You are on page 1of 3
& REGIMEN SANCIONADOR DE PROTECCION DE LA SEGURIDAD CIUDADANA. & Es La celebracién de reuniones en lugares de trdnsito ptiblico o de manifestaciones, incumpliendo lo preceptuado en la Ley (deberdn ser comunicadas por escrito a a autoridad), cuya responsabilidad corresponderd a los organizadores © promotores. La exhibicidn de objetos peligrosos para la vida e integridad fisica de las personas con dnimo intimidatorio, siempre que no constituya delito o infraccién grave Elincumplimiento de las restricciones de circulacién peatonal itinerario con ocasién de un acto piiblico, reunién © manifestacién, cuando provoquen alteraciones menores en el normal desarrollo de los mismos. Las faltas de respeto cuyo destinatario sea un miembro de las FCS en el ejercicio de sus funciones de proteccién de la seguridad, cuando estas conductas no sean constitutivas de infraccién penal, La realizacién o incitacién a la realizacién de actos que atenten contra la libertad e indemnidad sexual, o ejecutar actos de exhibicién obscena, cuando no constituya infraccién penal. La proyeccién de haces de luz, mediante cualquier tipo de dispositivo, sobre miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para impedir o dificultar el ejercicio de sus funciones. La ocupacién de cualquier inmueble, vivienda o edificio ajenos, o la permanencia en ellos, en ambos casos contra la voluntad de su propietario, cuando no sean constitutivas de infraccién penal. Asimismo la ocupacién de la via piiblica con infraccién de lo dispuesto por la Ley o contra la decisién adoptada en aplicacién de aquella por la autoridad competente. Se entenderd incluida en este supuesto la ocupacién de la via piiblica para la venta ambulante no autorizada. La omisién 0 la insuficiencia de medidas para garantizar la conservacién de la documentacién de armas y explosivos, asi como la falta de denuncia de la pérdida o sustraccién de la misma. Las irregularidades en la cumplimentacién de los registros previstos en esta Ley con trascendencia para la seguridad ciudadana, incluyendo la alegacién de datos o circunstancias falsos o la omisién de comunicaciones obligatorias dentro de los plazos establecidos, siempre que no constituya infraccién penal. Elincumplimiento de la obligacién de obtener la documentacién personal legalmente exigida, asi como la omisién rnegligente de la denuncia de su sustraccién o extravio. La negligencia en la custodia y conservacién de la documentacién personal legalmente exigida, consideréndose como tal la tercera y posteriores pérdidas 0 extravios en el plazo de 1 aifo. La negativa a entregar la documentacién personal legal mente exigida cuando se hubiese acordado su retirada o retencién. Los dafios o el deslucimiento de bienes muebles o inmuebles de uso 0 servicio ptiblico, asi como de bienes muebles o inmuebles privados en la via piiblica, cuando no constituyan infraccién penal. Elescalamiento de edificios o monumentos sin autorizaci6n cuando exista un riesgo cierto de que se ocasionen dafiosa las personas 0 alos bienes. Laremocién de vallas, encintados u otros elementos fijos o méviles colocados por las FCS para delimitar perimetros de seguridad, aun con cardcter preventivo, cuando no constituya infraccién grave. Dejar sueltos 0 en condiciones de causar dafios animales feroces 0 dafiinos, asi como abandonar animales domésticos en condiciones en que pueda peligrar su vida. El consumo de bebidas alcohélicas en lugares, vias, establecimientos o transportes piiblicos cuando perturbe gravemente la tranquilidad ciudadana. ESTs La perturbacién de ta seguridad ciudadana en actos piiblicos, espectculos deportivos o culturales, solemnidades ¥ oficios religiosos u otras reuniones a las que asistan numerosas personas. La perturbacién grave de la seguridad ciudadana que se produzca con ocasién de reuniones o manifestaciones frente a las sedes del Congreso de los Diputados, el Senado y las asambleas legislativas de las comunidades auténomas, aunque no estuvieran reunidas, cuando no constituya infraccién penal. Causar desérdenes en las vias, espacios o establecimientos publicos, u obstaculizar la via publica con mobiliario urbano, vehiculos, contenedores, neumaticos u otros objetos, cuando en ambos casos se ocasione una alteracién GRAVE de la seguridad ciudadana. Los actos de obstruccién que pretendan impedir a cualquier autoridad, empleado piblico 0 corporacion oficial el ejercicio legitimo de sus funciones, el cumplimiento 0 la ejecucién de acuerdos o resoluciones administrativas 0 judiciales, Todos los derechos reservados © opguardiacivil Las acciones y omisiones que impidan u obstaculicen el funcionamiento de los servicios de emergencia, provocando 0 incrementando un riesgo para la vida o integridad de las personas 0 de dafios en los bienes, 0 agravando las consecuencias del suceso que motive la actuacidn de aquellos. La desobediencia o la resistencia a la autoridad o a sus agentes en el ejercicio de sus funciones, cuando no sean constitutivas de delito, asi como la negativa a identificarse a requerimiento de la autoridad o de sus agentes 0 la alegacién de datos falsos 0 inexactos en los procesos de identificacién. La negativa a la disolucién de reuniones y manifestaciones en lugares de trénsito piiblico ordenada por la autoridad competente. La perturbacién del desarrollo de una reunién o manifestacién LICITA, cuando no constituya infraccién penal. La intrusién en infraestructuras 0 instalaciones en las que se prestan servicios basicos para la comunidad, incluyendo su sobrevuelo, cuando se haya producido una interferencia grave en su funcionamiento, Portar, exhibir o usar armas prohibidas, asi como portar, exhibir o usar armas de modo negligente, temerario o intimidatorio, 0 fuera de los lugares habilitados para su uso, atin cuando en este tiltimo caso se tuviera licencia, siempre que dichas conductas no constituyan infraccién penal. La solicitud 0 aceptacién por el demandante de servicios sexuales retribuidos en zonas de trénsito ptiblico en las proximidades de lugares destinados a su uso por menores, como centros educativos, parques infantiles 0 espacios de ocio accesibles a menores de edad, o cuando estas conductas, por el lugar en que se realicen, puedan generar un riesgo para la seguridad vial. Los agentes de la autoridad requerirén a las personas que ofrezcan estos servicios para que se abstengan de hacerlo en dichos lugares, informandoles de que la inobservancia de dicho requerimiento podria constituir una infraccién. La fabricacién, reparacién, almacenamiento, circulacién, comercio, transporte, distribucién, adquisicién, certificacién, enajenacién o utilizacién de armas reglamentarias, explosivos catalogados, cartucher'a o articulos pirotécnicos, incumpliendo la normativa de aplicacién, careciendo de la documentacién 0 autorizacién requeridas 0 excediendo los limites autorizados cuando tales conductas no sean constitutivas de delito, asf como la omisién, insuficiencia, 0 falta de eficacia de las medidas de seguridad o precauciones que resulten obligatorias. La negativa de acceso 0 la obstruccién deliberada de las inspecciones o controles reglamentarios, establecidos conforme alo dispuesto en esta Ley, en fabricas, locales, establecimientos, embarcaciones y aeronaves. El.uso piiblico e indebido de uniformes, insignias o condecoraciones oficiales, o réplicas de los mismos, asi como otros elementos del equipamiento de los cuerpos policiales 0 de los servicios de emergencia que puedan generar ‘engajio acerca de la condici6n de quien los use, cuando no sea constitutivo de infraccién penal. La falta de colaboracién con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en la averiguacién de delitos 0 en la prevencién de acciones que puedan poner en riesgo la seguridad ciudadana, El consumo o la tenencia ilicitos de drogas téxicas, estupefacientes o sustancias psicotrépicas, aunque no estuvieran destinadas al tréfico, en lugares, vias, establecimientos pliblicos o transportes colectivos, asi como el abandono de los instrumentos u otros efectos empleados para ello en los citados lugares. El traslado de personas, con cualquier tipo de vehiculo, con el objeto de facilitar a éstas el acceso a drogas téxicas, estupefacientes o sustancias psicotrépicas, siempre que no constituya delito. La ejecucién de actos de plantacién y culti itos de drogas toxicas, estupefacientes o sustancias psicotrépicas en lugares visibles al piblico, cuando no sean constitutivos de infraccién penal. Latolerancia del consumo ilegal o el trafico de drogas téxicas, estupefacientes o sustancias psicotrépicas en locales © establecimientos publicos o la falta de diligencia en orden a impedirlos por parte de los propietarios, administradores 0 encargados de los mismos. La carencia de los registros previstos en esta Ley para las actividades con trascendencia para la seguridad ciudadana 0 la omisién de comunicaciones obligatorias. La alegacién de datos o circunstancias falsos para la obtencién de las documentaciones previstas en esta Ley, siempre que no constituya infraccién penal. El incumplimiento de las restricciones a la navegacién reglamentariamente impuestas a las embarcaciones de alta velocidad y aeronaves ligeras. Eluso no autorizado de imagenes o datos personales o profesionales de autoridades o miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad_que pueda poner en peligro la seguridad personal _o familiar de los agentes, de las instalaciones protegidas o en riesgo el éxito de una operacién, con respeto al derecho fundamental a la informacién, Todos los derechos reservados © opguardiacivil Maka integridad fisica de las personas. La fabric pirotécnicos, requel sstaciones NO comunicadas 0 prohibidas en infraestructuras o instalaciones en las que se prestan servicios basicos para la comunidad o en sus inmediaciones, asi como la intrusién en los recintos de éstas, incluido su sobrevuelo, cuando, en cualquiera de estos supuestos, se haya generado un riesgo para la vida o la En el caso de las reuniones y manifestaciones serdn responsables los organizadores 0 promotores. icidn, reparacién, almacenamiento, circulacién, comercio, transporte, distribucién, adquisicién, certificacién, enajenacién o utilizacién de armas reglamentarias, explosivos catalogados, cartucheria o articulos incumpliendo la normativa de aplicacién, careciendo de la documentacién 0 autorizacién las o excediendo los limites autorizados cuando tales conductas no sean constitutivas de delito asi como la omisién, insuficiencia, o falta de eficacia de las medidas de seguridad 0 precauciones que resulten obligatorias, siempre que en tales actuaciones se causen @eUieloS muy Graves) La celebracién de espectéculos piiblicos o actividades recteativas quebrantando la prohibicién o suspensién ‘ordenada por la autoridad correspondiente por razones de seguridad puiblica. La proyeccién de haces de luz, mediante cualquier tipo de dispositivo, sobre los pilotos o conductores de medios de transporte que puedan deslumbrarles o distraer su atencién y provocar accidentes. {La responsabilidad por las infracciones comet \dos minimo, med PEE ey Los hechos susceptibles de ser calificados con arregioa dos ‘© més preceptos de esta u otra Ley se sancionarén observando las siguientes reglas: a) El precepto especial se aplicard con preferencia al general. b) El precepto mas amplio o complejo ABSORBERA el que sancione las infracciones consumidas en aquel. ¢) En defecto de los criterios anteriores, el precepto mas grave EXCLUIRA los que sancionen el hecho con una sancién menor En el caso de que un solo hecho constituya dos o mas infracciones, o cuando una de ellas sea medio necesario para cometer la otra, la conducta seré sancionada por aquella infraccién que aplique una mayor sancién. Cuando una accién u omisién deba tomarse en consideracién como criterio de graduacién de la sancién 0 como circunstancia que determine la calificacién de la infraccién no podré ser sancionada como infraccién independiente. Dr RAUL) INFRACCIONES| of SANCIONES: & jas recaera | infraccién. Estardn exentos de responsabilidad por las infracciones cometidas los menores de 14 afios. Las infracciones muy graves y graves, las multas se dividiran en 3 tramos de igual extensién, correspondientes a los Todos los derechos reservados © opguardiacivil irectamente en el autor del hecho en que consista la rere ee a) El Ministro del Interior, para la sancién de las infracciones muy graves en grado maximo. b) El Secretario de Estado de Seguridad, para la sancién de infracciones muy graves en grado medio y en grado minimo. €) Los Delegados det Gobierno en las comunidades auténomas y en las Ciudades de Ceuta y Melilla, para la sancién de las infracciones graves y leves. ‘Serdn competentes para imponer las sanciones tipificadas en esta Ley las autoridades correspondientes de la Comunidad Auténoma en el Ambito de sus competencias en materia de seguridad ciudadana Los alcaldes podrén imponer las sanciones y adoptar las medidas previstas en esta Ley cuando las infracciones se cometieran en espacios publicos municipales o afecten a bienes de titularidad local, siempre que ostenten competencia sobre la materia de acuerdo con la legislacién especifica. Pad

You might also like