por uno de los contemplados en el Plan Obligatorio de Salud o que, pudiendo sustituirse, no obtenga el mismo nivel de efectividad que excluido del plan, siempre y cuando ese nivel de efectividad sea el necesario para proteger el minimo vital del paciente.) Cuando el paciente realmente no pueda sufragar el costo del medicamento o tratamiento requerido, y no puede acceder a él por ningun otro modo o sistema. Cuando el medicamento 0 tratamiento ha sido prescrito por un médico adscrito a la E.P.S. a la cual se halle afiliado el demandante” En estos eventos, el derecho a la salud adquiere el cardcter de fundamental, por la conexidad que establece con otros derechos de caracter fundamental, especialmente con el derecho a la vida. Por tal razén, la Corte ha precisado que puede buscarse su amparo, a través de la accién de tutela. De igual forma, la Corte ha precisado que el derecho a la salud tiene caracter fundamental de manera auténoma, cuando existen regulaciones que generan un derecho subjetivo sobre las personas a recibir las prestaciones y los medicamentos alli definidos. De esta manera, ha sefialado esta Corporacién que el derecho a la salud es vulnerado cuando puede constatarse el incumplimiento de esas normas. Por tal razon, esta Sala sefialé en la sentencia T — 538 de 2004 que el derecho a la salud es vulnerado “Cuando existe _un desconocimiento o una inaplicacién de las regulaciones sobre procedimientos 0 medicamentos establecidos en el POS, o cuando se impide el acceso en casos de urgencia a mujeres embarazadas y a nifios menores de un aiio, puede afirmarse que existe una violacién al derecho fundamental a la salud, sin que sea necesario establecer una amenaza a otro derecho fundamental como la vida, para que la accion de tutela proceda.” De igual forma, en la sentencia T — 859 de 2003, la Corte sefialé sobre éste punto lo siguiente: “Al adoptarse internamente un sistema de salud -no interesa que sea a través del sistema nacional de salud 0 a través del sistema de seguridad social- en el cual se identifican los factores de riesgo, las enfermedades, males, medicamentos, procedimientos y, en general, los factores que el sistema va a atender para lograr la recuperacién y el disfrute del maximo nivel posible de salud en un momento histérico determinado, se supera la instancia de indeterminacién que impide que el propésito funcional del derecho se traduzca en un derecho subjetivo. Es decir, se completan los requisitos para que el derecho a la salud adquiera la naturaleza fundamental, en los términos de la sentencia T-227 de 2003. Tal y como fue sefialado en la sentencia T - 538 de 2004, en éstos eventos la labor del juez consiste en desplegar su actividad a la constatacién de la omision de una obligacién de hacer por parte de alguna entidad que brinda el servicio de salud, que con éste actuar vulnera el derecho a la igualdad y a la vida. Probados los hechos, esta facultado para ordenar que esa situacién sea corregida, tal y como ésta Corporacién lo ha hecho entre otras, en las sentencias T - 282 de 1999, T — 859 de 2003 y T - 860 de 2003. Indudablemente la negativa y/o negligencia de la ARL COLPATRIA, en brindarle los procedimientos y citas con especialistas que mi tia requiere, se constituye en una violacién de los derechos fundamentales a la salud en conexidad con el derecho a la vida, por la imposibilidad econémica de costearlos de manera particular, viola los derechos fundamentales cuando menoscaba la dignidad de la persona, siendo la salud esencial para garantizar un estatus acorde con los postulados Constitucionales y los contenidos en la Ley 100 de 1993. ARL COLPATRIA, esta obligada a ello, asi como a realizarle el tratamiento o procedimiento que a criterio del especialista se requiera, por un término indefinido, {garantizéndole con ello el Derecho a una mejor calidad de vida. PRUEBAS, DOCUMENTALES > Fotocopia de la historia Clinica con fecha de 16 de julio de 2021 > Fotocopia de las ordenes para realizacién de los respectivos procedimientos, rayos x y cita con especialista > Fotocopia que certifica que estoy en ARL COLPATRIA » Fotocopia de MI cédula de ciudadania PRETENSIONES Con fundamento en los hechos narrados, en las consideraciones ajustadas a derecho expuestas y en las pruebas aportadas, con el debido respeto y de manera comedida solicito al Sefior Juez TUTELAR los derechos fundamentales a la Salud en conexidad con la vida en condiciones dignas, que estan siendo amenazados 0 vulnerados por la ARL COLPATRIA, ante la negligencia autorizar y dar continuidas los tratamientos, servicios y/o procedimientos requeridos y en consecuencia se ORDENE A LA ENTIDAD: PRIMERO: PROCEDA AUTORIZAR_Y_BRINDAR DE MANERA INMEDIATA LA CONSULTA CON EL ESPECIALISTA ORTOPEDICO. SEGUNDO: Se tenga en cuenta la demora para la realizacién de estos procedimientos ya que me tienen sin poder trabajar y esta es la Unica fuente de ingresos que tengo para poder subsistir TERCERO: Como TRATAMIENTO INTEGRAL, prevenga a la ARL COLPATRIA, para que en el futuro asuma sin esta clase de dilaciones los servicios, procedimientos, tratamientos, medicaciones y en general la atencién especializada o lo que llegue a requerir para el restablecimiento de su salud, pues seria injusto que cada vez que requiera estos servicios o tenga la necesidad de tratamiento, me viera en la obligacién de instaurar una tutela, ante las constantes negativas de la entidad accionada. FUNDAMENTOS DE DERECHO Fundamento la presente Accién de Tutela en el Articulo 86 superior, sus Decretos Reglamentarios 2591 de 1991y las sentencias de la Corte Constitucional que se relacionan T- 248/98, T-538/2004, T-859/2003, T-227/2003, T-282/1999, T-859/2003, T- 860/203, COMPETENCIA Suyo Seftor Juez por la naturaleza del asunto y el domicilio del accionante. JURAMENTO Manifiesto bajo la gravedad del juramento que no he instaurado Accién de tutela en contra de esta entidad, por los mismos hechos y ante ninguna otra autoridad judicial. ANEXO Me permito anexar los documentos relacionados como prueba, NOTIFICACIONES Y DIRECCIONES ACCIONADO: ARL COLPATRIA Carrera Carrera 42 #3 sur - 81 - Torre 1 - Piso 19 Teléfono: 604 2414. Medellin ACCIONANTE: Hotel la casona carrera 20 n*18-56, 0 en su defecto en la secretaria de su despacho EI Retiro Antioquia Teléfono: 3215537977 Correo Electrénico: perdomodally0@gmail.com Del Sefior Juez, ROMULO MONTILLA HERNANDEZ. C.C N° 19341981 LPO EI Retiro, agosto 18 de 2021 REFERENCIA: —ACCION DE TUTELA ACCIONANTE: ROMULO MONTILLA HERNANDEZ ACCIONADO: — ARL COLPATRIA MEDIDA PROVISIONAL Solicito Sefior Juez, teniendo en cuenta el delicado estado de salud de mi tia y que los procedimientos, y tratamientos que requiere son de manera PRIORITARIA como Son:_ PROCEDA AUTORIZAR Y BRINDAR DE MANERA INMEDIATA LA CONSULTA POR ONCOLOGIA_Y CONSULTA CON MEDICINA DEL DOLOR, ASI COMO EL TRATAMIENTO QUE SE DERIVE DE ELLO Dado que todo esto es de vital importancia para su bienestar y recuperar asi su salud, porque de lo contrario su enfermedad irfa avanzado mas y mas, le solicito sefior Juez, comedidamente, decretar medida provisional para_que la ARL COLPATRIA, © AUTORICE Y REALICE LAS GESTIONES NECESARIAS en el menor tiempo posible PARA QUE PROCEDA AUTORIZAR Y BRINDAR_DE MANERA INMEDIATA LA CONSULTA CON EL ESPECIALISTA ORTOPEDICO con el fin de garantizarle calidad de vida. Agradezco su atencién y colaboracién. Atentamente, ROMULO MONTILLA HERNANDEZ C.C N® 19341981 K ee? CLINICA SAN JUAN DE DIOS 890905154 -1 Recon Pog: 1 de? Fecha: 160721 Geta 8 HISTORIA CLINICA No.PEP 98768202008 ~- ROMULO JOSE MONTILLA HERNANDEZ Empresa: AXA COLPATRIA SEGUROS DE VIDA S.A. ARL ‘Afiliado: OTRO cane Nacimiento:3008/1985 Edad actual :35AN0S Sexo: Nascuino Grupo Sanguineo: Teléfono: 3218537977 Direccion: BARRIO CENTRO Barrio: BARRIO DE EL RETIRO Departament ANTIOQUIA Municipio: RETIRO ‘Ocupacion: Etnia: Ningune de los anteriores Grupo Etnico: Nivel Educative: No Defniso ‘Atencién Especial: OTROS Discapacidad: Ninguna Grupo Poblacional: NO DEFINIOO Responsable: SEBASTIAN RAMIREZ Teléfono: 3192540085 Parentesco: Amigo ‘Acomparante: SEBASTIAN RAMIREZ ‘Edad: 39 ANOS SEDEDEATENCION: O11 __GLINICA SAN JUAN DE DIOS FOuO 28 FECHA 14/07/2021 19:45:26 TIPO DE ATENCION URGENCIAS EVOLUGION MEDICO aaa A QUEEN SE LE REALIZA RAF DE FRAGTURA EN FALANGE DISTAL DE MERIQUE ZAMERDO, PROCEDIMIENTO SIN OAT NONES. SE ORDENA ALTA MEDICA, CONTINUAR GON PROFLAXS ANTBIOTICA CONTROL EN ‘8 DIAS. EN CASO DE FIEBRE, Coton PROGRESIVO, SECRECION POR EL APOSITO, CONSULTAR POR URGENCIS. ALTA MEDICA Trotutbn realizada por: GUSTAVO LUIS LOBO SIMANCA-Fecha: 14/07/24 DIAGNOSTICO $626 FRACTURA DE OTRO DEDO DE LA MANO “Too PRINCIPAL FORMULA MEDICA Cantidad Dosis Deseripcion via Frecuencia Accion 20,00 1100 TABLETA, ‘CEFALEXINA 500 MG TABLETA 0 CAPSULA 500 ORAL Hors NUEVO MG PROFILAKIS ANTIBIOTICA 30.00 1,00 TABLETA, [AGETAMINOFENSCODEINA FOSFATO HEMIIDRATO ORAL Horas NUEVO 325 +30MG POR COLOR, ORDENES DE IMAGENES DIAGNOSTICAS Cantidad Deseripelon |1_ RADJOGRAFIA DE DEDOS EN MANO Pendiente RX OE DEDO MERIQUE IZOUIERDO AP Y LATERAL INTERCONSULTAS: INTERCONSULTA PORDRTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA Fecha de Orden: 1410772021 Ordenada ‘OBSERVACIONES CITA CONTROLEN 15 DIAS. RESULTADOS. = ite io Sa ‘GUSTAVO LUIS LOBO SINANCA fag. 7983 CORTOPEDIAV TRAUMATOLOGIA | | 40 74.0°HOSVITALY Usuario: YAPATINO CLINICA SAN JUAN DE DIOS 890905154-1 RHsCDech pat et Fecha: 180721 Cotas 8 \ HISTORIA CLINIGA No, PEP 99768203008 - ROMULO JOSE MONTILLA HERNANDEZ Empresa: AXA COLPATRIA SEGUROS DE VIOA SA ARL Afliado: OTRO care Necimiento: 008/1985 Edad actual :35AN0S Sexo: Masculno Grape Sanguineo: Estado Civil: Unién Libre Teléfono: 3218537877 Direccion: BARRIO CENTRO Barrio: BARRIO DE EL RETIRO Departamento: ANTIOQUIA Municipio: RETIRO ‘Ocupacion: Etnia: Ninguno de los anteriores Grupo Etnico: Nivel Educativo:No Defnido ‘Atoncién Especial: OTROS Discapacidad: Ninguna Grupo Poblacional: NO OEFINIOO Responsable: SEBASTIAN RAMIREZ Teléfono: 2197340085 Parentesco: Amigo ‘Acompafante: SEBASTIAN RAMIREZ Teléfono: 3192340085, GEDE DE ATENGION: 011 __OLINIGA SAN JUAN DE DIOS Edad 35 ANOS, FOLIO Z7 FEGHA 44/07/2021 19:45:18 TIPO DE ATENCION URGENCIAS. ‘oRUGIAS cant 900160 DESCRIPCION ANT SOOO -ESTRECTOMIA DRENAJE DESBRIDAMIENTO OE FALANGES DE MANO (NSO HOLE 54 eae ccavo LIS080 SMA Eepeciiad: ORTOPEDAY TRALMATOLOGA___Viei WEMERC SFEREE tzavieRDo ee REDUCTION ABIERTA DE FRAGTURA EN FLANGES DE MANO (UNAO MAS) CON FLAC INTERNA APLC 360 mice, GUSTAVO LUIS L080 SIMA_Especlalliad:_ORTOPEDIAY TRAUNATOLOGA_Wst [ABDOMINAL INFRAUMBIUICAL Medico 51438 GUSTAVO LUIS LOBO SIMANCA Especialidad: ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA Diagnostica Preoperatorio: ‘5011 HERIOADE DEDO(S} DE LA MANO GON DANO DE LA(S) URA(S) earonteepratoperetane: S611 HERIDADE DEDOXS) DE LA MANO CON O4NO DE LAS) UNAS) “ipo de Herida: suc Tipo de Anestesia: GENERAL Tipo de Cirugia:URGENCIAS Cantidad de Sangrac om Via: UNICAVIA Rentzacion Acta Quiurgico: «141072021 Homainicio 16:50:00 Hora Final 19:20:00 Tiempo de Perfusion: 0 Minuto Tiempo de Clam: 2 Minuto Descripcion Quirursica aor noe: LESION DE LECHO UNGUEALEN DEDO MERIQUE IZQUIERDO. FRACTURA TRANSVERSA DE LAFALANGE DISTAL DE MERUQUE 2auieRDO. PACIENTE BAI ANESTESIA GENERAL, PREVIA ASEPSI Y ANTISEPSIADE EXTREMBDAD SUPERIOR IZQUIERDA, COL CREO DE CAMPOS aaa ena. se PROCEDE A REALIZAR SECUESTRECTOMI Y LAVADO DE FRACTURA EN FALANGE, SE PROGETE 8 FUJACION CON CLAVO DE Soe TSQRANDO FUAR El TRAZO TRANSVERSO. SE PROCEDE A DESBRIDAMEENTO DE TEHOOS MACERADOE TA MATRIZ UNGUEAL ee Ee io SON SUTURA MATRIZ UNGUEAL Y LESIONES EN PULPEYO. SE LAVA, SE SECA SE CUBRE CON APOSITO ESTERIL PROCEDIMIENTO SIN COMPLIGAGIONES. Complicaciones: st (_] no [X) ‘Tejidos enviados a patologia : si (—] no[X] ee “GUSTAVO LUIS LOBO SIMANGA Reg. 79383 ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA (OTROS PARTICIPANTES ak= eooico NOMERE neo /ARTIGIPO? oats [ALFONSO MANUEL DIAZ GONZALEZ ANESTESIOLOGO 8 30448 AURRNANSELICA CARDONA ARANGO —INSTRUMENTADORQUIRURGICO S$ 74.0 *HOSVITAL* Usuario: YAPATINO CLINICA SAN JUAN DE DIOS (Rincany CLINICA SAN JUAN DE DIOS te0n0st54 fem wor, M8 iA PONTEZUELA Tol. 4-535 202 oe CERTIFICADO DE NCAPACIDAD ‘wu 2002 Sau ROWILO JOBE WONTEILA FERNANDEZ 7eP vreamon Te comson wet [at Emre” AXA COLPATRIA SEGUROS DE WOA AAR renee NEAPAGDAD MEDICA POR ACEDENTE ABORAL wren Cnca_OTSH23008, ree ee crant esha al’ (VO82%2' Oh Delncapacid OUceca:; 29 TRENTA caer: AeeOENTE De TRABAIO.Tipode Tataiena: cng epttare recente: cures cuitcerincpal S28 FRACTURADE OTRO DEDO OE LA MANO Diagnostics Relea: Bianca ROBEY sa prmagh: NO ape En: CLA SAN JUANE D108 -URGENCIAS pres Dene Tabs Cnnereone dt Protec! rare SSOSTAVOUUS TSO WANEA— FonaV balo Be rst Ecvoics ma Aas eccmane co 11880087 Reg. 79383 (ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGA “cosoriones de 28: Eat coiteado no mpica el aconccminto dla prota economia Lavakiaion de aoa agn dla leap, smerey can, uml ono rues, Par azar l conecinanta econdmic de soar ave {ea rascal pr parte el empnar. wore) 134458 ses ORIGINAL +++ CLINICA SAN JUAN DE DIOS CLINICA SAN JUAN DE DIOS 390905164 KM 8 VIA PONTEZUELA- Tel 4-595 20 20 'CERTIFIGADO DE INCAPACIDAD [Rano sworn 42642 Nome ROWULO JOSE MONTILLA HERNANDEZ PEP 99765203008 ae. issaet (eT 7 Tatar Empress: AXA COLPATRIA SEGUROS DE VIDA S.A ARL. “ipo deinchpacéad: INGAPACIDAD MEDICA POR ACCIDENTE LABORAL ators ines 99768203008 “Fecha micia 190772021 Feche Fin; 11/08/2021 Dias Deincapacidad O Licencia: 30 TREINTA Cause Externa: ACCIDENTE DE TRABAJO Tipode Atencion : Gruga Hosptalaro Procedimiente: uiiico Dlagnéstico Priacpal: ‘$626 FRACTURA DE OTRO UEDO DELAMANO Dlagndstico Rolacionador Fecha Accidente: 1) ¢00000 Prérroga: NO. Expedida En CLINICA SAN JUAN DE DIOS - URGENCIAS [Empresa Donde Taba: ‘Observaciones del Profesional paces {GUSTAVO LUIS LOBO SIMANCA Firma ¥ Sallo De Presta. Economicas Firma afi Dbocumento CC 1128580487 Reg. 70388 CORTOPEDIAY TRAUMATOLOGIA ee a arene to cartes 0 tls el reconsciniats de pretacn sondmis La valcin de prog se vr refa n omar aerate in expe, sone y cuando campe on oregon, Par accader ol eanacnit condi ede etc rv tea raiencion por prt dol emplendor seoraea1 134150 ses COPA ot CLINICA SAN JUAN DE DIOS DE LA CEJA [ROrésumn} 390905154 600771 KM. 08 VIA A PONTEZUELA ~ 535 2020 sa4tao FORMULA MEDICA AMBULATORIA Pagina: 1 Departamento: ANTIOQUA ‘Municipio: LA CEJA (Vigencias 3 bus) Paciente: PEP 99768203008 His Clinica: 99768202008 ROMULO JOSE MONTILLA HERNANDEZ 395 ANOS Empresa: AXA COLPATRIA SEGUROS DE VIDA S.A, ARL ea Pabellon: 1 URGENCIAS cama: Fecha Formulacion: 14/07/2021 1946.17 MIM ip. usu. oro TRO Folio No. 8 Sede de Atencion: 011 CCLINICA SAN JUAN DE DIOS Diagnostica 1: 5628 FRACTURADE OTRO DEDO DE LAMANO Diagnostica 2: $628 FRACTURADE OTRO DEDO DE LA MANO Diagnostica 3: impo] — Dosis Da] No] Accién Descripcion [eee Via Frecuencia | Cant I cial rere 1 Nuevo GHALDINASDOMGTARETAOGAPSUACONC| 100 ORAL ewe | 2000 | 5 2 $00 MG FORWA TABLETAO CAPSULA we oias Gre Dag Tra; | venTe rABLETA Gniiecion | pRontaus a¥Timonca | | weve TACETAMROFEN-CODENAFOSrATOMEMHORA| 100] ORAL roe | 2000 | 1 % Sono 28 +20 FORMA TABLETA ue ois Cont: Diag Tra | TREINTA TABLETA Indieaciont | PORDOLOR ali Profesional, aoa ‘GUSTAVO LUIS LOBO SIMANCA Reg. MO. 79383 ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA 740°HOSVITAL* WT eessconn «CC © sina = Bh bade tte ‘Chide Prestacin del Servicio \@ Drecein Prestacién dl _ Serviele © ee Cc ‘utorisncion 2 ae setecr ~ seu Programa AMEEC (tole si aptes) © Deseripcion de Soi © == io. 7662030081088 arate) MONTILLA HERNANDEZ ROMULO JOSE a ent VENEZOLANA "

You might also like