You are on page 1of 3
Voninersidad Pibliea de Cl Ho DIRECCION DE POSGRADO CONVOCATORIA PUBLICACION REVISTA CIENTIFICA DOCTORAL REVISTA CIENTIFICA DOCTORAL N® 01/2023 La Direccién de Posgrado en complementacién a los programas Doctorales y con el abjeto de publicar cl progreso y avance de las investigaciones sobre las ciencias, a través de la presentacién e informacion de textos de cardcter cientifico, convoca a los y las doctorantes a presentar articulos cientificos para ser publicados en la REVISTA CIENTIFICA DOCTORAL de Posgrado UPEA. La Revista tiene como fundamento la interaccién cientfico-académico de investigadores/as & innovadores/as con los estudios de las diferentes ramas de las ciencias, que son parte del constructo de los nuevos conocimientos y teorias relacionadas al desarrollo human, Art. 1.- (Fundamentacién del Articulo Cientifico) El Articulo Cientifico: es un texto de cardcter académico que exige el cumplimiento de normas ‘especificas tanto en su estructura general como en su contenido. Estos aspectos fundamentales estan determinados por el tipo de lectores y por el medio de divulgacidn. Cubre una extensa variedad de temas relacionados con la investigacién en las diversas disciplinas del conocimiento. Art, 2.-(Tipos de Articulos) Hay varios tipos de articulos cientificos; la terminologia exacta y definicién varia de una a otra, pero los tipos mas frecuentes son cuatro: 1. Lascartas 0 comunicados, son descripciones cortas de importantes hallazgos en investigacién. ‘Suele seguir una via més répida de publicaci6n porque se consideran urgentes, (la extensién no sobre pasa las 3 paginas por articulo) posee un alto conocimiento técnico. 2. Las revisiones, (ms conocidas como review) son sintesis actualizadas extensas sobre un tema en particular. (Suele tener una extensién variada, desde 5 a 10 paginas dependiendo de la investigacién. Son necesarias para entender un cierto tema en particular.) 3. Los articulos (més conocidos como papers) son una descripcién completa de los resultados de tuna investigacién original. (Suelen tener ente 5 a 10 paginas). 4. El material suplementario, que no,es precisamente el articulo per sé, sino la informacién ‘experimental o gréfica obtenida de los articulos originales, pero que por problemas de espacio 0 lad de exposicidn- se decide dejar fuera el articulo, En estos dias, es comin tener articulos que cl ‘no muestren los datos experimentales, sino que establezcan que se pueden ver en el material suplementario, Dara Sie Rita Vita Ciperaraca Tal: GHD PBA Fao D FEIT vr peo eaLS Universidad Pibliea de Clo ‘Creada por Ley 2115 del 5 de Septiembre co 2000 y Aulénoma por Ley 255% del 12:de Noviembre ce 2003 (Uineamientos de Investigacién) En virtud a la comprometida participacién de los doctorantes en diferentes lineas dé presente convocatoria no cierra la presentacién de articulos cientificos a solo algunos lineamientos, considerando que la exposicién de los mismos mostraré asidero cientifico e investigativo valuable a corroboracién y/o comprobacién del mismo, Art, (De los participantes) Podran participar todos los Doctorantes inscritos en los diferentes programas Doctorales en la Direccién de Posgrado de la Universidad Publica de El Alto. Art. 5. (Estructura de los Articulos Cientificos) Para la presentacién de los trabajos de investigacion se recomienda la estructura tipica del articulo cientifico que corresponde al siguiente formato: Titulo del Articulo Elnombre del autor o los autores (Nombrés, apelldo paterno y apelide materno) Resumen y abstract, junto a palabras clave y keywords, Introduccién Métodos y Materiales i a Resultados / scusién ‘ Bibliografia / : he Art. 6.- (Para la Presentacién) ee Para la presentacidn del articulo cientifico se debe tomar en cuenta lo siguiente! 1. Enviar el ARTICULO al siguiente correo electrénico publicacionesposgradounea/@gmsil.com en!" formato WORD. / U 2, La extension mina seré de 10 pines tamaro carta a espaiey medio, et tipo Aral 12 con ‘un margen de 3 cm a cada lado, incluyendo tablas y grdficos. ‘i 3. El articulo centifico debe ser relativamente breve destinado ala pubigscén/en una revista especializada. 4. Debe estar cuidadosamente redactado para evitar observacionés innecesarias. 5: Se debe expresar de modo claro y sintético lo que se pretende comunicar: 6. Debe incluir citas y referencias ya que estas son indispensables. q , La Comisién Académica revisora, estard conformada por un plantel que desartollé procesos de investigacién. Esta Comisién Académica realizar bes Sugerencas dé modificacién ycorreccién delos articulos que asilo requieran. ili 1A Diy SUS Rn Vlg EONS Vniversidad DPibliea de Cb Lio (Soa P0167 2118.5. Spe 8 0D Anan pt oy 268 hl 121 Povo ca 7 Art. 8.-(Seleccidn y Acreditacién) {3 comisién revisora, luego del andlisis del contenido, publicaré el nombre de los autores que formarén parte de la revista cientifica especializada. Art. 9.- (Fecha limite de envio) Los articulos de investigacién deberan ser enviados hasta el viernes s 31. de marzo en afio en curso impostergablemente, No se aceptardn trabajos fuera del periodo establecido, Art. 10.- (Forma de envio del archivo WORD) El archivo que envien las/os participantes deber estar identificado por el apellido paterno, primer nombre, asi como el ntimero de articulo al que corresponde su presentacién, Por ejemplo: Sie! Participante fuera Juan José Garcia Quisbert y el articulo que presenta es el segundo el archivo tendré el siguiente nombre: GARCIA QUISBERT JOSE (I!) Art. 11.- (Ley de Derechos de Autor N® 1322) ‘Todos os articulos de investigacién deben regirse y basarse a los siguientes titulos: TITULO Il “DE LAS OBRAS PROTEGIDAS” y el TITULO XIV “DE LAS VIOLACIONES AL DERECHO DE AUTOR”. Art. 12.- (Convalidacién en una sola publicacién) Todos los articulos revisados y aprobados, seran convalidados y publicados en una sold revista cientifica doctoral dependiente de la Direccidn de Posgrado de la Universidad Publica de El Alto, NOTA: Por su importancia reiteramos que los articulos deben ser enviados al siguiente correo electrénico publicacionesposgradoupea@ gmail.com en formato WORD hasta el 31 de MARZO. ElAlto, 1 de marzo de 2023 Atentamente:

You might also like