You are on page 1of 3
ae UN POCO DE VERANO DE 1844 i1 | SEPTIEMBRE / 1844 9/ OCTUBRE / 1844 10 / OCTUBRE / 1844 15 / OCTUBRE / 1844 20 / DICIEMBRE / 1845 PIS ea > Etimoldgicamente el término ‘guardia’ viene del gético wardja, y luego del Antiguo Aleman warten que significa vigilar o guardar. La palabra ‘civil’ procede del latin civilis © ciudadano. Los antecedentes de la GC pueden rastrearse en la Santa Hermandad de Toledo, s. Xilicon la que se pretende limpiar de malhechores los Montes de Toledo y, en. las de Talavera y Villa Real. En Catalufia fueron el somatén y los miqueletes. En Aragén, (os guardas del reino. En Valencia, los mifiones y los escopeteros en Andalucia. > Los bandoleros se aduefian literalmente de los caminos del pafs, eran excombatientes 0 brigantes, desertores y delincuentes liberados que, inadaptados a la vida civil, hacen del bandolerismo (Wlamados asi por figurar en algdn bando de busca o captura) destacan El Tempranillo, Andrés Lépez Muifoz ‘El Barquero de Cantillana} Juan Palomo, Luis Candelas. > La gravedad del fendmeno hace que los progresistas de las Cortes de Cadiz reunifican la Milicia Nacional para combatir la inseguridad creciente, esta se reconstituye en 1820 para pasar poco después a denominarse “Cuerpo de Voluntarios Realistas”. > Con el alzamiento de Riego, el teniente general D. Pedro Agustin Girén y de las Casas, primer duque de Ahumada, es nombrado Ministro de la Guerra. Desde este puesto concibe un proyecto de Instituto armado: la Legién de Salvaguardias Nacionales que, inspirada en la Gendarmeria Nacional francesa, este proyecto no es aprobado por las cortes pero inspira a su hijo, el segundo duque de Ahumada, en su idea de la GC. > Greacién oficial de la Guardia Civil cuando, por Real Decreto, se crea un “cuerpo especial de fuerza armada de Infanteria y Caballeria’, con “la denominacién de Guardias Civiles’. Para organizar esta fuerza se comisiona a D. Francisco Javier Giron y Ezpeleta, Il Duque de Ahumada. ESTE DECRETO NO ENTRO EN VIGOR. > El 20 de abril de 1844, el Duque de Ahumada elabora un informe que provoca la derogacién inmediata del decreto anterior, (28 de marzo) para dar lugar al definitivo Real Decreto de 13 de mayo, presentado por el Presidente de Gobierno y Ministro de la Guerra, D. Ramén Maria Narvaez, Composicién inicial: 14 jefes, 232 oficiales y 5769 guardias repartidos en 14 Ter > Se inicié el reclutamiento de los primeros aspirantes, en lo que fue una muy rigurosa seleccién que habia de complementarse con una instruccién minuciosa y exigente de los nuevos guardias en las instalaciones del Ejército de Madrid, en Leganés y Vicalvaro. > El mismo verano y ante los futuros oficiales, el Duque de Ahumada pronuncié un discurso. Lo esencial era que la Guardia Civil sirviera a Espafia y los espafioles independientemente de la forma politica que el pais quisiera adoptar. > Dia de la designacién del Duque de Ahumada como Inspector General de la GC tuvo lugar la presentacién oficial del Cuerpo con una parada militar ante las autoridades dénde 1870 guardias desfilaron mostrando una nueva uniformidad en la que era nota distintiva un original sombrero de tres picos de origen francés: el tricornio. > Se aprobaba el Reglamento para el Servicio de la Guardia Civil. }Cumpleatios de [a reina Isabel 11 y, con ocasion de la constitucion de las Cortes Generales, la recién creada Guardia Civil realiza su primer servicio consistente en cubrir la carrera de la comitiva de la reina desde Palacio hasta las Cortes. > Se aprueba el Reglamento Militar de la Guardia Civil, elaborado por el Ministerio de la Guerra bajo la égida del Duque de Ahumada, ) Surge de la propia mano del Duque de Ahumada, un documento que constituye el auténtico cédigo moral de la Institucién: la “Cartilla del Guardia Civil”. Su articulo mas famoso donde se lee: “el honor es la principal divisa del guardia civil; debe, por consiguiente, conservarlo sin mancha. Una vez perdido, no se recobra jamds”. > La GC desempefia su primera misién internacional; un Portugal en guerra civil,solicita la ayuda de Espafia y el Reino Unido. Una unidad de Caballeria de la Guardia Civil se encarga de patrullar y garantizar la seguridad ciudadana en la ciudad de Oporto. > Tiene lugar una oleada revolucionaria, denominada La Primavera de los Pueblos o el Afjo de las Revoluciones. La GC debe encargarse de la proteccién de las instituciones y del mantenimiento del orden piblico. Todos los derechos reservados © opguardiacivil Bs 1886 Real Decreto de 4 |julio/ 1924 > Se crea la “Compaiifa de Guardias Jévenes” en el cuartel de San Martin, en Madrid. Era ésta una organizacién que daba amparo y educacion a los huérfanos e hijos del Cuerpo y ayudaba a la formacién de nuevos guardias. Con el tiempo se convertiria en el actual Colegio de Guardias Jévenes “Duque de Ahumada”, > La lucha contra el bandolerismo contintaa con éxito con la defensa de carruaies, servicio de escoltas y proteccién de vias y caminos. Facundo Infantes, segundo director del Cuerpo, podia afirmar: “El robo de los carruajes piblicos no causaba impresién diez afios antes y desde la creacién de la Guardia Civil, era visto con absoluto asombro” > Tras la revolucién de septiembre de 1868, y hasta la Restauracién de 1874, se inicia un periodo en la historia de Espafia conocido como el “Sexenio Revolucionario”. Esta etapa se distingue por una gran inestabilidad politica en la que la GC se convierte en la institucién imprescindible en la que han de apoyarse los diferentes gobiernos. > La nacién se enfrenta a una crisis econémica y la pérdida de sus colonias, en el que poco ‘a poco Espafia va cediendo sus posesiones americanas. En enero se produce la entrada en el Congreso de soldados y guardias civiles a las drdenes del general Pavia quien disuelve la Asamblea poniendo fin ala Primera Replica > Se publica la Ley Constitutiva del Ejército por la que la Guardia Civil pasa a integrarse ‘como un Cuerpo adicional en aquél dado que hasta ahora habia sido considerada como “cuerpo aunxiliar del Ejército”. Esto supone que la GC tuviera un gran protagonismo en el mantenimiento del orden piiblico, bajo dependencia del Ministerio de la Guerra, > El Cuerpo asumiria a nivel nacional el servicio de escoltas en los trenes de > Al cumplir los 16 afios, Alfonso Xill es declarado mayor de edad y proclamado Rey. > Se crea una seccién de ciclistas, primer intento de dotar de medios mecénicos de transporte al Cuerpo. > Provocan la convocatoria de una huelga general que, en Barcelona, culmina en la llamada Semana Trégica. Se producen desérdenes, incendios de iglesias y conventos. Las autoridades acuerdan declarar el estado de guerra y para restaurar el orden cuentan inicialmente casi exclusivamente con 700 guardias civiles. > Se declara a la Virgen del Pilar patrona de la Guardia Civil. > Se dota al Cuerpo de la pistola Star de 9 mm, arma reglamentaria que por més espacio de tiempo acompafiaria a la Guardia Civil, > Se crea el primer museo de la GC en el Colegio Infanta Maria Teresa de Madrid, > Establecimiento desu himno. > Se produce el Desastre de Annual. > Se crea el Parque de Maquinas de Locomocién formado por: 2 émnibus, 1 camioneta, T coches ligeros y 2 motocicletas, fue el antecedente del Parque de Automovilismo. > Se realiza la primera emisién del servicio radiotelegrafico el 1 de agosto de 1922. > Elhimno es cantado por primera vez el 1 de agosto de 1922. > La inclusin én 1918 de 3 generales de brigada propios en la plantilla de la Institucion, ‘que aumenta por Re julio de 1924 1 general de divisiOn y 4 de brigada, ostentando el primero el cargo de Subdirector General de la Guardia Civil. > La uniformidad, ya reformada en 1909, después de més de 60 afios inalterada, vuelve a revisarse en 1922 y de nuevo en 1925, cambiando el viejo uniforme, por uno caracterizado por su color verde y mayor comodidad y adecuacién al servicio. > Se crean las Zonas, 4 en un principio (cuyas sedes iniciales se ubicaron en Madrid, Barcelona, Sevilla y Burgos) al mando cada una de ellas de un general de brigada. > La Primera Academia Especial con la que conté el Cuerpo para la formacién de la oficialidad se ubicé en el Colegio Infanta Maria Teresa de Madrid y su primera promocién se incorporé el_12 de febrero de 1927. Se cerraria a continuacién para volverse a abrir dos arios después en Valdemoro. > Se concede a la GC la Gran Cruz de la Orden Civil de Beneficencia por “los innumerables actos y servicios abnegados, humanitarios y heroicos realizados con motivo de incendios, inundaciones y salvamento de néufragos”. Se honraba de esta forma, de modo pablico ¢ institucional, el cardcter “benemérita” de la Guardia Civil. Todos los derechos reservados © opguardiacivil DEI general Sanjurjo se alza infructuosamente contra el gobierno de la Segunda Republica. La conocida como Sanjurjada tiene como consecuencia que la DGGC dependiente del Ministerio de la Guerra se transforme en Inspeccién General para pasar adepender del Ministerio de Gobernacién. > El Gobierno que, por medio de un decreto, concede al Instituto la Corbata de la Orden. de la Republica el 12 de febrero de 1935 “para premiar como recompensa colectiva los innumerables actos de herofsmo llevados a cabo por el personal del mismo y los relevantes servicios de cardcter civico y humanitario que ha rendido a Espaita y a la Repiiblica en el cumplimiento de sus deberes”. > Se promulga una Ley fundamentada en 2 pilares basicos: la integracién del Cuerpo de Carabineros, al que se pone fin tras 111 afios de servicio ininterrumpido; y la adscripcién de gran numero de jefes y oficiales del Ejército cuyo objeto era la defensa frente al exterior. La creacién de un Estado Mayor dentro de la estructura organica del Cuerpo formado exclusivamente por oficiales del Ejército de Tierra, por Orden de 8 de abril de 1940, hace depender mas pronunciadamente a la Guardia Civil de éste. > Para potenciar la formacién de los cuadros de mando se crea el Centro de Instruccién y para formar a los guardias de nuevo ingreso, seis Academias Regionales que mas tarde se reducirdn a tres: Ubeda, El Escorial y Sabadell. Tras la Guerra Civil habia surgido el fenémeno del maquis o guerrilla antifranquista. El general Franco encargé al Ejército y muy especialmente la GC, a través de su DG Camilo Alonso Vega, su erradicacion. Para la Guardia Civil la lucha contra el maquis le supuso la pérdida de 627 hombres. > Se crea la Agrupacién de Trafico de la Guardia Civil. > En los sesenta, surge el Servicio de Montajia y Actividades subacusticas. > Aprincipios de los setenta, la Agrupacién de Helicépteros, en enero de 1973 entraban enservicio los primeros pilotos y los 2 primeros helicépteros. > Se produce el ataque con explosivos al cuartel de Sondica, y en junio cae asesinado del guardia civil José Pardines Arcay, con el que se abre la larga lista de servidores puiblicos caidos en el cumplimiento de su deber, victimas del separatismo radical terrorista. > La amenaza terrorista de estos afios determiné la necesidad de que la GC contase con especialistas en desactivacién de explosivos.Los primeros voluntarios de la GC surgen de las Maestranzas de Artilleria del Ejército en 1974 formando el niicleo del Servicio de Desactivacién de Explosivos, génesis de los modernos TEDAX y GEDEX. > Con la aprobacién de la Constitucién de 1978 la GC se adscribe a las FCSE conservando su naturaleza militar pero dejando de formar parte de las Fuerzas Armadas. > La Benemérita se enfrenta al reto de la lucha contra el terrorismo extremista que surge al final del franquismo con organizaciones como el FRAP. disuelto en 1978, el G.R.A.P.O., cuya primera accién armada es un atentado en 1975 contra dos miembros de la GC resultando muerto Casimiro Sénchez Garcia y su compafiero gravemente herido. > Se produce un intento de golpe de Estado encabezado por altos mandos militares para ‘cuya ejecucién contaron con el apoyo de algunos oficiales de la Guardia Civil. > Se crea la figura del guardia civil auxiliar, como una modalidad de voluntariado especial. Poco después en 1982 se inicia el gran proyecto de recursos humanos que supuso esta figura en la Guardia Civil. El voluntario finalizé en diciembre de 1993. > Se creael Servicio de Proteccién de la Naturaleza (SEPRONA). > Se crea la Agrupacién de Reserva y Seguridad. > Se regula la incorporacién de la mujer a las Fuerzas Armadas, en |a GC ya desde 1948, vienen prestando servicio agentes femeninos a través de la figura de la matrona, que realizaban los registros sobre personas del mismo sexo en los controles aduaneros. Maritimo de la Guardia Ci > Se crea el Servi > La Guardia Civil participa en la Fuerza de Gendarmeria Europea (EUROGENDFOR). > La L.0 (11J2007 reguladora de los derechos y deberes de los miembros de la GC es un auténtico estatuto del personal > La L.0 82}2007 regula el régimen disciplinario militar especifico de la GC. Todos los derechos reservados © opguardiacivil

You might also like