You are on page 1of 10
ENA ACADEMIA PRE-UNIVERSITARIA EXAMEN SEMANAL - AV.06 INDICACIONES PARA EL EXAMEN: NO ABRIR OTRAS PAGINAS DE INTERNET O GOOGLE, SOLO EL FORMULARIO QUE DESARROLLAS (EVITA EL BLOQUEO AUTOMATICO DEL SISTEMA DE EVALUACION) - DURACION DEL EXAMEN: 2 HORAS CON 30 MINUTOS - RESPETA EL TIEMPO ASIGNADO POR EL TUTOR ENCARGADO DEL EXAMEN atena.acad.adm@gmail:com 01. 02. 03. 04. 05. 1: 19 NOV. ce hie ENA EXAMEN SEMANAL - AV.O6 ARITMETICA Si: abc - 7xy = cba donde: at+b+c=15 Calcular a.b.c A) 35 B) 45 C) 36 D) 28 E) 30 Un numeral de 3 cifras es tal que al restarlo el doble de su complemento aritmético resulta 625. Entoncesla cifra de las centenas es: A)4 B)5 c)é D)7 E)8 Calcular a + b + c si el complemento aritmético de bab es c(a+3)(a+2) A) 10 B) 11 C) 12 C) 13 E) 14 Si: CAA. [aba] = (b-2)c(c+2)q Hallara-b+c A)2 B)-2 c)o D)4 E)-4 Se tiene un numero de 5 cifras significativas que sumadas dan 41. Entonces la suma de cifras de su complemento aritmética es: A)9 B)6 c)4 D)8 E)5 PAG. 01 19 NOV. A h ENA EXAMEN SEMANAL - AV.O6 ALGEBRA 06. Calcula «a + b + c + d» en el siguiente esquema de Ruffini: 1 74a A) 10 B)s c6 b)4 E)2 A) 43 B) 45 ca? D) 49 E)51 08. — Segiin el siguiente esquema de Horner, calcula: A+B+C+D+E+F | 1 4-10} A B 3 c ip A) 31 { B) 33 2 ior F c) 35 i D)37 | E)39 4 2 | 16 7 09. Calcula la suma de coeficientes del cociente: 5x2 4x +x44 34702 A— SS x43 A)L B)2 c)3 D)4 E)5 10. Indica el cociente de la siguiente divi: 2xt + 9x? +x? + 2x +6 1-3x+ A)6x B)x? C)6x+9_D) x46x49 EO PAG. 02 11. 12. 13. 14, 15. EXAMEN SEMANAL - AV.06 GEOMETRIA éEn qué poligono se cumple que la suma de las medidas de los angulos interiores es el triple de la suma de las medidas de los angulos exteriores? A) Triangulo B) Hexagono _ C) Pentagono D) Octégono E) Cuadrilatero En el grafico, calcula el valor de a. B c D A A) 120 B) 124 C) 135 D) 144 E) 150 ~Cuantos lados tiene aquel poligono equidngulo, si la suma de las medidas de siete angulos internos es 1134°? A)18 B) 20 c) 15 D) 24 E)12 En un poligono, la suma de los numeros de lados, vértices y Angulos interiores es igual a 36. Calcula la suma de los angulos interiores de dicho poligono. A) 1440 B) 1620 c) 1800 D) 1980 E) 2160 Calcula la suma de las medidas de los angulos internos de un poligono cuyo numero total de diagonales es el triple del numero de lados. A) 1440 B) 1620 C) 1800 D) 1260 E) 1080 19 NOV. PAG. 03 19 NOV. EXAMEN SEMANAL - AV.O6 TRIGONOMETRIA 16. Calcula «x». AS A) 2/3 B) 2/5 co) 13 D) 2/7 e) ua 17. Dela figura, determina «x» en términos de a,b y 0. 18. Calcula «x». pr m A 19. Calcula: 20. Calcula «x» de la figura. IAS A) bSené - bCos8 B) aSené - bCos8 C) aSené - aCosé D) aSen@ + bCos8 E) aCos@ - bCos® A) nSené + nCos8 B) mSend + mCos@ C) nSen@ + mCos8 D) mSené + nCos@ E) nSen6 - mCos8 A)-1 B)1 c2 D)3 E)4 A) KSenB Cos B) KSenB Corp C) KCosp D) KSenp E) SenB Tang 21. 22. 23. 24. 25. 19 NOV. BS h ENA EXAMEN SEMANAL - AV.O6 FISICA éCuantos segundos emplea un cuerpo en llegar al piso, si se solt6 de una altura de 125 m? (g = 10 mis’) A)1s B)2s C)3s D)4s E)5s Calcular cuanto ha recorrido un atleta cuya velocidad es de 36 km/h a los 2 minutos de la partida A) 0,9 km B) 0,8 km C) 0,6 km D) 0,4 km E)1,2km Una persona posee una velocidad constante de 10 m/s. ¢Cuantas cuadras recorrera en medio minuto? (1 cuadra =100 m) A) 10 B)2 c)4 D)6 E)3 Un mévil con MRUV recorre 50 m en los 2 primeros segundos, 75 men los siguientes 2 segundos. ¢Cuantos metros recorrera en los siguientes 2 segundos? Aj25m B)SOm c)som D) 100 m E) 125m Un mévil con MRUV. alcanza una velocidad de 60 m’s, luego de recorrer 120 m en 3 s. Hallar su velocidad Inicial A) 10 mis B) 20 m’s C) 30 mis D) 40 mis E) 50 m’s PAG. 05 26. 27. 28. 29. 30. 19 NOV. EXAMEN SEMANAL - AV.06 QUIMICA En un cambio de estado la presién aumenta en un 20% y su volumen disminuye en un 40%. Calcular el porcentaje em que aumenta o disminuye la temperatura. En un cambio de estado la presién de un gas cambia de 8 atm a 2 atm. Si su volumen cambia de 12 La 40 L, Calcular la temperatura final si el inicial es 227° C. En un proceso isotérmico la presién de un gas aumenta en 40% de su valor inicial. Calcular su volumen final si el inicial es 100 L. Calcule el numero de dtomos de oxigeno y su cantidad (en gramos) respectivamente, que se podrian confinar en un recipiente cuyo volumen es 49,2L a una presion de 1 atmya una temperatura de 27°C. Dato: R = 0,082atm.L/mol.K y N = 6x10” Cuando la presion de un gas se incrementa de 2 a 6 atm y la temperatura de 27° C a 177° C, {Cual sera el porcentaje de variacion del volumen? A) Aumenta en 42% B) Disminuye en 32% C) Aumenta en 10% D) Aumenta en 28% A) 134,5°C B) 143,7°C C) 156,7°C D) 345,6°C A) 71,42L B) 64,54L Cc) 22,03L D) 85,42L A) 12x107.64 B) 48x10%;64 C) 12x10%,32 D) 24x10™; 64 A) 40% de aumento B) 50% de disminucién C) 25% de disminucion D) 50% de aumento PAG. 06 7 19 NOV. Ah rly ENA EXAMEN SEMANAL - AV.O6 RAZ. MATEMATICO 31. Arequipa tiene mas habitantes que Tacna. Tacna 32. 35. tiene menos habitantes que Piura pero més que Tumbes. Si Arequipa tiene menos habitantes que Piura, icudl tiene més habitantes? a) Arequipa b) Tacna c) Lima d) Piura e) Tumbes . IQuién es el mayor de todos? a) A b) B joc dD e) E . Segtin el problema anterior, ‘cudntas personas son mayores que «A»? a) 0 b) 1 ce) 2 a) 3 4 . Se sabe que: * — Hamyesmayorque Ron peromenor que Hermione. * Dobby es mayor que Hagrid pero menor que Draco. * Harry es un nifio, en cambio Hagrid es adulto. iQuién es el menor de todos? a) Harty b) Ron c) Hermione d) Hagrid e) Dobby Jessica es mas alta que Alexandra y mas gorda que Ximena. Ximena es mas alta que Katiuska y mas flaca que Alexandra. Si Katiuska es mas baja que Jessica y mas gorda que Alexandra, /quién es mas alta y ms flaca que Katiuska? a) Jessica b) Ximena —c)_ Alexandra d) Jessica y Ximena d) Ninguna PAG. 07 ne A ain ENA EXAMEN SEMANAL - AV.06 RAZ. VERBAL Cohesi6n textual 36. (I) Entre ellas, esta musica presentaba caracteristicas delicadas, alegres y brillantes. (I!) Esto permitid que la musica clasica alcance lo que ha sido denominado lo “sublime” en el arte. (Ill) La musica clasica enamoré a los oyentes por muchas razones. (IV) Los cambios sociales, a partir de 1750, dieron paso a un nuevo estilo de musica: el clasico. (V) La melodia, en especial, tom6 un estilo bastante alegre y se convirtié en un elemento basico. 37. (I) Inicié su noviciado adoptando el nombre de Gregor. (II) John Mendel nacié en el seno de un modesto hogar de agricultores. (Ill) Incluso su hermana menor Theresia renuncid al patrimonio familiar para apoyar a John. (IV) La estrechez econdémica de la familia le impidid adelantar sus estudios iniciales. (V) Ante tal sacrificio, solo le quedé un camino para proseguirsus estudios: el sacerdocio. 38. (I) El bloqueo se origina por el conflicto que surge entre el deseo de comprender el texto y la ansiedad de conocer las preguntas. (Il) Asi se producen ciertas lagunas intelectivas como afecto de las interferencias en la actividad de la conciencia. (Ill) Para eliminar el bloqueo se deben suprimir las causas que provocan la ausencia de la concentracion. (IV) El bloqueo en la comprensién lectora, de ninguna manera, implica incapacidad para leer. (V) En este estado, el inconsciente descarga energia sobre la conciencia e interrumpe constantemente su actividad. 19 NOV. A)IV-Ill-1-V-1l B) Il-1-1l-IV-V C)IV-IN-V-t-1 D)Il-1-Il-V-IV E)I-IV-V-I-1 A)I-V-INl-IV-11 B)Il-1-1V-V-Ill C)-IV-I-V-1 D)I-l-IV-Il-V E)IV-Il-V-1-11 A)I-Ill-IV-V-1l B)IV-1-V-Il- C)IV-1-V-il-i D)I-IV-V-I-Il E)I-IV-1-V-Il PAG. 08 19 NOV. a A ain ENA EXAMEN SEMANAL - AV.06 RAZ. VERBAL 39. (I) Este patrén perturba el comportamiento A) IV- 1 - Ill- V- I del sujeto e influira en su personalidad. (II) Aquel se da cuando hombres mayores se fijan en nifias de escasa edad. (Ill) Existen complejos que no Cj) IV-1-Il-V-Ill son muy conocidos como el de Lolita y el de Yocasta. (IV) Un complejo dentro del campo psicoldgico es un conjunto de emociones oideas —€) ||- V-IIl-1-IV reprimidas asociadas a las vivencias de una persona. (V) Este se da cuando en ocasiones la madre se enamora inconscientemente de su hijo. B)I-Il-V-IV-I D)I-V-I-IV-1 40. (I) He introducido tantos enigmas y )ii-1-IV-Ill-V rompecabezas que tendrad atareados a los profesores durante siglos. (Il) Mi obra Ulises es voluminosa y de enorme complejidad para ¢)|Il-IV-V-1-IIl comprenderla. (Ill) Sin embargo, para que entiendan esta maldita novela-monstruo es mejor acompafiarla con una especie de £)iv-V-Il-1-Ill resumen-clave- esqueleto-esquema. _— (IV) Durante afios, he trabajado en este libro que también es una especie de enciclopedia. (V) Daré solo algunas palabras claves en mi esquema, ya que, silo revelara todo, perderia mi inmortalidad. B)I-Il-Ill-V-IV D)Il-IV-1-Il-Vv PAG. 09

You might also like