You are on page 1of 18
SUANL = S racy Universidad Autonoma de Nuevo Leén Facultad de Contaduria Publica y Administracién Materia: Control Interno Carrera: C.P Evidencia 1 M.C.I Elizabeth Delgado Guerrero Equipo: Dinamita Arista Alderete Luis Carlos DAPSHSH Benitez Puente Fatima 2012466 Garcia Tellez Juan Ignacio 1949734 Gutierrez Garcia Feby Monserrat 1969573 Herndndez Guerrero Luis Mario 1980180 Ortiz Rodriguez Katia Esmeralda 2123490 Valladares Gonzalez Princesa 2005397 Introduccién Para empezar con este proyecto tenemos que decir que el tema es muy interesante al igual que importante por lo cual buscamos que este trabajo sea de ayuda para comprender de manera rapida y facil, empezamos viendo sobre las NIA que son las Normas Internacionales de Auditoria las cuales son un compendio de normas de alta calidad para realizar una auditoria financiera, garantizar la calidad del trabajo y fortalecer la confianza del ptiblico de la profesidn, ya que vimos en si el concepto podemos decir que a continuacién veremos las areas en las que se dividen las NIA que son cinco. Empezando con la planificacion preliminar siguiendo con la evaluacién de control interno, después la planificacién especifica, siguiendo con la ejecucién del trabajo, la comunicacidn de resultados y para terminar con estas areas tenemos al seguimiento y monitoreo las cuales como anteriormente mencionamos son muy importantes ya que después vienen ejemplos de las NIA y como el auditor hace lo correspondido para apoyarse y enriquecer la auditoria. CF BE QUE SON LAS NIA? EL PROPOSITO DE ESTA NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA (NIA) ES ESTABLECER REGLAS Y SUMINISTRAR CRITERIOS SOBRE EL OBJETIVO Y PRINCIPIOS GENERALES QUE RIGEN UNA AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. ESTA NIA DEBE LEERSE EN EL MARCO DE LA NIA 120. "MARCO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA". > Se) Esta NIA tiene como marco de referencia el contexto de las auditorias recurrentes. La norma internacional de auditoria 300 presenta la responsabilidad del auditor de planear una auditoria de estados financieros. Esta constituye que durante todo el proceso de auditoria el profesional encargado debe mantener una actitud de escepticismo, es decir, de querer encontrar una verdad 0 realidad absoluta. Asi como la evaluaci6n critica ya que en cualquier momento pueden existir circunstancias que provoquen que los estados financieros sean materialmente incorrectos. Ejemplos Practico Se constituye la planificacién preliminar cuando se presentan los estados de resultados para su analisis de un externo auditor. La informacion debe ser clara, concisa, real y sin “maquillaje”, para poder ser evaluada de manera correcta. om me fl ~~ ae a_i El proceso disefiado, implementado y mantenido por los responsables del gobierno de la entidad, la direccién y otro personal, con la finalidad de proporcionar una seguridad razonable sobre la consecucién de los objetivos de la entidad relativos a la fiabilidad de la informacién financiera, la eficacia y eficiencia de las operaciones, asi como sobre el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias aplicables. El término "controles" se refiere a cualquier aspecto relativo a uno o més componentes del control interno. Se basa en la importancia del control interno para el funcionamiento y aplicacién de las politicas contables, financieras y administrativas de una organizaci6n. Ejemplos Practico NIA 315, El auditor aplicaré procedimientos de valoracién del riesgo con el fin de disponer de una base para identificar y valorar los riesgos de incorreccién material en los estados financieros y en las afirmaciones. No obstante, los procedimientos de valoracién del riesgo por si solos no proporcionan evidencia de auditoria suficiente y adecuada en la que basar la opinién de auditoria. NIA 700 En su papel de auditor independiente, obtiene un adecuado conocimiento del control interno, le permite diseftar los procedimientos de auditoria que sean adecuados en funcién de las circunstancias de la compafifa y formarse una opinién sobre los estados financieros, misma que plasmaré en su informe Trata de la responsabilidad que tiene el auditor de planificar la auditoria de estados financieros. Esta NIA esta redactada en el contexto de auditorias recurrentes. Las consideraciones adicionales a un encargo de auditoria inicial figuran separadamente Es la normativa sobre la responsabilidad del auditor, aplicar el concepto de importancia relativa en la planificacion y ejecucién de una auditoria de estados financieros. El objetivo del auditor es aplicar el concepto de importancia relativa de manera adecuada en la planificacion y ejecucién de la auditoria. Ejemplos Practico NIA 320 Como ejemplo de referencias que pueden resultar adecuadas, dependiendo de las circunstancias de la entidad, se incluyen las categorias de los resultados que figuran en los estados financieros, tales como el beneficio antes de impuestos, los ingresos ordinarios totales, el margen bruto y los gastos totales, asi como el patrimonio neto total 0 el activo neto. El beneficio antes de impuestos de las operaciones continuadas se utiliza a menudo para entidades con fines de lucro. Cuando el beneficio antes de impuestos de las operaciones continuadas es volatil, pueden ser adecuadas otras referencias, tales como el margen bruto o los ingresos ordinarios totales. NIA 300 Por ejemplo, la planificacion incluye la necesidad de considerar, antes de la identificaci6n y valoracion por parte del auditor de los riesgos de incorreccién material, cuestiones como las siguientes: -Los procedimientos analiticos que van a aplicarse como procedimientos de valoracion del riesgo. -La obtencién de conocimiento general del marco normativo aplicable a la entidad y del modo en que la entidad esta cumpliendo con dicho marco. - La determinacién de la importancia relativa. - La participacién de expertos. -La aplicacién de otros procedimientos de valoracién del riesgo, Importancia relativa 0 materialidad en la planificacién y ejecucién de la auditoria no es la excepcién y considera la materialidad, como concepto en auditoria y contabilidad, que tienen una relacién directa con la relevancia y transacciones significativas o diferencias respectivas que surjan en los estados financieros de las empresas. Uno de los maximos logros que pueden alcanzar los auditores en este aspecto, ya que involucra la responsabilidad del auditor para basar su opinién en el juicio sobre silos estados financieros estén bien preparados en todos los aspectos materiales, y que, por supuesto, contenga todas las revelaciones relevantes. Esta Norma Internacional de Auditoria (NIA) trata de la responsabilidad que tiene el auditor de identificar y valorar los riesgos de incorreccién material en los estados financieros. Entorno de control: activan las funciones de gobierno, acciones y gestién, sobre el control interno. También es importante que el auditor tenga una compresién total de los entornos de control, basados en la buena comunicacién, asi como con el compromiso por la competitividad, participacién idénea en las gestiones corporativas y tener una visién 360 de la compafifa, , por ejemplo desde los aspectos administrativos y de talento humano. Ejemplos Practico NIA 320 Dentro de este marco, deben estar inscritas las siguientes caracteristicas generales: -Las representaciones erréneas se deben considerar materiales siempre y cuando estas tengan la probabilidad de afectar las decisiones de los usuarios finales de los estados financieros -Las conclusiones de juicio sobre la materialidad deben estar fundamentados posteriormente en circunstancias externas, entre ellas el tamafio y la naturaleza de la incorreccién posterior. Los juicios también deben tener fundamento en las necesidades comunes de los usuarios como grupo. NIA 315 Evaluacion de riesgos corporativos: los auditores deben ser amantes del riesgo. Y cuando decimos esto, nos referimos a que deben tener el agudo. olfato para evaluar sila empresa cuenta con un : adecuado proceso para identificar riesgos, | \

You might also like