You are on page 1of 76
TERMINOS DE REFERENCIA DECRETO SUPREMO N° 019-2018-SA - DECLARATORIA DE EMERGENCIA SANITARIA NISTERIO DE SALUD DIRIS LIMA SUR CONTRATACION DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO DE SALUD ALICIA LASTRE DE LA TORRES SETIEMBRE 2018 UMA RESPONSABLE DE LA ELABORACION DEL ESTUDIO Nombre: Guide Menaivil Riveros Direccién: Av. Saenz Pefia N° 261 - Barranco: Correo electrénico:: nombieoiny 0 Celular: 942642677 DIRIS LIMA SUR - C.S. ALICIA LASTRES DE LA TORRE TERMINOS DE REFERENCIA DECRETO SUPREMO N° 019-2018-SA ~ DECLARATORIA DE EMERGENCIA SANITARIA mel N75 TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DEL C.S. ALICIA LASTRES DE LA TORRE 1. DEPENDENCIA QUE REQUIERE LA CONTRATACION. Direccién Integrada de Redes de Salud, Lima Sur, en adelante denominada LA ENTIDAD. 2, DENOMINACION DE LA CONTRATACION Contratacién de la ejecucién del servicio de INFRAESTRUCTURA DEL C.S. ALICIA LASTRES DE LA TORRE”. JANTENIMIENTO DE FINALIDAD PUBLICA Mantener en buenas condiciones de conservacién y funcionamiento los ambientes, elementos de infraestuctura y equipamiento comprendidos en el Estudio Técnico de Mantenimiento de Infraestructura del C.S. ALICIA LASIRES DE LA TORRE, con Ia finalidad de prolongar su tiempo de vida util asegurando su correcto funcionamiento, mejorar el grado de seguridad de! ambiente y reunir las condiciones éptimas para brindar el servicio en beneficio de su pubblico objetivo y personal asistencia 4. ANTECEDENTES E117 de Agosto, a través del Decreto Supremo N° 019-2018-SA, se declara en Emergencia Sanitaria por el plazo de noventa (90) dias calendario, 198 Establecimientos de Salud del primer nivel de atencién del ambito de Lima Metropolitana, siendo 54 FESS. pertenecientes a la Direccién de Redes Integradas de Salud Lima Sur, los que serdn intervenides en razén a un mejoramiento integral, cerrande las brechas de infraestruciura en salud, y brindando mejores condiciones de los servicios de salud que presia a la poblacién de menores recursos del 4mbito jurisdiccional. EI.C.S. ALICIA LASTRES DE LA TORRE es parte de los EES. priorizados, presentando problemas en infraestructura, instalaciones eléctricas e instalaciones sanitarias debido al deteriore por su antigtiedad y por falta de mantenimiento corrective lo cual se ha evidenciade en las inspecciones realizada las mismas que se registran a través del panel folografico que se agjunta al presente. 5. OBJETIVO DE LA CONTRATACION Contratar los servicios de una persona natural y/o juridica especializada en este lipo de actividades, que se encargue de ejecuiar el servicio de "MANTENIMIENTO. DE INFRAESTRUCTURA DEL C.S. ALICIA LASTRES DE LA TORRE”. 5.1. Objetivo General + Reducir los fiesgos que ofecten Ia salud y la seguiidad ocupacienal e los diferentes ambientes dol C.S. ALICIA LASTRES DE LA TORRE AS DIRIS LIMA SUR - C.S. ALICIA LASTRES DE LA TORRE REG, CAP. 3010 - TERMINOS DE REFERENCIA DECRETO SUPREMO N° 019-2018-SA - DECLARATORIA DE EMERGENCIA SANITARIA 5.2. Objetivos Especificos + Reducir la vulnerabilidad de las edificaciones del C.S. ALICIA LASTRES DE LA TORRE, en cuanto a los riesgos advertides en la infraestructura, instalaciones eléctricas e instalaciones sanitarias y acciones varias, descritas en el item. 6.1 y debidamente detalladas en la memoria desctiptiva y Anexos. * Mejorar el estado de conservacién, las condiciones de funcionalidad ‘operaci6n y seguridad de Ia infraesiructura tisica, + Mejorar y conservar los elementos arquitecténicos de los ambientes de! CS. ALICIA LASTRES DE LA TORRE. * Garantizar la operatividad de dicha intervencién por un tiempo no inferior al consignado en los plazos que determine Ia orden de servicio 0 los consignados en Ia ley de contrataciones y sus modificaciones para estos casos. ALCANCES Y DESCRIPCION DEL SERVICIO EI Proveedor deberé realizar el mantenimiento correctivo de la infraestructura fisica del Servicio de "MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DEL C.S. ALICIA LASTRES DE LA TORRE", Ia cual comprende Ia ejecucién de los siguientes trabajos: 6.1. Actividades a Ejecutar El servicio materia del presente proceso es a todo costo, para ello el Proveedor programara y ejecutard actividades bdsicas fales como: A. Trabajos provisionales. trabajos preliminares, seguridad y salud + Movilizacién y desmovilizacion de equipos, heramientas y maquinarias, + Desmontaje de cobertura, estructura y cieloraso fibrocemente en los ambientes indicados en el plano. + Seguridad, salud y limpieza, + Equipos de proteccién individual y colectiva. 8. Acciones de mantenimiento - Especialidad de Arquitectura Sardine! de conctreto simple para soporte de las nuevas tabiqueria de drywall a reemplazar. + Reemplazo de piso de porcelanato en zonas alectadas en el pasadizo. + Retiro y reemplazo de maydlica en paredes afectadas de los SSHH del 2do piso. + Refit y tarrajeo con impermeabilizante en base de muros de zonas atectadas, * Mantenimiento de paredes y cieloraso mediante el rasqueteo, lijado limpieza y pintado. * Reposicién de escalera gato del almacén. + Colocacién de tabiqueria drywall, cobertura TR4 y canaletas en Ia zona de admisin. + Cambio de letrero luminoso, C. Acciones de mantenimiento - Especialidad de Instalaciones sanitarias y eléctricas = Reemplazo de fomacorientes, interuptores y luminatias afectadas. "= Limpieza y desinfeccién de tanque alto. + Cambio de griferias y aparatos sanitarios deterlorados. DIRIS LIMA SUR ~ C.S. ALICIA LASTRES DE LA TORRE = 7 . TERMINOS DE REFERENCIA DECRETO SUPREMO N° 019-2018-SA - DECLARATORIA DE EMERGENCIA SANITARIA wes | ORS los trabajos se realizaran de acuerda con el estudio técnico para el servicio de mantenimiento sequin detalle descrito en el Anexo 1: Memoria descriptiva; Anexo 2: Especificaciones técnicas; Anexo 3: Metrados; Anexo 4: Presupuesto; Anexo 5: Cronograma de ejecucién; Anexo 6: Planos y Anexo 7: Panel Fotogrdfico. La propuesta del Proveedor debera efectuarse a tado costo por lo que asumird los Costos indirectos, directos, administrativos, tletes, transports mano de obra, materiales, insumos, repuestos, seguros. plan de contingencia, pruebas, y gastos que se requieren hasta Ia finalizacién de los trabajos, asi como cualquier trabsjo inherente que por naturaieza del servicio sea necesario. En tal sentido, el contenido de los Anexos del | al 7 5 referencial, por lo que el proveedor deberd presentar su oferta teniendo en cuenta esta condici6n. El Proveedor podra efectvar visitas técnicas a las instalaciones materia de! presente servicio @ fin de evaluar in situ y conocer cualquier actividad complementaria que deba realizar y sus costos sean incluidos en su oferta. 6.2. Plan de Trabajo El Proveedor deberd presentar un Plan de Trabajo anexando el respective cronograma de intervencién desagregado por actividad, teniendo en consideracién que no interfiera el servicio en dias y horas de atencién de la entidad. (Ver formato del Anexo N° 5) El Proveedor de acuerdo a los planos y documentos del servicio programard su trabajo en forma tal que su avance sea sistemdtico y pueda lograrse su terminacién en forma ordenada y arménica y en el tiempo previsto. 4.3. Recursos Provistos por el Proveedor El personal del Proveedor deberé contar con las herramientas y equipos adecuados para Ia ejecucién del servicio. Asimismo, el Proveedor deberé de cumplir con dotar al personal a su cargo la indumentaria, equipos de proteccién personal (EPP) de seguridad de acuerdo con el tipo de actividad, los mismos que deberén utlizar obligatoriamente durante la ejecucion del servicio. PERSONAL REQUERIDO Personal clave - Profesional responsable del servicio de mantenimiento Un (01) ingeniero civil 0 arquitecto colegiado, con experiencia minima de dos (02) servicios de mantenimiento y/o acondicionamiento y/o mejoramiento y/o reparacién de infraestructura y/o residente y/o construcciones de edificaciones en general, lo cual sustentaré con el titulo profesional, constancia de habilidad y documentacién que acredite su experiencia. Dicho profesional deberd permanecer en el lugar del servicio desde el 2 inicio hasta la culminacién, DIRIS LIMA SUR ~ C.S. ALICIA LASTRES DE LA TORRE TERMINOS DE REFERENCIA DECRETO SUPREMO N° 019-2018-SA - DECLARATORIA DE EMERGENCIA SANITARIA. OU oat ai. HhTZ Personal Clave Técnico que ejecutaré el servicio de mantenimiento EI proveedor es responsable de contar por lo menos con un personal técico con experiencia minima de dos (02) servicios de mantenimiento de los especialidades relacionadas con el servicio a ejecutar, lo cual sustentaran con el titulo a nombre de la nacién y documentacién que acredite su experiencia, 6.4, Recursos y Facilidades que Proveerd Ia Entidad 6.4.1 Facilidad de acceso a las areas a intervenir 6.4.2 Desocupar los ambientes durante el periodo de ejecucién del servicio, hasta la conformidad 6.4.3 Contar con un ambiente de contingencia para reubicar tos equipos que se retiren de los ambientes a intervenir 6.4.4 Facllidades de ambiente para almacenaje de herramientas y materiales. 64.5 Facilidades de lugar para acopio de residuos o elementos desmontados, 6.5. Reglamento Técnico, Normas Metrolégicas y/o Sanitarias De ser el caso, los equipos de medicién a emplear deberdn contar con certificacién de calidad vigente. El proveedor, su personal profesional y técnico deberén cumplir con las normas del Ministerio de Trabajo para ejecutar los trabajos de mantenimiento y deberé cumpiir con los procesos y protocolos técnicos y de seguridad para estos fines, 4.6. Normas Técnicas Deberd realizar el servicio de mantenimiento cumpliendo con la normativa vigente: DSS. N? 011-2006-VIVIENDA. Reglamento Nacional de Edificaciones. y sus modificatorias. - _NIS113-MINSA/DGIEM. - Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, y sus modificatorias. + Ley N° 28611, Ley General del Ambiente y sus modificatorias. + Ley N° 28245, Ley Marco del Sistema Nacional de Gestién Ambiental, y sus modificatorias + Reglamento de Ia Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Ley N° 27314, Ley General de Residuos Sélidos y sus modificaiorias. ~ _R.M.N?366-2001-EM/VME, Codigo Nacional de Electricidad ~ Suministro. y sus modificatorias. + R.D.N°073-2010/VIVIENDA/VMCS-DNC, Norma Técnica, Metrados para Ps de Edificaciones y Habilitaciones Urbanas, y sus moaificatorias. Directiva Administrativa N°21 1-MINSA-DGIEM V.01, Regula el Pintado Externo e Interno de los EES. en el Gmbito del Ministerio de Salud + Olas normas vigentes. 6.7. Impacto Ambiental El Proveedor debera utilizar todas las medidas de precaucién para el manejo adecuado de aquellos materiales contaminantes que pudiesen atectar el Grea de trabajo con detrames © productos que afecten \a DIRIS LIMA SUR ~ C.S. ALICIA LASTRES DE LA TORRE ‘ Or 68. 6.9. DIRIS LIMA SUR - C.S. ALICIA LASTRES DE LA TORRE TERMINOS DE REFERENCIA DECRETO SUPREMO N° 019-2018-SA ~ DECLARATORIA DE EMERGENCIA SANIPARJA wed asepsia hospitalaria, con la finalidad de no causar un impacto ambiental negativo, El Proveedor deberd mantener las instalaciones del establecimiento de salud en buen estado y se obliga a realizar la limpieza y disposicién de residuos como producto del servicio realizado cumpliendo las normas ambientales. El Proveedor deberd evitar contaminar el Grea de trabajo con material ‘obtenido de reparaciones 0 resanes o eliminacién de desmonte o similares: su transporte y almacenamiento debe estar acorde a Ia preservacién ambiental. Asimismo, deberdé dar el manejo apropiado de los residuos no contaminanies al relleno soniario corespondiente, el cual debe estar cerificado. Asimismo, el Proveedor solo estard autorizado para almacenar los residuos sdlidos indicados lineas arriba {en bolsas, saces 0 similar), por un tiempo. maximo cuarenta y ocho (48} horas en el lugar indicado por los fepresentantes del Establecimiento de Salud, debiendo coordinar anticipadamente su desplazamiento para definir el horario y procesos de control Seguros EI Proveedor proporcionaré seguios a sus trabajadores que ejecutaran los servicios contratados y por danos a terceros (Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo SCTR) en cumplimiento con la Ley N° 29783 y su feglamento aprobade meciante D.S. 005-2012.18. 81 Proveedor se hard responsable de la seguridad del personal a su cargo o del publico usuario, del personal asistencial ante la ocurrencia de cuciauier accidente dentro del dmbito de trabajo en el establecimiento de salud, que ocuttiera como consecuencia de Ia ejecucién de los servicios de mantenimiento corrective y/o preventive contratados, debiendo asumir los costos de reparacién de danos, sin peruicio de que el Médico Jefe del establecimiento de salud, Ia Administracién de la DIRIS Lima Sur o del Ministerio de Salud inicie las acciones judiciales y legales que comespondan. Lugar y Plazo de Prestacién del Servicio 69.1 lugar Jt. Martin De Pinillos 124 A, distrito Barranco, Departamento y Provincia de Lima, 69.2 Plazo El "MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DEL C.S. ALICIA LASTRES DE LL TORRE”, se ejecutara en un plazo maximo de veintiin (21) dias calendarios. Este plazo procederé a partir del dia siguiente de notificada Io orcien de servicio y de la suscripcién de Acta de Inicio de Trabajos, REG. CAP. 3010 TTERMINOS DE REFERENCIA DECRETO SUPREMO N° 019-2018-SA ~ DECLARATORIA DE EMERGENCIA SANITARIA, 6.10. Resultados Esperados Bl Proveedor deberd entregar el servicio ejecutado y los ambientes en corecto funcionamiento y en éptimas condiciones, asi mismo deberd presentar un Informe técnico del servicio ejecutado debidamente firmado por el responsable técnico del servicio [ingeniero civil 0 arquitecto colegiado habilitado}, cuyo plazo méximo de presentacién seré de 03 dias después de concluido el servicio. El contenido minimo sera: - Antecedentes (ntimero de orden de servicio, descripcién de la situacién inicial del servicio, adjuntar panel fotografico antes del servicio) + Desctipcién de los trabajos ejecutados panel fotogratico durante la ejecucién Conclusiones (logro alcanzado después de ejecutar el servicio, adjuntar panel fotografico de la situacién final) = Recomendaciones (respecto al tipo de servi io realizado} EI Proveedor realizard las pruebas necesarias, en lo que corresponda, para demostrar las condiciones éptimas del objeto del presente servicio, las cuales serdn veriticadas por la supervision 4.11. Otras Obligaciones del Proveedor La propuesia del Proveedor deberd efectuarse a todo costo para lo cual asumird los gastos que se requieren hasta la finalizacién de los trabajos y pruebas respectivas. EI Proveedor podrd efectuar visitas técnicas a las instalaciones materia de! presente servicio a fin de evaluar in situ y conocer cualquier actividad complementaria que deba realizar y sus costos sean incluidos en su oferta. El Proveedor debera mantener comunicacién y coordinacién con Ia DIRIS LIMA Sur y con la Supervision, El Proveedor deberd colocar sefales preventivas y de advertencia de peligto cuando estén realizando el mantenimiento y cuando estén ausentes del lugar de trabajo y tomard todas las medidas preventivas que sean necesarias para evitar accidentes de publico. usuarios, personal médico y asistencial del establecimiento de salud, bajo responsabilidad civil y penal. El Proveedor debera dejar limpias y libre de contaminantes las areas iniervenidas. El Proveedor deberd limpiar los vidios, pisos y toda superficie manchades por efectos del servicio a contratar, debiendo para esto prever el cuidado de equipos, pisos, ventanas, eic., deberé contar para ello con los implemenios necesarios para protegerlos {iundamentalmente protectores plastices, mantas u ottos afines} Al inicio del servicio y hasta la culminacién de este, el Proveedor debera acreditar ante la DIRIS Lima Sur y ante el establecimiento de salud su personal con una relacién que contenga nombres y apelidos. nacionalidad, DNI y profesién u oficio, numero de celular pora fas acitEsto ‘GAP. 2010 DIRIS LIMA SUR ~C.S. ALICIA LASTRES DE LA TORRE TERMINOS DE REFERENCIA DECRETO SUPREMO N° 019-2018-SA - DECLARATORIA DE EMERGENCIA SANITARIA. " 84 coordinaciones del establecimiento de salud con el profesional ) responsable del servicio de mantenimiento, Asimismo, deberd informar oportunamente a la supervision sobre los cambios de personal. I proveedor es responsable de solicitar los permisos comrespondientes en los casos que requiera realizar trabajos ocupando espacios publicos o de propiedad de terceros. EI Proveedor garantizard la prestacién del servicio efectuado por un ti minimo de un (01) aio. mpo EI proveedor deberd comunicar en el informe del servicio ejecutado, el Programa _de Mantenimiento. posterior a la prestacién de su servicio y su frecuencia, segun el tipo de componente, a fin de que el area usuaria tome las previsiones para la mantencién de la infraestructura. 6.12, Confidencialidad El proveedor se compromete a mantener confidencialidad y reserva absoluta de Ia informacion a la que se tenga acceso y que se encuentre relacionada con la prestacién, quedando prohibido de revelar a terceros la informacién que le sea proporcionada. Esta obligacién comprende la informacién que se entrega, como tambien fa que se genera durante la realizacién de las actividades y la informacion producida una vez que se haya concluido el servicio. Dicha informacion puede consislir en pianos, dibujos, fotogratias, informes, recomendaciones, célculos, documentos y otfos proporcionados. 6.13. Medidas de Control durante la Ejecucién Contractual rf 6.13.1. Area que Coordinara con El Proveedor a 81 Proveedor coordinaré con Ia DIRIS Lima Sur con la Arg. Maritza Acubioga Malpartida, de la Oficina de Gestién de Inversiones al teléfono 01-2476254 y comeo marzubiaga@diisimasur.gob.pe, durante el proceso de ejecucién. 6.13.2. Areas Responsables de la Supervision del Servicio La Direccién Administrativa, conjuntamente con el representante que designe Ia Direccién de Equipamiento y Mantenimiento de la Direccién General de Operaciones en Salud, realizoran la supervision del servicio contratado. 6.13.3, Contormidad del Servicio La conformidad de la prestacién sera emitida por la Diteccién de Administracién de la Direccién de Redes Integradas Lima Sur, como. Grea usvaria responsable por los servicios contratades. Para tal efecto se suscribiré el Acla de Conformidad comespondiente. con el visto bueno del representante de la DIEM. DIRIS LIMA SUR - C.S. ALICIA LASTRES DE LA TORRE i i, eR ae TERMINOS DE REFERENCIA DECRETO SUPREMO N° 019-2018-SA ~ DECLARATORIA DE EMERGENCIA SANITARIA O65 Son requisios minimos para la recepcién del servicio: = Cumplimiento de los Términos de Referencia y Anexos. = Informe técnico del servicio ejecutado debidamente fimado por personal clave - profesional responsable del servicio de mantenimiento |ingeniero civil 0 arquitecto colegiado y habilitado} = Acta de Inicio / Acta de Finalizaci6n - Acia de devolucién sein formato Anexo 9, siempre y cuando corresponda, - Protocolos de pruebas, en lo que corresponda, = Carta de garantia por periodo no menor de un (01) ao. En caso de existir observaciones durante la ejecucién de la prestacién o a la culminacién de estas, la Direccién de Redes Integradas Lima Sur notificora dichas observaciones para que el efectuar las comecciones del .ca80, parailo cual se le oforgard un plazo que no excederd de los tres (03) as calendar. 6.14, Vicios Ocultos £1 Proveedor por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos el servicio ofrecido tendré una responsabilidad de un (01) afto 6.15. Forma de Pago El pago Unico se reaiizaré después de ejecutada la prestacién del servicio, luego de firmada e! Acta de Contormidad. f 6.16. Penolidad Of En caso de retraso injustificado del proveedor en la ejecucién de las prestaciones objeto del contrato, la Entidad le aplica automaticamente una penalidad por mora por cada dia de atraso. La penalidad se aplica aulométicamente y se calcula de acuerdo a la siguiente formula 0.10 Monto F xplazo en dias 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) dias 0; Penalidad diotia = Donde. F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) dias. Tanto el monto como el plazo se refieren, segin corresponda, al contrato vigente © item que debié ejecutarse o en caso que estos involucraran obligaciones de ejecucién periédica, a Ia prestacién parcial que fuera maieria de retraso. 4.17. Ottas Penalidades Olas penalidades seran aplicadas por cada incumplimiento de las exigencias establecidas en los términos de referencia, entendiéndose por incumplimiento lo siguiente: DIRIS LIMA SUR ~ C.S. ALICIA LASTRES DE LA TORRE DECRETO SUPREMO N° 019-2018. TERMINOS DE REFERENCIA SA ~ DECLARATORIA DE EMERGENCIA SANITARIA Mea . Penalidades y i ne Descripeién (%valoradjudiceds) rocedimiento | de verificacién (forma de céiculo) Se verificard en Le inasistencia ae injustificada del 1% DEL MONTO. eee ; profesional CONTRACTUAL POR ee responsable de! CADA DIA DE lovenanao el servicio de INASISTANCIA evans et acta mantenimiento, comespondiente 1% DEL MONTO Se evaluard la CONTRACTUALPOR | documentacién | CADA DIA QUENOSE | requerida al N . conten con SCTR | CUENTECON LA POLIZA | proveedor pora > vocpcrradi DE SEGURO la suscripcién del (crccrgueio ast | COMPLEMENTARIO DE | contrato (dentro memieninioneh TRABAJO DE RIESGO de los cuales J VIGENTE, DETODO EL__| debe de constar | PERSONAL ENCARGADO | la péliza del DEL MANTENIMIENTO. SCTR). 7. ANEXos Estudios Técnicos iptiva le ejecucion Anexo | Memoria descii Anexo 2 Especificaciones técnicas Anexo3 Metrados Anexo 4 Presupuesto Anexo 5 Cronegrama a Anexo 6 Planos Anexo 7 Panel fotogratico Documentos de apoyo Anexo8 cobservacién* Anexo9 Formato de act materiales reemplazados* (") De ser requerido DIRIS LIMA SUR ~ C.S. ALICIA LASTRES DE LA TORRE Acta Inicio / Acta Término / Acta de inspeccién y/o 1a de devolucién de accesorios y/o MEMORIA DESCRIPTIVA DECRETO SUPREMO N° 019-2018-SA ~ DECLARATORIA DE EMERGENCIA SANITARIA ents ANEXO 1: MEMORIA DESCRIPTIVA DECLARATORIA DE EMERGENCIA SANITARIA EN 54 ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA DIRIS LIMA SUR CONTENIDO 1. ANTECEDENTES 2. OBJETIVOS 3. DATOS DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD 4. DE LA INTERVENCION 5. TIEMPO DE EJECUCION 6. MODALIDAD DE EJECUCION 7. PRESUPUESTO wy ee <= 8. METRADO. 9, ESPECIFICACIONES TECNICAS 10. PLANOS 11. REGISTRO FOTOGRAFICO, DIRIS LIMA SUR MEMORIA DESCRIPTIVA DECRETO SUPREMO N° 019-2018-SA - DECLARATORIA DE EMERGENCIA SANITARIA 1. ANTECEDENTES El 17 de Agoslo, a través del Decreto Supremo N°019-2018-SA, se declara en Emergencia Sanitaria por el plazo de noventa (9) dias calendario, 198 Establecimientos de Salud del primer nivel de atencién del ambito de Lima Metropolitana, Los fundamentos de esta accién establecida a nivel de gobieino se basan en el estado situacional de los Establecimientos de Salud, en su obsolescencia y el eslado de deterioro de Ia infraestructura fisica La Direccién de Redes Integradas de Salud lima Sur, cuenta con 54 Establecimientos de Salud priorizados dentro de esta Emergencia Sanitaria, los que serdin intervenicios en raz6n a un mejoramiento integral, cerrando las brechas de infraestructura en salud, y brindando mejores condiciones de los servicios de salud que presta a la poblacién de menores recursos del ambito jurisdiccional. Dentro de esta priorizacion se encuentra el CENTRO DE SALUD ALICIA LASTRE DE LA TORRE, establecimiento con una infraestructura en regular estado de conservacién con deierioro en sus acabados y en las instalaciones sanilarias y eléctricas. La necesidad de mejorar las condiciones del Establecimiento de Salud ha sido reportada y requerida por el Jefe del Establecimiento de Salud. Por esta razon se realiza Ia respectiva atencién y se procede con Ia elaboracién del respectivo “esiudios técnico” para la intervencién del referido mantenimiento en partidas y actividades que mejoren la infraestructura y contribuyan a optimizar los servicios de salud en provecho de los pacientes. En este sentido la presente Memoria describe de manera general la situacién actual del Establecimiento de Salud y las intervenciones que serdn realizadas para un mejoramiento en su funcionamiento y operatividad. OBJETIVO El objetivo del presente Estudio es contar con Ia identificacion clara y precisa de las actividades de mantenimiento que seran desarrolladas en el establecimiento de salud, identificando las acciones de mantenimiento lo cual permitiré la reduccién de brechas en intraesiructura y mejoramiento en la calidad de atencién en salud. Es lograr la adecuada Evalvacién y cubrir las principales necesidades de mantenimiento de Infraestructura del Establecimiento de Salud. Gees DIRIS LIMA SUR » OPBS (MEMORIA DESCRIPTIVA DECRETO SUPREMO N° 019-2018-SA ~ DECLARATORIA DE EMERGENCIA SANITARIA me nbs 3. DATOS DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD > UBICACION 3 . i E A [amo ors aioatsecoeuone | is > DATOS GENERALES Nombre: Centro de Salud Alicia Lastres de la Torre, Categoria: 1-3 (IPRESS) Direccién: Calle Martinez de Martin Pinillos 124 ~A, Barranco Distrito: Baranco Provincia: Lima: Region: Lime Dis: Lima sur > ACCESIBILIDAD El Establecimiento de salud se encuentra ubicados en su totalidad en areas urbanas consolidadas cuentan con accesibilidad territorial, vinculadas a avenidas ‘que se constituyen en vias de integracién metropolitana, como son principaimente Ia Av. San Martin Av. Grau. DIRIS LIMA SUR _ - MEMORIA DESCRIPTIVA DECRETO SUPREMO N° 019-2018-SA ~ DECLARATORIA DE EMERGENCIA SANITARIA O63 > SERVICIOS Los Establecimiento de salud en donde se realizaré Ia intervencién cuenta con todos los servicios bdsicos como son energia eléctrica, agua y alcantarillado. ESTADO ACTUAL Lo infraesiructura del establecimiento de Salud Alicia Lastres de la Tome se encuentra con falta de mantenimiento principalmente en la cobertura admisién, z6calos en muros de admision, estadistica, area de espera interior, falso cielo raso y cobertura de admisién, piso de pasadizo interior, tabique y techo de vestidor de personal, aparates y gfiferia de servicios higiénicos, algunos cables, artefactos eléctricos, tomacorientes e interuptores dafados y fatigados. 4. DE LA INTERVENCION Para electo de la intevencién se ha considerado dentro del proceso de la emergencia sanitaria, una priorizacién de acciones para Ia intervencién que determina acciones diversas (mejoramiento de piso porcelanato, tarrajeo cemento para base drywall, zocalo de porcelanalo, pintura latex satinado en mures y cielo raso con placa de fibrocemento, estructura metélica y cobertura de admisién, instalaciones eléctricos ¢ instalaciones sanitarias. ¢ > TIPO DE INTERVENCION PREVISTO EN EL ESTABLECIMIENTO DE SALUD De acuerdo a Ia evaluacién realizada las acciones de intervencion estan definidas ( como sigue: A. Acciones de mantenimiento — Trabajos provisionales y Servicios Preliminares + Tareas de inicio de Ia intervencién, desmontaje de elementos y limpieza. 8. Acciones de mantenimiento = mt Arquitectur + Piso de porcelanato + Tatrajeo impermeabiizante, acabado y rayado para porcelanato. + Técalo de porcelanato + Pintura en muros y cielo raso. + Estructura metalica y cobertura + Escalera de fierro para acceso + Suministro e instalacién de puertas y ventanas metélicas + Laminado en ventanas de viatio + Tabiqueria placa de cemento C. Acciones de mantenimiento - insialaciones eléctricas + Mantenimiento de tomacorientes + Artetactos de luminarias + Canaletas para adosar ¢ interuptores REG. CAP. 3010 DIRIS LIMA SUR ‘MEMORIA DESCRIPTIVA DECRETO SUPREMO N° 019-2018-SA ~ DECLARATORIA DE EMERGENCIA SANITARIA "062 ©. Acciones de manienimiento - insiglaciones sanitarias * Mantenimiento de aparatos sanitarios y griferia. 5, TIEMPO DE EJECUCION El tiempo de ejecucién de este Proyecto seré de 21 dias calendario; como se indica en el Cronograma adjunto ala presente. COSTO TOTAL DEL PROYECTO El deialle del cdlculo de los costos de Ia intervencién es como sigue: COSTO DIRECTO Sf 36,283.18 GASTOS GENERALES (5%) sf 1814.16 UTILIDAD (5%) st 1814.16 SUBTOTAL ee Si___39,911.50 IMPUESTO (18%) Si 7,184.07 TOTAL PRESUPUESTO S/ 47,095.57 El Presupuesto asciende a S/. 47,775.83 (SON: Cuarenta y siete mil setecientos selenia y cinco con 83/100 Soles), incluido los impuestos respectivos con precios vigentes al mes de Setiembre 2018, que se encuentra detallado en el Presupuesto Referencial del presente Estudio. f 6, MODALIDAD DE EJECUCION El presente Proyecto se ejecutard bajo la Modalidad de Contrata [Suma Alzada) a cargo de la DIRIS Lima Sur DIRIS LIMA SUR MEMORIA DESCRIPTIVA DECRETO SUPREMO N° 019-2018-SA ~ DECLARATORIA DE EMERGENCIA SANITARIA wBO. 0°61 ANEXO 2: ESPECIFICACIONES TECNICAS DIRIS LIMA SUR ANEXO 2 ot 01.01 01.01.01 01.02 01.02.01 DIRIS LIMA SUR - CENTRO DE SALUD ALICIA LASTRES DE LA TORRE ON65 TERMINOS DE REFERENCIA DECRETO SUPREMO N° 019-2018-SA - DECLARATORIA DE EMERGENCIA SANITARIA. ESPECIFICACIONES TECNICAS CONTRATACION DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO DE SALUD ALICIA LASTRES DE LA TORRE TRABAJOS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES, SEGURIDAD Y SALUD Comprende todas les construcciones e instalaciones que con caracter temporal son ejecutades, para el servicio de personal administrative y obrero, para almacenamiento y uidados de los materiales durante la ejecucién del servicio. ‘Se pueden usar materiales recuperables en todo 0, en parte ya que estas construcciones & instalaciones deben ser demolidas y/o desarmadas al final del servicio, Dependiendo su magnitud de la importancia del servicio, para dichos trabajos se ccoordinara con la supervision ‘TRABAJOS PROVISIONALES MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES, Descripeién Esta partida comprende el transporte de las maquinas, materiales y herramientas necesarias para realizar las actividades de mantenimiento y su posterior regreso al termino de los trabajos, Materiales Flete terrestre Equipos Herramienta manual Método de ejecucion Comprende la moviizacién del equipo y herramientas necesarias al servicio y el retiro, en ‘el momento oportuno, de todo el equipo. EI método sera el escogido y propuesto por el proveedor encargado de la ejecucién de los, trabajos, cuando asi lo crea conveniente. Unidad de medida Global (Gib) ‘TRABAJOS PRELIMINARES DESMONTAJE DE COBERTURA, ESTRUCUTRA Y CIELORASO DE FIBROCEMENTO (UND) Descripcién 01.02.02 01.02.03, DIRIS LIMA SUR - CENTRO DE SALUD ALICIA LASTRES DELA TORRE ons’) TERMINOS DE REFERENCIA DECRETO SUPREMO N° 019-2016-SA ~ DECLARATORIA DE EMERGENCIA SANITARIA Comprende el retito previo de cualquier instalacién que exista anclada al cielo ras0 0 estructura de cobertura, luego se procedera retirar el cielo raso existente, teniendo cuidado de colocar el material retirado en un lugar previamente designado para su posterior retiro del ESS. previendo cualquier incidente 0 accidente, Luego se procedera a retirar la cobertura, dejando para el final el retiro de la estructura que los sustenta, teniendo los, cuidados antes mencionados. Método de ejecucion Todo el material desmontado se juntara en zona alejada del area de trabajo en sitios, accesibles para su buen estado de conservacién y asi pueda ser nuevamente instalada 0 retirado o entregado a la entidad, Unidad de Medida ‘Seguin se indica en la partida en el presupuesto pactado por metro cuadrade (m2), Forma de medicién En general cada elemento se trata de medir en Ia forma indicada para el cémputo de su remocién e instalacion, DESMONTAJE DE TABIQUE DRYWALL Descripcién ‘Comprende los trabajos relacionados con el desmontaje de tabiqueria de drywall a fin de que sean reemplazados por uno nuevo. Esta partida incluye: el desmontaje, apilamiento, y limpieza de las superficies donde se va a efectuar el desmontaje Equipos Herramientas manuales. Método de ojecucién Sera necesario prever todas las medidas de seguridad que demanda la ejecucién del servicio: tanto para garantizar la no caida de los materiales en trabajo, como su seguridad ‘Asimismo, se tomaran todas las precauciones necesarias para evitar dafios o accidentes al personal y terceros Unidad de medida La unidad de medida seré m2. DESMONTAJE DE PLATAFORMA METALIC. -10X2.50. Deseripcion ‘Comprende los trabajos relacionados con el desmontaje de la paltaforma metalica que conecta al actual vestidor del estabelcimiento de salud, debido a que ya no formara parte de la intervencion Esta partida incluye: el desmontaje, apilamiento, y limpieza de las superficies donde se va a efectuar el desmontaje, Equipos 01.02.04 01.02.05 DIRIS LIMA SUR - CENTRO DE SALUD ALICIA LASTRES DE LA TORRE 0n5s TERMINOS DE REFERENCIA DECRETO SUPREMO N’ 019-2018-SA - DECLARATORIA DE EMERGENCIA SANITARIA Herramientas manuales Método de ejecucion Sera necesario prever todas las medidas de seguridad que demanda Ie ejecucion del servicio; tanto para garantizar la no caida de los materiales en trabajo, como su seguridad. ‘Asimismo, se tomaran todas las precauciones necesaries para evitar dafios 0 accidentes al personal y terceros Unidad de medida La unidad de medica und REMOCION DE PISO CERAMICO (M2) Descripcién Comprende los trabajos relacionados con la remocién de pisos correspondientes al sector a intervenir, segin se indica en planos, utlizando herramientas manuales como cincel, ‘combo, escoba y otros de tal forma que se retife todas las piezas y los restos de material remanent, Esta partida incluye: demoliciones, apilamiento, y limpieza de las superficies donde se va a efectuar la remocion, Materiales Herramientas manuales, Método de ejecucién Sera necesario prever todas las medidas de seguridad que demanda la ejecucion de! servicio; tanto para garantizar la no caida de los materiales en trabajo, como u seguridad. ‘Asimismo, se tomaran todas las precauciones necesarias para evitar dafios 0 accidentes al personel y terceros, Unidad de medida Metro cuadrado (m2) RETIRO DE TARRAJEO DAWADO EN BASE DE MURO, H= VARIADA. (M2) Descripcion Esta partida comprende el picado de los mufos himedos 0 salitrosos que fueran necesarios para la colocacin de pintura ola instalacién de un nuevo sistema de agua o alcantarilados y eléctricas , debera utiizarse un equipo mecanico como cortadora de concreto para definic con precision el plano de corte y poder realizar un picado exacto sin malograr mas drea que la necesaria Materiales En esta labor no se utiliza material para la ejecucién, por el contrario se procede a retirar material que se encuentra en mal estado o deteriorado que previamente ha sido reconocido y definido para su intervencion, Se utlizaran herramientas menores como combas, barretas, etc., de tal manera, que los bloques de material de desmonte, sean de tamarios maniobrables 01.03, 01.03.01 01.03.02 DIRIS LIMA SUR ~ CENTRO DE SALUD ALICIA LASTRES DE LA TORRE ae MAST TERMINOS DE REFERENCIA, DECRETO SUPREMO N° 019-2018-5A - DECLARATORIA DE EMERGENCIA SANITARIA, Unidad de medida Metro cuadrado (m2) SEGURIDAD Y SALUD SENALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD (GLB) Descripcién Comprende, sin llegar a limitarse, las seftales de advertencia, de prohibicion, de informacién, de obligacion, y todos aquellos carteles utlizados para rotular areas de trabajo, que tengan la finalidad de informar al personel del servicio y publica en general sobre los riesgos especificos de las distintas areas de trabajo, instaladas dentro del senicio y en las areas perimetrales. Cintas de sefializacién, conos reflectivos, asi como carteles de promocién de la seguridad y la conservacién del ambiente, etc Materiales Sefalizacion temporal de seguridad. Unidad de medida Global (Gib) Forma de medicion ‘Cumplir lo requerido en el Servicio en lo referente @ la cantidad de sefiales y elementos ‘complementarios necesarios para proteger a los obreros expuestos al peligro, de acuerdo al Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo (PSST) EQUIPO DE PROTECCION INDIVIDUAL (UND) Descripcién Comprende todos los equipos de proteccién individual (EPI) que deben ser y utlizados por el personal del servicio. Para estar protegidos de los peligros asociados a los trabajos que se realicen, de acuerdo a la Norma G.050 Seguridad, durante la construccion de! Reglamento Nacional de Ecificaciones. Entre ellos se debe considerer, sin llegar a ser una limitacion: casco de seguridad, gafas de acuerdo al tipo de actividad, escudo facial, guantes de acuerdo al tipo de actividad (cuero, aislantes, etc.), botines, botas de acuerdo al tipo de actividad (con puntera de acero, dieléctricos, etc.), protectores de oido, respiradores, amés de a cuerpo entero y linea de enganche, prendas de proteccion dieléctricas, chalecos reflectivos, ropa especial de trabajo en caso se requiera, otros. Materiales Equipos de proteccién individual Unidad de medida Unidad (und) Forma de medicion Ceca REG. CAB. 2010 oO of 6 weg a AN5G TERMINOS DE REFERENCIA DECRETO SUPREMO N° 019-2018-SA ~ DECLARATORIA DE EMERGENCIA SANITARIA Cumplir lo requerido en el Servicio en lo referente a la cantidad de equipos de proteccions y elementos complementarios necesarios para proteger a los obreros expuestos al peligro, de acuerdo al Plan de Seguridad y Salud en e! Trabajo (PSST). 01.03.03 EQUIPO DE PROTECCIONCOLECTIVA (GLB) Descripcion Comprende los equipos de proteccién colectiva que deben ser instalados para proteger @ los trabajadores y puiblicos en general de los peligros existentes en las diferentes areas de trabajo Entre ells se debe considerar, sin legar a hacer una limitacién: acordonamientos para limitacion de areas de riegos, tapa para aberturas en osas de piso Materiales Equipos de proteccién colectva Unidad de medida Global (Gib) Forma de medicion CCumplir lo requerido en el Servicio en lo referente a la cantidad de sefales y elementos ccomplementarios necesarios para proteger a los obreros expuestos al peligro, de acuerdo al Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo (PSST) 01.08 VARIO 01.04.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL (INCLUYE DESINFECCION DE COBERTURA Y AREAS INTERVENIDAS) (m2) Doseripcién El Proveedor esta obligado a retirar del ambito del mejoramiento todos los sobrantes y dasechos de materiales, cualquiera sea su especie, asimismo a ejecutar el desarme y retro de todas las construcciones provisionales utiizadas a medida del avance y ejecucisn de los trabajos. Método de ejecucién Consisten en la limpieza y eliminacion de todos los desperdicios y deshechos resultantes or laejecucién de los trabajos corespondientes ala ejecucion del servicio. La Ingpeccién 0 supervision, exigi el estriclo cumplimiento de esta clausula y no cextondera el acta de recepcién provisoria mientras en los trabajos terminadas, a su uci, no se ha dado debido cumplimiento a la presente disposicién. Todos los gastos que demande el cumplimiento de las presentes disposiciones serén por cuenta exclusiva del Proveedr. Unidad de Medida Metro cuadradi (m2) 02 ARQUITECTURA ( DB DIRIS LIMA SUR - CENTRO DE SALUD ALICIA LASTRES DE LA TORRE eer NEG. GAP. 3010 02.01 02.01.01 02.02 02.02.01 DIRIS LIMA SUR ~ CENTRO DE SALUD ALICIA LASTRES DE LA TORRE e a TERMINOS DE REFERENCIA, DECRETO SUPREMO N° 019-2018-SA ~ DECLARATORIA DE EMERGENCIA SANITARIA, SARDINEL DE 20x18em SARDINEL DE CONCRETO F‘C: '5 KGICM2, INCLUYE ENCOFRADO — (m2) Descripcion Se utlizaré un concreto f'c=175kg/em2, dosificacién que debera respetarse segin las especificaciones mostradas en los planos de estructuras. Los materiales deben cumplir con todos los requisitos de calidad indicados en las especificaciones técnicas para la produccién de conereto, Ejecucién Unicamente se procedera al vaciado cuando se haya veriicado el alineamiento, como producto de un correcto replanteo, el batido de éstos, materiales se haré utlizande mezcladora mecdnica, debiendo efectuarse estas operaciones por lo minimo durante 1 minuto por carga. Sélo podré emplearse agua potable © agua limpia de buena calidad. libre de impurezas que puedan dafar el concreto: se humedecera las zanjas antes de llenar los cimientos y no se colocard las piedras sin antes haber depositado una capa de concreto de por lo menos 10 cm de espesor. Las piedras deberan quedar completamente rodeadas por la mezcla sin que se tome los extremos, Método de ejecucion La partida comprende la mezcla de concreto de dosificacién de cemento, arena, piedra chancada y agua de resistencia: FC=210kg/em2, que constituye la base para la instalacion de! fibrocemento y forman de la base de concreto. El concreto se verterd en forma continua en el encofrado. Unidad de Medida La unidad de medida seré metros cibicos (m3). TABIQUERIA TIPO DRYWALL SUMINISTRO E INSTALACION DE TABIQUERIA DE FIBROCEMENTO INCLUYE EMPASTADO Y PINTURA (2 CARA), C/ PARANTES Y RIELES F°G DE 0.45MM X 089MM Deseripeion Drywall es la denominacién que se le asigna al sistema constructivo conformado por materiales que no requieren mezclas humedas. El "muro seco", esta compuesto fundamentalmente por estructuras de acero galvanizado y placas de yeso. Componentes del sistema Los componentes son basicamente los perfiles metalicos que forman una estructura que puede ser portante o no, las placas de fibrocemento y/o yeso, los elementos complementarios de facién y de acabado y un opcional fiero de lana de vidro utilizado como elemento aislante termo actstico Placa de fibrocemento Este tipo de placas est compuesto principalmente de fibrocemento, el fibrocemento es un ‘material altamente resistente compuesto por cemento, arena, fibras de celulosa y aditivos especiales, estos componentes aseguran su uso tanto en interiores como en exteriores, a su vez tiene las siguientes caracteristicas: es incombustible, es libre de asbesto, tiene alta resistencia dimensional, es hidrofuga, resistente a los insectos, alta trabajabilidad, es resistente a los rayos UV, 02,03 02.03.01 DIRIS LIMA SUR - CENTRO DE SALUD ALICIA LASTRES DE LA TORRE mB O84 TERMINOS DE REFERENCIA DECRETO SUPREMO N° 019-2018-SA ~ DECLARATORIA DE EMERGENCIA SANITARIA, La construccién de los tabiques se realizard mediante la colocacién de una estructura metalica compuesta por parantes y rieles de acero galvanizado de 0.45mm x 0.89mm, a las que se atomillaran las placas de fibrocemento de 1/2" Porfiles metalicos El componente estructural del sistema Drywall es constituido por los perfles metalicos, que son fabricados de lamina galvanizada de acero, de calidad estructural ASTM A653, Gradi 33 (Fy=2.320 Ka/em2), mediante proceso continuo de perfilado de radillos conocido como “rollforming" (rolado en frio) formando diferentes tipos de secciones. Se presentan en variadas dimensiones espesores de acuerdo con el uso, siendo los mas utilizados los denominados rieles y parantes, base del sistema de construccién en seco. Rieles. - Son perfiles tipo canel "U" que a mado de solera horizontal se ubican en la parle superior e inferior del muro o tabique. Las principales funciones de los rieles son 1. Permiten anclar la estructura del muro 0 tabique a la estructura de piso ylo cimentacién, 2. Permiten alojar a os parantes, a los que se conectan mediante torilos. 3. Constituyen el puente de conexién a le estructura de techo o entrepiso de la edificacién. Parantes. - son perils tipo canal "C" usados en forma vertical que Cumplen un papel fundamental en la capacidad estructural del sistema. Son ubicados cada 0.405 cm. 0.488 cm. 6 0.61 cm. (segin la aplicacién) sirven de soporte a las placas de yeso de recubrimiento tanto en tabiques como en cielorrasos. Posen aperturas para el paso de instalaciones eléctricas, cafetias y secciones transversales ue se encuentran repetidamente en el perf El espesor de estos perfiles puede ser de 0.45 mm. para tabiques, cielorrasos o elementos, que no cumplan ninguna funcién estructural y de 0.90 mm. y 1.20 mm. para muros estructurales, cerramientos exteriores, entre otros. Adicionalmente, se cuenta con una serie de perfiles complementarios para diversos usos como son los utiizados en recubrimientos, cielotrascs o correas en coberturas livianas; esquineras, para proteger los cantos abiertos entre tabiques 0 cielorrasos y los perfiles de ajuste, para proteger los cantos vivos de las placas. Incluye el empastado y pintado a dos caras. Unidad de medida Metros cuadrados (m2), TABIQUERIA EN MUROS TARRAJEO CEMENTO ARENA 1:5, EN BASE DE MURO, INCLUYE IMPERMEABILIZANTE. ACABADO RAYADO PARA PORCELANATO. Descripcion Comprende la aplicacion de una capa de 1 cm. con mortero de cemento y arena en pproporcion de 1:5 sobre la superficie de los muros de albafileria, con la finalidad de vestir y formar una superficie de proteccién, impermeable y dejar listo para el tarrajeo final Materiales AOE ON5D TERMINOS DE REFERENCIA DECRETO SUPREMO N’ 019-2018-SA - DECLARATORIA DE EMERGENCIA SANITARIA ~ Clavos con cabeza de 2%", 3°, 4" Arena fina Cemento Portland tipo i (42.5kg) - Agua Impermeabilizante. ~ Madera andamiaje Regla de madera Herramientas manuales Método de ejecucion La superficie por cubrir con el tarrajea primario debe rascarse y eliminar las rebabas demasiadas pronunciades, se limpiara y humedecera convenientemente el paramento. El trabajo est constituido por una primera capa de mezcia con la que se conseguiré una superficie mas 0 menos plana vertical pero de aspecto rugoso y rayado, listo para colocar el enchape determinado en el cuadro de acabados Espesor minimo del enfoscado (tarrajeo primario) esp. min. = 1.0 em. ‘Se someteré continuamente a un curado de agua rociada, un minimo de 2 dias y no es recomendable poner sobre esta capa, olfa sin que transcurra el periode de curacion sevfalado, seguto pore intervalo de secamiento, “/ of Unidad de medida o Metros cuadrados (m2) 02.04 CIELO RASOS ez 02.04.01 CIELO RASO CON PLACA FIBROCEMENTO 1.22 X2.44CM, o= 8mm (M2) Descripcion La partida comprende el reemplazo de placas-planchas de drywall existente (cielo raso) y que se encuentra en mal estado, incluye la estructura metalica. Método de ejecucion Se deberan utlizar las herramientas adecuadas Utlizar los perfles, tapa uniones, cintas que permita que el nuevo tabique se integre al existente. Se debera masillar. liar y empastar previo a la pintura, Unidad de medida Metro cuadrada (m2) 02.08 —-PISOS 02,08.01 PISO MAYOLICA EXTRA FORTE 15 x 15 cm EN DUCHA Y SARDINEL (JUNTA 3MIM) Descripcion Se instalara piso de mayélica extra forte de 15x15cm Método de ejecucién DIRIS LIMA SUR ~ CENTRO DE SALUD ALICIA LASTRES DE LA TORRE 02.05.02 DIRIS LIMA SUR - CENTRO DE SALUD ALICIA LASTRES DE LA TORRE "OVG 0N5D TERMINOS DE REFERENCIA DECRETO SUPREMO N° 019-2018-SA - DECLARATORIA DE EMERGENCIA SANITARIA, Para la ejecucion se procedera a verificar que el area a trabajar esté limpia sin polvo ni grasa y sin grietas para tener una adherencia entre piso y el producto a colocar. Venticar y corregir las imperfecciones y nivel del piso existente, ya que sobre este se instalard el nuevo piso, Para lograr adherencia se podra requerir picotear la superficie del piso base existente para proceder a limpiar el area a trabajar para proceder aplicar el pegamento de alta adherencia recomendado por el fabricante. Utlizar plantilla de guia ‘Se deberan ullizar las herramientas necesarias para esta instalacién, Después de ser instalados, no se debe transitar sobre el piso dentro de las 48 horas, para . autorizacion de la fabricacién, suministro @ instalacion Of Hormeticidad Tae as undades por instal antempotie tenn com minim IPS le vein en lv caracoisicateencas Go cava lumina Teas fas vntades pornstar en ntror de edfcacon tencn como minimo 220.0. de acverdoconoinscado en ne plones Tedas lor uminaas se hstlran meiane bomeres de conesién, Los equbos de imnacgn eebern curpircon el Decreta Supreme N° O34-2008EM. con argo de operacon miner 188 234V Unidad de medida Unidad (UND) 04.04 CANALETAS PARA ADOSAR (LIBRE DE HALOGENO) PARA CABLES SUELTOS (M) Las canaletas que se emplearan para la proteccién de los conductores eléctricos serdn de! tipo autoextingible y no propagador de las lamas, Pueden ser adhesivos y para usar tomnllos de montaje seran fabricados bajo estandares internacionales EN 50085-1. Caracteristicas tecnicas Resistencia al impacto: 1J. Minima temperatura de almacenamiento y transporte: 25 °C DIRIS LIMA SUR ~ CENTRO DE SALUD ALICIA LASTRES DE LA TORRE

You might also like