You are on page 1of 3
UAKUA AAIAL, 1.1. Un miembro de seccién rectangular tiene muesca semicircular como se muestra en la figura P 1.1. El espesor del miembro es 40 mm, el miembro esti hecho de un material dictil que tiene un cy = 350 MPa, determine la carga de falla estatica, (Boresi, p 604, 1993 ) Figura P 1.1 1.2 La probeta de aluminio mostrada en la figura P 1.2 esti sometida a dos fuerzas axiales iguales y opuestas P. (a) Sabiendo que E = 70 GPa y 6ain = 200 MPa, halle el maximo valor admisible de P y el alargamiento total correspondiente de la probeta. (b) Resuelva la parte a si se ha remplazado la probeta por una barra de aluminio de igual longitud pero de seccién uniforme rectangular de 60 porlS mm,(Beer Johnston, 1.3. Un miembro a tension de acero (E = 200 GPa) de 100 mm de diametro tiene una ranura semicircular con profundidad igual a un radio de 5 mm como de ve en la figura P 1.3. Un extens6metro eléctrico de longitud corta esta cementada en la parte baja de la ranura y en el miembro ubicado a 100 mm de la ranura, Una carga axial produce deformaciones axiales cuya lectura son de 0.00100 en la ranura y 0.00032 cerca de la ranura, Asumiendo que el material tiene comportamiento elastico determine el factor de concentracién de esfuerzos para la ranura y la magnitud de la carga axial P. Asume que el estado de esfuerzo en el fondo de la ranura es uniaxial (Boresi, p 607, 1993) Figura P 1.3 1.4. Un miembro a tensién indicado en la figura P 1.4 tiene seccién transversal rectangular de 20 mm de espesor. Si P = 80 KN, determine el maximo esfuerzo normal en la seccién del agujero y en la seccién base del filete. (Boresi, p 607, 1993) | Frectonm = a ; | OF oe Figura P 1.4 TORSION 1.5. Si se sabe que el eje escalonado que se muestra en la figura P 1.5 transmite un par de torsién de magnitud T = 2.5. kips.pulg, determine el esfuerzo cortante maximo en el ej2 cuando el radio del filete es a) r= 1/8 pulg, b) r= 3/16 pulg. (Beer JDM, p 148, 2014) Figura P 1.5 1.6. La flecha de salida de una transmisién automottiz tiene la configuracian que se muestra en la figura P 1.6. Si transmite 105 kW a 220 rad/s, calcule el maximo. esfuerzo cortante torsional en la flecha. Tenga en cuenta la concentracién de esfuerzo en el lugar donde se localiza el engrane del velocimetro. (Mott. p178, 1996) mm sein FLEXION 1.9. Es necesario maquinar ranuras semicirculares con radio r en los lIados de un elemento de avero como se muestra en la figura P 1.9. Utilizando un esfuerzo permisible de 60 MPa, determine ¢! momento flector maximo que puede aplicarse al elemento cuando a) r= 9 mm, b) r= 18 mm.(Beer J, p 148. 2014)

You might also like